SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Por qué los alumnos no
aprenden?
Prof. Jesús M.Birriel
Facilitador Docente del Programa de Español
OBJETIVO
1.Reflexionar sobre algunas razones por los
cuales entendemos que nuestro
estudiantes no estan asimilando el
aprendizaje que impartimos en nuestros
salones de clase.
INTRODUCCIÓN
En ocasiones los estudiantes no aprenden
porque las condiciones de elementos
fundamentales que hacen posible el
desarrollo del proceso educativo no son
las más favorables.
Muchas veces nuestra gestión educativa se ve opacada por la
cantidad de trabajo administrativo que tenemos que realizar por lo
tanto debemos comenzar a buscar la forma que el 90% sea para
enfocarnos en el resultado que no es otra cosa que el aprendizaje.
REFLEXIÓN
En muchos ocasiones, en
conversaciones con docentes, se suele
escuchar lo siguiente; “Yo hago todo lo
posible y en todos los colores, pero estos
muchachos no aprenden nada, están en
un nivel muy bajo.Bueno, todavía voy por
la unidad 1.¿Que quieren que hagamos?
MARAVILLAS
VEAMOS ALGUNAS
POSIBLES RAZONES
Los alumnos pueden:
-Desconocer cuáles son los objetivos que se
pretenden alcanzar.
- Tener una preparación que no
corresponda al nivel de los objetivos.
- Estar ensimismados en sus problemas
personales.
Los alumnos pueden:
-No encontrar utilidad en lo que aprenden.
- No tener las condiciones materiales
necesarias para el estudio.
- Sentirse enfermos, cansados, etc.
- Estar influidos por acciones de cualquier
índole, ajenas al proceso del aprendizaje.
El maestro o la maestra
puede:
Tener confusión o
desconocimiento de lo que se
pretende en su curso; o bien,
desconocer las relaciones de su
programa con la totalidad del
plan de estudios.
El maestro o la maestra
puede:
-Dominar insuficientemente el
conocimiento de la disciplina
que imparte.
- Estar desinteresado en los
alumnos o en la docencia.
- Desconocer técnicas de
enseñanza adecuadas.
El maestro o la
maestra puede:
-No haber seleccionado
previamente las actividades que
va a proponer a los alumnos.
- No distribuir adecuadamente
el tiempo disponible para el
curso.
- No seleccionar y utilizar
materiales didácticos para
facilitar el aprendizaje de los
alumnos.
El maestro o la maestra
puede:
- No darse cuenta de que los
alumnos son diferentes a
él en edad, experiencia,
gustos, intereses, etc.
- No haber propiciado una
relación de comunicación
y comprensión con sus
alumnos.
La escuela puede:
-Contar con sistemas administrativos poco
ágiles.
- Tener autoridades que no faciliten la labor
docente.
- Haber formado grupos muy numerosos.
La escuela puede:
-Haber hecho una distribución inadecuada
de horarios.
- Carecer de materiales auxiliares de la
enseñanza o de un centro de recursos
para el aprendizaje.
 Conclusiones
En ocasiones, el desconocimiento de
propósitos y contenidos en el estudio, la
falta de preparación para un determinado
nivel o la simple ausencia de interés por
lo que se estudia.
Constituyen algunas de las causas que
provocan en los alumnos un bajo o nulo
rendimiento académico
¿ Qué practicas educativas estas llevando a
cabo de tal manera que despierte el interés en
tus estudiantes?
Conclusiones
Causas inherentes al profesor, que afectan
por igual dicho proceso de enseñanza
aprendizaje, y entre las que destacan la
confusión o el desconocimiento de lo que se
pretende enseñar, el dominio insuficiente de
la materia que imparte o el desinterés hacia
los alumnos o la docencia.
¿Es nuestra visión , proyección, estilo, la mas
adecuada para la población de estudiantes la
cual impartimos la enseñanza?
Conclusiones
Deben tomarse en cuenta causas
relacionadas a la institución de enseñanza en
que se desenvuelve el alumno, pues algunas
veces esta cuenta con sistemas
administrativos poco ágiles, conforma grupos
numerosos o realiza una distribución
inadecuada de horarios.
¿Estarán tomando en consideración nuestras
autoridades educativas los factores que afecten la
calidad de la enseñanza escolar?
Conclusiones
Otro punto importante que no debe omitirse al
desentrañar esta cuestión, son las diferencias
individuales que cada estudiante presenta entre
sí: “Los alumnos se diferencian unos de otros en
su nivel socieconómico, cultural, grado de
inteligencia, experiencias, estado físico,
intereses, aspiraciones y motivaciones en
general.
¿En tu desempeño como docente estas tomando en
consideración las diferencias individuales de tus estudiantes?
REFERENCIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
oppayesung2013
 
