SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PERIODISMO COMO ALIADO ESTRATÉGICO EN LA MEJORA DE LA 
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN 
EN EL CARIBE COLOMBIANO 
(Atlántico, Bolívar, Magdalena, La Guajira, Cesar, Córdoba, Sucre y San Andrés y Providencia) 
El Caribe colombiano frente a los retos de la 
Educación Básica, Media Vocacional y la 
Educación Superior
¿Cómo está la Educación en la región Caribe 
colombiana?
¿QUÉ OPINA LA CIUDADANÍA? 
Fuentes:
¿QUE ENTENDEMOS COMO CALIDAD DE LA EDUCACIÓN? 
Sólo examinando en qué medida un sistema educativo alcanza sus objetivos se 
Sólo examinando en qué medida un sistema educativo alcanza sus objetivos se 
puede determinar si es de alta o baja calidad, (Unesco, 2005). 
puede determinar si es de alta o baja calidad, (Unesco, 2005). 
Plan Nacional Decenal de Educacion: “… un 
ciudadano en ejercicio del pleno desarrollo de 
la personalidad, respetuoso de los derechos, 
deberes y la diversidad cultural, que viva en 
paz y armonía con sus semejantes y la 
naturaleza, con capacidad para acceder al 
conocimiento científico, técnico, cultural y 
artístico y competente en su desempeño 
personal, social y laboral”
Medición del Desarrollo de Competencias de los Estudiantes Colombianos 
Fuente:
ALINEACIÓN DE LAS PRUEBAS SABER 
PRUEBA 
3° 5° 9° 11°** Pro 
Lenguaje 
Lenguaje Lenguaje 
Lectura Crítica 
Lectura Crítica 
Matemáticas* Matemáticas* Matemáticas* Matemáticas* 
Razonamiento 
Cuantitativo 
Competencias 
Ciudadanas 
Competencias 
Ciudadanas 
Competencias 
Sociales y 
Ciudadanas 
Competencias 
Ciudadanas 
Ciencias 
Naturales 
Ciencias 
Naturales 
Ciencias 
Naturales 
Pensamiento 
Científico 
Ingles Ingles 
Comunicación 
escrita 
*Incluye Razonamiento Cuantitativo 
** A partir del segundo semestre de 2014 
Fuente: Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación, 2014, p.31
Matemáticas Saber 11° 2014 -2
Lectura Crítica Saber 11° 2014 -2
Inglés Saber 11° 2014 - 2
II: LAS PRUEBAS DE ESTADO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN 
¿Cuál es rol de los docentes? 
El docente es por obligación un investigador de los 
sucesos educativos que ocurren en su aula, por lo 
tanto es un actor privilegiado, sino indispensable en 
la mejora de los resultados de aprendizaje de los 
alumnos. 
El docente a través de su labor pedagógica puede llegar aprender 
sobre sus estudiantes y sobre la forma como estos aprenden 
(Magee, Martinez, Bolitzer, Castillo-Montoya & Neumann, 2014).
II: LAS PRUEBAS DE ESTADO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN 
¿Cuál es rol de los docentes? 
Las tendencias actuales en el desarrollo profesoral plantean que el 
profesor efectivamente aprende en el contexto de su ejercicio 
docente. Bransford, Brown & Cocking (2000) identifican 4 
contextos de aprendizaje para docentes: 
• La propia práctica profesional docente. 
• Interacciones con otros profesores o colegas. 
• Programas, experiencias o iniciativas en capacitación o formación posgrados en 
educación, ya sean relacionados específicamente con su área disciplinar o genéricos en 
pedagogía o procesos educativos. 
• Sus vidas personales, familiares, es decir contextos distintos a los de su práctica 
profesional.
II: LAS PRUEBAS DE ESTADO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN 
¿Cuál es rol de la Administración Escolar? 
Favorecer aprendizajes significativos, que pongan al estudiante frente a 
situaciones problema que resulten pertinentes para su contexto. 
Promover el pensamiento crítico como competencia transversal, el desarrollo de 
este tipo de pensamiento posibilita el análisis profundo de diferentes situaciones. 
Promover acciones de socialización y retroalimentación de los resultados de los 
procesos de evaluación, en espacial de las pruebas SABER. 
Promover el valor formativo de la evaluación.
II: LAS PRUEBAS DE ESTADO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN 
¿Cuál es rol de la Familia? 
Martiniello, M. (1999). Participación de los padres en la educación: Hacia una taxonomía para América Latina. Development Discussion Paper, 709. EUA: Harvard Institute 
for International Development.
Tasa de Cobertura en Educación Superior (TCES) en la 
región Caribe colombiana y Total Nacional. Período 
2010-2013.
Distribución de Programas con Acreditación 
ofrecidos por IES de la región Caribe colombiana
¿Cómo está afrontando el periodismo los retos de 
la Educación de la región Caribe colombiana?
GRACIAS 
Contacto: 
@OECCUninorte 
Observatorio de Educación de la Uninorte 
observaeduca@uninorte.edu.co 
http://www.uninorte.edu.co/observaeduca 
Telf.- +57-5-3509509. Ext. 3031.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL ENFOQUE INTERCULTURAL DE LA EDUCACIÓN
EL ENFOQUE INTERCULTURAL DE LA EDUCACIÓN EL ENFOQUE INTERCULTURAL DE LA EDUCACIÓN
EL ENFOQUE INTERCULTURAL DE LA EDUCACIÓN
Rossy Rochin
 
