SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMBIOS EN LOS TEJIDOS BLANDOS
CON LA EDAD
Y SU RELACIÓN CON LA
ORTODONCIA
EQUIPO 1
INTRODUCCIÓN
Tener una comprensión de
crecimiento, el desarrollo y el
proceso de envejecimiento es
de fundamental importancia
para obtener los resultados
óptimos de tratamiento dental
facial y cosmético.
Cambios
facial por el
tiempo
Impacto en
el
tratamiento
ORTODONCIA
SONRISA
Labios,
mejillas
y lengua
Apoyo a
tejidos
blandos
Cambios
en los
dientes
Ortodoncia
Estética
Facial
“La única constante en la vida es el cambio”
“Estas realidades han arrojado nueva luz sobre
cuando el tratamiento de ortodoncia y el movimiento
normal de los dientes es verdaderamente completa,
y comienza a explicar muchas cuestiones que
pueden afectar la “estabilidad” de los resultados del
tratamiento.”
 Se Creía que el crecimiento cesaba en la adolescencia.
 Estudios recientes demuestran que el cambio es constante durante toda la vida.
 La cantidad de cambio en las estructuras esqueléticas y faciales que se produce entre los 25
y los 42 es muy similar a la cantidad que se produce entre los 18 y 25.
Cambios en los labios a través del tiempo
Los patrones de cambio que han surgido son
predecibles y por lo tanto se pueden utilizar
para crear resultados mas armoniosos y
naturales cuando se incorporan en el diseño
de sonrisa para el tratamiento de ortodoncia
El labio en las niñas alcanza su máximo
espesor a los 14 años y se mantiene así hasta
los 16 años.
El labio en niños deja de crecer hasta los 16.
En ambos sexos a partir de esta edad
comienza el proceso de adelgazamiento a lo
largo de la vida
Los estudios han demostrado que hay importantes
cambios en el tejido blando; debido al
adelgazamiento del labio superior, se muestra un
perfil facial mas plano, por lo tanto se nota mas
grande la nariz
El ángulo nasolabial aumenta, con el adelgazamiento se nota un labio mas largo, por lo tanto se observa
menos porcentaje de diente tanto en reposo, como en sonrisa.
Estos cambios tienen implicaciones en el tratamiento de ortodoncia, por lo tanto deben considerarse al
momento de hacer el plan de tratamiento.
La cuarta dimensión: el
tiempo
LOS CAMBIOS PRODUCIDOS POR LA MADURACIÓN AFECTAN A LOS
DIENTES, A SUS ESTRUCTURAS DE SOPORTE Y A LA PROPIA OCLUSIÓN
DENTAL, POR LO CUAL UN FACTOR IMPORTANTE A TOMAR DURANTE LA
PLANEACIÓN DE TRATAMIENTO DE ORTODONCIA
Proffit W, Fields H. Ortodoncia contemporánea: Teoría y práctica, 3ª ed. Mosby.2001:635-85.
Con la edad tienen lugar cambios histológicos en el área de cabeza y cuello del
paciente producido por la maduración.
• Óseo = se reduce el metabolismo óseo
• Tejidos blandos = El cambio de mayor importancia para los ortodoncistas es el de
los labios y otros tejidos blandos, que sufren modificaciones con la edad.
Uribe-Restrepo G. Ortodoncia, Teoría y clínica. 2da Ed. Corporación para investigaciones científicas. Medellín. 2004
Nariz
La dimensión vertical de la nariz experimenta un crecimiento proporcionalmente mayor que su
proyección anteroposterior.
Caso Clínico
“Susana”
Photos provided by Dr. David Sarver
11 años 14 años 34 años
ENVEJECIMIENTO FACIAL
Definición
Es un proceso normal dinámico, multifactorial, multidimensional que involucra tanto los
tejidos blandos como las estructuras óseas y que se genera de manera gradual en todos
los planos faciales, alterando el aspecto de la piel, su tonicidad y aumentando su superficie
global.
La involución ósea, la progresiva pérdida
de tonicidad y el efecto gravitacional
que actúan en conjunto sobre los tejidos
blandos haciéndolos mas flácidos y caídos
(piel, tejido graso y musculatura), mas el
