SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA
• CARRERA: INGENIERIA EN AGROINDUSTRIA DE LOS ALIMENTOS
• MODULO: MICROBIOLOGIA I DE LOS ALIMENTOS
• SUB COMPETENCIA: Identifica las características generales de
vida de los microorganismos según su hábitat.
• INDICADOR: Identifica los microorganismos según sus
características generales de vida en base a los principios de la
microbiología.
Nicolás Apert
Luis Pasteur
Christian Hansen
Antoine Van
Leeuwenhoek
Robert Koch
Concepto y alcance de la Microbiología
• La Microbiología es la ciencia que se encarga de los organismos más
pequeños, procede del vocablo:
Micro = pequeño
Bios = Vida
Logos = Estudio, Tratado
• La microbiología es el estudio de los
Microorganismos, de su biología, su ecología y en
nuestro caso la utilización en la producción de bienes
agrícolas o industriales y su actividad en la alteración
y deterioro de dichos bienes.
• Células procariotas: células que no están divididas
en compartimentos ni poseen núcleo verdadero.
• Células eucariotas: esta dividida en
compartimentos dividido por membranas internas.
• Bacterias: son microorganismos procariotas
• Hongos: son microorganismos de estructura
eucariota.
• Levaduras: microorganismos de estructura celular
eucariota capaces de provocar descomposición
mediante fermentación.
• Virus: son microorganismos subcelulares, que se
comportan como parásitos intracelulares estrictos.
Características de las células
procariotas y eucariotas
• Las células procariotas son
fundamentalmente diferentes en
su organización interna de las
células eucarióticas. Las células
procariotas carecen de núcleo y
organelos celulares. Son muy
pequeñas (de menos de 5
micrómetros de largo). Casi todas
las células eucarióticas están
rodeadas por una pared celular
relativamente dura.
• Las células eucariotas son las
células que contienen un núcleo
definido, en donde está
contenido su material genético.
El término “eucariota” es un
helenismo formado por las
raíces “eu”, cierto, verdadero, y
“karyon”, que significa núcleo o
nuez, y se refiere a las células
“con verdadero núcleo”.
Características de las Bacterias
• Las bacterias son organismos
unicelulares microscópicos, sin
núcleo ni clorofila, que pueden
presentarse desnudas o con
una cápsula gelatinosa,
aisladas o en grupos y que
pueden tener cilios o flagelos.
Características de los Hongos
• Los hongos o mohos son talofitas, sin diferenciación estructural en
raíces, tallos y hojas. Están desprovistos de clorofila, por lo que son
heterótrofos, que obtienen su alimento de las materias muertas,
como saprofitos, o se nutren como parásitos sobre huéspedes vivos.
Características de las levaduras
• Desde una perspectiva microbiológica se ha denominado levadura a
todos los hongos con predominio de una fase unicelular en su ciclo de
vida, incluyendo a los hongos basidiomicetes.
Clasificación General
• Considerando su organización celular la clasificación actual de los
microorganismos podría ser:
1. Protistas (eucarióticos) que incluye:
Algas
Protozoarios
Hongos, incluye las levaduras
2. Procariotas que incluye:
Bacterias
Cianobacterias
Arqueobacterias
Orientación de la Actividad no presencial
• Realizar una investigación sobre la reproducción de los
microorganismos en los alimentos y presentar un video
sobre esta temática y su incidencia en la seguridad
alimentaria.
• Evidencia a entrega: Informe de la investigación y video a
presentar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Popurrí de microbiología parte 1
Popurrí de microbiología parte 1Popurrí de microbiología parte 1
Popurrí de microbiología parte 1
Alvaro Alvite
 
recurso didáctico multimedia, TEMA "BACTERIAS"
 recurso didáctico multimedia, TEMA "BACTERIAS" recurso didáctico multimedia, TEMA "BACTERIAS"
recurso didáctico multimedia, TEMA "BACTERIAS"
Ferny En Cord
 
Las bacterias por Allison Fernández
Las bacterias por Allison FernándezLas bacterias por Allison Fernández
Las bacterias por Allison Fernández
AllisonFernandezCuai
 
Los microorganismos
Los microorganismos Los microorganismos
Los microorganismos
arantza.badaia
 
Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiología
remedios rguez
 
bacterias. microbiologia
bacterias. microbiologia  bacterias. microbiologia
bacterias. microbiologia
Francisca_20
 
