SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Las definiciones Se define el liderazgo como el arte de influir en las personas, caracterizado éste por el entusiasmo y fuerza para cumplir con los objetivos que se establecen. Aborda la diferencia entre poder, autoridad y liderazgo. Asimismo, define claramente lo que significa la gestión y el liderazgo. Se gestionan recursos físicos o financieros. Se influye, motiva y se lidera a la gente. De  igual forma,  surgen conclusiones como “el poder desgasta las relaciones” “hay ocasiones en que uno tiene que ejercer el poder”. Esto se caracteriza con sugerencias como: Cuando no queda más remedio que ejerce el poder, el líder debe dejar claro que se ha visto obligado a ello. Respecto a esto, se define que si hay que recurrir al ejercicio del poder, es porque ha fallado nuestra autoridad, o peor aún, puede que, no tuviéramos ninguna autoridad.
Se plantea la necesidad de cambiar el modelo de organización empresarial piramidal donde los actores buscan satisfacer al jefe y no a los clientes. Se reconoce que es duro, pero nos ayuda a replantearnos nuevas concepciones y maneras de hacer y pensar. Se enfoca a la rutina como una camisa de fuerzas, como una especie de ataúd que sólo permite sacar los pies en este capítulo, también se esboza el antiguo paradigma del líder que respondía a la ponderación de sus derechos como líderes y no de su responsabilidad como líderes.  El paradigma antiguo  El rol de líder, visto desde el nuevo paradigma, lo convierte en un servidor para alejarse de un “ser servido”
El modelo Se analizan modelos de liderazgo como el de Jesucristo, Gandhi, Martín Luther King; ellos pensaban que mediante el servicio y el sacrificio de la causa pueden conseguir llamar la atención. Dándoles respeto, autoridad y reconocimiento. Concreta este capítulo abordando la “ley de la cosecha”, es decir; cuando servimos a los otros y nos sacrificamos por ellos, estamos forjando nuestra autoridad o influencia, y cuando formamos nuestra autoridad sobre la gente, entonces es cuando nos ganamos el derecho a ser llamados líderes.  Concluye este capítulo con la paradoja ¿quién es el mayor líder?  El que más ha servido. Demostrando así que el aprecio y amor por lo que se hace, se manifiesta con acciones.
El verbo Se enfocan las características de un líder, manifestándose estas  al dar lo mejor de sí con la paciencia, empatía, solidaridad, humildad, respeto, compromiso y apoyo para con sus semejantes. Al referirse al verbo, se interpreta que más que la palabra, amor se refleja en las acciones, “verbo es acción”. Porque lo que se expresa en los postulados, debe estar reflejado en la actuación. El comportamiento del líder influye sobre la actuación e internalización por parte de los seguidores. Amor, compromiso y liderazgo implican esforzarse al máximo por los demás. El resultado es servicio y sacrificio: dejar a un lado tus propios deseos y necesidades y buscar lo mejor para los demás. Una vez que forjamos esta autoridad con la gente, es cuando merecemos llamarnos líderes.
El entorno   Se hace énfasis en la importancia de la actuación del líder para proporcionar un ambiente o clima laboral que promocione la elección, el cambio y el crecimiento. De manera muy acertada, los ejemplos que permiten visualizar un ambiente laboral agradable se utilizan para reforzar el mensaje allí expresado. Se refuerza también, lo que significa el cambio. Si quiero cambiar a mi entorno, mi ciudad o mi país; comenzaré primero por generar cambios en mi; de esa forma influyo sobre mi entorno.  Es ese uno de los compromisos del líder; cambiar para ser ejemplo en los demás. Igualmente se refuerza en los comportamientos positivos, en creer y practicar lo que se cree. Lo ilustrativo de la metáfora del jardín, permite consolidar el proceso de supervisión y acompañamiento; el cual es vital para que el líder tenga visión clara de los procesos ejecutados. El elogio en público y el regaño privado se convierte en elemento indispensable del respeto para promocionar las buenas relaciones dentro del grupo de trabajo. Se refuerza la expresión "todo el mundo mira siempre lo que hace el líder"
