SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing. Carlos Arturo Alderete Sotelo.
25/Abril/2014.
Sociedad del conocimiento.
El concepto de sociedad del conocimiento nace en los años
noventa, y quien lo inició es Peter Druker, quien lo establece bajo
el principio de educar dentro de la sociedad del conocimiento,
basado en los cambios científicos y tecnológicos que al final de
cuentas son los cambios que se requieren para la sociedad
actual.
Dentro de los cambios que requiere la educación actualmente, se
debe hacer uso de las innovaciones que ofrece la sociedad del
conocimiento.
La sociedad del conocimiento es una forma de innovar el conocimiento,
que se traduce en capital de ideas que las personas en la forma que la
utilicen pueden lograr la transformación de la sociedad.
Dentro de la sociedad del conocimiento existen dos tipos de
trabajadores:
 Los que van a innovar el conocimiento
 Los tradicionalistas.
La sociedad del conocimiento incluye la información, la interpretación y
el procesamiento de dicha información lo que genera el conocimiento.
La comunidad del aprendizaje en línea tiene como virtud, la de
generar oportunidades de ocupación de los espacios de
tecnología para pensar desde lo local y actuar desde lo global
hasta lo más simple.
Su objetivo principal es determinar la viabilidad, para generar
un conocimiento y procesar la información.
Manuel Castello ha llamado «la sociedad red» donde se
conjuntan todas las teorías del constructivismo por medio de un
esquema que permite conocer los avances .
Por medio de las Tics, dentro de la esfera educativa se pueden
revisar las concepciones de aprendizaje , para lograr los
modelos de aprendizaje.
Programa para el desarrollo de habilidades científicas en niños
y adolescentes, cuyo objetivo principal es el desarrollo de
habilidades cognitivas y meta cognitivas , mediante la
realización de trabajos de investigación, por medio de
intercambios de experiencias
El aprender deja el aula.
La definición de la educación no presencial a distancia permite la
interacción entre el profesor y el estudiante, lo que permite compartir
ciertos aprendizajes , a través de una comunicación más fluida donde el
aprendizaje puede ser más rediseñado.
Los estudiantes en el ciberespacio presentan las siguientes
características:
*Buscan mayor información.
*Tienen altas expectativas.
*Están motivados.
La comunidad en el ciberespacio se requiere de una verdadera
transformación de los conocimientos mediante el uso de la tecnología.
Implica los siguientes puntos:
*Definir claramente los objetivos.
*Crear un lugar de reunión común.
*Promover el liderazgo efectivo.
*Definir normas.
*Admitir un rango de roles.
*Admitir las discusiones entre sus propios miembros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿En qué consiste la perspectiva humanista con relación a la sociedad del cono...
¿En qué consiste la perspectiva humanista con relación a la sociedad del cono...¿En qué consiste la perspectiva humanista con relación a la sociedad del cono...
¿En qué consiste la perspectiva humanista con relación a la sociedad del cono...
Duber Ney Chaca Mendez
 
Imaginarios sociales y globalizacion
Imaginarios sociales y globalizacionImaginarios sociales y globalizacion
Imaginarios sociales y globalizacion
Profesorado Mariano Acosta
 
Media Y Técnica
Media Y TécnicaMedia Y Técnica
Media Y Técnica
Guillermo Lutzky
 
Impacto de las tic en las educacion
Impacto de las tic en las educacion Impacto de las tic en las educacion
Impacto de las tic en las educacion
riosyamieli
 
Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
isablaber lsg
 
Paradigma de la información
Paradigma de la informaciónParadigma de la información
Paradigma de la información
Néstor Trejo
 
Sobre imaginario social y subjetividades
Sobre imaginario social y subjetividadesSobre imaginario social y subjetividades
Sobre imaginario social y subjetividades
Marimontibeller
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
IndiraAguilar5
 
Power point terminado de las caracteristicas
Power point terminado de las caracteristicasPower point terminado de las caracteristicas
Power point terminado de las caracteristicas
isablaber lsg
 
Actividad de
Actividad deActividad de
Actividad de
olmitordi
 
Las tics-para-el-1-de-nov-1226761399644092-9
Las tics-para-el-1-de-nov-1226761399644092-9Las tics-para-el-1-de-nov-1226761399644092-9
Las tics-para-el-1-de-nov-1226761399644092-9
Inti Sol
 
