SlideShare una empresa de Scribd logo
Panadería Mexicana
 México es el país donde hay la mayor variedad de
  panes en el mundo , mas que en Francia.
 Podemos contar poco mas 800 tipos diferentes.

 Según la historiadora Sonia Iglesias son 1200.
 El trigo, la materia prima indispensable para la
  elaboracion del pan, no es originario de Mexico.

 Gracias a la colonizacion de america llega la
  panificacion a Mexico.
 “En 1523 la sagrada tierra mexicana se cubre con
  hermosos campos candeales y un año despues se
  fabrica en Mexico pan de trigo con harina
  nativa”(Fernandez del Castillo)

 Candeal: Es cualquier variedad de trigo que de harina
  blanca.
 Gracias a la creatividad del mexicano la masa se
  convirtio en arcilla, transformandola en las mas
  diversas formas, sabores y colores.

 La panaderia mexicana es reconocida como una de
  las mas creativas.
 Dichos panes son únicos por su variedad , sabor y lo
  típico de su nombre:



 Bisquet: Tiene un ombligo pellizco en el centro, de
  origen americano pero populares en México.

 Bizcocho: Llevaban doble horneada.

 Bolillo: Tiene forma de un pequeño grano de trigo.

 Borrachitos: Se sumergían en 50% de brandy y 50%
  de jarabe.

 Conchas: Cubierta es semejante a una concha
  marina.
 Cubilete: Es del latin cubus que significa cubo.

 Chilindrina: Significa chusco o cosa sin importancia.

 Mantecadas: Originalmente se elaboraban con
  manteca de cerdo.

 Pambazo: Pan bajo o pan corriente.

 Telera: Tiene tres hileras.

 Virote: Tiene forma de vara.
Época colonial
 Abarca exactamente 300 años, empieza en el año
  1521 con la caída de la ciudad de Tenochtitlan y
  termina en 1821 con la declaración de la
  independencia de México.
 Tres siglos de gran enriquecimiento cultural.

 El arte y la cultura tuvieron sus manifestaciones
  particulares, surgen cambios en la vida cotidiana, en
  el lenguaje, los trazos de las ciudades, la religión y la
  alimentación.
 Se manifiesta el mestizaje, el criollismo y lo mexicano.

 A partir de este momento América forma parte del
  mundo europeo.

 La época colonial se divide en tres periodos: Siglo XVI
  (1521 a 1600), Siglo XVII (1601 a 1700) y siglo XVIII
  (1701 a 1821) aquí se consolida lo mexicano.
Panadería Colonial

 Los primeros cultivos de trigo se hicieron en áreas
  aledañas a la capital de la nueva
  España, desplazando al maíz y al frijol.

 El grano se traía desde Tlaxcala o Puebla, en recuas
  e incluso en trajineras hasta los molinos de la capital.
 Para 1567, al entrar el ultimo tercio del siglo XVI se
  producían dos tipos de pan, según la harina que se
  utilizaba:

 Pan floreado: Llamado así por el uso de la harina mas
  fina o flor de harina, era mas blanca, por refinada. Se
  utilizaba para la elaboración de panes horneados
  para el virrey, obispos y gente de la clase alta.

 Pan bajo o pan basso: Después se le llamo pambazo
 El pan ordinario o el pan bajo era vendido en
  pulperías, combinación de taberna y abarrotes donde
  acudía la gente de campo cuando quería comprar
  alguna mercancía.
 Se vendían vinos,bizcochos,pan salado,hierbas de
  olor,vestimentas para mujer y hombre,baratijas y
  sombreros.



 Sombreros,armas,comidas preparadas,articulos de
  cuero, artículos para caballo y carruajes.




 También era bar donde se jugaban cartas y se tocaba
  música.
 Era obligatorio que cada panadería marcara su pan
  con un sello, el motivo lo elegía el panadero
  (cruz,estrella,paloma,cordero,etc).



 Las formas del pan eran básicas como torta, cuerda o
  trenza.
 El salvado la cascarilla externa del grano de los
  cereales.



 Moyuelo es el salvado molido finamente.
Documento del siglo XVI:

“Para la recepción del Virrey conde de Moctexuma en
1696 se adquirieron: Cuatro reales de cemita y 30
arrobas de suspiros, bigotes y mamonas.”
 Los reales eran la moneda de plata utilizada como
  sistema monetario español hasta mediados del siglo
  XIX y equivalía a 3.35gr de plata

 Las arrobas eran las medidas de masa, se usaron
  hasta el siglo XVII y equivalía 11.5kg.
 El pan ordinario adquirió muy pronto variados
  nombres y formas, consolidándose como “el pan
  mexicano”.



