SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo: Gestión
Educativa
Diplomado Competencias
TIC
Docente:JuanDavid Atuesta Reyes / 2021
UNIVERSIDADCATÓLICADEPEREIRA / CENTRODEINNOVACIÓNEDUCATIVA(CIE)
DIPLOMADOEN COMPETENCIASTIC
Contenido
Planear: El plan (Trello)
Seguimiento: Tras las huellas (https://www.odoo.com/)
El diseño curricular (Trello)
Implementación: Plantar la semilla digital
La formación: Nutrición digital constante
Tipos de equipos: Los roles dentro de un grupo
Prospectiva por escenarios: lo posible, lo deseable, lo probable.
1
2
3
Tema 2: La integración de la gestión educativa (Meso
currículo)
4
5
6
7
Contenido
Espero que hasta el momento todo te esté
saliendo bien.
Ya te has convertido en un explorador.
Ya hemos comprendido qué es la gestión, para qué
sirve una estrategia, hemos reconocido las
expectativas y los diferentes momentos de la
gestión y hemos hecho un recorrido para
reconocer el contexto las necesidades de
nuestros personajes y hemos descubierto en las
oportunidades del contexto.
Es hora de que empecemos a convertirnos en
integradores donde vamos a ver:
o El plan
o Los momentos de prevención
o Seguimiento
o El diseño curricular
El Integrador
Planear: El plan
(Trello)
DEFINIR
TRAZAR
PREVENIR
DELIMITAR
PUNTOS ENCOMÚN
Equipode trabajo
(Equipos de área)
1. Planear: El plan
(Trello)
EL PLAN
Realicemos esta actividad en
Estructura Curricular Temáticasgenerales(¿Cuálessonlos grandestemas?
Temáticas Específicas (¿Cuálessonlas temáticas puntuales?)
Actividades
Material Propio
Material deapoyo
Duraciónde lasactividades
Recursosespecíficos analógicosy digitales
Evaluación
Heteroevaluación
Coevaluación
Autoevaluación
Retroalimentación Sincrónica
Asincrónica
SEGUIMIENTO
PREVENIR
PREPARACIÓN
PREPARADOS PARA CUALQUIER SITUACIÓN
CONSCIENCIA
PLAN A, B, C…
VARIACIÓN
AFECTACIÓN EXTERNA
AFECTACIÓN INTERNA
2.Seguimiento:Tras las huellas
2. Seguimiento: Tras las
huellas
DIAGRAMA DE GANTT
Realicemos esta actividad en
Contenido del
Diagrama de Gantt
Temáticas generales
Temáticas específicas
Actividades
Materiales de apoyo
Material propio
Duraciónde cada actividad,
Recursosespecíficos
Evaluación
Retroalimentación.
Puedesvermasejemplos enhttps://es.venngage.com/blog/ejemplos-diagramas-gantt-plantillas/
Otras plataformas para
realizar el diagrama de Gantt
creately.com
es.venngage.com
www.lucidchart.com
www.tomsplanner.es
ganttpro.es
redbooth.com
La evaluación y la retroalimentación
Dostiposde evaluación:
1. Evaluacióndel alcancede los estudiantes. criterios de evaluaciónclaros
mecanismopropio
2. Retroalimentación (seguimiento) mejorarnuestrapráctica docente.
2.Seguimiento:Tras las huellas
IMPLEMENTACIÓN
o Nutrición constante
o Llevar alaula la planificación y la
gestión, através de laorganización de
lasactividades que realizas
o Medición y evaluación
4. Implementación: Plantarlasemilla digital
NUTRICIÓN
Perderelmiedo frentea lasTICs.
Explorar investigarnuevasplataformas
Reconocerdemaneraintuitivala forma con queseinteractúancon lasTICs
Cadaherramientatienesu función
Herramientasgratuitasdigitalesespecíficasparacada necesidad.
DisponibilidaddeTICs
Sercuidadosocon losdatospersonales.
5. Laformación:Nutricióndigital constante
TRABAJOEN EQUIPO
o La gestiónnosehacensolo.
o Habilidadblandadetrabajoen equipo.
o Diferentesroles.
o Consciencia
o Organizaciónde personajessegúnla actitud.
o Metaclara.
o Recursossuficientes.
o Propósitode cadaparticipanteenfocadoa la meta.
6. Tiposdeequipos:Losrolesdentrodeungrupo
1 Cerebro.(Ideas)
2 Monitorevaluador.(Meta)
3 Coordinador.(Organización)
4 Investigadorderecursos.(Búsqueda)
5 Implementador.(Materializar)
6 Finalizador.(Conclusión)
7 Cohesionador.(Unidad)
8 Impulsor.(Energía)
FUTURO
7. Prospectiva por escenarios:lo posible, lodeseable, lo probable.
o Futurología oProspectiva (escenarios)
o Laplaneación como conocimiento
o Metodologías rigurosa para prever
cómo puede ser el futuro.
Prospectiva porescenarios
Deseables
Posibles
Causas
Consecuencias
CausasPosibles CausasDeseables
Escenario
Futurible
Escenario
Futurable
7. Prospectiva por escenarios:lo posible, lodeseable, lo probable.
Escenario
Deseable
Escenario
posible
Futurible
Futurable
Declaración de futuro
Tema 2: La integración de la gestión educativa (Meso
currículo)
o Terminamostanto el rol del explorador como el rol del integrador y vamos al rol del innovador.
o En el siguiente tema vamos a entenderun poco ese tema innovación
Bibliografía
o RamírezBandera,MerithyShanik.(2018).La PlaneaciónEducativa.EnRevistaElectrónicadeInvestigacióneInnovaciónEducativa.REIIE -Vol.
2No.3p.p.53-64.
o González,Lucía Herrero.(2011). Porquesí laplaneacióneducativa.EnJornadasdePlaneación,ColegiodeCienciasyHumanidades.México.
o ArandaBarradas,JuanSilvestre;SalgadoManjarrez,Edgar. (2005).El diseñocurricularyla planeaciónestrategicaInnovaciónEducativa. Vol.
5, núm.26, mayo-junio,2005, pp.25-35 InstitutoPolitécnicoNacionalDistritoFederal,México.
o Toledo,Margarita Briceño,etal.(2020). Modelodegestióneducativaparaprogramas enmodalidadvirtualdeaprendizaje.EnRevistade
cienciassociales26.2286-298.
o RodríguezEbrard,Luz Angélica.(2009). La planeacióndeclase:Unahabilidaddocentequerequieredeunmarco teórico.Odiseo,revista
electrónicadepedagogía,7,(13). Recuperadode:http://www.odiseo.com.mx/2009/7-13/rodriguez-planeacion_clase.html
Gracias.
Presentación Tema 2 Competencia de Gestión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodología PACIE
Metodología PACIEMetodología PACIE
Metodología PACIE
Pedro Camacho
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
AntonioOyola1
 