Tic II
Tic IITic II
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar.pptx
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar.pptxLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar.pptx
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar.pptx
jorgeemilio71
 
Las ventajas del desarrollo de la información en las últimas décadas
Las ventajas del desarrollo de la información  en las últimas décadasLas ventajas del desarrollo de la información  en las últimas décadas
Las ventajas del desarrollo de la información en las últimas décadas
paula3467
 
Teoría del conectivismo
Teoría del conectivismoTeoría del conectivismo
Teoría del conectivismo
anderson rodriguez
 
Hablemos de cambio
Hablemos de cambioHablemos de cambio
Hablemos de cambio
Silvana Leonardo
 
Las tecnologías digitales como herramientas de inclusión en el aula
Las tecnologías digitales como herramientas de inclusión en el aulaLas tecnologías digitales como herramientas de inclusión en el aula
Las tecnologías digitales como herramientas de inclusión en el aula
Congreso Internet en el Aula
 
La educación del siglo XXI como puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
La educación del siglo XXI como puerta de entrada a la sociedad del conocimientoLa educación del siglo XXI como puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
La educación del siglo XXI como puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
JeNnyBasSantes
 
Sociedadconocimiento2011
Sociedadconocimiento2011Sociedadconocimiento2011
Sociedadconocimiento2011
genaronoe
 
Perspectiva humanista y la sociedad del conocimiento.pptx
Perspectiva humanista y la sociedad del conocimiento.pptxPerspectiva humanista y la sociedad del conocimiento.pptx
Perspectiva humanista y la sociedad del conocimiento.pptx
ErikaRodriguez104957
 

La actualidad más candente (20)

¿En qué consiste la perspectiva humanista con relación a la sociedad del cono...
¿En qué consiste la perspectiva humanista con relación a la sociedad del cono...¿En qué consiste la perspectiva humanista con relación a la sociedad del cono...
¿En qué consiste la perspectiva humanista con relación a la sociedad del cono...
 
Imaginarios sociales y globalizacion
Imaginarios sociales y globalizacionImaginarios sociales y globalizacion
Imaginarios sociales y globalizacion
 
Media Y Técnica
Media Y TécnicaMedia Y Técnica
Media Y Técnica
 
Impacto de las tic en las educacion
Impacto de las tic en las educacion Impacto de las tic en las educacion
Impacto de las tic en las educacion
 
Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
 
Paradigma de la información
Paradigma de la informaciónParadigma de la información
Paradigma de la información
 
Sobre imaginario social y subjetividades
Sobre imaginario social y subjetividadesSobre imaginario social y subjetividades
Sobre imaginario social y subjetividades
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
 
Power point terminado de las caracteristicas
Power point terminado de las caracteristicasPower point terminado de las caracteristicas
Power point terminado de las caracteristicas
 
Actividad de
Actividad deActividad de
Actividad de
 
Las tics-para-el-1-de-nov-1226761399644092-9
Las tics-para-el-1-de-nov-1226761399644092-9Las tics-para-el-1-de-nov-1226761399644092-9
Las tics-para-el-1-de-nov-1226761399644092-9
 
Tic II
Tic IITic II
Tic II
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar.pptx
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar.pptxLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar.pptx
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar.pptx
 
Las ventajas del desarrollo de la información en las últimas décadas
Las ventajas del desarrollo de la información  en las últimas décadasLas ventajas del desarrollo de la información  en las últimas décadas
Las ventajas del desarrollo de la información en las últimas décadas
 
Teoría del conectivismo
Teoría del conectivismoTeoría del conectivismo
Teoría del conectivismo
 
Hablemos de cambio
Hablemos de cambioHablemos de cambio
Hablemos de cambio
 
Las tecnologías digitales como herramientas de inclusión en el aula
Las tecnologías digitales como herramientas de inclusión en el aulaLas tecnologías digitales como herramientas de inclusión en el aula
Las tecnologías digitales como herramientas de inclusión en el aula
 
