SlideShare una empresa de Scribd logo
C.A.P.E.P III
Es un servicio encargado de apoyar el 
proceso de inclusión de los alumnos que 
enfrentan Barreras para el Aprendizaje “BAP” 
y que se relacionan con las Necesidades 
Educativas Especiales “NEE” asociadas o no 
a discapacidad, aptitudes sobresalientes y/o 
talentos específicos en las escuelas de 
educación preescolar.* 
* Lineamientos Normativos para la gestión institucional ,escolar y Pedagógica ciclo escolar 2014-2015
Aprendizaje Se encarga de estimular a través de estrategias 
psicopedagógicas en base a las necesidades tanto 
individuales como grupales sustentado en el programa de 
educación preescolar e inclusión educativa. 
Psicología Contribuye en el diagnostico temprano de las alteraciones en 
el desarrollo, es de suma importancia ya que permite realizar 
un pronostico y elaborar un plan de atención especifico para el 
caso que se evalúa. 
Establece un equilibrio al brindar atención en las diferentes 
modalidades tanto dirigidas a niños, como a padres, tales 
pueden ser: orientación individual, orientaciones 
psicopedagógicas, grupo de orientación dinámica y terapia 
de juego , entre otras .
Lenguaje Atención a los alumnos identificados , por medio de 
Psicomotricidad 
Trabajo Social 
actividades pedagógicas y materiales que les permita 
desarrollar habilidades comunicativas y lingüística. 
Brindar atención a los alumnos que presentan una 
condición motora asociados a un déficit en el 
movimiento de sus miembros y/o en la coordinación de 
los mismos. 
Participa en el diagnostico de manera interdisciplinaria 
y bajo la perspectiva de la investigación social, 
contribuyendo de esta manera a la Atención 
Psicopedagógica de los menores con NEE con o sin 
discapacidad.
Aprendizaje 
Psicología 
Lenguaje 
Trabajo Social 
Sede Apoyo en 
Grupo de estimulación 
Instalaciones 
de CAPEP Atención individual , subgrupos 
Orientación y Acompañamiento * 
Orientación directa a 
educadoras sobre la atención 
de alumnos identificados . 
* Plan emergente de apoyo a centros escolares que por su ubicación no cuenta con los servicios de CAPEP
Ubicados en calle Maclovio Herrera s/n Fracc. Las hadas
C.A.P.E.P III
Guía de 
Educadora 
Documento donde la educadora registra a partir de un análisis de los 
campos formativos los indicadores donde el alumno presenta alguna 
situación que no favorece su desarrollo optimo escolar . 
Elaboración por parte del alumno el dibujo de figura humana (Goodenough ) y libre 
Se hace llegar a CAPEP por conducto del padre de familia la Guía de la educadora y dibujos 
Entrevista inicial a padres de familia 
Valoración del alumno ( por parte de las áreas según corresponda ) 
Determinación de los apoyos y modalidad de atención 
Grupo de estimulación 
Atención individual , subgrupos 
Orientación a educadora y padres de familia sobre la atención del alumno 
Seguimiento y evaluación
Orientación y Acompañamiento * 
Orientación directa a 
educadoras sobre la atención 
de alumnos identificados . 
Guía de 
Educadora 
Documento donde la educadora registra a partir de un análisis de los 
campos formativos los indicadores donde el alumno presenta alguna 
situación que no favorece su desarrollo optimo escolar . 
Elaboración por parte del alumno el dibujo de figura humana (Goodenough ) y libre 
Se hace llegar a CAPEP la información por conducto de la supervisión escolar / inspección 
Se establece un plan de orientación y acompañamiento a educadoras a partir de los 
Apoyos requeridos y se pone en marcha por medio de reuniones de trabajo . 
Seguimiento y evaluación
Orientación y Acompañamiento * 
Orientación directa a 
educadoras sobre la atención 
de alumnos identificados . 
Guía de 
Educadora 
Documento donde la educadora registra a partir de un análisis de los 
campos formativos los indicadores donde el alumno presenta alguna 
situación que no favorece su desarrollo optimo escolar . 
Elaboración por parte del alumno el dibujo de figura humana (Goodenough ) y libre 
Se hace llegar a CAPEP la información por conducto de la supervisión escolar / inspección 
Se establece un plan de orientación y acompañamiento a educadoras a partir de los 
Apoyos requeridos y se pone en marcha por medio de reuniones de trabajo . 
Seguimiento y evaluación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Servicios escolarizados
Servicios escolarizadosServicios escolarizados
Servicios escolarizados
Tommy Faya
 
