SlideShare una empresa de Scribd logo
TRATAMIENTO
DIABETES
MEDICINA INTERNA II –
Dra. Marcela Agostini2017
INSULINA
¿QUE SABER?
TIEMPO DE
ACCIÓN
DURACIÓN
SITIOS DE
APLICACIÓN
EFECTOS
ADVERSOS
BOMBA DE INSULINA
PADRÓN DIABÉTICOS
HIPOGLUCEMIANT
ES ORALES
SULFONILUREAS
SULFONILUREAS
 GLIBLENCLAMIDA 5 A 10 mg
 GLICAZIDA 80 A 320 mg
 GLIZIPIDA 2.5 a 20 mg
 GLIMEPIRIDA 1 a 8 mg
Reducción absoluta de 1,0 –
2,0% en HbA1c
DOSIS:
500 mg
750 mg
850mg
1000 mg
Dosis máxima 3000
BIGUANIDAS
•Nunca producen hipoglucemia en monoterapia
•Reducción absoluta de 1,5 – 2,0% en HbA1c.
INCRETINAS
•Mejoran la secreción de insulina y reducen los niveles de
glucagón en pacientes con diabetes tipo 2.
•Generan una disminución de HbA1c de 0,7 a 1,2% a las 24
semanas. Los estudios a más largo plazo han demostrado su
efecto sostenido sobre HbA1c.
•Su efecto sobre el peso corporal es neutro o favorable al bajar 2
a 3 kg.
•Inhibe la producción hepática de glucosa.
•Disminución del vaciamiento gástrico.
•No se le conocen efectos indeseables hasta el momento,
aunque se debe reducir dosis en la insuficiencia renal.
•La inhibición de la DPP-IV causa una elevación de las
concentraciones de GLP-1 tanto en individuos sanos como en
pacientes con diabetes tipo 2
Reducción absoluta de 0,8-1,0% en HbA1c.
GLP -1
•Aumento de secreción pancreática de insulina en presencia
de alimento.
•Inhibición de la liberación de glucagón y así de la
producción hepática de glucosa.
•Disminución del vaciamiento gástrico.
•Disminuye la lipogénesis.
•Disminuye gluconeogénesis y glucogenolisis.
•Aumenta consumo de glucosa y síntesis glucógeno.
•Reducción absoluta de 0,8-1,0% en HbA1c.
•Provoca una disminución de la ingesta de alimentos y da
lugar a un incremento en la sensación de saciedad.
•Podría inducir efectos neuroprotectores y se ha propuesto como
potencial agente terapéutico de enfermedades
neurodegenerativas.
•Estudios recientes plantean la posibilidad de que pudiera ser útil
en el tratamiento coadyuvante de la insuficiencia cardíaca.
•Los efectos secundarios más importantes son: Nauseas, con
menos frecuencia vómitos y diarreas.
Meglitinidas
•Estímulo a la secreción de insulina por las células beta del
páncreas.
•Tiene una acción más rápida y breve que las sulfonilureas.
•Se recomienda en el tratamiento de diabético no
obeso.
•Estimulan únicamente la secreción prandial de insulina (en
presencia de alimento).
•Efectos secundarios: ganancia de peso (1 - 2 kg), puede no
presentarse, hipoglucemia (mucho menos frecuente que con
sulfonilureas), cefalea, artralgias, infecciones respiratorias,
dolor torácico y de espalda, así como diarrea.
•Contraindicaciones: embarazo, lactancia e insuficiencia
hepática y renal severa.
•Reducción absoluta de 1,0 – 2,0% en HbA1c.
METIGLINIDAS Repaglinida: 0.5 – 1 – 2mg
Nateglinida: 60-120-180mg
TIAZOLIDINEDIONAS
Tiazolidinedionas:
•Requieren reserva de insulina para actuar.
•Su efecto hipoglicemiante es menor que con sulfonilureas, pero
mayor que con inhibidores de alfaglucosidasa.
•Disminuyen los triglicéridos e incrementan los
colesteroles asociados con lipoproteínas de alta densidad
(HDLc).
•Disminuyen la insulinoresistencia marcada.
•Sus efectos indeseables y contraindicaciones son: edema,
empeoran la insuficiencia cardiaca congestiva, ganancia de
peso, edema de la macula, fracturas en las extremidades de las
mujeres y la toxicidad hepática de la troglitazona, sugiere perfil
hepático antes de comenzar el tratamiento.
•Se puede utilizar en monoterapia o combinadas con
Secretagogos de insulina o metformina.
•Reduce la HbA1c entre 0,5-1,4%.
Rosiglitazona: 4 – 8mg
Pioglitazona: 15-45 mg
1.-Aumentan la secreción de insulina independiente del
nivel de glucosa.
•Sulfonilureas: primera generación (clorpropamida,
tolbutamida).
•Segunda generación: glibenclamida, glicazida, glipizida,
glimepirida.
Meglitinidas: repaglinida, nateglinida.
Medicamentos para el tratamiento de
la diabetes mellitus tipo 2
2.-Disminuyen la insulino-resistencia.
•Biguanidas: metformina.
•Tiazolidinedionas: pioglitazona 15 a 45mg , rosiglitazona
4 a 8 mg
Medicamentos para el tratamiento de
la diabetes mellitus tipo 2
3.-Disminuyen las excursiones de glucosa actuando en el
tracto digestivo.
•Inhibidores de las alfa glucosidasas: acarbosa, miglitol.
•Secuestrador de ácidos biliares: colesevelam
4.-Aumentan la secreción de insulina dependiente del nivel de
glucosa y suprimen la secreción de glucagón.
•Inhibidores de DPP4 (enzima dipeptildipeptidaza IV): sitagliptina,
vildagliptina, saxagliptina, linagliptin.
•Agonistas del receptor de GLP1 (glucagon-like peptide 1):
exenatida, liraglutida.
•Análogos de amilina: pramlintida.
Medicamentos para el tratamiento de
la diabetes mellitus tipo 2
5.- Inulinas y análogos de insulina.
•Insulina basal: insulina NPH.
•Insulina prandial: insulina cristalina.
•Análogos basales: glargina, detemir.
•Análogos prandiales: lyspro, aspart, glulisina.
Varón de 45 años, funcionario de
profesión, acude a nuestra
consulta de atención primaria,
remitido por el médico de la
empresa. En el último control
analítico anual le habían
detectado una cifra de 140 mg/dl
de glucemia. El año pasado había
sido de 115 mg/dl. No presenta
antecedentes familiares de
diabetes mellitus tipo 2 (DM).
Normopeso. Vida sedentaria. No
hábitos tóxicos.
Varón de 45 años con glucemia de 140 mg/dl
Paso 1 de 4
Tratamiento diabetes 2017
Tratamiento diabetes 2017
Tratamiento diabetes 2017
Tratamiento diabetes 2017
Tratamiento diabetes 2017
Tratamiento diabetes 2017
Tratamiento diabetes 2017
Tratamiento diabetes 2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tratamiento de Diabetes - Medicina Interna II - UAI
Tratamiento de Diabetes - Medicina Interna II - UAITratamiento de Diabetes - Medicina Interna II - UAI
Tratamiento de Diabetes - Medicina Interna II - UAI
Matias Fernandez Viña
 
