SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad N° 01: “Teoría de Conjuntos”
I.- DATOS INFORMATIVOS:
1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “José Sebastián Barranca Lovera
1.2. DIRECTOR : Lic. Demetrio Ccesa Rayme
1.2 SUBDIRECTORA : Lic. Carmen René Sandoval la Puerta.
1.3. NIVEL : Secundaria de Menores.
1.4. DOCENTE : Lic Carmen Lay Huarac.
1.6. GRADO Y SECCIONE S : 1º “A” y “B”
1.7. TURNO : Tarde
1.8. DURACIÓN : I Bimestre
II. JUSTIFICACIÓN:
La teoría de conjuntos sirve de base a la Matemática, después de la Lógica donde la mayor parte de los temas pueden ser presentadas a partir de los conjuntos, de ahí la
importancia de ir sentando las bases de los estudiantes desde los primeros grados de estudio para que vayan formalizando un lenguaje simbólico de manera gradual, de lo simple a
lo complejo.
III. ANÁLISIS DEL PROBLEMA:
PROBLEMA TEMA TRANSVERSAL VALOR CALENDARIO CIVICO Y/COMUNAL ACTIVIDADES SIGNIFICATIVAS
Desconocimiento de los
métodos y técnicas de
estudio por parte de los
estudiantes
Educación en valores o
formación ética
Puntualidad
 Día internacional de la mujer.
 Semana Santa.
 Día de la madre
Realizar actividades propias de cada fecha.
Trabajar en cada área las técnicas de estudio
Practicar los valores en la convivencia escolar
Puntualidad en todas las actividades de la I.
E.
IV.SELECCIÓN DE CAPACIDADES, ACTITUDES E INDICADORES
ÁREA
COMPETENCIAS
DEL DCN /RUTAS DE
APRENDIZAJE
COMPONENTES /
DOMINIOS
CAPACIDADES
DEL DCN /RUTAS DE
APRENDIZAJE
CONOCIMIENTO ACTITUDES INDICADORES DE LOGRO
MATEMÁTICA
Construcción del
significado y uso de la
teoría de conjuntos y
uso de operaciones
con ellos en diversas
situaciones
problemáticas
Número y
Operaciones
 Matematiza
 Representa
 Comunica
 Elabora estrategias
 Utiliza expresiones
simbólicas
 Argumenta
 Conjunto.
 Relación de
pertenencia
 Clases de conjuntos
 Operaciones con
conjuntos
 Relación Binaria.
 Producto cartesiano
 Cumple las normas de
convivencia.
 Muestra seguridad y
perseverancia en resolver
problemas y comunicar
resultados.
 Cumple con la presentación
de sus trabajos de manera
individual o grupal
 Utiliza expresiones
simbólicas y gráficas
para representar
conjuntos.
 Elabora estrategias para
resolver problemas con
conjuntos
V. TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION
TIPOS TECNICAS INSTRUMENTOS
 Inicial
 Formativa (Proceso)
 Sumativa (Terminal)
 No Formales: Observaciones espontaneas
Conversaciones y diálogos.
Preguntas de exploración.
 Semiformales: Ejercicios y practicas realizadas en
clase
Tareas realizadas fuera de clase.
 Formales: Observación sistemática.
Pruebas o exámenes.
Pruebas de ejecución
 Pruebas objetivas.
 Listas de cotejo.
 Fichas de observación.
 Trabajos individuales o grupales.
 Exposiciones
V. BIBLIOGRAFÍA:
PARA EL ESTUDIANTE PARA EL DOCENTE
 Matemática- 1ero de Secundaria- Grupo Editorial Norma.
 Matemática – 1ero de Secundaria-Carlos Estuardo Vera G.
 Matrix 1 – 1ero de Secundaria- Grupo Editorial Norma.
 Matemática Básica 1- R. Figueroa G.
 Geometría- Alva Fernando- Editorial San Marcos.
 Algebra y Geometría- Bamett, Uribe.
 Elementos Básicos de Estadística- Reyes, Manuel.
…………………………………………………………………………... …………………………………………………
V° B° DIRECTOR DOCENTE
Unidad N° 01: “Funciones y Progresiones”
I.- DATOS INFORMATIVOS:
1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “José Sebastián Barranca Lovera
1.2. DIRECTOR : Lic. Demetrio Ccesa Rayme.
1.2 SUBDIRECTORA : Lic. Carmen René Sandoval la Puerta.
1.3. NIVEL : Secundaria de Menores.
1.4. DOCENTE : Lic Carmen Lay Huarac.
1.6. GRADO Y SECCIONE : 4º “A” y “B”
1.7. TURNO : Tarde
1.8. DURACIÓN : I Bimestre
II. JUSTIFICACIÓN:
Es necesario el desarrollo de habilidades que permitan al estudiante utilizar modelos matemáticos en la comprensión de situaciones reales, para ello es necesario el estudio de las
relaciones que se puedan establecer entre variables. Las relaciones entre magnitudes son descritas mediante el lenguaje de las funciones, estas sirven para modelizar y permiten
estudiar una variedad de situaciones reales.
III. ANÁLISIS DEL PROBLEMA:
PROBLEMA TEMA TRANSVERSAL VALOR CALENDARIO CIVICO Y/COMUNAL ACTIVIDADES SIGNIFICATIVAS
Desconocimiento de los
métodos y técnicas de
estudio por parte de los
estudiantes
Educación en valores o
formación ética
Puntualidad
 Día internacional de la mujer.
 Semana Santa.
 Día de la madre
Realizar actividades propias de cada fecha.
Trabajar en cada área las técnicas de estudio
Practicar los valores en la convivencia escolar
Puntualidad en todas las actividades de la I.
E.
IV.SELECCIÓN DE CAPACIDADES, ACTITUDES E INDICADORES
ÁREA
COMPETENCIAS
DEL DCN /RUTAS DE
APRENDIZAJE
COMPONENT
ES / DOMINIOS
CAPACIDADES
DEL DCN /RUTAS DE
APRENDIZAJE
CONOCIMIENTOS ACTITUDES INDICADORES DE LOGROMATEMÁTICA
Construcción del
significado y uso
De sucesiones
crecientes y
decrecientes en
situaciones
problemáticas de
regularidad
Cambio y
Relaciones
 Matematiza
 Representa
 Comunica
 Elabora
estrategias
 Utiliza expresiones
simbólicas
 Argumenta
 Producto Cartesiano.
 Representación
gráfica del producto
cartesiano
 Relaciones Binarias.
 Dominio y Rango de las
Relaciones Binarias.
 Función: Dominio y
Rango.
 Sucesiones
 Progresión Aritmética.
 Progresión Geométrica.