Enfoques transversales
Enfoques transversalesEnfoques transversales
Enfoques transversales
Augusto Zavala
 
Perfil de egreso de educacion basica
Perfil de egreso de educacion basicaPerfil de egreso de educacion basica
Perfil de egreso de educacion basicabella dama
 
Cultura y comunidad en la educación
Cultura y comunidad en la educaciónCultura y comunidad en la educación
Cultura y comunidad en la educación
Brenda Ortiz
 
El perfil de egreso en la educacion basica
El perfil de egreso en la educacion basicaEl perfil de egreso en la educacion basica
El perfil de egreso en la educacion basicadirectorTaide
 
Modelo Curricular por Competencias Ruth Belen Aguilar Pérez
Modelo Curricular por Competencias Ruth Belen Aguilar PérezModelo Curricular por Competencias Ruth Belen Aguilar Pérez
Modelo Curricular por Competencias Ruth Belen Aguilar Pérez
Ruth Aguilar
 
Diseño curricular nacional del 2009
Diseño curricular nacional del 2009Diseño curricular nacional del 2009
Diseño curricular nacional del 2009
katherine1127
 
Diseño curricular nacional del 2009
Diseño curricular nacional del 2009Diseño curricular nacional del 2009
Diseño curricular nacional del 2009
katherine1127
 
Diseño curricular nacional del 2009
Diseño curricular nacional del 2009Diseño curricular nacional del 2009
Diseño curricular nacional del 2009
katherine1127
 
Perfil de egreso de educación básica
Perfil de egreso de educación básicaPerfil de egreso de educación básica
Perfil de egreso de educación básica
gerardo campos garcia
 
Presentacion del cnb
Presentacion del cnbPresentacion del cnb
Presentacion del cnb
hpinto27
 
¿Qué son los Temas Transversales?
¿Qué son los Temas Transversales?¿Qué son los Temas Transversales?
¿Qué son los Temas Transversales?
Honorio Delgado Espinoza
 
Rutas convivencia
Rutas   convivenciaRutas   convivencia
Aprendizaje vivencial Chiapas
Aprendizaje vivencial ChiapasAprendizaje vivencial Chiapas
Aprendizaje vivencial Chiapas
Arturo Mendez
 
Competencias para la vida
Competencias para la vidaCompetencias para la vida
Competencias para la vidaPamelaG26
 
Ppt interculturalidad y enfoque crítico-mca
Ppt interculturalidad y enfoque crítico-mcaPpt interculturalidad y enfoque crítico-mca
Ppt interculturalidad y enfoque crítico-mca
Elmer Arturo Arana Mesías
 
Ambientes de aprendizaje. Situación didáctica 2.2/ 2013
Ambientes de aprendizaje. Situación didáctica 2.2/ 2013Ambientes de aprendizaje. Situación didáctica 2.2/ 2013
Ambientes de aprendizaje. Situación didáctica 2.2/ 2013Angelica Agiss
 
Pep.2004
Pep.2004Pep.2004
Pep.2004
ChocolateYazmin
 

La actualidad más candente (19)

EL ENFOQUE INTERCULTURAL DE LA EDUCACIÓN
EL ENFOQUE INTERCULTURAL DE LA EDUCACIÓN EL ENFOQUE INTERCULTURAL DE LA EDUCACIÓN
EL ENFOQUE INTERCULTURAL DE LA EDUCACIÓN
 
Enfoques transversales
Enfoques transversalesEnfoques transversales
Enfoques transversales
 
Perfil de egreso de educacion basica
Perfil de egreso de educacion basicaPerfil de egreso de educacion basica
Perfil de egreso de educacion basica
 
Cultura y comunidad en la educación
Cultura y comunidad en la educaciónCultura y comunidad en la educación
Cultura y comunidad en la educación
 
El perfil de egreso en la educacion basica
El perfil de egreso en la educacion basicaEl perfil de egreso en la educacion basica
El perfil de egreso en la educacion basica
 
Modelo Curricular por Competencias Ruth Belen Aguilar Pérez
Modelo Curricular por Competencias Ruth Belen Aguilar PérezModelo Curricular por Competencias Ruth Belen Aguilar Pérez
Modelo Curricular por Competencias Ruth Belen Aguilar Pérez
 
Diseño curricular nacional del 2009
Diseño curricular nacional del 2009Diseño curricular nacional del 2009
Diseño curricular nacional del 2009
 
Diseño curricular nacional del 2009
Diseño curricular nacional del 2009Diseño curricular nacional del 2009
Diseño curricular nacional del 2009
 
Diseño curricular nacional del 2009
Diseño curricular nacional del 2009Diseño curricular nacional del 2009
Diseño curricular nacional del 2009
 
Perfil de egreso de educación básica
Perfil de egreso de educación básicaPerfil de egreso de educación básica
Perfil de egreso de educación básica
 
PLAN
PLANPLAN
PLAN
 
Presentacion del cnb
Presentacion del cnbPresentacion del cnb
Presentacion del cnb
 
¿Qué son los Temas Transversales?
¿Qué son los Temas Transversales?¿Qué son los Temas Transversales?
¿Qué son los Temas Transversales?
 
