SlideShare una empresa de Scribd logo
INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS
HUMORALES
Cruz Santillán Aislyn Yoanna
Dr. Javier Valenzuela
6 • B
 Las inmunodeficiencias se presentan
cuando el sistema inmune deja de proteger
al organismo contra agentes que pueden
causarle enfermedad.
 La inmunodeficiencia de cel B muestran
producción disminuida de uno o mas
isotipos de anticuerpos
 Los pacientes generalmente presentan
infecciones bacterianas recurrentes
 Los pacientes muestran inmunidad normal a
casi todas las infecciones virales y micóticas
porque las cel T en su mayor parte no están
afectadas
 Las infecciones bacterianas mas frecuentes:
bacterias encapsuladas:
 Estafilococos
 Estreptococos
 Neumococos
Los Acs son necesarios
para opsonizar estos
microrganismos y
eliminarlos
AGAMMAGLOBULINEMIA
LIGADA AL SEXO
También conocida como Hipogammaglobulinemia de Bruton
 Se caracteriza por concentraciones bajas de IgG y ausencia
de otras clases de inmunoglobulinas.
 No tienen células B periféricas y sufren infecciones bacterianas
recurrentes
 Un tratamiento paliativo es la administración periódica de
inmunoglobulina
 Ocurre a partir de los nueve meses de edad.
 Fallo de la transducción de señales de la célula B por un
defecto en una molécula de transducción llamada tirosincinasa
de Bruton (Btk)
HIPOGAMMAGLOBULINEMIA
VARIABLE COMÚN
Se caracteriza por:
 Disminución de las cifras de células plasmáticas productoras de anticuerpo
 Concentraciones bajas de la mayor parte de los isotipos de inmunoglobulinas
(hipogammaglobulinemia)
 Infecciones recurrentes de vías respiratorias
 Se manifiesta en etapas tardías de la vida
 No se conoce su patrón preciso de herencia.
 Las células B no maduran hasta células plasmáticas
SINDROME DE
HIPER-IgM LIGADA
AL SEXO
 Trastorno recesivo ligado al sexo
 Carecen de células B que expresan IgG, IgA o IgE de membrana + concentraciones
elevadas IgM hasta 10 mg/ml (N=1.5 mg/ml)
El defecto se encuentra en el gen que codifica el ligando de
CD40 (CD40L o CD154) que se halla en el cromosoma X.
Las células TH por lo tanto no expresan CD40L funcional en
su membrana
La ausencia de esta señal coestimuladora inhibe la reacción
de la célula B a los antígenos dependientes de célula T
La ausencia de interacción entre CD40 Y CD40L causa:
 Pérdida del cambio de clase a los isotipos IgG, IgA o IgE
 Incapacidad de producir células B de memoria.
 Los individuos afectados tienen
recuentos elevados de células
plasmáticas secretoras de IgM
en la sangre periférica y el tejido
linfoide
 Concentraciones elevadas de
autoanticuerpos contra
neutrófilos, plaquetas y
eritrocitos
 Sufren infecciones recurrentes
de vías respiratorias
DEFICIENCIA
SELECTIVA DE
INMUNOGLOBULINA
 La deficiencia de IgA es con mucho la más
frecuente.
 El defecto se relaciona con la incapacidad de
las células B que producen este anticuerpo de
experimentar la diferenciación normal hasta la
etapa de células plasmáticas
 Los pacientes muestran cifras normales de los
otros tipos de inmunoglobulinas
 infecciones de las vías respiratorias
 Infecciones genitourinarias
 malabsorción intestinal
 enfermedades alérgicas
 problemas autoinmunitario
falta de IgA
secretoria sobre
las superficies
mucosas.
PRUEBAS DE LABORATORIO PARA
VALORACION DE ANTICUERPOS
Cruz Santillán Aislyn Yoanna
Dr. Javier Valenzuela
6 • B
PRUEBAS DE AGLUTINACIÓN
 Se basa en la unión de antígenos particulados a los anticuerpos
 Detecta preferentemente IgM
 Esta prueba es extremadamente
sensible pero tiene baja especificidad
porque detecta mas IgM
PRUEBAS DE PRECIPITACIÓN
 Se utiliza con antígenos solubles a los que se permite difundir en una matriz
semisólida
 La unión Ag-Ac precipita de forma visible y permite establecer la presencia de Ac
específicos
FIJACION DEL COMPLEMENTO
 Se basa en la capacidad del complemento para unirse a los complejos Ag-Ac.
 La prueba incluye la adición de eritrocitos
sensibilizados con una hemolisina
 Si el suero posee Ac específicos se fija el
complemento y no puede unirse a la
hemolisina para lisar los eritrocitos
PRUEBAS DE HEMAGLUTINACIÓN E INHIBICION DE
HEMAGLUTINACION
 Se basa en la capacidad de algunos patógenos para causar la aglutinación de los
eritrocitos
Puede utilizare para detectar:
 patógenos (Prueba de hemaglutinación)
 Ac contra las hemaglutinas del microrganismo
(Inh de la hemaglutinación)
ELISA
 Se basa en una reaccion Ag-Ac que tiene lugar sobre un soporte solido a la que
se ha absorbido un antígeno o un Ac
 Reaccionan final se revela mediante un enzima que modifica un substrato que
adquiere color
PRUEBAS DE INMUNOFLORECENCIA
 Pueden detectarse para detectar Ac o para detectar la presencia de un patógeno
 La reaccion finaliza mediante la adición de un Ac conjugado a una sustancia
fluorescente
PRUEBAS DE NEUTRALIZACIÓN
 Van dirigidas a la detección de Ac capaces de bloquear los epítopes críticos del
patógeno