accionar minino de los músculos faciales
(incluyendo esternocleidomastoideo y
platisma) gradualmente distorsionan la
fisionomía del rostro, cambiándolo a
través de los años.
Con el envejecimiento ocurren los siguientes cambios
en las proporciones de los tercios faciales:
El tercio superior aumenta debido a la recesión de la
línea del cabello
El tercio medio aumenta debido al descenso de la
punta de la nariz
El tercio inferior de la cara disminuye debido a la
perdida de la dentición y a la reabsorción ósea tanto
del proceso alveolar como de la mandíbula.
autores Cambios de la línea de la sonrisa
Vig y Brundo (1978) Descenso gradual de la exposición del incisivo central
superior
La exposición del incisivo inferior aumenta con la edad
Sarver y Ackeman (2003) Aumento en la longitud del filtrum y comisuras labiales en
reposo
Disminución del tono muscular
Disminución de la exposición de los incisivos durante la sonrisa
y en reposo
Disminución de la exposición de las encías durante la sonrisa
Mamandras, citado por Graber (2006) Adelgazamiento del labio con la edad
El espesor labial se ve afectado directamente por la edad del
paciente, el sexo y la etnia.
Desai, Upadhyay y Nanda (2009) Disminución en la exposición de los incisivos superiores
Disminución del grosor del labio
Autores Muestra Tejidos duros Tejidos blandos
Forsberg (1979) 24-34 años Cambios en el perfil óseo
Rotacion posterior mandibular
Crecimiento de la nariz
Bishara y Cols (1994) 25-46 años Aumento de todas las dimensiones
lineales
Aumento de la convexidad facial
Cambios relativos en la posición de la nariz y el
mentón
Labios mas retrusivos
Gormely y Richardson (1999) 18-28 años Aumento de la altura de la cara y
dimensiones de la longitud mandibular
(pequeñas cantidades)
Akgul y Toygar (2002) 22-32 años Aumento de la altura de la cara anterior
El tercio inferior aumento en la
muestra femenina
Retroceso del labio superior
El espesor labial disminuyo en ambos sexos
Tibana y cols. (2008) 21-28 Aumento de la profundidad de la nariz
Aumento del espesor del pogonio blando
Disminuyo la convexidad facial
Pecora y cols (2008) 17-47 años Aumento de la altura del tercio
medio e inferior.
Rotacion mandibular. Mujeres (abajo y
atrás). Hombres (hacia adelante) +
aumento del menton
Caida de la punta nasal y columnela
Angulo nasolabial mas agudo
Shaw y cols (2010) 20-65 años
(tomografía)
Disminución de la altura de la rama,
cuerpo y longitud mandibular
Aumento del ángulo mandibular
Cirugía ortognática
Cuando las discrepancias en el tamaño y la posición de la mandíbula o maxila no se pueden
corregir con el tratamiento de ortodoncia se puede requerir cirugía ortognática para lograr un
resultado estético y funcional.
 Ocurren enormes cambios en el periodo de la adolescencia a la adultez que son inevitables.
 Muchos de estos problemas tienen un componente de ortodoncia que junto con cirugía y otras especialidades
crean cambios positivos a los pacientes.
 Actualmente, la cirugía ortognática se ha convertido en un procedimiento elegido por muchos pacientes.
 Se acopla simultáneamente con otros procedimientos estéticos.
TODO DEPENDE DE UN BUEN DIAGNÓSTICO
Teniendo en cuenta el crecimiento facial, maduración y envejecimiento
Algunos cambios
faciales con la edad y
ortodoncia
EJEMPLOS
Sonrisa y cambios en el tiempo
Sonrisa y cambios en el tiempo
Sonrisa y cambios en el tiempo
Sonrisa y cambios en el tiempo
Sonrisa y cambios en el tiempo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estetica en una protesis total
Estetica en una protesis totalEstetica en una protesis total
Estetica en una protesis total
Lily Bello Luna
 