Integracion educativa-en-el-aula-regular-libro-verde
Integracion educativa-en-el-aula-regular-libro-verdeIntegracion educativa-en-el-aula-regular-libro-verde
Integracion educativa-en-el-aula-regular-libro-verde
carlos enrique villagrana borjón
 
Procedimiento e instrumentos de evaluación del TDAH en edad escolar.
Procedimiento e instrumentos de evaluación del TDAH en edad escolar.Procedimiento e instrumentos de evaluación del TDAH en edad escolar.
Procedimiento e instrumentos de evaluación del TDAH en edad escolar.
Fundación CADAH TDAH
 
La EvaluacióN PsicopedagóGica
La EvaluacióN PsicopedagóGicaLa EvaluacióN PsicopedagóGica
La EvaluacióN PsicopedagóGica
jero34
 
Diagnostico psicopedagogico
Diagnostico psicopedagogicoDiagnostico psicopedagogico
Diagnostico psicopedagogicoadilmamp
 
Detección e Identificación de Aptitudes Sobresalientes
Detección e Identificación de Aptitudes SobresalientesDetección e Identificación de Aptitudes Sobresalientes
Detección e Identificación de Aptitudes Sobresalientes
ackire Hernández
 
Centro de atención múltiple (CAM)
Centro de atención múltiple (CAM)Centro de atención múltiple (CAM)
Centro de atención múltiple (CAM)
Katheea Montero
 
El diagnóstico psicopedagógico
El diagnóstico psicopedagógicoEl diagnóstico psicopedagógico
El diagnóstico psicopedagógico
Ivan Martinez Huerta
 
Estrategias para disminuir la conducta de apego a los padres en niños y niñas...
Estrategias para disminuir la conducta de apego a los padres en niños y niñas...Estrategias para disminuir la conducta de apego a los padres en niños y niñas...
Estrategias para disminuir la conducta de apego a los padres en niños y niñas...
lenis pitalua
 
Aptitudes Sobresalientes.
Aptitudes Sobresalientes.Aptitudes Sobresalientes.
Aptitudes Sobresalientes.
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
Homero Jay Chandia Valdes
 
Diagnostico psicopedagogico de la niña karla mercado gasca
Diagnostico psicopedagogico de la niña karla mercado gascaDiagnostico psicopedagogico de la niña karla mercado gasca
Diagnostico psicopedagogico de la niña karla mercado gascamayteegm
 
INTEGRACION EDUCATIVA
INTEGRACION EDUCATIVAINTEGRACION EDUCATIVA
INTEGRACION EDUCATIVA
ulisevic
 
Orientacion no directiva
Orientacion no directivaOrientacion no directiva
Orientacion no directiva
Francis Esteves
 
Ejemplo propuesta curricular adaptada
Ejemplo propuesta curricular adaptadaEjemplo propuesta curricular adaptada
Ejemplo propuesta curricular adaptada
Elia Gutierrez
 
Antecedentecedentes historicos de la orientacion educativa
Antecedentecedentes historicos de la orientacion educativaAntecedentecedentes historicos de la orientacion educativa
Antecedentecedentes historicos de la orientacion educativa
Blanca Arias
 
Manual de detección y canalización de alumnos con Necesidades Educativas Espe...
Manual de detección y canalización de alumnos con Necesidades Educativas Espe...Manual de detección y canalización de alumnos con Necesidades Educativas Espe...
Manual de detección y canalización de alumnos con Necesidades Educativas Espe...PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion psicopedagogica
Evaluacion psicopedagogicaEvaluacion psicopedagogica
Evaluacion psicopedagogica
 
Servicios escolarizados
Servicios escolarizadosServicios escolarizados
Servicios escolarizados
 
Integracion educativa-en-el-aula-regular-libro-verde
Integracion educativa-en-el-aula-regular-libro-verdeIntegracion educativa-en-el-aula-regular-libro-verde
Integracion educativa-en-el-aula-regular-libro-verde
 
Procedimiento e instrumentos de evaluación del TDAH en edad escolar.
Procedimiento e instrumentos de evaluación del TDAH en edad escolar.Procedimiento e instrumentos de evaluación del TDAH en edad escolar.
Procedimiento e instrumentos de evaluación del TDAH en edad escolar.
 
