SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelo
educativo:
el estudiante como
protagonista.
❏ GRUPO 2.
“(...) En el ámbito educativo, un acontecimiento a destacar es el desplazamiento
hacia la centralidad del estudiante y de las actividades. (...). Esto es más
determinante en un entorno de formación virtual, donde se puede decidir que el
docente no sea el único que ejerza el control, y donde el diseño del entorno y la
acción docente favorezcan procesos en los que los estudiantes tengan libertad de
decisión y de acción.” [Begoña Gros]
Consignas
¿Qué tipo de pedagogía promueve la
participación activa de los alumnos?
La utilización de herramientas que permitan la comunicación, la colaboración y la producción del conocimiento son
fundamentales para mejorar los procesos formativos.
● interdependencia positiva
● búsqueda de estrategias
● resolución de problemas
Todas ellas son competencias de la educación del siglo XXI
¿Qué es la interdepencia
positiva?
Como se ve en el video, la interdependencia positiva implica que:
"el éxito de cada miembro está ligado al del resto y viceversa".
La libertad de decisión está limitada por la tarea y los acuerdos iniciales
de los participantes.
Si cada uno "toca una nota" -sin organización ni coordinación- no hay "melodía", como metáfora de la interdependencia positiva.
Por ello, afirmamos que se sostiene en:
● La meta común del equipo, el logro de la tarea se llega mediante procesos de intercambio y negociación).
● Reconocimiento: el equipo se somete a procesos de regulación interna, es decir, debe sostener durante el proceso los acuerdos
previos relativos al tipo de tarea, frecuencia, tipo y modo de comunicación, prever conflictos, anticipar; co y autoevaluarse y
externa, es decir, la mirada del docente.
● El análisis, previo a la acción, del tipo de tarea, las consignas y la gestión de los recursos de aprendizaje.
¿Cómo aprender en colaboración?
Siguiendo a Begoña Gros (2011), los procesos de aprendizaje colaborativo tecnológicamente mediados dependen de
tres elementos o factores básicos:
1. La situación de aprendizaje.
2. Las características del grupo que colabora.
3. La tecnología que se utiliza para apoyar o mediar la colaboración.
¿Qué aspectos debemos tener presentes al diseñar
procesos de aprendizaje colaborativo?
a) Integración de los grupos de trabajo ¿HETEROGÉNEOS?
¿Espontáneamente? ¿Premeditadamente?
b) Planificación y ejecución
EVALUACIÓN
GRUPAL
[auto y co]
GESTIÓN
del tiempo
del conflicto
Ventajas y desventajas del A. C.
★ Promueve el trabajo en equipo.
★ Aumento de la responsabilidad colectiva basada en
el compromiso individual.
★ Habilidades interpersonales.
★ Aumento de motivación
★ Promueve la organización, gestión del tiempo en
función de la tarea y la optimización de recursos.
Los principales obstáculos a los que se enfrenta el aprendizaje
cooperativo son la resistencia al cambio en los paradigmas de
trabajo en equipo por parte de los estudiantes, y el buen
diseño de herramientas para el trabajo mismo.
Es por eso que al diseñar un entorno de aprendizaje cooperativo
se deben tomar en cuenta los siguientes aspectos: estilos de
aprendizaje, modelos educativos y las técnicas y
tecnologías de la comunicación.
Los recursos de aprendizaje
El concepto de recurso comprende: los contenidos (con los soportes que los vehiculan), los espacios y las herramientas (con
sus correspondientes funcionalidades), necesarios todos ellos para el desarrollo de las actividades de aprendizaje y de
evaluación.
En este video se explican las diferencias entre ellas.
BLOG WIKI FORO
Las mencionadas son algunas herramientas,entre otras que, desde
una propuesta didáctica afín al Modelo, promueven el
desplazamiento desde el docente virtual (o tutor) al estudiante (y
los grupos de trabajo) que deben resolver las actividades o
tareas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprender y enseñar en colaboración.
Aprender y enseñar en colaboración.Aprender y enseñar en colaboración.
Aprender y enseñar en colaboración.
Angelica Loya
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
hadamer
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Secretaria de Educación Pública
 