Presentación De Las Bacterias
Presentación De Las BacteriasPresentación De Las Bacterias
Presentación De Las Bacterias
Juan Carlos Jimenez
 
MICRO-BIOLOGÍA INTRODUCCIÓN - RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS
MICRO-BIOLOGÍA INTRODUCCIÓN - RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS MICRO-BIOLOGÍA INTRODUCCIÓN - RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS
MICRO-BIOLOGÍA INTRODUCCIÓN - RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS
Jhon Bryant Toro Ponce
 
IntroduccióN Curso De MicrobiologíA General
IntroduccióN Curso De MicrobiologíA GeneralIntroduccióN Curso De MicrobiologíA General
IntroduccióN Curso De MicrobiologíA General
MARIA DOLORES MENDEZ
 
Las bacterias
Las bacteriasLas bacterias
Las bacterias
IDRETIC
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
Nilton J. Málaga
 
Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiología
jujosansan
 
Bacterias y Métodos de Estudio
Bacterias y Métodos de EstudioBacterias y Métodos de Estudio
Bacterias y Métodos de Estudio
cebas37
 
Microbiología y Biotecnología
Microbiología y BiotecnologíaMicrobiología y Biotecnología
Microbiología y Biotecnología
poxolina333
 
Trabajo powerpoint
Trabajo powerpointTrabajo powerpoint
Trabajo powerpoint
Israel David Martínez
 
BACTERIAS MICROBIOLOGIA
BACTERIAS MICROBIOLOGIA BACTERIAS MICROBIOLOGIA
BACTERIAS MICROBIOLOGIA
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
RoushellTejedor
 
Estructura microorganismos
Estructura microorganismosEstructura microorganismos
Estructura microorganismos
rosmatri
 
Microbiología médica
Microbiología médicaMicrobiología médica
Microbiología médica
Camila Rosero Valencia
 

La actualidad más candente (19)

Popurrí de microbiología parte 1
Popurrí de microbiología parte 1Popurrí de microbiología parte 1
Popurrí de microbiología parte 1
 
recurso didáctico multimedia, TEMA "BACTERIAS"
 recurso didáctico multimedia, TEMA "BACTERIAS" recurso didáctico multimedia, TEMA "BACTERIAS"
recurso didáctico multimedia, TEMA "BACTERIAS"
 
Las bacterias por Allison Fernández
Las bacterias por Allison FernándezLas bacterias por Allison Fernández
Las bacterias por Allison Fernández
 
Los microorganismos
Los microorganismos Los microorganismos
Los microorganismos
 
Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiología
 
bacterias. microbiologia
bacterias. microbiologia  bacterias. microbiologia
bacterias. microbiologia
 
Presentación De Las Bacterias
Presentación De Las BacteriasPresentación De Las Bacterias
Presentación De Las Bacterias
 
MICRO-BIOLOGÍA INTRODUCCIÓN - RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS
MICRO-BIOLOGÍA INTRODUCCIÓN - RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS MICRO-BIOLOGÍA INTRODUCCIÓN - RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS
MICRO-BIOLOGÍA INTRODUCCIÓN - RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS
 
IntroduccióN Curso De MicrobiologíA General
IntroduccióN Curso De MicrobiologíA GeneralIntroduccióN Curso De MicrobiologíA General
IntroduccióN Curso De MicrobiologíA General
 
Las bacterias
Las bacteriasLas bacterias
Las bacterias
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiología
 
Bacterias y Métodos de Estudio
Bacterias y Métodos de EstudioBacterias y Métodos de Estudio
Bacterias y Métodos de Estudio
 
Microbiología y Biotecnología
Microbiología y BiotecnologíaMicrobiología y Biotecnología
Microbiología y Biotecnología
 
Trabajo powerpoint
Trabajo powerpointTrabajo powerpoint
Trabajo powerpoint
 
BACTERIAS MICROBIOLOGIA
BACTERIAS MICROBIOLOGIA BACTERIAS MICROBIOLOGIA
BACTERIAS MICROBIOLOGIA
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Estructura microorganismos
Estructura microorganismosEstructura microorganismos
Estructura microorganismos
 
Microbiología médica
Microbiología médicaMicrobiología médica
Microbiología médica
 

Destacado

Trabajo final de materias primas
Trabajo final de materias primasTrabajo final de materias primas
Trabajo final de materias primas
Claudio
 
