SlideShare una empresa de Scribd logo
Construimos nación desde la región
Nombre del curso:
Ingeniería de
procesos
Sede principal Buenaventura
Marzo de 2106
Construimos nación desde la región
1. Características del curso
Construimos nación desde la región
1. Características del curso
1.1. Introducción
Integra metodologías y procedimientos de otras áreas de la
ingeniería relacionadas con la transformación de materia,
energía e información con el propósito de formar
profesionales creativos con conocimientos suficientes en
ciencia, tecnología y gestión, capaces de diseñar, simular,
optimizar, innovar y administrar procesos de todo tipo, con
una ética empresarial que promueva la protección del
ambiente y la seguridad industrial.
Construimos nación desde la región
1.2 Objetivo general
Conocer las metodologías para el diseño
de procesos que ayuden a mejorar la
gestión administrativa; al igual que
implementar modelos que mejoren la
productividad de la organización.
Construimos nación desde la región
1.3. Objetivos específicos
 Entender conceptos fundamentales: proceso,
procedimiento, indicador.
 Entender la diferencia entre producción y
productividad e identificar las variables para calcular
y mejorar la productividad.
 Entender los horizontes de tiempo y cuales modelos
se aplican a cada uno
 Calcular puntos de cruce para diferentes procesos.
 Calcular el punto de equilibrio para problemas de
capacidad
Construimos nación desde la región
1.4 Unidades de aprendizaje
I. OPERACIONES Y PRODUCTIVIDAD
II. PRONÓSTICOS
III. ESTRATEGIAS DE PROCESOS
IV. PLANEACIÓN DE LA CAPACIDAD
V. CONTROL ESTADÍSTICO DEL PROCESO
Construimos nación desde la región
1.5. Contenidos temáticos
I. OPERACIONES Y PRODUCTIVIDAD
 Definición de procesos.
 Identificación del proceso.
 Medición de la productividad
 Variables de la productividad
Construimos nación desde la región
1.5. Contenidos temáticos
II. PRONÓSTICOS
 Tipos de pronósticos.
 Dispersión y series de tiempo.
 Importancia estratégica del pronóstico.
 Pronósticos de series de tiempo.
 Métodos asociativos de pronósticos
 Supervisión y control de pronósticos
 Análisis de regresión
Construimos nación desde la región
1.5. Contenidos temáticos
III. ESTRATEGIAS DE PROCESOS
Selección de bienes y servicios.
Desarrollo del producto.
Control del proceso
Estrategia del proceso
Arboles de decisión en el diseño de productos.
Construimos nación desde la región
1.5. Contenidos temáticos
IV. PLANEACIÓN DE LA CAPACIDAD
Capacidad de diseño y capacidad efectiva.
Planeación de la capacidad.
Análisis del punto de equilibrio.
Aplicación de árboles de decisión.
Aplicación del análisis de inversión
Construimos nación desde la región
1.5. Contenidos temáticos
V. CONTROL ESTADÍSTICO DEL PROCESO
Control estadístico del proceso
Gráficas de control para variables
Teorema del límite central
Determinación de límites de la gráfica de la
media y de la gráfica del rango
Gráficas de control de atributos.
Construimos nación desde la región
1. Características del curso
Estrategia de evaluación
• La evaluación es un proceso continuo cuyo objetivo principal es valorar las
habilidades y destrezas adquiridas por los estudiantes. Las actividades evaluativas
están divididas en 3 cortes:
• 1er corte = 30 %
• 2do corte = 30 %
• 3er corte = 40 %
• A lo largo del curso, se aplicaran diferentes instrumentos de evaluación con el fin
de obtener una calificación cuantitativa que de alguna manera interprete el
trabajo desarrollado por cada Estudiante; sin embargo dicha calificación no será el
criterio final de aprobación del curso ya que se tendrán en cuenta aspectos como:
Asistencia, participación en clases, responsabilidad, puntualidad, responsabilidad,
respeto, etc.
Construimos nación desde la región
Muchas gracias…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos de simulacion y Software Stella. Por Carmen Quintero
 Modelos de simulacion y Software Stella. Por Carmen Quintero Modelos de simulacion y Software Stella. Por Carmen Quintero
Modelos de simulacion y Software Stella. Por Carmen Quintero
AngelaRivas120
 