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inmunodeficiencias 1 (1)
Inmunodeficiencias 1 (1)Inmunodeficiencias 1 (1)
Inmunodeficiencias 1 (1)
Elba Dessire Yanes
 
29.hipersensibilidad tipo iii
29.hipersensibilidad tipo iii29.hipersensibilidad tipo iii
29.hipersensibilidad tipo iii
Dinorah Mendez
 
15. regulación del sistema inmune
15.  regulación del sistema inmune15.  regulación del sistema inmune
15. regulación del sistema inmune
Víctor Bravo P
 
Laboratorio de inmunología
Laboratorio de inmunologíaLaboratorio de inmunología
Laboratorio de inmunología
Mitsuko Vera
 
Anergia clonal 2003
Anergia clonal 2003Anergia clonal 2003
Anergia clonal 2003
UNAM
 
Pruebas inmunológicas
Pruebas inmunológicasPruebas inmunológicas
Pruebas inmunológicas
mayelagarcialopez
 
Laboratorio de inmunologia
Laboratorio de inmunologiaLaboratorio de inmunologia
Laboratorio de inmunologia
JGGD
 
Factor reumatoide
Factor   reumatoide Factor   reumatoide
Factor reumatoide
Luis Guzman
 
Lupus
LupusLupus
Ig
IgIg
Agammaglobulinemia ligada al cromosoma X
Agammaglobulinemia ligada al cromosoma XAgammaglobulinemia ligada al cromosoma X
Agammaglobulinemia ligada al cromosoma X
Javier Molina
 
9. tolerancia inmunológica
9. tolerancia inmunológica9. tolerancia inmunológica
Inmuno Def Ac Agammaglobulinemia
Inmuno Def Ac AgammaglobulinemiaInmuno Def Ac Agammaglobulinemia
Inmuno Def Ac Agammaglobulinemia
Diana Alvarado
 
Clase7
Clase7Clase7
Clase7
guest94ece7
 
41 tolerancia inmunológica y autoinmunidad
41   tolerancia inmunológica y autoinmunidad41   tolerancia inmunológica y autoinmunidad
41 tolerancia inmunológica y autoinmunidad
Sergio Morales
 
HEMOLISIS ADQUIRIDAS
HEMOLISIS ADQUIRIDASHEMOLISIS ADQUIRIDAS
HEMOLISIS ADQUIRIDAS
Roxana Blanco Villarte
 
Autoinmunidad
AutoinmunidadAutoinmunidad
Autoinmunidad
BernardoOro
 
Mononucleosis
MononucleosisMononucleosis
Mononucleosis
Aime Duran
 
Criterios para el dx de lupus
Criterios para el dx de lupusCriterios para el dx de lupus
Criterios para el dx de lupus
guery44
 
Anticuerpos antidna
Anticuerpos antidnaAnticuerpos antidna
Anticuerpos antidna
evidenciaterapeutica
 

La actualidad más candente (20)