La educación del siglo XXI como puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
La educación del siglo XXI como puerta de entrada a la sociedad del conocimientoLa educación del siglo XXI como puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
La educación del siglo XXI como puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
 
Sociedadconocimiento2011
Sociedadconocimiento2011Sociedadconocimiento2011
Sociedadconocimiento2011
 
Perspectiva humanista y la sociedad del conocimiento.pptx
Perspectiva humanista y la sociedad del conocimiento.pptxPerspectiva humanista y la sociedad del conocimiento.pptx
Perspectiva humanista y la sociedad del conocimiento.pptx
 

Destacado

Reflexão
ReflexãoReflexão
Reflexão
Web Master
 
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicos
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicosCalidad y evaluación de los contenidos electrónicos
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicos
cinthya934
 
Web 2.0 , wikis y blogs
Web 2.0 , wikis y blogsWeb 2.0 , wikis y blogs
Web 2.0 , wikis y blogs
FrancoBongiorno04
 
LAS TIC
LAS TICLAS TIC
Movimento Uniforme © Slideshow by Jair LP
Movimento Uniforme © Slideshow by Jair LP Movimento Uniforme © Slideshow by Jair LP
Movimento Uniforme © Slideshow by Jair LP
Jair Lucio Prados Ribeiro
 
Caca rica
Caca ricaCaca rica
Caca rica
matioix
 
Decreto 079
Decreto 079Decreto 079
Decreto 079
Mauricio Ruiz
 
Meio ambiente e Usos da Energia - Educação para o Campo
Meio ambiente e Usos da Energia - Educação para o CampoMeio ambiente e Usos da Energia - Educação para o Campo
Meio ambiente e Usos da Energia - Educação para o Campo
Jair Lucio Prados Ribeiro
 
RELAT
RELATRELAT
Parcial. metodologia del estudio
Parcial. metodologia del estudioParcial. metodologia del estudio
Parcial. metodologia del estudio
camomejia
 
Tarea10 sistemas de información gerencial vanessaorihuela
Tarea10 sistemas de información gerencial vanessaorihuelaTarea10 sistemas de información gerencial vanessaorihuela
Tarea10 sistemas de información gerencial vanessaorihuela
Vane Orihuela
 
Año internacional de la luz (1)
Año internacional de la luz (1)Año internacional de la luz (1)
Año internacional de la luz (1)
E E S N° 17
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
maarkk29
 
Trabalho TIC
Trabalho TICTrabalho TIC
Trabalho TIC
Pedro Magalhães
 
Facebook twitter blogs
Facebook twitter blogsFacebook twitter blogs
Facebook twitter blogs
Vane Orihuela
 
Agenda oculta
Agenda ocultaAgenda oculta
Agenda oculta
esteban36212
 
Ecología del Ecuador
Ecología del EcuadorEcología del Ecuador
Ecología del Ecuador
alejoidro10
 
Festival de Expresión
Festival de ExpresiónFestival de Expresión
Festival de Expresión
Candida11
 
Fotos Q Falam
Fotos Q FalamFotos Q Falam
Fotos Q Falam
LilianaB2008
 

Destacado (20)

Reflexão
ReflexãoReflexão
Reflexão
 
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicos
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicosCalidad y evaluación de los contenidos electrónicos
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicos
 
Web 2.0 , wikis y blogs
Web 2.0 , wikis y blogsWeb 2.0 , wikis y blogs
Web 2.0 , wikis y blogs
 
LAS TIC
LAS TICLAS TIC
LAS TIC
 
Movimento Uniforme © Slideshow by Jair LP
Movimento Uniforme © Slideshow by Jair LP Movimento Uniforme © Slideshow by Jair LP
Movimento Uniforme © Slideshow by Jair LP
 
Decisiones Estratégicas Capitulo 7 Patricio del Sol
Decisiones Estratégicas Capitulo 7 Patricio del SolDecisiones Estratégicas Capitulo 7 Patricio del Sol
Decisiones Estratégicas Capitulo 7 Patricio del Sol
 
Caca rica
Caca ricaCaca rica
Caca rica
 
Decreto 079
Decreto 079Decreto 079
Decreto 079
 
Meio ambiente e Usos da Energia - Educação para o Campo
Meio ambiente e Usos da Energia - Educação para o CampoMeio ambiente e Usos da Energia - Educação para o Campo
Meio ambiente e Usos da Energia - Educação para o Campo
 
