SlideShare una empresa de Scribd logo
HYPOSPADIAS
INTRODUCCION. 
 
 Para establecer el diagnóstico de hypospadias, se 
debe establecer mediante un examen clínico físico, ya 
que esta es una anomalía congénita, la cual debe de 
tratarse de inmediato para que no tenga problemas 
en la adultez.
 
 Del Griego 
 HYPO-DEBAJO. 
 SPADON-AGUJERO. 
 Define Como: la malformacion congenita del pene secundario a 
falta de desarrollo de la uretral anterior y sus anexos. 
 Caracterisandoce por una posicion anormal del meato uretral
QUE ES 
 
 Es una anomalía congénita por la que el pene 
no se desarrolla de la manera usual. 
El resultado es que la abertura del pene (el 
agujero de orinar o, en términos médicos, el 
meato urinario) se localiza en algún lugar en 
la parte inferior del glande o tronco, o más 
atrás, como en la unión del escroto y pene.
INCIDENCIA 
 
 -1 DE CADA 125 NACIDOS VIVOS 
 -1 DE CADA 300 NACIDOS VIVOS. MAS DE 6000 
VARONES NACEN ANUALMENTE CON 
HIPOSPADIAS EN E.U. 
 -AL PARECER EL CONSUMO DE HORMONAS 
EXOGENAS POR LA MADRE DURANTE EL 
EMBARAZO AUMENTA LA POSIBILIDAD DEL 
DESARROLLO DE HIPOSPADIAS.
¿Qué SE DEBE Y QUE NO DEBE HACER EN 
EL NEONATO CON HIPOSPADIAS ? 
 
 Por ningún motivo se debe practicar circuncisión ya 
que la piel del prepucio se utilizará para formar la 
uretra faltante (NEOURETRA). 
 Si el recién nacido es portador de un Estado 
intersexual se considera una urgencia y deberá de 
iniciarse su estudio inmediato para asignarle el 
sexo que le corresponde.
¿QUE ESTUDIOS DE IMAGEN O 
LABORATORIO SE DEBEN REALIZAR? 
 
 A todo paciente con hipospadias se le deberá pedir 
un ULTRASONIDO de vías urinarias, con la 
finalidad de descartar malformaciones congénitas 
asociadas. El CISTOGRAMA MICCIONAL esta 
indicado en pacientes con hipospadias pene-escrotal, 
perineal o antecedentes de infección de vías urinarias 
o de familiares con anormalidades urológicas. Se 
solicitara CITOLOGIA ORAL (búsqueda de 
CUERPO DE BARR) o CARIOTIPO en pacientes con 
intersexo
¿QUE ANOMALÍAS CONGÉNITAS 
ASOCIADAS SE DEBEN BUSCAR? 
 
 Las más frecuentes son: LA HERNIA INGUINAL Y 
CRIPTORQUIDEA la cuales se presentan en el 10- 
25% de los pacientes con hipospadias. 
 Otras menos frecuentes son: riñón único, riñón en 
herradura , doble sistema colector, sin embargo la 
incidencia de anomalías significativas que requieren 
de intervención quirúrgica es menos del 3% lo cual 
es ligeramente mayor que la población normal. 
Khuri FJ Urol Clin North Am 1981.
POSICIONES ANOMALAS DEL 
MEATO URETRAL. 
 
 70% glanular coronal 
 10% mediopeneana 
 20% penescrotal escrotal perineal 
 GLANDULAR 
 PENEANO 
 ESCROTAL 
 PERINEAL
PRESENTACIÓN 
CLÍNICA DE LA 
HIPOSPADIAS 
 
GLANDULAR
Hipospadias subcoronal 
 
 .
Hipospadias 
mediopeneana 

Hipospadiaspene-escrotal 

Hipospadias perineal 

¿POR QUE SE DEBE OPERAR EL PACIENTE 
CON HIPOSPADIAS ( hipospadia ) ? 
 
 - Presentan incapacidad para orinar de pie. 
 - Presentan curvatura ventral importante lo que 
impide una correcta relación sexual futura. 
 - Presentan una erección incompleta. 
 - En etapa adulta presentan dispareunia. 
 - Se previene el daño psicológico ocasionado por las 
disfunciones descritas.
¿A QUE EDAD SE RECOMIENDA REPARAR 
LA HIPOSPADIAS ( hipospadia )? 
? 
 