 Cumple las normas de
convivencia.
 Muestra seguridad y
perseverancia en resolver
problemas y comunicar
resultados.
 Cumple con la
presentación de sus
trabajos de manera
individual o grupal
 Elabora modelos usando la
progresión aritmética o geométrica a
partir de regularidades reales o
simuladas.
 Utiliza expresiones algebraicas para
generalizar progresiones aritméticas o
geométricas
 Verifica la regla de formación y la
suma de los términos de progresiones
aritméticas o geométricas con
números reales.
V. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TIPOS TÉCNICAS INSTRUMENTOS
 Inicial
 Formativa (Proceso)
 Sumativa (Terminal)
 No Formales: Observaciones espontaneas
Conversaciones y diálogos.
Preguntas de exploración.
 Semiformales: Ejercicios y practicas realizadas en
clase
Tareas realizadas fuera de clase.
 Formales: Observación sistemática.
Pruebas o exámenes.
Pruebas de ejecución
 Pruebas objetivas.
 Listas de cotejo.
 Fichas de observación.
 Trabajos individuales o grupales.
 Exposiciones
V. BIBLIOGRAFÍA:
PARA EL ESTUDIANTE PARA EL DOCENTE
 Matemática- 4to de Secundaria- Grupo Editorial Norma.
 Matemática – 4to de Secundaria-Carlos Estuardo Vera G.
 Matrix 4 – 4to de Secundaria- Grupo Editorial Norma.
 Matemática Básica 1- R. Figueroa G.
 Geometría- Alva Fernando- Editorial San Marcos.
 Algebra y Geometría- Bamett, Uribe.
 Elementos Básicos de Estadística- Reyes, Manuel.
…………………………………………………………………………... ……………………………………………………………………..……
V° B° DIRECTOR DOCENTE
Unidad Nª 01: “Angulo Trigonométrico”
I.- DATOS INFORMATIVOS:
1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “José Sebastián Barranca Lovera
1.2. DIRECTOR : Lic. Demetrio Ccesa Rayme.
1.2 SUBDIRECTORA : Lic. Carmen René Sandoval la Puerta.
1.3. NIVEL : Secundaria de Menores.
1.4. DOCENTE : Lic Carmen Lay Huarac.
1.6. GRADO Y SECCIONE : 5º Unica
1.7. TURNO : Tarde
1.8. DURACIÓN : I Bimestre
II. JUSTIFICACIÓN:
La necesidad de los educandos en interrelacionarse con otras disciplinas en el mundo globalizado, en los cuales la Trigonometría sirve de base para tales conceptos, es imperativo
conocer su origen, propiedades y aplicación en la solución de situaciones problemáticas de la vida diaria.
III. ANÁLISIS DEL PROBLEMA:
PROBLEMA TEMA TRANSVERSAL VALOR CALENDARIO CIVICO Y/COMUNAL ACTIVIDADES SIGNIFICATIVAS
Desconocimiento de los
métodos y técnicas de
estudio por parte de los
estudiantes
Educación en valores o
formación ética
Puntualidad
 Día internacional de la mujer.
 Semana Santa.
 Día de la madre
Realizar actividades propias de cada fecha.
Trabajar en cada área las técnicas de estudio
Practicar los valores en la convivencia escolar
Puntualidad en todas las actividades de la I.
E.
IV.SELECCIÓN DE CAPACIDADES, ACTITUDES E INDICADORES
ÁREA
COMPETENCIAS
DEL DCN /RUTAS DE
APRENDIZAJE
COMPONENT
ES / DOMINIOS
CAPACIDADES
DEL DCN /RUTAS DE
APRENDIZAJE
CONOCIMIENTOS
ACTITUDES INDICADORES DE LOGRO
MATEMÁTICA
Construcción del
significado y uso
De ángulos
trigonométricos y
de sistemas de
medida angular en
situaciones
problemáticas de la
vida real.
Cambio y
Relaciones
 Matematiza
 Representa
 Comunica
 Elabora
estrategias
 Utiliza expresiones
simbólicas
 Argumenta
 Angulo trigonométrico.
 Relaciones entre los
sistemas numéricos: N,
Z, Q, y R.
 Arco trigonométrico.
 Sistemas de medida
angulares: Sexagesimal,
centesimal y radial o
circular.
 Conversiones de
unidades entre sistemas.
 Cumple las normas de
convivencia.
 Muestra seguridad y
perseverancia en resolver
problemas y comunicar
resultados.
 Cumple con la
presentación de sus
trabajos de manera
individual o grupal
 Identifica y grafican ángulos
trigonométricos, coterminales,
cuadrantales y ángulos en posición
normal.
 Efectúa conversiones de unidades
angulares entre los sistemas:
sexagesimal, centesimal y radial.
 Comparan ángulos expresados en los
diversos sistemas.
 Explica las condiciones de densidad y
completitud de los números reales en
la recta numérica
V. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TIPOS TÉCNICAS INSTRUMENTOS
 Inicial
 Formativa (Proceso)
 Sumativa (Terminal)
 No Formales: Observaciones espontaneas
Conversaciones y diálogos.
Preguntas de exploración.
 Semiformales: Ejercicios y practicas realizadas en
clase
Tareas realizadas fuera de clase.
 Formales: Observación sistemática.
Pruebas o exámenes.
Pruebas de ejecución
 Pruebas objetivas.
 Listas de cotejo.
 Fichas de observación.
 Trabajos individuales o grupales.
 Exposiciones
V. BIBLIOGRAFÍA:
PARA EL ESTUDIANTE PARA EL DOCENTE
 Matemática- 5to de Secundaria- Grupo Editorial Norma.
 Matemática – 5to de Secundaria-Carlos Estuardo Vera G.
 Matrix 5 – 5to de Secundaria- Grupo Editorial Norma.
 Matemática Básica 1- R. Figueroa G.
 Geometría- Alva Fernando- Editorial San Marcos.
 Algebra y Geometría- Bamett, Uribe.
 Elementos Básicos de Estadística- Reyes, Manuel.
…………………………………………………………………………... ……………………………………………………………………..……
V° B° DIRECTOR DOCENTE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesiones de aprendizaje robotica wedo
Sesiones de aprendizaje  robotica  wedoSesiones de aprendizaje  robotica  wedo
Sesiones de aprendizaje robotica wedo
Carmen Cohaila Quispe
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
Fisica_1960 alvarez gonzales
 
