SlideShare una empresa de Scribd logo
Paciente de 69 años, en que se realizó lobectomía hepática. Se monitorizó
con electrocardiografía, línea arterial, presión venosa central (PVC), sonda
urinaria y ETE. La cirugía se desarrolló sin incidentes. Terminada la resección
y con hemostasia satisfactoria, presentó progresiva disminución de la presión
arterial (PA) hasta 50 mmHg de presión sistólica, con frecuencia cardiaca (FC)
80 por minuto, PVC 4 mmHg, Sat 02 99%, y C02 espirado 30. La ETE
mostraba llenado y motilidad ventricular izquierda normales y no se visualizó
paso de material embólico a través de cavidades derechas o evidencias de
sobrecarga de estas. Se postuló una anafilaxis, iniciándose tratamiento con
300 mg de hidrocortisona, aporte de volumen, adrenalina 0,25 y 0,5 mg
endovenoso, y luego una infusión hasta 0,3 g/kg/min, sin obtener efectos
sobre PA y FC. Se agregó noradrenalina hasta 3 g/kg/min, sin lograr
respuesta. Simultáneamente se instaló catéter de arteria pulmonar (CAP) que
mostró una presión de arteria pulmonar (PAP) de 22/10 mmHg, presión de
capilar pulmonar (PCP) 8 mmHg, índice cardiaco (IC) 5,4 L/m2 y resistencia
vascular sistémica indexada (RVSI) de 155 dinas*segundo/cm5/m2. Terminada
la cirugía se trasladó a tratamiento intensivo donde se apreció gradual
recuperación de PA y disminución de los requerimientos de neosinefrina y
adrenalina. Se extubó a las 4 horas sin problemas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuidados Posoperatorios de Cirugía Cardíaca
Cuidados Posoperatorios de Cirugía CardíacaCuidados Posoperatorios de Cirugía Cardíaca
Cuidados Posoperatorios de Cirugía Cardíaca
Mario Espinosa
 
Monitoreo hemodinámico
Monitoreo hemodinámicoMonitoreo hemodinámico
Monitoreo hemodinámico
gabriel elias jerez
 
Manejo del paciente
Manejo del pacienteManejo del paciente
Monitorizacion
Monitorizacion Monitorizacion
Monitorizacion
AlfonsoAlvarezGarca1
 
Anestesiologia monitorizacion
Anestesiologia monitorizacionAnestesiologia monitorizacion
Anestesiologia monitorizacion
Mi rincón de Medicina
 
Monitorización multisistémica ucip
Monitorización multisistémica ucipMonitorización multisistémica ucip
Monitorización multisistémica ucip
Eliana Oros
 
Monitoreo no invasivo 2010 (2)
Monitoreo  no invasivo 2010 (2)Monitoreo  no invasivo 2010 (2)
Monitoreo no invasivo 2010 (2)
Luzmery Vasquez Contreras
 
2. monitorizacion en ucip- dr. christian aburto torres
2.  monitorizacion en ucip- dr. christian aburto torres2.  monitorizacion en ucip- dr. christian aburto torres
2. monitorizacion en ucip- dr. christian aburto torres
Patricia Ponce Vilca
 
Anestesia en Cirugia cardiovascular
Anestesia en Cirugia cardiovascularAnestesia en Cirugia cardiovascular
Anestesia en Cirugia cardiovascular
cardiologiahni
 
Monitoreo hemodinamico del paciente crítico
Monitoreo hemodinamico del paciente críticoMonitoreo hemodinamico del paciente crítico
Monitoreo hemodinamico del paciente crítico
Francisco Chacón-Lozsán MD, MEd .'.
 