RELAT
RELATRELAT
RELAT
 
Parcial. metodologia del estudio
Parcial. metodologia del estudioParcial. metodologia del estudio
Parcial. metodologia del estudio
 
Tarea10 sistemas de información gerencial vanessaorihuela
Tarea10 sistemas de información gerencial vanessaorihuelaTarea10 sistemas de información gerencial vanessaorihuela
Tarea10 sistemas de información gerencial vanessaorihuela
 
Año internacional de la luz (1)
Año internacional de la luz (1)Año internacional de la luz (1)
Año internacional de la luz (1)
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Trabalho TIC
Trabalho TICTrabalho TIC
Trabalho TIC
 
Facebook twitter blogs
Facebook twitter blogsFacebook twitter blogs
Facebook twitter blogs
 
Agenda oculta
Agenda ocultaAgenda oculta
Agenda oculta
 
Ecología del Ecuador
Ecología del EcuadorEcología del Ecuador
Ecología del Ecuador
 
Festival de Expresión
Festival de ExpresiónFestival de Expresión
Festival de Expresión
 
Fotos Q Falam
Fotos Q FalamFotos Q Falam
Fotos Q Falam
 

Similar a Sociedad del conocimiento/CARLOS ALDERETE

UNICEPES-DOC-0105-TPC-231009-01-M3_TAREA FORO MODULO 3 SOCIEDAD DEL CONOCIMIE...
UNICEPES-DOC-0105-TPC-231009-01-M3_TAREA FORO MODULO 3 SOCIEDAD DEL CONOCIMIE...UNICEPES-DOC-0105-TPC-231009-01-M3_TAREA FORO MODULO 3 SOCIEDAD DEL CONOCIMIE...
UNICEPES-DOC-0105-TPC-231009-01-M3_TAREA FORO MODULO 3 SOCIEDAD DEL CONOCIMIE...
ErnestoMoreno73
 
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS TEMA II
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS TEMA IILA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS TEMA II
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS TEMA II
nazarely
 
Comunicación Y Educación Virtual
Comunicación Y Educación VirtualComunicación Y Educación Virtual
Comunicación Y Educación Virtual
vega y reyes vega y reyes
 
Escenarios Personales de Aprendizaje
Escenarios Personales de AprendizajeEscenarios Personales de Aprendizaje
Escenarios Personales de Aprendizaje
Ramiro Aduviri Velasco
 
Bases Teoricas Para El Uso De Las Tic
Bases Teoricas Para El Uso De Las TicBases Teoricas Para El Uso De Las Tic
Bases Teoricas Para El Uso De Las Tic
Bernabé Marino Robles Salazar
 
La sociedad del conocimiento.
 La sociedad del conocimiento.  La sociedad del conocimiento.
La sociedad del conocimiento.
ErnestoAlonsoVegaTel1
 
La sociedad del conocimiento y educación
La sociedad del conocimiento y educaciónLa sociedad del conocimiento y educación
La sociedad del conocimiento y educación
12DGE01VRO14
 
UNICEPES-DOC-105-TPC-M1-Foro 3a - Sociedad del Conocimiento.pdf
UNICEPES-DOC-105-TPC-M1-Foro 3a - Sociedad del Conocimiento.pdfUNICEPES-DOC-105-TPC-M1-Foro 3a - Sociedad del Conocimiento.pdf
UNICEPES-DOC-105-TPC-M1-Foro 3a - Sociedad del Conocimiento.pdf
Jorge Escalante
 
Sociedad de conocimiento lopez ostria
Sociedad de conocimiento lopez ostriaSociedad de conocimiento lopez ostria
Sociedad de conocimiento lopez ostria
joseadolfo
 
Sce Lopez Ostria
Sce Lopez OstriaSce Lopez Ostria
Sce Lopez Ostria
Maria Teresa Lopez Ostria
 
TAREA FINAL DE FUNDA PEDA UBE.pdf
TAREA FINAL DE FUNDA PEDA UBE.pdfTAREA FINAL DE FUNDA PEDA UBE.pdf
TAREA FINAL DE FUNDA PEDA UBE.pdf
GuidoDelaI
 