Sesion de estadistica
Sesion de estadisticaSesion de estadistica
Sesion de estadistica
victor alegre
 
sesion de aprendizaje sobre areas de figuras planas
sesion de aprendizaje sobre areas de figuras planassesion de aprendizaje sobre areas de figuras planas
sesion de aprendizaje sobre areas de figuras planas
Elden Tocto
 
Proceso didactico matemática
Proceso didactico matemáticaProceso didactico matemática
Proceso didactico matemática
Froy Castro Ventura
 
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundariaSesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
Ciro Miguel Anaya Cotrina
 
Sesion fracciones 6º
Sesion fracciones 6ºSesion fracciones 6º
Sesion fracciones 6ºJuliotc
 
Sesion probabilidad
Sesion  probabilidadSesion  probabilidad
Sesion probabilidad
lauro mamani
 
11 sesion razones y proporciones
11 sesion razones y proporciones11 sesion razones y proporciones
11 sesion razones y proporciones
Alonso Espinola
 
Sesion de aprendizaje (modelo)
Sesion de aprendizaje (modelo)Sesion de aprendizaje (modelo)
Sesion de aprendizaje (modelo)
ewin11
 
Sesion 3-4 to-clase-19-04-zaje integrada 1 ...
Sesion 3-4 to-clase-19-04-zaje integrada 1                                   ...Sesion 3-4 to-clase-19-04-zaje integrada 1                                   ...
Sesion 3-4 to-clase-19-04-zaje integrada 1 ...
Marco Antonio Zegarra Pareja
 
Sesión de aprendizaje de programación lineal
Sesión de aprendizaje de programación linealSesión de aprendizaje de programación lineal
Sesión de aprendizaje de programación lineal
Diego López Del Valle
 
Sesion de robotica 1
Sesion de robotica 1Sesion de robotica 1
Sesion de robotica 1
Banco de la Nación
 
Sesion de aprendizaje conteo de figuras cf333 ccesa007
Sesion de aprendizaje conteo de figuras cf333  ccesa007Sesion de aprendizaje conteo de figuras cf333  ccesa007
Sesion de aprendizaje conteo de figuras cf333 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia de aprendizaje contextualizada de poligonos
Guia de aprendizaje contextualizada de poligonosGuia de aprendizaje contextualizada de poligonos
Guia de aprendizaje contextualizada de poligonos
Daniel Salazar
 
Sesión de Aprendizaje
Sesión de AprendizajeSesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje
Edgardfabio
 
Primer grado comunicacion matriz de competencias capacidades e indicadores 2017
Primer grado comunicacion matriz de competencias capacidades e indicadores 2017Primer grado comunicacion matriz de competencias capacidades e indicadores 2017
Primer grado comunicacion matriz de competencias capacidades e indicadores 2017
Rode Huillca Mosquera
 
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...Wilian Jaime Quispe Mitma
 
Sesion 1 geogebra
Sesion 1 geogebraSesion 1 geogebra
Sesion 1 geogebra
Gehu Barrientos
 

La actualidad más candente (20)

Sesiones de aprendizaje robotica wedo
Sesiones de aprendizaje  robotica  wedoSesiones de aprendizaje  robotica  wedo
Sesiones de aprendizaje robotica wedo
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
 
