SlideShare una empresa de Scribd logo
Manuel Castells prefiere el término “sociedad informacional” antes
que “sociedad de la información”. Señala que, si bien el
conocimiento y la información son elementos decisivos en todos los
modos de desarrollo, el término informacional indica el atributo de
una forma específica de organización social en la que la generación,
el procesamiento y la transmisión de información se convierten en
las fuentes fundamentales de la productividad y el poder, debido a las
nuevas condiciones tecnológicas que surgen en este período
histórico.
La difusión de la tecnología amplifica infinitamente su poder al apropiársela y
redefinirla sus usuarios. Las nuevas tecnologías de la información no son sólo
herramientas que aplicar, sino procesos que desarrollar. Por primera vez en la
historia, la mente humana es una fuerza productiva directa, no sólo un elemento
decisivo del sistema de producción.
Se trata de una sociedad en la que las condiciones de generación de
conocimiento y procesamiento de información han sido sustancialmente alteradas
por una revolución tecnológica centrada en el procesamiento de información, la
generación del conocimiento y las tecnologías de la información.
Algunas ideas clave al momento de pensar en la inclusión de
tecnologías en la educación
• Orientar el proyecto considerando la cultura institucional.
• Sostener los procesos y los grupos de trabajo.
• Pensar a largo plazo.
• Integrar los procesos mediados con TICs con la generación de
competencias en docentes y alumnos.
• Planificar la alfabetización y la gestión del cambio.
• Capacitar a todos los involucrados.
• Planificar la transferencia a la tarea docente.
• Evaluar procesos y resultados.
• Utilizar los resultados para mejorar próximas implementaciones.
Nicholas Burbules expone, el aprendizaje ubicuo; es decir, el aprendizaje
desde la conectividad Wireless y la tecnología; ya no es una educación que
se limita netamente a la institución de la educación formal, sino que se da
en diferentes lugares.
La formación ubicua integra el aprendizaje y la tecnología ubicua dentro de
una estrategia formativa y uno de sus frutos más conocidos es el m-learning
(utilización de dispositivos móviles para el aprendizaje).
Actualmente, las tecnologías ubicuas permiten el acceso a los recursos
formativos; por ende, se puede acceder a ellos desde cualquier lugar y en
cualquier momento.
La idea, como bien Burbules indica, hay que repensar las actividades
de la escuela en relación a lo que sucede en otros contextos. El aprendizaje
se llega a dar en cualquier momento, en cualquier lugar.
El aprendizaje tiene lugar en un contexto social y el significado o contenido
de los nuevos conceptos no necesariamente se llevará a cabo desde lo
individual. Esta modalidad colaborativa avanza, constituyendo una forma de
generar esquemas cognitivos.
La tecnología ubicua parte de una necesidad de comunicación, que
direcciona una necesidad de carácter social en la que el aspecto pedagógico
pone su énfasis en la rápida comunicación y el acceso a los recursos.
En este orden de ideas, Burbules, introduce el aprendizaje situacional, es el
que conlleva el aprendizaje en el contexto de situaciones o problemas que el
individuo enfrenta; y donde aplica lo aprendido en relación a ese problema
que de forma específica se presenta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion mito finalizada
Presentacion mito finalizada Presentacion mito finalizada
Presentacion mito finalizada
primariamaestras98
 
Miljani Rafael Munguía - Conectivismo
Miljani Rafael Munguía - ConectivismoMiljani Rafael Munguía - Conectivismo
Miljani Rafael Munguía - Conectivismo
Miljani Rafael Munguia
 
Presentacion mito finalizada
Presentacion mito finalizadaPresentacion mito finalizada
Presentacion mito finalizada
primariamaestras98
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
IndiraAguilar5
 
limitaciones del conectivismo
limitaciones del conectivismolimitaciones del conectivismo
limitaciones del conectivismo
heinsenberg
 
Conectivismo rol
Conectivismo rolConectivismo rol
Conectivismo rol
Walter Chamorro
 
Tecnología Inclusiva
Tecnología InclusivaTecnología Inclusiva
George siemens.
George siemens.George siemens.
George siemens.
Dania Diaz
 
Conectivismo avgomez
Conectivismo avgomezConectivismo avgomez
Conectivismo avgomez
Ana Victoria Gomez Gonzalez
 
Golpe Gpel
Golpe GpelGolpe Gpel
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
Santia Velazquez
 
Sociedad del conocimiento 2020
Sociedad del conocimiento 2020Sociedad del conocimiento 2020
Sociedad del conocimiento 2020
Fredy Melo
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
EiderVergara
 
