SlideShare una empresa de Scribd logo
Carrera del Defensor Público Área Funcional  Ciclo III Formación y Desarrollo de Liderazgo:  El Líder Suprema Área Funcional & Cursos de Apoyo
SEAN USTEDES BIENVENIDOS LIDERAZGO PARA EL SERVICIO SUPREMA
MIS EXPECTATIVAS MIS METAS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],COMPROMISOS
OBJETIVO DE LIDERAZGO PARA EL SERVICIO SUPREMA Desarrollar las Competencias de Liderazgo en las personas que ocupan los Niveles de Dirección y Supervisión de las Áreas Administrativas del Poder Judicial, con la finalidad de elevar la efectividad organizacional y potenciar el logro de los objetivos propuestos en el Plan Estratégico y en la planificación del desempeño, tanto propia como de sus colaboradores, alcanzando así los resultados de la Unidad Organizacional y contribuyendo al los resultados de la Institución en su conjunto.
OBJETIVO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE DESEMPEÑO ,[object Object]
CONOCIMIENTO DE LA INSTITUCIÓN Definición de la competencia Comportamientos: normas de actuación esperadas de una persona que es competente ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESTRUCTURA DE LIDERAZGO PARA EL SERVICIO SUPREMA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CULTURA DE LIDERAZGO PARA EL SERVICIO SUPREMA
LA CULTURA ORGANIZACIONAL ES “ Cultura organizacional es el patrón de premisas básicas que un determinado grupo inventó, descubrió o desarrolló en el proceso de aprender a resolver sus problemas de adaptación externa y de integración interna y que funcionaron suficientemente bien a punto de ser consideradas válidas y, por ende, de ser enseñadas a nuevos miembros del grupo, como la manera correcta de percibir, pensar y sentir en relación a estos problemas”. (SCHEIN, 1984:56)‏
LA CULTURA ORGANIZACIONAL ES un “poderoso mecanismo de control, que visa a conformar conductas, homogeneizar maneras de pensar y vivir la organización, introduciendo una imagen positiva de ella, donde todos son iguales, escamoteando las diferencias y conflictos inherentes a un sistema que guarda un antagonismo y anulando la reflexión”. (FREITAS, 1991a:XVIII)‏
LA CULTURA ORGANIZACIONAL ES “ un conjunto de valores y supuestos básicos expresados en elementos simbólicos, que en su capacidad de ordenar, atribuir significados, construir la identidad organizacional, tanto actúan como elemento de comunicación y consenso, como ocultan e instrumentalizan  las relaciones de dominio”. (FLEURY, 1989:22)‏
LA CULTURA ORGANIZACIONAL ES La visión que los fundadores tienen de cómo enfrentar los problemas y de cómo gerenciar la organización crean la conciencia de la organización y definen el papel que ésta irá a desempeñar en el mundo. Esta conciencia, los significados aprendidos por la experiencia adquirida del éxito y de las fallas, la forma de actuar y pensar, el lenguaje utilizado, las definiciones de papeles, actividades y objetivos forman la cultura organizacional”. (TOMEI, 1993:17)‏
 