Capitulo 4. Aprender y enseñar en Colaboración
Capitulo 4. Aprender y enseñar en ColaboraciónCapitulo 4. Aprender y enseñar en Colaboración
Capitulo 4. Aprender y enseñar en Colaboración
Juan Manuel Molina Enríquez
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Secretaria de Educación Pública
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Paz Mendoza
 
Copia de presentación colaborativa clase 3 subgrupo 2 aula 17
Copia de presentación colaborativa clase 3   subgrupo 2 aula 17Copia de presentación colaborativa clase 3   subgrupo 2 aula 17
Copia de presentación colaborativa clase 3 subgrupo 2 aula 17
wilian lopez caballero
 
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 2 aula 17
Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 2 aula 17Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 2 aula 17
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 2 aula 17
Aida Mancilla
 
Cómo aprender en colaboración
Cómo aprender en colaboraciónCómo aprender en colaboración
Cómo aprender en colaboración
Issmael Guerra Amparo
 
Aprender y enseñar en colaboracón Por Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboracón Por Begoña GrosAprender y enseñar en colaboracón Por Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboracón Por Begoña Gros
luperevama
 
Paradigmas en la educación
Paradigmas en la educaciónParadigmas en la educación
Paradigmas en la educación
Ardillita Trabajando
 
Evolucion y retos de la educacion virtual
Evolucion y retos de la educacion virtualEvolucion y retos de la educacion virtual
Evolucion y retos de la educacion virtual
adrijos1234
 
3. enseñanza e implementación
3. enseñanza e implementación 3. enseñanza e implementación
3. enseñanza e implementación
Lorena Jimenez
 
Evolución y retos de la educación virtual.
Evolución y retos de la educación virtual.Evolución y retos de la educación virtual.
Evolución y retos de la educación virtual.
hadamer
 
Aprender y enseñar en colaboración de Begoña gros
Aprender y enseñar en colaboración de Begoña grosAprender y enseñar en colaboración de Begoña gros
Aprender y enseñar en colaboración de Begoña gros
Sepyc
 
Begoña Gros aprender y enseñar en colaboración
Begoña Gros   aprender y enseñar en colaboraciónBegoña Gros   aprender y enseñar en colaboración
Begoña Gros aprender y enseñar en colaboración
Vector Ventulimon
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Bettzy Aguilar
 
El trabajo colaborativo por medio de redes sociales
El trabajo colaborativo por medio de redes socialesEl trabajo colaborativo por medio de redes sociales
El trabajo colaborativo por medio de redes sociales
Bertha Garcia
 
Aprender-Enseñar-Colaboracion
Aprender-Enseñar-ColaboracionAprender-Enseñar-Colaboracion
Aprender-Enseñar-Colaboracion
FranciscoWar
 
Begoña gros. aprender y enseñar en colaboración modulo 1. act. 4 snte 38
Begoña gros. aprender y enseñar en colaboración modulo 1. act. 4  snte 38Begoña gros. aprender y enseñar en colaboración modulo 1. act. 4  snte 38
Begoña gros. aprender y enseñar en colaboración modulo 1. act. 4 snte 38
Eduardo Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Aprender y enseñar en colaboración.
Aprender y enseñar en colaboración.Aprender y enseñar en colaboración.
Aprender y enseñar en colaboración.
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Capitulo 4. Aprender y enseñar en Colaboración
Capitulo 4. Aprender y enseñar en ColaboraciónCapitulo 4. Aprender y enseñar en Colaboración
Capitulo 4. Aprender y enseñar en Colaboración
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Copia de presentación colaborativa clase 3 subgrupo 2 aula 17
Copia de presentación colaborativa clase 3   subgrupo 2 aula 17Copia de presentación colaborativa clase 3   subgrupo 2 aula 17
Copia de presentación colaborativa clase 3 subgrupo 2 aula 17
 
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 2 aula 17
Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 2 aula 17Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 2 aula 17
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 2 aula 17
 
Cómo aprender en colaboración
Cómo aprender en colaboraciónCómo aprender en colaboración
Cómo aprender en colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboracón Por Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboracón Por Begoña GrosAprender y enseñar en colaboracón Por Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboracón Por Begoña Gros
 