 La edad óptima parece estar entre los 6 y los 15 
meses que es lo que la mayoría de los 
expertos recomiendan en la actualidad. Si la 
hipospadias se diagnostica al nacimiento se sugiere 
sea intervenido a los 6 meses de edad. Es importante 
señalar que LA HIPOSPADIAS debe estar 
totalmente reparada para cuando el niño ingrese a la 
escuela.
ANESTESIA QUE SE REQUIERE PARA 
 
CORREGIR LA HIPOSPADIAS ( hipospadia ) ? 
 En la mayoría de los pacientes se coloca un 
Bloqueo Caudal ( Anestesia regional ) con lo que se 
evita la anestesia general y el riesgo 
que ella conlleva. Con este procedimiento se pue 
de administrar analgesia continua durante el 
postoperatorio.
¿CUALES SON LAS TÉCNICAS MAS 
FRECUENTES PARA SU REPARACIÓN? 
 
 Existen mas de 300 técnicas quirúrgicas para su 
reparación lo que demuestra que ninguna es 100% 
efectiva. 
 Las técnicas se dividen usualmente en técnicas de uno o 
varios tiempos quirúrgicos. 
 Técnicas de un solo tiempo quirúrgico (Muy bien 
aceptadas en la actualidad): Snodgrass, Mathieu, Flip 
flap,MAGPI, Avance uretral , Duckett (colgajo 
vascularizado). Técnicas de varios tiempos (No bien 
acpetadas en la actualidad):Durham Smith,Tecnica de 
Crawford
TÉCNICA DE 
SNODGRASS 

Formacion de neouretra 

Reparación total 

ADELANTOS 
TÉCNICOS 
 
 El uso de lupas de aumento o microscópico. 
 Suturas finas ( 7-8 ceros ). 
 Sondas de derivación de Silastic. 
 Equipo de microcirugía
RESULTADOS 
FINALES. 
 
 QUE PUEDA ORINAR DE PIE Y SIN ESFUERZO. 
 QUE EL CHORRO SEA CONTINUO Y FUERTE. 
 QUE EL EJE MAYOR DEL PENE ESTE 
CORREGIDO. 
 QUE ESTE TOTALMENTE REPARADO ANTES DE 
ENTRAR A LA ESCUELA
SE PUEDEN PRESENTAR EN EL PACIENTE 
POSTOPERADO DE HIPOSPADIAS 
 
 Los pacientes postoperados de hipospadias pueden 
desarrollar fístulas o estenosis en el sitio de la 
anastomosis. 
 Fístulas y /o estenois 
 11.8% 0% 
 12.5% - 
 19.7% -

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo Pelvico
Cirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo PelvicoCirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo Pelvico
Cirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo Pelvico
Katherine Henriquez
 
Miringoplastia
MiringoplastiaMiringoplastia
Miringoplastia
Francy Vivas
 
Epispadias
EpispadiasEpispadias
Varicocele, reflujo vesicoureteral y
Varicocele, reflujo vesicoureteral y Varicocele, reflujo vesicoureteral y
Varicocele, reflujo vesicoureteral y
Carlos A Vanegas
 
Hipospadia rolo
Hipospadia roloHipospadia rolo
Hipospadia rolo
Rolando Cuevas
 
Novedades diagnóstico-terapeúticas en el SOP 2018
Novedades diagnóstico-terapeúticas en el SOP 2018Novedades diagnóstico-terapeúticas en el SOP 2018
Novedades diagnóstico-terapeúticas en el SOP 2018
Jornadas HM Hospitales
 
Uretroplastia
UretroplastiaUretroplastia
Uretroplastia
noe Perez Raiz
 
Principales anomalias congenitas del aparato urinario
Principales anomalias congenitas del aparato urinarioPrincipales anomalias congenitas del aparato urinario
Principales anomalias congenitas del aparato urinario
Stelios Cedi
 
Prolapso rectal: up to date
Prolapso rectal: up to dateProlapso rectal: up to date
Prolapso rectal: up to date
jose m enriquez-navascues
 
Cirugía de invasividad mínima
Cirugía de invasividad mínimaCirugía de invasividad mínima
Cirugía de invasividad mínima
Gpe Sarmiento
 
HIDROCELE
HIDROCELEHIDROCELE
HIDROCELE
Medicina 2017/02
 
Malformaciones Ano-rectales
Malformaciones Ano-rectalesMalformaciones Ano-rectales
Malformaciones Ano-rectales
herlysrendiles
 
