SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
     VICERRECTORADO ACADÉMICO
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
  MAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL




                      AUTOR: ING. JUDITH GIL
Titulo tentativo

Factores que inciden en el comportamiento organizacional en las
empresas públicas en Venezuela
Redacción del Planteamiento
El propósito de esta investigación es
estudiar        el      comportamiento
organizacional de los trabajadores de
las empresas públicas de Venezuela por
medio de la descripción de las
características     individuales,     las
relaciones de grupo, la identificación de
los procesos grupales y el estudio de las
variables psicológicas con la finalidad
de realizar las medidas correctivas que
conlleven a la optimización de la
organización y los procesos de trabajo.
Los objetivos estudiados serán:
Objetivo general:
Estudiar los factores que influyen en el comportamiento de las
personas en las organizaciones públicas.
Objetivos específicos:

•Recopilar información acerca del comportamiento organizacional presente
en empresas públicas venezolanas ( Gobernación y Alcaldía de Iribarren.

•Analizar los factores que determinan el comportamiento organizacional
detectado en las empresas públicas Venezolanas ( Gobernación y Alcaldía
de Iribarren.

•Proponer alternativas de solución para resolver la problemática detectada
en las empresas públicas Venezolanas ( Gobernación y Alcaldía de
Iribarren.
Bases teóricas

Según Robbins (1996): nos dice que el
comportamiento organizacional es el campo de
estudio que investiga las repercusiones que los
individuos, los grupos y la estructura producen en el
comportamiento de las organizaciones, con el
propósito de aplicar estos conocimientos para mejorar
la eficacia de una organización.
Bases teóricas

Cultura Organizacional y Gestión de la Calidad en una
Empresa del Estado venezolano: por Irma Salcedo y Juan
José Romero (2006). Es un artículo basado en un caso
práctico que fue realizado con la finalidad identificar los
factores de la cultura organizacional para facilitar la
implantación del sistema de gestión de la calidad en una
empresa básica del Estado venezolano.
Modelo de CO
variables independentes       variables dependientes


      NIVEL DE                      productividad
      SISTEMA
   ORGANIZACIONAL

                                     ausentismo


       NIVEL DE
        GRUPO                         rotación



                                     satisfacción
        NIVEL
      INDIVIDUAL
Tendencias actuales

Facultar a la gente a decidir y actuar
Estimular la innovación y el cambio
Valorar la diversidad


El reto para los administradores es estimular la
creatividad de los empleados y la tolerancia para el
cambio.
Tendencias actuales

Aumento del Trabajo
temporal o a tiempo parcial
Disminución de la
lealtad de los empleados
con las compañías y
viceversa.
Enfrentar más dilemas
éticos
Paradigma empleado


El paradigma que sustenta mi investigación es el
cuantitativo el cual aboga por el empleo de los métodos
cuantitativos. Busca los hechos o causas de los fenómenos
sociales. El parámetro de medición y variable
independiente en este caso es el comportamiento
organizacional en las empresas publicas.
Tipo de investigación

Para ello se realizara una investigación de campo de
nivel descriptivo consiste en llegar a conocer las
situaciones, costumbres y actitudes predominantes
a través de la descripción exacta de las actividades,
objetos, procesos y personas. y el método de
recolección será el de tipo encuesta, las cuales
serán cuantificables en cuanto a la población
estudiada.
Población

La población de objeto en estudio será el personal de
las empresas públicas en el estado Lara.
Referencias
Álvarez, G. (1992). El Constructo Clima Organizacional. Conceptos
Teóricos e Investigaciones y Resultados Reiterantes. Colombia. Revista
Interamericana de Psicología Ocupacional. Vol. 11
Robbins, S. (1987). Comportamiento Organizacional: Concepto,
Controversias Y Aplicaciones. (3ra edición). México: Prentice – Hall
Hispanoamericana, S.A.
http://www.gestiopolis.com/canales5/rrhh/haciadonde.htm
http://www.lacoctelera.com/el-portal-del-administrador/perfil
http://manuelgross.bligoo.com/content/view/222541/Definicion_y_carac
teristicas_de_la_cultura_organizacional.html
http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S131599842006000100005&scrip
t=sci_rttext
http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S071823762008000200004&script=sc
i_arttext
http://www.tauniversity.org/tesis/Tesis_Mario_Ramirez.doc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnostico Del Problema
Diagnostico Del ProblemaDiagnostico Del Problema
Diagnostico Del Problema
Julio Ochoa
 
willian-sangroni.pptx
willian-sangroni.pptxwillian-sangroni.pptx
willian-sangroni.pptx
EdwardPacheco8
 