La EvaluacióN PsicopedagóGica
La EvaluacióN PsicopedagóGicaLa EvaluacióN PsicopedagóGica
La EvaluacióN PsicopedagóGica
 
Evaluación psicopedagógica
Evaluación psicopedagógicaEvaluación psicopedagógica
Evaluación psicopedagógica
 
Diagnostico psicopedagogico
Diagnostico psicopedagogicoDiagnostico psicopedagogico
Diagnostico psicopedagogico
 
Detección e Identificación de Aptitudes Sobresalientes
Detección e Identificación de Aptitudes SobresalientesDetección e Identificación de Aptitudes Sobresalientes
Detección e Identificación de Aptitudes Sobresalientes
 
Centro de atención múltiple (CAM)
Centro de atención múltiple (CAM)Centro de atención múltiple (CAM)
Centro de atención múltiple (CAM)
 
Intervención psicopedagógica
Intervención psicopedagógicaIntervención psicopedagógica
Intervención psicopedagógica
 
El diagnóstico psicopedagógico
El diagnóstico psicopedagógicoEl diagnóstico psicopedagógico
El diagnóstico psicopedagógico
 
Estrategias para disminuir la conducta de apego a los padres en niños y niñas...
Estrategias para disminuir la conducta de apego a los padres en niños y niñas...Estrategias para disminuir la conducta de apego a los padres en niños y niñas...
Estrategias para disminuir la conducta de apego a los padres en niños y niñas...
 
Aptitudes Sobresalientes.
Aptitudes Sobresalientes.Aptitudes Sobresalientes.
Aptitudes Sobresalientes.
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
 
Diagnostico psicopedagogico de la niña karla mercado gasca
Diagnostico psicopedagogico de la niña karla mercado gascaDiagnostico psicopedagogico de la niña karla mercado gasca
Diagnostico psicopedagogico de la niña karla mercado gasca
 
INTEGRACION EDUCATIVA
INTEGRACION EDUCATIVAINTEGRACION EDUCATIVA
INTEGRACION EDUCATIVA
 
Orientacion no directiva
Orientacion no directivaOrientacion no directiva
Orientacion no directiva
 
Ejemplo propuesta curricular adaptada
Ejemplo propuesta curricular adaptadaEjemplo propuesta curricular adaptada
Ejemplo propuesta curricular adaptada
 
Antecedentecedentes historicos de la orientacion educativa
Antecedentecedentes historicos de la orientacion educativaAntecedentecedentes historicos de la orientacion educativa
Antecedentecedentes historicos de la orientacion educativa
 
Manual de detección y canalización de alumnos con Necesidades Educativas Espe...
Manual de detección y canalización de alumnos con Necesidades Educativas Espe...Manual de detección y canalización de alumnos con Necesidades Educativas Espe...
Manual de detección y canalización de alumnos con Necesidades Educativas Espe...
 

Destacado

Estrategias para la intervención docente en el aula con énfasis en la modific...
Estrategias para la intervención docente en el aula con énfasis en la modific...Estrategias para la intervención docente en el aula con énfasis en la modific...
Estrategias para la intervención docente en el aula con énfasis en la modific...
mendozaster mendozaster
 
Cuadro sinóptico ambientes y escenarios educativos
Cuadro sinóptico ambientes y escenarios educativosCuadro sinóptico ambientes y escenarios educativos
Cuadro sinóptico ambientes y escenarios educativospochocasares
 
Esquemas tema 19
Esquemas tema 19Esquemas tema 19
Esquemas tema 19
PerlaRubiGL
 
Orientaciones generales
Orientaciones generalesOrientaciones generales
Orientaciones generalescanelita33
 
Estrategias de mejora de la intervención docente a partir de las producciones...
Estrategias de mejora de la intervención docente a partir de las producciones...Estrategias de mejora de la intervención docente a partir de las producciones...
Estrategias de mejora de la intervención docente a partir de las producciones...
Leandro Bernal Cruz
 
Guia para facilitar la inclusión
Guia para facilitar la inclusiónGuia para facilitar la inclusión
Guia para facilitar la inclusión
secundariatecnologia
 