La elección Se es lo que se piensa, se visualiza así el contenido de este capítulo, Es decir que existe la diferencia entre pensar y actuar, importa es lo que hacemos, lo que pensamos y hacemos, esto es conocido como la praxis.  El líder en todo momento toma decisiones, está sujeto siempre a la elección. De allí que toda persona toma la elección según la influencia de los diferentes estímulos a los que está sujeto, sean buenos o malos. En esto no hay elección, pues no se pueden evitar. Lo que sí se puede elegir y evitar en lo que podemos hacer frente a estos y cómo responder ante esa situación. Es aquí donde nuestra actuación depende de cómo pensamos. Por la constancia de la toma de decisiones a la cual está sujeto el líder, adquiere habilidades que le permiten la elección de manera casi natural. Lo que al principio era un reto o un compromiso, se convierte en una rutinaria acción como parte de su actuar laboral.  Y a no necesita premeditar sus comportamientos, le salen naturalmente. El líder adquirió las habilidades necesarias y las ha incorporado como si hubieran sido parte de su personalidad desde el principio. Se puede resumir en que las ideas se convierten en actos, los actos en nuestro carácter, y nuestro carácter en nuestro destino.
Los resultados Los resultados son el producto del esfuerzo y dedicación para alcanzar los objetivos o metas que se propone el líder. Es así como todo lo referido a la atención, empatía, dar lo mejor de sí mismo, apoyar, elogiar, ser disciplinado, convertirse en modelo o ejemplo; se convierten en esfuerzos que se requieren para conseguir influenciar en los demás. Los resultados son la aceptación, influencia y reconocimiento como líder. Uno los principales elementos que caracterizan al líder como tal y que su presencia, signifique realmente algo en la vida de los demás. En la medida que más sepa influenciar, más seguidores encontrará. Ésta es una demostración de su autoridad. La recompensa será el gozo de ser útil y servir a los demás.
La obra de James C Hunter, aborda de una manera novedosa, el análisis del tema de liderazgo y sus implicaciones. Se destacan virtudes y cualidades que caracterizan a un líder. Describe de manera puntual las características de un buen jefe, así como la manera de alcanzar la autoridad y la credibilidad de los seguidores a través del respeto, la integridad, la sinceridad, la empatía, la solidaridad, además del ejemplo como elementos esenciales para establecer un vínculo firme para fortalecer las relaciones humanas dentro de un ambiente de trabajo que permita el crecimiento, y reconocimiento de los subordinados. Se evidencia la necesidad de realizar cambios de paradigma para alcanzar nuevos resultados. Plantear la necesidad de un cambio en la concepción del líder, dejando de ser servido para convertirse en servidor, es un elemento esencial dentro de la propuesta para alcanzar el reconocimiento del líder sin la descalificación y sin ejercer el poder.  Es necesario invertir la pirámide de gestión,  aprovechando al máximo las cualidades y fortalezas de cada uno de los miembros de la organización. El mejor líder es aquel que mejor sirve, con respecto a las necesidades de sus seguidores; ya que como líder debe estar pendiente de las necesidades de sus liberados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lideres y seguidores actividad final
Lideres y seguidores actividad finalLideres y seguidores actividad final
Lideres y seguidores actividad final
Pan Arequipe Con Yogurt
 