Descripción, anatómica e histológica de los tejidos dentarios y cronología de...
Descripción, anatómica e histológica de los tejidos dentarios y cronología de...Descripción, anatómica e histológica de los tejidos dentarios y cronología de...
Descripción, anatómica e histológica de los tejidos dentarios y cronología de...
IsraelRodriguezGuzma
 
Estética dental
Estética dentalEstética dental
Estética dental
Cat Lunac
 
Nomenclatura dentales y description general de los dientes
Nomenclatura dentales y description general de los dientesNomenclatura dentales y description general de los dientes
Nomenclatura dentales y description general de los dientes
FUTUROS ODONTOLOGOS
 
Maloclusión clase II
Maloclusión clase IIMaloclusión clase II
Maloclusión clase II
Hillary Vanessa Cuellar Avila
 
Posicion labial y su significado en el plan de tratamiento
Posicion labial y su significado en el plan de tratamientoPosicion labial y su significado en el plan de tratamiento
Posicion labial y su significado en el plan de tratamiento
JuanJo Serrano
 
tipos de maloclusion clase I, II, III
tipos de maloclusion clase I, II, IIItipos de maloclusion clase I, II, III
tipos de maloclusion clase I, II, III
filemos
 
Prueba de rodetes y registros en protesis total
Prueba de rodetes y registros en protesis totalPrueba de rodetes y registros en protesis total
Prueba de rodetes y registros en protesis total
ricavelez
 
Expo De Imagen III_ UIGV-2009-3
Expo De Imagen III_ UIGV-2009-3Expo De Imagen III_ UIGV-2009-3
Expo De Imagen III_ UIGV-2009-3
Rosa Liz Esther Bardales Figini
 
Seminario desarrollo de la oclusion final copia
Seminario desarrollo de la oclusion final   copiaSeminario desarrollo de la oclusion final   copia
Seminario desarrollo de la oclusion final copia
Angelica_9
 
Síndrome de insuficiencia ventilatoria de las vías aéreas
Síndrome de insuficiencia ventilatoria de las vías aéreasSíndrome de insuficiencia ventilatoria de las vías aéreas
Síndrome de insuficiencia ventilatoria de las vías aéreas
ZFCindy
 
Expo
ExpoExpo
3 anatomia y fisiologia del diente
3  anatomia y fisiologia del diente3  anatomia y fisiologia del diente
3 anatomia y fisiologia del diente
Jhon Boza Gomez
 
Clasificacion de maloclusiones
Clasificacion de maloclusionesClasificacion de maloclusiones
Clasificacion de maloclusiones
MIKI DINAMICS
 
Maloclusiones de clase_iii
Maloclusiones de clase_iiiMaloclusiones de clase_iii
Maloclusiones de clase_iii
Raysita Arteaga Beizaga
 
Montaje de dientes anteriores
Montaje de dientes anterioresMontaje de dientes anteriores
Montaje de dientes anteriores
fainory
 
Introducción a la Anatomía Dental
Introducción a la Anatomía DentalIntroducción a la Anatomía Dental
Introducción a la Anatomía Dental
IsraelRodriguezGuzma
 
Ankilosys, Quirurgical and orthodontic treatment
Ankilosys, Quirurgical and orthodontic treatmentAnkilosys, Quirurgical and orthodontic treatment
Ankilosys, Quirurgical and orthodontic treatment
Ortodoncia Bedoya Menco
 
Unidad Guía de Erupción
Unidad Guía de ErupciónUnidad Guía de Erupción
Unidad Guía de Erupción
kkarica
 
Clase ii
Clase   iiClase   ii

La actualidad más candente (20)

Estetica en una protesis total
Estetica en una protesis totalEstetica en una protesis total
Estetica en una protesis total
 
Descripción, anatómica e histológica de los tejidos dentarios y cronología de...
Descripción, anatómica e histológica de los tejidos dentarios y cronología de...Descripción, anatómica e histológica de los tejidos dentarios y cronología de...
Descripción, anatómica e histológica de los tejidos dentarios y cronología de...
 
Estética dental
Estética dentalEstética dental
Estética dental
 
Nomenclatura dentales y description general de los dientes
Nomenclatura dentales y description general de los dientesNomenclatura dentales y description general de los dientes
Nomenclatura dentales y description general de los dientes
 
Maloclusión clase II
Maloclusión clase IIMaloclusión clase II
Maloclusión clase II
 
Posicion labial y su significado en el plan de tratamiento
Posicion labial y su significado en el plan de tratamientoPosicion labial y su significado en el plan de tratamiento
Posicion labial y su significado en el plan de tratamiento
 
tipos de maloclusion clase I, II, III
tipos de maloclusion clase I, II, IIItipos de maloclusion clase I, II, III
tipos de maloclusion clase I, II, III
 
Prueba de rodetes y registros en protesis total
Prueba de rodetes y registros en protesis totalPrueba de rodetes y registros en protesis total
Prueba de rodetes y registros en protesis total
 
Expo De Imagen III_ UIGV-2009-3
Expo De Imagen III_ UIGV-2009-3Expo De Imagen III_ UIGV-2009-3
Expo De Imagen III_ UIGV-2009-3
 