COMPONENTES DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estructura Visible más fácil de identificar No visible más difícil de identificar Actitudes  Metas y objetivos COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Organización  Tecnologías  Valores y Creencias Necesidades y motivaciones  Aspectos informales  Fuente: Spencer y Spencer Aspiraciones  Intereses  Generalmente no menos de 85% Aspectos formales Recursos  Comportamientos Metas y objetivos Organización  Tecnologías  Aspectos formales Recursos  Comportamientos
¿Nos habremos dado cuenta que la principal causa de todos nuestros problemas han sido siempre las soluciones que les hemos buscado?
LA ELEFANTIZACIÓN DEL LIDERAZGO ELEFANTIZA LA ORGANIZACIÓN
EL PANORAMA ,[object Object],[object Object],[object Object]
La alternativa de renunciar pero quedarse ha dejado de ser válida EN LA CULTURA DE SERVICIO SUPREMA
EL LÍDER PARA EL SERVICIO SUPREMA MÁS QUE PARTICIPAR, SE COMPROMETE
Imposible sólo significa que no se ha encontrado una solución todavía.  Nadie le otorgará poder. Es usted quien deberá tomarlo. Roseanne Si siempre haces lo que siempre has hecho, siempre obtendrás lo que siempre has obtenido. Imposible sólo significa que no se ha encontrado una solución todavía.
EL LÍDER PARA EL SERVICIO SUPREMA ES ASERTIVO PASIVO - SUMISO ASERTIVO AGRESIVO-ABUSIVO Pretender Resentir Impactar a los demás Huracán George Nadie nace predeterminado a ser sumiso o agresivo, esas conductas se aprenden de forma paulatina.
REFLEXIONEMOS  ,[object Object],[object Object],[object Object]
NADA BUENO OCURRE ACCIDENTALMENTE
LOS LÍDERES ASESINOS DE IDEAS El 90% de las soluciones verdaderamente revolucionarias vienen de fuera de nuestro campo de acción.  El 60% de todas las ideas se llegan a aceptar sólo después que se presentan.
EL LIDERAZGO SUPREMA REQUIERE UNA REVISIÓN DE NUESTROS PARADIGMAS BASE Las personas sólo ven lo que están preparadas para ver.  Ralph Waldo Emerson  Tratar de cambiar nuestras conductas y actitudes es prácticamente inútil a largo plazo si no examinamos nuestros paradigmas básicos de los cuales ellas surgen.
Adoptar un nuevo paradigma significa dar vuelta a la hoja e iniciar con una hoja en blanco. Luigi Valdez Los problemas significativos que afrontamos no pueden ser resueltos en el mismo nivel de pensamiento que estábamos cuando los creamos. Albert Einstein
DEL RECHAZO A LA ASIMILACIÓN
LA CLAVE: MENTES PARACAÍDAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
“ Si realmente queremos mejorar la situación debemos trabajar en lo único sobre lo cual tenemos todo el control; NOSOTROS MISMOS”. “ Siempre que pensemos que el problema está allá fuera, ese pensamiento es el problema”.  Stephen Covey
LOS LÍDERES DE LA NUEVA CULTURA SE SERVICIO SUPREMA SON APRENDICES ENFOCADOS: SE ENFOCAN EN APRENDER UNAS POCAS COSAS A LA VEZ, MANTIENEN SU MENTE ABIERTA Y DISEÑAN UN PLAN DE SEGUIMIENTO CLARO PARA ASEGURAR QUE APLICAN LO APRENDIDO; COMPARTEN LO  APRENDIDO Y AYUDAN A LOS DEMÁS A APRENDER DE LA MISMA FORMA.
ALGUNAS VECES LA MEJOR MANERA PARA LOGRAR QUE UNA PERSONA CAMBIE ES CAMBIARLA
. Cada amanecer puede ser un momento mágico en tu vida. Basta que estés despierto.
TÚ CAMBIO HACES LO THE TIME IS NOW!!!
METAS UN CAFECITO LOS LIDERES TAMBIÉN DISFRUTAN …

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Octavo habito
Octavo habitoOctavo habito
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
YUSMARY MEJIAS
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
csamaniego
 
8 HÁBITO: LIDERAZGO
8 HÁBITO: LIDERAZGO8 HÁBITO: LIDERAZGO
8 HÁBITO: LIDERAZGO
Rosalía Zeferino
 
La paradoja tatiana
La paradoja tatianaLa paradoja tatiana
La paradoja tatiana
Luz Tatiana
 
Liderazgo efectivo, Womenceo (Quid Qualitas).
Liderazgo efectivo, Womenceo (Quid Qualitas).Liderazgo efectivo, Womenceo (Quid Qualitas).
Liderazgo efectivo, Womenceo (Quid Qualitas).
WomenCeo
 
D O N D E M A N D O G R U P O M I L L E N I U M
D O N  D E  M A N D O  G R U P O  M I L L E N I U MD O N  D E  M A N D O  G R U P O  M I L L E N I U M
D O N D E M A N D O G R U P O M I L L E N I U M
MILLENIUM
 
El Liderazgo Cristiano en las Organizaciones ccesa007
El Liderazgo Cristiano en las Organizaciones  ccesa007El Liderazgo Cristiano en las Organizaciones  ccesa007
El Liderazgo Cristiano en las Organizaciones ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Líderes Juveniles 1
Líderes Juveniles 1Líderes Juveniles 1
Líderes Juveniles 1
Abraham Cuéllar Arias
 