Las TIC en la práctica docente
Las TIC en la práctica docenteLas TIC en la práctica docente
Las TIC en la práctica docente
Toni Solano
 
Webquest hacia el e learninginclusivo
Webquest hacia el e learninginclusivoWebquest hacia el e learninginclusivo
Webquest hacia el e learninginclusivo
Ramiro Aduviri Velasco
 
Matriz tpack carmen
Matriz tpack carmenMatriz tpack carmen
Matriz tpack carmen
carmenperlaza2008
 
ENSAYO REFLEXIVO SOBRE EL E-PORTAFOLIO
ENSAYO REFLEXIVO SOBRE EL E-PORTAFOLIOENSAYO REFLEXIVO SOBRE EL E-PORTAFOLIO
ENSAYO REFLEXIVO SOBRE EL E-PORTAFOLIO
Slideshare de Mara
 
Actividad no. 1 gerencia de proyectos de tecnología educativa copia
Actividad no. 1  gerencia de proyectos de tecnología educativa   copiaActividad no. 1  gerencia de proyectos de tecnología educativa   copia
Actividad no. 1 gerencia de proyectos de tecnología educativa copiaofelia2609
 
Identificación y diseño de un ambiente de aprendizaje
Identificación y diseño de un ambiente de aprendizajeIdentificación y diseño de un ambiente de aprendizaje
Identificación y diseño de un ambiente de aprendizaje
pablopzo
 