La paradoja hg
La paradoja hgLa paradoja hg
La paradoja hg
hpgg
 
5.12 infografía liderazgo y cambio
5.12 infografía liderazgo y cambio5.12 infografía liderazgo y cambio
5.12 infografía liderazgo y cambio
Yesenia Casanova
 
La motivación comple ta
La motivación comple taLa motivación comple ta
La motivación comple ta
desarrollooaca
 
Como aumentar el compromiso de los empleados con la empresa
Como aumentar el compromiso de los empleados con la empresaComo aumentar el compromiso de los empleados con la empresa
Como aumentar el compromiso de los empleados con la empresa
Jordi Assens
 
Diadicas
DiadicasDiadicas
Diadicas
AnnyFV
 
Compromiso Organizacional
Compromiso OrganizacionalCompromiso Organizacional
Líderes y seguidores
Líderes y seguidoresLíderes y seguidores
Líderes y seguidores
Dennis Senosain
 
Tipos de liderazgo
Tipos de liderazgoTipos de liderazgo
Tipos de liderazgo
Jonathan Hojman
 
Liderazgo diapos
Liderazgo diaposLiderazgo diapos
Liderazgo diapos
Gabriel Barahona Rodriguez
 
Henry Garcia
Henry GarciaHenry Garcia
Henry Garcia
guestbf2572
 
Tp 1 compromiso organizacional (1)
Tp 1 compromiso organizacional (1)Tp 1 compromiso organizacional (1)
Tp 1 compromiso organizacional (1)
Brian Erbes
 
Presentación la paradoja
Presentación la paradojaPresentación la paradoja
Presentación la paradoja
Marilu Zambrano
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
lilipap
 
empowerment en la gestion gerencial
empowerment en la gestion gerencialempowerment en la gestion gerencial
empowerment en la gestion gerencial
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Presentacion de power point
Presentacion de power pointPresentacion de power point
Presentacion de power point
AmarilisAnais
 
Liderazgo 1
Liderazgo 1Liderazgo 1
Liderazgo 1
Nancy Sierra
 
La Sinergia.
La Sinergia.La Sinergia.
La Sinergia.
LuisaFGarcia
 
El liderazgo transformacional lectura
El liderazgo transformacional lecturaEl liderazgo transformacional lectura
El liderazgo transformacional lectura
Juan Rafael Gómez Vidales
 
Liderazgo y comunicación
Liderazgo y comunicaciónLiderazgo y comunicación
Liderazgo y comunicación
Juan Carlos Leiva Membreño
 

La actualidad más candente (20)

Lideres y seguidores actividad final
Lideres y seguidores actividad finalLideres y seguidores actividad final
Lideres y seguidores actividad final
 
La paradoja hg
La paradoja hgLa paradoja hg
La paradoja hg
 
5.12 infografía liderazgo y cambio
5.12 infografía liderazgo y cambio5.12 infografía liderazgo y cambio
5.12 infografía liderazgo y cambio
 
La motivación comple ta
La motivación comple taLa motivación comple ta
La motivación comple ta
 
Como aumentar el compromiso de los empleados con la empresa
Como aumentar el compromiso de los empleados con la empresaComo aumentar el compromiso de los empleados con la empresa
Como aumentar el compromiso de los empleados con la empresa
 
Diadicas
DiadicasDiadicas
Diadicas
 
Compromiso Organizacional
Compromiso OrganizacionalCompromiso Organizacional
Compromiso Organizacional
 
Líderes y seguidores
Líderes y seguidoresLíderes y seguidores
Líderes y seguidores
 
Tipos de liderazgo
Tipos de liderazgoTipos de liderazgo
Tipos de liderazgo
 
Liderazgo diapos
Liderazgo diaposLiderazgo diapos
Liderazgo diapos
 
Henry Garcia
Henry GarciaHenry Garcia
Henry Garcia
 
Tp 1 compromiso organizacional (1)
Tp 1 compromiso organizacional (1)Tp 1 compromiso organizacional (1)
Tp 1 compromiso organizacional (1)
 
Presentación la paradoja
Presentación la paradojaPresentación la paradoja
Presentación la paradoja
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
empowerment en la gestion gerencial
empowerment en la gestion gerencialempowerment en la gestion gerencial
empowerment en la gestion gerencial
 
Presentacion de power point
Presentacion de power pointPresentacion de power point
Presentacion de power point
 
Liderazgo 1
Liderazgo 1Liderazgo 1
Liderazgo 1
 
La Sinergia.
La Sinergia.La Sinergia.
La Sinergia.
 