50365999 comportamiento-organizacional
50365999 comportamiento-organizacional50365999 comportamiento-organizacional
50365999 comportamiento-organizacional
Alan Rodriguez
 
Diagnostico de cultura organizacional
Diagnostico de cultura organizacional Diagnostico de cultura organizacional
Diagnostico de cultura organizacional
Jennifer Sandoval
 
Fase i pdf
Fase i pdfFase i pdf
desarrollo organizacional
desarrollo organizacionaldesarrollo organizacional
desarrollo organizacional
Martha Lucia Jaimes
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
guest74e1f
 
Cuadro comparativo de ompotamiento y desarrollo organizacional de ismelia arc...
Cuadro comparativo de ompotamiento y desarrollo organizacional de ismelia arc...Cuadro comparativo de ompotamiento y desarrollo organizacional de ismelia arc...
Cuadro comparativo de ompotamiento y desarrollo organizacional de ismelia arc...
ismeliaman
 
Aracelis Bonilla Presentación comportamiento organizacional power point 4401
Aracelis Bonilla Presentación comportamiento organizacional power point 4401Aracelis Bonilla Presentación comportamiento organizacional power point 4401
Aracelis Bonilla Presentación comportamiento organizacional power point 4401
AracelisBonilla
 
Propuesta Temática Desarrollo Organizacional
Propuesta Temática Desarrollo OrganizacionalPropuesta Temática Desarrollo Organizacional
Propuesta Temática Desarrollo Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Comportamiento organizacional Unidad I LCO4101
Comportamiento organizacional Unidad I LCO4101Comportamiento organizacional Unidad I LCO4101
Comportamiento organizacional Unidad I LCO4101
CarlosLuisFrancoBeta1
 
La Psicología del Trabajo
La Psicología del TrabajoLa Psicología del Trabajo
La Psicología del Trabajo
Fabo Maelo P
 
Analisis del comportamiento organizacional de la empresa power point
Analisis del comportamiento organizacional de la empresa power pointAnalisis del comportamiento organizacional de la empresa power point
Analisis del comportamiento organizacional de la empresa power point
DIVISS Izquierdo
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
Eugenia Tampoa
 
Desarrollo y Comportamiento Organizacional
Desarrollo y Comportamiento OrganizacionalDesarrollo y Comportamiento Organizacional
Desarrollo y Comportamiento Organizacional
rena110
 
Comportamiento Organizacional Robbins 2011
Comportamiento Organizacional Robbins 2011Comportamiento Organizacional Robbins 2011
Comportamiento Organizacional Robbins 2011
PDVSA Petroleos de Venezuela S.A.
 
Desarrollo Organizacional Curso 08
Desarrollo Organizacional Curso 08Desarrollo Organizacional Curso 08
Desarrollo Organizacional Curso 08
soropeza
 
Comportamiento organizacional y desarrollo organizacional
Comportamiento organizacional y desarrollo organizacionalComportamiento organizacional y desarrollo organizacional
Comportamiento organizacional y desarrollo organizacional
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
Ruba Kiwan
 
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONALCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
YHENNIFER1
 

La actualidad más candente (20)

Diagnostico Del Problema
Diagnostico Del ProblemaDiagnostico Del Problema
Diagnostico Del Problema
 
willian-sangroni.pptx
willian-sangroni.pptxwillian-sangroni.pptx
willian-sangroni.pptx
 
50365999 comportamiento-organizacional
50365999 comportamiento-organizacional50365999 comportamiento-organizacional
50365999 comportamiento-organizacional
 