 Los aportes de los indígenas y mestizos al pan
  español fue la creación de numerosas formas y
  sabores .



 Pulque,anis,aguamiel,granillo                     de
  chocolate,ajonjoli,coco,canela,cacahuate,cacao,

   piloncillo,acitron,etc.
 A partir de esta fusión de sabores, nace el pan
  tradicional mexicano.



 Según la Cámara Nacional de Industria Mexicana de
  la panificación (CANAIPAN) se cuenta con un registro
  de unas 1200 variedades de pan de dulce y 400 de
  pan salado.



 Chimistlan es el cocol con ajonjolí arriba. (ejemplo)
 Los conventos de monjas jugaron un papel importante
  en el desarrollo de la panadería y pastelería.



 Las mantecadas, los polvorones y el pan de yema
  entre muchos otros son creaciones salidas de los
  conventos.
 Cada convento era reconocido por la especialidad
  que elaboraba:



 1704, el convecto de Santa Teresa la Nueva, de
  Carmelitas descalzas, con su pan de rosas.

 1744, el convecto de Nuestra Señora de las Nieves
  de Santa Brigida, de monjas contemplativas, con sus
  buñuelos de viento o molde.

 1761,el convento de la Purisima en San Ignacio de
  Loyola, en guadalajara, de monjas clarisas con sus
  alamares de pan dulce.
 1787,el convento de Nuestra Señora de Guadalupe, y
  Santa Coleta de monjas franciscanas, con sus tlacos
  y panecitos ovalados de pulque .



 El tlaco también era una moneda de cobre y equivalía
  un octavo de real.



 En un recetario de 1791 se hace mención de los
  diferentes tipos de buñuelos, como los
  estirados, hojaldrados, de viento y otros.
 Los buñuelos llevaban como leudante agua con
  cascara de tomate verde o agua de tequezquite.



 El tequezquite es una piedra de carbonato de sodio
  soluble en agua y de naturaleza alcalina.



 Un leudante es cualquier elemento químico,físico o
  biológico que permite expandir el volumen de un
  producto horneado.
Presentación2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del pisco peruano
Historia del pisco peruanoHistoria del pisco peruano
Historia del pisco peruanomesaybartecnico
 
Breve historia de la gastronomía argentina power point
Breve historia de la gastronomía argentina power pointBreve historia de la gastronomía argentina power point
Breve historia de la gastronomía argentina power point
Mariposa Multicolor
 
Santa cruz
Santa cruzSanta cruz
Santa cruz
Kleidercita
 
Cristian arrasola destinos turisticos noroeste y centro mexico
Cristian arrasola destinos turisticos noroeste y centro mexicoCristian arrasola destinos turisticos noroeste y centro mexico
Cristian arrasola destinos turisticos noroeste y centro mexico
CristianArrasola
 
Pisco peruano y chileno
Pisco peruano y chilenoPisco peruano y chileno
Pisco peruano y chilenoSENA Colombia
 
Asustadizo Detalles Acerca de vinos por mayor Contado por Un especialista
Asustadizo Detalles Acerca de vinos por mayor Contado por Un especialistaAsustadizo Detalles Acerca de vinos por mayor Contado por Un especialista
Asustadizo Detalles Acerca de vinos por mayor Contado por Un especialistaSongDean4
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ProyectoComenius
 
Costumbres
CostumbresCostumbres
Costumbres
DBZ1999
 
Costumbres
CostumbresCostumbres
Costumbres
DBZ1999
 
Historia
Historia Historia
Historia
VANDAMA
 
Origen de algunos alimentos
Origen de algunos alimentosOrigen de algunos alimentos
Origen de algunos alimentos
mteresaam
 
Ppp Peru Pisco Peruano
Ppp Peru Pisco PeruanoPpp Peru Pisco Peruano
Ppp Peru Pisco Peruanomarcelino4
 
La hora naciona 16 sept
La hora naciona 16 septLa hora naciona 16 sept
La hora naciona 16 septbebybu
 
Historieta afroperuanos-una-historia-diferente
Historieta afroperuanos-una-historia-diferenteHistorieta afroperuanos-una-historia-diferente
Historieta afroperuanos-una-historia-diferente
cesar ugarte
 
Equipo jab
Equipo jabEquipo jab
Equipo jab
christianyolo
 
Grupos etnicos del Ecuador
Grupos etnicos del EcuadorGrupos etnicos del Ecuador
Grupos etnicos del Ecuador
Alexandra Caizatoa
 