El liderazgo transformacional lectura
El liderazgo transformacional lecturaEl liderazgo transformacional lectura
El liderazgo transformacional lectura
 
Liderazgo y comunicación
Liderazgo y comunicaciónLiderazgo y comunicación
Liderazgo y comunicación
 

Similar a Presentación la paradoja 04 04-2011

Paradoja
ParadojaParadoja
Paradoja
NATHALY ARIAS
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
isbeth67
 
Presentación la paradoja
Presentación la paradojaPresentación la paradoja
Presentación la paradoja
Cèsar Alejandro Jimènez Millan
 
Presentación "Reflexiones sobre el libro La Paradoja"
Presentación "Reflexiones sobre el libro La Paradoja"Presentación "Reflexiones sobre el libro La Paradoja"
Presentación "Reflexiones sobre el libro La Paradoja"
rogerivero
 
Tema 3.4
Tema 3.4Tema 3.4
Laparadoja
LaparadojaLaparadoja
Laparadoja
mariamendoza85
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
joseamendez23
 
Liderazgo y gerencia
Liderazgo y gerenciaLiderazgo y gerencia
Liderazgo y gerencia
llandeo
 
Definicion de liderazgo
Definicion de liderazgoDefinicion de liderazgo
Definicion de liderazgo
Daniela Diaz Kiernan
 
liderazgo
liderazgoliderazgo
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
GABY_VZLA
 
Liderazgo Servidor Y Positivo
Liderazgo Servidor Y PositivoLiderazgo Servidor Y Positivo
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
jessyroxana
 
CLASE 6 LEGISLACION FARM bbbnACEUTICA.pptx
CLASE 6 LEGISLACION FARM bbbnACEUTICA.pptxCLASE 6 LEGISLACION FARM bbbnACEUTICA.pptx
CLASE 6 LEGISLACION FARM bbbnACEUTICA.pptx
ricardobarzola553
 
Copia de sesion 2 liderazgo (1) (1) (1)
Copia de sesion 2  liderazgo (1) (1) (1)Copia de sesion 2  liderazgo (1) (1) (1)
Copia de sesion 2 liderazgo (1) (1) (1)
FrancescaMendozaAlia
 
Presentacion la paradoja
Presentacion la paradojaPresentacion la paradoja
Presentacion la paradoja
hernandezmayrins
 
1 gerencia y_liderazgo
1 gerencia y_liderazgo1 gerencia y_liderazgo
1 gerencia y_liderazgo
John Stalin Lafebre Suqui
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
hmalpica
 
Liax
LiaxLiax
Diapositivas la paradoja ing. damarys arias.
Diapositivas la paradoja ing. damarys arias.Diapositivas la paradoja ing. damarys arias.
Diapositivas la paradoja ing. damarys arias.
fabiolaarias28
 

Similar a Presentación la paradoja 04 04-2011 (20)

Paradoja
ParadojaParadoja
Paradoja
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
Presentación la paradoja
Presentación la paradojaPresentación la paradoja
Presentación la paradoja
 
Presentación "Reflexiones sobre el libro La Paradoja"
Presentación "Reflexiones sobre el libro La Paradoja"Presentación "Reflexiones sobre el libro La Paradoja"
Presentación "Reflexiones sobre el libro La Paradoja"
 
Tema 3.4
Tema 3.4Tema 3.4
Tema 3.4
 
Laparadoja
LaparadojaLaparadoja
Laparadoja
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
Liderazgo y gerencia
Liderazgo y gerenciaLiderazgo y gerencia
Liderazgo y gerencia
 
Definicion de liderazgo
Definicion de liderazgoDefinicion de liderazgo
Definicion de liderazgo
 
liderazgo
liderazgoliderazgo
liderazgo
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
Liderazgo Servidor Y Positivo
Liderazgo Servidor Y PositivoLiderazgo Servidor Y Positivo
Liderazgo Servidor Y Positivo
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
CLASE 6 LEGISLACION FARM bbbnACEUTICA.pptx
CLASE 6 LEGISLACION FARM bbbnACEUTICA.pptxCLASE 6 LEGISLACION FARM bbbnACEUTICA.pptx
CLASE 6 LEGISLACION FARM bbbnACEUTICA.pptx
 