UNICEPES-DID-TPC-SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO.pdf
UNICEPES-DID-TPC-SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO.pdfUNICEPES-DID-TPC-SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO.pdf
UNICEPES-DID-TPC-SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO.pdf
vicmalo
 
ENSAYO CIBERCULTURA
ENSAYO CIBERCULTURAENSAYO CIBERCULTURA
ENSAYO CIBERCULTURA
Michelle Gonzalez Palacios
 
Conocimiento jaime
Conocimiento jaimeConocimiento jaime
Conocimiento jaime
Jaime Francisco R Monsalve
 
CUADRO DE ACTIVIDADES PARA FORTALECER HABILIDADES (4).docx
CUADRO DE ACTIVIDADES PARA FORTALECER HABILIDADES (4).docxCUADRO DE ACTIVIDADES PARA FORTALECER HABILIDADES (4).docx
CUADRO DE ACTIVIDADES PARA FORTALECER HABILIDADES (4).docx
RobertoLozano41
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad  del conocimientoSociedad  del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Hei Miranda Isabelle Cooper
 
Ensayo 1colaborativo
Ensayo 1colaborativoEnsayo 1colaborativo
Ensayo 1colaborativo
Dulce Franco
 
Tecnología educativa unidad 1
Tecnología educativa unidad 1Tecnología educativa unidad 1
Tecnología educativa unidad 1
Nayari Santos
 
Soc del conoc sesion 5/ MARIA ROSARIO ROD
Soc del conoc sesion 5/ MARIA ROSARIO RODSoc del conoc sesion 5/ MARIA ROSARIO ROD
Soc del conoc sesion 5/ MARIA ROSARIO ROD
INNOVACION2014
 
Uni enlasociedaddelconoc grupo9
Uni enlasociedaddelconoc grupo9Uni enlasociedaddelconoc grupo9
Uni enlasociedaddelconoc grupo9
Zaira Tristancho Reyes
 

Similar a Sociedad del conocimiento/CARLOS ALDERETE (20)

UNICEPES-DOC-0105-TPC-231009-01-M3_TAREA FORO MODULO 3 SOCIEDAD DEL CONOCIMIE...
UNICEPES-DOC-0105-TPC-231009-01-M3_TAREA FORO MODULO 3 SOCIEDAD DEL CONOCIMIE...UNICEPES-DOC-0105-TPC-231009-01-M3_TAREA FORO MODULO 3 SOCIEDAD DEL CONOCIMIE...
UNICEPES-DOC-0105-TPC-231009-01-M3_TAREA FORO MODULO 3 SOCIEDAD DEL CONOCIMIE...
 
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS TEMA II
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS TEMA IILA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS TEMA II
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS TEMA II
 
Comunicación Y Educación Virtual
Comunicación Y Educación VirtualComunicación Y Educación Virtual
Comunicación Y Educación Virtual
 
Escenarios Personales de Aprendizaje
Escenarios Personales de AprendizajeEscenarios Personales de Aprendizaje
Escenarios Personales de Aprendizaje
 
Bases Teoricas Para El Uso De Las Tic
Bases Teoricas Para El Uso De Las TicBases Teoricas Para El Uso De Las Tic
Bases Teoricas Para El Uso De Las Tic
 
La sociedad del conocimiento.
 La sociedad del conocimiento.  La sociedad del conocimiento.
La sociedad del conocimiento.
 
La sociedad del conocimiento y educación
La sociedad del conocimiento y educaciónLa sociedad del conocimiento y educación
La sociedad del conocimiento y educación
 
UNICEPES-DOC-105-TPC-M1-Foro 3a - Sociedad del Conocimiento.pdf
UNICEPES-DOC-105-TPC-M1-Foro 3a - Sociedad del Conocimiento.pdfUNICEPES-DOC-105-TPC-M1-Foro 3a - Sociedad del Conocimiento.pdf
UNICEPES-DOC-105-TPC-M1-Foro 3a - Sociedad del Conocimiento.pdf
 