Monitoreo hemodinámico
Monitoreo hemodinámicoMonitoreo hemodinámico
Monitoreo hemodinámico
casstruita
 
Circulación extracorpórea expo
Circulación extracorpórea expoCirculación extracorpórea expo
Circulación extracorpórea expo
rociomarcely
 
Monitoreo Invasivo y No Invasivo en uci
Monitoreo Invasivo y No Invasivo en uciMonitoreo Invasivo y No Invasivo en uci
Monitoreo Invasivo y No Invasivo en uci
Sociedad Peruana de Medicina Intensiva
 
Curso cirugia cardiovascular definitivo
Curso cirugia cardiovascular definitivoCurso cirugia cardiovascular definitivo
Curso cirugia cardiovascular definitivo
rafagone
 
Proceso diagnostico de enfermería
Proceso diagnostico de enfermeríaProceso diagnostico de enfermería
Proceso diagnostico de enfermería
GRUPO8UCV
 
cuidado de enfermeria en Alteraciones cardiovasculares (UCI)
cuidado de enfermeria en Alteraciones cardiovasculares (UCI)cuidado de enfermeria en Alteraciones cardiovasculares (UCI)
cuidado de enfermeria en Alteraciones cardiovasculares (UCI)
Kiara Bustos Gomez
 
Sx de bajo vol minuto
Sx de bajo vol minutoSx de bajo vol minuto
Sx de bajo vol minuto
cardiologiahni
 
Monitorizacion hemodinamica
Monitorizacion hemodinamicaMonitorizacion hemodinamica
Monitorizacion hemodinamica
Bryan Barrera
 
Puntos clave del monitoreo hemodinámico invasivo
Puntos clave del monitoreo hemodinámico invasivoPuntos clave del monitoreo hemodinámico invasivo
Puntos clave del monitoreo hemodinámico invasivo
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
 
Ruggiero saturacion venosa mixta y central
Ruggiero saturacion venosa mixta y centralRuggiero saturacion venosa mixta y central
Ruggiero saturacion venosa mixta y central
Residencia de Anestesiologia, Hospital San Martin de La Plata
 

La actualidad más candente (20)

Cuidados Posoperatorios de Cirugía Cardíaca
Cuidados Posoperatorios de Cirugía CardíacaCuidados Posoperatorios de Cirugía Cardíaca
Cuidados Posoperatorios de Cirugía Cardíaca
 
Monitoreo hemodinámico
Monitoreo hemodinámicoMonitoreo hemodinámico
Monitoreo hemodinámico
 
Manejo del paciente
Manejo del pacienteManejo del paciente
Manejo del paciente
 
Monitorizacion
Monitorizacion Monitorizacion
Monitorizacion
 
Anestesiologia monitorizacion
Anestesiologia monitorizacionAnestesiologia monitorizacion
Anestesiologia monitorizacion
 
Monitorización multisistémica ucip
Monitorización multisistémica ucipMonitorización multisistémica ucip
Monitorización multisistémica ucip
 
Monitoreo no invasivo 2010 (2)
Monitoreo  no invasivo 2010 (2)Monitoreo  no invasivo 2010 (2)
Monitoreo no invasivo 2010 (2)
 
2. monitorizacion en ucip- dr. christian aburto torres
2.  monitorizacion en ucip- dr. christian aburto torres2.  monitorizacion en ucip- dr. christian aburto torres
2. monitorizacion en ucip- dr. christian aburto torres
 
Anestesia en Cirugia cardiovascular
Anestesia en Cirugia cardiovascularAnestesia en Cirugia cardiovascular
Anestesia en Cirugia cardiovascular
 
Monitoreo hemodinamico del paciente crítico
Monitoreo hemodinamico del paciente críticoMonitoreo hemodinamico del paciente crítico
Monitoreo hemodinamico del paciente crítico
 
Monitoreo hemodinámico
Monitoreo hemodinámicoMonitoreo hemodinámico
Monitoreo hemodinámico
 
Circulación extracorpórea expo
Circulación extracorpórea expoCirculación extracorpórea expo
Circulación extracorpórea expo
 
Monitoreo Invasivo y No Invasivo en uci
Monitoreo Invasivo y No Invasivo en uciMonitoreo Invasivo y No Invasivo en uci
Monitoreo Invasivo y No Invasivo en uci
 