Grappa, pisco peruano, pisco chileno,
Grappa, pisco peruano, pisco chileno,Grappa, pisco peruano, pisco chileno,
Grappa, pisco peruano, pisco chileno,andresperezmolina
 
Montubio
MontubioMontubio
Montubio
Paul Palchisaca
 

La actualidad más candente (20)

Pisco chileno mai
Pisco chileno maiPisco chileno mai
Pisco chileno mai
 
Historia del pisco peruano
Historia del pisco peruanoHistoria del pisco peruano
Historia del pisco peruano
 
Breve historia de la gastronomía argentina power point
Breve historia de la gastronomía argentina power pointBreve historia de la gastronomía argentina power point
Breve historia de la gastronomía argentina power point
 
Santa cruz
Santa cruzSanta cruz
Santa cruz
 
Cristian arrasola destinos turisticos noroeste y centro mexico
Cristian arrasola destinos turisticos noroeste y centro mexicoCristian arrasola destinos turisticos noroeste y centro mexico
Cristian arrasola destinos turisticos noroeste y centro mexico
 
Pisco peruano y chileno
Pisco peruano y chilenoPisco peruano y chileno
Pisco peruano y chileno
 
Asustadizo Detalles Acerca de vinos por mayor Contado por Un especialista
Asustadizo Detalles Acerca de vinos por mayor Contado por Un especialistaAsustadizo Detalles Acerca de vinos por mayor Contado por Un especialista
Asustadizo Detalles Acerca de vinos por mayor Contado por Un especialista
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Costumbres
CostumbresCostumbres
Costumbres
 
Costumbres
CostumbresCostumbres
Costumbres
 
Historia
Historia Historia
Historia
 
Origen de algunos alimentos
Origen de algunos alimentosOrigen de algunos alimentos
Origen de algunos alimentos
 
Ppp Peru Pisco Peruano
Ppp Peru Pisco PeruanoPpp Peru Pisco Peruano
Ppp Peru Pisco Peruano
 
Pisco peruano
Pisco peruanoPisco peruano
Pisco peruano
 
La hora naciona 16 sept
La hora naciona 16 septLa hora naciona 16 sept
La hora naciona 16 sept
 
Historieta afroperuanos-una-historia-diferente
Historieta afroperuanos-una-historia-diferenteHistorieta afroperuanos-una-historia-diferente
Historieta afroperuanos-una-historia-diferente
 
Equipo jab
Equipo jabEquipo jab
Equipo jab
 
Grupos etnicos del Ecuador
Grupos etnicos del EcuadorGrupos etnicos del Ecuador
Grupos etnicos del Ecuador
 
Grappa, pisco peruano, pisco chileno,
Grappa, pisco peruano, pisco chileno,Grappa, pisco peruano, pisco chileno,
Grappa, pisco peruano, pisco chileno,
 
Montubio
MontubioMontubio
Montubio
 

Destacado

Pasos Para La Creacion De Una Microempresa[1]..
Pasos Para La Creacion De Una Microempresa[1]..Pasos Para La Creacion De Una Microempresa[1]..
Pasos Para La Creacion De Una Microempresa[1]..Koseyio
 
Nivel de posicionamiento en el mercado de una empresa
Nivel de posicionamiento en el mercado de una empresaNivel de posicionamiento en el mercado de una empresa
Nivel de posicionamiento en el mercado de una empresaErnesto Marroquin
 
Panadería el esfuerzo
Panadería el esfuerzoPanadería el esfuerzo
Panadería el esfuerzoMauricio Friz
 
Proyecto "Dulces Caseros"
Proyecto "Dulces Caseros"Proyecto "Dulces Caseros"
Proyecto "Dulces Caseros"mary Carolina
 
Presentación Panadería "Pan Blanquito"
Presentación Panadería "Pan Blanquito"Presentación Panadería "Pan Blanquito"
Presentación Panadería "Pan Blanquito"panaderiabdc
 
EQUIPOS DE PANADERIA
EQUIPOS DE PANADERIAEQUIPOS DE PANADERIA
EQUIPOS DE PANADERIA
JORGEIZZA
 
proyecto panaderia
proyecto panaderiaproyecto panaderia
proyecto panaderia
Cesar Rebaza Peñafiel
 
Proyecto de grado_postres_el_patriarca
Proyecto de grado_postres_el_patriarcaProyecto de grado_postres_el_patriarca
Proyecto de grado_postres_el_patriarcaPostres El Patriarca
 
microempresa de Pasteleria
microempresa de Pasteleriamicroempresa de Pasteleria
microempresa de Pasteleria
Dianrym
 