Libro de estadistica
Libro de estadisticaLibro de estadistica
Libro de estadistica
Ruddy Sanchez Campos
 
Presentación USAER 232
Presentación USAER 232Presentación USAER 232
Presentación USAER 232zona 26
 
Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de educacion ...
Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de educacion ...Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de educacion ...
Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de educacion ...mendozaster mendozaster
 
Definiciones de política educativa
Definiciones de política educativaDefiniciones de política educativa
Definiciones de política educativaManu Heredia
 

Destacado (11)

Estrategias para la intervención docente en el aula con énfasis en la modific...
Estrategias para la intervención docente en el aula con énfasis en la modific...Estrategias para la intervención docente en el aula con énfasis en la modific...
Estrategias para la intervención docente en el aula con énfasis en la modific...
 
Cuadro sinóptico ambientes y escenarios educativos
Cuadro sinóptico ambientes y escenarios educativosCuadro sinóptico ambientes y escenarios educativos
Cuadro sinóptico ambientes y escenarios educativos
 
Esquemas tema 19
Esquemas tema 19Esquemas tema 19
Esquemas tema 19
 
Orientaciones generales
Orientaciones generalesOrientaciones generales
Orientaciones generales
 
Estrategias de mejora de la intervención docente a partir de las producciones...
Estrategias de mejora de la intervención docente a partir de las producciones...Estrategias de mejora de la intervención docente a partir de las producciones...
Estrategias de mejora de la intervención docente a partir de las producciones...
 
Protocolo academico probabilidad_100402_2010_i
Protocolo academico probabilidad_100402_2010_iProtocolo academico probabilidad_100402_2010_i
Protocolo academico probabilidad_100402_2010_i
 
Guia para facilitar la inclusión
Guia para facilitar la inclusiónGuia para facilitar la inclusión
Guia para facilitar la inclusión
 
Libro de estadistica
Libro de estadisticaLibro de estadistica
Libro de estadistica
 
Presentación USAER 232
Presentación USAER 232Presentación USAER 232
Presentación USAER 232
 
Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de educacion ...
Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de educacion ...Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de educacion ...
Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de educacion ...
 
Definiciones de política educativa
Definiciones de política educativaDefiniciones de política educativa
Definiciones de política educativa
 

Similar a PRESENTACIÓN CAPEP III

CAPEP III Organización Atención en Sede y Valle
CAPEP III Organización  Atención en Sede y Valle CAPEP III Organización  Atención en Sede y Valle
CAPEP III Organización Atención en Sede y Valle
mendozaster mendozaster
 
Mapa Conceptual_compressed (1).pdf
Mapa Conceptual_compressed (1).pdfMapa Conceptual_compressed (1).pdf
Mapa Conceptual_compressed (1).pdf
KatyVargas19
 
E:\Funciones Del Do
E:\Funciones Del DoE:\Funciones Del Do
E:\Funciones Del Do
guest6b15166
 
PPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptx
PPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptxPPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptx
PPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptx
MaxcarlosMamaniChoqu1
 
Diagnostico de plan de acción gestion con liderazgo pedagogico
Diagnostico de plan de acción gestion con liderazgo pedagogicoDiagnostico de plan de acción gestion con liderazgo pedagogico
Diagnostico de plan de acción gestion con liderazgo pedagogico
MARINO CESAR ARANDA RIVERA
 
Cct proyecto de investigación- lady quilaguy & diana rodríguez - m13
Cct proyecto de investigación- lady quilaguy & diana rodríguez - m13Cct proyecto de investigación- lady quilaguy & diana rodríguez - m13
Cct proyecto de investigación- lady quilaguy & diana rodríguez - m13
Johana Torres
 
Patma ugel 2013 (1)
Patma ugel    2013 (1)Patma ugel    2013 (1)
Patma ugel 2013 (1)
Gatito Traviezo
 
tarea 3 de Necesidades Educativa Especiales.pptx
tarea 3 de Necesidades Educativa Especiales.pptxtarea 3 de Necesidades Educativa Especiales.pptx
tarea 3 de Necesidades Educativa Especiales.pptx
LeudyDionicioMercado
 
Presentación en power point_DISCAPACIDAD .ppt
Presentación en power point_DISCAPACIDAD .pptPresentación en power point_DISCAPACIDAD .ppt
Presentación en power point_DISCAPACIDAD .ppt
NohemyCamposFunes1
 