Rutas convivencia
Rutas   convivenciaRutas   convivencia
Rutas convivencia
 
Aprendizaje vivencial Chiapas
Aprendizaje vivencial ChiapasAprendizaje vivencial Chiapas
Aprendizaje vivencial Chiapas
 
Competencias para la vida
Competencias para la vidaCompetencias para la vida
Competencias para la vida
 
Ppt interculturalidad y enfoque crítico-mca
Ppt interculturalidad y enfoque crítico-mcaPpt interculturalidad y enfoque crítico-mca
Ppt interculturalidad y enfoque crítico-mca
 
Ambientes de aprendizaje. Situación didáctica 2.2/ 2013
Ambientes de aprendizaje. Situación didáctica 2.2/ 2013Ambientes de aprendizaje. Situación didáctica 2.2/ 2013
Ambientes de aprendizaje. Situación didáctica 2.2/ 2013
 
Pep.2004
Pep.2004Pep.2004
Pep.2004
 

Destacado

El uso de los escenarios digitales para la divulgación científica
El uso de los escenarios digitales para la divulgación científicaEl uso de los escenarios digitales para la divulgación científica
El uso de los escenarios digitales para la divulgación científica
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Redes sociales twitter o los dilemas asociados a la dinámica actual entre…
Redes sociales twitter o los dilemas asociados a la dinámica actual entre…Redes sociales twitter o los dilemas asociados a la dinámica actual entre…
Redes sociales twitter o los dilemas asociados a la dinámica actual entre…
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Desarrollo de la competencia intercultural de estudiantes en formación virtual
Desarrollo de la competencia intercultural de estudiantes en formación virtualDesarrollo de la competencia intercultural de estudiantes en formación virtual
Desarrollo de la competencia intercultural de estudiantes en formación virtual
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
REDYKA, Red Social para la cooperación y formación sanitaria
REDYKA, Red Social para la cooperación y formación sanitariaREDYKA, Red Social para la cooperación y formación sanitaria
REDYKA, Red Social para la cooperación y formación sanitaria
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Vulnerabilidad y Privacidad de los Jóvenes en la Red: Un Análisis Comparativ...
Vulnerabilidad y Privacidad de los Jóvenes en la Red: Un Análisis Comparativ...Vulnerabilidad y Privacidad de los Jóvenes en la Red: Un Análisis Comparativ...
Vulnerabilidad y Privacidad de los Jóvenes en la Red: Un Análisis Comparativ...
Elias Said Hung
 
Red telemática de Cooperación y Formación Médica
Red telemática de Cooperación y Formación MédicaRed telemática de Cooperación y Formación Médica
Red telemática de Cooperación y Formación Médica
Elias Said
 
Introducción a las redes sociales - Modelos de negocios en las redes sociales
Introducción a las redes sociales - Modelos de negocios en las redes socialesIntroducción a las redes sociales - Modelos de negocios en las redes sociales
Introducción a las redes sociales - Modelos de negocios en las redes sociales
Elias Said Hung
 
MICUT: Propuesta de un modelo de integración curricular de las TIC en los con...
MICUT: Propuesta de un modelo de integración curricular de las TIC en los con...MICUT: Propuesta de un modelo de integración curricular de las TIC en los con...
MICUT: Propuesta de un modelo de integración curricular de las TIC en los con...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Informe histórico de impacto del Observatorio de Educación de Uninorte
Informe histórico de impacto del Observatorio de Educación de UninorteInforme histórico de impacto del Observatorio de Educación de Uninorte
Informe histórico de impacto del Observatorio de Educación de Uninorte
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Presentación MICUT: Modelo para la integración curricular de las TIC
Presentación MICUT: Modelo para la integración curricular de las TICPresentación MICUT: Modelo para la integración curricular de las TIC
Presentación MICUT: Modelo para la integración curricular de las TIC
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Disponibilidad de la infraestructura tecnológica
Disponibilidad de la infraestructura tecnológicaDisponibilidad de la infraestructura tecnológica
Disponibilidad de la infraestructura tecnológica
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
El pecha kucha
El pecha kuchaEl pecha kucha
El pecha kucha
David GupSanz
 
Cómo y por qué medir el uso educativos en TIC
Cómo y por qué medir el uso educativos en TICCómo y por qué medir el uso educativos en TIC
Cómo y por qué medir el uso educativos en TIC
Elias Said Hung
 
El uso de los escenarios digitales para la divulgación científica
El uso de los escenarios digitales para la divulgación científicaEl uso de los escenarios digitales para la divulgación científica
El uso de los escenarios digitales para la divulgación científica
Elias Said Hung
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (17)

El uso de los escenarios digitales para la divulgación científica
El uso de los escenarios digitales para la divulgación científicaEl uso de los escenarios digitales para la divulgación científica
El uso de los escenarios digitales para la divulgación científica
 
Redes sociales twitter o los dilemas asociados a la dinámica actual entre…
Redes sociales twitter o los dilemas asociados a la dinámica actual entre…Redes sociales twitter o los dilemas asociados a la dinámica actual entre…
Redes sociales twitter o los dilemas asociados a la dinámica actual entre…
 