Sociedad de conocimiento lopez ostria
Sociedad de conocimiento lopez ostriaSociedad de conocimiento lopez ostria
Sociedad de conocimiento lopez ostria
 
Sce Lopez Ostria
Sce Lopez OstriaSce Lopez Ostria
Sce Lopez Ostria
 
TAREA FINAL DE FUNDA PEDA UBE.pdf
TAREA FINAL DE FUNDA PEDA UBE.pdfTAREA FINAL DE FUNDA PEDA UBE.pdf
TAREA FINAL DE FUNDA PEDA UBE.pdf
 
UNICEPES-DID-TPC-SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO.pdf
UNICEPES-DID-TPC-SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO.pdfUNICEPES-DID-TPC-SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO.pdf
UNICEPES-DID-TPC-SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO.pdf
 
ENSAYO CIBERCULTURA
ENSAYO CIBERCULTURAENSAYO CIBERCULTURA
ENSAYO CIBERCULTURA
 
Conocimiento jaime
Conocimiento jaimeConocimiento jaime
Conocimiento jaime
 
CUADRO DE ACTIVIDADES PARA FORTALECER HABILIDADES (4).docx
CUADRO DE ACTIVIDADES PARA FORTALECER HABILIDADES (4).docxCUADRO DE ACTIVIDADES PARA FORTALECER HABILIDADES (4).docx
CUADRO DE ACTIVIDADES PARA FORTALECER HABILIDADES (4).docx
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad  del conocimientoSociedad  del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Ensayo 1colaborativo
Ensayo 1colaborativoEnsayo 1colaborativo
Ensayo 1colaborativo
 
Tecnología educativa unidad 1
Tecnología educativa unidad 1Tecnología educativa unidad 1
Tecnología educativa unidad 1
 
Soc del conoc sesion 5/ MARIA ROSARIO ROD
Soc del conoc sesion 5/ MARIA ROSARIO RODSoc del conoc sesion 5/ MARIA ROSARIO ROD
Soc del conoc sesion 5/ MARIA ROSARIO ROD
 
Uni enlasociedaddelconoc grupo9
Uni enlasociedaddelconoc grupo9Uni enlasociedaddelconoc grupo9
Uni enlasociedaddelconoc grupo9
 

Más de INNOVACION2014

Las tic, una alfabetización digital para los maestros de la escuela pública e...
Las tic, una alfabetización digital para los maestros de la escuela pública e...Las tic, una alfabetización digital para los maestros de la escuela pública e...
Las tic, una alfabetización digital para los maestros de la escuela pública e...
INNOVACION2014
 
Sociedad del conocimiento a traves de proyectos. maría teresa aragón
Sociedad del conocimiento a traves de proyectos. maría teresa aragónSociedad del conocimiento a traves de proyectos. maría teresa aragón
Sociedad del conocimiento a traves de proyectos. maría teresa aragón
INNOVACION2014
 
La asesoria academica a la escuela II bachiniva
La asesoria academica a la escuela II bachinivaLa asesoria academica a la escuela II bachiniva
La asesoria academica a la escuela II bachiniva
INNOVACION2014
 
Sociedad del conocimiento/YADIRA E. CHAVEZ
Sociedad del conocimiento/YADIRA E. CHAVEZSociedad del conocimiento/YADIRA E. CHAVEZ
Sociedad del conocimiento/YADIRA E. CHAVEZ
INNOVACION2014
 
Sociedad del conocimiento. liliana márquez/LILIANA MARQUEZ
Sociedad del conocimiento. liliana márquez/LILIANA MARQUEZSociedad del conocimiento. liliana márquez/LILIANA MARQUEZ
Sociedad del conocimiento. liliana márquez/LILIANA MARQUEZ
INNOVACION2014
 
La Sociedad del Conocimiento Edgar
La Sociedad del Conocimiento EdgarLa Sociedad del Conocimiento Edgar
La Sociedad del Conocimiento Edgar
INNOVACION2014
 
El concepto del conocimiento Claudia Santacruz
El concepto del conocimiento Claudia SantacruzEl concepto del conocimiento Claudia Santacruz
El concepto del conocimiento Claudia Santacruz
INNOVACION2014
 