Gestion De Proyectos
Gestion De ProyectosGestion De Proyectos
Gestion De Proyectos
DELQUIS ROMERO CORTINA
 
Bosquejo del metodo
Bosquejo del metodoBosquejo del metodo
Bosquejo del metodo
Ana Karen Villagomez Moreno
 
La matriz Cuantitativa de Planificación Estratégica (CPE)
La matriz Cuantitativa de Planificación Estratégica (CPE) La matriz Cuantitativa de Planificación Estratégica (CPE)
La matriz Cuantitativa de Planificación Estratégica (CPE)
picoso9976
 
Presentacion planificación de proyecto de software
Presentacion planificación de proyecto de softwarePresentacion planificación de proyecto de software
Presentacion planificación de proyecto de software
Jose Ignacio Rojas Henriquez
 
Tamaño de lote en los sistemas mrp.
Tamaño de lote en los sistemas mrp.Tamaño de lote en los sistemas mrp.
Tamaño de lote en los sistemas mrp.
Angel Rodriguez S
 
Planificación y Control de Proyectos
Planificación y Control de ProyectosPlanificación y Control de Proyectos
Planificación y Control de Proyectos
Juan Carlos Fernández
 
Unidad 1.taller de investigación ii
Unidad 1.taller de investigación iiUnidad 1.taller de investigación ii
Unidad 1.taller de investigación ii
gustavo arias hernandez
 
Componentes de-expediente-tecnico-pdf-free
Componentes de-expediente-tecnico-pdf-freeComponentes de-expediente-tecnico-pdf-free
Componentes de-expediente-tecnico-pdf-free
RobertRojas52
 
Problemas en el desarrollo de software
Problemas en el desarrollo de software Problemas en el desarrollo de software
Problemas en el desarrollo de software
Arielkad
 
Gestión de proyectos de software - Subtema 3.1: Objetivo del proyecto
Gestión de proyectos de software - Subtema 3.1: Objetivo del proyectoGestión de proyectos de software - Subtema 3.1: Objetivo del proyecto
Gestión de proyectos de software - Subtema 3.1: Objetivo del proyecto
Jair Valenz
 
Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...
Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...
Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...
Manuel Asmat Córdova MBA, SCPM®, PgMP®, PMP®
 
Determinístico y Probabilístico
Determinístico y ProbabilísticoDeterminístico y Probabilístico
Determinístico y Probabilístico
José Ángel Pimentel Márquez
 
Funciones de un administrador de base de datos
Funciones de un administrador de base de datosFunciones de un administrador de base de datos
Funciones de un administrador de base de datos
Rodolfo Kuman Chi
 
03 gestion del alcance
03 gestion del alcance03 gestion del alcance
03 gestion del alcance
Ruben Rodriguez
 
La Construcción y el Medio Ambiente
La Construcción  y  el Medio AmbienteLa Construcción  y  el Medio Ambiente
La Construcción y el Medio Ambiente
carcejisa
 
Taller+de+investigación+2
Taller+de+investigación+2Taller+de+investigación+2
Taller+de+investigación+2
Gonzalo Quintana
 
Caja negra!!
Caja negra!!Caja negra!!
DIFERENCIAS ENTRE MODELAR-SIMULAR & QUE ES SIMULACIÓN
DIFERENCIAS ENTRE MODELAR-SIMULAR & QUE ES SIMULACIÓNDIFERENCIAS ENTRE MODELAR-SIMULAR & QUE ES SIMULACIÓN
DIFERENCIAS ENTRE MODELAR-SIMULAR & QUE ES SIMULACIÓN
Christian Rs
 