Seminario desarrollo de la oclusion final copia
Seminario desarrollo de la oclusion final   copiaSeminario desarrollo de la oclusion final   copia
Seminario desarrollo de la oclusion final copia
 
Síndrome de insuficiencia ventilatoria de las vías aéreas
Síndrome de insuficiencia ventilatoria de las vías aéreasSíndrome de insuficiencia ventilatoria de las vías aéreas
Síndrome de insuficiencia ventilatoria de las vías aéreas
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
3 anatomia y fisiologia del diente
3  anatomia y fisiologia del diente3  anatomia y fisiologia del diente
3 anatomia y fisiologia del diente
 
Clasificacion de maloclusiones
Clasificacion de maloclusionesClasificacion de maloclusiones
Clasificacion de maloclusiones
 
Maloclusiones de clase_iii
Maloclusiones de clase_iiiMaloclusiones de clase_iii
Maloclusiones de clase_iii
 
Montaje de dientes anteriores
Montaje de dientes anterioresMontaje de dientes anteriores
Montaje de dientes anteriores
 
Introducción a la Anatomía Dental
Introducción a la Anatomía DentalIntroducción a la Anatomía Dental
Introducción a la Anatomía Dental
 
Ankilosys, Quirurgical and orthodontic treatment
Ankilosys, Quirurgical and orthodontic treatmentAnkilosys, Quirurgical and orthodontic treatment
Ankilosys, Quirurgical and orthodontic treatment
 
Unidad Guía de Erupción
Unidad Guía de ErupciónUnidad Guía de Erupción
Unidad Guía de Erupción
 
Clase ii
Clase   iiClase   ii
Clase ii
 

Destacado

Tejidos blandos
Tejidos blandosTejidos blandos
Tejidos blandos
Diego Quinto
 
Infecciones Puerperales
Infecciones PuerperalesInfecciones Puerperales
Infecciones Puerperales
UEB
 
Parcial Remvible 4.. Ganchos, Rejillas Y Dientes Art.
Parcial Remvible 4.. Ganchos, Rejillas Y Dientes Art.Parcial Remvible 4.. Ganchos, Rejillas Y Dientes Art.
Parcial Remvible 4.. Ganchos, Rejillas Y Dientes Art.
guest3b7dd0
 
Patrones faciales CAPELOZZA
Patrones faciales CAPELOZZAPatrones faciales CAPELOZZA
Patrones faciales CAPELOZZA
orlando rodriguez
 
Farmacología en endodoncia
Farmacología en endodonciaFarmacología en endodoncia
Farmacología en endodoncia
Roselin Félix Ureña
 
Acceso endodontico anteriores
Acceso endodontico anterioresAcceso endodontico anteriores
Acceso endodontico anteriores
Enrique Velasquez
 
preparacion biomecanica 1
preparacion biomecanica 1preparacion biomecanica 1
preparacion biomecanica 1
DEGREGORI
 
Accesos
AccesosAccesos
Accesos
casvel Arturo
 
Endodoncia
EndodonciaEndodoncia
Endodoncia
TULIO ALEXANDER
 
Trepanación y acceso a cámara pulpar
Trepanación y acceso a cámara pulparTrepanación y acceso a cámara pulpar
Trepanación y acceso a cámara pulpar
Mayte Molina Carajo
 
Tratamiento ortopedico prequirurgico de Fisuras
Tratamiento ortopedico prequirurgico de FisurasTratamiento ortopedico prequirurgico de Fisuras
Tratamiento ortopedico prequirurgico de Fisuras
claudia cano
 
Simetría facial y proporciones divinas
Simetría facial y proporciones divinas Simetría facial y proporciones divinas
Simetría facial y proporciones divinas
Ismael Snow
 
Biotipos faciales i
Biotipos faciales  i Biotipos faciales  i
Biotipos faciales i
MAVILA
 
Lesiones más comunes de tejidos blandos en cavidad bucal
Lesiones más comunes de tejidos blandos en cavidad bucalLesiones más comunes de tejidos blandos en cavidad bucal
Lesiones más comunes de tejidos blandos en cavidad bucal
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Diagnostico en ortodoncia
Diagnostico en ortodonciaDiagnostico en ortodoncia
Diagnostico en ortodoncia
karen aros
 
Prescripcion de brackets
Prescripcion de bracketsPrescripcion de brackets
Prescripcion de brackets
Pamela Salinas
 