Desarrollo de la competencia intercultural de estudiantes en formación virtual
Desarrollo de la competencia intercultural de estudiantes en formación virtualDesarrollo de la competencia intercultural de estudiantes en formación virtual
Desarrollo de la competencia intercultural de estudiantes en formación virtual
 
REDYKA, Red Social para la cooperación y formación sanitaria
REDYKA, Red Social para la cooperación y formación sanitariaREDYKA, Red Social para la cooperación y formación sanitaria
REDYKA, Red Social para la cooperación y formación sanitaria
 
Vulnerabilidad y Privacidad de los Jóvenes en la Red: Un Análisis Comparativ...
Vulnerabilidad y Privacidad de los Jóvenes en la Red: Un Análisis Comparativ...Vulnerabilidad y Privacidad de los Jóvenes en la Red: Un Análisis Comparativ...
Vulnerabilidad y Privacidad de los Jóvenes en la Red: Un Análisis Comparativ...
 
Red telemática de Cooperación y Formación Médica
Red telemática de Cooperación y Formación MédicaRed telemática de Cooperación y Formación Médica
Red telemática de Cooperación y Formación Médica
 
Introducción a las redes sociales - Modelos de negocios en las redes sociales
Introducción a las redes sociales - Modelos de negocios en las redes socialesIntroducción a las redes sociales - Modelos de negocios en las redes sociales
Introducción a las redes sociales - Modelos de negocios en las redes sociales
 
MICUT: Propuesta de un modelo de integración curricular de las TIC en los con...
MICUT: Propuesta de un modelo de integración curricular de las TIC en los con...MICUT: Propuesta de un modelo de integración curricular de las TIC en los con...
MICUT: Propuesta de un modelo de integración curricular de las TIC en los con...
 
Informe histórico de impacto del Observatorio de Educación de Uninorte
Informe histórico de impacto del Observatorio de Educación de UninorteInforme histórico de impacto del Observatorio de Educación de Uninorte
Informe histórico de impacto del Observatorio de Educación de Uninorte
 
Presentación MICUT: Modelo para la integración curricular de las TIC
Presentación MICUT: Modelo para la integración curricular de las TICPresentación MICUT: Modelo para la integración curricular de las TIC
Presentación MICUT: Modelo para la integración curricular de las TIC
 
Disponibilidad de la infraestructura tecnológica
Disponibilidad de la infraestructura tecnológicaDisponibilidad de la infraestructura tecnológica
Disponibilidad de la infraestructura tecnológica
 
El pecha kucha
El pecha kuchaEl pecha kucha
El pecha kucha
 
Cómo y por qué medir el uso educativos en TIC
Cómo y por qué medir el uso educativos en TICCómo y por qué medir el uso educativos en TIC
Cómo y por qué medir el uso educativos en TIC
 
El uso de los escenarios digitales para la divulgación científica
El uso de los escenarios digitales para la divulgación científicaEl uso de los escenarios digitales para la divulgación científica
El uso de los escenarios digitales para la divulgación científica
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Situación del caribe Colombiano frente a los retos de la Educación Básica, Media Vocacional y la Educación Superior

La situación de la educación en el Caribe colombiano y el rol de los padres e...
La situación de la educación en el Caribe colombiano y el rol de los padres e...La situación de la educación en el Caribe colombiano y el rol de los padres e...
La situación de la educación en el Caribe colombiano y el rol de los padres e...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Poducto 3 lara quintero luis
Poducto 3 lara quintero luisPoducto 3 lara quintero luis
Poducto 3 lara quintero luis
Lisandro25Reyes
 
Presentación fundamentación curricular del curriculo básico nacional
Presentación fundamentación curricular del curriculo básico nacionalPresentación fundamentación curricular del curriculo básico nacional
Presentación fundamentación curricular del curriculo básico nacionalzuledi
 
Desafíos y tensiones sobre la formación de etnoeducadores afrocolombianos
Desafíos y tensiones sobre la formación de etnoeducadores afrocolombianosDesafíos y tensiones sobre la formación de etnoeducadores afrocolombianos
Desafíos y tensiones sobre la formación de etnoeducadores afrocolombianos
alferezreal
 
Políticas Públicas
Políticas PúblicasPolíticas Públicas
Políticas Públicas
Glanet
 
Visión actual e la educación
Visión actual e la educaciónVisión actual e la educación
Visión actual e la educación
Elisabeth Cruceta
 
JEC-RUTAS DE APRENDIZAJE
JEC-RUTAS DE APRENDIZAJEJEC-RUTAS DE APRENDIZAJE
JEC-RUTAS DE APRENDIZAJE
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Temas de relevancia social
Temas de relevancia socialTemas de relevancia social
Temas de relevancia social
juankramirez
 
Seminario Educación y Pedagogía_FICHAS BIBLIOGRAFÍAS_GRUPO 1.
Seminario Educación y Pedagogía_FICHAS BIBLIOGRAFÍAS_GRUPO 1.Seminario Educación y Pedagogía_FICHAS BIBLIOGRAFÍAS_GRUPO 1.
Seminario Educación y Pedagogía_FICHAS BIBLIOGRAFÍAS_GRUPO 1.
UNAD
 