Tic en educacion
Tic en educacionTic en educacion
Tic en educacion
mohebios
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
BernardoOyuelaLpez
 
Sociedad del conocimiento 2 actividad
Sociedad del conocimiento 2 actividadSociedad del conocimiento 2 actividad
Sociedad del conocimiento 2 actividad
Sara Maria Velez Verbel
 
Sociedad del conocimiento/CARLOS ALDERETE
Sociedad del conocimiento/CARLOS ALDERETESociedad del conocimiento/CARLOS ALDERETE
Sociedad del conocimiento/CARLOS ALDERETEINNOVACION2014
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
Proyecto Wikieduca
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
juli9319
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion mito finalizada
Presentacion mito finalizada Presentacion mito finalizada
Presentacion mito finalizada
 
Miljani Rafael Munguía - Conectivismo
Miljani Rafael Munguía - ConectivismoMiljani Rafael Munguía - Conectivismo
Miljani Rafael Munguía - Conectivismo
 
Presentacion mito finalizada
Presentacion mito finalizadaPresentacion mito finalizada
Presentacion mito finalizada
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
 
limitaciones del conectivismo
limitaciones del conectivismolimitaciones del conectivismo
limitaciones del conectivismo
 
Yeye
YeyeYeye
Yeye
 
Conectivismo rol
Conectivismo rolConectivismo rol
Conectivismo rol
 
Tecnología Inclusiva
Tecnología InclusivaTecnología Inclusiva
Tecnología Inclusiva
 
George siemens.
George siemens.George siemens.
George siemens.
 
Conectivismo avgomez
Conectivismo avgomezConectivismo avgomez
Conectivismo avgomez
 
Golpe Gpel
Golpe GpelGolpe Gpel
Golpe Gpel
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Sociedad del conocimiento 2020
Sociedad del conocimiento 2020Sociedad del conocimiento 2020
Sociedad del conocimiento 2020
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
 
Tic en educacion
Tic en educacionTic en educacion
Tic en educacion
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
 
Sociedad del conocimiento 2 actividad
Sociedad del conocimiento 2 actividadSociedad del conocimiento 2 actividad
Sociedad del conocimiento 2 actividad
 
Sociedad del conocimiento/CARLOS ALDERETE
Sociedad del conocimiento/CARLOS ALDERETESociedad del conocimiento/CARLOS ALDERETE
Sociedad del conocimiento/CARLOS ALDERETE
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 

Similar a Presentación Visual

Ensayo de investigacion informatica aplicada a los procesos sociales
Ensayo de investigacion informatica aplicada a los procesos socialesEnsayo de investigacion informatica aplicada a los procesos sociales
Ensayo de investigacion informatica aplicada a los procesos socialesSalvador Priante
 
Tarea colaborativa democratización educativa
Tarea colaborativa democratización educativaTarea colaborativa democratización educativa
Tarea colaborativa democratización educativanmoreiras
 
ENSAYO INVESTIGACIÓN INFORMATICA
ENSAYO INVESTIGACIÓN INFORMATICAENSAYO INVESTIGACIÓN INFORMATICA
ENSAYO INVESTIGACIÓN INFORMATICA
UNIANDES
 
Globalización, tecnología, sociedad del conocimiento y tecnologías de la info...
Globalización, tecnología, sociedad del conocimiento y tecnologías de la info...Globalización, tecnología, sociedad del conocimiento y tecnologías de la info...
Globalización, tecnología, sociedad del conocimiento y tecnologías de la info...
Diana Sierra
 
Módulo 3 tecnología en la educación artículos
Módulo 3 tecnología en la educación artículosMódulo 3 tecnología en la educación artículos
Módulo 3 tecnología en la educación artículos
abdiel2231
 
Conocimiento jaime
Conocimiento jaimeConocimiento jaime
Conocimiento jaime
Jaime Francisco R Monsalve
 
Ensayodemoderacion
EnsayodemoderacionEnsayodemoderacion
Ensayodemoderacion
Ramiro Aduviri Velasco
 
Unidad I- introducción a la tecnología educativa
Unidad I- introducción a la tecnología educativaUnidad I- introducción a la tecnología educativa
Unidad I- introducción a la tecnología educativa
IvetteJaquez1602
 
Tarea 1 de tecnologia aplicada
Tarea  1 de tecnologia aplicadaTarea  1 de tecnologia aplicada
Tarea 1 de tecnologia aplicada
judith valdez
 