Sociedad del conocimiento/panchito
Sociedad del conocimiento/panchitoSociedad del conocimiento/panchito
Sociedad del conocimiento/panchito
INNOVACION2014
 
La sociedad del conocimiento / TIBERIO
La sociedad del conocimiento / TIBERIOLa sociedad del conocimiento / TIBERIO
La sociedad del conocimiento / TIBERIO
INNOVACION2014
 
La sociedad del conocimiento/ José Luis
La sociedad del conocimiento/ José Luis La sociedad del conocimiento/ José Luis
La sociedad del conocimiento/ José Luis
INNOVACION2014
 
Comunidades del conocimiento subir
Comunidades del conocimiento subirComunidades del conocimiento subir
Comunidades del conocimiento subir
INNOVACION2014
 
La sociedad del conocimiento NACHO
La sociedad del conocimiento NACHOLa sociedad del conocimiento NACHO
La sociedad del conocimiento NACHO
INNOVACION2014
 
Comunidades del conocimiento DANESSA
Comunidades del conocimiento DANESSAComunidades del conocimiento DANESSA
Comunidades del conocimiento DANESSA
INNOVACION2014
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
INNOVACION2014
 
Sociedad del conocimiento / Alejandra Ordóñez
Sociedad del conocimiento / Alejandra OrdóñezSociedad del conocimiento / Alejandra Ordóñez
Sociedad del conocimiento / Alejandra Ordóñez
INNOVACION2014
 
Adecuaciones curriculares Alejandra Ordoñez
Adecuaciones curriculares Alejandra Ordoñez Adecuaciones curriculares Alejandra Ordoñez
Adecuaciones curriculares Alejandra Ordoñez
INNOVACION2014
 
carlos alderete
carlos alderetecarlos alderete
carlos alderete
INNOVACION2014
 
Rotz civica
Rotz civicaRotz civica
Rotz civica
INNOVACION2014
 
ecologiaMRRG
ecologiaMRRGecologiaMRRG
ecologiaMRRG
INNOVACION2014
 
La planificación didáctica
La planificación didácticaLa planificación didáctica
La planificación didáctica
INNOVACION2014
 

Más de INNOVACION2014 (20)

Las tic, una alfabetización digital para los maestros de la escuela pública e...
Las tic, una alfabetización digital para los maestros de la escuela pública e...Las tic, una alfabetización digital para los maestros de la escuela pública e...
Las tic, una alfabetización digital para los maestros de la escuela pública e...
 
Sociedad del conocimiento a traves de proyectos. maría teresa aragón
Sociedad del conocimiento a traves de proyectos. maría teresa aragónSociedad del conocimiento a traves de proyectos. maría teresa aragón
Sociedad del conocimiento a traves de proyectos. maría teresa aragón
 
La asesoria academica a la escuela II bachiniva
La asesoria academica a la escuela II bachinivaLa asesoria academica a la escuela II bachiniva
La asesoria academica a la escuela II bachiniva
 
Sociedad del conocimiento/YADIRA E. CHAVEZ
Sociedad del conocimiento/YADIRA E. CHAVEZSociedad del conocimiento/YADIRA E. CHAVEZ
Sociedad del conocimiento/YADIRA E. CHAVEZ
 
Sociedad del conocimiento. liliana márquez/LILIANA MARQUEZ
Sociedad del conocimiento. liliana márquez/LILIANA MARQUEZSociedad del conocimiento. liliana márquez/LILIANA MARQUEZ
Sociedad del conocimiento. liliana márquez/LILIANA MARQUEZ
 
La Sociedad del Conocimiento Edgar
La Sociedad del Conocimiento EdgarLa Sociedad del Conocimiento Edgar
La Sociedad del Conocimiento Edgar
 
El concepto del conocimiento Claudia Santacruz
El concepto del conocimiento Claudia SantacruzEl concepto del conocimiento Claudia Santacruz
El concepto del conocimiento Claudia Santacruz
 
Sociedad del conocimiento/panchito
Sociedad del conocimiento/panchitoSociedad del conocimiento/panchito
Sociedad del conocimiento/panchito
 
La sociedad del conocimiento / TIBERIO
La sociedad del conocimiento / TIBERIOLa sociedad del conocimiento / TIBERIO
La sociedad del conocimiento / TIBERIO
 