Yaidelis machado la paradoja de liderazgo
Yaidelis machado la paradoja de liderazgoYaidelis machado la paradoja de liderazgo
Yaidelis machado la paradoja de liderazgo
Yaidelis2702machado
 
GESTION ESTRATEGICA DEL TALENTO HUMANO
GESTION ESTRATEGICA DEL TALENTO HUMANOGESTION ESTRATEGICA DEL TALENTO HUMANO
GESTION ESTRATEGICA DEL TALENTO HUMANO
SOU-UP
 
Resumen La Paradoja
Resumen La ParadojaResumen La Paradoja
Resumen La Paradoja
joseluisceballos
 
Como tomamos decisiones
Como tomamos decisionesComo tomamos decisiones
Como tomamos decisiones
David Cuadrado
 
El supervisor como líder
El supervisor como líderEl supervisor como líder
El supervisor como líder
Rosario Portillo
 
Trabajo de liderazgo
Trabajo de liderazgoTrabajo de liderazgo
Trabajo de liderazgo
andreinamedina17
 
Presentacion valores 2013
Presentacion valores 2013Presentacion valores 2013
Presentacion valores 2013
Carlos Cortes
 
Las 8 claves del liderazgo del monje que vendió su ferrari.
Las 8 claves del liderazgo del monje que vendió su ferrari.Las 8 claves del liderazgo del monje que vendió su ferrari.
Las 8 claves del liderazgo del monje que vendió su ferrari.
Universidad Fermín Toro
 
Las ocho claves olga
Las ocho claves olgaLas ocho claves olga
Las ocho claves olga
Eustiquio Aponte
 
20140330 v5c leadership conani notes 4 l
20140330 v5c leadership conani notes 4 l20140330 v5c leadership conani notes 4 l
20140330 v5c leadership conani notes 4 l
Ricardo HIRATA O.
 
Análisis de La Paradoja de James Hunter
Análisis de La Paradoja de James HunterAnálisis de La Paradoja de James Hunter
Análisis de La Paradoja de James Hunter
leandrogutierrez22
 

La actualidad más candente (20)

Octavo habito
Octavo habitoOctavo habito
Octavo habito
 
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
8 HÁBITO: LIDERAZGO
8 HÁBITO: LIDERAZGO8 HÁBITO: LIDERAZGO
8 HÁBITO: LIDERAZGO
 
La paradoja tatiana
La paradoja tatianaLa paradoja tatiana
La paradoja tatiana
 
Liderazgo efectivo, Womenceo (Quid Qualitas).
Liderazgo efectivo, Womenceo (Quid Qualitas).Liderazgo efectivo, Womenceo (Quid Qualitas).
Liderazgo efectivo, Womenceo (Quid Qualitas).
 
D O N D E M A N D O G R U P O M I L L E N I U M
D O N  D E  M A N D O  G R U P O  M I L L E N I U MD O N  D E  M A N D O  G R U P O  M I L L E N I U M
D O N D E M A N D O G R U P O M I L L E N I U M
 
El Liderazgo Cristiano en las Organizaciones ccesa007
El Liderazgo Cristiano en las Organizaciones  ccesa007El Liderazgo Cristiano en las Organizaciones  ccesa007
El Liderazgo Cristiano en las Organizaciones ccesa007
 
Líderes Juveniles 1
Líderes Juveniles 1Líderes Juveniles 1
Líderes Juveniles 1
 
Yaidelis machado la paradoja de liderazgo
Yaidelis machado la paradoja de liderazgoYaidelis machado la paradoja de liderazgo
Yaidelis machado la paradoja de liderazgo
 
GESTION ESTRATEGICA DEL TALENTO HUMANO
GESTION ESTRATEGICA DEL TALENTO HUMANOGESTION ESTRATEGICA DEL TALENTO HUMANO
GESTION ESTRATEGICA DEL TALENTO HUMANO
 
Resumen La Paradoja
Resumen La ParadojaResumen La Paradoja
Resumen La Paradoja
 
Como tomamos decisiones
Como tomamos decisionesComo tomamos decisiones
Como tomamos decisiones
 
El supervisor como líder
El supervisor como líderEl supervisor como líder
El supervisor como líder
 
Trabajo de liderazgo
Trabajo de liderazgoTrabajo de liderazgo
Trabajo de liderazgo
 
Presentacion valores 2013
Presentacion valores 2013Presentacion valores 2013
Presentacion valores 2013
 
Las 8 claves del liderazgo del monje que vendió su ferrari.
Las 8 claves del liderazgo del monje que vendió su ferrari.Las 8 claves del liderazgo del monje que vendió su ferrari.
Las 8 claves del liderazgo del monje que vendió su ferrari.
 