Retroalimentacion en Arte y Cultura
Retroalimentacion en Arte y CulturaRetroalimentacion en Arte y Cultura
Retroalimentacion en Arte y Cultura
Gustavo Marquina Paz
 
C:\documents and settings\alumno\escritorio\funciones del do trabajo ximo m
C:\documents and settings\alumno\escritorio\funciones del do trabajo ximo mC:\documents and settings\alumno\escritorio\funciones del do trabajo ximo m
C:\documents and settings\alumno\escritorio\funciones del do trabajo ximo m
ramon
 
C:\documents and settings\alumno\escritorio\funciones del do trabajo ximo m
C:\documents and settings\alumno\escritorio\funciones del do trabajo ximo mC:\documents and settings\alumno\escritorio\funciones del do trabajo ximo m
C:\documents and settings\alumno\escritorio\funciones del do trabajo ximo mramon
 
Mesa De Trabajo 2. HéCtor Guajardo
Mesa De Trabajo 2. HéCtor GuajardoMesa De Trabajo 2. HéCtor Guajardo
Mesa De Trabajo 2. HéCtor Guajardo
c.meza
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Funciones del departamento de orientación
Funciones del departamento de orientaciónFunciones del departamento de orientación
Funciones del departamento de orientaciónana
 
Funciones del do
Funciones del doFunciones del do
Funciones del do
guest6b15166
 
Funciones Del Do
Funciones Del DoFunciones Del Do
Funciones Del Domanuela
 
Funciones del do
Funciones del doFunciones del do
Funciones del doana
 
Funciones del do
Funciones del doFunciones del do
Funciones del do
guest6b15166
 
Funciones del do
Funciones del doFunciones del do
Funciones del do
guest6b15166
 

Similar a PRESENTACIÓN CAPEP III (20)

CAPEP III Organización Atención en Sede y Valle
CAPEP III Organización  Atención en Sede y Valle CAPEP III Organización  Atención en Sede y Valle
CAPEP III Organización Atención en Sede y Valle
 
Mapa Conceptual_compressed (1).pdf
Mapa Conceptual_compressed (1).pdfMapa Conceptual_compressed (1).pdf
Mapa Conceptual_compressed (1).pdf
 
E:\Funciones Del Do
E:\Funciones Del DoE:\Funciones Del Do
E:\Funciones Del Do
 
PPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptx
PPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptxPPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptx
PPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptx
 
Diagnostico de plan de acción gestion con liderazgo pedagogico
Diagnostico de plan de acción gestion con liderazgo pedagogicoDiagnostico de plan de acción gestion con liderazgo pedagogico
Diagnostico de plan de acción gestion con liderazgo pedagogico
 
Cct proyecto de investigación- lady quilaguy & diana rodríguez - m13
Cct proyecto de investigación- lady quilaguy & diana rodríguez - m13Cct proyecto de investigación- lady quilaguy & diana rodríguez - m13
Cct proyecto de investigación- lady quilaguy & diana rodríguez - m13
 
Patma ugel 2013 (1)
Patma ugel    2013 (1)Patma ugel    2013 (1)
Patma ugel 2013 (1)
 
tarea 3 de Necesidades Educativa Especiales.pptx
tarea 3 de Necesidades Educativa Especiales.pptxtarea 3 de Necesidades Educativa Especiales.pptx
tarea 3 de Necesidades Educativa Especiales.pptx
 
Presentación en power point_DISCAPACIDAD .ppt
Presentación en power point_DISCAPACIDAD .pptPresentación en power point_DISCAPACIDAD .ppt
Presentación en power point_DISCAPACIDAD .ppt
 
Retroalimentacion en Arte y Cultura
Retroalimentacion en Arte y CulturaRetroalimentacion en Arte y Cultura
Retroalimentacion en Arte y Cultura
 
C:\documents and settings\alumno\escritorio\funciones del do trabajo ximo m
C:\documents and settings\alumno\escritorio\funciones del do trabajo ximo mC:\documents and settings\alumno\escritorio\funciones del do trabajo ximo m
C:\documents and settings\alumno\escritorio\funciones del do trabajo ximo m
 