Sesion de estadistica
Sesion de estadisticaSesion de estadistica
Sesion de estadistica
 
sesion de aprendizaje sobre areas de figuras planas
sesion de aprendizaje sobre areas de figuras planassesion de aprendizaje sobre areas de figuras planas
sesion de aprendizaje sobre areas de figuras planas
 
Proceso didactico matemática
Proceso didactico matemáticaProceso didactico matemática
Proceso didactico matemática
 
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundariaSesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
 
Sesion fracciones 6º
Sesion fracciones 6ºSesion fracciones 6º
Sesion fracciones 6º
 
Sesion probabilidad
Sesion  probabilidadSesion  probabilidad
Sesion probabilidad
 
11 sesion razones y proporciones
11 sesion razones y proporciones11 sesion razones y proporciones
11 sesion razones y proporciones
 
Sesion de aprendizaje (modelo)
Sesion de aprendizaje (modelo)Sesion de aprendizaje (modelo)
Sesion de aprendizaje (modelo)
 
Sesion 3-4 to-clase-19-04-zaje integrada 1 ...
Sesion 3-4 to-clase-19-04-zaje integrada 1                                   ...Sesion 3-4 to-clase-19-04-zaje integrada 1                                   ...
Sesion 3-4 to-clase-19-04-zaje integrada 1 ...
 
Sesión de aprendizaje de programación lineal
Sesión de aprendizaje de programación linealSesión de aprendizaje de programación lineal
Sesión de aprendizaje de programación lineal
 
Sesion de robotica 1
Sesion de robotica 1Sesion de robotica 1
Sesion de robotica 1
 
Sesion de aprendizaje conteo de figuras cf333 ccesa007
Sesion de aprendizaje conteo de figuras cf333  ccesa007Sesion de aprendizaje conteo de figuras cf333  ccesa007
Sesion de aprendizaje conteo de figuras cf333 ccesa007
 
Guia de aprendizaje contextualizada de poligonos
Guia de aprendizaje contextualizada de poligonosGuia de aprendizaje contextualizada de poligonos
Guia de aprendizaje contextualizada de poligonos
 
Sesión de Aprendizaje
Sesión de AprendizajeSesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje
 
Sesión de aprendizaje 2
Sesión de aprendizaje 2Sesión de aprendizaje 2
Sesión de aprendizaje 2
 
Primer grado comunicacion matriz de competencias capacidades e indicadores 2017
Primer grado comunicacion matriz de competencias capacidades e indicadores 2017Primer grado comunicacion matriz de competencias capacidades e indicadores 2017
Primer grado comunicacion matriz de competencias capacidades e indicadores 2017
 
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...
 
Sesion 1 geogebra
Sesion 1 geogebraSesion 1 geogebra
Sesion 1 geogebra
 

Destacado

Segunda unidad didactica de matematica del i bimestre 1 2-4-5 ccesa1156
Segunda unidad  didactica de matematica del i bimestre 1 2-4-5  ccesa1156Segunda unidad  didactica de matematica del i bimestre 1 2-4-5  ccesa1156
Segunda unidad didactica de matematica del i bimestre 1 2-4-5 ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
Programacion Curricular de CTA 2° Ccesa1156
Programacion Curricular de CTA   2°  Ccesa1156Programacion Curricular de CTA   2°  Ccesa1156
Programacion Curricular de CTA 2° Ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
Programacion curricular anual matematica 1 4-5 ccesa1156
Programacion curricular anual matematica 1 4-5  ccesa1156Programacion curricular anual matematica 1 4-5  ccesa1156
Programacion curricular anual matematica 1 4-5 ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesion de Aprendizaje de CTA 2° ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA  2° ccesa1156Sesion de Aprendizaje de CTA  2° ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA 2° ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesion de Aprendizaje de CTA 3º Ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA  3º Ccesa1156Sesion de Aprendizaje de CTA  3º Ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA 3º Ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA   1°  Ccesa1156Sesion de Aprendizaje de CTA   1°  Ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
Programacion anual de matematica 1° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 1° secundaria ccesa1156 jsblProgramacion anual de matematica 1° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 1° secundaria ccesa1156 jsbl
Demetrio Ccesa Rayme
 
Programacion Curricular Anual de CTA 1º ccesa1156
Programacion   Curricular  Anual de CTA  1º ccesa1156Programacion   Curricular  Anual de CTA  1º ccesa1156
Programacion Curricular Anual de CTA 1º ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
Programacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesa
Programacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesaProgramacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesa
Programacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación técnicas e instrumentos
Presentación técnicas e instrumentosPresentación técnicas e instrumentos
Presentación técnicas e instrumentosENJ
 
Estilos de aprendizaje en la ebr ccesa
Estilos de aprendizaje en la  ebr  ccesaEstilos de aprendizaje en la  ebr  ccesa
Estilos de aprendizaje en la ebr ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
Orientaciones programacion curricular ccesa minedu
Orientaciones programacion curricular ccesa mineduOrientaciones programacion curricular ccesa minedu
Orientaciones programacion curricular ccesa minedu
Demetrio Ccesa Rayme
 