PROYECTO EMPRESA Panaderia Las Delicias
PROYECTO EMPRESA Panaderia Las DeliciasPROYECTO EMPRESA Panaderia Las Delicias
PROYECTO EMPRESA Panaderia Las DeliciasJosé Argueta Franco
 
PRESENTACION PROYECTO CREACION DE MICROEMPRERSA PRODUCTORA DE DULCES TIPICOS ...
PRESENTACION PROYECTO CREACION DE MICROEMPRERSA PRODUCTORA DE DULCES TIPICOS ...PRESENTACION PROYECTO CREACION DE MICROEMPRERSA PRODUCTORA DE DULCES TIPICOS ...
PRESENTACION PROYECTO CREACION DE MICROEMPRERSA PRODUCTORA DE DULCES TIPICOS ...
Irisbelsy prieto
 
Proyecto Panaderia San Cristobal
Proyecto Panaderia San CristobalProyecto Panaderia San Cristobal
Proyecto Panaderia San Cristobal
tutor03770
 
Ejemplo de un Plan de Negocios
Ejemplo de un Plan de NegociosEjemplo de un Plan de Negocios
Ejemplo de un Plan de Negocios
Juan Carlos Fernandez
 
Panaderia
Panaderia Panaderia
Panaderia
penajc
 

Destacado (17)

Pasos Para La Creacion De Una Microempresa[1]..
Pasos Para La Creacion De Una Microempresa[1]..Pasos Para La Creacion De Una Microempresa[1]..
Pasos Para La Creacion De Una Microempresa[1]..
 
Nivel de posicionamiento en el mercado de una empresa
Nivel de posicionamiento en el mercado de una empresaNivel de posicionamiento en el mercado de una empresa
Nivel de posicionamiento en el mercado de una empresa
 
Panadería el esfuerzo
Panadería el esfuerzoPanadería el esfuerzo
Panadería el esfuerzo
 
Proyecto "Dulces Caseros"
Proyecto "Dulces Caseros"Proyecto "Dulces Caseros"
Proyecto "Dulces Caseros"
 
Presentación Panadería "Pan Blanquito"
Presentación Panadería "Pan Blanquito"Presentación Panadería "Pan Blanquito"
Presentación Panadería "Pan Blanquito"
 
Empresa de postres
Empresa de postresEmpresa de postres
Empresa de postres
 
EQUIPOS DE PANADERIA
EQUIPOS DE PANADERIAEQUIPOS DE PANADERIA
EQUIPOS DE PANADERIA
 
proyecto panaderia
proyecto panaderiaproyecto panaderia
proyecto panaderia
 
Proyecto de grado_postres_el_patriarca
Proyecto de grado_postres_el_patriarcaProyecto de grado_postres_el_patriarca
Proyecto de grado_postres_el_patriarca
 
microempresa de Pasteleria
microempresa de Pasteleriamicroempresa de Pasteleria
microempresa de Pasteleria
 
Panaderia
PanaderiaPanaderia
Panaderia
 
Empresa de postres
Empresa de postresEmpresa de postres
Empresa de postres
 
PROYECTO EMPRESA Panaderia Las Delicias
PROYECTO EMPRESA Panaderia Las DeliciasPROYECTO EMPRESA Panaderia Las Delicias
PROYECTO EMPRESA Panaderia Las Delicias
 
PRESENTACION PROYECTO CREACION DE MICROEMPRERSA PRODUCTORA DE DULCES TIPICOS ...
PRESENTACION PROYECTO CREACION DE MICROEMPRERSA PRODUCTORA DE DULCES TIPICOS ...PRESENTACION PROYECTO CREACION DE MICROEMPRERSA PRODUCTORA DE DULCES TIPICOS ...
PRESENTACION PROYECTO CREACION DE MICROEMPRERSA PRODUCTORA DE DULCES TIPICOS ...
 
