SlideShare una empresa de Scribd logo
ÍNDICE.
1. Introducción
2. Características.
3. Efectos sobre el organismo.
4. Mercado Actimel.
LACTOBACILLUS CASEILACTOBACILLUS CASEI
LACTOBACILLUS CASEI
Definición.
Lactobacillus casei (bacteria
probiótica):
 Es un microorganismo
anaeróbico del género
Lactobacillus que se
encuentra en el intestino y en
la boca.
 Se trata de una bacteria
productora del ácido láctico,
y por eso se emplea en la
elaboración de alimentos
lácteos probióticos (contienen
microorganismos vivos que
ejercen importantes efectos
fisiológicos si se ingieren en
cantidades adecuadas).
 Esta especie particular de
lactobacilo se ha comprobado
que es muy resistente a rangos
muy amplios de Ph y temperatura.
 Es un producto de la enzima
amilasa (una enzima digestiva de
carbohidratos en la saliva y en el
jugo pancreático de mamíferos).
 Se sabe que mejora la digestión,
la tolerancia a la leche y evita la
diarrea. Por esta razón se emplea
en la elaboración de diversos
alimentos funcionales.
 El empleo de cultivos lactobacillus ayuda a mantener la flora intestinal.
 El consumo regular de productos que contienen la bacteria L. casei
aumenta el número de bacterias beneficiosas lo que ayuda a mejorar
el equilibrio de la microflora intestinal .
 Este tipo de bacteria estimula también el crecimiento y la calidad de
los enterocitos, células que forman la pared intestinal, dando mayor
protección contra las bacterias patógenas.
Presentación1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

actinobacterias del suelo
actinobacterias  del  sueloactinobacterias  del  suelo
actinobacterias del suelo
IPN
 
Escherichia coli microbiologia baterias
Escherichia coli microbiologia baterias Escherichia coli microbiologia baterias
Escherichia coli microbiologia baterias
Oscar Romo Flores
 
Bacterias oxidantes de hierro y azufre
Bacterias oxidantes de hierro y azufreBacterias oxidantes de hierro y azufre
Bacterias oxidantes de hierro y azufre
Jaime amambal
 
Clasificación de las bacterias
Clasificación de las bacteriasClasificación de las bacterias
Clasificación de las bacterias
Emily Ana Calderon
 
Noob micro
Noob microNoob micro
Nomenclatura y clasificación bacteriana
Nomenclatura y clasificación bacterianaNomenclatura y clasificación bacteriana
Nomenclatura y clasificación bacteriana
Alan Hernandez
 
2 3-clase-morfologc3ada-y-estructura-de-laa-bacterias
2 3-clase-morfologc3ada-y-estructura-de-laa-bacterias2 3-clase-morfologc3ada-y-estructura-de-laa-bacterias
2 3-clase-morfologc3ada-y-estructura-de-laa-bacterias
sales35
 
1 historia de la_microbiología_pr09
1 historia de la_microbiología_pr091 historia de la_microbiología_pr09
1 historia de la_microbiología_pr09
Karla González
 
Extraccion
ExtraccionExtraccion
Extraccion
Argelia Camacho
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
Maria Fernanda
 
Tincion de Gram
Tincion de GramTincion de Gram
Tincion de Gram
Nancy Barrera
 
Actinobacterias
ActinobacteriasActinobacterias
Actinobacterias
Laura Benavides
 
Metabolismo microbiano
Metabolismo microbianoMetabolismo microbiano
Metabolismo microbiano
mamerinoco
 
Control de microorganismos
Control de microorganismosControl de microorganismos
Control de microorganismos
Arigato
 
Bacteriologia Familia Micrococcaceae
Bacteriologia Familia MicrococcaceaeBacteriologia Familia Micrococcaceae
Bacteriologia Familia Micrococcaceae
Furia Argentina
 
Estructura bacteriana
Estructura bacterianaEstructura bacteriana
Estructura bacteriana
Charo Charo
 