Perspectivas del plan anual de trabajo 2015 ccesa1156
Perspectivas del plan anual de trabajo 2015 ccesa1156Perspectivas del plan anual de trabajo 2015 ccesa1156
Perspectivas del plan anual de trabajo 2015 ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
Trabajo en Equipo área de comunicación jsbl-sfn-ccesa1156
Trabajo en Equipo área de comunicación  jsbl-sfn-ccesa1156Trabajo en Equipo área de comunicación  jsbl-sfn-ccesa1156
Trabajo en Equipo área de comunicación jsbl-sfn-ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
La motivacion en el sistema humano ccesa007
La motivacion en el sistema humano ccesa007La motivacion en el sistema humano ccesa007
La motivacion en el sistema humano ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Formas de_Enseñanza_en_la_Nueva_Docencia_ccesa007
Las Formas de_Enseñanza_en_la_Nueva_Docencia_ccesa007Las Formas de_Enseñanza_en_la_Nueva_Docencia_ccesa007
Las Formas de_Enseñanza_en_la_Nueva_Docencia_ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soporte pedagógico en la Escuela ccesa007
Soporte pedagógico en la Escuela  ccesa007Soporte pedagógico en la Escuela  ccesa007
Soporte pedagógico en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
La evaluacion de los aprendizajes en la escuela ccesa1156
La evaluacion de los aprendizajes en la escuela ccesa1156La evaluacion de los aprendizajes en la escuela ccesa1156
La evaluacion de los aprendizajes en la escuela ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
Técnicas Instrumentos Evaluacion_de_los_Aprendizajes_ccesa007
Técnicas Instrumentos Evaluacion_de_los_Aprendizajes_ccesa007Técnicas Instrumentos Evaluacion_de_los_Aprendizajes_ccesa007
Técnicas Instrumentos Evaluacion_de_los_Aprendizajes_ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Destacado (20)

Segunda unidad didactica de matematica del i bimestre 1 2-4-5 ccesa1156
Segunda unidad  didactica de matematica del i bimestre 1 2-4-5  ccesa1156Segunda unidad  didactica de matematica del i bimestre 1 2-4-5  ccesa1156
Segunda unidad didactica de matematica del i bimestre 1 2-4-5 ccesa1156
 
Programacion Curricular de CTA 2° Ccesa1156
Programacion Curricular de CTA   2°  Ccesa1156Programacion Curricular de CTA   2°  Ccesa1156
Programacion Curricular de CTA 2° Ccesa1156
 
Programacion curricular anual matematica 1 4-5 ccesa1156
Programacion curricular anual matematica 1 4-5  ccesa1156Programacion curricular anual matematica 1 4-5  ccesa1156
Programacion curricular anual matematica 1 4-5 ccesa1156
 
Sesion de Aprendizaje de CTA 2° ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA  2° ccesa1156Sesion de Aprendizaje de CTA  2° ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA 2° ccesa1156
 
Sesion de Aprendizaje de CTA 3º Ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA  3º Ccesa1156Sesion de Aprendizaje de CTA  3º Ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA 3º Ccesa1156
 
Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA   1°  Ccesa1156Sesion de Aprendizaje de CTA   1°  Ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156
 
Programacion anual de matematica 1° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 1° secundaria ccesa1156 jsblProgramacion anual de matematica 1° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 1° secundaria ccesa1156 jsbl
 
Programacion Curricular Anual de CTA 1º ccesa1156
Programacion   Curricular  Anual de CTA  1º ccesa1156Programacion   Curricular  Anual de CTA  1º ccesa1156
Programacion Curricular Anual de CTA 1º ccesa1156
 
Programacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesa
Programacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesaProgramacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesa
Programacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesa
 
7mo grado
7mo grado7mo grado
7mo grado
 
Presentación técnicas e instrumentos
Presentación técnicas e instrumentosPresentación técnicas e instrumentos
Presentación técnicas e instrumentos
 
Estilos de aprendizaje en la ebr ccesa
Estilos de aprendizaje en la  ebr  ccesaEstilos de aprendizaje en la  ebr  ccesa
Estilos de aprendizaje en la ebr ccesa
 
Orientaciones programacion curricular ccesa minedu
Orientaciones programacion curricular ccesa mineduOrientaciones programacion curricular ccesa minedu
Orientaciones programacion curricular ccesa minedu
 
Perspectivas del plan anual de trabajo 2015 ccesa1156
Perspectivas del plan anual de trabajo 2015 ccesa1156Perspectivas del plan anual de trabajo 2015 ccesa1156
Perspectivas del plan anual de trabajo 2015 ccesa1156
 
Trabajo en Equipo área de comunicación jsbl-sfn-ccesa1156
Trabajo en Equipo área de comunicación  jsbl-sfn-ccesa1156Trabajo en Equipo área de comunicación  jsbl-sfn-ccesa1156
Trabajo en Equipo área de comunicación jsbl-sfn-ccesa1156
 
La motivacion en el sistema humano ccesa007
La motivacion en el sistema humano ccesa007La motivacion en el sistema humano ccesa007
La motivacion en el sistema humano ccesa007
 
Las Formas de_Enseñanza_en_la_Nueva_Docencia_ccesa007
Las Formas de_Enseñanza_en_la_Nueva_Docencia_ccesa007Las Formas de_Enseñanza_en_la_Nueva_Docencia_ccesa007
Las Formas de_Enseñanza_en_la_Nueva_Docencia_ccesa007
 
Soporte pedagógico en la Escuela ccesa007
Soporte pedagógico en la Escuela  ccesa007Soporte pedagógico en la Escuela  ccesa007
Soporte pedagógico en la Escuela ccesa007
 
La evaluacion de los aprendizajes en la escuela ccesa1156
La evaluacion de los aprendizajes en la escuela ccesa1156La evaluacion de los aprendizajes en la escuela ccesa1156
La evaluacion de los aprendizajes en la escuela ccesa1156
 