Inmunodeficiencias 1 (1)
Inmunodeficiencias 1 (1)Inmunodeficiencias 1 (1)
Inmunodeficiencias 1 (1)
 
29.hipersensibilidad tipo iii
29.hipersensibilidad tipo iii29.hipersensibilidad tipo iii
29.hipersensibilidad tipo iii
 
15. regulación del sistema inmune
15.  regulación del sistema inmune15.  regulación del sistema inmune
15. regulación del sistema inmune
 
Laboratorio de inmunología
Laboratorio de inmunologíaLaboratorio de inmunología
Laboratorio de inmunología
 
Anergia clonal 2003
Anergia clonal 2003Anergia clonal 2003
Anergia clonal 2003
 
Pruebas inmunológicas
Pruebas inmunológicasPruebas inmunológicas
Pruebas inmunológicas
 
Laboratorio de inmunologia
Laboratorio de inmunologiaLaboratorio de inmunologia
Laboratorio de inmunologia
 
Factor reumatoide
Factor   reumatoide Factor   reumatoide
Factor reumatoide
 
Lupus
LupusLupus
Lupus
 
Ig
IgIg
Ig
 
Agammaglobulinemia ligada al cromosoma X
Agammaglobulinemia ligada al cromosoma XAgammaglobulinemia ligada al cromosoma X
Agammaglobulinemia ligada al cromosoma X
 
9. tolerancia inmunológica
9. tolerancia inmunológica9. tolerancia inmunológica
9. tolerancia inmunológica
 
Inmuno Def Ac Agammaglobulinemia
Inmuno Def Ac AgammaglobulinemiaInmuno Def Ac Agammaglobulinemia
Inmuno Def Ac Agammaglobulinemia
 
Clase7
Clase7Clase7
Clase7
 
41 tolerancia inmunológica y autoinmunidad
41   tolerancia inmunológica y autoinmunidad41   tolerancia inmunológica y autoinmunidad
41 tolerancia inmunológica y autoinmunidad
 
HEMOLISIS ADQUIRIDAS
HEMOLISIS ADQUIRIDASHEMOLISIS ADQUIRIDAS
HEMOLISIS ADQUIRIDAS
 
Autoinmunidad
AutoinmunidadAutoinmunidad
Autoinmunidad
 
Mononucleosis
MononucleosisMononucleosis
Mononucleosis
 
Criterios para el dx de lupus
Criterios para el dx de lupusCriterios para el dx de lupus
Criterios para el dx de lupus
 
Anticuerpos antidna
Anticuerpos antidnaAnticuerpos antidna
Anticuerpos antidna
 

Similar a Inmunodeficiencias primarias humorales

Articulo Patología Inmuno GABRIEL ENRIQUE GILER REYES
Articulo Patología Inmuno GABRIEL ENRIQUE GILER REYESArticulo Patología Inmuno GABRIEL ENRIQUE GILER REYES
Articulo Patología Inmuno GABRIEL ENRIQUE GILER REYES
Gabriel Giler
 
Inmunodeficiencias
InmunodeficienciasInmunodeficiencias
Inmunodeficiencias
eddynoy velasquez
 
Inmunodeficiencia humoral
Inmunodeficiencia humoralInmunodeficiencia humoral
Inmunodeficiencia humoral
Ana
 
DIAPOSITIVAS INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS.pptx
DIAPOSITIVAS INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS.pptxDIAPOSITIVAS INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS.pptx
DIAPOSITIVAS INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS.pptx
MarianaRojasFlores1
 
Agammaglobulinemia ligada al cromosoma x
Agammaglobulinemia ligada al cromosoma xAgammaglobulinemia ligada al cromosoma x
Agammaglobulinemia ligada al cromosoma x
92annya
 
inmuno guia hipersensible.pdf
inmuno guia hipersensible.pdfinmuno guia hipersensible.pdf
inmuno guia hipersensible.pdf
manuelherradora
 
Deficienciencias
Deficienciencias Deficienciencias
Deficienciencias
rarynx
 
Respuesta inmune
Respuesta inmuneRespuesta inmune
Respuesta inmune
Raaf Arreola Franco
 
Hipersensibilidad jhkjhkhkhkhkhkhkhkhj.pptx
Hipersensibilidad jhkjhkhkhkhkhkhkhkhj.pptxHipersensibilidad jhkjhkhkhkhkhkhkhkhj.pptx
Hipersensibilidad jhkjhkhkhkhkhkhkhkhj.pptx
DuviTomlinson
 