Curso cirugia cardiovascular definitivo
Curso cirugia cardiovascular definitivoCurso cirugia cardiovascular definitivo
Curso cirugia cardiovascular definitivo
 
Proceso diagnostico de enfermería
Proceso diagnostico de enfermeríaProceso diagnostico de enfermería
Proceso diagnostico de enfermería
 
cuidado de enfermeria en Alteraciones cardiovasculares (UCI)
cuidado de enfermeria en Alteraciones cardiovasculares (UCI)cuidado de enfermeria en Alteraciones cardiovasculares (UCI)
cuidado de enfermeria en Alteraciones cardiovasculares (UCI)
 
Sx de bajo vol minuto
Sx de bajo vol minutoSx de bajo vol minuto
Sx de bajo vol minuto
 
Monitorizacion hemodinamica
Monitorizacion hemodinamicaMonitorizacion hemodinamica
Monitorizacion hemodinamica
 
Puntos clave del monitoreo hemodinámico invasivo
Puntos clave del monitoreo hemodinámico invasivoPuntos clave del monitoreo hemodinámico invasivo
Puntos clave del monitoreo hemodinámico invasivo
 
Ruggiero saturacion venosa mixta y central
Ruggiero saturacion venosa mixta y centralRuggiero saturacion venosa mixta y central
Ruggiero saturacion venosa mixta y central
 

Destacado

Cirugía hepática
Cirugía hepáticaCirugía hepática
Cáncer de hígado y alcoholismo
Cáncer de hígado y alcoholismoCáncer de hígado y alcoholismo
Cáncer de hígado y alcoholismo
Emanuel Vasco
 
Tratamiento metástasis hepáticas. Dr Orlado Fuentes
Tratamiento metástasis hepáticas. Dr Orlado FuentesTratamiento metástasis hepáticas. Dr Orlado Fuentes
Tratamiento metástasis hepáticas. Dr Orlado Fuentes
Juan Manuel García Torrecillas
 
Tecnicas reseccion hepatica expo 1
Tecnicas reseccion hepatica expo 1Tecnicas reseccion hepatica expo 1
Tecnicas reseccion hepatica expo 1
Ivan Vojvodic Hernández
 
Hepatocarcinoma o cáncer de hígado
Hepatocarcinoma o cáncer de hígadoHepatocarcinoma o cáncer de hígado
Hepatocarcinoma o cáncer de hígado
Santiago Molina Álvarez
 
Manejo del carcinoma hepatocelular 2012
Manejo del carcinoma hepatocelular 2012Manejo del carcinoma hepatocelular 2012
Transplante hepático ( anestesia)
Transplante hepático ( anestesia)Transplante hepático ( anestesia)
Transplante hepático ( anestesia)
dragonzalezgabriela
 
Transplante hepático
Transplante hepáticoTransplante hepático
Transplante hepático
jvallejo2004
 
Cirugía hepática para tumores primarios malignos
Cirugía hepática para tumores primarios malignosCirugía hepática para tumores primarios malignos
Cirugía hepática para tumores primarios malignos
Centro de Prevención de Cáncer y Enfermedades Hepatobiliares
 
Carcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelularCarcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelular
Jhonny Freire Heredia
 
Cáncer de hígado
Cáncer de hígadoCáncer de hígado
Cáncer de hígado
Mayra Lopez
 
Anatomia quirurgica y descriptiva de higado
Anatomia quirurgica y descriptiva de higadoAnatomia quirurgica y descriptiva de higado
Anatomia quirurgica y descriptiva de higado
Benny Osuna
 
Cancer de higado
Cancer de higadoCancer de higado
Cancer de higado
Gabriela Tintaya
 
Higado Cirugía
Higado Cirugía Higado Cirugía
Higado Cirugía
Diana Jazmín Ojeda
 
Cirugía hepática
Cirugía hepáticaCirugía hepática
Cirugía hepática
mocelot
 
cáncer de higado
cáncer de higadocáncer de higado
cáncer de higado
La salud que queremos
 