Las ocho claves olga
Las ocho claves olgaLas ocho claves olga
Las ocho claves olga
 
20140330 v5c leadership conani notes 4 l
20140330 v5c leadership conani notes 4 l20140330 v5c leadership conani notes 4 l
20140330 v5c leadership conani notes 4 l
 
Análisis de La Paradoja de James Hunter
Análisis de La Paradoja de James HunterAnálisis de La Paradoja de James Hunter
Análisis de La Paradoja de James Hunter
 

Destacado

Rp em ação - Instituto Lenon Joel Pela Paz
Rp em ação - Instituto Lenon Joel Pela PazRp em ação - Instituto Lenon Joel Pela Paz
Rp em ação - Instituto Lenon Joel Pela Paz
agexcom
 
documento para wiki
documento para wikidocumento para wiki
documento para wiki
guestfd27592
 
Momentos en los que uno puede maldecir
Momentos en los que uno puede maldecirMomentos en los que uno puede maldecir
Momentos en los que uno puede maldecir
nopueser
 
Bibliotekledermøtet 6. november
Bibliotekledermøtet 6. novemberBibliotekledermøtet 6. november
Bibliotekledermøtet 6. november
Jannicke Røgler
 
My Recent Works-Quatrro
My Recent Works-QuatrroMy Recent Works-Quatrro
My Recent Works-Quatrro
Pallab Hazarika
 
Rajendra Gears CO. & R.G.ROLLING INDIA LTD., Ghaziabad, Rolling Mill Plant
Rajendra Gears CO. & R.G.ROLLING INDIA LTD., Ghaziabad, Rolling Mill PlantRajendra Gears CO. & R.G.ROLLING INDIA LTD., Ghaziabad, Rolling Mill Plant
Rajendra Gears CO. & R.G.ROLLING INDIA LTD., Ghaziabad, Rolling Mill Plant
IndiaMART InterMESH Limited
 
Ekta Industries Rajkot, Nail Polishing Machines
Ekta Industries Rajkot, Nail Polishing MachinesEkta Industries Rajkot, Nail Polishing Machines
Ekta Industries Rajkot, Nail Polishing Machines
IndiaMART InterMESH Limited
 

Destacado (7)

Rp em ação - Instituto Lenon Joel Pela Paz
Rp em ação - Instituto Lenon Joel Pela PazRp em ação - Instituto Lenon Joel Pela Paz
Rp em ação - Instituto Lenon Joel Pela Paz
 
documento para wiki
documento para wikidocumento para wiki
documento para wiki
 
Momentos en los que uno puede maldecir
Momentos en los que uno puede maldecirMomentos en los que uno puede maldecir
Momentos en los que uno puede maldecir
 
Bibliotekledermøtet 6. november
Bibliotekledermøtet 6. novemberBibliotekledermøtet 6. november
Bibliotekledermøtet 6. november
 
My Recent Works-Quatrro
My Recent Works-QuatrroMy Recent Works-Quatrro
My Recent Works-Quatrro
 
Rajendra Gears CO. & R.G.ROLLING INDIA LTD., Ghaziabad, Rolling Mill Plant
Rajendra Gears CO. & R.G.ROLLING INDIA LTD., Ghaziabad, Rolling Mill PlantRajendra Gears CO. & R.G.ROLLING INDIA LTD., Ghaziabad, Rolling Mill Plant
Rajendra Gears CO. & R.G.ROLLING INDIA LTD., Ghaziabad, Rolling Mill Plant
 
Ekta Industries Rajkot, Nail Polishing Machines
Ekta Industries Rajkot, Nail Polishing MachinesEkta Industries Rajkot, Nail Polishing Machines
Ekta Industries Rajkot, Nail Polishing Machines
 

Similar a ENJ-500 Presentación del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo: El Líder Suprema