Proyecto Panaderia San Cristobal
Proyecto Panaderia San CristobalProyecto Panaderia San Cristobal
Proyecto Panaderia San Cristobal
 
Ejemplo de un Plan de Negocios
Ejemplo de un Plan de NegociosEjemplo de un Plan de Negocios
Ejemplo de un Plan de Negocios
 
Panaderia
Panaderia Panaderia
Panaderia
 

Similar a Presentación2

Arte y vida cotidiana en Cuenca entre los siglos XVI y XVIII
Arte y vida cotidiana en Cuenca entre los siglos XVI y XVIIIArte y vida cotidiana en Cuenca entre los siglos XVI y XVIII
Arte y vida cotidiana en Cuenca entre los siglos XVI y XVIII
Juan Martinez
 
Gastronomia regional 001
Gastronomia regional 001Gastronomia regional 001
Gastronomia regional 001
Gaby de Vazquez
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Ariana Casas
 
Sincretismo Cultural
Sincretismo  CulturalSincretismo  Cultural
Sincretismo Culturalguestfc04c23
 
Bachillerato genernal oficial trabajo final
Bachillerato genernal oficial trabajo finalBachillerato genernal oficial trabajo final
Bachillerato genernal oficial trabajo final
Erick Sánchez
 
Presentación de historia de costa rica para el turismo 1
Presentación de historia de costa rica para el turismo 1Presentación de historia de costa rica para el turismo 1
Presentación de historia de costa rica para el turismo 1
Heriberto Quesada
 
Historia de la gastronomia española
Historia de la gastronomia españolaHistoria de la gastronomia española
Historia de la gastronomia española
Alex Cabrera
 
El origen del chocolate
El origen del chocolateEl origen del chocolate
El origen del chocolate
Ruth Ramirez
 
HISPANIC SOCIETY OF AMERICA. NEW YORK
HISPANIC SOCIETY OF AMERICA. NEW YORKHISPANIC SOCIETY OF AMERICA. NEW YORK
HISPANIC SOCIETY OF AMERICA. NEW YORK
Emilio Fernández
 
Historia Presentaciones
Historia PresentacionesHistoria Presentaciones
Historia Presentacionescandidos
 
Cinco pueblos precolombinos(incas-aztecas) (1) (1)
Cinco pueblos precolombinos(incas-aztecas) (1) (1)Cinco pueblos precolombinos(incas-aztecas) (1) (1)
Cinco pueblos precolombinos(incas-aztecas) (1) (1)
Mirtha Vecchi
 
Etnias de guatemala
Etnias de guatemalaEtnias de guatemala
Etnias de guatemala
Mario Seb Cho
 
El traje de la conquista y la colonia
El traje de la conquista y la coloniaEl traje de la conquista y la colonia
El traje de la conquista y la coloniaShibulka
 
Viajando por mexico
Viajando por mexicoViajando por mexico
Viajando por mexico
Daniel Padron
 
origen cocina criolla.pptx
origen cocina criolla.pptxorigen cocina criolla.pptx
origen cocina criolla.pptx
Jessenia Isabel
 

Similar a Presentación2 (20)

Arte y vida cotidiana en Cuenca entre los siglos XVI y XVIII
Arte y vida cotidiana en Cuenca entre los siglos XVI y XVIIIArte y vida cotidiana en Cuenca entre los siglos XVI y XVIII
Arte y vida cotidiana en Cuenca entre los siglos XVI y XVIII
 
Panaderia
PanaderiaPanaderia
Panaderia
 
Anillar
AnillarAnillar
Anillar
 
Gastronomia regional 001
Gastronomia regional 001Gastronomia regional 001
Gastronomia regional 001
 
El cacao
El cacaoEl cacao
El cacao
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Sincretismo Cultural
Sincretismo  CulturalSincretismo  Cultural
Sincretismo Cultural
 
Bachillerato genernal oficial trabajo final
Bachillerato genernal oficial trabajo finalBachillerato genernal oficial trabajo final
Bachillerato genernal oficial trabajo final
 
Presentación de historia de costa rica para el turismo 1
Presentación de historia de costa rica para el turismo 1Presentación de historia de costa rica para el turismo 1
Presentación de historia de costa rica para el turismo 1
 
Historia de la gastronomia española
Historia de la gastronomia españolaHistoria de la gastronomia española
Historia de la gastronomia española
 
El origen del chocolate
El origen del chocolateEl origen del chocolate
El origen del chocolate
 
HISPANIC SOCIETY OF AMERICA. NEW YORK
HISPANIC SOCIETY OF AMERICA. NEW YORKHISPANIC SOCIETY OF AMERICA. NEW YORK
HISPANIC SOCIETY OF AMERICA. NEW YORK
 
Historia Presentaciones
Historia PresentacionesHistoria Presentaciones
Historia Presentaciones
 
Cinco pueblos precolombinos(incas-aztecas) (1) (1)
Cinco pueblos precolombinos(incas-aztecas) (1) (1)Cinco pueblos precolombinos(incas-aztecas) (1) (1)
Cinco pueblos precolombinos(incas-aztecas) (1) (1)
 
Origen de Palmira.
Origen de Palmira.Origen de Palmira.
Origen de Palmira.
 