Diagramas de Actividades
Diagramas de ActividadesDiagramas de Actividades
Diagramas de Actividades
Lenin Vivanco
 

La actualidad más candente (20)

Modelos de simulacion y Software Stella. Por Carmen Quintero
 Modelos de simulacion y Software Stella. Por Carmen Quintero Modelos de simulacion y Software Stella. Por Carmen Quintero
Modelos de simulacion y Software Stella. Por Carmen Quintero
 
Gestion De Proyectos
Gestion De ProyectosGestion De Proyectos
Gestion De Proyectos
 
Bosquejo del metodo
Bosquejo del metodoBosquejo del metodo
Bosquejo del metodo
 
La matriz Cuantitativa de Planificación Estratégica (CPE)
La matriz Cuantitativa de Planificación Estratégica (CPE) La matriz Cuantitativa de Planificación Estratégica (CPE)
La matriz Cuantitativa de Planificación Estratégica (CPE)
 
Presentacion planificación de proyecto de software
Presentacion planificación de proyecto de softwarePresentacion planificación de proyecto de software
Presentacion planificación de proyecto de software
 
Tamaño de lote en los sistemas mrp.
Tamaño de lote en los sistemas mrp.Tamaño de lote en los sistemas mrp.
Tamaño de lote en los sistemas mrp.
 
Planificación y Control de Proyectos
Planificación y Control de ProyectosPlanificación y Control de Proyectos
Planificación y Control de Proyectos
 
Unidad 1.taller de investigación ii
Unidad 1.taller de investigación iiUnidad 1.taller de investigación ii
Unidad 1.taller de investigación ii
 
Componentes de-expediente-tecnico-pdf-free
Componentes de-expediente-tecnico-pdf-freeComponentes de-expediente-tecnico-pdf-free
Componentes de-expediente-tecnico-pdf-free
 
Problemas en el desarrollo de software
Problemas en el desarrollo de software Problemas en el desarrollo de software
Problemas en el desarrollo de software
 
Gestión de proyectos de software - Subtema 3.1: Objetivo del proyecto
Gestión de proyectos de software - Subtema 3.1: Objetivo del proyectoGestión de proyectos de software - Subtema 3.1: Objetivo del proyecto
Gestión de proyectos de software - Subtema 3.1: Objetivo del proyecto
 
Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...
Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...
Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...
 
Determinístico y Probabilístico
Determinístico y ProbabilísticoDeterminístico y Probabilístico
Determinístico y Probabilístico
 
Funciones de un administrador de base de datos
Funciones de un administrador de base de datosFunciones de un administrador de base de datos
Funciones de un administrador de base de datos
 
03 gestion del alcance
03 gestion del alcance03 gestion del alcance
03 gestion del alcance
 
La Construcción y el Medio Ambiente
La Construcción  y  el Medio AmbienteLa Construcción  y  el Medio Ambiente
La Construcción y el Medio Ambiente
 
Taller+de+investigación+2
Taller+de+investigación+2Taller+de+investigación+2
Taller+de+investigación+2
 
Caja negra!!
Caja negra!!Caja negra!!
Caja negra!!
 
DIFERENCIAS ENTRE MODELAR-SIMULAR & QUE ES SIMULACIÓN
DIFERENCIAS ENTRE MODELAR-SIMULAR & QUE ES SIMULACIÓNDIFERENCIAS ENTRE MODELAR-SIMULAR & QUE ES SIMULACIÓN
DIFERENCIAS ENTRE MODELAR-SIMULAR & QUE ES SIMULACIÓN
 
Diagramas de Actividades
Diagramas de ActividadesDiagramas de Actividades
Diagramas de Actividades
 

Destacado

03 ooad-uml 03
03 ooad-uml 0303 ooad-uml 03
03 ooad-uml 03
PujiHst
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
lsanchezvalderrama
 