Plastía de la unión uretero pielica abierta
Plastía de la unión uretero pielica abiertaPlastía de la unión uretero pielica abierta
Plastía de la unión uretero pielica abierta
IMSS
 
Métodos de Planificación Quirúrgicos est
Métodos de Planificación Quirúrgicos estMétodos de Planificación Quirúrgicos est
Métodos de Planificación Quirúrgicos est
Henry Bolaños
 
Cirugía en páncreas
Cirugía en páncreasCirugía en páncreas
Cirugía en páncreas
Niky Castillo
 
CIRUGIA DE EVENTRACIONES GIGANTES
CIRUGIA DE EVENTRACIONES GIGANTESCIRUGIA DE EVENTRACIONES GIGANTES
CIRUGIA DE EVENTRACIONES GIGANTES
Ivan Vojvodic Hernández
 
Esterilización
EsterilizaciónEsterilización
Esterilización
amo_cf
 
malformaciones anorrectales
malformaciones anorrectalesmalformaciones anorrectales
malformaciones anorrectales
Klever Santos
 
Malformación anorrectal
Malformación anorrectalMalformación anorrectal
Malformación anorrectal
Abisai Arellano
 

La actualidad más candente (20)

Cirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo Pelvico
Cirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo PelvicoCirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo Pelvico
Cirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo Pelvico
 
Miringoplastia
MiringoplastiaMiringoplastia
Miringoplastia
 
Epispadias
EpispadiasEpispadias
Epispadias
 
Varicocele, reflujo vesicoureteral y
Varicocele, reflujo vesicoureteral y Varicocele, reflujo vesicoureteral y
Varicocele, reflujo vesicoureteral y
 
Hipospadia rolo
Hipospadia roloHipospadia rolo
Hipospadia rolo
 
Novedades diagnóstico-terapeúticas en el SOP 2018
Novedades diagnóstico-terapeúticas en el SOP 2018Novedades diagnóstico-terapeúticas en el SOP 2018
Novedades diagnóstico-terapeúticas en el SOP 2018
 
Uretroplastia
UretroplastiaUretroplastia
Uretroplastia
 
Principales anomalias congenitas del aparato urinario
Principales anomalias congenitas del aparato urinarioPrincipales anomalias congenitas del aparato urinario
Principales anomalias congenitas del aparato urinario
 
Prolapso rectal: up to date
Prolapso rectal: up to dateProlapso rectal: up to date
Prolapso rectal: up to date
 
4.Prolarso Genital
4.Prolarso Genital4.Prolarso Genital
4.Prolarso Genital
 
Cirugía de invasividad mínima
Cirugía de invasividad mínimaCirugía de invasividad mínima
Cirugía de invasividad mínima
 
HIDROCELE
HIDROCELEHIDROCELE
HIDROCELE
 
Malformaciones Ano-rectales
Malformaciones Ano-rectalesMalformaciones Ano-rectales
Malformaciones Ano-rectales
 
Plastía de la unión uretero pielica abierta
Plastía de la unión uretero pielica abiertaPlastía de la unión uretero pielica abierta
Plastía de la unión uretero pielica abierta
 
Métodos de Planificación Quirúrgicos est
Métodos de Planificación Quirúrgicos estMétodos de Planificación Quirúrgicos est
Métodos de Planificación Quirúrgicos est
 
Cirugía en páncreas
Cirugía en páncreasCirugía en páncreas
Cirugía en páncreas
 
CIRUGIA DE EVENTRACIONES GIGANTES
CIRUGIA DE EVENTRACIONES GIGANTESCIRUGIA DE EVENTRACIONES GIGANTES
CIRUGIA DE EVENTRACIONES GIGANTES
 
Esterilización
EsterilizaciónEsterilización
Esterilización
 
malformaciones anorrectales
malformaciones anorrectalesmalformaciones anorrectales
malformaciones anorrectales
 
Malformación anorrectal
Malformación anorrectalMalformación anorrectal
Malformación anorrectal
 

Destacado

Calendario de Cirugía Pediátrica
Calendario de Cirugía PediátricaCalendario de Cirugía Pediátrica
Calendario de Cirugía Pediátrica
apepasm
 
Hipospadia
HipospadiaHipospadia
Hipospadia
Meri Fitri
 
Patología Habitual en Cirugía Pediátrica Quistes y Otros
Patología Habitual en Cirugía Pediátrica Quistes y OtrosPatología Habitual en Cirugía Pediátrica Quistes y Otros
Patología Habitual en Cirugía Pediátrica Quistes y Otros
marcelo202020
 