Alo vera
Alo veraAlo vera
Alo vera
Michelle Perez
 
Tema 57 Concepto de inmunidad innata, factores que modifican la inmunidad inn...
Tema 57 Concepto de inmunidad innata, factores que modifican la inmunidad inn...Tema 57 Concepto de inmunidad innata, factores que modifican la inmunidad inn...
Tema 57 Concepto de inmunidad innata, factores que modifican la inmunidad inn...
Dian Alex Gonzalez
 
Medios de cultivo y siembra
Medios de cultivo y siembraMedios de cultivo y siembra
Medios de cultivo y siembra
John Sisalima
 
Mapa conceptual de taxonomía bacteriana.pdf
Mapa conceptual de taxonomía bacteriana.pdfMapa conceptual de taxonomía bacteriana.pdf
Mapa conceptual de taxonomía bacteriana.pdf
YAREMICRISTELLMEJIAG
 

La actualidad más candente (20)

actinobacterias del suelo
actinobacterias  del  sueloactinobacterias  del  suelo
actinobacterias del suelo
 
Escherichia coli microbiologia baterias
Escherichia coli microbiologia baterias Escherichia coli microbiologia baterias
Escherichia coli microbiologia baterias
 
Bacterias oxidantes de hierro y azufre
Bacterias oxidantes de hierro y azufreBacterias oxidantes de hierro y azufre
Bacterias oxidantes de hierro y azufre
 
Clasificación de las bacterias
Clasificación de las bacteriasClasificación de las bacterias
Clasificación de las bacterias
 
Noob micro
Noob microNoob micro
Noob micro
 
Nomenclatura y clasificación bacteriana
Nomenclatura y clasificación bacterianaNomenclatura y clasificación bacteriana
Nomenclatura y clasificación bacteriana
 
2 3-clase-morfologc3ada-y-estructura-de-laa-bacterias
2 3-clase-morfologc3ada-y-estructura-de-laa-bacterias2 3-clase-morfologc3ada-y-estructura-de-laa-bacterias
2 3-clase-morfologc3ada-y-estructura-de-laa-bacterias
 
1 historia de la_microbiología_pr09
1 historia de la_microbiología_pr091 historia de la_microbiología_pr09
1 historia de la_microbiología_pr09
 
Extraccion
ExtraccionExtraccion
Extraccion
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Tincion de Gram
Tincion de GramTincion de Gram
Tincion de Gram
 
Actinobacterias
ActinobacteriasActinobacterias
Actinobacterias
 
Metabolismo microbiano
Metabolismo microbianoMetabolismo microbiano
Metabolismo microbiano
 
Control de microorganismos
Control de microorganismosControl de microorganismos
Control de microorganismos
 
Bacteriologia Familia Micrococcaceae
Bacteriologia Familia MicrococcaceaeBacteriologia Familia Micrococcaceae
Bacteriologia Familia Micrococcaceae
 
Estructura bacteriana
Estructura bacterianaEstructura bacteriana
Estructura bacteriana
 
Alo vera
Alo veraAlo vera
Alo vera
 
Tema 57 Concepto de inmunidad innata, factores que modifican la inmunidad inn...
Tema 57 Concepto de inmunidad innata, factores que modifican la inmunidad inn...Tema 57 Concepto de inmunidad innata, factores que modifican la inmunidad inn...
Tema 57 Concepto de inmunidad innata, factores que modifican la inmunidad inn...
 
Medios de cultivo y siembra
Medios de cultivo y siembraMedios de cultivo y siembra
Medios de cultivo y siembra
 
Mapa conceptual de taxonomía bacteriana.pdf
Mapa conceptual de taxonomía bacteriana.pdfMapa conceptual de taxonomía bacteriana.pdf
Mapa conceptual de taxonomía bacteriana.pdf
 

Destacado

Microbiologia de la leche y sus productos i
Microbiologia de la leche y sus productos iMicrobiologia de la leche y sus productos i
Microbiologia de la leche y sus productos i
ALEJANDRA JAIME
 
Microcaries1
Microcaries1Microcaries1
Microcaries1
hugoandres27
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Almudena Gomez
 