Presentacion_
Presentacion_Presentacion_
Presentacion_
ViridianaBernal2
 
Materiales educativos en razón de las funciones del docente
Materiales educativos en razón de las funciones del docenteMateriales educativos en razón de las funciones del docente
Materiales educativos en razón de las funciones del docente
Ivonne Zuñiga Ordinola
 
DIAPOSITIVAS CNEB.pptx
DIAPOSITIVAS CNEB.pptxDIAPOSITIVAS CNEB.pptx
DIAPOSITIVAS CNEB.pptx
DONALD CUBAS HURTADO
 
socializacion kique preescolar
socializacion kique preescolarsocializacion kique preescolar
socializacion kique preescolar
Kique Cg
 
Tesis calidad edicativa eib y ren academico
Tesis calidad edicativa eib y ren academicoTesis calidad edicativa eib y ren academico
Tesis calidad edicativa eib y ren academico
Jorge Mejia Valcarcel
 
La evaluación en el ámbito educativo
La evaluación en el ámbito educativoLa evaluación en el ámbito educativo
La evaluación en el ámbito educativo
Pablo2014ok
 
Currículo y Calidad Educativa Academica
Currículo y Calidad Educativa AcademicaCurrículo y Calidad Educativa Academica
Currículo y Calidad Educativa AcademicaFrancia Maita
 
Ok Ok Intelidencia Multiples 1
Ok Ok Intelidencia Multiples 1Ok Ok Intelidencia Multiples 1
Ok Ok Intelidencia Multiples 1guest975e56
 
Presentacion de power point
Presentacion de power pointPresentacion de power point
Presentacion de power point
elianaelizabethvargasdiaz
 
Calidad educativa _dorys_-_sixta_e_ibis
Calidad educativa _dorys_-_sixta_e_ibisCalidad educativa _dorys_-_sixta_e_ibis
Calidad educativa _dorys_-_sixta_e_ibis
IbisNez
 

Similar a Situación del caribe Colombiano frente a los retos de la Educación Básica, Media Vocacional y la Educación Superior (20)

La situación de la educación en el Caribe colombiano y el rol de los padres e...
La situación de la educación en el Caribe colombiano y el rol de los padres e...La situación de la educación en el Caribe colombiano y el rol de los padres e...
La situación de la educación en el Caribe colombiano y el rol de los padres e...
 
Poducto 3 lara quintero luis
Poducto 3 lara quintero luisPoducto 3 lara quintero luis
Poducto 3 lara quintero luis
 
Presentación fundamentación curricular del curriculo básico nacional
Presentación fundamentación curricular del curriculo básico nacionalPresentación fundamentación curricular del curriculo básico nacional
Presentación fundamentación curricular del curriculo básico nacional
 
Desafíos y tensiones sobre la formación de etnoeducadores afrocolombianos
Desafíos y tensiones sobre la formación de etnoeducadores afrocolombianosDesafíos y tensiones sobre la formación de etnoeducadores afrocolombianos
Desafíos y tensiones sobre la formación de etnoeducadores afrocolombianos
 
Políticas Públicas
Políticas PúblicasPolíticas Públicas
Políticas Públicas
 
Visión actual e la educación
Visión actual e la educaciónVisión actual e la educación
Visión actual e la educación
 
JEC-RUTAS DE APRENDIZAJE
JEC-RUTAS DE APRENDIZAJEJEC-RUTAS DE APRENDIZAJE
JEC-RUTAS DE APRENDIZAJE
 
Temas de relevancia social
Temas de relevancia socialTemas de relevancia social
Temas de relevancia social
 
Seminario Educación y Pedagogía_FICHAS BIBLIOGRAFÍAS_GRUPO 1.
Seminario Educación y Pedagogía_FICHAS BIBLIOGRAFÍAS_GRUPO 1.Seminario Educación y Pedagogía_FICHAS BIBLIOGRAFÍAS_GRUPO 1.
Seminario Educación y Pedagogía_FICHAS BIBLIOGRAFÍAS_GRUPO 1.
 
Presentacion_
Presentacion_Presentacion_
Presentacion_
 
Materiales educativos en razón de las funciones del docente
Materiales educativos en razón de las funciones del docenteMateriales educativos en razón de las funciones del docente
Materiales educativos en razón de las funciones del docente
 
DIAPOSITIVAS CNEB.pptx
DIAPOSITIVAS CNEB.pptxDIAPOSITIVAS CNEB.pptx
DIAPOSITIVAS CNEB.pptx
 
socializacion kique preescolar
socializacion kique preescolarsocializacion kique preescolar
socializacion kique preescolar
 
Tesis calidad edicativa eib y ren academico
Tesis calidad edicativa eib y ren academicoTesis calidad edicativa eib y ren academico
Tesis calidad edicativa eib y ren academico
 
La evaluación en el ámbito educativo
La evaluación en el ámbito educativoLa evaluación en el ámbito educativo
La evaluación en el ámbito educativo
 
Currículo y Calidad Educativa Academica
Currículo y Calidad Educativa AcademicaCurrículo y Calidad Educativa Academica
Currículo y Calidad Educativa Academica
 