Histología Aparato urinario
Histología Aparato urinarioHistología Aparato urinario
Histología Aparato urinarioMALEBUH
 

Destacado (6)

Hipospadia
HipospadiaHipospadia
Hipospadia
 
Calendario de Cirugía Pediátrica
Calendario de Cirugía PediátricaCalendario de Cirugía Pediátrica
Calendario de Cirugía Pediátrica
 
Hipospadia
HipospadiaHipospadia
Hipospadia
 
Patología Habitual en Cirugía Pediátrica Quistes y Otros
Patología Habitual en Cirugía Pediátrica Quistes y OtrosPatología Habitual en Cirugía Pediátrica Quistes y Otros
Patología Habitual en Cirugía Pediátrica Quistes y Otros
 
Histología Aparato urinario
Histología Aparato urinarioHistología Aparato urinario
Histología Aparato urinario
 
Hypospadias
HypospadiasHypospadias
Hypospadias
 

Similar a Presentacion hypospadias.

Criptorquidea
CriptorquideaCriptorquidea
Criptorquidea
Rolando Cuevas
 
Criptorquidiaexposicion 130906183704-
Criptorquidiaexposicion 130906183704-Criptorquidiaexposicion 130906183704-
Criptorquidiaexposicion 130906183704-
Universidad de Chiclayo
 
Patologías del contenido escrotal y escroto agudo.pptx
Patologías del contenido escrotal y escroto agudo.pptxPatologías del contenido escrotal y escroto agudo.pptx
Patologías del contenido escrotal y escroto agudo.pptx
ANALUCIALITARDO
 
Urologia jonathan molina
Urologia jonathan molinaUrologia jonathan molina
Urologia jonathan molinalainskaster
 
Ii slide share cx cuerpos extraños en esofago
Ii slide share cx cuerpos extraños en esofagoIi slide share cx cuerpos extraños en esofago
Ii slide share cx cuerpos extraños en esofago
tifany10saavedra
 
Criptorquidia
CriptorquidiaCriptorquidia
Criptorquidia
Sandra Trejo
 
Infertilidad masculina
Infertilidad masculinaInfertilidad masculina
Infertilidad masculina
Jorge Montoya
 
Acretismo placentario
Acretismo placentarioAcretismo placentario
Acretismo placentario
Stephy Calleja
 
Shirley Ramos Vasquez
Shirley Ramos VasquezShirley Ramos Vasquez
Shirley Ramos Vasquez
Shirley Ramos Vasquez
 
Ecografia escroto y testiculo
Ecografia escroto y testiculo Ecografia escroto y testiculo
Ecografia escroto y testiculo Celso Villaparedes
 
Dr. morales ginecologia completo
Dr. morales   ginecologia completoDr. morales   ginecologia completo
Dr. morales ginecologia completo
Dr.Marcelinho Correia
 
1.criptorquidia.pptx
1.criptorquidia.pptx1.criptorquidia.pptx
1.criptorquidia.pptx
MarcoGuairacaja1
 
Gastrosquisis Josef Perez Lopez
Gastrosquisis Josef Perez LopezGastrosquisis Josef Perez Lopez
Gastrosquisis Josef Perez Lopez
jose peres lopes nuño orozco
 
CLASE 1 GES y CAIDAS enfermeria carreras
CLASE 1 GES y CAIDAS enfermeria carrerasCLASE 1 GES y CAIDAS enfermeria carreras
CLASE 1 GES y CAIDAS enfermeria carreras
FelipePereira515514
 
Episiorrafia
Episiorrafia Episiorrafia
Episiorrafia
DaCoGoJo
 
Emergencias otorrinologicas
Emergencias   otorrinologicasEmergencias   otorrinologicas
Emergencias otorrinologicas
CeCe Clausen Severino
 
Inseminación artificial informatica
Inseminación artificial informaticaInseminación artificial informatica
Inseminación artificial informatica
Lilly Rosado
 
Patologias quirurgicas frecuentes en pediatria
Patologias quirurgicas frecuentes en pediatriaPatologias quirurgicas frecuentes en pediatria
Patologias quirurgicas frecuentes en pediatria
Residencia Medicina General - Comodoro Rivadavia
 

Similar a Presentacion hypospadias. (20)

Criptorquidea
CriptorquideaCriptorquidea
Criptorquidea
 
Criptorquidiaexposicion 130906183704-
Criptorquidiaexposicion 130906183704-Criptorquidiaexposicion 130906183704-
Criptorquidiaexposicion 130906183704-
 