Cáncer de hígado
Cáncer de hígadoCáncer de hígado
Cáncer de hígado
jvallejo2004
 
cancer de higado
cancer de higadocancer de higado
cancer de higado
agustin andrade
 
Cancer de hígado
Cancer de hígadoCancer de hígado
Cancer de hígado
jvallejoherrador
 
Cancer de higado
Cancer de higadoCancer de higado
Cancer de higado
jvallejoherrador
 

Destacado (20)

Cirugía hepática
Cirugía hepáticaCirugía hepática
Cirugía hepática
 
Cáncer de hígado y alcoholismo
Cáncer de hígado y alcoholismoCáncer de hígado y alcoholismo
Cáncer de hígado y alcoholismo
 
Tratamiento metástasis hepáticas. Dr Orlado Fuentes
Tratamiento metástasis hepáticas. Dr Orlado FuentesTratamiento metástasis hepáticas. Dr Orlado Fuentes
Tratamiento metástasis hepáticas. Dr Orlado Fuentes
 
Tecnicas reseccion hepatica expo 1
Tecnicas reseccion hepatica expo 1Tecnicas reseccion hepatica expo 1
Tecnicas reseccion hepatica expo 1
 
Hepatocarcinoma o cáncer de hígado
Hepatocarcinoma o cáncer de hígadoHepatocarcinoma o cáncer de hígado
Hepatocarcinoma o cáncer de hígado
 
Manejo del carcinoma hepatocelular 2012
Manejo del carcinoma hepatocelular 2012Manejo del carcinoma hepatocelular 2012
Manejo del carcinoma hepatocelular 2012
 
Transplante hepático ( anestesia)
Transplante hepático ( anestesia)Transplante hepático ( anestesia)
Transplante hepático ( anestesia)
 
Transplante hepático
Transplante hepáticoTransplante hepático
Transplante hepático
 
Cirugía hepática para tumores primarios malignos
Cirugía hepática para tumores primarios malignosCirugía hepática para tumores primarios malignos
Cirugía hepática para tumores primarios malignos
 
Carcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelularCarcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelular
 
Cáncer de hígado
Cáncer de hígadoCáncer de hígado
Cáncer de hígado
 
Anatomia quirurgica y descriptiva de higado
Anatomia quirurgica y descriptiva de higadoAnatomia quirurgica y descriptiva de higado
Anatomia quirurgica y descriptiva de higado
 
Cancer de higado
Cancer de higadoCancer de higado
Cancer de higado
 
Higado Cirugía
Higado Cirugía Higado Cirugía
Higado Cirugía
 
Cirugía hepática
Cirugía hepáticaCirugía hepática
Cirugía hepática
 
cáncer de higado
cáncer de higadocáncer de higado
cáncer de higado
 
Cáncer de hígado
Cáncer de hígadoCáncer de hígado
Cáncer de hígado
 
cancer de higado
cancer de higadocancer de higado
cancer de higado
 
Cancer de hígado
Cancer de hígadoCancer de hígado
Cancer de hígado
 
Cancer de higado
Cancer de higadoCancer de higado
Cancer de higado
 

Similar a Presentación1

27-07-11
27-07-1127-07-11
27-07-11
nachirc
 
Edema pulmonar o carpul
Edema pulmonar o carpulEdema pulmonar o carpul
Edema pulmonar o carpul
Milagros Rodriguez
 
Epoc com (1)
Epoc com (1)Epoc com (1)
Epoc com (1)
GreziaBlogs
 
Radiologia e imagen en casos clínicos seriados
Radiologia e imagen en casos clínicos seriadosRadiologia e imagen en casos clínicos seriados
Radiologia e imagen en casos clínicos seriados
TomasTaylorTom
 
Infarto Agudo de Miocardio Anteroseptal
Infarto Agudo de Miocardio AnteroseptalInfarto Agudo de Miocardio Anteroseptal
Infarto Agudo de Miocardio Anteroseptal
Oswaldo A. Garibay
 
Fisio 4 parcial dic2014
Fisio 4 parcial dic2014Fisio 4 parcial dic2014
Fisio 4 parcial dic2014
Facultad de Medicina UANL
 