Lenguaje logo
Lenguaje logoLenguaje logo
Lenguaje logoNanrojas
 
Actividad 2 semana 2 asesoria para el uso de las tic en la formacion
Actividad 2 semana 2 asesoria para el uso de las tic en la formacionActividad 2 semana 2 asesoria para el uso de las tic en la formacion
Actividad 2 semana 2 asesoria para el uso de las tic en la formacion
Luz Marina Vivas Trochez
 
Herramientas de la web social x.0 en los centros educativos
Herramientas de  la web social x.0  en  los  centros educativosHerramientas de  la web social x.0  en  los  centros educativos
Herramientas de la web social x.0 en los centros educativos
MarianaAlvia
 
Diapositivas. taller 02. habilidades digitales.
Diapositivas. taller 02. habilidades digitales.Diapositivas. taller 02. habilidades digitales.
Diapositivas. taller 02. habilidades digitales.
SofaLpezAltuzar
 
Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Innovación Educativa con Recursos AbiertosInnovación Educativa con Recursos Abiertos
Innovación Educativa con Recursos Abiertos
RODRIGO PATIÑO
 
Trabajofinal tic eya - grupo c
Trabajofinal tic eya - grupo cTrabajofinal tic eya - grupo c
Trabajofinal tic eya - grupo c
Docentes en línea UNLP
 
Nuevas métricas - Red Global de Aprendizajes @cristobalcobo
Nuevas métricas - Red Global de Aprendizajes @cristobalcoboNuevas métricas - Red Global de Aprendizajes @cristobalcobo
Nuevas métricas - Red Global de Aprendizajes @cristobalcobo
@cristobalcobo
 
El portafolio de diseño
El portafolio de diseñoEl portafolio de diseño
El portafolio de diseño
alexis123jai
 
Instrumentos para la evaluación en la educación
Instrumentos para la evaluación en la educaciónInstrumentos para la evaluación en la educación
Instrumentos para la evaluación en la educación
Frida Fernanda Méndez Castro
 

La actualidad más candente (20)

Metodología PACIE
Metodología PACIEMetodología PACIE
Metodología PACIE
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Las TIC en la práctica docente
Las TIC en la práctica docenteLas TIC en la práctica docente
Las TIC en la práctica docente
 
Webquest hacia el e learninginclusivo
Webquest hacia el e learninginclusivoWebquest hacia el e learninginclusivo
Webquest hacia el e learninginclusivo
 
Matriz tpack carmen
Matriz tpack carmenMatriz tpack carmen
Matriz tpack carmen
 
ENSAYO REFLEXIVO SOBRE EL E-PORTAFOLIO
ENSAYO REFLEXIVO SOBRE EL E-PORTAFOLIOENSAYO REFLEXIVO SOBRE EL E-PORTAFOLIO
ENSAYO REFLEXIVO SOBRE EL E-PORTAFOLIO
 
Actividad no. 1 gerencia de proyectos de tecnología educativa copia
Actividad no. 1  gerencia de proyectos de tecnología educativa   copiaActividad no. 1  gerencia de proyectos de tecnología educativa   copia
Actividad no. 1 gerencia de proyectos de tecnología educativa copia
 
Identificación y diseño de un ambiente de aprendizaje
Identificación y diseño de un ambiente de aprendizajeIdentificación y diseño de un ambiente de aprendizaje
Identificación y diseño de un ambiente de aprendizaje
 
Lenguaje logo
Lenguaje logoLenguaje logo
Lenguaje logo
 
Actividad 2 semana 2 asesoria para el uso de las tic en la formacion
Actividad 2 semana 2 asesoria para el uso de las tic en la formacionActividad 2 semana 2 asesoria para el uso de las tic en la formacion
Actividad 2 semana 2 asesoria para el uso de las tic en la formacion
 
Herramientas de la web social x.0 en los centros educativos
Herramientas de  la web social x.0  en  los  centros educativosHerramientas de  la web social x.0  en  los  centros educativos
Herramientas de la web social x.0 en los centros educativos
 
Diapositivas. taller 02. habilidades digitales.
Diapositivas. taller 02. habilidades digitales.Diapositivas. taller 02. habilidades digitales.
Diapositivas. taller 02. habilidades digitales.
 
Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Innovación Educativa con Recursos AbiertosInnovación Educativa con Recursos Abiertos
Innovación Educativa con Recursos Abiertos
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
 
Moodle y web 2
Moodle y web 2Moodle y web 2
Moodle y web 2
 
Trabajofinal tic eya - grupo c
Trabajofinal tic eya - grupo cTrabajofinal tic eya - grupo c
Trabajofinal tic eya - grupo c
 
Nuevas métricas - Red Global de Aprendizajes @cristobalcobo
Nuevas métricas - Red Global de Aprendizajes @cristobalcoboNuevas métricas - Red Global de Aprendizajes @cristobalcobo
Nuevas métricas - Red Global de Aprendizajes @cristobalcobo
 
El portafolio de diseño
El portafolio de diseñoEl portafolio de diseño
El portafolio de diseño
 
Plataformas de organizadores gráficos
Plataformas de organizadores gráficosPlataformas de organizadores gráficos
Plataformas de organizadores gráficos
 
Instrumentos para la evaluación en la educación
Instrumentos para la evaluación en la educaciónInstrumentos para la evaluación en la educación
Instrumentos para la evaluación en la educación
 

Similar a Presentación Tema 2 Competencia de Gestión

Presentación Tema 1 Competencia de Gestión
Presentación Tema 1 Competencia de GestiónPresentación Tema 1 Competencia de Gestión
Presentación Tema 1 Competencia de Gestión
CIE UCP
 
Planificacion fatla
Planificacion fatlaPlanificacion fatla
Planificacion fatla
Ramiro Aduviri Velasco
 
Presentacion plan tic-temati_cas_v2
Presentacion plan tic-temati_cas_v2Presentacion plan tic-temati_cas_v2
Presentacion plan tic-temati_cas_v2Jorge Castro
 
Presentacion PlanTIC TemaTICas 2013
Presentacion PlanTIC TemaTICas 2013Presentacion PlanTIC TemaTICas 2013
Presentacion PlanTIC TemaTICas 2013
Red de Investigación Educativa - ieRed
 
Presentacion plan tic-temati_cas_v2 (1)
Presentacion plan tic-temati_cas_v2 (1)Presentacion plan tic-temati_cas_v2 (1)
Presentacion plan tic-temati_cas_v2 (1)edosilda
 
Eacrea Reunión 22 De Febrero 2010 Por Mariana Affronti
Eacrea Reunión 22 De Febrero 2010 Por Mariana AffrontiEacrea Reunión 22 De Febrero 2010 Por Mariana Affronti
Eacrea Reunión 22 De Febrero 2010 Por Mariana Affronti
mariana affronti
 
Planificación de un idades de aprendizaje
Planificación de un idades de aprendizajePlanificación de un idades de aprendizaje
Planificación de un idades de aprendizaje
juel2013
 
Cp04 formación profesorado_competencias_digitales-presentacióndef
Cp04 formación profesorado_competencias_digitales-presentacióndefCp04 formación profesorado_competencias_digitales-presentacióndef
Cp04 formación profesorado_competencias_digitales-presentacióndef
Ruth Outeda López
 
Derly caicedobarrios actividad1_2mapac
Derly caicedobarrios actividad1_2mapacDerly caicedobarrios actividad1_2mapac
Derly caicedobarrios actividad1_2mapac
Derly Caicedo Barrios
 
Plan de gestión para el uso educativo de
Plan de gestión para el uso educativo dePlan de gestión para el uso educativo de
Plan de gestión para el uso educativo deDianalucia Bravomercado
 
MTE-301 La Gestión de la información y el conocimiento y la tecnología.docx
MTE-301 La Gestión de la información y el conocimiento y la tecnología.docxMTE-301 La Gestión de la información y el conocimiento y la tecnología.docx
MTE-301 La Gestión de la información y el conocimiento y la tecnología.docx
Minerd
 
MANUAL ABP Guia 2 (2).pdf
MANUAL ABP Guia 2 (2).pdfMANUAL ABP Guia 2 (2).pdf
MANUAL ABP Guia 2 (2).pdf
RamonArmandoRamirez
 