Hipersensibilidad tipo-ii-y-la-respuesta-inmune-mediada-por-anticuerpos-y-com...
Hipersensibilidad tipo-ii-y-la-respuesta-inmune-mediada-por-anticuerpos-y-com...Hipersensibilidad tipo-ii-y-la-respuesta-inmune-mediada-por-anticuerpos-y-com...
Hipersensibilidad tipo-ii-y-la-respuesta-inmune-mediada-por-anticuerpos-y-com...
Jaime Sanchez Ayala
 
Trastornos autoinmunitarios 97
Trastornos autoinmunitarios 97Trastornos autoinmunitarios 97
Trastornos autoinmunitarios 97
rafafagonzalez
 
Inmunodeficiencia Primaria, Artritis Reumatoide. etc
Inmunodeficiencia Primaria, Artritis Reumatoide. etcInmunodeficiencia Primaria, Artritis Reumatoide. etc
Inmunodeficiencia Primaria, Artritis Reumatoide. etc
Reveca Pinto Benitez
 
Pruebas serologicas
Pruebas serologicasPruebas serologicas
Pruebas serologicas
informaticacra
 
Inmunodeficiencias Primarias: Deficiencia Selectiva de IgA
Inmunodeficiencias Primarias: Deficiencia Selectiva de IgAInmunodeficiencias Primarias: Deficiencia Selectiva de IgA
Inmunodeficiencias Primarias: Deficiencia Selectiva de IgA
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Patologia relacionada con la igm
Patologia relacionada con la igmPatologia relacionada con la igm
Patologia relacionada con la igm
StevenSoledispa2
 
Anticuerpo
AnticuerpoAnticuerpo
Anticuerpo
kevinrios22
 
inmunodeficiencias humorales.pptx
inmunodeficiencias humorales.pptxinmunodeficiencias humorales.pptx
inmunodeficiencias humorales.pptx
AliciaMagaa5
 
Presentacion clc
Presentacion clcPresentacion clc
Presentacion clc
msso12
 
Capitulo 21 alteraciones de la respuesta inmunitaria
Capitulo 21 alteraciones de la respuesta inmunitariaCapitulo 21 alteraciones de la respuesta inmunitaria
Capitulo 21 alteraciones de la respuesta inmunitaria
Alfonso Sánchez Cardel
 
Polimorfismos del HLA y asociación con las enfermedades
Polimorfismos del HLA y asociación con las enfermedadesPolimorfismos del HLA y asociación con las enfermedades
Polimorfismos del HLA y asociación con las enfermedades
Anita Hc
 

Similar a Inmunodeficiencias primarias humorales (20)

Articulo Patología Inmuno GABRIEL ENRIQUE GILER REYES
Articulo Patología Inmuno GABRIEL ENRIQUE GILER REYESArticulo Patología Inmuno GABRIEL ENRIQUE GILER REYES
Articulo Patología Inmuno GABRIEL ENRIQUE GILER REYES
 
Inmunodeficiencias
InmunodeficienciasInmunodeficiencias
Inmunodeficiencias
 
Inmunodeficiencia humoral
Inmunodeficiencia humoralInmunodeficiencia humoral
Inmunodeficiencia humoral
 
DIAPOSITIVAS INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS.pptx
DIAPOSITIVAS INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS.pptxDIAPOSITIVAS INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS.pptx
DIAPOSITIVAS INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS.pptx
 
Agammaglobulinemia ligada al cromosoma x
Agammaglobulinemia ligada al cromosoma xAgammaglobulinemia ligada al cromosoma x
Agammaglobulinemia ligada al cromosoma x
 
inmuno guia hipersensible.pdf
inmuno guia hipersensible.pdfinmuno guia hipersensible.pdf
inmuno guia hipersensible.pdf
 
Deficienciencias
Deficienciencias Deficienciencias
Deficienciencias
 
Respuesta inmune
Respuesta inmuneRespuesta inmune
Respuesta inmune
 
Hipersensibilidad jhkjhkhkhkhkhkhkhkhj.pptx
Hipersensibilidad jhkjhkhkhkhkhkhkhkhj.pptxHipersensibilidad jhkjhkhkhkhkhkhkhkhj.pptx
Hipersensibilidad jhkjhkhkhkhkhkhkhkhj.pptx
 
Hipersensibilidad tipo-ii-y-la-respuesta-inmune-mediada-por-anticuerpos-y-com...
Hipersensibilidad tipo-ii-y-la-respuesta-inmune-mediada-por-anticuerpos-y-com...Hipersensibilidad tipo-ii-y-la-respuesta-inmune-mediada-por-anticuerpos-y-com...
Hipersensibilidad tipo-ii-y-la-respuesta-inmune-mediada-por-anticuerpos-y-com...
 