Shock y terapia tranfusional
Shock y terapia tranfusionalShock y terapia tranfusional
Shock y terapia tranfusional
bmosquerap10
 
Retroalimentación
RetroalimentaciónRetroalimentación
Retroalimentación
astidsierra
 
Embolismo aéreo neonatal.pdf
Embolismo aéreo neonatal.pdfEmbolismo aéreo neonatal.pdf
Embolismo aéreo neonatal.pdf
Ana Franco
 
Caso clinico Fibroelastoma 3er cumbre interinstitucional SONECOM
Caso clinico Fibroelastoma 3er cumbre interinstitucional SONECOMCaso clinico Fibroelastoma 3er cumbre interinstitucional SONECOM
Caso clinico Fibroelastoma 3er cumbre interinstitucional SONECOM
Ricardo Mora MD
 
Shock Cardiogenico, Shock Obstructivo, y Tromboembolia Pulmonar
Shock Cardiogenico, Shock Obstructivo, y Tromboembolia PulmonarShock Cardiogenico, Shock Obstructivo, y Tromboembolia Pulmonar
Shock Cardiogenico, Shock Obstructivo, y Tromboembolia Pulmonar
ososa3066
 
Caso clínico covid
Caso clínico covidCaso clínico covid
Caso clínico covid
ELIANAOLENKATEODOMIR
 
Caso clinico infarto.pptx
Caso clinico infarto.pptxCaso clinico infarto.pptx
Caso clinico infarto.pptx
Eduardo344408
 
cardiopatia isquemica.pptx
cardiopatia isquemica.pptxcardiopatia isquemica.pptx
cardiopatia isquemica.pptx
MirandaPineda
 
Hipertension pulmonar
Hipertension pulmonarHipertension pulmonar
Hipertension pulmonar
anestesiahsb
 
Hipertension pulmonar
Hipertension pulmonarHipertension pulmonar
Hipertension pulmonar
ANESTESIASHAIO
 
042
042042
CASO CLINICO. ISQUEMIA MESENTERICA
CASO CLINICO. ISQUEMIA MESENTERICACASO CLINICO. ISQUEMIA MESENTERICA
CASO CLINICO. ISQUEMIA MESENTERICA
Blas Bernardi
 
IAM Ventriculo Derecho - Enzimas Cardiacas - PAE (Proceso de Enfermería) 2013
IAM Ventriculo Derecho - Enzimas Cardiacas - PAE (Proceso de Enfermería) 2013IAM Ventriculo Derecho - Enzimas Cardiacas - PAE (Proceso de Enfermería) 2013
IAM Ventriculo Derecho - Enzimas Cardiacas - PAE (Proceso de Enfermería) 2013
Eric Ardiles
 
Neumonia.pptx
Neumonia.pptxNeumonia.pptx
Neumonia.pptx
NathalyRosales13
 

Similar a Presentación1 (20)

27-07-11
27-07-1127-07-11
27-07-11
 
Edema pulmonar o carpul
Edema pulmonar o carpulEdema pulmonar o carpul
Edema pulmonar o carpul
 
Epoc com (1)
Epoc com (1)Epoc com (1)
Epoc com (1)
 
Radiologia e imagen en casos clínicos seriados
Radiologia e imagen en casos clínicos seriadosRadiologia e imagen en casos clínicos seriados
Radiologia e imagen en casos clínicos seriados
 
Infarto Agudo de Miocardio Anteroseptal
Infarto Agudo de Miocardio AnteroseptalInfarto Agudo de Miocardio Anteroseptal
Infarto Agudo de Miocardio Anteroseptal
 
Fisio 4 parcial dic2014
Fisio 4 parcial dic2014Fisio 4 parcial dic2014
Fisio 4 parcial dic2014
 
Shock y terapia tranfusional
Shock y terapia tranfusionalShock y terapia tranfusional
Shock y terapia tranfusional
 