Educacion abierta
Educacion abiertaEducacion abierta
Educacion abierta
Yadira Salas
 
Act2_virtual_21
Act2_virtual_21Act2_virtual_21
Act2_virtual_21jpozom752
 
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Isbelia Flor...
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Isbelia Flor...Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Isbelia Flor...
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Isbelia Flor...
CIDCLearning
 
Plan de gestion yenny
Plan de gestion yennyPlan de gestion yenny
Plan de gestion yenny
yeisina007
 
Tesina
TesinaTesina
Tesinalfer6x
 
modelo de esquema de experiencia de aprendizaje
modelo de esquema de experiencia de aprendizajemodelo de esquema de experiencia de aprendizaje
modelo de esquema de experiencia de aprendizaje
marilyn99155
 

Similar a Presentación Tema 2 Competencia de Gestión (20)

Presentación Tema 1 Competencia de Gestión
Presentación Tema 1 Competencia de GestiónPresentación Tema 1 Competencia de Gestión
Presentación Tema 1 Competencia de Gestión
 
Planificacion fatla
Planificacion fatlaPlanificacion fatla
Planificacion fatla
 
Presentacion plan tic-temati_cas_v2
Presentacion plan tic-temati_cas_v2Presentacion plan tic-temati_cas_v2
Presentacion plan tic-temati_cas_v2
 
Presentacion PlanTIC TemaTICas 2013
Presentacion PlanTIC TemaTICas 2013Presentacion PlanTIC TemaTICas 2013
Presentacion PlanTIC TemaTICas 2013
 
Presentacion plan tic-temati_cas_v2 (1)
Presentacion plan tic-temati_cas_v2 (1)Presentacion plan tic-temati_cas_v2 (1)
Presentacion plan tic-temati_cas_v2 (1)
 
Eacrea Reunión 22 De Febrero 2010 Por Mariana Affronti
Eacrea Reunión 22 De Febrero 2010 Por Mariana AffrontiEacrea Reunión 22 De Febrero 2010 Por Mariana Affronti
Eacrea Reunión 22 De Febrero 2010 Por Mariana Affronti
 
Planificación de un idades de aprendizaje
Planificación de un idades de aprendizajePlanificación de un idades de aprendizaje
Planificación de un idades de aprendizaje
 
Cp04 formación profesorado_competencias_digitales-presentacióndef
Cp04 formación profesorado_competencias_digitales-presentacióndefCp04 formación profesorado_competencias_digitales-presentacióndef
Cp04 formación profesorado_competencias_digitales-presentacióndef
 
Admin estrategica
Admin estrategicaAdmin estrategica
Admin estrategica
 
Derly caicedobarrios actividad1_2mapac
Derly caicedobarrios actividad1_2mapacDerly caicedobarrios actividad1_2mapac
Derly caicedobarrios actividad1_2mapac
 
Plan de gestión para el uso educativo de
Plan de gestión para el uso educativo dePlan de gestión para el uso educativo de
Plan de gestión para el uso educativo de
 
MTE-301 La Gestión de la información y el conocimiento y la tecnología.docx
MTE-301 La Gestión de la información y el conocimiento y la tecnología.docxMTE-301 La Gestión de la información y el conocimiento y la tecnología.docx
MTE-301 La Gestión de la información y el conocimiento y la tecnología.docx
 
MANUAL ABP Guia 2 (2).pdf
MANUAL ABP Guia 2 (2).pdfMANUAL ABP Guia 2 (2).pdf
MANUAL ABP Guia 2 (2).pdf
 
Educacion abierta
Educacion abiertaEducacion abierta
Educacion abierta
 
Act2_virtual_21
Act2_virtual_21Act2_virtual_21
Act2_virtual_21
 
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Isbelia Flor...
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Isbelia Flor...Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Isbelia Flor...
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Isbelia Flor...
 