Paradigmas en la educación
Paradigmas en la educaciónParadigmas en la educación
Paradigmas en la educación
 
Evolucion y retos de la educacion virtual
Evolucion y retos de la educacion virtualEvolucion y retos de la educacion virtual
Evolucion y retos de la educacion virtual
 
3. enseñanza e implementación
3. enseñanza e implementación 3. enseñanza e implementación
3. enseñanza e implementación
 
Evolución y retos de la educación virtual.
Evolución y retos de la educación virtual.Evolución y retos de la educación virtual.
Evolución y retos de la educación virtual.
 
Aprender y enseñar en colaboración de Begoña gros
Aprender y enseñar en colaboración de Begoña grosAprender y enseñar en colaboración de Begoña gros
Aprender y enseñar en colaboración de Begoña gros
 
Begoña Gros aprender y enseñar en colaboración
Begoña Gros   aprender y enseñar en colaboraciónBegoña Gros   aprender y enseñar en colaboración
Begoña Gros aprender y enseñar en colaboración
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
El trabajo colaborativo por medio de redes sociales
El trabajo colaborativo por medio de redes socialesEl trabajo colaborativo por medio de redes sociales
El trabajo colaborativo por medio de redes sociales
 
Aprender-Enseñar-Colaboracion
Aprender-Enseñar-ColaboracionAprender-Enseñar-Colaboracion
Aprender-Enseñar-Colaboracion
 
Begoña gros. aprender y enseñar en colaboración modulo 1. act. 4 snte 38
Begoña gros. aprender y enseñar en colaboración modulo 1. act. 4  snte 38Begoña gros. aprender y enseñar en colaboración modulo 1. act. 4  snte 38
Begoña gros. aprender y enseñar en colaboración modulo 1. act. 4 snte 38
 

Similar a Presentación colaborativa

Aprender y enseñar en colaboración begoña gros
Aprender y enseñar en colaboración begoña grosAprender y enseñar en colaboración begoña gros
Aprender y enseñar en colaboración begoña gros
Istlakatl Kualtsin
 
Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboración Begoña GrosAprender y enseñar en colaboración Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros
Istlakatl Kualtsin
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Irma Rocío Cisneros Villaseñor
 
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓNAPRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
meducedillo
 
Aprender en colaboracion
Aprender en colaboracionAprender en colaboracion
Aprender en colaboracion
kenneth ku
 
Trabajo colaborativo, trabajo en quipo. (begoña gros)
Trabajo colaborativo, trabajo en quipo. (begoña gros)Trabajo colaborativo, trabajo en quipo. (begoña gros)
Trabajo colaborativo, trabajo en quipo. (begoña gros)
Janeth Carrasco
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
desiderio075
 
Aprendizaje colaborativo jjsm
Aprendizaje colaborativo jjsmAprendizaje colaborativo jjsm
Aprendizaje colaborativo jjsm
JJesus Sanchez Moreno
 
Aprender y enseñar. begoña gros
Aprender y enseñar. begoña grosAprender y enseñar. begoña gros
Aprender y enseñar. begoña gros
César Romero
 
Aprender y enseñar en colaboración. Resumen tomado de Begoña Gros.
Aprender y enseñar en colaboración. Resumen tomado de Begoña Gros.Aprender y enseñar en colaboración. Resumen tomado de Begoña Gros.
Aprender y enseñar en colaboración. Resumen tomado de Begoña Gros.
maestraveromedina
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
mara0321
 
Trabajo colaborativo eva
Trabajo colaborativo evaTrabajo colaborativo eva
Trabajo colaborativo eva
miguemaic
 
23 presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 1
23 presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 123 presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 1
23 presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 1
Pablo Indalecio Estrella Conde
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Leandro Bernal Cruz
 
Begoña gros. aprender y enseñar. capítulo 4
Begoña gros. aprender y enseñar. capítulo 4Begoña gros. aprender y enseñar. capítulo 4
Begoña gros. aprender y enseñar. capítulo 4
VictorGuzman72
 