Cell notas
Cell notasCell notas
Cell notas
Äniiz Cäno
 
Guía Evolución Celular y Organelos
Guía Evolución Celular y OrganelosGuía Evolución Celular y Organelos
Guía Evolución Celular y Organelos
Paulina Torres Sepúlveda
 
Elaboración de yogurt casero con la bacteria lactobacillus a base de Agraz
Elaboración de yogurt casero con la bacteria lactobacillus a base de AgrazElaboración de yogurt casero con la bacteria lactobacillus a base de Agraz
Elaboración de yogurt casero con la bacteria lactobacillus a base de Agraz
FËlipe Romero
 
12. escherichia coli
12.  escherichia coli12.  escherichia coli
E. coli
E. coliE. coli
Productos lacteos
Productos lacteosProductos lacteos
Productos lacteos
Dayana Rmz Lucero
 
Paramecios
ParameciosParamecios
Paramecios
Almudena Gomez
 
Escherichia coli
Escherichia coliEscherichia coli
Escherichia coli
Almudena Gomez
 
Enterobacterias curso virtual segunda versión 2012
Enterobacterias  curso  virtual  segunda versión 2012Enterobacterias  curso  virtual  segunda versión 2012
Enterobacterias curso virtual segunda versión 2012
Altagracia Diaz
 
Escherichia coli
Escherichia coliEscherichia coli
Escherichia coli
Muriel Veloz
 
Bacillus
BacillusBacillus
Bacillus
Luz Mery Mendez
 
Escherichia coli
Escherichia coliEscherichia coli
Escherichia coli
University Harvard
 
Aditivos utilizados en la industria lactea, karen ponce
Aditivos utilizados en la industria lactea, karen ponceAditivos utilizados en la industria lactea, karen ponce
Aditivos utilizados en la industria lactea, karen ponce
Karencita2105
 
Celulas vegetal-y-animal-
Celulas vegetal-y-animal-Celulas vegetal-y-animal-
Celulas vegetal-y-animal-
Rodrigo Avellanal
 
diapositivas microbiologia de la leche
diapositivas microbiologia de la lechediapositivas microbiologia de la leche
diapositivas microbiologia de la leche
Fabian Triana
 

Destacado (18)

Microbiologia de la leche y sus productos i
Microbiologia de la leche y sus productos iMicrobiologia de la leche y sus productos i
Microbiologia de la leche y sus productos i
 
Microcaries1
Microcaries1Microcaries1
Microcaries1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cell notas
Cell notasCell notas
Cell notas
 
Guía Evolución Celular y Organelos
Guía Evolución Celular y OrganelosGuía Evolución Celular y Organelos
Guía Evolución Celular y Organelos
 
Elaboración de yogurt casero con la bacteria lactobacillus a base de Agraz
Elaboración de yogurt casero con la bacteria lactobacillus a base de AgrazElaboración de yogurt casero con la bacteria lactobacillus a base de Agraz
Elaboración de yogurt casero con la bacteria lactobacillus a base de Agraz
 
12. escherichia coli
12.  escherichia coli12.  escherichia coli
12. escherichia coli
 
E. coli
E. coliE. coli
E. coli
 
Productos lacteos
Productos lacteosProductos lacteos
Productos lacteos
 
Paramecios
ParameciosParamecios
Paramecios
 
Escherichia coli
Escherichia coliEscherichia coli
Escherichia coli
 
Enterobacterias curso virtual segunda versión 2012
Enterobacterias  curso  virtual  segunda versión 2012Enterobacterias  curso  virtual  segunda versión 2012
Enterobacterias curso virtual segunda versión 2012
 
Escherichia coli
Escherichia coliEscherichia coli
Escherichia coli
 
Bacillus
BacillusBacillus
Bacillus
 
Escherichia coli
Escherichia coliEscherichia coli
Escherichia coli
 
Aditivos utilizados en la industria lactea, karen ponce
Aditivos utilizados en la industria lactea, karen ponceAditivos utilizados en la industria lactea, karen ponce
Aditivos utilizados en la industria lactea, karen ponce
 