Descripción del curso
Descripción del cursoDescripción del curso
Descripción del curso
 
Plan de gestion yenny
Plan de gestion yennyPlan de gestion yenny
Plan de gestion yenny
 
Tesina
TesinaTesina
Tesina
 
modelo de esquema de experiencia de aprendizaje
modelo de esquema de experiencia de aprendizajemodelo de esquema de experiencia de aprendizaje
modelo de esquema de experiencia de aprendizaje
 

Más de CIE UCP

Acción educativa
Acción educativaAcción educativa
Acción educativa
CIE UCP
 
Sesión III. Historia de la Educación
Sesión III. Historia de la EducaciónSesión III. Historia de la Educación
Sesión III. Historia de la Educación
CIE UCP
 
Sesión I. Introducción a las Ciencias de la Educación
Sesión I. Introducción a las Ciencias de la EducaciónSesión I. Introducción a las Ciencias de la Educación
Sesión I. Introducción a las Ciencias de la Educación
CIE UCP
 
Las Cartas Paulinas
Las Cartas PaulinasLas Cartas Paulinas
Las Cartas Paulinas
CIE UCP
 
San Pablo y la misión entre los paganos
San Pablo y la misión entre los paganosSan Pablo y la misión entre los paganos
San Pablo y la misión entre los paganos
CIE UCP
 
"San Pablo" Conversión - Vocación
"San Pablo" Conversión - Vocación"San Pablo" Conversión - Vocación
"San Pablo" Conversión - Vocación
CIE UCP
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
CIE UCP
 
La formación cultural de Pablo
La formación cultural de Pablo La formación cultural de Pablo
La formación cultural de Pablo
CIE UCP
 
La figura de Pablo
La figura de PabloLa figura de Pablo
La figura de Pablo
CIE UCP
 
Historia y conceptos de desarrollo humano
Historia y conceptos de desarrollo humanoHistoria y conceptos de desarrollo humano
Historia y conceptos de desarrollo humano
CIE UCP
 
Presentación inducción
Presentación inducciónPresentación inducción
Presentación inducción
CIE UCP
 
Bienvenida estudiantes - Rectoría
Bienvenida estudiantes - RectoríaBienvenida estudiantes - Rectoría
Bienvenida estudiantes - Rectoría
CIE UCP
 
Nuevo testamento
Nuevo testamentoNuevo testamento
Nuevo testamento
CIE UCP
 
Bioética in italiano
Bioética in italianoBioética in italiano
Bioética in italiano
CIE UCP
 
La cultura de la vida (videos)
La cultura de la vida (videos)La cultura de la vida (videos)
La cultura de la vida (videos)
CIE UCP
 
4. Biomedicina. Continuación
4. Biomedicina. Continuación4. Biomedicina. Continuación
4. Biomedicina. Continuación
CIE UCP
 
3. Biomedicina. Aplicaciones
3. Biomedicina. Aplicaciones3. Biomedicina. Aplicaciones
3. Biomedicina. Aplicaciones
CIE UCP
 
2. Biomedicina 1: Síntesis Magisterial
2. Biomedicina 1: Síntesis Magisterial2. Biomedicina 1: Síntesis Magisterial
2. Biomedicina 1: Síntesis Magisterial
CIE UCP
 
Metabioética II. Bioética abierta al trascendente
Metabioética II. Bioética abierta al trascendenteMetabioética II. Bioética abierta al trascendente
Metabioética II. Bioética abierta al trascendente
CIE UCP
 
Metabioética
MetabioéticaMetabioética
Metabioética
CIE UCP
 

Más de CIE UCP (20)

Acción educativa
Acción educativaAcción educativa
Acción educativa
 
Sesión III. Historia de la Educación
Sesión III. Historia de la EducaciónSesión III. Historia de la Educación
Sesión III. Historia de la Educación
 
Sesión I. Introducción a las Ciencias de la Educación
Sesión I. Introducción a las Ciencias de la EducaciónSesión I. Introducción a las Ciencias de la Educación
Sesión I. Introducción a las Ciencias de la Educación
 
Las Cartas Paulinas
Las Cartas PaulinasLas Cartas Paulinas
Las Cartas Paulinas
 
San Pablo y la misión entre los paganos
San Pablo y la misión entre los paganosSan Pablo y la misión entre los paganos
San Pablo y la misión entre los paganos
 
"San Pablo" Conversión - Vocación
"San Pablo" Conversión - Vocación"San Pablo" Conversión - Vocación
"San Pablo" Conversión - Vocación
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
 
La formación cultural de Pablo
La formación cultural de Pablo La formación cultural de Pablo
La formación cultural de Pablo
 