Tratamiento Farmacológico DM Dr. Guillermo Luna
Tratamiento Farmacológico DM Dr. Guillermo LunaTratamiento Farmacológico DM Dr. Guillermo Luna
Tratamiento Farmacológico DM Dr. Guillermo Luna
guest8681d5
 
Diabetes Mellitus Farmacologia Clínica
Diabetes Mellitus Farmacologia ClínicaDiabetes Mellitus Farmacologia Clínica
Diabetes Mellitus Farmacologia Clínica
evidenciaterapeutica
 

La actualidad más candente (20)

TRATAMIENTO DIABETES MELLITUS TIPO 2
TRATAMIENTO DIABETES MELLITUS TIPO 2TRATAMIENTO DIABETES MELLITUS TIPO 2
TRATAMIENTO DIABETES MELLITUS TIPO 2
 
Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2 Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2
 
Hiperglucemia
HiperglucemiaHiperglucemia
Hiperglucemia
 
Tratamiento de Diabetes - Medicina Interna II - UAI
Tratamiento de Diabetes - Medicina Interna II - UAITratamiento de Diabetes - Medicina Interna II - UAI
Tratamiento de Diabetes - Medicina Interna II - UAI
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
 
Actualización del tratamiento de la hiperglucemia
Actualización del tratamiento de la hiperglucemiaActualización del tratamiento de la hiperglucemia
Actualización del tratamiento de la hiperglucemia
 
DIABETES: GENERALIDADES - CATEDRA DE MEDICINA INTERNA - Dr AYBAR MAINO, JERO...
DIABETES: GENERALIDADES  - CATEDRA DE MEDICINA INTERNA - Dr AYBAR MAINO, JERO...DIABETES: GENERALIDADES  - CATEDRA DE MEDICINA INTERNA - Dr AYBAR MAINO, JERO...
DIABETES: GENERALIDADES - CATEDRA DE MEDICINA INTERNA - Dr AYBAR MAINO, JERO...
 