Analisis facial
Analisis facialAnalisis facial
Analisis facial
Jabhet Atahua
 
Resinas acrilicas
Resinas acrilicasResinas acrilicas
Resinas acrilicas
Josue Bejamin
 
Anatomía y Apertura Cameral.
Anatomía y Apertura Cameral. Anatomía y Apertura Cameral.
Anatomía y Apertura Cameral.
Prof. Raúl Aponte Rendón
 
TORQUES Y ANGULACIONES EN ORTODONCIA
TORQUES Y ANGULACIONES EN ORTODONCIATORQUES Y ANGULACIONES EN ORTODONCIA
TORQUES Y ANGULACIONES EN ORTODONCIA
JANETHMARIELA
 

Destacado (20)

Tejidos blandos
Tejidos blandosTejidos blandos
Tejidos blandos
 
Infecciones Puerperales
Infecciones PuerperalesInfecciones Puerperales
Infecciones Puerperales
 
Parcial Remvible 4.. Ganchos, Rejillas Y Dientes Art.
Parcial Remvible 4.. Ganchos, Rejillas Y Dientes Art.Parcial Remvible 4.. Ganchos, Rejillas Y Dientes Art.
Parcial Remvible 4.. Ganchos, Rejillas Y Dientes Art.
 
Patrones faciales CAPELOZZA
Patrones faciales CAPELOZZAPatrones faciales CAPELOZZA
Patrones faciales CAPELOZZA
 
Farmacología en endodoncia
Farmacología en endodonciaFarmacología en endodoncia
Farmacología en endodoncia
 
Acceso endodontico anteriores
Acceso endodontico anterioresAcceso endodontico anteriores
Acceso endodontico anteriores
 
preparacion biomecanica 1
preparacion biomecanica 1preparacion biomecanica 1
preparacion biomecanica 1
 
Accesos
AccesosAccesos
Accesos
 
Endodoncia
EndodonciaEndodoncia
Endodoncia
 
Trepanación y acceso a cámara pulpar
Trepanación y acceso a cámara pulparTrepanación y acceso a cámara pulpar
Trepanación y acceso a cámara pulpar
 
Tratamiento ortopedico prequirurgico de Fisuras
Tratamiento ortopedico prequirurgico de FisurasTratamiento ortopedico prequirurgico de Fisuras
Tratamiento ortopedico prequirurgico de Fisuras
 
Simetría facial y proporciones divinas
Simetría facial y proporciones divinas Simetría facial y proporciones divinas
Simetría facial y proporciones divinas
 
Biotipos faciales i
Biotipos faciales  i Biotipos faciales  i
Biotipos faciales i
 
Lesiones más comunes de tejidos blandos en cavidad bucal
Lesiones más comunes de tejidos blandos en cavidad bucalLesiones más comunes de tejidos blandos en cavidad bucal
Lesiones más comunes de tejidos blandos en cavidad bucal
 
Diagnostico en ortodoncia
Diagnostico en ortodonciaDiagnostico en ortodoncia
Diagnostico en ortodoncia
 
Prescripcion de brackets
Prescripcion de bracketsPrescripcion de brackets
Prescripcion de brackets
 
Analisis facial
Analisis facialAnalisis facial
Analisis facial
 
Resinas acrilicas
Resinas acrilicasResinas acrilicas
Resinas acrilicas
 
Anatomía y Apertura Cameral.
Anatomía y Apertura Cameral. Anatomía y Apertura Cameral.
Anatomía y Apertura Cameral.
 
TORQUES Y ANGULACIONES EN ORTODONCIA
TORQUES Y ANGULACIONES EN ORTODONCIATORQUES Y ANGULACIONES EN ORTODONCIA
TORQUES Y ANGULACIONES EN ORTODONCIA
 

Similar a Sonrisa y cambios en el tiempo

Tipos de Interrogatorio en Odontología y Análisis Facial en el adulto mayor.
Tipos de Interrogatorio en Odontología y Análisis Facial en el adulto mayor. Tipos de Interrogatorio en Odontología y Análisis Facial en el adulto mayor.
Tipos de Interrogatorio en Odontología y Análisis Facial en el adulto mayor.
Guadalupe Citlali Ruiz Galicia
 
ENVEJECIMIENTO EN LA CAVIDA BUCAL.pptx
ENVEJECIMIENTO EN LA CAVIDA BUCAL.pptxENVEJECIMIENTO EN LA CAVIDA BUCAL.pptx
ENVEJECIMIENTO EN LA CAVIDA BUCAL.pptx
AndresRey28
 