C:\documents and settings\alumno\escritorio\funciones del do trabajo ximo m
C:\documents and settings\alumno\escritorio\funciones del do trabajo ximo mC:\documents and settings\alumno\escritorio\funciones del do trabajo ximo m
C:\documents and settings\alumno\escritorio\funciones del do trabajo ximo m
 
Mesa De Trabajo 2. HéCtor Guajardo
Mesa De Trabajo 2. HéCtor GuajardoMesa De Trabajo 2. HéCtor Guajardo
Mesa De Trabajo 2. HéCtor Guajardo
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Funciones del departamento de orientación
Funciones del departamento de orientaciónFunciones del departamento de orientación
Funciones del departamento de orientación
 
Funciones del do
Funciones del doFunciones del do
Funciones del do
 
Funciones Del Do
Funciones Del DoFunciones Del Do
Funciones Del Do
 
Funciones del do
Funciones del doFunciones del do
Funciones del do
 
Funciones del do
Funciones del doFunciones del do
Funciones del do
 
Funciones del do
Funciones del doFunciones del do
Funciones del do
 

Más de mendozaster mendozaster

Guia educacion inclusiva
Guia educacion inclusivaGuia educacion inclusiva
Guia educacion inclusiva
mendozaster mendozaster
 
Autismo asperger
Autismo aspergerAutismo asperger
Autismo asperger
mendozaster mendozaster
 
Indice de inclusion
Indice de inclusionIndice de inclusion
Indice de inclusion
mendozaster mendozaster
 
Sectorizacion primer momento ciclo escolar 2016 - 2017
Sectorizacion primer momento ciclo escolar 2016 - 2017 Sectorizacion primer momento ciclo escolar 2016 - 2017
Sectorizacion primer momento ciclo escolar 2016 - 2017
mendozaster mendozaster
 
Inicio itinerante
Inicio itineranteInicio itinerante
Inicio itinerante
mendozaster mendozaster
 
Cartel CRIIE
Cartel  CRIIE Cartel  CRIIE
CRIIE Cronograma de acciones 2016 2017
 CRIIE  Cronograma de acciones 2016 2017 CRIIE  Cronograma de acciones 2016 2017
CRIIE Cronograma de acciones 2016 2017
mendozaster mendozaster
 
Propuesta curricular para la educacioón básica 2016
Propuesta curricular para la educacioón básica 2016Propuesta curricular para la educacioón básica 2016
Propuesta curricular para la educacioón básica 2016
mendozaster mendozaster
 
Suplemento nueva clasificacion DSM -5
Suplemento nueva clasificacion DSM -5Suplemento nueva clasificacion DSM -5
Suplemento nueva clasificacion DSM -5
mendozaster mendozaster
 
Estrategias de atencion para las diferentes discapacidades manual para padres...
Estrategias de atencion para las diferentes discapacidades manual para padres...Estrategias de atencion para las diferentes discapacidades manual para padres...
Estrategias de atencion para las diferentes discapacidades manual para padres...
mendozaster mendozaster
 
Discapacidad lo que todos debemos saber
Discapacidad lo que todos debemos saberDiscapacidad lo que todos debemos saber
Discapacidad lo que todos debemos saber
mendozaster mendozaster
 
Manual adaptaciones-curriculares
Manual adaptaciones-curricularesManual adaptaciones-curriculares
Manual adaptaciones-curriculares
mendozaster mendozaster
 
Un acercamiento al síndrome de ásperger
Un acercamiento al síndrome de áspergerUn acercamiento al síndrome de ásperger
Un acercamiento al síndrome de ásperger
mendozaster mendozaster
 
Segunda etapa de sectorizacion zona poniente de la ciudad
Segunda etapa de sectorizacion   zona poniente de la ciudad Segunda etapa de sectorizacion   zona poniente de la ciudad
Segunda etapa de sectorizacion zona poniente de la ciudad
mendozaster mendozaster
 
Trastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguajeTrastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguaje
mendozaster mendozaster
 
Síndrome de-asperger guía-para-los-profesionales-de-la-educación (1)
Síndrome de-asperger guía-para-los-profesionales-de-la-educación (1)Síndrome de-asperger guía-para-los-profesionales-de-la-educación (1)
Síndrome de-asperger guía-para-los-profesionales-de-la-educación (1)
mendozaster mendozaster
 