La sociedad del conocimiento/ José Luis
La sociedad del conocimiento/ José Luis La sociedad del conocimiento/ José Luis
La sociedad del conocimiento/ José Luis
 
Comunidades del conocimiento subir
Comunidades del conocimiento subirComunidades del conocimiento subir
Comunidades del conocimiento subir
 
La sociedad del conocimiento NACHO
La sociedad del conocimiento NACHOLa sociedad del conocimiento NACHO
La sociedad del conocimiento NACHO
 
Comunidades del conocimiento DANESSA
Comunidades del conocimiento DANESSAComunidades del conocimiento DANESSA
Comunidades del conocimiento DANESSA
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
Sociedad del conocimiento / Alejandra Ordóñez
Sociedad del conocimiento / Alejandra OrdóñezSociedad del conocimiento / Alejandra Ordóñez
Sociedad del conocimiento / Alejandra Ordóñez
 
Adecuaciones curriculares Alejandra Ordoñez
Adecuaciones curriculares Alejandra Ordoñez Adecuaciones curriculares Alejandra Ordoñez
Adecuaciones curriculares Alejandra Ordoñez
 
carlos alderete
carlos alderetecarlos alderete
carlos alderete
 
Rotz civica
Rotz civicaRotz civica
Rotz civica
 
ecologiaMRRG
ecologiaMRRGecologiaMRRG
ecologiaMRRG
 
La planificación didáctica
La planificación didácticaLa planificación didáctica
La planificación didáctica
 

Sociedad del conocimiento/CARLOS ALDERETE

  • 1. Ing. Carlos Arturo Alderete Sotelo. 25/Abril/2014.
  • 2. Sociedad del conocimiento. El concepto de sociedad del conocimiento nace en los años noventa, y quien lo inició es Peter Druker, quien lo establece bajo el principio de educar dentro de la sociedad del conocimiento, basado en los cambios científicos y tecnológicos que al final de cuentas son los cambios que se requieren para la sociedad actual. Dentro de los cambios que requiere la educación actualmente, se debe hacer uso de las innovaciones que ofrece la sociedad del conocimiento.
  • 3. La sociedad del conocimiento es una forma de innovar el conocimiento, que se traduce en capital de ideas que las personas en la forma que la utilicen pueden lograr la transformación de la sociedad. Dentro de la sociedad del conocimiento existen dos tipos de trabajadores:  Los que van a innovar el conocimiento  Los tradicionalistas. La sociedad del conocimiento incluye la información, la interpretación y el procesamiento de dicha información lo que genera el conocimiento.
  • 4. La comunidad del aprendizaje en línea tiene como virtud, la de generar oportunidades de ocupación de los espacios de tecnología para pensar desde lo local y actuar desde lo global hasta lo más simple. Su objetivo principal es determinar la viabilidad, para generar un conocimiento y procesar la información.
  • 5. Manuel Castello ha llamado «la sociedad red» donde se conjuntan todas las teorías del constructivismo por medio de un esquema que permite conocer los avances . Por medio de las Tics, dentro de la esfera educativa se pueden revisar las concepciones de aprendizaje , para lograr los modelos de aprendizaje.
  • 6. Programa para el desarrollo de habilidades científicas en niños y adolescentes, cuyo objetivo principal es el desarrollo de habilidades cognitivas y meta cognitivas , mediante la realización de trabajos de investigación, por medio de intercambios de experiencias
  • 7. El aprender deja el aula. La definición de la educación no presencial a distancia permite la interacción entre el profesor y el estudiante, lo que permite compartir ciertos aprendizajes , a través de una comunicación más fluida donde el aprendizaje puede ser más rediseñado. Los estudiantes en el ciberespacio presentan las siguientes características: *Buscan mayor información. *Tienen altas expectativas. *Están motivados. La comunidad en el ciberespacio se requiere de una verdadera transformación de los conocimientos mediante el uso de la tecnología.
  • 8. Implica los siguientes puntos: *Definir claramente los objetivos. *Crear un lugar de reunión común. *Promover el liderazgo efectivo. *Definir normas. *Admitir un rango de roles. *Admitir las discusiones entre sus propios miembros.