Técnicas Instrumentos Evaluacion_de_los_Aprendizajes_ccesa007
Técnicas Instrumentos Evaluacion_de_los_Aprendizajes_ccesa007Técnicas Instrumentos Evaluacion_de_los_Aprendizajes_ccesa007
Técnicas Instrumentos Evaluacion_de_los_Aprendizajes_ccesa007
 

Similar a Primera unidad didactica del i bimestre matematica 1 2-4-5 ccesa1156

sesiondeaprendizaje-matematica-2015-151025173509-lva1-app6891.docx
sesiondeaprendizaje-matematica-2015-151025173509-lva1-app6891.docxsesiondeaprendizaje-matematica-2015-151025173509-lva1-app6891.docx
sesiondeaprendizaje-matematica-2015-151025173509-lva1-app6891.docx
JoseOquelis
 
Programacion anual de matematica 2013 3° sec
Programacion anual de matematica 2013   3° secProgramacion anual de matematica 2013   3° sec
Programacion anual de matematica 2013 3° sec
Reymundo Salcedo
 
Programacion anual de matematica 2013 2° sec
Programacion anual de matematica 2013   2° secProgramacion anual de matematica 2013   2° sec
Programacion anual de matematica 2013 2° sec
Reymundo Salcedo
 
Programacion anual de matematica 2013 1° sec
Programacion anual de matematica 2013   1° secProgramacion anual de matematica 2013   1° sec
Programacion anual de matematica 2013 1° sec
Reymundo Salcedo
 
2 trimestre de 4 y 5 2013- provisional borra
2 trimestre de 4 y 5  2013- provisional borra2 trimestre de 4 y 5  2013- provisional borra
2 trimestre de 4 y 5 2013- provisional borraorlando jurado pacio
 
1 1°programación anual 2014
1  1°programación anual 20141  1°programación anual 2014
1 1°programación anual 2014
Reymundosalcedovalencia
 
Programa matematica
Programa matematicaPrograma matematica
Programa matematicasiris83
 
UNIDAD 02 4° 2023.docx
UNIDAD 02 4° 2023.docxUNIDAD 02 4° 2023.docx
UNIDAD 02 4° 2023.docx
CarolChavez13
 
Mat 3 (2)
Mat 3 (2)Mat 3 (2)
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICASESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
Iep Mariscal Ramón Castilla
 
Mat 3
Mat 3Mat 3
Mat 3
zenaid-123
 
Sesión de aprendizaje matemática-2015
Sesión de aprendizaje matemática-2015Sesión de aprendizaje matemática-2015
Sesión de aprendizaje matemática-2015
Roberto Puma Apaza
 
Programa2013
Programa2013Programa2013
Programa2013
betiviera
 
Programa2012
Programa2012Programa2012
Programa2012betiviera
 
002. unidad de aprendizaje n° 005 - quinto grado
002.  unidad de aprendizaje n° 005 - quinto grado002.  unidad de aprendizaje n° 005 - quinto grado
002. unidad de aprendizaje n° 005 - quinto grado
Ephraim Pando
 
Plan anual tercero final
Plan  anual tercero finalPlan  anual tercero final
Plan anual tercero final
Jaime Peñaloza Chuco
 
002. unidad de aprendizaje n° 008 - quinto grado
002.  unidad de aprendizaje n° 008 - quinto grado002.  unidad de aprendizaje n° 008 - quinto grado
002. unidad de aprendizaje n° 008 - quinto grado
Ephraim Pando
 
Modelounidaddeaprendiz ay sesionestadisticamatematica2dosec
Modelounidaddeaprendiz ay sesionestadisticamatematica2dosecModelounidaddeaprendiz ay sesionestadisticamatematica2dosec
Modelounidaddeaprendiz ay sesionestadisticamatematica2dosecsheila sierralta pinedo
 

Similar a Primera unidad didactica del i bimestre matematica 1 2-4-5 ccesa1156 (20)

sesiondeaprendizaje-matematica-2015-151025173509-lva1-app6891.docx
sesiondeaprendizaje-matematica-2015-151025173509-lva1-app6891.docxsesiondeaprendizaje-matematica-2015-151025173509-lva1-app6891.docx
sesiondeaprendizaje-matematica-2015-151025173509-lva1-app6891.docx
 
Programacion anual de matematica 2013 3° sec
Programacion anual de matematica 2013   3° secProgramacion anual de matematica 2013   3° sec
Programacion anual de matematica 2013 3° sec
 
Programacion anual de matematica 2013 2° sec
Programacion anual de matematica 2013   2° secProgramacion anual de matematica 2013   2° sec
Programacion anual de matematica 2013 2° sec
 
Programacion anual de matematica 2013 1° sec
Programacion anual de matematica 2013   1° secProgramacion anual de matematica 2013   1° sec
Programacion anual de matematica 2013 1° sec
 
2 trimestre de 4 y 5 2013- provisional borra
2 trimestre de 4 y 5  2013- provisional borra2 trimestre de 4 y 5  2013- provisional borra
2 trimestre de 4 y 5 2013- provisional borra
 
1 1°programación anual 2014
1  1°programación anual 20141  1°programación anual 2014
1 1°programación anual 2014
 
Programa matematica
Programa matematicaPrograma matematica
Programa matematica
 
UNIDAD 02 4° 2023.docx
UNIDAD 02 4° 2023.docxUNIDAD 02 4° 2023.docx
UNIDAD 02 4° 2023.docx
 
Mat 3 (2)
Mat 3 (2)Mat 3 (2)
Mat 3 (2)
 