Lectura de material para compresion de un sistema productivo
Lectura de material para compresion de un sistema productivoLectura de material para compresion de un sistema productivo
Lectura de material para compresion de un sistema productivo
Claudio
 
Agroindustria sistema
Agroindustria sistemaAgroindustria sistema
Agroindustria sistema
Claudio
 
Presentacion sesion iii
Presentacion sesion iiiPresentacion sesion iii
Presentacion sesion iii
Claudio
 
Razas de leche 3
Razas de leche 3Razas de leche 3
Razas de leche 3
lenin paz narvaez
 
Microbiologia de la carne
Microbiologia de la carneMicrobiologia de la carne
Microbiologia de la carne
Claudio
 
Bioquímica (carbohidratos)
Bioquímica (carbohidratos)Bioquímica (carbohidratos)
Bioquímica (carbohidratos)
Saúl Arturo Ríos Cano
 

Destacado (7)

Trabajo final de materias primas
Trabajo final de materias primasTrabajo final de materias primas
Trabajo final de materias primas
 
Lectura de material para compresion de un sistema productivo
Lectura de material para compresion de un sistema productivoLectura de material para compresion de un sistema productivo
Lectura de material para compresion de un sistema productivo
 
Agroindustria sistema
Agroindustria sistemaAgroindustria sistema
Agroindustria sistema
 
Presentacion sesion iii
Presentacion sesion iiiPresentacion sesion iii
Presentacion sesion iii
 
Razas de leche 3
Razas de leche 3Razas de leche 3
Razas de leche 3
 
Microbiologia de la carne
Microbiologia de la carneMicrobiologia de la carne
Microbiologia de la carne
 
Bioquímica (carbohidratos)
Bioquímica (carbohidratos)Bioquímica (carbohidratos)
Bioquímica (carbohidratos)
 

Similar a Presentacion sesion I

¿Qué es una célula?
¿Qué es una célula?¿Qué es una célula?
¿Qué es una célula?
FrancoTaramelli
 
Nomenclatura de bacterias.
Nomenclatura de bacterias.Nomenclatura de bacterias.
Nomenclatura de bacterias.
LuceroTV
 
Microorganismos usaca [autoguardado] [autoguardado]
Microorganismos usaca [autoguardado] [autoguardado]Microorganismos usaca [autoguardado] [autoguardado]
Microorganismos usaca [autoguardado] [autoguardado]
yamileth01
 
Microorganismos usaca [autoguardado] [autoguardado]
Microorganismos usaca [autoguardado] [autoguardado]Microorganismos usaca [autoguardado] [autoguardado]
Microorganismos usaca [autoguardado] [autoguardado]
yamileth01
 
La celula y los organismos mas sencillos
La celula y los organismos mas sencillosLa celula y los organismos mas sencillos
La celula y los organismos mas sencillos
taniapuentee
 
Taxonomía
TaxonomíaTaxonomía
Taxonomía
Leonardo Muñoz
 
Taxonomía incompleta de los seres vivos
Taxonomía incompleta de los seres vivosTaxonomía incompleta de los seres vivos
Taxonomía incompleta de los seres vivos
Leonardo Muñoz
 
Trabajo de microbiologia
Trabajo de microbiologiaTrabajo de microbiologia
Trabajo de microbiologia
EstefaniaBueno
 
Biología y microbiología clase 1 ipp tec enfermeria
Biología y microbiología clase 1 ipp tec  enfermeriaBiología y microbiología clase 1 ipp tec  enfermeria
Biología y microbiología clase 1 ipp tec enfermeria
Baltazar Donoso
 
Bacteriologia jimenez chavez luis fernando-2-b
Bacteriologia jimenez chavez luis fernando-2-bBacteriologia jimenez chavez luis fernando-2-b
Bacteriologia jimenez chavez luis fernando-2-b
LUISFERNANDOJIMNEZCH
 
VIRUS, BACTERIAS Y HONGOS.pptxXXXXXXXXXXX
VIRUS, BACTERIAS Y HONGOS.pptxXXXXXXXXXXXVIRUS, BACTERIAS Y HONGOS.pptxXXXXXXXXXXX
VIRUS, BACTERIAS Y HONGOS.pptxXXXXXXXXXXX
lher29720
 
Presentación de la célula
Presentación de la célulaPresentación de la célula
Presentación de la célula
ingpc
 
analisis de procesos biologicos y quimicos en el ser humano.pptx
analisis de procesos biologicos y quimicos en el ser humano.pptxanalisis de procesos biologicos y quimicos en el ser humano.pptx
analisis de procesos biologicos y quimicos en el ser humano.pptx
PrisCrdova
 