Tdah guia de apoyo
Tdah guia de apoyo Tdah guia de apoyo
Tdah guia de apoyo
mendozaster mendozaster
 
Actividades para fortalecer la coordinación visomotora
Actividades para fortalecer  la coordinación visomotoraActividades para fortalecer  la coordinación visomotora
Actividades para fortalecer la coordinación visomotora
mendozaster mendozaster
 
Estrategia de sectorizacion ( primera etapa sectores 1,2,3,4,5,6 y 7 )
Estrategia de sectorizacion  ( primera etapa  sectores 1,2,3,4,5,6 y 7 ) Estrategia de sectorizacion  ( primera etapa  sectores 1,2,3,4,5,6 y 7 )
Estrategia de sectorizacion ( primera etapa sectores 1,2,3,4,5,6 y 7 )
mendozaster mendozaster
 

Más de mendozaster mendozaster (20)

Guia duelo covid
Guia duelo covidGuia duelo covid
Guia duelo covid
 
Guia educacion inclusiva
Guia educacion inclusivaGuia educacion inclusiva
Guia educacion inclusiva
 
Autismo asperger
Autismo aspergerAutismo asperger
Autismo asperger
 
Indice de inclusion
Indice de inclusionIndice de inclusion
Indice de inclusion
 
Sectorizacion primer momento ciclo escolar 2016 - 2017
Sectorizacion primer momento ciclo escolar 2016 - 2017 Sectorizacion primer momento ciclo escolar 2016 - 2017
Sectorizacion primer momento ciclo escolar 2016 - 2017
 
Inicio itinerante
Inicio itineranteInicio itinerante
Inicio itinerante
 
Cartel CRIIE
Cartel  CRIIE Cartel  CRIIE
Cartel CRIIE
 
CRIIE Cronograma de acciones 2016 2017
 CRIIE  Cronograma de acciones 2016 2017 CRIIE  Cronograma de acciones 2016 2017
CRIIE Cronograma de acciones 2016 2017
 
Propuesta curricular para la educacioón básica 2016
Propuesta curricular para la educacioón básica 2016Propuesta curricular para la educacioón básica 2016
Propuesta curricular para la educacioón básica 2016
 
Suplemento nueva clasificacion DSM -5
Suplemento nueva clasificacion DSM -5Suplemento nueva clasificacion DSM -5
Suplemento nueva clasificacion DSM -5
 
Estrategias de atencion para las diferentes discapacidades manual para padres...
Estrategias de atencion para las diferentes discapacidades manual para padres...Estrategias de atencion para las diferentes discapacidades manual para padres...
Estrategias de atencion para las diferentes discapacidades manual para padres...
 
Discapacidad lo que todos debemos saber
Discapacidad lo que todos debemos saberDiscapacidad lo que todos debemos saber
Discapacidad lo que todos debemos saber
 
Manual adaptaciones-curriculares
Manual adaptaciones-curricularesManual adaptaciones-curriculares
Manual adaptaciones-curriculares
 
Un acercamiento al síndrome de ásperger
Un acercamiento al síndrome de áspergerUn acercamiento al síndrome de ásperger
Un acercamiento al síndrome de ásperger
 
Segunda etapa de sectorizacion zona poniente de la ciudad
Segunda etapa de sectorizacion   zona poniente de la ciudad Segunda etapa de sectorizacion   zona poniente de la ciudad
Segunda etapa de sectorizacion zona poniente de la ciudad
 
Trastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguajeTrastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguaje
 
Síndrome de-asperger guía-para-los-profesionales-de-la-educación (1)
Síndrome de-asperger guía-para-los-profesionales-de-la-educación (1)Síndrome de-asperger guía-para-los-profesionales-de-la-educación (1)
Síndrome de-asperger guía-para-los-profesionales-de-la-educación (1)
 
Tdah guia de apoyo
Tdah guia de apoyo Tdah guia de apoyo
Tdah guia de apoyo
 
Actividades para fortalecer la coordinación visomotora
Actividades para fortalecer  la coordinación visomotoraActividades para fortalecer  la coordinación visomotora
Actividades para fortalecer la coordinación visomotora
 