Tarea 1 de tecnologia aplicada
Tarea  1 de tecnologia aplicadaTarea  1 de tecnologia aplicada
Tarea 1 de tecnologia aplicada
judith valdez
 
Tarea 1 de tecnologia aplicada
Tarea  1 de tecnologia aplicadaTarea  1 de tecnologia aplicada
Tarea 1 de tecnologia aplicada
judith valdez
 
Actividad de
Actividad deActividad de
Actividad deolmitordi
 
Tecnologías de Información y Comunicación: TIC’s. Estado del Arte. Una aproxi...
Tecnologías de Información y Comunicación: TIC’s. Estado del Arte. Una aproxi...Tecnologías de Información y Comunicación: TIC’s. Estado del Arte. Una aproxi...
Tecnologías de Información y Comunicación: TIC’s. Estado del Arte. Una aproxi...
Danimar Castillo
 
Sociedad del conocimiento adolfo chavez bco
Sociedad del conocimiento adolfo chavez bcoSociedad del conocimiento adolfo chavez bco
Sociedad del conocimiento adolfo chavez bco
joseadolfo
 
Resumen A, D e I. la virtualización de la universidad
Resumen A, D e I. la virtualización de la universidadResumen A, D e I. la virtualización de la universidad
Resumen A, D e I. la virtualización de la universidadnana1490
 
UN MODELO DE ENSEÑANZA DE LAS TICS EN LA UNIVERSIDAD.
UN MODELO DE ENSEÑANZA DE LAS TICS EN LA UNIVERSIDAD.UN MODELO DE ENSEÑANZA DE LAS TICS EN LA UNIVERSIDAD.
UN MODELO DE ENSEÑANZA DE LAS TICS EN LA UNIVERSIDAD.cmn46
 
Recursos digitales para el aprendizaje
Recursos digitales para el aprendizajeRecursos digitales para el aprendizaje
Recursos digitales para el aprendizaje
MariaC Bernal
 

Similar a Presentación Visual (20)

Eqipo sts 01
Eqipo sts 01Eqipo sts 01
Eqipo sts 01
 
Comunicar 2009
Comunicar 2009Comunicar 2009
Comunicar 2009
 
Ensayo de investigacion informatica aplicada a los procesos sociales
Ensayo de investigacion informatica aplicada a los procesos socialesEnsayo de investigacion informatica aplicada a los procesos sociales
Ensayo de investigacion informatica aplicada a los procesos sociales
 
Tarea colaborativa democratización educativa
Tarea colaborativa democratización educativaTarea colaborativa democratización educativa
Tarea colaborativa democratización educativa
 
ENSAYO INVESTIGACIÓN INFORMATICA
ENSAYO INVESTIGACIÓN INFORMATICAENSAYO INVESTIGACIÓN INFORMATICA
ENSAYO INVESTIGACIÓN INFORMATICA
 
Globalización, tecnología, sociedad del conocimiento y tecnologías de la info...
Globalización, tecnología, sociedad del conocimiento y tecnologías de la info...Globalización, tecnología, sociedad del conocimiento y tecnologías de la info...
Globalización, tecnología, sociedad del conocimiento y tecnologías de la info...
 
Módulo 3 tecnología en la educación artículos
Módulo 3 tecnología en la educación artículosMódulo 3 tecnología en la educación artículos
Módulo 3 tecnología en la educación artículos
 
Conocimiento jaime
Conocimiento jaimeConocimiento jaime
Conocimiento jaime
 
Ensayodemoderacion
EnsayodemoderacionEnsayodemoderacion
Ensayodemoderacion
 
Unidad I- introducción a la tecnología educativa
Unidad I- introducción a la tecnología educativaUnidad I- introducción a la tecnología educativa
Unidad I- introducción a la tecnología educativa
 
Tarea 1 de tecnologia aplicada
Tarea  1 de tecnologia aplicadaTarea  1 de tecnologia aplicada
Tarea 1 de tecnologia aplicada
 
Tarea 1 de tecnologia aplicada
Tarea  1 de tecnologia aplicadaTarea  1 de tecnologia aplicada
Tarea 1 de tecnologia aplicada
 
Tarea 1 de tecnologia aplicada
Tarea  1 de tecnologia aplicadaTarea  1 de tecnologia aplicada
Tarea 1 de tecnologia aplicada
 
Actividad de
Actividad deActividad de
Actividad de
 
semana 1.docx
semana 1.docxsemana 1.docx
semana 1.docx
 
Tecnologías de Información y Comunicación: TIC’s. Estado del Arte. Una aproxi...
Tecnologías de Información y Comunicación: TIC’s. Estado del Arte. Una aproxi...Tecnologías de Información y Comunicación: TIC’s. Estado del Arte. Una aproxi...
Tecnologías de Información y Comunicación: TIC’s. Estado del Arte. Una aproxi...
 