Copia de sesion 2 liderazgo (1) (1) (1)
Copia de sesion 2  liderazgo (1) (1) (1)Copia de sesion 2  liderazgo (1) (1) (1)
Copia de sesion 2 liderazgo (1) (1) (1)
 
Presentacion la paradoja
Presentacion la paradojaPresentacion la paradoja
Presentacion la paradoja
 
1 gerencia y_liderazgo
1 gerencia y_liderazgo1 gerencia y_liderazgo
1 gerencia y_liderazgo
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
Liax
LiaxLiax
Liax
 
Diapositivas la paradoja ing. damarys arias.
Diapositivas la paradoja ing. damarys arias.Diapositivas la paradoja ing. damarys arias.
Diapositivas la paradoja ing. damarys arias.
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Presentación la paradoja 04 04-2011

  • 1.  
  • 2. Las definiciones Se define el liderazgo como el arte de influir en las personas, caracterizado éste por el entusiasmo y fuerza para cumplir con los objetivos que se establecen. Aborda la diferencia entre poder, autoridad y liderazgo. Asimismo, define claramente lo que significa la gestión y el liderazgo. Se gestionan recursos físicos o financieros. Se influye, motiva y se lidera a la gente. De igual forma, surgen conclusiones como “el poder desgasta las relaciones” “hay ocasiones en que uno tiene que ejercer el poder”. Esto se caracteriza con sugerencias como: Cuando no queda más remedio que ejerce el poder, el líder debe dejar claro que se ha visto obligado a ello. Respecto a esto, se define que si hay que recurrir al ejercicio del poder, es porque ha fallado nuestra autoridad, o peor aún, puede que, no tuviéramos ninguna autoridad.
  • 3. Se plantea la necesidad de cambiar el modelo de organización empresarial piramidal donde los actores buscan satisfacer al jefe y no a los clientes. Se reconoce que es duro, pero nos ayuda a replantearnos nuevas concepciones y maneras de hacer y pensar. Se enfoca a la rutina como una camisa de fuerzas, como una especie de ataúd que sólo permite sacar los pies en este capítulo, también se esboza el antiguo paradigma del líder que respondía a la ponderación de sus derechos como líderes y no de su responsabilidad como líderes. El paradigma antiguo El rol de líder, visto desde el nuevo paradigma, lo convierte en un servidor para alejarse de un “ser servido”
  • 4. El modelo Se analizan modelos de liderazgo como el de Jesucristo, Gandhi, Martín Luther King; ellos pensaban que mediante el servicio y el sacrificio de la causa pueden conseguir llamar la atención. Dándoles respeto, autoridad y reconocimiento. Concreta este capítulo abordando la “ley de la cosecha”, es decir; cuando servimos a los otros y nos sacrificamos por ellos, estamos forjando nuestra autoridad o influencia, y cuando formamos nuestra autoridad sobre la gente, entonces es cuando nos ganamos el derecho a ser llamados líderes. Concluye este capítulo con la paradoja ¿quién es el mayor líder? El que más ha servido. Demostrando así que el aprecio y amor por lo que se hace, se manifiesta con acciones.
  • 5. El verbo Se enfocan las características de un líder, manifestándose estas al dar lo mejor de sí con la paciencia, empatía, solidaridad, humildad, respeto, compromiso y apoyo para con sus semejantes. Al referirse al verbo, se interpreta que más que la palabra, amor se refleja en las acciones, “verbo es acción”. Porque lo que se expresa en los postulados, debe estar reflejado en la actuación. El comportamiento del líder influye sobre la actuación e internalización por parte de los seguidores. Amor, compromiso y liderazgo implican esforzarse al máximo por los demás. El resultado es servicio y sacrificio: dejar a un lado tus propios deseos y necesidades y buscar lo mejor para los demás. Una vez que forjamos esta autoridad con la gente, es cuando merecemos llamarnos líderes.