Trastornos autoinmunitarios 97
Trastornos autoinmunitarios 97Trastornos autoinmunitarios 97
Trastornos autoinmunitarios 97
 
Inmunodeficiencia Primaria, Artritis Reumatoide. etc
Inmunodeficiencia Primaria, Artritis Reumatoide. etcInmunodeficiencia Primaria, Artritis Reumatoide. etc
Inmunodeficiencia Primaria, Artritis Reumatoide. etc
 
Pruebas serologicas
Pruebas serologicasPruebas serologicas
Pruebas serologicas
 
Inmunodeficiencias Primarias: Deficiencia Selectiva de IgA
Inmunodeficiencias Primarias: Deficiencia Selectiva de IgAInmunodeficiencias Primarias: Deficiencia Selectiva de IgA
Inmunodeficiencias Primarias: Deficiencia Selectiva de IgA
 
Patologia relacionada con la igm
Patologia relacionada con la igmPatologia relacionada con la igm
Patologia relacionada con la igm
 
Anticuerpo
AnticuerpoAnticuerpo
Anticuerpo
 
inmunodeficiencias humorales.pptx
inmunodeficiencias humorales.pptxinmunodeficiencias humorales.pptx
inmunodeficiencias humorales.pptx
 
Presentacion clc
Presentacion clcPresentacion clc
Presentacion clc
 
Capitulo 21 alteraciones de la respuesta inmunitaria
Capitulo 21 alteraciones de la respuesta inmunitariaCapitulo 21 alteraciones de la respuesta inmunitaria
Capitulo 21 alteraciones de la respuesta inmunitaria
 
Polimorfismos del HLA y asociación con las enfermedades
Polimorfismos del HLA y asociación con las enfermedadesPolimorfismos del HLA y asociación con las enfermedades
Polimorfismos del HLA y asociación con las enfermedades
 

Más de Aislyn Cruz

Etica civica
Etica civicaEtica civica
Etica civica
Aislyn Cruz
 
Bocio y nodulos tiroideos
Bocio y nodulos tiroideosBocio y nodulos tiroideos
Bocio y nodulos tiroideos
Aislyn Cruz
 
Vasculitis
VasculitisVasculitis
Vasculitis
Aislyn Cruz
 
Enfermedad de crohn
Enfermedad de crohnEnfermedad de crohn
Enfermedad de crohn
Aislyn Cruz
 
Leucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide agudaLeucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide aguda
Aislyn Cruz
 
Leucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica agudaLeucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica aguda
Aislyn Cruz
 
Patologias de hombro
Patologias de hombroPatologias de hombro
Patologias de hombro
Aislyn Cruz
 
Micosis superficiales y profundas
Micosis superficiales y profundasMicosis superficiales y profundas
Micosis superficiales y profundas
Aislyn Cruz
 
Proliferacion de melanocitos y queratinocitos
Proliferacion de melanocitos y queratinocitosProliferacion de melanocitos y queratinocitos
Proliferacion de melanocitos y queratinocitos
Aislyn Cruz
 
Sindrome de neurona motora
Sindrome de neurona motoraSindrome de neurona motora
Sindrome de neurona motora
Aislyn Cruz
 
Sindrome de beckwith wiedemann
Sindrome de beckwith wiedemannSindrome de beckwith wiedemann
Sindrome de beckwith wiedemann
Aislyn Cruz
 
Tumores de pancreas
Tumores de pancreasTumores de pancreas
Tumores de pancreas
Aislyn Cruz
 
Tumores de esofago
Tumores de esofagoTumores de esofago
Tumores de esofago
Aislyn Cruz
 