Sociedad del conocimiento adolfo chavez bco
Sociedad del conocimiento adolfo chavez bcoSociedad del conocimiento adolfo chavez bco
Sociedad del conocimiento adolfo chavez bco
 
Resumen A, D e I. la virtualización de la universidad
Resumen A, D e I. la virtualización de la universidadResumen A, D e I. la virtualización de la universidad
Resumen A, D e I. la virtualización de la universidad
 
UN MODELO DE ENSEÑANZA DE LAS TICS EN LA UNIVERSIDAD.
UN MODELO DE ENSEÑANZA DE LAS TICS EN LA UNIVERSIDAD.UN MODELO DE ENSEÑANZA DE LAS TICS EN LA UNIVERSIDAD.
UN MODELO DE ENSEÑANZA DE LAS TICS EN LA UNIVERSIDAD.
 
Recursos digitales para el aprendizaje
Recursos digitales para el aprendizajeRecursos digitales para el aprendizaje
Recursos digitales para el aprendizaje
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

Presentación Visual

  • 1. Manuel Castells prefiere el término “sociedad informacional” antes que “sociedad de la información”. Señala que, si bien el conocimiento y la información son elementos decisivos en todos los modos de desarrollo, el término informacional indica el atributo de una forma específica de organización social en la que la generación, el procesamiento y la transmisión de información se convierten en las fuentes fundamentales de la productividad y el poder, debido a las nuevas condiciones tecnológicas que surgen en este período histórico.
  • 2. La difusión de la tecnología amplifica infinitamente su poder al apropiársela y redefinirla sus usuarios. Las nuevas tecnologías de la información no son sólo herramientas que aplicar, sino procesos que desarrollar. Por primera vez en la historia, la mente humana es una fuerza productiva directa, no sólo un elemento decisivo del sistema de producción. Se trata de una sociedad en la que las condiciones de generación de conocimiento y procesamiento de información han sido sustancialmente alteradas por una revolución tecnológica centrada en el procesamiento de información, la generación del conocimiento y las tecnologías de la información.
  • 3. Algunas ideas clave al momento de pensar en la inclusión de tecnologías en la educación • Orientar el proyecto considerando la cultura institucional. • Sostener los procesos y los grupos de trabajo. • Pensar a largo plazo. • Integrar los procesos mediados con TICs con la generación de competencias en docentes y alumnos. • Planificar la alfabetización y la gestión del cambio. • Capacitar a todos los involucrados. • Planificar la transferencia a la tarea docente. • Evaluar procesos y resultados. • Utilizar los resultados para mejorar próximas implementaciones.
  • 4. Nicholas Burbules expone, el aprendizaje ubicuo; es decir, el aprendizaje desde la conectividad Wireless y la tecnología; ya no es una educación que se limita netamente a la institución de la educación formal, sino que se da en diferentes lugares. La formación ubicua integra el aprendizaje y la tecnología ubicua dentro de una estrategia formativa y uno de sus frutos más conocidos es el m-learning (utilización de dispositivos móviles para el aprendizaje). Actualmente, las tecnologías ubicuas permiten el acceso a los recursos formativos; por ende, se puede acceder a ellos desde cualquier lugar y en cualquier momento. La idea, como bien Burbules indica, hay que repensar las actividades de la escuela en relación a lo que sucede en otros contextos. El aprendizaje se llega a dar en cualquier momento, en cualquier lugar.
  • 5. El aprendizaje tiene lugar en un contexto social y el significado o contenido de los nuevos conceptos no necesariamente se llevará a cabo desde lo individual. Esta modalidad colaborativa avanza, constituyendo una forma de generar esquemas cognitivos. La tecnología ubicua parte de una necesidad de comunicación, que direcciona una necesidad de carácter social en la que el aspecto pedagógico pone su énfasis en la rápida comunicación y el acceso a los recursos. En este orden de ideas, Burbules, introduce el aprendizaje situacional, es el que conlleva el aprendizaje en el contexto de situaciones o problemas que el individuo enfrenta; y donde aplica lo aprendido en relación a ese problema que de forma específica se presenta.