Patologías del contenido escrotal y escroto agudo.pptx
Patologías del contenido escrotal y escroto agudo.pptxPatologías del contenido escrotal y escroto agudo.pptx
Patologías del contenido escrotal y escroto agudo.pptx
 
Urologia jonathan molina
Urologia jonathan molinaUrologia jonathan molina
Urologia jonathan molina
 
Ii slide share cx cuerpos extraños en esofago
Ii slide share cx cuerpos extraños en esofagoIi slide share cx cuerpos extraños en esofago
Ii slide share cx cuerpos extraños en esofago
 
Criptorquidia
CriptorquidiaCriptorquidia
Criptorquidia
 
Infertilidad masculina
Infertilidad masculinaInfertilidad masculina
Infertilidad masculina
 
Acretismo placentario
Acretismo placentarioAcretismo placentario
Acretismo placentario
 
Shirley Ramos Vasquez
Shirley Ramos VasquezShirley Ramos Vasquez
Shirley Ramos Vasquez
 
Criptorquidia exposicion
Criptorquidia exposicionCriptorquidia exposicion
Criptorquidia exposicion
 
Ecografia escroto y testiculo
Ecografia escroto y testiculo Ecografia escroto y testiculo
Ecografia escroto y testiculo
 
Dr. morales ginecologia completo
Dr. morales   ginecologia completoDr. morales   ginecologia completo
Dr. morales ginecologia completo
 
1.criptorquidia.pptx
1.criptorquidia.pptx1.criptorquidia.pptx
1.criptorquidia.pptx
 
2016 b
 2016   b 2016   b
2016 b
 
Gastrosquisis Josef Perez Lopez
Gastrosquisis Josef Perez LopezGastrosquisis Josef Perez Lopez
Gastrosquisis Josef Perez Lopez
 
CLASE 1 GES y CAIDAS enfermeria carreras
CLASE 1 GES y CAIDAS enfermeria carrerasCLASE 1 GES y CAIDAS enfermeria carreras
CLASE 1 GES y CAIDAS enfermeria carreras
 
Episiorrafia
Episiorrafia Episiorrafia
Episiorrafia
 
Emergencias otorrinologicas
Emergencias   otorrinologicasEmergencias   otorrinologicas
Emergencias otorrinologicas
 
Inseminación artificial informatica
Inseminación artificial informaticaInseminación artificial informatica
Inseminación artificial informatica
 
Patologias quirurgicas frecuentes en pediatria
Patologias quirurgicas frecuentes en pediatriaPatologias quirurgicas frecuentes en pediatria
Patologias quirurgicas frecuentes en pediatria
 

Último

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 

Último (20)

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 

Presentacion hypospadias.