Celulas vegetal-y-animal-
Celulas vegetal-y-animal-Celulas vegetal-y-animal-
Celulas vegetal-y-animal-
 
diapositivas microbiologia de la leche
diapositivas microbiologia de la lechediapositivas microbiologia de la leche
diapositivas microbiologia de la leche
 

Similar a Presentación1

Microorganismos Como Probioticos Y
Microorganismos Como Probioticos YMicroorganismos Como Probioticos Y
Microorganismos Como Probioticos Y
angelus
 
Probioticos - Siglo XX.pdf
Probioticos - Siglo XX.pdfProbioticos - Siglo XX.pdf
Probioticos - Siglo XX.pdf
RubnYugarM
 
Prebióticos y Probióticos en la alimentacion animal
Prebióticos y Probióticos en la alimentacion animalPrebióticos y Probióticos en la alimentacion animal
Prebióticos y Probióticos en la alimentacion animal
Abi Soria Rojas
 
Probiótico y prebióticos
Probiótico y prebióticosProbiótico y prebióticos
Probiótico y prebióticos
jomito8
 
Exposicion de probioticos
Exposicion de probioticosExposicion de probioticos
Exposicion de probioticos
Julio Ruiz Madrigal
 
Microorganismos como-probioticos-y4198
Microorganismos como-probioticos-y4198Microorganismos como-probioticos-y4198
Microorganismos como-probioticos-y4198
MarisolAgustinGarcia
 
LactoSpore®
LactoSpore®LactoSpore®
LactoSpore®
zemanate
 
Probioticos (1)
Probioticos (1)Probioticos (1)
Probioticos (1)
CARLOS COBO
 
Presentación1 lactobasilos
Presentación1 lactobasilosPresentación1 lactobasilos
Presentación1 lactobasilos
Polo Red
 
Aislamiento de Probióticos y características
Aislamiento de Probióticos y característicasAislamiento de Probióticos y características
Aislamiento de Probióticos y características
anggieosorio1
 
Manejo de prebióticos y probióticos
Manejo de prebióticos y probióticosManejo de prebióticos y probióticos
Manejo de prebióticos y probióticos
Edwin Martínez Leo
 
Microorganismos utilizados en la industria
Microorganismos utilizados en la industriaMicroorganismos utilizados en la industria
Microorganismos utilizados en la industria
02252839
 
Lactobacillius
LactobacilliusLactobacillius
Lactobacillius
Emanuel Molina
 
NUTRICION_1_1.pptx
NUTRICION_1_1.pptxNUTRICION_1_1.pptx
NUTRICION_1_1.pptx
Alex_7u
 
Yogur pro biótico de papaya
Yogur pro biótico de papayaYogur pro biótico de papaya
Yogur pro biótico de papaya
Yaneth Quincho Arocutipa
 
Leches fermentadas
Leches fermentadasLeches fermentadas
Leches fermentadas
Sarah Crystal De Lara
 
BACTERIAS ACIDO LÁCTICAS FABIO.pptx
BACTERIAS ACIDO LÁCTICAS FABIO.pptxBACTERIAS ACIDO LÁCTICAS FABIO.pptx
BACTERIAS ACIDO LÁCTICAS FABIO.pptx
camiloherrera713714
 
Probioticos
ProbioticosProbioticos
Probioticos
Mario Sanchez
 
pas
paspas
Documento bifidobacteria adolescentis. Isaias Alberto
Documento bifidobacteria adolescentis. Isaias AlbertoDocumento bifidobacteria adolescentis. Isaias Alberto
Documento bifidobacteria adolescentis. Isaias Alberto
Blanca Navarro
 

Similar a Presentación1 (20)

Microorganismos Como Probioticos Y
Microorganismos Como Probioticos YMicroorganismos Como Probioticos Y
Microorganismos Como Probioticos Y
 
Probioticos - Siglo XX.pdf
Probioticos - Siglo XX.pdfProbioticos - Siglo XX.pdf
Probioticos - Siglo XX.pdf
 