La figura de Pablo
La figura de PabloLa figura de Pablo
La figura de Pablo
 
Historia y conceptos de desarrollo humano
Historia y conceptos de desarrollo humanoHistoria y conceptos de desarrollo humano
Historia y conceptos de desarrollo humano
 
Presentación inducción
Presentación inducciónPresentación inducción
Presentación inducción
 
Bienvenida estudiantes - Rectoría
Bienvenida estudiantes - RectoríaBienvenida estudiantes - Rectoría
Bienvenida estudiantes - Rectoría
 
Nuevo testamento
Nuevo testamentoNuevo testamento
Nuevo testamento
 
Bioética in italiano
Bioética in italianoBioética in italiano
Bioética in italiano
 
La cultura de la vida (videos)
La cultura de la vida (videos)La cultura de la vida (videos)
La cultura de la vida (videos)
 
4. Biomedicina. Continuación
4. Biomedicina. Continuación4. Biomedicina. Continuación
4. Biomedicina. Continuación
 
3. Biomedicina. Aplicaciones
3. Biomedicina. Aplicaciones3. Biomedicina. Aplicaciones
3. Biomedicina. Aplicaciones
 
2. Biomedicina 1: Síntesis Magisterial
2. Biomedicina 1: Síntesis Magisterial2. Biomedicina 1: Síntesis Magisterial
2. Biomedicina 1: Síntesis Magisterial
 
Metabioética II. Bioética abierta al trascendente
Metabioética II. Bioética abierta al trascendenteMetabioética II. Bioética abierta al trascendente
Metabioética II. Bioética abierta al trascendente
 
Metabioética
MetabioéticaMetabioética
Metabioética
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Presentación Tema 2 Competencia de Gestión