Tercera edad pdf
Tercera edad  pdfTercera edad  pdf
Tercera edad pdf
Jhonny Reátegui
 
Manifestaciones en la mucosa oral en adultos mayores
Manifestaciones en la mucosa oral en adultos mayoresManifestaciones en la mucosa oral en adultos mayores
Manifestaciones en la mucosa oral en adultos mayores
edgar8009
 
Arcos Dentarios (Ortodoncia Interceptiva)
Arcos Dentarios (Ortodoncia Interceptiva)Arcos Dentarios (Ortodoncia Interceptiva)
Arcos Dentarios (Ortodoncia Interceptiva)
LUZ
 
01. introduccion
01. introduccion01. introduccion
Estetica peridontal
Estetica  peridontalEstetica  peridontal
Estetica peridontal
joendelcor
 
Deglución en el adulto mayor c.3
Deglución en el adulto mayor c.3Deglución en el adulto mayor c.3
Deglución en el adulto mayor c.3
paloma-amaranta
 
MANUAL DE ATRACTIVO FACIAL BASICO.pdf
MANUAL DE ATRACTIVO FACIAL BASICO.pdfMANUAL DE ATRACTIVO FACIAL BASICO.pdf
MANUAL DE ATRACTIVO FACIAL BASICO.pdf
JIMMYROLANDOBAYONAAS
 
Estética dental
Estética dentalEstética dental
Estética dental
sebaspua
 
Estética dental
Estética dentalEstética dental
Estética dental
pauletteac_
 
LECTURA 2.pdf
LECTURA 2.pdfLECTURA 2.pdf
LECTURA 2.pdf
Daniela Barrera
 
Geriatria Dental
Geriatria DentalGeriatria Dental
Geriatria Dental
mikeltukan
 
Maloclusion expo
Maloclusion expoMaloclusion expo
Maloclusion expo
yanerihp
 
5. ppp enfermedad periodontal
5. ppp enfermedad periodontal5. ppp enfermedad periodontal
5. ppp enfermedad periodontal
alondrakk035813
 
Erupcindentaria 120506173259-phpapp01
Erupcindentaria 120506173259-phpapp01Erupcindentaria 120506173259-phpapp01
Erupcindentaria 120506173259-phpapp01
Taty Apaza
 
erupcion dentaria
erupcion dentariaerupcion dentaria
erupcion dentaria
Universidad Arturo Prat
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
Guadalupe Perez
 
Denticion
DenticionDenticion
Denticion
LRMZ
 
Juan Carlos Muñoz Estetica Dental
Juan Carlos Muñoz Estetica DentalJuan Carlos Muñoz Estetica Dental
Juan Carlos Muñoz Estetica Dental
TheRBO
 

Similar a Sonrisa y cambios en el tiempo (20)

Tipos de Interrogatorio en Odontología y Análisis Facial en el adulto mayor.
Tipos de Interrogatorio en Odontología y Análisis Facial en el adulto mayor. Tipos de Interrogatorio en Odontología y Análisis Facial en el adulto mayor.
Tipos de Interrogatorio en Odontología y Análisis Facial en el adulto mayor.
 
ENVEJECIMIENTO EN LA CAVIDA BUCAL.pptx
ENVEJECIMIENTO EN LA CAVIDA BUCAL.pptxENVEJECIMIENTO EN LA CAVIDA BUCAL.pptx
ENVEJECIMIENTO EN LA CAVIDA BUCAL.pptx
 
Tercera edad pdf
Tercera edad  pdfTercera edad  pdf
Tercera edad pdf
 
Manifestaciones en la mucosa oral en adultos mayores
Manifestaciones en la mucosa oral en adultos mayoresManifestaciones en la mucosa oral en adultos mayores
Manifestaciones en la mucosa oral en adultos mayores
 
Arcos Dentarios (Ortodoncia Interceptiva)
Arcos Dentarios (Ortodoncia Interceptiva)Arcos Dentarios (Ortodoncia Interceptiva)
Arcos Dentarios (Ortodoncia Interceptiva)
 
01. introduccion
01. introduccion01. introduccion
01. introduccion
 
Estetica peridontal
Estetica  peridontalEstetica  peridontal
Estetica peridontal
 
Deglución en el adulto mayor c.3
Deglución en el adulto mayor c.3Deglución en el adulto mayor c.3
Deglución en el adulto mayor c.3
 