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICASESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
 
Mat 3
Mat 3Mat 3
Mat 3
 
Estadistica 3º
Estadistica 3ºEstadistica 3º
Estadistica 3º
 
Unidad apr mat2_final nº 01
Unidad apr mat2_final nº 01Unidad apr mat2_final nº 01
Unidad apr mat2_final nº 01
 
Sesión de aprendizaje matemática-2015
Sesión de aprendizaje matemática-2015Sesión de aprendizaje matemática-2015
Sesión de aprendizaje matemática-2015
 
Programa2013
Programa2013Programa2013
Programa2013
 
Programa2012
Programa2012Programa2012
Programa2012
 
002. unidad de aprendizaje n° 005 - quinto grado
002.  unidad de aprendizaje n° 005 - quinto grado002.  unidad de aprendizaje n° 005 - quinto grado
002. unidad de aprendizaje n° 005 - quinto grado
 
Plan anual tercero final
Plan  anual tercero finalPlan  anual tercero final
Plan anual tercero final
 
002. unidad de aprendizaje n° 008 - quinto grado
002.  unidad de aprendizaje n° 008 - quinto grado002.  unidad de aprendizaje n° 008 - quinto grado
002. unidad de aprendizaje n° 008 - quinto grado
 
Modelounidaddeaprendiz ay sesionestadisticamatematica2dosec
Modelounidaddeaprendiz ay sesionestadisticamatematica2dosecModelounidaddeaprendiz ay sesionestadisticamatematica2dosec
Modelounidaddeaprendiz ay sesionestadisticamatematica2dosec
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdfBitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdfNeuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
 
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdfBitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
 
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdfNeuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Primera unidad didactica del i bimestre matematica 1 2-4-5 ccesa1156