Los Modelos Mentales
Los Modelos MentalesLos Modelos Mentales
Los Modelos Mentales
Cocrear Internacional
 
Como se debe pensar para ser un triunfador
Como se debe pensar para ser un triunfadorComo se debe pensar para ser un triunfador
Como se debe pensar para ser un triunfador
cesar augusto mancilla castro
 
ENJ-500 Presentación del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo: El Líder ...
ENJ-500 Presentación del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo: El Líder ...ENJ-500 Presentación del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo: El Líder ...
ENJ-500 Presentación del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo: El Líder ...
ENJ
 
Coaching e ie en los equipos de trabajo
Coaching e ie en los equipos de trabajoCoaching e ie en los equipos de trabajo
Coaching e ie en los equipos de trabajo
Agueda Leal Quiñones
 
Equipos grandes
Equipos grandes Equipos grandes
Equipos grandes
EquipoSecuoia
 
¿Por qué desaprender para aprender?
¿Por qué desaprender para aprender?¿Por qué desaprender para aprender?
¿Por qué desaprender para aprender?
Prevencionar
 
Portafolio de evidencias ok
Portafolio de evidencias okPortafolio de evidencias ok
Portafolio de evidencias ok
selene arias
 
Equipos grandes
Equipos grandes Equipos grandes
Equipos grandes
Africa Rodriguez
 
0_Liderazgo y Cultura.pdf
0_Liderazgo y Cultura.pdf0_Liderazgo y Cultura.pdf
0_Liderazgo y Cultura.pdf
ArmandoEnriqueRodrig3
 
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectivaLos 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Elizabeth Vargas
 
Efectividadorganizacional
EfectividadorganizacionalEfectividadorganizacional
Efectividadorganizacional
Werner Gr
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Rodrigo León
 
Dominio personal
Dominio personalDominio personal
Dominio personal
CJPSANTAFE
 
Indagar o dialogar apreciativamente Luisa Cordeiro
Indagar o dialogar apreciativamente Luisa CordeiroIndagar o dialogar apreciativamente Luisa Cordeiro
Indagar o dialogar apreciativamente Luisa Cordeiro
Luisa Cordeiro
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
Adrian Florenza
 
Neuro Coaching Proyecto1
Neuro Coaching Proyecto1Neuro Coaching Proyecto1
Neuro Coaching Proyecto1
Luis Gaviria
 
Liderazgo[1]
Liderazgo[1]Liderazgo[1]
Ten La Vida Que Quieres Tener
Ten La Vida Que Quieres TenerTen La Vida Que Quieres Tener
Ten La Vida Que Quieres Tener
Hello English Centers
 
Competencia gerencial revista año 1 n° 1
Competencia gerencial   revista año 1 n° 1Competencia gerencial   revista año 1 n° 1
Competencia gerencial revista año 1 n° 1
compegeren
 
Reflexionando los 7 Habitos
Reflexionando los 7 HabitosReflexionando los 7 Habitos
Reflexionando los 7 Habitos
Juan Carlos Fernandez
 

Similar a ENJ-500 Presentación del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo: El Líder Suprema (20)

Los Modelos Mentales
Los Modelos MentalesLos Modelos Mentales
Los Modelos Mentales
 
Como se debe pensar para ser un triunfador
Como se debe pensar para ser un triunfadorComo se debe pensar para ser un triunfador
Como se debe pensar para ser un triunfador
 
ENJ-500 Presentación del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo: El Líder ...
ENJ-500 Presentación del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo: El Líder ...ENJ-500 Presentación del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo: El Líder ...
ENJ-500 Presentación del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo: El Líder ...
 
Coaching e ie en los equipos de trabajo
Coaching e ie en los equipos de trabajoCoaching e ie en los equipos de trabajo
Coaching e ie en los equipos de trabajo
 
Equipos grandes
Equipos grandes Equipos grandes
Equipos grandes
 
¿Por qué desaprender para aprender?
¿Por qué desaprender para aprender?¿Por qué desaprender para aprender?
¿Por qué desaprender para aprender?
 