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO.pdf
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO.pdfINSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO.pdf
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO.pdf
miriamsusanasarmient1
 
Celula procariota
Celula procariotaCelula procariota
Celula procariota
IVAN UNAUCHO SIMBAÑA
 
Celula eucariota y procariota wsssssssss
Celula eucariota y procariota  wsssssssssCelula eucariota y procariota  wsssssssss
Celula eucariota y procariota wsssssssss
MateoErraez1
 
Microbiología proyecto biologia
Microbiología proyecto biologiaMicrobiología proyecto biologia
Microbiología proyecto biologia
Alexis Cárdenas
 
Micro
MicroMicro
Trabajo Práctico : La Célula
Trabajo Práctico : La CélulaTrabajo Práctico : La Célula
Trabajo Práctico : La Célula
Niico00
 
2._ESTRUCTURA_MICROBIANA TAREA ELLA (1).pdf
2._ESTRUCTURA_MICROBIANA TAREA ELLA (1).pdf2._ESTRUCTURA_MICROBIANA TAREA ELLA (1).pdf
2._ESTRUCTURA_MICROBIANA TAREA ELLA (1).pdf
paologuerrero11
 

Similar a Presentacion sesion I (20)

¿Qué es una célula?
¿Qué es una célula?¿Qué es una célula?
¿Qué es una célula?
 
Nomenclatura de bacterias.
Nomenclatura de bacterias.Nomenclatura de bacterias.
Nomenclatura de bacterias.
 
Microorganismos usaca [autoguardado] [autoguardado]
Microorganismos usaca [autoguardado] [autoguardado]Microorganismos usaca [autoguardado] [autoguardado]
Microorganismos usaca [autoguardado] [autoguardado]
 
Microorganismos usaca [autoguardado] [autoguardado]
Microorganismos usaca [autoguardado] [autoguardado]Microorganismos usaca [autoguardado] [autoguardado]
Microorganismos usaca [autoguardado] [autoguardado]
 
La celula y los organismos mas sencillos
La celula y los organismos mas sencillosLa celula y los organismos mas sencillos
La celula y los organismos mas sencillos
 
Taxonomía
TaxonomíaTaxonomía
Taxonomía
 
Taxonomía incompleta de los seres vivos
Taxonomía incompleta de los seres vivosTaxonomía incompleta de los seres vivos
Taxonomía incompleta de los seres vivos
 
Trabajo de microbiologia
Trabajo de microbiologiaTrabajo de microbiologia
Trabajo de microbiologia
 
Biología y microbiología clase 1 ipp tec enfermeria
Biología y microbiología clase 1 ipp tec  enfermeriaBiología y microbiología clase 1 ipp tec  enfermeria
Biología y microbiología clase 1 ipp tec enfermeria
 
Bacteriologia jimenez chavez luis fernando-2-b
Bacteriologia jimenez chavez luis fernando-2-bBacteriologia jimenez chavez luis fernando-2-b
Bacteriologia jimenez chavez luis fernando-2-b
 
VIRUS, BACTERIAS Y HONGOS.pptxXXXXXXXXXXX
VIRUS, BACTERIAS Y HONGOS.pptxXXXXXXXXXXXVIRUS, BACTERIAS Y HONGOS.pptxXXXXXXXXXXX
VIRUS, BACTERIAS Y HONGOS.pptxXXXXXXXXXXX
 
Presentación de la célula
Presentación de la célulaPresentación de la célula
Presentación de la célula
 
analisis de procesos biologicos y quimicos en el ser humano.pptx
analisis de procesos biologicos y quimicos en el ser humano.pptxanalisis de procesos biologicos y quimicos en el ser humano.pptx
analisis de procesos biologicos y quimicos en el ser humano.pptx
 
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO.pdf
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO.pdfINSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO.pdf
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO.pdf
 
Celula procariota
Celula procariotaCelula procariota
Celula procariota
 
Celula eucariota y procariota wsssssssss
Celula eucariota y procariota  wsssssssssCelula eucariota y procariota  wsssssssss
Celula eucariota y procariota wsssssssss
 
Microbiología proyecto biologia
Microbiología proyecto biologiaMicrobiología proyecto biologia
Microbiología proyecto biologia
 