Menafile archive conference presentation final fahad falah
Menafile archive conference presentation final fahad falahMenafile archive conference presentation final fahad falah
Menafile archive conference presentation final fahad falah
promediakw
 
Gremio 2015
Gremio 2015Gremio 2015
Gremio 2015
Paulo Cardozo
 
Digital submittal
Digital submittalDigital submittal
Digital submittal
gscplanning
 
kolonisasyon sa asya
kolonisasyon sa asyakolonisasyon sa asya
kolonisasyon sa asya
Ronnie Cristobal
 
Evidence 6
Evidence 6Evidence 6
Evidence 6
brookemarshall
 
Dr.Yusef Sarhan Consultant Physical Medicine & Rehabilitation
Dr.Yusef Sarhan Consultant Physical Medicine & RehabilitationDr.Yusef Sarhan Consultant Physical Medicine & Rehabilitation
Dr.Yusef Sarhan Consultant Physical Medicine & Rehabilitation
الطب الطبيعي والعلاج الطبيعي
 
Corrugated Steel Bridge and Tunnel Solutions
Corrugated Steel Bridge and Tunnel Solutions Corrugated Steel Bridge and Tunnel Solutions
Corrugated Steel Bridge and Tunnel Solutions
Agata Woźniak
 
History
HistoryHistory
History
Srinivas Suri
 
Evidence 1
Evidence 1Evidence 1
Evidence 1
brookemarshall
 
Gsm kpi
Gsm kpiGsm kpi
Gsm kpi
remaphemiller
 
Urbanization and Extreme Weather Effects: How Stormwater Detention, Retention...
Urbanization and Extreme Weather Effects: How Stormwater Detention, Retention...Urbanization and Extreme Weather Effects: How Stormwater Detention, Retention...
Urbanization and Extreme Weather Effects: How Stormwater Detention, Retention...
Agata Woźniak
 
Fragmented Audiences in a Diverse Media Landscape
Fragmented Audiences in a Diverse Media Landscape Fragmented Audiences in a Diverse Media Landscape
Fragmented Audiences in a Diverse Media Landscape
laneford
 
Health kpi
Health kpiHealth kpi
Health kpi
remaphemiller
 
Media Buy
Media BuyMedia Buy
Media Buy
urmish34
 

Destacado (18)

03 ooad-uml 03
03 ooad-uml 0303 ooad-uml 03
03 ooad-uml 03
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Menafile archive conference presentation final fahad falah
Menafile archive conference presentation final fahad falahMenafile archive conference presentation final fahad falah
Menafile archive conference presentation final fahad falah
 
Gremio 2015
Gremio 2015Gremio 2015
Gremio 2015
 
Digital submittal
Digital submittalDigital submittal
Digital submittal
 
kolonisasyon sa asya
kolonisasyon sa asyakolonisasyon sa asya
kolonisasyon sa asya
 
Evidence 6
Evidence 6Evidence 6
Evidence 6
 
Dr.Yusef Sarhan Consultant Physical Medicine & Rehabilitation
Dr.Yusef Sarhan Consultant Physical Medicine & RehabilitationDr.Yusef Sarhan Consultant Physical Medicine & Rehabilitation
Dr.Yusef Sarhan Consultant Physical Medicine & Rehabilitation
 
Corrugated Steel Bridge and Tunnel Solutions
Corrugated Steel Bridge and Tunnel Solutions Corrugated Steel Bridge and Tunnel Solutions
Corrugated Steel Bridge and Tunnel Solutions
 
Doc 1
Doc 1Doc 1
Doc 1
 
History
HistoryHistory
History
 
Evidence 1
Evidence 1Evidence 1
Evidence 1
 
Gsm kpi
Gsm kpiGsm kpi
Gsm kpi
 
Urbanization and Extreme Weather Effects: How Stormwater Detention, Retention...
Urbanization and Extreme Weather Effects: How Stormwater Detention, Retention...Urbanization and Extreme Weather Effects: How Stormwater Detention, Retention...
Urbanization and Extreme Weather Effects: How Stormwater Detention, Retention...
 