Diagnostico de cultura organizacional
Diagnostico de cultura organizacional Diagnostico de cultura organizacional
Diagnostico de cultura organizacional
 
Fase i pdf
Fase i pdfFase i pdf
Fase i pdf
 
desarrollo organizacional
desarrollo organizacionaldesarrollo organizacional
desarrollo organizacional
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
Cuadro comparativo de ompotamiento y desarrollo organizacional de ismelia arc...
Cuadro comparativo de ompotamiento y desarrollo organizacional de ismelia arc...Cuadro comparativo de ompotamiento y desarrollo organizacional de ismelia arc...
Cuadro comparativo de ompotamiento y desarrollo organizacional de ismelia arc...
 
Aracelis Bonilla Presentación comportamiento organizacional power point 4401
Aracelis Bonilla Presentación comportamiento organizacional power point 4401Aracelis Bonilla Presentación comportamiento organizacional power point 4401
Aracelis Bonilla Presentación comportamiento organizacional power point 4401
 
Propuesta Temática Desarrollo Organizacional
Propuesta Temática Desarrollo OrganizacionalPropuesta Temática Desarrollo Organizacional
Propuesta Temática Desarrollo Organizacional
 
Comportamiento organizacional Unidad I LCO4101
Comportamiento organizacional Unidad I LCO4101Comportamiento organizacional Unidad I LCO4101
Comportamiento organizacional Unidad I LCO4101
 
La Psicología del Trabajo
La Psicología del TrabajoLa Psicología del Trabajo
La Psicología del Trabajo
 
Analisis del comportamiento organizacional de la empresa power point
Analisis del comportamiento organizacional de la empresa power pointAnalisis del comportamiento organizacional de la empresa power point
Analisis del comportamiento organizacional de la empresa power point
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Desarrollo y Comportamiento Organizacional
Desarrollo y Comportamiento OrganizacionalDesarrollo y Comportamiento Organizacional
Desarrollo y Comportamiento Organizacional
 
Comportamiento Organizacional Robbins 2011
Comportamiento Organizacional Robbins 2011Comportamiento Organizacional Robbins 2011
Comportamiento Organizacional Robbins 2011
 
Desarrollo Organizacional Curso 08
Desarrollo Organizacional Curso 08Desarrollo Organizacional Curso 08
Desarrollo Organizacional Curso 08
 
Comportamiento organizacional y desarrollo organizacional
Comportamiento organizacional y desarrollo organizacionalComportamiento organizacional y desarrollo organizacional
Comportamiento organizacional y desarrollo organizacional
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONALCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
 

Destacado

Diapositivas unidad 1
Diapositivas unidad 1Diapositivas unidad 1
Diapositivas unidad 1
Eyra Yareli Diaz Muruaga
 
Coaching educativo con PNL para docentes
Coaching educativo con PNL para docentesCoaching educativo con PNL para docentes
Coaching educativo con PNL para docentes
Enfoque Dental
 
Fundamentos del comportamiento organizacional
Fundamentos del comportamiento organizacionalFundamentos del comportamiento organizacional
Fundamentos del comportamiento organizacional
yezkas-yeye
 
Coaching educativo
Coaching educativoCoaching educativo
Coaching educativo
Raquel Pedrouso
 
Investigacion comportamiento organizacional
Investigacion comportamiento organizacionalInvestigacion comportamiento organizacional
Investigacion comportamiento organizacional
melina8718
 
Coaching Educacional
Coaching EducacionalCoaching Educacional
Coaching Educacional
Katia Veloso
 
Coaching educativo (Coaching Realista)
Coaching educativo (Coaching Realista)Coaching educativo (Coaching Realista)
Coaching educativo (Coaching Realista)
Carlos Melero
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
bacosta
 
Diapositivas de comportamiento organizacional
Diapositivas  de  comportamiento organizacionalDiapositivas  de  comportamiento organizacional
Diapositivas de comportamiento organizacional
anitadiaz1990
 
El comportamiento organizacional
El comportamiento organizacionalEl comportamiento organizacional
El comportamiento organizacional
Nestopr Ollais Rivera
 