Micro
MicroMicro
Micro
 
Trabajo Práctico : La Célula
Trabajo Práctico : La CélulaTrabajo Práctico : La Célula
Trabajo Práctico : La Célula
 
2._ESTRUCTURA_MICROBIANA TAREA ELLA (1).pdf
2._ESTRUCTURA_MICROBIANA TAREA ELLA (1).pdf2._ESTRUCTURA_MICROBIANA TAREA ELLA (1).pdf
2._ESTRUCTURA_MICROBIANA TAREA ELLA (1).pdf
 

Más de Claudio

Horarioss agroindustria ii semestre regular
Horarioss agroindustria ii semestre regularHorarioss agroindustria ii semestre regular
Horarioss agroindustria ii semestre regular
Claudio
 
Horario de examen ii parial i semestre 2012
Horario de examen ii parial i semestre 2012Horario de examen ii parial i semestre 2012
Horario de examen ii parial i semestre 2012
Claudio
 
Funciones del coordinador de carrera
Funciones del coordinador de carreraFunciones del coordinador de carrera
Funciones del coordinador de carrera
Claudio
 
Procesamiento de frutas y hortalizas
Procesamiento de frutas y hortalizasProcesamiento de frutas y hortalizas
Procesamiento de frutas y hortalizas
Claudio
 
Presentacion por el facilitador del curso
Presentacion por el facilitador del cursoPresentacion por el facilitador del curso
Presentacion por el facilitador del curso
Claudio
 
Actividad 24
Actividad 24Actividad 24
Actividad 24
Claudio
 
Cxa 001s
Cxa 001sCxa 001s
Cxa 001s
Claudio
 
Practica de laboratorio de encurtidos
Practica de laboratorio de encurtidosPractica de laboratorio de encurtidos
Practica de laboratorio de encurtidos
Claudio
 
Guias de laboratorio procesos agro iii
Guias de laboratorio procesos agro iiiGuias de laboratorio procesos agro iii
Guias de laboratorio procesos agro iii
Claudio
 
Proyecto de curso iv año
Proyecto de curso iv añoProyecto de curso iv año
Proyecto de curso iv año
Claudio
 
Caracterizacion de la leche
Caracterizacion de la lecheCaracterizacion de la leche
Caracterizacion de la leche
Claudio
 
Formato de evaluacion practicas
Formato de evaluacion practicasFormato de evaluacion practicas
Formato de evaluacion practicas
Claudio
 
Elaboracion de embutidos de tilapia
Elaboracion de embutidos de tilapiaElaboracion de embutidos de tilapia
Elaboracion de embutidos de tilapia
Claudio
 
Manual bpm para la elaboracion de embutidos
Manual bpm para la elaboracion de embutidosManual bpm para la elaboracion de embutidos
Manual bpm para la elaboracion de embutidos
Claudio
 
Equipos para la elaboracion de embutidos
Equipos para la elaboracion de embutidosEquipos para la elaboracion de embutidos
Equipos para la elaboracion de embutidos
Claudio
 
Lacteos
LacteosLacteos
Lacteos
Claudio
 

Más de Claudio (16)

Horarioss agroindustria ii semestre regular
Horarioss agroindustria ii semestre regularHorarioss agroindustria ii semestre regular
Horarioss agroindustria ii semestre regular
 
Horario de examen ii parial i semestre 2012
Horario de examen ii parial i semestre 2012Horario de examen ii parial i semestre 2012
Horario de examen ii parial i semestre 2012
 
Funciones del coordinador de carrera
Funciones del coordinador de carreraFunciones del coordinador de carrera
Funciones del coordinador de carrera
 
Procesamiento de frutas y hortalizas
Procesamiento de frutas y hortalizasProcesamiento de frutas y hortalizas
Procesamiento de frutas y hortalizas
 
Presentacion por el facilitador del curso
Presentacion por el facilitador del cursoPresentacion por el facilitador del curso
Presentacion por el facilitador del curso
 
Actividad 24
Actividad 24Actividad 24
Actividad 24
 
Cxa 001s
Cxa 001sCxa 001s
Cxa 001s
 
Practica de laboratorio de encurtidos
Practica de laboratorio de encurtidosPractica de laboratorio de encurtidos
Practica de laboratorio de encurtidos
 
Guias de laboratorio procesos agro iii
Guias de laboratorio procesos agro iiiGuias de laboratorio procesos agro iii
Guias de laboratorio procesos agro iii
 