MANUAL DE ATRACTIVO FACIAL BASICO.pdf
MANUAL DE ATRACTIVO FACIAL BASICO.pdfMANUAL DE ATRACTIVO FACIAL BASICO.pdf
MANUAL DE ATRACTIVO FACIAL BASICO.pdf
 
Estética dental
Estética dentalEstética dental
Estética dental
 
Estética dental
Estética dentalEstética dental
Estética dental
 
LECTURA 2.pdf
LECTURA 2.pdfLECTURA 2.pdf
LECTURA 2.pdf
 
Geriatria Dental
Geriatria DentalGeriatria Dental
Geriatria Dental
 
Maloclusion expo
Maloclusion expoMaloclusion expo
Maloclusion expo
 
5. ppp enfermedad periodontal
5. ppp enfermedad periodontal5. ppp enfermedad periodontal
5. ppp enfermedad periodontal
 
Erupcindentaria 120506173259-phpapp01
Erupcindentaria 120506173259-phpapp01Erupcindentaria 120506173259-phpapp01
Erupcindentaria 120506173259-phpapp01
 
erupcion dentaria
erupcion dentariaerupcion dentaria
erupcion dentaria
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
 
Denticion
DenticionDenticion
Denticion
 
Juan Carlos Muñoz Estetica Dental
Juan Carlos Muñoz Estetica DentalJuan Carlos Muñoz Estetica Dental
Juan Carlos Muñoz Estetica Dental
 

Último

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 

Último (20)