Introduccion al comportamiento organizacional
Introduccion al comportamiento organizacionalIntroduccion al comportamiento organizacional
Introduccion al comportamiento organizacional
University International
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Comportamiento organizacional 10 edicion (stephen robbins) 10 edicion
Comportamiento organizacional 10 edicion (stephen robbins) 10 edicionComportamiento organizacional 10 edicion (stephen robbins) 10 edicion
Comportamiento organizacional 10 edicion (stephen robbins) 10 edicion
Allan Olvera Valerio
 

Destacado (13)

Diapositivas unidad 1
Diapositivas unidad 1Diapositivas unidad 1
Diapositivas unidad 1
 
Coaching educativo con PNL para docentes
Coaching educativo con PNL para docentesCoaching educativo con PNL para docentes
Coaching educativo con PNL para docentes
 
Fundamentos del comportamiento organizacional
Fundamentos del comportamiento organizacionalFundamentos del comportamiento organizacional
Fundamentos del comportamiento organizacional
 
Coaching educativo
Coaching educativoCoaching educativo
Coaching educativo
 
Investigacion comportamiento organizacional
Investigacion comportamiento organizacionalInvestigacion comportamiento organizacional
Investigacion comportamiento organizacional
 
Coaching Educacional
Coaching EducacionalCoaching Educacional
Coaching Educacional
 
Coaching educativo (Coaching Realista)
Coaching educativo (Coaching Realista)Coaching educativo (Coaching Realista)
Coaching educativo (Coaching Realista)
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
Diapositivas de comportamiento organizacional
Diapositivas  de  comportamiento organizacionalDiapositivas  de  comportamiento organizacional
Diapositivas de comportamiento organizacional
 
El comportamiento organizacional
El comportamiento organizacionalEl comportamiento organizacional
El comportamiento organizacional
 
Introduccion al comportamiento organizacional
Introduccion al comportamiento organizacionalIntroduccion al comportamiento organizacional
Introduccion al comportamiento organizacional
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
Comportamiento organizacional 10 edicion (stephen robbins) 10 edicion
Comportamiento organizacional 10 edicion (stephen robbins) 10 edicionComportamiento organizacional 10 edicion (stephen robbins) 10 edicion
Comportamiento organizacional 10 edicion (stephen robbins) 10 edicion
 

Similar a Presentacion comportamiento organizacional judith gil

Andrearodriguez4401
Andrearodriguez4401Andrearodriguez4401
Andrearodriguez4401
Andrea Rodriguez
 
Cap 1 robbins naranjo katherine
Cap 1 robbins naranjo katherineCap 1 robbins naranjo katherine
Cap 1 robbins naranjo katherine
K-tty Naranjo
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
María Nohelí González
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
MaraVirginiaRiveroTi
 
comportamiento unidad I.pdf
comportamiento unidad I.pdfcomportamiento unidad I.pdf
comportamiento unidad I.pdf
EucarisAriacnys1
 
Sesión 1 introducción al comportamiento organizacional
Sesión 1 introducción al comportamiento organizacionalSesión 1 introducción al comportamiento organizacional
Sesión 1 introducción al comportamiento organizacional
Renzo Santamaría Del Valle
 
Tema 1 do karen
Tema 1  do karenTema 1  do karen
Tema 1 do karen
Karen Carriel
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
Anabel289334
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
Uranio-235
 
Comportamiento Organizacional 1.pptx
Comportamiento Organizacional      1.pptxComportamiento Organizacional      1.pptx
Comportamiento Organizacional 1.pptx
AlbertoLopezPalafox1
 
Comportamiento organizacional tema 1 y 2 lic. verónica mejía
Comportamiento organizacional tema 1 y 2  lic. verónica mejíaComportamiento organizacional tema 1 y 2  lic. verónica mejía
Comportamiento organizacional tema 1 y 2 lic. verónica mejía
Veronica Mejia Gonzalez
 
El Comportamiento Organizacional .pptx
El Comportamiento Organizacional .pptxEl Comportamiento Organizacional .pptx
El Comportamiento Organizacional .pptx
AldrisEnriqueGudio
 