Proyecto de curso iv año
Proyecto de curso iv añoProyecto de curso iv año
Proyecto de curso iv año
 
Caracterizacion de la leche
Caracterizacion de la lecheCaracterizacion de la leche
Caracterizacion de la leche
 
Formato de evaluacion practicas
Formato de evaluacion practicasFormato de evaluacion practicas
Formato de evaluacion practicas
 
Elaboracion de embutidos de tilapia
Elaboracion de embutidos de tilapiaElaboracion de embutidos de tilapia
Elaboracion de embutidos de tilapia
 
Manual bpm para la elaboracion de embutidos
Manual bpm para la elaboracion de embutidosManual bpm para la elaboracion de embutidos
Manual bpm para la elaboracion de embutidos
 
Equipos para la elaboracion de embutidos
Equipos para la elaboracion de embutidosEquipos para la elaboracion de embutidos
Equipos para la elaboracion de embutidos
 
Lacteos
LacteosLacteos
Lacteos
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Presentacion sesion I

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA • CARRERA: INGENIERIA EN AGROINDUSTRIA DE LOS ALIMENTOS • MODULO: MICROBIOLOGIA I DE LOS ALIMENTOS • SUB COMPETENCIA: Identifica las características generales de vida de los microorganismos según su hábitat. • INDICADOR: Identifica los microorganismos según sus características generales de vida en base a los principios de la microbiología.
  • 2.
  • 3. Nicolás Apert Luis Pasteur Christian Hansen Antoine Van Leeuwenhoek Robert Koch
  • 4. Concepto y alcance de la Microbiología • La Microbiología es la ciencia que se encarga de los organismos más pequeños, procede del vocablo: Micro = pequeño Bios = Vida Logos = Estudio, Tratado
  • 5. • La microbiología es el estudio de los Microorganismos, de su biología, su ecología y en nuestro caso la utilización en la producción de bienes agrícolas o industriales y su actividad en la alteración y deterioro de dichos bienes.
  • 6. • Células procariotas: células que no están divididas en compartimentos ni poseen núcleo verdadero. • Células eucariotas: esta dividida en compartimentos dividido por membranas internas. • Bacterias: son microorganismos procariotas • Hongos: son microorganismos de estructura eucariota. • Levaduras: microorganismos de estructura celular eucariota capaces de provocar descomposición mediante fermentación. • Virus: son microorganismos subcelulares, que se comportan como parásitos intracelulares estrictos.
  • 7. Características de las células procariotas y eucariotas • Las células procariotas son fundamentalmente diferentes en su organización interna de las células eucarióticas. Las células procariotas carecen de núcleo y organelos celulares. Son muy pequeñas (de menos de 5 micrómetros de largo). Casi todas las células eucarióticas están rodeadas por una pared celular relativamente dura. • Las células eucariotas son las células que contienen un núcleo definido, en donde está contenido su material genético. El término “eucariota” es un helenismo formado por las raíces “eu”, cierto, verdadero, y “karyon”, que significa núcleo o nuez, y se refiere a las células “con verdadero núcleo”.
  • 8. Características de las Bacterias • Las bacterias son organismos unicelulares microscópicos, sin núcleo ni clorofila, que pueden presentarse desnudas o con una cápsula gelatinosa, aisladas o en grupos y que pueden tener cilios o flagelos.
  • 9. Características de los Hongos • Los hongos o mohos son talofitas, sin diferenciación estructural en raíces, tallos y hojas. Están desprovistos de clorofila, por lo que son heterótrofos, que obtienen su alimento de las materias muertas, como saprofitos, o se nutren como parásitos sobre huéspedes vivos.
  • 10. Características de las levaduras • Desde una perspectiva microbiológica se ha denominado levadura a todos los hongos con predominio de una fase unicelular en su ciclo de vida, incluyendo a los hongos basidiomicetes.
  • 11.
  • 12. Clasificación General • Considerando su organización celular la clasificación actual de los microorganismos podría ser: 1. Protistas (eucarióticos) que incluye: Algas Protozoarios Hongos, incluye las levaduras 2. Procariotas que incluye: Bacterias Cianobacterias Arqueobacterias
  • 13. Orientación de la Actividad no presencial • Realizar una investigación sobre la reproducción de los microorganismos en los alimentos y presentar un video sobre esta temática y su incidencia en la seguridad alimentaria. • Evidencia a entrega: Informe de la investigación y video a presentar.