Portafolio de evidencias ok
Portafolio de evidencias okPortafolio de evidencias ok
Portafolio de evidencias ok
 
Equipos grandes
Equipos grandes Equipos grandes
Equipos grandes
 
0_Liderazgo y Cultura.pdf
0_Liderazgo y Cultura.pdf0_Liderazgo y Cultura.pdf
0_Liderazgo y Cultura.pdf
 
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectivaLos 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
 
Efectividadorganizacional
EfectividadorganizacionalEfectividadorganizacional
Efectividadorganizacional
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Dominio personal
Dominio personalDominio personal
Dominio personal
 
Indagar o dialogar apreciativamente Luisa Cordeiro
Indagar o dialogar apreciativamente Luisa CordeiroIndagar o dialogar apreciativamente Luisa Cordeiro
Indagar o dialogar apreciativamente Luisa Cordeiro
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
Neuro Coaching Proyecto1
Neuro Coaching Proyecto1Neuro Coaching Proyecto1
Neuro Coaching Proyecto1
 
Liderazgo[1]
Liderazgo[1]Liderazgo[1]
Liderazgo[1]
 
Ten La Vida Que Quieres Tener
Ten La Vida Que Quieres TenerTen La Vida Que Quieres Tener
Ten La Vida Que Quieres Tener
 
Competencia gerencial revista año 1 n° 1
Competencia gerencial   revista año 1 n° 1Competencia gerencial   revista año 1 n° 1
Competencia gerencial revista año 1 n° 1
 
Reflexionando los 7 Habitos
Reflexionando los 7 HabitosReflexionando los 7 Habitos
Reflexionando los 7 Habitos
 

Más de ENJ

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
ENJ
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
ENJ
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
ENJ
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
ENJ
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
ENJ
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
ENJ
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
ENJ
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
ENJ
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
ENJ
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
ENJ
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 

Más de ENJ (20)

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

ENJ-500 Presentación del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo: El Líder Suprema