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 

Sonrisa y cambios en el tiempo

  • 1. CAMBIOS EN LOS TEJIDOS BLANDOS CON LA EDAD Y SU RELACIÓN CON LA ORTODONCIA EQUIPO 1
  • 2. INTRODUCCIÓN Tener una comprensión de crecimiento, el desarrollo y el proceso de envejecimiento es de fundamental importancia para obtener los resultados óptimos de tratamiento dental facial y cosmético.
  • 3. Cambios facial por el tiempo Impacto en el tratamiento ORTODONCIA
  • 5. “La única constante en la vida es el cambio” “Estas realidades han arrojado nueva luz sobre cuando el tratamiento de ortodoncia y el movimiento normal de los dientes es verdaderamente completa, y comienza a explicar muchas cuestiones que pueden afectar la “estabilidad” de los resultados del tratamiento.”  Se Creía que el crecimiento cesaba en la adolescencia.  Estudios recientes demuestran que el cambio es constante durante toda la vida.  La cantidad de cambio en las estructuras esqueléticas y faciales que se produce entre los 25 y los 42 es muy similar a la cantidad que se produce entre los 18 y 25.
  • 6. Cambios en los labios a través del tiempo Los patrones de cambio que han surgido son predecibles y por lo tanto se pueden utilizar para crear resultados mas armoniosos y naturales cuando se incorporan en el diseño de sonrisa para el tratamiento de ortodoncia
  • 7. El labio en las niñas alcanza su máximo espesor a los 14 años y se mantiene así hasta los 16 años. El labio en niños deja de crecer hasta los 16. En ambos sexos a partir de esta edad comienza el proceso de adelgazamiento a lo largo de la vida
  • 8. Los estudios han demostrado que hay importantes cambios en el tejido blando; debido al adelgazamiento del labio superior, se muestra un perfil facial mas plano, por lo tanto se nota mas grande la nariz El ángulo nasolabial aumenta, con el adelgazamiento se nota un labio mas largo, por lo tanto se observa menos porcentaje de diente tanto en reposo, como en sonrisa. Estos cambios tienen implicaciones en el tratamiento de ortodoncia, por lo tanto deben considerarse al momento de hacer el plan de tratamiento.
  • 9. La cuarta dimensión: el tiempo LOS CAMBIOS PRODUCIDOS POR LA MADURACIÓN AFECTAN A LOS DIENTES, A SUS ESTRUCTURAS DE SOPORTE Y A LA PROPIA OCLUSIÓN DENTAL, POR LO CUAL UN FACTOR IMPORTANTE A TOMAR DURANTE LA PLANEACIÓN DE TRATAMIENTO DE ORTODONCIA Proffit W, Fields H. Ortodoncia contemporánea: Teoría y práctica, 3ª ed. Mosby.2001:635-85.
  • 10. Con la edad tienen lugar cambios histológicos en el área de cabeza y cuello del paciente producido por la maduración. • Óseo = se reduce el metabolismo óseo • Tejidos blandos = El cambio de mayor importancia para los ortodoncistas es el de los labios y otros tejidos blandos, que sufren modificaciones con la edad. Uribe-Restrepo G. Ortodoncia, Teoría y clínica. 2da Ed. Corporación para investigaciones científicas. Medellín. 2004
  • 11. Nariz La dimensión vertical de la nariz experimenta un crecimiento proporcionalmente mayor que su proyección anteroposterior.
  • 13. “Susana” Photos provided by Dr. David Sarver 11 años 14 años 34 años
  • 14. ENVEJECIMIENTO FACIAL Definición Es un proceso normal dinámico, multifactorial, multidimensional que involucra tanto los tejidos blandos como las estructuras óseas y que se genera de manera gradual en todos los planos faciales, alterando el aspecto de la piel, su tonicidad y aumentando su superficie global.
  • 15. La involución ósea, la progresiva pérdida de tonicidad y el efecto gravitacional que actúan en conjunto sobre los tejidos blandos haciéndolos mas flácidos y caídos (piel, tejido graso y musculatura), mas el accionar minino de los músculos faciales (incluyendo esternocleidomastoideo y platisma) gradualmente distorsionan la fisionomía del rostro, cambiándolo a través de los años.
  • 16. Con el envejecimiento ocurren los siguientes cambios en las proporciones de los tercios faciales: El tercio superior aumenta debido a la recesión de la línea del cabello El tercio medio aumenta debido al descenso de la punta de la nariz El tercio inferior de la cara disminuye debido a la perdida de la dentición y a la reabsorción ósea tanto del proceso alveolar como de la mandíbula.
  • 17. autores Cambios de la línea de la sonrisa Vig y Brundo (1978) Descenso gradual de la exposición del incisivo central superior La exposición del incisivo inferior aumenta con la edad Sarver y Ackeman (2003) Aumento en la longitud del filtrum y comisuras labiales en reposo Disminución del tono muscular Disminución de la exposición de los incisivos durante la sonrisa y en reposo Disminución de la exposición de las encías durante la sonrisa Mamandras, citado por Graber (2006) Adelgazamiento del labio con la edad El espesor labial se ve afectado directamente por la edad del paciente, el sexo y la etnia. Desai, Upadhyay y Nanda (2009) Disminución en la exposición de los incisivos superiores Disminución del grosor del labio
  • 18. Autores Muestra Tejidos duros Tejidos blandos Forsberg (1979) 24-34 años Cambios en el perfil óseo Rotacion posterior mandibular Crecimiento de la nariz Bishara y Cols (1994) 25-46 años Aumento de todas las dimensiones lineales Aumento de la convexidad facial Cambios relativos en la posición de la nariz y el mentón Labios mas retrusivos Gormely y Richardson (1999) 18-28 años Aumento de la altura de la cara y dimensiones de la longitud mandibular (pequeñas cantidades) Akgul y Toygar (2002) 22-32 años Aumento de la altura de la cara anterior El tercio inferior aumento en la muestra femenina Retroceso del labio superior El espesor labial disminuyo en ambos sexos Tibana y cols. (2008) 21-28 Aumento de la profundidad de la nariz Aumento del espesor del pogonio blando Disminuyo la convexidad facial Pecora y cols (2008) 17-47 años Aumento de la altura del tercio medio e inferior. Rotacion mandibular. Mujeres (abajo y atrás). Hombres (hacia adelante) + aumento del menton Caida de la punta nasal y columnela Angulo nasolabial mas agudo Shaw y cols (2010) 20-65 años (tomografía) Disminución de la altura de la rama, cuerpo y longitud mandibular Aumento del ángulo mandibular
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Cirugía ortognática Cuando las discrepancias en el tamaño y la posición de la mandíbula o maxila no se pueden corregir con el tratamiento de ortodoncia se puede requerir cirugía ortognática para lograr un resultado estético y funcional.
  • 24.  Ocurren enormes cambios en el periodo de la adolescencia a la adultez que son inevitables.  Muchos de estos problemas tienen un componente de ortodoncia que junto con cirugía y otras especialidades crean cambios positivos a los pacientes.  Actualmente, la cirugía ortognática se ha convertido en un procedimiento elegido por muchos pacientes.  Se acopla simultáneamente con otros procedimientos estéticos. TODO DEPENDE DE UN BUEN DIAGNÓSTICO Teniendo en cuenta el crecimiento facial, maduración y envejecimiento
  • 25. Algunos cambios faciales con la edad y ortodoncia EJEMPLOS