Begoña gros. aprender y enseñar. capítulo 4
Begoña gros. aprender y enseñar. capítulo 4Begoña gros. aprender y enseñar. capítulo 4
Begoña gros. aprender y enseñar. capítulo 4
VictorGuzman72
 
Evaluacion y Retos de la Educacion virtual
Evaluacion y Retos de la Educacion virtualEvaluacion y Retos de la Educacion virtual
Evaluacion y Retos de la Educacion virtual
Manuel Quevedo
 
Evolución y retos de la eduaciòn virtual
Evolución y retos de la eduaciòn virtualEvolución y retos de la eduaciòn virtual
Evolución y retos de la eduaciòn virtual
MIRNA PEREZ
 
Cap 4 Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros - Pavlov
Cap 4 Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros - PavlovCap 4 Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros - Pavlov
Cap 4 Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros - Pavlov
Pavlov Agüero
 
Begoña
BegoñaBegoña
Begoña
magieduca
 

Similar a Presentación colaborativa (20)

Aprender y enseñar en colaboración begoña gros
Aprender y enseñar en colaboración begoña grosAprender y enseñar en colaboración begoña gros
Aprender y enseñar en colaboración begoña gros
 
Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboración Begoña GrosAprender y enseñar en colaboración Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓNAPRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
 
Aprender en colaboracion
Aprender en colaboracionAprender en colaboracion
Aprender en colaboracion
 
Trabajo colaborativo, trabajo en quipo. (begoña gros)
Trabajo colaborativo, trabajo en quipo. (begoña gros)Trabajo colaborativo, trabajo en quipo. (begoña gros)
Trabajo colaborativo, trabajo en quipo. (begoña gros)
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Aprendizaje colaborativo jjsm
Aprendizaje colaborativo jjsmAprendizaje colaborativo jjsm
Aprendizaje colaborativo jjsm
 
Aprender y enseñar. begoña gros
Aprender y enseñar. begoña grosAprender y enseñar. begoña gros
Aprender y enseñar. begoña gros
 
Aprender y enseñar en colaboración. Resumen tomado de Begoña Gros.
Aprender y enseñar en colaboración. Resumen tomado de Begoña Gros.Aprender y enseñar en colaboración. Resumen tomado de Begoña Gros.
Aprender y enseñar en colaboración. Resumen tomado de Begoña Gros.
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
 
Trabajo colaborativo eva
Trabajo colaborativo evaTrabajo colaborativo eva
Trabajo colaborativo eva
 
23 presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 1
23 presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 123 presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 1
23 presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 1
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Begoña gros. aprender y enseñar. capítulo 4
Begoña gros. aprender y enseñar. capítulo 4Begoña gros. aprender y enseñar. capítulo 4
Begoña gros. aprender y enseñar. capítulo 4
 
Begoña gros. aprender y enseñar. capítulo 4
Begoña gros. aprender y enseñar. capítulo 4Begoña gros. aprender y enseñar. capítulo 4
Begoña gros. aprender y enseñar. capítulo 4
 
Evaluacion y Retos de la Educacion virtual
Evaluacion y Retos de la Educacion virtualEvaluacion y Retos de la Educacion virtual
Evaluacion y Retos de la Educacion virtual
 
Evolución y retos de la eduaciòn virtual
Evolución y retos de la eduaciòn virtualEvolución y retos de la eduaciòn virtual
Evolución y retos de la eduaciòn virtual
 
Cap 4 Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros - Pavlov
Cap 4 Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros - PavlovCap 4 Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros - Pavlov
Cap 4 Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros - Pavlov
 
Begoña
BegoñaBegoña
Begoña
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Presentación colaborativa