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)Miguel Angel Tona
 
Teorias del Desarrollo y Aprendizaje
Teorias del Desarrollo y AprendizajeTeorias del Desarrollo y Aprendizaje
Teorias del Desarrollo y Aprendizaje
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Modelo cognitivo constructivista
Modelo cognitivo constructivistaModelo cognitivo constructivista
Modelo cognitivo constructivista
Cristal Morales
 
Diferencias cognitivismo y constructivismo
Diferencias cognitivismo y constructivismoDiferencias cognitivismo y constructivismo
Diferencias cognitivismo y constructivismo
Esvaillard
 
Teoría del Conductismo
Teoría del ConductismoTeoría del Conductismo
Teoría del Conductismocesarijimenezj
 
El enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piagetEl enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piaget
Miguel Angel
 
Lo mas sobresaliente del conductismo
Lo mas sobresaliente del conductismo Lo mas sobresaliente del conductismo
Lo mas sobresaliente del conductismo
Betty Hernandez
 
TeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del AprendizajeTeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del Aprendizaje
joseand1
 
Enfoques pedagógicos y curriculares (1)
Enfoques pedagógicos y curriculares (1)Enfoques pedagógicos y curriculares (1)
Enfoques pedagógicos y curriculares (1)
alejareyesmadera
 
Constructivismo social de lev vigotsky
Constructivismo  social de lev vigotskyConstructivismo  social de lev vigotsky
Constructivismo social de lev vigotsky
NIEVESLJ
 
Teoria psicogenetica Piaget
Teoria psicogenetica PiagetTeoria psicogenetica Piaget
Teoria psicogenetica PiagetAngelica Chavez
 
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Paradigma Psicogenético
El Paradigma PsicogenéticoEl Paradigma Psicogenético
El Paradigma Psicogenético
Faby Vasper
 
2. mapa conceptual de las características del aprendizaje situado
2.  mapa conceptual de las características del aprendizaje situado2.  mapa conceptual de las características del aprendizaje situado
2. mapa conceptual de las características del aprendizaje situadoyusselRL
 
Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricularMetodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular
Miguel Del Rio
 
Modelo de diseño instruccional jerrold kemp
Modelo de diseño instruccional jerrold kempModelo de diseño instruccional jerrold kemp
Modelo de diseño instruccional jerrold kemp
eufemia carrillo vera
 

La actualidad más candente (20)

Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
 
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
 
Teorias del Desarrollo y Aprendizaje
Teorias del Desarrollo y AprendizajeTeorias del Desarrollo y Aprendizaje
Teorias del Desarrollo y Aprendizaje
 
Modelo cognitivo constructivista
Modelo cognitivo constructivistaModelo cognitivo constructivista
Modelo cognitivo constructivista
 
Diferencias cognitivismo y constructivismo
Diferencias cognitivismo y constructivismoDiferencias cognitivismo y constructivismo
Diferencias cognitivismo y constructivismo
 
Teoría del Conductismo
Teoría del ConductismoTeoría del Conductismo
Teoría del Conductismo
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
El enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piagetEl enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piaget
 
Lo mas sobresaliente del conductismo
Lo mas sobresaliente del conductismo Lo mas sobresaliente del conductismo
Lo mas sobresaliente del conductismo
 
TeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del AprendizajeTeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del Aprendizaje
 
Enfoques pedagógicos y curriculares (1)
Enfoques pedagógicos y curriculares (1)Enfoques pedagógicos y curriculares (1)
Enfoques pedagógicos y curriculares (1)
 
Constructivismo social de lev vigotsky
Constructivismo  social de lev vigotskyConstructivismo  social de lev vigotsky
Constructivismo social de lev vigotsky
 
Teoria psicogenetica Piaget
Teoria psicogenetica PiagetTeoria psicogenetica Piaget
Teoria psicogenetica Piaget
 
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
 
La propuesta socio histórica de vigotsky
La propuesta socio histórica de vigotskyLa propuesta socio histórica de vigotsky
La propuesta socio histórica de vigotsky
 