Manejo glucemia-urgencias-2016
Manejo glucemia-urgencias-2016Manejo glucemia-urgencias-2016
Manejo glucemia-urgencias-2016
 
farmacologia de la diabetes
farmacologia de la diabetesfarmacologia de la diabetes
farmacologia de la diabetes
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
 
Urgencias en diabetes
Urgencias en diabetesUrgencias en diabetes
Urgencias en diabetes
 
COMPLICACIONES AGUDAS DIABETES MELLITUS
COMPLICACIONES AGUDAS DIABETES MELLITUS COMPLICACIONES AGUDAS DIABETES MELLITUS
COMPLICACIONES AGUDAS DIABETES MELLITUS
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Hiperhipoglucemia dka
Hiperhipoglucemia dkaHiperhipoglucemia dka
Hiperhipoglucemia dka
 
Diabetes mellitus 2014
Diabetes mellitus 2014Diabetes mellitus 2014
Diabetes mellitus 2014
 
INSULINAS Manejo de hiperglicemia en el paciente hospitalizado HRL Dr. Sifuentes
INSULINAS Manejo de hiperglicemia en el paciente hospitalizado HRL Dr. SifuentesINSULINAS Manejo de hiperglicemia en el paciente hospitalizado HRL Dr. Sifuentes
INSULINAS Manejo de hiperglicemia en el paciente hospitalizado HRL Dr. Sifuentes
 
Tratamiento Farmacológico DM Dr. Guillermo Luna
Tratamiento Farmacológico DM Dr. Guillermo LunaTratamiento Farmacológico DM Dr. Guillermo Luna
Tratamiento Farmacológico DM Dr. Guillermo Luna
 
V.2. hipoglucemia
V.2. hipoglucemiaV.2. hipoglucemia
V.2. hipoglucemia
 
Diabetes Mellitus Farmacologia Clínica
Diabetes Mellitus Farmacologia ClínicaDiabetes Mellitus Farmacologia Clínica
Diabetes Mellitus Farmacologia Clínica
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
 

Similar a Tratamiento diabetes 2017

Antidiabeticosorales 140411170352-phpapp02
Antidiabeticosorales 140411170352-phpapp02Antidiabeticosorales 140411170352-phpapp02
Antidiabeticosorales 140411170352-phpapp02
drjaime1986
 
TRATAMIENTO DBT 2013
TRATAMIENTO DBT 2013TRATAMIENTO DBT 2013
TRATAMIENTO DBT 2013
Flor Weisburd
 
Liraglutida con insulina basal
Liraglutida con insulina basalLiraglutida con insulina basal
Liraglutida con insulina basal
Azusalud Azuqueca
 
Nuevos fármacos para la Diabetes mellitus tipo 2 basados en incretinas
Nuevos fármacos para la Diabetes mellitus tipo 2 basados en incretinasNuevos fármacos para la Diabetes mellitus tipo 2 basados en incretinas
Nuevos fármacos para la Diabetes mellitus tipo 2 basados en incretinas
UGC de Farmacia AGS Campo de Gibraltar
 

Similar a Tratamiento diabetes 2017 (20)

Hipoglucemiantes orales [autoguardado]
Hipoglucemiantes orales [autoguardado]Hipoglucemiantes orales [autoguardado]
Hipoglucemiantes orales [autoguardado]
 
Tratamiento de diabetes, plan de alimentación, farmacoterapia
Tratamiento de diabetes, plan de alimentación, farmacoterapiaTratamiento de diabetes, plan de alimentación, farmacoterapia
Tratamiento de diabetes, plan de alimentación, farmacoterapia
 
DIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUSDIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUS
 
Hipoglucemiantes orales para el tratamiento de diabetes mellitus
Hipoglucemiantes orales para el tratamiento de diabetes mellitusHipoglucemiantes orales para el tratamiento de diabetes mellitus
Hipoglucemiantes orales para el tratamiento de diabetes mellitus
 
Antidiabeticos orales
Antidiabeticos oralesAntidiabeticos orales
Antidiabeticos orales
 