Ok Ok Intelidencia Multiples 1
Ok Ok Intelidencia Multiples 1Ok Ok Intelidencia Multiples 1
Ok Ok Intelidencia Multiples 1
 
Presentacion de power point
Presentacion de power pointPresentacion de power point
Presentacion de power point
 
Calidad educativa _dorys_-_sixta_e_ibis
Calidad educativa _dorys_-_sixta_e_ibisCalidad educativa _dorys_-_sixta_e_ibis
Calidad educativa _dorys_-_sixta_e_ibis
 
Planeación educativa-1
Planeación educativa-1Planeación educativa-1
Planeación educativa-1
 

Más de Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte

El decreto 1330 de 2019 como norma que armoniza la educación superior en Colo...
El decreto 1330 de 2019 como norma que armoniza la educación superior en Colo...El decreto 1330 de 2019 como norma que armoniza la educación superior en Colo...
El decreto 1330 de 2019 como norma que armoniza la educación superior en Colo...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Educación en La Guajira: Retos y desafíos en el sector
Educación en La Guajira: Retos y desafíos en el sectorEducación en La Guajira: Retos y desafíos en el sector
Educación en La Guajira: Retos y desafíos en el sector
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Situación de la Educación Superior en el Caribe colombiano
Situación de la Educación Superior en el Caribe colombianoSituación de la Educación Superior en el Caribe colombiano
Situación de la Educación Superior en el Caribe colombiano
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Información y decisiones de la Educación Superior en Colombia
Información y decisiones de la Educación Superior en ColombiaInformación y decisiones de la Educación Superior en Colombia
Información y decisiones de la Educación Superior en Colombia
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Las TIC y redes sociales virtuales como mediación para el fortalecimiento del...
Las TIC y redes sociales virtuales como mediación para el fortalecimiento del...Las TIC y redes sociales virtuales como mediación para el fortalecimiento del...
Las TIC y redes sociales virtuales como mediación para el fortalecimiento del...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Diseño de experiencias de ludoevaluación mediadas por las TIC para valorar la...
Diseño de experiencias de ludoevaluación mediadas por las TIC para valorar la...Diseño de experiencias de ludoevaluación mediadas por las TIC para valorar la...
Diseño de experiencias de ludoevaluación mediadas por las TIC para valorar la...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Manejo responsable de TIC, Redes Sociales y otras tecnologías emergentes para...
Manejo responsable de TIC, Redes Sociales y otras tecnologías emergentes para...Manejo responsable de TIC, Redes Sociales y otras tecnologías emergentes para...
Manejo responsable de TIC, Redes Sociales y otras tecnologías emergentes para...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Docencia y Formación para la Ciudadanía Digital en las Escuelas Oficiales del...
Docencia y Formación para la Ciudadanía Digital en las Escuelas Oficiales del...Docencia y Formación para la Ciudadanía Digital en las Escuelas Oficiales del...
Docencia y Formación para la Ciudadanía Digital en las Escuelas Oficiales del...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Participación en Museos desde una perspectiva educomunicativa
Participación en Museos desde una perspectiva educomunicativaParticipación en Museos desde una perspectiva educomunicativa
Participación en Museos desde una perspectiva educomunicativa
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Estrategias de uso de TIC para promover valores en el aula de clase
Estrategias de uso de TIC para promover valores en el aula de claseEstrategias de uso de TIC para promover valores en el aula de clase
Estrategias de uso de TIC para promover valores en el aula de clase
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Las prácticas de creación audiovisual participativa como elemento clave de ed...
Las prácticas de creación audiovisual participativa como elemento clave de ed...Las prácticas de creación audiovisual participativa como elemento clave de ed...
Las prácticas de creación audiovisual participativa como elemento clave de ed...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Aprendizaje en las escuelas del siglo xxi
Aprendizaje en las escuelas del siglo xxiAprendizaje en las escuelas del siglo xxi
Suficiencia, equidad y efectividad de la infraestructura escolar en américa l...
Suficiencia, equidad y efectividad de la infraestructura escolar en américa l...Suficiencia, equidad y efectividad de la infraestructura escolar en américa l...
Suficiencia, equidad y efectividad de la infraestructura escolar en américa l...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Infraestructura escolar, influencia en el sitio y en el usuario
Infraestructura escolar, influencia en el sitio y en el usuarioInfraestructura escolar, influencia en el sitio y en el usuario
Infraestructura escolar, influencia en el sitio y en el usuario
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Plan nacional decenal de educación
Plan nacional decenal de educaciónPlan nacional decenal de educación
Programa de Becas para la Excelencia Docente
Programa de Becas para la Excelencia DocentePrograma de Becas para la Excelencia Docente
Evaluación del Programa de Becas de Excelencia Docente en Uninorte
Evaluación del Programa de Becas de Excelencia Docente en UninorteEvaluación del Programa de Becas de Excelencia Docente en Uninorte
Evaluación del Programa de Becas de Excelencia Docente en Uninorte
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Efectos del estatuto docente del 2002 sobre los resultados académicos de los ...
Efectos del estatuto docente del 2002 sobre los resultados académicos de los ...Efectos del estatuto docente del 2002 sobre los resultados académicos de los ...
Efectos del estatuto docente del 2002 sobre los resultados académicos de los ...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Desarrollo de la competencia en informática educativa en la Universidad de la...
Desarrollo de la competencia en informática educativa en la Universidad de la...Desarrollo de la competencia en informática educativa en la Universidad de la...
Desarrollo de la competencia en informática educativa en la Universidad de la...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 

Más de Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte (20)

El decreto 1330 de 2019 como norma que armoniza la educación superior en Colo...
El decreto 1330 de 2019 como norma que armoniza la educación superior en Colo...El decreto 1330 de 2019 como norma que armoniza la educación superior en Colo...
El decreto 1330 de 2019 como norma que armoniza la educación superior en Colo...
 