El Paradigma Psicogenético
El Paradigma PsicogenéticoEl Paradigma Psicogenético
El Paradigma Psicogenético
 
Paradigma cognitivista
Paradigma cognitivistaParadigma cognitivista
Paradigma cognitivista
 
2. mapa conceptual de las características del aprendizaje situado
2.  mapa conceptual de las características del aprendizaje situado2.  mapa conceptual de las características del aprendizaje situado
2. mapa conceptual de las características del aprendizaje situado
 
Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricularMetodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular
 
Modelo de diseño instruccional jerrold kemp
Modelo de diseño instruccional jerrold kempModelo de diseño instruccional jerrold kemp
Modelo de diseño instruccional jerrold kemp
 

Destacado

Por qué hay niños que no aprenden margarita nieto h. - 08
Por qué hay niños que no aprenden   margarita nieto h. - 08Por qué hay niños que no aprenden   margarita nieto h. - 08
Por qué hay niños que no aprenden margarita nieto h. - 08Kiny Vargas
 
Presentacion agua salada y dulce
Presentacion agua salada y dulcePresentacion agua salada y dulce
Presentacion agua salada y dulce
Jesus Birriel
 
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticasObstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
rafasampedro
 
Obstáculos epistemológicos
Obstáculos epistemológicosObstáculos epistemológicos
Obstáculos epistemológicosluciagonzalez1989
 
Clase 6 La Planificación Según Carlos Matus
Clase 6 La Planificación Según Carlos MatusClase 6 La Planificación Según Carlos Matus
Clase 6 La Planificación Según Carlos MatusAndres Schuschny, Ph.D
 
Obstáculos
ObstáculosObstáculos
Obstáculos
Yanina Rodriguez
 

Destacado (7)

Por qué hay niños que no aprenden margarita nieto h. - 08
Por qué hay niños que no aprenden   margarita nieto h. - 08Por qué hay niños que no aprenden   margarita nieto h. - 08
Por qué hay niños que no aprenden margarita nieto h. - 08
 
Presentacion agua salada y dulce
Presentacion agua salada y dulcePresentacion agua salada y dulce
Presentacion agua salada y dulce
 
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticasObstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
 
Obstáculos epistemológicos
Obstáculos epistemológicosObstáculos epistemológicos
Obstáculos epistemológicos
 
Clase 6 La Planificación Según Carlos Matus
Clase 6 La Planificación Según Carlos MatusClase 6 La Planificación Según Carlos Matus
Clase 6 La Planificación Según Carlos Matus
 
Glosario Terminos Matematicos
Glosario Terminos MatematicosGlosario Terminos Matematicos
Glosario Terminos Matematicos
 
Obstáculos
ObstáculosObstáculos
Obstáculos
 

Similar a Presentacion por qué los alumnos no aprenden

PráCtica TéCnico DidáCtica Universitaria
PráCtica TéCnico DidáCtica UniversitariaPráCtica TéCnico DidáCtica Universitaria
PráCtica TéCnico DidáCtica Universitaria
Ma E.C.C.
 
Bajo rtendimiento escolar
Bajo rtendimiento escolarBajo rtendimiento escolar
Bajo rtendimiento escolartomyrojas
 
Propósito del proyecto
Propósito del proyectoPropósito del proyecto
Propósito del proyectotomyrojas
 
Adecuaciones
AdecuacionesAdecuaciones
Adecuaciones
mec1412
 
Adecuaciones
AdecuacionesAdecuaciones
Adecuaciones
mec1412
 
Módulo 1. Presentación fase presencial.pptx
Módulo 1. Presentación fase presencial.pptxMódulo 1. Presentación fase presencial.pptx
Módulo 1. Presentación fase presencial.pptx
Carlos Marcelo
 
[Grup d'Altes Capacitas] Trabajo altas capacidades
[Grup d'Altes Capacitas] Trabajo altas capacidades[Grup d'Altes Capacitas] Trabajo altas capacidades
[Grup d'Altes Capacitas] Trabajo altas capacidades
Grup d'Altes Capacitats - ICE UB
 
Informe final de practica profesional docente II
Informe final de practica profesional docente IIInforme final de practica profesional docente II
Informe final de practica profesional docente II
Maria Andreina Quintero
 
El l.e. ante el reto de ser tutor
El l.e. ante el reto de ser tutorEl l.e. ante el reto de ser tutor
El l.e. ante el reto de ser tutorAbner Contreras
 