El Chocolate
El ChocolateEl Chocolate
El Chocolate
 
Etnias de guatemala
Etnias de guatemalaEtnias de guatemala
Etnias de guatemala
 
El traje de la conquista y la colonia
El traje de la conquista y la coloniaEl traje de la conquista y la colonia
El traje de la conquista y la colonia
 
Viajando por mexico
Viajando por mexicoViajando por mexico
Viajando por mexico
 
origen cocina criolla.pptx
origen cocina criolla.pptxorigen cocina criolla.pptx
origen cocina criolla.pptx
 

Más de Ana Vergara

Cocina Asiatica Corea del norte y del sur.
Cocina Asiatica Corea del norte y del sur.Cocina Asiatica Corea del norte y del sur.
Cocina Asiatica Corea del norte y del sur.Ana Vergara
 
Cocina Asiatica Nepal
Cocina Asiatica NepalCocina Asiatica Nepal
Cocina Asiatica NepalAna Vergara
 
Cocina Asiatica Bangladesh (republica popular de bangladesh)
Cocina Asiatica Bangladesh (republica popular de bangladesh)Cocina Asiatica Bangladesh (republica popular de bangladesh)
Cocina Asiatica Bangladesh (republica popular de bangladesh)Ana Vergara
 
Cocina Asiatica Singapur
Cocina Asiatica SingapurCocina Asiatica Singapur
Cocina Asiatica SingapurAna Vergara
 
Cocina Asiatica Camboya
Cocina Asiatica CamboyaCocina Asiatica Camboya
Cocina Asiatica CamboyaAna Vergara
 
Cocina Asiatica Filipinas
Cocina Asiatica FilipinasCocina Asiatica Filipinas
Cocina Asiatica FilipinasAna Vergara
 
Cocina Asiatica Bután
Cocina Asiatica ButánCocina Asiatica Bután
Cocina Asiatica ButánAna Vergara
 
Cocina Asiatica Indonesia
Cocina Asiatica IndonesiaCocina Asiatica Indonesia
Cocina Asiatica IndonesiaAna Vergara
 
Cocina Asiatica Tailandia
Cocina Asiatica TailandiaCocina Asiatica Tailandia
Cocina Asiatica TailandiaAna Vergara
 
Cocina Asiatica Vietnam
Cocina Asiatica VietnamCocina Asiatica Vietnam
Cocina Asiatica VietnamAna Vergara
 
Cocina Asiatica "Sistemas económicos"
Cocina Asiatica "Sistemas económicos"Cocina Asiatica "Sistemas económicos"
Cocina Asiatica "Sistemas económicos"Ana Vergara
 
Cocina Asiatica China
Cocina Asiatica ChinaCocina Asiatica China
Cocina Asiatica ChinaAna Vergara
 
Cocina Asiatica el Libano
Cocina Asiatica el LibanoCocina Asiatica el Libano
Cocina Asiatica el LibanoAna Vergara
 
Cocina Asiatica La India
Cocina Asiatica La IndiaCocina Asiatica La India
Cocina Asiatica La IndiaAna Vergara
 
Cocina Asiatica Siria
Cocina Asiatica SiriaCocina Asiatica Siria
Cocina Asiatica SiriaAna Vergara
 
Cocina Asiatica Irak
Cocina Asiatica IrakCocina Asiatica Irak
Cocina Asiatica IrakAna Vergara
 
Cocina Asiatica Iran.
Cocina Asiatica Iran.Cocina Asiatica Iran.
Cocina Asiatica Iran.Ana Vergara
 
Cocina Asiatica Israel
Cocina Asiatica IsraelCocina Asiatica Israel
Cocina Asiatica IsraelAna Vergara
 
Cocina Asiatica Israel
Cocina Asiatica IsraelCocina Asiatica Israel
Cocina Asiatica IsraelAna Vergara
 
Cocina Asiatica Irak
Cocina Asiatica IrakCocina Asiatica Irak
Cocina Asiatica IrakAna Vergara
 

Más de Ana Vergara (20)

Cocina Asiatica Corea del norte y del sur.
Cocina Asiatica Corea del norte y del sur.Cocina Asiatica Corea del norte y del sur.
Cocina Asiatica Corea del norte y del sur.
 