Educación en La Guajira: Retos y desafíos en el sector
Educación en La Guajira: Retos y desafíos en el sectorEducación en La Guajira: Retos y desafíos en el sector
Educación en La Guajira: Retos y desafíos en el sector
 
Situación de la Educación Superior en el Caribe colombiano
Situación de la Educación Superior en el Caribe colombianoSituación de la Educación Superior en el Caribe colombiano
Situación de la Educación Superior en el Caribe colombiano
 
Información y decisiones de la Educación Superior en Colombia
Información y decisiones de la Educación Superior en ColombiaInformación y decisiones de la Educación Superior en Colombia
Información y decisiones de la Educación Superior en Colombia
 
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
 
Las TIC y redes sociales virtuales como mediación para el fortalecimiento del...
Las TIC y redes sociales virtuales como mediación para el fortalecimiento del...Las TIC y redes sociales virtuales como mediación para el fortalecimiento del...
Las TIC y redes sociales virtuales como mediación para el fortalecimiento del...
 
Diseño de experiencias de ludoevaluación mediadas por las TIC para valorar la...
Diseño de experiencias de ludoevaluación mediadas por las TIC para valorar la...Diseño de experiencias de ludoevaluación mediadas por las TIC para valorar la...
Diseño de experiencias de ludoevaluación mediadas por las TIC para valorar la...
 
Manejo responsable de TIC, Redes Sociales y otras tecnologías emergentes para...
Manejo responsable de TIC, Redes Sociales y otras tecnologías emergentes para...Manejo responsable de TIC, Redes Sociales y otras tecnologías emergentes para...
Manejo responsable de TIC, Redes Sociales y otras tecnologías emergentes para...
 
Docencia y Formación para la Ciudadanía Digital en las Escuelas Oficiales del...
Docencia y Formación para la Ciudadanía Digital en las Escuelas Oficiales del...Docencia y Formación para la Ciudadanía Digital en las Escuelas Oficiales del...
Docencia y Formación para la Ciudadanía Digital en las Escuelas Oficiales del...
 
Participación en Museos desde una perspectiva educomunicativa
Participación en Museos desde una perspectiva educomunicativaParticipación en Museos desde una perspectiva educomunicativa
Participación en Museos desde una perspectiva educomunicativa
 
Estrategias de uso de TIC para promover valores en el aula de clase
Estrategias de uso de TIC para promover valores en el aula de claseEstrategias de uso de TIC para promover valores en el aula de clase
Estrategias de uso de TIC para promover valores en el aula de clase
 
Las prácticas de creación audiovisual participativa como elemento clave de ed...
Las prácticas de creación audiovisual participativa como elemento clave de ed...Las prácticas de creación audiovisual participativa como elemento clave de ed...
Las prácticas de creación audiovisual participativa como elemento clave de ed...
 
Aprendizaje en las escuelas del siglo xxi
Aprendizaje en las escuelas del siglo xxiAprendizaje en las escuelas del siglo xxi
Aprendizaje en las escuelas del siglo xxi
 
Suficiencia, equidad y efectividad de la infraestructura escolar en américa l...
Suficiencia, equidad y efectividad de la infraestructura escolar en américa l...Suficiencia, equidad y efectividad de la infraestructura escolar en américa l...
Suficiencia, equidad y efectividad de la infraestructura escolar en américa l...
 
Infraestructura escolar, influencia en el sitio y en el usuario
Infraestructura escolar, influencia en el sitio y en el usuarioInfraestructura escolar, influencia en el sitio y en el usuario
Infraestructura escolar, influencia en el sitio y en el usuario
 
Plan nacional decenal de educación
Plan nacional decenal de educaciónPlan nacional decenal de educación
Plan nacional decenal de educación
 
Programa de Becas para la Excelencia Docente
Programa de Becas para la Excelencia DocentePrograma de Becas para la Excelencia Docente
Programa de Becas para la Excelencia Docente
 
Evaluación del Programa de Becas de Excelencia Docente en Uninorte
Evaluación del Programa de Becas de Excelencia Docente en UninorteEvaluación del Programa de Becas de Excelencia Docente en Uninorte
Evaluación del Programa de Becas de Excelencia Docente en Uninorte
 
Efectos del estatuto docente del 2002 sobre los resultados académicos de los ...
Efectos del estatuto docente del 2002 sobre los resultados académicos de los ...Efectos del estatuto docente del 2002 sobre los resultados académicos de los ...
Efectos del estatuto docente del 2002 sobre los resultados académicos de los ...
 