Convivencia y disciplina escolar
Convivencia y disciplina escolarConvivencia y disciplina escolar
Convivencia y disciplina escolarGermania Celestino
 
que_es.pdf
que_es.pdfque_es.pdf
que_es.pdf
TauroTauro5
 
El currículo
El currículoEl currículo
El currículorosaquije
 
El currículo
El currículoEl currículo
El currículorosaquije
 
Tras las huellas 1 Paula Milena
Tras las huellas 1 Paula MilenaTras las huellas 1 Paula Milena
Tras las huellas 1 Paula Milena
Paula Hidalgo
 
Estrategias didacticas unidad 2 1
Estrategias didacticas unidad 2 1Estrategias didacticas unidad 2 1
Estrategias didacticas unidad 2 1
Francisca Gomez
 
tarea 2.pdf
tarea 2.pdftarea 2.pdf
tarea 2.pdf
OdettRodriguez
 
Cómo aporta el currículum al resultado de un proceso de selección y organizac...
Cómo aporta el currículum al resultado de un proceso de selección y organizac...Cómo aporta el currículum al resultado de un proceso de selección y organizac...
Cómo aporta el currículum al resultado de un proceso de selección y organizac...
Ministerio de Educacion-Secretaria de Educacion ( Huila)
 
Debilidades y fortalezas comunidad
Debilidades y fortalezas comunidadDebilidades y fortalezas comunidad
Debilidades y fortalezas comunidad
sdneirf6734
 
UNID. 3 ATENCION A LA DISLEXIA EN LA ESCUELA PRIMARIA
UNID. 3 ATENCION A LA DISLEXIA EN LA ESCUELA PRIMARIAUNID. 3 ATENCION A LA DISLEXIA EN LA ESCUELA PRIMARIA
UNID. 3 ATENCION A LA DISLEXIA EN LA ESCUELA PRIMARIA
Azucena Garcia Garcia
 

Similar a Presentacion por qué los alumnos no aprenden (20)

PráCtica TéCnico DidáCtica Universitaria
PráCtica TéCnico DidáCtica UniversitariaPráCtica TéCnico DidáCtica Universitaria
PráCtica TéCnico DidáCtica Universitaria
 
Bajo rtendimiento escolar
Bajo rtendimiento escolarBajo rtendimiento escolar
Bajo rtendimiento escolar
 
Propósito del proyecto
Propósito del proyectoPropósito del proyecto
Propósito del proyecto
 
Adecuaciones
AdecuacionesAdecuaciones
Adecuaciones
 
Adecuaciones
AdecuacionesAdecuaciones
Adecuaciones
 
Módulo 1. Presentación fase presencial.pptx
Módulo 1. Presentación fase presencial.pptxMódulo 1. Presentación fase presencial.pptx
Módulo 1. Presentación fase presencial.pptx
 
[Grup d'Altes Capacitas] Trabajo altas capacidades
[Grup d'Altes Capacitas] Trabajo altas capacidades[Grup d'Altes Capacitas] Trabajo altas capacidades
[Grup d'Altes Capacitas] Trabajo altas capacidades
 
Informe final de practica profesional docente II
Informe final de practica profesional docente IIInforme final de practica profesional docente II
Informe final de practica profesional docente II
 
Proyecto curricular
Proyecto curricularProyecto curricular
Proyecto curricular
 
El l.e. ante el reto de ser tutor
El l.e. ante el reto de ser tutorEl l.e. ante el reto de ser tutor
El l.e. ante el reto de ser tutor
 
Convivencia y disciplina escolar
Convivencia y disciplina escolarConvivencia y disciplina escolar
Convivencia y disciplina escolar
 
que_es.pdf
que_es.pdfque_es.pdf
que_es.pdf
 
El currículo
El currículoEl currículo
El currículo
 
El currículo
El currículoEl currículo
El currículo
 
Tras las huellas 1 Paula Milena
Tras las huellas 1 Paula MilenaTras las huellas 1 Paula Milena
Tras las huellas 1 Paula Milena
 
Estrategias didacticas unidad 2 1
Estrategias didacticas unidad 2 1Estrategias didacticas unidad 2 1
Estrategias didacticas unidad 2 1
 
tarea 2.pdf
tarea 2.pdftarea 2.pdf
tarea 2.pdf
 
Cómo aporta el currículum al resultado de un proceso de selección y organizac...
Cómo aporta el currículum al resultado de un proceso de selección y organizac...Cómo aporta el currículum al resultado de un proceso de selección y organizac...
Cómo aporta el currículum al resultado de un proceso de selección y organizac...
 