Cocina Asiatica Nepal
Cocina Asiatica NepalCocina Asiatica Nepal
Cocina Asiatica Nepal
 
Cocina Asiatica Bangladesh (republica popular de bangladesh)
Cocina Asiatica Bangladesh (republica popular de bangladesh)Cocina Asiatica Bangladesh (republica popular de bangladesh)
Cocina Asiatica Bangladesh (republica popular de bangladesh)
 
Cocina Asiatica Singapur
Cocina Asiatica SingapurCocina Asiatica Singapur
Cocina Asiatica Singapur
 
Cocina Asiatica Camboya
Cocina Asiatica CamboyaCocina Asiatica Camboya
Cocina Asiatica Camboya
 
Cocina Asiatica Filipinas
Cocina Asiatica FilipinasCocina Asiatica Filipinas
Cocina Asiatica Filipinas
 
Cocina Asiatica Bután
Cocina Asiatica ButánCocina Asiatica Bután
Cocina Asiatica Bután
 
Cocina Asiatica Indonesia
Cocina Asiatica IndonesiaCocina Asiatica Indonesia
Cocina Asiatica Indonesia
 
Cocina Asiatica Tailandia
Cocina Asiatica TailandiaCocina Asiatica Tailandia
Cocina Asiatica Tailandia
 
Cocina Asiatica Vietnam
Cocina Asiatica VietnamCocina Asiatica Vietnam
Cocina Asiatica Vietnam
 
Cocina Asiatica "Sistemas económicos"
Cocina Asiatica "Sistemas económicos"Cocina Asiatica "Sistemas económicos"
Cocina Asiatica "Sistemas económicos"
 
Cocina Asiatica China
Cocina Asiatica ChinaCocina Asiatica China
Cocina Asiatica China
 
Cocina Asiatica el Libano
Cocina Asiatica el LibanoCocina Asiatica el Libano
Cocina Asiatica el Libano
 
Cocina Asiatica La India
Cocina Asiatica La IndiaCocina Asiatica La India
Cocina Asiatica La India
 
Cocina Asiatica Siria
Cocina Asiatica SiriaCocina Asiatica Siria
Cocina Asiatica Siria
 
Cocina Asiatica Irak
Cocina Asiatica IrakCocina Asiatica Irak
Cocina Asiatica Irak
 
Cocina Asiatica Iran.
Cocina Asiatica Iran.Cocina Asiatica Iran.
Cocina Asiatica Iran.
 
Cocina Asiatica Israel
Cocina Asiatica IsraelCocina Asiatica Israel
Cocina Asiatica Israel
 
Cocina Asiatica Israel
Cocina Asiatica IsraelCocina Asiatica Israel
Cocina Asiatica Israel
 
Cocina Asiatica Irak
Cocina Asiatica IrakCocina Asiatica Irak
Cocina Asiatica Irak
 