  • 6. El entorno   Se hace énfasis en la importancia de la actuación del líder para proporcionar un ambiente o clima laboral que promocione la elección, el cambio y el crecimiento. De manera muy acertada, los ejemplos que permiten visualizar un ambiente laboral agradable se utilizan para reforzar el mensaje allí expresado. Se refuerza también, lo que significa el cambio. Si quiero cambiar a mi entorno, mi ciudad o mi país; comenzaré primero por generar cambios en mi; de esa forma influyo sobre mi entorno.  Es ese uno de los compromisos del líder; cambiar para ser ejemplo en los demás. Igualmente se refuerza en los comportamientos positivos, en creer y practicar lo que se cree. Lo ilustrativo de la metáfora del jardín, permite consolidar el proceso de supervisión y acompañamiento; el cual es vital para que el líder tenga visión clara de los procesos ejecutados. El elogio en público y el regaño privado se convierte en elemento indispensable del respeto para promocionar las buenas relaciones dentro del grupo de trabajo. Se refuerza la expresión "todo el mundo mira siempre lo que hace el líder"
  • 7. La elección Se es lo que se piensa, se visualiza así el contenido de este capítulo, Es decir que existe la diferencia entre pensar y actuar, importa es lo que hacemos, lo que pensamos y hacemos, esto es conocido como la praxis. El líder en todo momento toma decisiones, está sujeto siempre a la elección. De allí que toda persona toma la elección según la influencia de los diferentes estímulos a los que está sujeto, sean buenos o malos. En esto no hay elección, pues no se pueden evitar. Lo que sí se puede elegir y evitar en lo que podemos hacer frente a estos y cómo responder ante esa situación. Es aquí donde nuestra actuación depende de cómo pensamos. Por la constancia de la toma de decisiones a la cual está sujeto el líder, adquiere habilidades que le permiten la elección de manera casi natural. Lo que al principio era un reto o un compromiso, se convierte en una rutinaria acción como parte de su actuar laboral. Y a no necesita premeditar sus comportamientos, le salen naturalmente. El líder adquirió las habilidades necesarias y las ha incorporado como si hubieran sido parte de su personalidad desde el principio. Se puede resumir en que las ideas se convierten en actos, los actos en nuestro carácter, y nuestro carácter en nuestro destino.
  • 8. Los resultados Los resultados son el producto del esfuerzo y dedicación para alcanzar los objetivos o metas que se propone el líder. Es así como todo lo referido a la atención, empatía, dar lo mejor de sí mismo, apoyar, elogiar, ser disciplinado, convertirse en modelo o ejemplo; se convierten en esfuerzos que se requieren para conseguir influenciar en los demás. Los resultados son la aceptación, influencia y reconocimiento como líder. Uno los principales elementos que caracterizan al líder como tal y que su presencia, signifique realmente algo en la vida de los demás. En la medida que más sepa influenciar, más seguidores encontrará. Ésta es una demostración de su autoridad. La recompensa será el gozo de ser útil y servir a los demás.
  • 9. La obra de James C Hunter, aborda de una manera novedosa, el análisis del tema de liderazgo y sus implicaciones. Se destacan virtudes y cualidades que caracterizan a un líder. Describe de manera puntual las características de un buen jefe, así como la manera de alcanzar la autoridad y la credibilidad de los seguidores a través del respeto, la integridad, la sinceridad, la empatía, la solidaridad, además del ejemplo como elementos esenciales para establecer un vínculo firme para fortalecer las relaciones humanas dentro de un ambiente de trabajo que permita el crecimiento, y reconocimiento de los subordinados. Se evidencia la necesidad de realizar cambios de paradigma para alcanzar nuevos resultados. Plantear la necesidad de un cambio en la concepción del líder, dejando de ser servido para convertirse en servidor, es un elemento esencial dentro de la propuesta para alcanzar el reconocimiento del líder sin la descalificación y sin ejercer el poder. Es necesario invertir la pirámide de gestión, aprovechando al máximo las cualidades y fortalezas de cada uno de los miembros de la organización. El mejor líder es aquel que mejor sirve, con respecto a las necesidades de sus seguidores; ya que como líder debe estar pendiente de las necesidades de sus liberados.