Debilidades y fortalezas comunidad
Debilidades y fortalezas comunidadDebilidades y fortalezas comunidad
Debilidades y fortalezas comunidad
 
UNID. 3 ATENCION A LA DISLEXIA EN LA ESCUELA PRIMARIA
UNID. 3 ATENCION A LA DISLEXIA EN LA ESCUELA PRIMARIAUNID. 3 ATENCION A LA DISLEXIA EN LA ESCUELA PRIMARIA
UNID. 3 ATENCION A LA DISLEXIA EN LA ESCUELA PRIMARIA
 

Más de Jesus Birriel

Numeros enteros este (1)
Numeros enteros este (1)Numeros enteros este (1)
Numeros enteros este (1)
Jesus Birriel
 
Todo sobre las neuronas espejo
Todo sobre las neuronas espejoTodo sobre las neuronas espejo
Todo sobre las neuronas espejo
Jesus Birriel
 
Estrategias para el manejo de la sala de
Estrategias para el manejo de la sala deEstrategias para el manejo de la sala de
Estrategias para el manejo de la sala de
Jesus Birriel
 
Convertir una falta de respeto en clase en
Convertir una falta de respeto en clase enConvertir una falta de respeto en clase en
Convertir una falta de respeto en clase en
Jesus Birriel
 
Presentacion los hermanos y el arroyo
Presentacion  los hermanos y el arroyoPresentacion  los hermanos y el arroyo
Presentacion los hermanos y el arroyo
Jesus Birriel
 
Presentación; cuento para reflexionar
 Presentación; cuento para reflexionar Presentación; cuento para reflexionar
Presentación; cuento para reflexionar
Jesus Birriel
 
Rreflexion cuento
Rreflexion cuentoRreflexion cuento
Rreflexion cuento
Jesus Birriel
 
Presentación reflexiva
 Presentación reflexiva Presentación reflexiva
Presentación reflexiva
Jesus Birriel
 
Presentacio cuando en la vida solo sea
 Presentacio cuando en la vida solo sea Presentacio cuando en la vida solo sea
Presentacio cuando en la vida solo sea
Jesus Birriel
 
Planificación UbD
 Planificación UbD Planificación UbD
Planificación UbD
Jesus Birriel
 
Recomendaciones prevenir problemas de conducta en la escuela
 Recomendaciones prevenir problemas de conducta en la escuela Recomendaciones prevenir problemas de conducta en la escuela
Recomendaciones prevenir problemas de conducta en la escuela
Jesus Birriel
 
Presentacion Reflexion:La ratonera
Presentacion Reflexion:La ratoneraPresentacion Reflexion:La ratonera
Presentacion Reflexion:La ratonera
Jesus Birriel
 
Presentacion 6 estilos de aprendizajes
Presentacion 6 estilos de aprendizajesPresentacion 6 estilos de aprendizajes
Presentacion 6 estilos de aprendizajes
Jesus Birriel
 
Estrategias de aprendizaje y tipos de evaluación
 Estrategias de aprendizaje y tipos de evaluación  Estrategias de aprendizaje y tipos de evaluación
Estrategias de aprendizaje y tipos de evaluación
Jesus Birriel
 
El stress laboral en los docentes
 El stress laboral en los docentes El stress laboral en los docentes
El stress laboral en los docentes
Jesus Birriel
 
Planificación P.D.R.(planificacion diaria reflexiva)
 Planificación P.D.R.(planificacion diaria reflexiva)  Planificación P.D.R.(planificacion diaria reflexiva)
Planificación P.D.R.(planificacion diaria reflexiva)
Jesus Birriel
 
La importancia de planificar el dilema del docente
 La importancia de planificar el dilema del docente La importancia de planificar el dilema del docente
La importancia de planificar el dilema del docente
Jesus Birriel
 
Presentación Motivacion del alumno de hoy
Presentación Motivacion del alumno de hoy Presentación Motivacion del alumno de hoy
Presentación Motivacion del alumno de hoy
Jesus Birriel
 
Que pasa cuando nuestra comunidad tiene problemas de aprendizaje de acuerdo ...
 Que pasa cuando nuestra comunidad tiene problemas de aprendizaje de acuerdo ... Que pasa cuando nuestra comunidad tiene problemas de aprendizaje de acuerdo ...
Que pasa cuando nuestra comunidad tiene problemas de aprendizaje de acuerdo ...
Jesus Birriel
 