  • 2. “(...) En el ámbito educativo, un acontecimiento a destacar es el desplazamiento hacia la centralidad del estudiante y de las actividades. (...). Esto es más determinante en un entorno de formación virtual, donde se puede decidir que el docente no sea el único que ejerza el control, y donde el diseño del entorno y la acción docente favorezcan procesos en los que los estudiantes tengan libertad de decisión y de acción.” [Begoña Gros] Consignas
  • 3. ¿Qué tipo de pedagogía promueve la participación activa de los alumnos? La utilización de herramientas que permitan la comunicación, la colaboración y la producción del conocimiento son fundamentales para mejorar los procesos formativos. ● interdependencia positiva ● búsqueda de estrategias ● resolución de problemas Todas ellas son competencias de la educación del siglo XXI
  • 4. ¿Qué es la interdepencia positiva? Como se ve en el video, la interdependencia positiva implica que: "el éxito de cada miembro está ligado al del resto y viceversa". La libertad de decisión está limitada por la tarea y los acuerdos iniciales de los participantes. Si cada uno "toca una nota" -sin organización ni coordinación- no hay "melodía", como metáfora de la interdependencia positiva. Por ello, afirmamos que se sostiene en: ● La meta común del equipo, el logro de la tarea se llega mediante procesos de intercambio y negociación). ● Reconocimiento: el equipo se somete a procesos de regulación interna, es decir, debe sostener durante el proceso los acuerdos previos relativos al tipo de tarea, frecuencia, tipo y modo de comunicación, prever conflictos, anticipar; co y autoevaluarse y externa, es decir, la mirada del docente. ● El análisis, previo a la acción, del tipo de tarea, las consignas y la gestión de los recursos de aprendizaje.
  • 5. ¿Cómo aprender en colaboración? Siguiendo a Begoña Gros (2011), los procesos de aprendizaje colaborativo tecnológicamente mediados dependen de tres elementos o factores básicos: 1. La situación de aprendizaje. 2. Las características del grupo que colabora. 3. La tecnología que se utiliza para apoyar o mediar la colaboración.
  • 6. ¿Qué aspectos debemos tener presentes al diseñar procesos de aprendizaje colaborativo? a) Integración de los grupos de trabajo ¿HETEROGÉNEOS? ¿Espontáneamente? ¿Premeditadamente? b) Planificación y ejecución EVALUACIÓN GRUPAL [auto y co] GESTIÓN del tiempo del conflicto
  • 7. Ventajas y desventajas del A. C. ★ Promueve el trabajo en equipo. ★ Aumento de la responsabilidad colectiva basada en el compromiso individual. ★ Habilidades interpersonales. ★ Aumento de motivación ★ Promueve la organización, gestión del tiempo en función de la tarea y la optimización de recursos. Los principales obstáculos a los que se enfrenta el aprendizaje cooperativo son la resistencia al cambio en los paradigmas de trabajo en equipo por parte de los estudiantes, y el buen diseño de herramientas para el trabajo mismo. Es por eso que al diseñar un entorno de aprendizaje cooperativo se deben tomar en cuenta los siguientes aspectos: estilos de aprendizaje, modelos educativos y las técnicas y tecnologías de la comunicación.
  • 8. Los recursos de aprendizaje El concepto de recurso comprende: los contenidos (con los soportes que los vehiculan), los espacios y las herramientas (con sus correspondientes funcionalidades), necesarios todos ellos para el desarrollo de las actividades de aprendizaje y de evaluación. En este video se explican las diferencias entre ellas. BLOG WIKI FORO Las mencionadas son algunas herramientas,entre otras que, desde una propuesta didáctica afín al Modelo, promueven el desplazamiento desde el docente virtual (o tutor) al estudiante (y los grupos de trabajo) que deben resolver las actividades o tareas.

Notas del editor

  1. Modificada por Ileana (diseño color) y agregué crédito de la imagen y número de grupo.
  2. Modificada por Ileana (diseño color)
  3. Diapositiva generada originalmente por Gabriela Di Lascio
  4. Diapositiva agregada por Ileana.
  5. Diapositiva generada por Maria E. Grandoli
  6. Maria Beatriz Fernandez. Modificada por Eugenia e Ileana (diseño general). Agrupamos 2 diapositivas en 1.
  7. Modificada por Eugenia e Ileana (reunimos 2 diapositivas en 1 Tabla que abordara el contenido. Diseño acorde al resto de la presentación)
  8. Diapositiva generada por Godoy Maria Lorena. Rediseña Ileana (agrega video en lugar de dirección URL , párrafo que conecte el tema con el indicado por la Tutora -placa 2- y texto sobre video)