Prebióticos y Probióticos en la alimentacion animal
Prebióticos y Probióticos en la alimentacion animalPrebióticos y Probióticos en la alimentacion animal
Prebióticos y Probióticos en la alimentacion animal
 
Probiótico y prebióticos
Probiótico y prebióticosProbiótico y prebióticos
Probiótico y prebióticos
 
Exposicion de probioticos
Exposicion de probioticosExposicion de probioticos
Exposicion de probioticos
 
Microorganismos como-probioticos-y4198
Microorganismos como-probioticos-y4198Microorganismos como-probioticos-y4198
Microorganismos como-probioticos-y4198
 
LactoSpore®
LactoSpore®LactoSpore®
LactoSpore®
 
Probioticos (1)
Probioticos (1)Probioticos (1)
Probioticos (1)
 
Presentación1 lactobasilos
Presentación1 lactobasilosPresentación1 lactobasilos
Presentación1 lactobasilos
 
Aislamiento de Probióticos y características
Aislamiento de Probióticos y característicasAislamiento de Probióticos y características
Aislamiento de Probióticos y características
 
Manejo de prebióticos y probióticos
Manejo de prebióticos y probióticosManejo de prebióticos y probióticos
Manejo de prebióticos y probióticos
 
Microorganismos utilizados en la industria
Microorganismos utilizados en la industriaMicroorganismos utilizados en la industria
Microorganismos utilizados en la industria
 
Lactobacillius
LactobacilliusLactobacillius
Lactobacillius
 
NUTRICION_1_1.pptx
NUTRICION_1_1.pptxNUTRICION_1_1.pptx
NUTRICION_1_1.pptx
 
Yogur pro biótico de papaya
Yogur pro biótico de papayaYogur pro biótico de papaya
Yogur pro biótico de papaya
 
Leches fermentadas
Leches fermentadasLeches fermentadas
Leches fermentadas
 
BACTERIAS ACIDO LÁCTICAS FABIO.pptx
BACTERIAS ACIDO LÁCTICAS FABIO.pptxBACTERIAS ACIDO LÁCTICAS FABIO.pptx
BACTERIAS ACIDO LÁCTICAS FABIO.pptx
 
Probioticos
ProbioticosProbioticos
Probioticos
 
pas
paspas
pas
 
Documento bifidobacteria adolescentis. Isaias Alberto
Documento bifidobacteria adolescentis. Isaias AlbertoDocumento bifidobacteria adolescentis. Isaias Alberto
Documento bifidobacteria adolescentis. Isaias Alberto
 

Presentación1

  • 1. ÍNDICE. 1. Introducción 2. Características. 3. Efectos sobre el organismo. 4. Mercado Actimel. LACTOBACILLUS CASEILACTOBACILLUS CASEI LACTOBACILLUS CASEI
  • 2. Definición. Lactobacillus casei (bacteria probiótica):  Es un microorganismo anaeróbico del género Lactobacillus que se encuentra en el intestino y en la boca.  Se trata de una bacteria productora del ácido láctico, y por eso se emplea en la elaboración de alimentos lácteos probióticos (contienen microorganismos vivos que ejercen importantes efectos fisiológicos si se ingieren en cantidades adecuadas).
  • 3.  Esta especie particular de lactobacilo se ha comprobado que es muy resistente a rangos muy amplios de Ph y temperatura.  Es un producto de la enzima amilasa (una enzima digestiva de carbohidratos en la saliva y en el jugo pancreático de mamíferos).  Se sabe que mejora la digestión, la tolerancia a la leche y evita la diarrea. Por esta razón se emplea en la elaboración de diversos alimentos funcionales.
  • 4.  El empleo de cultivos lactobacillus ayuda a mantener la flora intestinal.  El consumo regular de productos que contienen la bacteria L. casei aumenta el número de bacterias beneficiosas lo que ayuda a mejorar el equilibrio de la microflora intestinal .  Este tipo de bacteria estimula también el crecimiento y la calidad de los enterocitos, células que forman la pared intestinal, dando mayor protección contra las bacterias patógenas.