Retroalimentación
RetroalimentaciónRetroalimentación
Retroalimentación
 
Embolismo aéreo neonatal.pdf
Embolismo aéreo neonatal.pdfEmbolismo aéreo neonatal.pdf
Embolismo aéreo neonatal.pdf
 
Caso clinico Fibroelastoma 3er cumbre interinstitucional SONECOM
Caso clinico Fibroelastoma 3er cumbre interinstitucional SONECOMCaso clinico Fibroelastoma 3er cumbre interinstitucional SONECOM
Caso clinico Fibroelastoma 3er cumbre interinstitucional SONECOM
 
Shock Cardiogenico, Shock Obstructivo, y Tromboembolia Pulmonar
Shock Cardiogenico, Shock Obstructivo, y Tromboembolia PulmonarShock Cardiogenico, Shock Obstructivo, y Tromboembolia Pulmonar
Shock Cardiogenico, Shock Obstructivo, y Tromboembolia Pulmonar
 
Caso clínico covid
Caso clínico covidCaso clínico covid
Caso clínico covid
 
Caso clinico infarto.pptx
Caso clinico infarto.pptxCaso clinico infarto.pptx
Caso clinico infarto.pptx
 
cardiopatia isquemica.pptx
cardiopatia isquemica.pptxcardiopatia isquemica.pptx
cardiopatia isquemica.pptx
 
Hipertension pulmonar
Hipertension pulmonarHipertension pulmonar
Hipertension pulmonar
 
Hipertension pulmonar
Hipertension pulmonarHipertension pulmonar
Hipertension pulmonar
 
042
042042
042
 
CASO CLINICO. ISQUEMIA MESENTERICA
CASO CLINICO. ISQUEMIA MESENTERICACASO CLINICO. ISQUEMIA MESENTERICA
CASO CLINICO. ISQUEMIA MESENTERICA
 
IAM Ventriculo Derecho - Enzimas Cardiacas - PAE (Proceso de Enfermería) 2013
IAM Ventriculo Derecho - Enzimas Cardiacas - PAE (Proceso de Enfermería) 2013IAM Ventriculo Derecho - Enzimas Cardiacas - PAE (Proceso de Enfermería) 2013
IAM Ventriculo Derecho - Enzimas Cardiacas - PAE (Proceso de Enfermería) 2013
 
Neumonia.pptx
Neumonia.pptxNeumonia.pptx
Neumonia.pptx
 

Presentación1

  • 1. Paciente de 69 años, en que se realizó lobectomía hepática. Se monitorizó con electrocardiografía, línea arterial, presión venosa central (PVC), sonda urinaria y ETE. La cirugía se desarrolló sin incidentes. Terminada la resección y con hemostasia satisfactoria, presentó progresiva disminución de la presión arterial (PA) hasta 50 mmHg de presión sistólica, con frecuencia cardiaca (FC) 80 por minuto, PVC 4 mmHg, Sat 02 99%, y C02 espirado 30. La ETE mostraba llenado y motilidad ventricular izquierda normales y no se visualizó paso de material embólico a través de cavidades derechas o evidencias de sobrecarga de estas. Se postuló una anafilaxis, iniciándose tratamiento con 300 mg de hidrocortisona, aporte de volumen, adrenalina 0,25 y 0,5 mg endovenoso, y luego una infusión hasta 0,3 g/kg/min, sin obtener efectos sobre PA y FC. Se agregó noradrenalina hasta 3 g/kg/min, sin lograr respuesta. Simultáneamente se instaló catéter de arteria pulmonar (CAP) que mostró una presión de arteria pulmonar (PAP) de 22/10 mmHg, presión de capilar pulmonar (PCP) 8 mmHg, índice cardiaco (IC) 5,4 L/m2 y resistencia vascular sistémica indexada (RVSI) de 155 dinas*segundo/cm5/m2. Terminada la cirugía se trasladó a tratamiento intensivo donde se apreció gradual recuperación de PA y disminución de los requerimientos de neosinefrina y adrenalina. Se extubó a las 4 horas sin problemas.