Sindrome de zollinger ellison
Sindrome de  zollinger ellisonSindrome de  zollinger ellison
Sindrome de zollinger ellison
Aislyn Cruz
 
Sindrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS)
Sindrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS)Sindrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS)
Sindrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS)
Aislyn Cruz
 
Hipertension portal
Hipertension portalHipertension portal
Hipertension portal
Aislyn Cruz
 
Fascitis plantar y hallux valgus
Fascitis plantar y hallux valgusFascitis plantar y hallux valgus
Fascitis plantar y hallux valgus
Aislyn Cruz
 
Enfermedad hemorroidal
Enfermedad hemorroidalEnfermedad hemorroidal
Enfermedad hemorroidal
Aislyn Cruz
 
Descomposicion cadaverica
Descomposicion cadavericaDescomposicion cadaverica
Descomposicion cadaverica
Aislyn Cruz
 
Angina de vicent y ludwig
Angina de vicent y ludwigAngina de vicent y ludwig
Angina de vicent y ludwig
Aislyn Cruz
 

Más de Aislyn Cruz (20)

Etica civica
Etica civicaEtica civica
Etica civica
 
Bocio y nodulos tiroideos
Bocio y nodulos tiroideosBocio y nodulos tiroideos
Bocio y nodulos tiroideos
 
Vasculitis
VasculitisVasculitis
Vasculitis
 
Enfermedad de crohn
Enfermedad de crohnEnfermedad de crohn
Enfermedad de crohn
 
Leucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide agudaLeucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide aguda
 
Leucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica agudaLeucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica aguda
 
Patologias de hombro
Patologias de hombroPatologias de hombro
Patologias de hombro
 
Micosis superficiales y profundas
Micosis superficiales y profundasMicosis superficiales y profundas
Micosis superficiales y profundas
 
Proliferacion de melanocitos y queratinocitos
Proliferacion de melanocitos y queratinocitosProliferacion de melanocitos y queratinocitos
Proliferacion de melanocitos y queratinocitos
 
Sindrome de neurona motora
Sindrome de neurona motoraSindrome de neurona motora
Sindrome de neurona motora
 
Sindrome de beckwith wiedemann
Sindrome de beckwith wiedemannSindrome de beckwith wiedemann
Sindrome de beckwith wiedemann
 
Tumores de pancreas
Tumores de pancreasTumores de pancreas
Tumores de pancreas
 
Tumores de esofago
Tumores de esofagoTumores de esofago
Tumores de esofago
 
Sindrome de zollinger ellison
Sindrome de  zollinger ellisonSindrome de  zollinger ellison
Sindrome de zollinger ellison
 
Sindrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS)
Sindrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS)Sindrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS)
Sindrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS)
 
Hipertension portal
Hipertension portalHipertension portal
Hipertension portal
 
Fascitis plantar y hallux valgus
Fascitis plantar y hallux valgusFascitis plantar y hallux valgus
Fascitis plantar y hallux valgus
 
Enfermedad hemorroidal
Enfermedad hemorroidalEnfermedad hemorroidal
Enfermedad hemorroidal
 
Descomposicion cadaverica
Descomposicion cadavericaDescomposicion cadaverica
Descomposicion cadaverica
 
Angina de vicent y ludwig
Angina de vicent y ludwigAngina de vicent y ludwig
Angina de vicent y ludwig
 