Presentación Peter Senge y las comunidades de aprendizaje
Presentación Peter Senge y las comunidades de aprendizaje Presentación Peter Senge y las comunidades de aprendizaje
Presentación Peter Senge y las comunidades de aprendizaje
Jesus Birriel
 

Más de Jesus Birriel (20)

Numeros enteros este (1)
Numeros enteros este (1)Numeros enteros este (1)
Numeros enteros este (1)
 
Todo sobre las neuronas espejo
Todo sobre las neuronas espejoTodo sobre las neuronas espejo
Todo sobre las neuronas espejo
 
Estrategias para el manejo de la sala de
Estrategias para el manejo de la sala deEstrategias para el manejo de la sala de
Estrategias para el manejo de la sala de
 
Convertir una falta de respeto en clase en
Convertir una falta de respeto en clase enConvertir una falta de respeto en clase en
Convertir una falta de respeto en clase en
 
Presentacion los hermanos y el arroyo
Presentacion  los hermanos y el arroyoPresentacion  los hermanos y el arroyo
Presentacion los hermanos y el arroyo
 
Presentación; cuento para reflexionar
 Presentación; cuento para reflexionar Presentación; cuento para reflexionar
Presentación; cuento para reflexionar
 
Rreflexion cuento
Rreflexion cuentoRreflexion cuento
Rreflexion cuento
 
Presentación reflexiva
 Presentación reflexiva Presentación reflexiva
Presentación reflexiva
 
Presentacio cuando en la vida solo sea
 Presentacio cuando en la vida solo sea Presentacio cuando en la vida solo sea
Presentacio cuando en la vida solo sea
 
Planificación UbD
 Planificación UbD Planificación UbD
Planificación UbD
 
Recomendaciones prevenir problemas de conducta en la escuela
 Recomendaciones prevenir problemas de conducta en la escuela Recomendaciones prevenir problemas de conducta en la escuela
Recomendaciones prevenir problemas de conducta en la escuela
 
Presentacion Reflexion:La ratonera
Presentacion Reflexion:La ratoneraPresentacion Reflexion:La ratonera
Presentacion Reflexion:La ratonera
 
Presentacion 6 estilos de aprendizajes
Presentacion 6 estilos de aprendizajesPresentacion 6 estilos de aprendizajes
Presentacion 6 estilos de aprendizajes
 
Estrategias de aprendizaje y tipos de evaluación
 Estrategias de aprendizaje y tipos de evaluación  Estrategias de aprendizaje y tipos de evaluación
Estrategias de aprendizaje y tipos de evaluación
 
El stress laboral en los docentes
 El stress laboral en los docentes El stress laboral en los docentes
El stress laboral en los docentes
 
Planificación P.D.R.(planificacion diaria reflexiva)
 Planificación P.D.R.(planificacion diaria reflexiva)  Planificación P.D.R.(planificacion diaria reflexiva)
Planificación P.D.R.(planificacion diaria reflexiva)
 
La importancia de planificar el dilema del docente
 La importancia de planificar el dilema del docente La importancia de planificar el dilema del docente
La importancia de planificar el dilema del docente
 
Presentación Motivacion del alumno de hoy
Presentación Motivacion del alumno de hoy Presentación Motivacion del alumno de hoy
Presentación Motivacion del alumno de hoy
 
Que pasa cuando nuestra comunidad tiene problemas de aprendizaje de acuerdo ...
 Que pasa cuando nuestra comunidad tiene problemas de aprendizaje de acuerdo ... Que pasa cuando nuestra comunidad tiene problemas de aprendizaje de acuerdo ...
Que pasa cuando nuestra comunidad tiene problemas de aprendizaje de acuerdo ...
 