Desarrollo de la competencia en informática educativa en la Universidad de la...
Desarrollo de la competencia en informática educativa en la Universidad de la...Desarrollo de la competencia en informática educativa en la Universidad de la...
Desarrollo de la competencia en informática educativa en la Universidad de la...
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Situación del caribe Colombiano frente a los retos de la Educación Básica, Media Vocacional y la Educación Superior

  • 1.
  • 2. EL PERIODISMO COMO ALIADO ESTRATÉGICO EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EN EL CARIBE COLOMBIANO (Atlántico, Bolívar, Magdalena, La Guajira, Cesar, Córdoba, Sucre y San Andrés y Providencia) El Caribe colombiano frente a los retos de la Educación Básica, Media Vocacional y la Educación Superior
  • 3. ¿Cómo está la Educación en la región Caribe colombiana?
  • 4. ¿QUÉ OPINA LA CIUDADANÍA? Fuentes:
  • 5. ¿QUE ENTENDEMOS COMO CALIDAD DE LA EDUCACIÓN? Sólo examinando en qué medida un sistema educativo alcanza sus objetivos se Sólo examinando en qué medida un sistema educativo alcanza sus objetivos se puede determinar si es de alta o baja calidad, (Unesco, 2005). puede determinar si es de alta o baja calidad, (Unesco, 2005). Plan Nacional Decenal de Educacion: “… un ciudadano en ejercicio del pleno desarrollo de la personalidad, respetuoso de los derechos, deberes y la diversidad cultural, que viva en paz y armonía con sus semejantes y la naturaleza, con capacidad para acceder al conocimiento científico, técnico, cultural y artístico y competente en su desempeño personal, social y laboral”
  • 6. Medición del Desarrollo de Competencias de los Estudiantes Colombianos Fuente:
  • 7. ALINEACIÓN DE LAS PRUEBAS SABER PRUEBA 3° 5° 9° 11°** Pro Lenguaje Lenguaje Lenguaje Lectura Crítica Lectura Crítica Matemáticas* Matemáticas* Matemáticas* Matemáticas* Razonamiento Cuantitativo Competencias Ciudadanas Competencias Ciudadanas Competencias Sociales y Ciudadanas Competencias Ciudadanas Ciencias Naturales Ciencias Naturales Ciencias Naturales Pensamiento Científico Ingles Ingles Comunicación escrita *Incluye Razonamiento Cuantitativo ** A partir del segundo semestre de 2014 Fuente: Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación, 2014, p.31
  • 9. Lectura Crítica Saber 11° 2014 -2
  • 10. Inglés Saber 11° 2014 - 2
  • 11. II: LAS PRUEBAS DE ESTADO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN ¿Cuál es rol de los docentes? El docente es por obligación un investigador de los sucesos educativos que ocurren en su aula, por lo tanto es un actor privilegiado, sino indispensable en la mejora de los resultados de aprendizaje de los alumnos. El docente a través de su labor pedagógica puede llegar aprender sobre sus estudiantes y sobre la forma como estos aprenden (Magee, Martinez, Bolitzer, Castillo-Montoya & Neumann, 2014).
  • 12. II: LAS PRUEBAS DE ESTADO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN ¿Cuál es rol de los docentes? Las tendencias actuales en el desarrollo profesoral plantean que el profesor efectivamente aprende en el contexto de su ejercicio docente. Bransford, Brown & Cocking (2000) identifican 4 contextos de aprendizaje para docentes: • La propia práctica profesional docente. • Interacciones con otros profesores o colegas. • Programas, experiencias o iniciativas en capacitación o formación posgrados en educación, ya sean relacionados específicamente con su área disciplinar o genéricos en pedagogía o procesos educativos. • Sus vidas personales, familiares, es decir contextos distintos a los de su práctica profesional.
  • 13. II: LAS PRUEBAS DE ESTADO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN ¿Cuál es rol de la Administración Escolar? Favorecer aprendizajes significativos, que pongan al estudiante frente a situaciones problema que resulten pertinentes para su contexto. Promover el pensamiento crítico como competencia transversal, el desarrollo de este tipo de pensamiento posibilita el análisis profundo de diferentes situaciones. Promover acciones de socialización y retroalimentación de los resultados de los procesos de evaluación, en espacial de las pruebas SABER. Promover el valor formativo de la evaluación.
  • 14. II: LAS PRUEBAS DE ESTADO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN ¿Cuál es rol de la Familia? Martiniello, M. (1999). Participación de los padres en la educación: Hacia una taxonomía para América Latina. Development Discussion Paper, 709. EUA: Harvard Institute for International Development.
  • 15. Tasa de Cobertura en Educación Superior (TCES) en la región Caribe colombiana y Total Nacional. Período 2010-2013.
  • 16. Distribución de Programas con Acreditación ofrecidos por IES de la región Caribe colombiana
  • 17. ¿Cómo está afrontando el periodismo los retos de la Educación de la región Caribe colombiana?
  • 18. GRACIAS Contacto: @OECCUninorte Observatorio de Educación de la Uninorte observaeduca@uninorte.edu.co http://www.uninorte.edu.co/observaeduca Telf.- +57-5-3509509. Ext. 3031.