Fragmented Audiences in a Diverse Media Landscape
Fragmented Audiences in a Diverse Media Landscape Fragmented Audiences in a Diverse Media Landscape
Fragmented Audiences in a Diverse Media Landscape
 
Health kpi
Health kpiHealth kpi
Health kpi
 
Media Buy
Media BuyMedia Buy
Media Buy
 
Lr1 3 n
Lr1 3 nLr1 3 n
Lr1 3 n
 

Similar a Presentación ingenieria de procesos

Gestión y dirección de proyectos
Gestión y dirección de proyectosGestión y dirección de proyectos
Gestión y dirección de proyectos
CenproexFormacion
 
Proyectos
ProyectosProyectos
11V03-V1_MEJORADO_2_8H.pptx
11V03-V1_MEJORADO_2_8H.pptx11V03-V1_MEJORADO_2_8H.pptx
11V03-V1_MEJORADO_2_8H.pptx
NataliaAgudeloMuoz
 
Gestión de la Integración
Gestión de la IntegraciónGestión de la Integración
Gestión de la Integración
Alexis Andraca Sanchez
 
GP- Resumen del Tema 02 03-04
GP- Resumen del Tema 02 03-04GP- Resumen del Tema 02 03-04
GP- Resumen del Tema 02 03-04
Universidad César Vallejo
 
Presentacion Carlos Torres
Presentacion Carlos TorresPresentacion Carlos Torres
Presentacion Carlos Torres
Universidad de Talca
 
Presentacion de plan maestro
Presentacion de plan maestroPresentacion de plan maestro
Presentacion de plan maestro
roldanarturo2002
 
Ae 25 estadistica inferencial ii
Ae 25 estadistica inferencial iiAe 25 estadistica inferencial ii
Ae 25 estadistica inferencial ii
cetu
 
15 Unidad 4. Aseguramiento de Calidad de Software QA, Evaluación del proyecto...
15 Unidad 4. Aseguramiento de Calidad de Software QA, Evaluación del proyecto...15 Unidad 4. Aseguramiento de Calidad de Software QA, Evaluación del proyecto...
15 Unidad 4. Aseguramiento de Calidad de Software QA, Evaluación del proyecto...
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Clase2-Introduccion_admon_proyectos_tec.pdf
Clase2-Introduccion_admon_proyectos_tec.pdfClase2-Introduccion_admon_proyectos_tec.pdf
Clase2-Introduccion_admon_proyectos_tec.pdf
turulo751
 
Gestión de Alcance basado en lineamiento
Gestión de Alcance basado en lineamientoGestión de Alcance basado en lineamiento
Gestión de Alcance basado en lineamiento
Luis Paul Cabanillas Flores
 
Syllabus planificación estratégica final
Syllabus planificación estratégica finalSyllabus planificación estratégica final
Syllabus planificación estratégica final
gchulde
 
Syllabus planificación estratégica final
Syllabus planificación estratégica finalSyllabus planificación estratégica final
Syllabus planificación estratégica final
gchulde
 
CMMI
CMMICMMI
Administracion de proyectos Situacion actual del entorno
Administracion de proyectos Situacion actual del entornoAdministracion de proyectos Situacion actual del entorno
Administracion de proyectos Situacion actual del entorno
instituto tecnologico de tapachula
 
2 sistemas integrados para la calidad
2 sistemas integrados para la calidad2 sistemas integrados para la calidad
2 sistemas integrados para la calidad
Alma Aguilar
 
gerencia y contratacion UMNG
gerencia y contratacion UMNGgerencia y contratacion UMNG
gerencia y contratacion UMNG
marlon manrique
 