  • 1.
  • 2. Módulo: Gestión Educativa Diplomado Competencias TIC Docente:JuanDavid Atuesta Reyes / 2021 UNIVERSIDADCATÓLICADEPEREIRA / CENTRODEINNOVACIÓNEDUCATIVA(CIE) DIPLOMADOEN COMPETENCIASTIC
  • 3. Contenido Planear: El plan (Trello) Seguimiento: Tras las huellas (https://www.odoo.com/) El diseño curricular (Trello) Implementación: Plantar la semilla digital La formación: Nutrición digital constante Tipos de equipos: Los roles dentro de un grupo Prospectiva por escenarios: lo posible, lo deseable, lo probable. 1 2 3 Tema 2: La integración de la gestión educativa (Meso currículo) 4 5 6 7
  • 4. Contenido Espero que hasta el momento todo te esté saliendo bien. Ya te has convertido en un explorador. Ya hemos comprendido qué es la gestión, para qué sirve una estrategia, hemos reconocido las expectativas y los diferentes momentos de la gestión y hemos hecho un recorrido para reconocer el contexto las necesidades de nuestros personajes y hemos descubierto en las oportunidades del contexto. Es hora de que empecemos a convertirnos en integradores donde vamos a ver: o El plan o Los momentos de prevención o Seguimiento o El diseño curricular El Integrador
  • 5. Planear: El plan (Trello) DEFINIR TRAZAR PREVENIR DELIMITAR PUNTOS ENCOMÚN Equipode trabajo (Equipos de área)
  • 6. 1. Planear: El plan (Trello) EL PLAN Realicemos esta actividad en Estructura Curricular Temáticasgenerales(¿Cuálessonlos grandestemas? Temáticas Específicas (¿Cuálessonlas temáticas puntuales?) Actividades Material Propio Material deapoyo Duraciónde lasactividades Recursosespecíficos analógicosy digitales Evaluación Heteroevaluación Coevaluación Autoevaluación Retroalimentación Sincrónica Asincrónica
  • 7. SEGUIMIENTO PREVENIR PREPARACIÓN PREPARADOS PARA CUALQUIER SITUACIÓN CONSCIENCIA PLAN A, B, C… VARIACIÓN AFECTACIÓN EXTERNA AFECTACIÓN INTERNA 2.Seguimiento:Tras las huellas
  • 8. 2. Seguimiento: Tras las huellas DIAGRAMA DE GANTT Realicemos esta actividad en Contenido del Diagrama de Gantt Temáticas generales Temáticas específicas Actividades Materiales de apoyo Material propio Duraciónde cada actividad, Recursosespecíficos Evaluación Retroalimentación. Puedesvermasejemplos enhttps://es.venngage.com/blog/ejemplos-diagramas-gantt-plantillas/ Otras plataformas para realizar el diagrama de Gantt creately.com es.venngage.com www.lucidchart.com www.tomsplanner.es ganttpro.es redbooth.com
  • 9. La evaluación y la retroalimentación Dostiposde evaluación: 1. Evaluacióndel alcancede los estudiantes. criterios de evaluaciónclaros mecanismopropio 2. Retroalimentación (seguimiento) mejorarnuestrapráctica docente. 2.Seguimiento:Tras las huellas
  • 10. IMPLEMENTACIÓN o Nutrición constante o Llevar alaula la planificación y la gestión, através de laorganización de lasactividades que realizas o Medición y evaluación 4. Implementación: Plantarlasemilla digital
  • 11. NUTRICIÓN Perderelmiedo frentea lasTICs. Explorar investigarnuevasplataformas Reconocerdemaneraintuitivala forma con queseinteractúancon lasTICs Cadaherramientatienesu función Herramientasgratuitasdigitalesespecíficasparacada necesidad. DisponibilidaddeTICs Sercuidadosocon losdatospersonales. 5. Laformación:Nutricióndigital constante
  • 12. TRABAJOEN EQUIPO o La gestiónnosehacensolo. o Habilidadblandadetrabajoen equipo. o Diferentesroles. o Consciencia o Organizaciónde personajessegúnla actitud. o Metaclara. o Recursossuficientes. o Propósitode cadaparticipanteenfocadoa la meta. 6. Tiposdeequipos:Losrolesdentrodeungrupo 1 Cerebro.(Ideas) 2 Monitorevaluador.(Meta) 3 Coordinador.(Organización) 4 Investigadorderecursos.(Búsqueda) 5 Implementador.(Materializar) 6 Finalizador.(Conclusión) 7 Cohesionador.(Unidad) 8 Impulsor.(Energía)
  • 13. FUTURO 7. Prospectiva por escenarios:lo posible, lodeseable, lo probable. o Futurología oProspectiva (escenarios) o Laplaneación como conocimiento o Metodologías rigurosa para prever cómo puede ser el futuro.
  • 14. Prospectiva porescenarios Deseables Posibles Causas Consecuencias CausasPosibles CausasDeseables Escenario Futurible Escenario Futurable 7. Prospectiva por escenarios:lo posible, lodeseable, lo probable. Escenario Deseable Escenario posible Futurible Futurable Declaración de futuro
  • 15. Tema 2: La integración de la gestión educativa (Meso currículo) o Terminamostanto el rol del explorador como el rol del integrador y vamos al rol del innovador. o En el siguiente tema vamos a entenderun poco ese tema innovación
  • 16. Bibliografía o RamírezBandera,MerithyShanik.(2018).La PlaneaciónEducativa.EnRevistaElectrónicadeInvestigacióneInnovaciónEducativa.REIIE -Vol. 2No.3p.p.53-64. o González,Lucía Herrero.(2011). Porquesí laplaneacióneducativa.EnJornadasdePlaneación,ColegiodeCienciasyHumanidades.México. o ArandaBarradas,JuanSilvestre;SalgadoManjarrez,Edgar. (2005).El diseñocurricularyla planeaciónestrategicaInnovaciónEducativa. Vol. 5, núm.26, mayo-junio,2005, pp.25-35 InstitutoPolitécnicoNacionalDistritoFederal,México. o Toledo,Margarita Briceño,etal.(2020). Modelodegestióneducativaparaprogramas enmodalidadvirtualdeaprendizaje.EnRevistade cienciassociales26.2286-298. o RodríguezEbrard,Luz Angélica.(2009). La planeacióndeclase:Unahabilidaddocentequerequieredeunmarco teórico.Odiseo,revista electrónicadepedagogía,7,(13). Recuperadode:http://www.odiseo.com.mx/2009/7-13/rodriguez-planeacion_clase.html