Estrategia de sectorizacion ( primera etapa sectores 1,2,3,4,5,6 y 7 )
Estrategia de sectorizacion  ( primera etapa  sectores 1,2,3,4,5,6 y 7 ) Estrategia de sectorizacion  ( primera etapa  sectores 1,2,3,4,5,6 y 7 )
Estrategia de sectorizacion ( primera etapa sectores 1,2,3,4,5,6 y 7 )
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

PRESENTACIÓN CAPEP III

  • 2. Es un servicio encargado de apoyar el proceso de inclusión de los alumnos que enfrentan Barreras para el Aprendizaje “BAP” y que se relacionan con las Necesidades Educativas Especiales “NEE” asociadas o no a discapacidad, aptitudes sobresalientes y/o talentos específicos en las escuelas de educación preescolar.* * Lineamientos Normativos para la gestión institucional ,escolar y Pedagógica ciclo escolar 2014-2015
  • 3. Aprendizaje Se encarga de estimular a través de estrategias psicopedagógicas en base a las necesidades tanto individuales como grupales sustentado en el programa de educación preescolar e inclusión educativa. Psicología Contribuye en el diagnostico temprano de las alteraciones en el desarrollo, es de suma importancia ya que permite realizar un pronostico y elaborar un plan de atención especifico para el caso que se evalúa. Establece un equilibrio al brindar atención en las diferentes modalidades tanto dirigidas a niños, como a padres, tales pueden ser: orientación individual, orientaciones psicopedagógicas, grupo de orientación dinámica y terapia de juego , entre otras .
  • 4. Lenguaje Atención a los alumnos identificados , por medio de Psicomotricidad Trabajo Social actividades pedagógicas y materiales que les permita desarrollar habilidades comunicativas y lingüística. Brindar atención a los alumnos que presentan una condición motora asociados a un déficit en el movimiento de sus miembros y/o en la coordinación de los mismos. Participa en el diagnostico de manera interdisciplinaria y bajo la perspectiva de la investigación social, contribuyendo de esta manera a la Atención Psicopedagógica de los menores con NEE con o sin discapacidad.
  • 5. Aprendizaje Psicología Lenguaje Trabajo Social Sede Apoyo en Grupo de estimulación Instalaciones de CAPEP Atención individual , subgrupos Orientación y Acompañamiento * Orientación directa a educadoras sobre la atención de alumnos identificados . * Plan emergente de apoyo a centros escolares que por su ubicación no cuenta con los servicios de CAPEP
  • 6. Ubicados en calle Maclovio Herrera s/n Fracc. Las hadas
  • 8. Guía de Educadora Documento donde la educadora registra a partir de un análisis de los campos formativos los indicadores donde el alumno presenta alguna situación que no favorece su desarrollo optimo escolar . Elaboración por parte del alumno el dibujo de figura humana (Goodenough ) y libre Se hace llegar a CAPEP por conducto del padre de familia la Guía de la educadora y dibujos Entrevista inicial a padres de familia Valoración del alumno ( por parte de las áreas según corresponda ) Determinación de los apoyos y modalidad de atención Grupo de estimulación Atención individual , subgrupos Orientación a educadora y padres de familia sobre la atención del alumno Seguimiento y evaluación
  • 9. Orientación y Acompañamiento * Orientación directa a educadoras sobre la atención de alumnos identificados . Guía de Educadora Documento donde la educadora registra a partir de un análisis de los campos formativos los indicadores donde el alumno presenta alguna situación que no favorece su desarrollo optimo escolar . Elaboración por parte del alumno el dibujo de figura humana (Goodenough ) y libre Se hace llegar a CAPEP la información por conducto de la supervisión escolar / inspección Se establece un plan de orientación y acompañamiento a educadoras a partir de los Apoyos requeridos y se pone en marcha por medio de reuniones de trabajo . Seguimiento y evaluación
  • 10. Orientación y Acompañamiento * Orientación directa a educadoras sobre la atención de alumnos identificados . Guía de Educadora Documento donde la educadora registra a partir de un análisis de los campos formativos los indicadores donde el alumno presenta alguna situación que no favorece su desarrollo optimo escolar . Elaboración por parte del alumno el dibujo de figura humana (Goodenough ) y libre Se hace llegar a CAPEP la información por conducto de la supervisión escolar / inspección Se establece un plan de orientación y acompañamiento a educadoras a partir de los Apoyos requeridos y se pone en marcha por medio de reuniones de trabajo . Seguimiento y evaluación