  • 1. Carrera del Defensor Público Área Funcional Ciclo III Formación y Desarrollo de Liderazgo: El Líder Suprema Área Funcional & Cursos de Apoyo
  • 2. SEAN USTEDES BIENVENIDOS LIDERAZGO PARA EL SERVICIO SUPREMA
  • 4.
  • 5. OBJETIVO DE LIDERAZGO PARA EL SERVICIO SUPREMA Desarrollar las Competencias de Liderazgo en las personas que ocupan los Niveles de Dirección y Supervisión de las Áreas Administrativas del Poder Judicial, con la finalidad de elevar la efectividad organizacional y potenciar el logro de los objetivos propuestos en el Plan Estratégico y en la planificación del desempeño, tanto propia como de sus colaboradores, alcanzando así los resultados de la Unidad Organizacional y contribuyendo al los resultados de la Institución en su conjunto.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. CULTURA DE LIDERAZGO PARA EL SERVICIO SUPREMA
  • 10. LA CULTURA ORGANIZACIONAL ES “ Cultura organizacional es el patrón de premisas básicas que un determinado grupo inventó, descubrió o desarrolló en el proceso de aprender a resolver sus problemas de adaptación externa y de integración interna y que funcionaron suficientemente bien a punto de ser consideradas válidas y, por ende, de ser enseñadas a nuevos miembros del grupo, como la manera correcta de percibir, pensar y sentir en relación a estos problemas”. (SCHEIN, 1984:56)‏
  • 11. LA CULTURA ORGANIZACIONAL ES un “poderoso mecanismo de control, que visa a conformar conductas, homogeneizar maneras de pensar y vivir la organización, introduciendo una imagen positiva de ella, donde todos son iguales, escamoteando las diferencias y conflictos inherentes a un sistema que guarda un antagonismo y anulando la reflexión”. (FREITAS, 1991a:XVIII)‏
  • 12. LA CULTURA ORGANIZACIONAL ES “ un conjunto de valores y supuestos básicos expresados en elementos simbólicos, que en su capacidad de ordenar, atribuir significados, construir la identidad organizacional, tanto actúan como elemento de comunicación y consenso, como ocultan e instrumentalizan las relaciones de dominio”. (FLEURY, 1989:22)‏
  • 13. LA CULTURA ORGANIZACIONAL ES La visión que los fundadores tienen de cómo enfrentar los problemas y de cómo gerenciar la organización crean la conciencia de la organización y definen el papel que ésta irá a desempeñar en el mundo. Esta conciencia, los significados aprendidos por la experiencia adquirida del éxito y de las fallas, la forma de actuar y pensar, el lenguaje utilizado, las definiciones de papeles, actividades y objetivos forman la cultura organizacional”. (TOMEI, 1993:17)‏
  • 14.  
  • 15.
  • 16. Estructura Visible más fácil de identificar No visible más difícil de identificar Actitudes Metas y objetivos COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Organización Tecnologías Valores y Creencias Necesidades y motivaciones Aspectos informales Fuente: Spencer y Spencer Aspiraciones Intereses Generalmente no menos de 85% Aspectos formales Recursos Comportamientos Metas y objetivos Organización Tecnologías Aspectos formales Recursos Comportamientos
  • 17. ¿Nos habremos dado cuenta que la principal causa de todos nuestros problemas han sido siempre las soluciones que les hemos buscado?
  • 18. LA ELEFANTIZACIÓN DEL LIDERAZGO ELEFANTIZA LA ORGANIZACIÓN
  • 19.
  • 20. La alternativa de renunciar pero quedarse ha dejado de ser válida EN LA CULTURA DE SERVICIO SUPREMA
  • 21. EL LÍDER PARA EL SERVICIO SUPREMA MÁS QUE PARTICIPAR, SE COMPROMETE
  • 22. Imposible sólo significa que no se ha encontrado una solución todavía. Nadie le otorgará poder. Es usted quien deberá tomarlo. Roseanne Si siempre haces lo que siempre has hecho, siempre obtendrás lo que siempre has obtenido. Imposible sólo significa que no se ha encontrado una solución todavía.
  • 23. EL LÍDER PARA EL SERVICIO SUPREMA ES ASERTIVO PASIVO - SUMISO ASERTIVO AGRESIVO-ABUSIVO Pretender Resentir Impactar a los demás Huracán George Nadie nace predeterminado a ser sumiso o agresivo, esas conductas se aprenden de forma paulatina.
  • 24.
  • 25. NADA BUENO OCURRE ACCIDENTALMENTE
  • 26. LOS LÍDERES ASESINOS DE IDEAS El 90% de las soluciones verdaderamente revolucionarias vienen de fuera de nuestro campo de acción. El 60% de todas las ideas se llegan a aceptar sólo después que se presentan.
  • 27. EL LIDERAZGO SUPREMA REQUIERE UNA REVISIÓN DE NUESTROS PARADIGMAS BASE Las personas sólo ven lo que están preparadas para ver. Ralph Waldo Emerson Tratar de cambiar nuestras conductas y actitudes es prácticamente inútil a largo plazo si no examinamos nuestros paradigmas básicos de los cuales ellas surgen.
  • 28. Adoptar un nuevo paradigma significa dar vuelta a la hoja e iniciar con una hoja en blanco. Luigi Valdez Los problemas significativos que afrontamos no pueden ser resueltos en el mismo nivel de pensamiento que estábamos cuando los creamos. Albert Einstein
  • 29. DEL RECHAZO A LA ASIMILACIÓN
  • 30.
  • 31. “ Si realmente queremos mejorar la situación debemos trabajar en lo único sobre lo cual tenemos todo el control; NOSOTROS MISMOS”. “ Siempre que pensemos que el problema está allá fuera, ese pensamiento es el problema”. Stephen Covey
  • 32. LOS LÍDERES DE LA NUEVA CULTURA SE SERVICIO SUPREMA SON APRENDICES ENFOCADOS: SE ENFOCAN EN APRENDER UNAS POCAS COSAS A LA VEZ, MANTIENEN SU MENTE ABIERTA Y DISEÑAN UN PLAN DE SEGUIMIENTO CLARO PARA ASEGURAR QUE APLICAN LO APRENDIDO; COMPARTEN LO APRENDIDO Y AYUDAN A LOS DEMÁS A APRENDER DE LA MISMA FORMA.
  • 33. ALGUNAS VECES LA MEJOR MANERA PARA LOGRAR QUE UNA PERSONA CAMBIE ES CAMBIARLA
  • 34. . Cada amanecer puede ser un momento mágico en tu vida. Basta que estés despierto.
  • 35. TÚ CAMBIO HACES LO THE TIME IS NOW!!!
  • 36. METAS UN CAFECITO LOS LIDERES TAMBIÉN DISFRUTAN …