Desarrollo Organizaciónal - Carlos Andres Giraldo Bayer
Desarrollo Organizaciónal - Carlos Andres Giraldo BayerDesarrollo Organizaciónal - Carlos Andres Giraldo Bayer
Desarrollo Organizaciónal - Carlos Andres Giraldo Bayer
pilaracuna
 
DESARROLLO ORGANIZACIONAL.
DESARROLLO ORGANIZACIONAL.DESARROLLO ORGANIZACIONAL.
DESARROLLO ORGANIZACIONAL.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 
Que es el comportamiento organizacional
Que es el comportamiento organizacionalQue es el comportamiento organizacional
Que es el comportamiento organizacional
laurab0856
 
Humanistica Comportamiento Organizacional
Humanistica Comportamiento OrganizacionalHumanistica Comportamiento Organizacional
Humanistica Comportamiento Organizacional
FranciscoValdes33
 
Presentacion Comportamiento Organizacional1.
Presentacion Comportamiento Organizacional1.Presentacion Comportamiento Organizacional1.
Presentacion Comportamiento Organizacional1.
Guadalupe_esca
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
yezkas-yeye
 
Desarrollo organizacional diapositivas
Desarrollo organizacional diapositivasDesarrollo organizacional diapositivas
Desarrollo organizacional diapositivas
davidm13694
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
Universidad Valle de Momboy
 

Similar a Presentacion comportamiento organizacional judith gil (20)

Andrearodriguez4401
Andrearodriguez4401Andrearodriguez4401
Andrearodriguez4401
 
Cap 1 robbins naranjo katherine
Cap 1 robbins naranjo katherineCap 1 robbins naranjo katherine
Cap 1 robbins naranjo katherine
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
comportamiento unidad I.pdf
comportamiento unidad I.pdfcomportamiento unidad I.pdf
comportamiento unidad I.pdf
 
Sesión 1 introducción al comportamiento organizacional
Sesión 1 introducción al comportamiento organizacionalSesión 1 introducción al comportamiento organizacional
Sesión 1 introducción al comportamiento organizacional
 
Tema 1 do karen
Tema 1  do karenTema 1  do karen
Tema 1 do karen
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Comportamiento Organizacional 1.pptx
Comportamiento Organizacional      1.pptxComportamiento Organizacional      1.pptx
Comportamiento Organizacional 1.pptx
 
Comportamiento organizacional tema 1 y 2 lic. verónica mejía
Comportamiento organizacional tema 1 y 2  lic. verónica mejíaComportamiento organizacional tema 1 y 2  lic. verónica mejía
Comportamiento organizacional tema 1 y 2 lic. verónica mejía
 
El Comportamiento Organizacional .pptx
El Comportamiento Organizacional .pptxEl Comportamiento Organizacional .pptx
El Comportamiento Organizacional .pptx
 
Desarrollo Organizaciónal - Carlos Andres Giraldo Bayer
Desarrollo Organizaciónal - Carlos Andres Giraldo BayerDesarrollo Organizaciónal - Carlos Andres Giraldo Bayer
Desarrollo Organizaciónal - Carlos Andres Giraldo Bayer
 
DESARROLLO ORGANIZACIONAL.
DESARROLLO ORGANIZACIONAL.DESARROLLO ORGANIZACIONAL.
DESARROLLO ORGANIZACIONAL.
 
Que es el comportamiento organizacional
Que es el comportamiento organizacionalQue es el comportamiento organizacional
Que es el comportamiento organizacional
 
Humanistica Comportamiento Organizacional
Humanistica Comportamiento OrganizacionalHumanistica Comportamiento Organizacional
Humanistica Comportamiento Organizacional
 
Presentacion Comportamiento Organizacional1.
Presentacion Comportamiento Organizacional1.Presentacion Comportamiento Organizacional1.
Presentacion Comportamiento Organizacional1.
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Desarrollo organizacional diapositivas
Desarrollo organizacional diapositivasDesarrollo organizacional diapositivas
Desarrollo organizacional diapositivas
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 