Antidiabeticosorales 140411170352-phpapp02
Antidiabeticosorales 140411170352-phpapp02Antidiabeticosorales 140411170352-phpapp02
Antidiabeticosorales 140411170352-phpapp02
 
Hipoglucemiantes
HipoglucemiantesHipoglucemiantes
Hipoglucemiantes
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Farmacos_Hipoglicemiantes.pptx
Farmacos_Hipoglicemiantes.pptxFarmacos_Hipoglicemiantes.pptx
Farmacos_Hipoglicemiantes.pptx
 
Hipoglucemiantes orales
Hipoglucemiantes oralesHipoglucemiantes orales
Hipoglucemiantes orales
 
TTO DBT 2014
TTO DBT 2014TTO DBT 2014
TTO DBT 2014
 
Hipoglucemiante orares
Hipoglucemiante oraresHipoglucemiante orares
Hipoglucemiante orares
 
TRATAMIENTO DBT 2013
TRATAMIENTO DBT 2013TRATAMIENTO DBT 2013
TRATAMIENTO DBT 2013
 
Fármacos Sistema Endocrino Grupo #5.pdf
Fármacos Sistema Endocrino Grupo #5.pdfFármacos Sistema Endocrino Grupo #5.pdf
Fármacos Sistema Endocrino Grupo #5.pdf
 
Hipoglicemiantes orales 2017.ppt
Hipoglicemiantes orales 2017.pptHipoglicemiantes orales 2017.ppt
Hipoglicemiantes orales 2017.ppt
 
Nuevos fármacos antidiabéticos (2)
Nuevos fármacos antidiabéticos (2)Nuevos fármacos antidiabéticos (2)
Nuevos fármacos antidiabéticos (2)
 
ENDOCRINO.pptx
ENDOCRINO.pptxENDOCRINO.pptx
ENDOCRINO.pptx
 
Liraglutida con insulina basal
Liraglutida con insulina basalLiraglutida con insulina basal
Liraglutida con insulina basal
 
TRATAMIENTO DE LA DIABETES MELLITUS - MEDICAR
TRATAMIENTO DE LA DIABETES MELLITUS - MEDICARTRATAMIENTO DE LA DIABETES MELLITUS - MEDICAR
TRATAMIENTO DE LA DIABETES MELLITUS - MEDICAR
 
Nuevos fármacos para la Diabetes mellitus tipo 2 basados en incretinas
Nuevos fármacos para la Diabetes mellitus tipo 2 basados en incretinasNuevos fármacos para la Diabetes mellitus tipo 2 basados en incretinas
Nuevos fármacos para la Diabetes mellitus tipo 2 basados en incretinas
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