Presentación Peter Senge y las comunidades de aprendizaje
Presentación Peter Senge y las comunidades de aprendizaje Presentación Peter Senge y las comunidades de aprendizaje
Presentación Peter Senge y las comunidades de aprendizaje
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Presentacion por qué los alumnos no aprenden

  • 1. ¿Por qué los alumnos no aprenden? Prof. Jesús M.Birriel Facilitador Docente del Programa de Español
  • 2. OBJETIVO 1.Reflexionar sobre algunas razones por los cuales entendemos que nuestro estudiantes no estan asimilando el aprendizaje que impartimos en nuestros salones de clase.
  • 3. INTRODUCCIÓN En ocasiones los estudiantes no aprenden porque las condiciones de elementos fundamentales que hacen posible el desarrollo del proceso educativo no son las más favorables.
  • 4. Muchas veces nuestra gestión educativa se ve opacada por la cantidad de trabajo administrativo que tenemos que realizar por lo tanto debemos comenzar a buscar la forma que el 90% sea para enfocarnos en el resultado que no es otra cosa que el aprendizaje.
  • 5. REFLEXIÓN En muchos ocasiones, en conversaciones con docentes, se suele escuchar lo siguiente; “Yo hago todo lo posible y en todos los colores, pero estos muchachos no aprenden nada, están en un nivel muy bajo.Bueno, todavía voy por la unidad 1.¿Que quieren que hagamos? MARAVILLAS
  • 6.
  • 8. Los alumnos pueden: -Desconocer cuáles son los objetivos que se pretenden alcanzar. - Tener una preparación que no corresponda al nivel de los objetivos. - Estar ensimismados en sus problemas personales.
  • 9.
  • 10. Los alumnos pueden: -No encontrar utilidad en lo que aprenden. - No tener las condiciones materiales necesarias para el estudio. - Sentirse enfermos, cansados, etc. - Estar influidos por acciones de cualquier índole, ajenas al proceso del aprendizaje.
  • 11.
  • 12. El maestro o la maestra puede: Tener confusión o desconocimiento de lo que se pretende en su curso; o bien, desconocer las relaciones de su programa con la totalidad del plan de estudios.
  • 13.
  • 14. El maestro o la maestra puede: -Dominar insuficientemente el conocimiento de la disciplina que imparte. - Estar desinteresado en los alumnos o en la docencia. - Desconocer técnicas de enseñanza adecuadas.
  • 15. El maestro o la maestra puede: -No haber seleccionado previamente las actividades que va a proponer a los alumnos. - No distribuir adecuadamente el tiempo disponible para el curso. - No seleccionar y utilizar materiales didácticos para facilitar el aprendizaje de los alumnos.
  • 16. El maestro o la maestra puede: - No darse cuenta de que los alumnos son diferentes a él en edad, experiencia, gustos, intereses, etc. - No haber propiciado una relación de comunicación y comprensión con sus alumnos.
  • 17. La escuela puede: -Contar con sistemas administrativos poco ágiles. - Tener autoridades que no faciliten la labor docente. - Haber formado grupos muy numerosos.
  • 18.
  • 19. La escuela puede: -Haber hecho una distribución inadecuada de horarios. - Carecer de materiales auxiliares de la enseñanza o de un centro de recursos para el aprendizaje.
  • 20.  Conclusiones En ocasiones, el desconocimiento de propósitos y contenidos en el estudio, la falta de preparación para un determinado nivel o la simple ausencia de interés por lo que se estudia. Constituyen algunas de las causas que provocan en los alumnos un bajo o nulo rendimiento académico
  • 21. ¿ Qué practicas educativas estas llevando a cabo de tal manera que despierte el interés en tus estudiantes?
  • 22. Conclusiones Causas inherentes al profesor, que afectan por igual dicho proceso de enseñanza aprendizaje, y entre las que destacan la confusión o el desconocimiento de lo que se pretende enseñar, el dominio insuficiente de la materia que imparte o el desinterés hacia los alumnos o la docencia.
  • 23. ¿Es nuestra visión , proyección, estilo, la mas adecuada para la población de estudiantes la cual impartimos la enseñanza?
  • 24. Conclusiones Deben tomarse en cuenta causas relacionadas a la institución de enseñanza en que se desenvuelve el alumno, pues algunas veces esta cuenta con sistemas administrativos poco ágiles, conforma grupos numerosos o realiza una distribución inadecuada de horarios.
  • 25. ¿Estarán tomando en consideración nuestras autoridades educativas los factores que afecten la calidad de la enseñanza escolar?
  • 26. Conclusiones Otro punto importante que no debe omitirse al desentrañar esta cuestión, son las diferencias individuales que cada estudiante presenta entre sí: “Los alumnos se diferencian unos de otros en su nivel socieconómico, cultural, grado de inteligencia, experiencias, estado físico, intereses, aspiraciones y motivaciones en general.
  • 27. ¿En tu desempeño como docente estas tomando en consideración las diferencias individuales de tus estudiantes?
  • 28.