Gestionprocesosinstitucioneseducativas
GestionprocesosinstitucioneseducativasGestionprocesosinstitucioneseducativas
Gestionprocesosinstitucioneseducativas
Ramiro Gavilanes
 
Admin estrategica
Admin estrategicaAdmin estrategica
Admin estrategica
Hernan Alzamora Yana
 
Elver alexander perez actividad 1_2_mapa_c
Elver alexander perez actividad 1_2_mapa_c Elver alexander perez actividad 1_2_mapa_c
Elver alexander perez actividad 1_2_mapa_c
Alex Pérez
 

Similar a Presentación ingenieria de procesos (20)

Gestión y dirección de proyectos
Gestión y dirección de proyectosGestión y dirección de proyectos
Gestión y dirección de proyectos
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
11V03-V1_MEJORADO_2_8H.pptx
11V03-V1_MEJORADO_2_8H.pptx11V03-V1_MEJORADO_2_8H.pptx
11V03-V1_MEJORADO_2_8H.pptx
 
Gestión de la Integración
Gestión de la IntegraciónGestión de la Integración
Gestión de la Integración
 
GP- Resumen del Tema 02 03-04
GP- Resumen del Tema 02 03-04GP- Resumen del Tema 02 03-04
GP- Resumen del Tema 02 03-04
 
Presentacion Carlos Torres
Presentacion Carlos TorresPresentacion Carlos Torres
Presentacion Carlos Torres
 
Presentacion de plan maestro
Presentacion de plan maestroPresentacion de plan maestro
Presentacion de plan maestro
 
Ae 25 estadistica inferencial ii
Ae 25 estadistica inferencial iiAe 25 estadistica inferencial ii
Ae 25 estadistica inferencial ii
 
15 Unidad 4. Aseguramiento de Calidad de Software QA, Evaluación del proyecto...
15 Unidad 4. Aseguramiento de Calidad de Software QA, Evaluación del proyecto...15 Unidad 4. Aseguramiento de Calidad de Software QA, Evaluación del proyecto...
15 Unidad 4. Aseguramiento de Calidad de Software QA, Evaluación del proyecto...
 
Clase2-Introduccion_admon_proyectos_tec.pdf
Clase2-Introduccion_admon_proyectos_tec.pdfClase2-Introduccion_admon_proyectos_tec.pdf
Clase2-Introduccion_admon_proyectos_tec.pdf
 
Gestión de Alcance basado en lineamiento
Gestión de Alcance basado en lineamientoGestión de Alcance basado en lineamiento
Gestión de Alcance basado en lineamiento
 
Syllabus planificación estratégica final
Syllabus planificación estratégica finalSyllabus planificación estratégica final
Syllabus planificación estratégica final
 
Syllabus planificación estratégica final
Syllabus planificación estratégica finalSyllabus planificación estratégica final
Syllabus planificación estratégica final
 
CMMI
CMMICMMI
CMMI
 
Administracion de proyectos Situacion actual del entorno
Administracion de proyectos Situacion actual del entornoAdministracion de proyectos Situacion actual del entorno
Administracion de proyectos Situacion actual del entorno
 
2 sistemas integrados para la calidad
2 sistemas integrados para la calidad2 sistemas integrados para la calidad
2 sistemas integrados para la calidad
 
gerencia y contratacion UMNG
gerencia y contratacion UMNGgerencia y contratacion UMNG
gerencia y contratacion UMNG
 
Gestionprocesosinstitucioneseducativas
GestionprocesosinstitucioneseducativasGestionprocesosinstitucioneseducativas
Gestionprocesosinstitucioneseducativas
 
Admin estrategica
Admin estrategicaAdmin estrategica
Admin estrategica
 
Elver alexander perez actividad 1_2_mapa_c
Elver alexander perez actividad 1_2_mapa_c Elver alexander perez actividad 1_2_mapa_c
Elver alexander perez actividad 1_2_mapa_c
 

Último

Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 

Último (20)

Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 

Presentación ingenieria de procesos

  • 1. Construimos nación desde la región Nombre del curso: Ingeniería de procesos Sede principal Buenaventura Marzo de 2106
  • 2. Construimos nación desde la región 1. Características del curso
  • 3. Construimos nación desde la región 1. Características del curso 1.1. Introducción Integra metodologías y procedimientos de otras áreas de la ingeniería relacionadas con la transformación de materia, energía e información con el propósito de formar profesionales creativos con conocimientos suficientes en ciencia, tecnología y gestión, capaces de diseñar, simular, optimizar, innovar y administrar procesos de todo tipo, con una ética empresarial que promueva la protección del ambiente y la seguridad industrial.
  • 4. Construimos nación desde la región 1.2 Objetivo general Conocer las metodologías para el diseño de procesos que ayuden a mejorar la gestión administrativa; al igual que implementar modelos que mejoren la productividad de la organización.
  • 5. Construimos nación desde la región 1.3. Objetivos específicos  Entender conceptos fundamentales: proceso, procedimiento, indicador.  Entender la diferencia entre producción y productividad e identificar las variables para calcular y mejorar la productividad.  Entender los horizontes de tiempo y cuales modelos se aplican a cada uno  Calcular puntos de cruce para diferentes procesos.  Calcular el punto de equilibrio para problemas de capacidad
  • 6. Construimos nación desde la región 1.4 Unidades de aprendizaje I. OPERACIONES Y PRODUCTIVIDAD II. PRONÓSTICOS III. ESTRATEGIAS DE PROCESOS IV. PLANEACIÓN DE LA CAPACIDAD V. CONTROL ESTADÍSTICO DEL PROCESO
  • 7. Construimos nación desde la región 1.5. Contenidos temáticos I. OPERACIONES Y PRODUCTIVIDAD  Definición de procesos.  Identificación del proceso.  Medición de la productividad  Variables de la productividad
  • 8. Construimos nación desde la región 1.5. Contenidos temáticos II. PRONÓSTICOS  Tipos de pronósticos.  Dispersión y series de tiempo.  Importancia estratégica del pronóstico.  Pronósticos de series de tiempo.  Métodos asociativos de pronósticos  Supervisión y control de pronósticos  Análisis de regresión
  • 9. Construimos nación desde la región 1.5. Contenidos temáticos III. ESTRATEGIAS DE PROCESOS Selección de bienes y servicios. Desarrollo del producto. Control del proceso Estrategia del proceso Arboles de decisión en el diseño de productos.
  • 10. Construimos nación desde la región 1.5. Contenidos temáticos IV. PLANEACIÓN DE LA CAPACIDAD Capacidad de diseño y capacidad efectiva. Planeación de la capacidad. Análisis del punto de equilibrio. Aplicación de árboles de decisión. Aplicación del análisis de inversión
  • 11. Construimos nación desde la región 1.5. Contenidos temáticos V. CONTROL ESTADÍSTICO DEL PROCESO Control estadístico del proceso Gráficas de control para variables Teorema del límite central Determinación de límites de la gráfica de la media y de la gráfica del rango Gráficas de control de atributos.
  • 12. Construimos nación desde la región 1. Características del curso Estrategia de evaluación • La evaluación es un proceso continuo cuyo objetivo principal es valorar las habilidades y destrezas adquiridas por los estudiantes. Las actividades evaluativas están divididas en 3 cortes: • 1er corte = 30 % • 2do corte = 30 % • 3er corte = 40 % • A lo largo del curso, se aplicaran diferentes instrumentos de evaluación con el fin de obtener una calificación cuantitativa que de alguna manera interprete el trabajo desarrollado por cada Estudiante; sin embargo dicha calificación no será el criterio final de aprobación del curso ya que se tendrán en cuenta aspectos como: Asistencia, participación en clases, responsabilidad, puntualidad, responsabilidad, respeto, etc.
  • 13. Construimos nación desde la región Muchas gracias…