Tratamiento diabetes 2017

  • 1. TRATAMIENTO DIABETES MEDICINA INTERNA II – Dra. Marcela Agostini2017
  • 2.
  • 4. ¿QUE SABER? TIEMPO DE ACCIÓN DURACIÓN SITIOS DE APLICACIÓN EFECTOS ADVERSOS
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 19. SULFONILUREAS  GLIBLENCLAMIDA 5 A 10 mg  GLICAZIDA 80 A 320 mg  GLIZIPIDA 2.5 a 20 mg  GLIMEPIRIDA 1 a 8 mg Reducción absoluta de 1,0 – 2,0% en HbA1c
  • 20. DOSIS: 500 mg 750 mg 850mg 1000 mg Dosis máxima 3000 BIGUANIDAS •Nunca producen hipoglucemia en monoterapia •Reducción absoluta de 1,5 – 2,0% en HbA1c.
  • 22.
  • 23. •Mejoran la secreción de insulina y reducen los niveles de glucagón en pacientes con diabetes tipo 2. •Generan una disminución de HbA1c de 0,7 a 1,2% a las 24 semanas. Los estudios a más largo plazo han demostrado su efecto sostenido sobre HbA1c. •Su efecto sobre el peso corporal es neutro o favorable al bajar 2 a 3 kg. •Inhibe la producción hepática de glucosa. •Disminución del vaciamiento gástrico. •No se le conocen efectos indeseables hasta el momento, aunque se debe reducir dosis en la insuficiencia renal. •La inhibición de la DPP-IV causa una elevación de las concentraciones de GLP-1 tanto en individuos sanos como en pacientes con diabetes tipo 2
  • 24. Reducción absoluta de 0,8-1,0% en HbA1c. GLP -1
  • 25. •Aumento de secreción pancreática de insulina en presencia de alimento. •Inhibición de la liberación de glucagón y así de la producción hepática de glucosa. •Disminución del vaciamiento gástrico. •Disminuye la lipogénesis. •Disminuye gluconeogénesis y glucogenolisis. •Aumenta consumo de glucosa y síntesis glucógeno. •Reducción absoluta de 0,8-1,0% en HbA1c. •Provoca una disminución de la ingesta de alimentos y da lugar a un incremento en la sensación de saciedad. •Podría inducir efectos neuroprotectores y se ha propuesto como potencial agente terapéutico de enfermedades neurodegenerativas. •Estudios recientes plantean la posibilidad de que pudiera ser útil en el tratamiento coadyuvante de la insuficiencia cardíaca. •Los efectos secundarios más importantes son: Nauseas, con menos frecuencia vómitos y diarreas.
  • 26. Meglitinidas •Estímulo a la secreción de insulina por las células beta del páncreas. •Tiene una acción más rápida y breve que las sulfonilureas. •Se recomienda en el tratamiento de diabético no obeso. •Estimulan únicamente la secreción prandial de insulina (en presencia de alimento). •Efectos secundarios: ganancia de peso (1 - 2 kg), puede no presentarse, hipoglucemia (mucho menos frecuente que con sulfonilureas), cefalea, artralgias, infecciones respiratorias, dolor torácico y de espalda, así como diarrea. •Contraindicaciones: embarazo, lactancia e insuficiencia hepática y renal severa. •Reducción absoluta de 1,0 – 2,0% en HbA1c. METIGLINIDAS Repaglinida: 0.5 – 1 – 2mg Nateglinida: 60-120-180mg
  • 27. TIAZOLIDINEDIONAS Tiazolidinedionas: •Requieren reserva de insulina para actuar. •Su efecto hipoglicemiante es menor que con sulfonilureas, pero mayor que con inhibidores de alfaglucosidasa. •Disminuyen los triglicéridos e incrementan los colesteroles asociados con lipoproteínas de alta densidad (HDLc). •Disminuyen la insulinoresistencia marcada. •Sus efectos indeseables y contraindicaciones son: edema, empeoran la insuficiencia cardiaca congestiva, ganancia de peso, edema de la macula, fracturas en las extremidades de las mujeres y la toxicidad hepática de la troglitazona, sugiere perfil hepático antes de comenzar el tratamiento. •Se puede utilizar en monoterapia o combinadas con Secretagogos de insulina o metformina. •Reduce la HbA1c entre 0,5-1,4%. Rosiglitazona: 4 – 8mg Pioglitazona: 15-45 mg
  • 28. 1.-Aumentan la secreción de insulina independiente del nivel de glucosa. •Sulfonilureas: primera generación (clorpropamida, tolbutamida). •Segunda generación: glibenclamida, glicazida, glipizida, glimepirida. Meglitinidas: repaglinida, nateglinida. Medicamentos para el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 2.-Disminuyen la insulino-resistencia. •Biguanidas: metformina. •Tiazolidinedionas: pioglitazona 15 a 45mg , rosiglitazona 4 a 8 mg
  • 29. Medicamentos para el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 3.-Disminuyen las excursiones de glucosa actuando en el tracto digestivo. •Inhibidores de las alfa glucosidasas: acarbosa, miglitol. •Secuestrador de ácidos biliares: colesevelam 4.-Aumentan la secreción de insulina dependiente del nivel de glucosa y suprimen la secreción de glucagón. •Inhibidores de DPP4 (enzima dipeptildipeptidaza IV): sitagliptina, vildagliptina, saxagliptina, linagliptin. •Agonistas del receptor de GLP1 (glucagon-like peptide 1): exenatida, liraglutida. •Análogos de amilina: pramlintida.
  • 30. Medicamentos para el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 5.- Inulinas y análogos de insulina. •Insulina basal: insulina NPH. •Insulina prandial: insulina cristalina. •Análogos basales: glargina, detemir. •Análogos prandiales: lyspro, aspart, glulisina.
  • 31. Varón de 45 años, funcionario de profesión, acude a nuestra consulta de atención primaria, remitido por el médico de la empresa. En el último control analítico anual le habían detectado una cifra de 140 mg/dl de glucemia. El año pasado había sido de 115 mg/dl. No presenta antecedentes familiares de diabetes mellitus tipo 2 (DM). Normopeso. Vida sedentaria. No hábitos tóxicos. Varón de 45 años con glucemia de 140 mg/dl Paso 1 de 4