Último

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 

Inmunodeficiencias primarias humorales

  • 1. INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS HUMORALES Cruz Santillán Aislyn Yoanna Dr. Javier Valenzuela 6 • B
  • 2.  Las inmunodeficiencias se presentan cuando el sistema inmune deja de proteger al organismo contra agentes que pueden causarle enfermedad.  La inmunodeficiencia de cel B muestran producción disminuida de uno o mas isotipos de anticuerpos
  • 3.  Los pacientes generalmente presentan infecciones bacterianas recurrentes  Los pacientes muestran inmunidad normal a casi todas las infecciones virales y micóticas porque las cel T en su mayor parte no están afectadas  Las infecciones bacterianas mas frecuentes: bacterias encapsuladas:  Estafilococos  Estreptococos  Neumococos Los Acs son necesarios para opsonizar estos microrganismos y eliminarlos
  • 5. También conocida como Hipogammaglobulinemia de Bruton  Se caracteriza por concentraciones bajas de IgG y ausencia de otras clases de inmunoglobulinas.  No tienen células B periféricas y sufren infecciones bacterianas recurrentes  Un tratamiento paliativo es la administración periódica de inmunoglobulina  Ocurre a partir de los nueve meses de edad.  Fallo de la transducción de señales de la célula B por un defecto en una molécula de transducción llamada tirosincinasa de Bruton (Btk)
  • 7. Se caracteriza por:  Disminución de las cifras de células plasmáticas productoras de anticuerpo  Concentraciones bajas de la mayor parte de los isotipos de inmunoglobulinas (hipogammaglobulinemia)  Infecciones recurrentes de vías respiratorias  Se manifiesta en etapas tardías de la vida  No se conoce su patrón preciso de herencia.  Las células B no maduran hasta células plasmáticas
  • 9.  Trastorno recesivo ligado al sexo  Carecen de células B que expresan IgG, IgA o IgE de membrana + concentraciones elevadas IgM hasta 10 mg/ml (N=1.5 mg/ml) El defecto se encuentra en el gen que codifica el ligando de CD40 (CD40L o CD154) que se halla en el cromosoma X. Las células TH por lo tanto no expresan CD40L funcional en su membrana La ausencia de esta señal coestimuladora inhibe la reacción de la célula B a los antígenos dependientes de célula T La ausencia de interacción entre CD40 Y CD40L causa:  Pérdida del cambio de clase a los isotipos IgG, IgA o IgE  Incapacidad de producir células B de memoria.
  • 10.  Los individuos afectados tienen recuentos elevados de células plasmáticas secretoras de IgM en la sangre periférica y el tejido linfoide  Concentraciones elevadas de autoanticuerpos contra neutrófilos, plaquetas y eritrocitos  Sufren infecciones recurrentes de vías respiratorias
  • 12.  La deficiencia de IgA es con mucho la más frecuente.  El defecto se relaciona con la incapacidad de las células B que producen este anticuerpo de experimentar la diferenciación normal hasta la etapa de células plasmáticas  Los pacientes muestran cifras normales de los otros tipos de inmunoglobulinas
  • 13.  infecciones de las vías respiratorias  Infecciones genitourinarias  malabsorción intestinal  enfermedades alérgicas  problemas autoinmunitario falta de IgA secretoria sobre las superficies mucosas.
  • 14. PRUEBAS DE LABORATORIO PARA VALORACION DE ANTICUERPOS Cruz Santillán Aislyn Yoanna Dr. Javier Valenzuela 6 • B
  • 15. PRUEBAS DE AGLUTINACIÓN  Se basa en la unión de antígenos particulados a los anticuerpos  Detecta preferentemente IgM  Esta prueba es extremadamente sensible pero tiene baja especificidad porque detecta mas IgM
  • 16. PRUEBAS DE PRECIPITACIÓN  Se utiliza con antígenos solubles a los que se permite difundir en una matriz semisólida  La unión Ag-Ac precipita de forma visible y permite establecer la presencia de Ac específicos
  • 17. FIJACION DEL COMPLEMENTO  Se basa en la capacidad del complemento para unirse a los complejos Ag-Ac.  La prueba incluye la adición de eritrocitos sensibilizados con una hemolisina  Si el suero posee Ac específicos se fija el complemento y no puede unirse a la hemolisina para lisar los eritrocitos
  • 18. PRUEBAS DE HEMAGLUTINACIÓN E INHIBICION DE HEMAGLUTINACION  Se basa en la capacidad de algunos patógenos para causar la aglutinación de los eritrocitos Puede utilizare para detectar:  patógenos (Prueba de hemaglutinación)  Ac contra las hemaglutinas del microrganismo (Inh de la hemaglutinación)
  • 19. ELISA  Se basa en una reaccion Ag-Ac que tiene lugar sobre un soporte solido a la que se ha absorbido un antígeno o un Ac  Reaccionan final se revela mediante un enzima que modifica un substrato que adquiere color
  • 20.
  • 21. PRUEBAS DE INMUNOFLORECENCIA  Pueden detectarse para detectar Ac o para detectar la presencia de un patógeno  La reaccion finaliza mediante la adición de un Ac conjugado a una sustancia fluorescente
  • 22. PRUEBAS DE NEUTRALIZACIÓN  Van dirigidas a la detección de Ac capaces de bloquear los epítopes críticos del patógeno