Presentación2

  • 2.  México es el país donde hay la mayor variedad de panes en el mundo , mas que en Francia.
  • 3.  Podemos contar poco mas 800 tipos diferentes.  Según la historiadora Sonia Iglesias son 1200.
  • 4.  El trigo, la materia prima indispensable para la elaboracion del pan, no es originario de Mexico.  Gracias a la colonizacion de america llega la panificacion a Mexico.
  • 5.  “En 1523 la sagrada tierra mexicana se cubre con hermosos campos candeales y un año despues se fabrica en Mexico pan de trigo con harina nativa”(Fernandez del Castillo)  Candeal: Es cualquier variedad de trigo que de harina blanca.
  • 6.  Gracias a la creatividad del mexicano la masa se convirtio en arcilla, transformandola en las mas diversas formas, sabores y colores.  La panaderia mexicana es reconocida como una de las mas creativas.
  • 7.
  • 8.  Dichos panes son únicos por su variedad , sabor y lo típico de su nombre:  Bisquet: Tiene un ombligo pellizco en el centro, de origen americano pero populares en México.  Bizcocho: Llevaban doble horneada.  Bolillo: Tiene forma de un pequeño grano de trigo.  Borrachitos: Se sumergían en 50% de brandy y 50% de jarabe.  Conchas: Cubierta es semejante a una concha marina.
  • 9.  Cubilete: Es del latin cubus que significa cubo.  Chilindrina: Significa chusco o cosa sin importancia.  Mantecadas: Originalmente se elaboraban con manteca de cerdo.  Pambazo: Pan bajo o pan corriente.  Telera: Tiene tres hileras.  Virote: Tiene forma de vara.
  • 11.  Abarca exactamente 300 años, empieza en el año 1521 con la caída de la ciudad de Tenochtitlan y termina en 1821 con la declaración de la independencia de México.
  • 12.  Tres siglos de gran enriquecimiento cultural.  El arte y la cultura tuvieron sus manifestaciones particulares, surgen cambios en la vida cotidiana, en el lenguaje, los trazos de las ciudades, la religión y la alimentación.
  • 13.  Se manifiesta el mestizaje, el criollismo y lo mexicano.  A partir de este momento América forma parte del mundo europeo.  La época colonial se divide en tres periodos: Siglo XVI (1521 a 1600), Siglo XVII (1601 a 1700) y siglo XVIII (1701 a 1821) aquí se consolida lo mexicano.
  • 14. Panadería Colonial  Los primeros cultivos de trigo se hicieron en áreas aledañas a la capital de la nueva España, desplazando al maíz y al frijol.  El grano se traía desde Tlaxcala o Puebla, en recuas e incluso en trajineras hasta los molinos de la capital.
  • 15.  Para 1567, al entrar el ultimo tercio del siglo XVI se producían dos tipos de pan, según la harina que se utilizaba:  Pan floreado: Llamado así por el uso de la harina mas fina o flor de harina, era mas blanca, por refinada. Se utilizaba para la elaboración de panes horneados para el virrey, obispos y gente de la clase alta.  Pan bajo o pan basso: Después se le llamo pambazo
  • 16.  El pan ordinario o el pan bajo era vendido en pulperías, combinación de taberna y abarrotes donde acudía la gente de campo cuando quería comprar alguna mercancía.
  • 17.  Se vendían vinos,bizcochos,pan salado,hierbas de olor,vestimentas para mujer y hombre,baratijas y sombreros.  Sombreros,armas,comidas preparadas,articulos de cuero, artículos para caballo y carruajes.  También era bar donde se jugaban cartas y se tocaba música.
  • 18.  Era obligatorio que cada panadería marcara su pan con un sello, el motivo lo elegía el panadero (cruz,estrella,paloma,cordero,etc).  Las formas del pan eran básicas como torta, cuerda o trenza.
  • 19.  El salvado la cascarilla externa del grano de los cereales.  Moyuelo es el salvado molido finamente.
  • 20. Documento del siglo XVI: “Para la recepción del Virrey conde de Moctexuma en 1696 se adquirieron: Cuatro reales de cemita y 30 arrobas de suspiros, bigotes y mamonas.”
  • 21.  Los reales eran la moneda de plata utilizada como sistema monetario español hasta mediados del siglo XIX y equivalía a 3.35gr de plata  Las arrobas eran las medidas de masa, se usaron hasta el siglo XVII y equivalía 11.5kg.
  • 22.  El pan ordinario adquirió muy pronto variados nombres y formas, consolidándose como “el pan mexicano”.  Los aportes de los indígenas y mestizos al pan español fue la creación de numerosas formas y sabores .  Pulque,anis,aguamiel,granillo de chocolate,ajonjoli,coco,canela,cacahuate,cacao, piloncillo,acitron,etc.
  • 23.
  • 24.  A partir de esta fusión de sabores, nace el pan tradicional mexicano.  Según la Cámara Nacional de Industria Mexicana de la panificación (CANAIPAN) se cuenta con un registro de unas 1200 variedades de pan de dulce y 400 de pan salado.  Chimistlan es el cocol con ajonjolí arriba. (ejemplo)
  • 25.  Los conventos de monjas jugaron un papel importante en el desarrollo de la panadería y pastelería.  Las mantecadas, los polvorones y el pan de yema entre muchos otros son creaciones salidas de los conventos.
  • 26.  Cada convento era reconocido por la especialidad que elaboraba:  1704, el convecto de Santa Teresa la Nueva, de Carmelitas descalzas, con su pan de rosas.  1744, el convecto de Nuestra Señora de las Nieves de Santa Brigida, de monjas contemplativas, con sus buñuelos de viento o molde.  1761,el convento de la Purisima en San Ignacio de Loyola, en guadalajara, de monjas clarisas con sus alamares de pan dulce.
  • 27.
  • 28.  1787,el convento de Nuestra Señora de Guadalupe, y Santa Coleta de monjas franciscanas, con sus tlacos y panecitos ovalados de pulque .  El tlaco también era una moneda de cobre y equivalía un octavo de real.  En un recetario de 1791 se hace mención de los diferentes tipos de buñuelos, como los estirados, hojaldrados, de viento y otros.
  • 29.
  • 30.  Los buñuelos llevaban como leudante agua con cascara de tomate verde o agua de tequezquite.  El tequezquite es una piedra de carbonato de sodio soluble en agua y de naturaleza alcalina.  Un leudante es cualquier elemento químico,físico o biológico que permite expandir el volumen de un producto horneado.