Presentacion comportamiento organizacional judith gil

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL AUTOR: ING. JUDITH GIL
  • 2. Titulo tentativo Factores que inciden en el comportamiento organizacional en las empresas públicas en Venezuela
  • 3. Redacción del Planteamiento El propósito de esta investigación es estudiar el comportamiento organizacional de los trabajadores de las empresas públicas de Venezuela por medio de la descripción de las características individuales, las relaciones de grupo, la identificación de los procesos grupales y el estudio de las variables psicológicas con la finalidad de realizar las medidas correctivas que conlleven a la optimización de la organización y los procesos de trabajo.
  • 4. Los objetivos estudiados serán: Objetivo general: Estudiar los factores que influyen en el comportamiento de las personas en las organizaciones públicas. Objetivos específicos: •Recopilar información acerca del comportamiento organizacional presente en empresas públicas venezolanas ( Gobernación y Alcaldía de Iribarren. •Analizar los factores que determinan el comportamiento organizacional detectado en las empresas públicas Venezolanas ( Gobernación y Alcaldía de Iribarren. •Proponer alternativas de solución para resolver la problemática detectada en las empresas públicas Venezolanas ( Gobernación y Alcaldía de Iribarren.
  • 5. Bases teóricas Según Robbins (1996): nos dice que el comportamiento organizacional es el campo de estudio que investiga las repercusiones que los individuos, los grupos y la estructura producen en el comportamiento de las organizaciones, con el propósito de aplicar estos conocimientos para mejorar la eficacia de una organización.
  • 6. Bases teóricas Cultura Organizacional y Gestión de la Calidad en una Empresa del Estado venezolano: por Irma Salcedo y Juan José Romero (2006). Es un artículo basado en un caso práctico que fue realizado con la finalidad identificar los factores de la cultura organizacional para facilitar la implantación del sistema de gestión de la calidad en una empresa básica del Estado venezolano.
  • 7. Modelo de CO variables independentes variables dependientes NIVEL DE productividad SISTEMA ORGANIZACIONAL ausentismo NIVEL DE GRUPO rotación satisfacción NIVEL INDIVIDUAL
  • 8. Tendencias actuales Facultar a la gente a decidir y actuar Estimular la innovación y el cambio Valorar la diversidad El reto para los administradores es estimular la creatividad de los empleados y la tolerancia para el cambio.
  • 9. Tendencias actuales Aumento del Trabajo temporal o a tiempo parcial Disminución de la lealtad de los empleados con las compañías y viceversa. Enfrentar más dilemas éticos
  • 10. Paradigma empleado El paradigma que sustenta mi investigación es el cuantitativo el cual aboga por el empleo de los métodos cuantitativos. Busca los hechos o causas de los fenómenos sociales. El parámetro de medición y variable independiente en este caso es el comportamiento organizacional en las empresas publicas.
  • 11. Tipo de investigación Para ello se realizara una investigación de campo de nivel descriptivo consiste en llegar a conocer las situaciones, costumbres y actitudes predominantes a través de la descripción exacta de las actividades, objetos, procesos y personas. y el método de recolección será el de tipo encuesta, las cuales serán cuantificables en cuanto a la población estudiada.
  • 12. Población La población de objeto en estudio será el personal de las empresas públicas en el estado Lara.
  • 13. Referencias Álvarez, G. (1992). El Constructo Clima Organizacional. Conceptos Teóricos e Investigaciones y Resultados Reiterantes. Colombia. Revista Interamericana de Psicología Ocupacional. Vol. 11 Robbins, S. (1987). Comportamiento Organizacional: Concepto, Controversias Y Aplicaciones. (3ra edición). México: Prentice – Hall Hispanoamericana, S.A. http://www.gestiopolis.com/canales5/rrhh/haciadonde.htm http://www.lacoctelera.com/el-portal-del-administrador/perfil http://manuelgross.bligoo.com/content/view/222541/Definicion_y_carac teristicas_de_la_cultura_organizacional.html http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S131599842006000100005&scrip t=sci_rttext http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S071823762008000200004&script=sc i_arttext http://www.tauniversity.org/tesis/Tesis_Mario_Ramirez.doc