  • 2. INTRODUCCION.   Para establecer el diagnóstico de hypospadias, se debe establecer mediante un examen clínico físico, ya que esta es una anomalía congénita, la cual debe de tratarse de inmediato para que no tenga problemas en la adultez.
  • 3.   Del Griego  HYPO-DEBAJO.  SPADON-AGUJERO.  Define Como: la malformacion congenita del pene secundario a falta de desarrollo de la uretral anterior y sus anexos.  Caracterisandoce por una posicion anormal del meato uretral
  • 4. QUE ES   Es una anomalía congénita por la que el pene no se desarrolla de la manera usual. El resultado es que la abertura del pene (el agujero de orinar o, en términos médicos, el meato urinario) se localiza en algún lugar en la parte inferior del glande o tronco, o más atrás, como en la unión del escroto y pene.
  • 5. INCIDENCIA   -1 DE CADA 125 NACIDOS VIVOS  -1 DE CADA 300 NACIDOS VIVOS. MAS DE 6000 VARONES NACEN ANUALMENTE CON HIPOSPADIAS EN E.U.  -AL PARECER EL CONSUMO DE HORMONAS EXOGENAS POR LA MADRE DURANTE EL EMBARAZO AUMENTA LA POSIBILIDAD DEL DESARROLLO DE HIPOSPADIAS.
  • 6. ¿Qué SE DEBE Y QUE NO DEBE HACER EN EL NEONATO CON HIPOSPADIAS ?   Por ningún motivo se debe practicar circuncisión ya que la piel del prepucio se utilizará para formar la uretra faltante (NEOURETRA).  Si el recién nacido es portador de un Estado intersexual se considera una urgencia y deberá de iniciarse su estudio inmediato para asignarle el sexo que le corresponde.
  • 7. ¿QUE ESTUDIOS DE IMAGEN O LABORATORIO SE DEBEN REALIZAR?   A todo paciente con hipospadias se le deberá pedir un ULTRASONIDO de vías urinarias, con la finalidad de descartar malformaciones congénitas asociadas. El CISTOGRAMA MICCIONAL esta indicado en pacientes con hipospadias pene-escrotal, perineal o antecedentes de infección de vías urinarias o de familiares con anormalidades urológicas. Se solicitara CITOLOGIA ORAL (búsqueda de CUERPO DE BARR) o CARIOTIPO en pacientes con intersexo
  • 8. ¿QUE ANOMALÍAS CONGÉNITAS ASOCIADAS SE DEBEN BUSCAR?   Las más frecuentes son: LA HERNIA INGUINAL Y CRIPTORQUIDEA la cuales se presentan en el 10- 25% de los pacientes con hipospadias.  Otras menos frecuentes son: riñón único, riñón en herradura , doble sistema colector, sin embargo la incidencia de anomalías significativas que requieren de intervención quirúrgica es menos del 3% lo cual es ligeramente mayor que la población normal. Khuri FJ Urol Clin North Am 1981.
  • 9. POSICIONES ANOMALAS DEL MEATO URETRAL.   70% glanular coronal  10% mediopeneana  20% penescrotal escrotal perineal  GLANDULAR  PENEANO  ESCROTAL  PERINEAL
  • 10. PRESENTACIÓN CLÍNICA DE LA HIPOSPADIAS  GLANDULAR
  • 15. ¿POR QUE SE DEBE OPERAR EL PACIENTE CON HIPOSPADIAS ( hipospadia ) ?   - Presentan incapacidad para orinar de pie.  - Presentan curvatura ventral importante lo que impide una correcta relación sexual futura.  - Presentan una erección incompleta.  - En etapa adulta presentan dispareunia.  - Se previene el daño psicológico ocasionado por las disfunciones descritas.
  • 16. ¿A QUE EDAD SE RECOMIENDA REPARAR LA HIPOSPADIAS ( hipospadia )? ?   La edad óptima parece estar entre los 6 y los 15 meses que es lo que la mayoría de los expertos recomiendan en la actualidad. Si la hipospadias se diagnostica al nacimiento se sugiere sea intervenido a los 6 meses de edad. Es importante señalar que LA HIPOSPADIAS debe estar totalmente reparada para cuando el niño ingrese a la escuela.
  • 17. ANESTESIA QUE SE REQUIERE PARA  CORREGIR LA HIPOSPADIAS ( hipospadia ) ?  En la mayoría de los pacientes se coloca un Bloqueo Caudal ( Anestesia regional ) con lo que se evita la anestesia general y el riesgo que ella conlleva. Con este procedimiento se pue de administrar analgesia continua durante el postoperatorio.
  • 18. ¿CUALES SON LAS TÉCNICAS MAS FRECUENTES PARA SU REPARACIÓN?   Existen mas de 300 técnicas quirúrgicas para su reparación lo que demuestra que ninguna es 100% efectiva.  Las técnicas se dividen usualmente en técnicas de uno o varios tiempos quirúrgicos.  Técnicas de un solo tiempo quirúrgico (Muy bien aceptadas en la actualidad): Snodgrass, Mathieu, Flip flap,MAGPI, Avance uretral , Duckett (colgajo vascularizado). Técnicas de varios tiempos (No bien acpetadas en la actualidad):Durham Smith,Tecnica de Crawford
  • 22. ADELANTOS TÉCNICOS   El uso de lupas de aumento o microscópico.  Suturas finas ( 7-8 ceros ).  Sondas de derivación de Silastic.  Equipo de microcirugía
  • 23. RESULTADOS FINALES.   QUE PUEDA ORINAR DE PIE Y SIN ESFUERZO.  QUE EL CHORRO SEA CONTINUO Y FUERTE.  QUE EL EJE MAYOR DEL PENE ESTE CORREGIDO.  QUE ESTE TOTALMENTE REPARADO ANTES DE ENTRAR A LA ESCUELA
  • 24. SE PUEDEN PRESENTAR EN EL PACIENTE POSTOPERADO DE HIPOSPADIAS   Los pacientes postoperados de hipospadias pueden desarrollar fístulas o estenosis en el sitio de la anastomosis.  Fístulas y /o estenois  11.8% 0%  12.5% -  19.7% -