  • 1. Unidad N° 01: “Teoría de Conjuntos” I.- DATOS INFORMATIVOS: 1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “José Sebastián Barranca Lovera 1.2. DIRECTOR : Lic. Demetrio Ccesa Rayme 1.2 SUBDIRECTORA : Lic. Carmen René Sandoval la Puerta. 1.3. NIVEL : Secundaria de Menores. 1.4. DOCENTE : Lic Carmen Lay Huarac. 1.6. GRADO Y SECCIONE S : 1º “A” y “B” 1.7. TURNO : Tarde 1.8. DURACIÓN : I Bimestre II. JUSTIFICACIÓN: La teoría de conjuntos sirve de base a la Matemática, después de la Lógica donde la mayor parte de los temas pueden ser presentadas a partir de los conjuntos, de ahí la importancia de ir sentando las bases de los estudiantes desde los primeros grados de estudio para que vayan formalizando un lenguaje simbólico de manera gradual, de lo simple a lo complejo. III. ANÁLISIS DEL PROBLEMA: PROBLEMA TEMA TRANSVERSAL VALOR CALENDARIO CIVICO Y/COMUNAL ACTIVIDADES SIGNIFICATIVAS Desconocimiento de los métodos y técnicas de estudio por parte de los estudiantes Educación en valores o formación ética Puntualidad  Día internacional de la mujer.  Semana Santa.  Día de la madre Realizar actividades propias de cada fecha. Trabajar en cada área las técnicas de estudio Practicar los valores en la convivencia escolar Puntualidad en todas las actividades de la I. E.
  • 2. IV.SELECCIÓN DE CAPACIDADES, ACTITUDES E INDICADORES ÁREA COMPETENCIAS DEL DCN /RUTAS DE APRENDIZAJE COMPONENTES / DOMINIOS CAPACIDADES DEL DCN /RUTAS DE APRENDIZAJE CONOCIMIENTO ACTITUDES INDICADORES DE LOGRO MATEMÁTICA Construcción del significado y uso de la teoría de conjuntos y uso de operaciones con ellos en diversas situaciones problemáticas Número y Operaciones  Matematiza  Representa  Comunica  Elabora estrategias  Utiliza expresiones simbólicas  Argumenta  Conjunto.  Relación de pertenencia  Clases de conjuntos  Operaciones con conjuntos  Relación Binaria.  Producto cartesiano  Cumple las normas de convivencia.  Muestra seguridad y perseverancia en resolver problemas y comunicar resultados.  Cumple con la presentación de sus trabajos de manera individual o grupal  Utiliza expresiones simbólicas y gráficas para representar conjuntos.  Elabora estrategias para resolver problemas con conjuntos V. TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION TIPOS TECNICAS INSTRUMENTOS  Inicial  Formativa (Proceso)  Sumativa (Terminal)  No Formales: Observaciones espontaneas Conversaciones y diálogos. Preguntas de exploración.  Semiformales: Ejercicios y practicas realizadas en clase Tareas realizadas fuera de clase.  Formales: Observación sistemática. Pruebas o exámenes. Pruebas de ejecución  Pruebas objetivas.  Listas de cotejo.  Fichas de observación.  Trabajos individuales o grupales.  Exposiciones V. BIBLIOGRAFÍA: PARA EL ESTUDIANTE PARA EL DOCENTE  Matemática- 1ero de Secundaria- Grupo Editorial Norma.  Matemática – 1ero de Secundaria-Carlos Estuardo Vera G.  Matrix 1 – 1ero de Secundaria- Grupo Editorial Norma.  Matemática Básica 1- R. Figueroa G.  Geometría- Alva Fernando- Editorial San Marcos.  Algebra y Geometría- Bamett, Uribe.  Elementos Básicos de Estadística- Reyes, Manuel. …………………………………………………………………………... ………………………………………………… V° B° DIRECTOR DOCENTE
  • 3. Unidad N° 01: “Funciones y Progresiones” I.- DATOS INFORMATIVOS: 1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “José Sebastián Barranca Lovera 1.2. DIRECTOR : Lic. Demetrio Ccesa Rayme. 1.2 SUBDIRECTORA : Lic. Carmen René Sandoval la Puerta. 1.3. NIVEL : Secundaria de Menores. 1.4. DOCENTE : Lic Carmen Lay Huarac. 1.6. GRADO Y SECCIONE : 4º “A” y “B” 1.7. TURNO : Tarde 1.8. DURACIÓN : I Bimestre II. JUSTIFICACIÓN: Es necesario el desarrollo de habilidades que permitan al estudiante utilizar modelos matemáticos en la comprensión de situaciones reales, para ello es necesario el estudio de las relaciones que se puedan establecer entre variables. Las relaciones entre magnitudes son descritas mediante el lenguaje de las funciones, estas sirven para modelizar y permiten estudiar una variedad de situaciones reales. III. ANÁLISIS DEL PROBLEMA: PROBLEMA TEMA TRANSVERSAL VALOR CALENDARIO CIVICO Y/COMUNAL ACTIVIDADES SIGNIFICATIVAS Desconocimiento de los métodos y técnicas de estudio por parte de los estudiantes Educación en valores o formación ética Puntualidad  Día internacional de la mujer.  Semana Santa.  Día de la madre Realizar actividades propias de cada fecha. Trabajar en cada área las técnicas de estudio Practicar los valores en la convivencia escolar Puntualidad en todas las actividades de la I. E.
  • 4. IV.SELECCIÓN DE CAPACIDADES, ACTITUDES E INDICADORES ÁREA COMPETENCIAS DEL DCN /RUTAS DE APRENDIZAJE COMPONENT ES / DOMINIOS CAPACIDADES DEL DCN /RUTAS DE APRENDIZAJE CONOCIMIENTOS ACTITUDES INDICADORES DE LOGROMATEMÁTICA Construcción del significado y uso De sucesiones crecientes y decrecientes en situaciones problemáticas de regularidad Cambio y Relaciones  Matematiza  Representa  Comunica  Elabora estrategias  Utiliza expresiones simbólicas  Argumenta  Producto Cartesiano.  Representación gráfica del producto cartesiano  Relaciones Binarias.  Dominio y Rango de las Relaciones Binarias.  Función: Dominio y Rango.  Sucesiones  Progresión Aritmética.  Progresión Geométrica.  Cumple las normas de convivencia.  Muestra seguridad y perseverancia en resolver problemas y comunicar resultados.  Cumple con la presentación de sus trabajos de manera individual o grupal  Elabora modelos usando la progresión aritmética o geométrica a partir de regularidades reales o simuladas.  Utiliza expresiones algebraicas para generalizar progresiones aritméticas o geométricas  Verifica la regla de formación y la suma de los términos de progresiones aritméticas o geométricas con números reales. V. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN TIPOS TÉCNICAS INSTRUMENTOS  Inicial  Formativa (Proceso)  Sumativa (Terminal)  No Formales: Observaciones espontaneas Conversaciones y diálogos. Preguntas de exploración.  Semiformales: Ejercicios y practicas realizadas en clase Tareas realizadas fuera de clase.  Formales: Observación sistemática. Pruebas o exámenes. Pruebas de ejecución  Pruebas objetivas.  Listas de cotejo.  Fichas de observación.  Trabajos individuales o grupales.  Exposiciones V. BIBLIOGRAFÍA: PARA EL ESTUDIANTE PARA EL DOCENTE  Matemática- 4to de Secundaria- Grupo Editorial Norma.  Matemática – 4to de Secundaria-Carlos Estuardo Vera G.  Matrix 4 – 4to de Secundaria- Grupo Editorial Norma.  Matemática Básica 1- R. Figueroa G.  Geometría- Alva Fernando- Editorial San Marcos.  Algebra y Geometría- Bamett, Uribe.  Elementos Básicos de Estadística- Reyes, Manuel. …………………………………………………………………………... ……………………………………………………………………..…… V° B° DIRECTOR DOCENTE
  • 5. Unidad Nª 01: “Angulo Trigonométrico” I.- DATOS INFORMATIVOS: 1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “José Sebastián Barranca Lovera 1.2. DIRECTOR : Lic. Demetrio Ccesa Rayme. 1.2 SUBDIRECTORA : Lic. Carmen René Sandoval la Puerta. 1.3. NIVEL : Secundaria de Menores. 1.4. DOCENTE : Lic Carmen Lay Huarac. 1.6. GRADO Y SECCIONE : 5º Unica 1.7. TURNO : Tarde 1.8. DURACIÓN : I Bimestre II. JUSTIFICACIÓN: La necesidad de los educandos en interrelacionarse con otras disciplinas en el mundo globalizado, en los cuales la Trigonometría sirve de base para tales conceptos, es imperativo conocer su origen, propiedades y aplicación en la solución de situaciones problemáticas de la vida diaria. III. ANÁLISIS DEL PROBLEMA: PROBLEMA TEMA TRANSVERSAL VALOR CALENDARIO CIVICO Y/COMUNAL ACTIVIDADES SIGNIFICATIVAS Desconocimiento de los métodos y técnicas de estudio por parte de los estudiantes Educación en valores o formación ética Puntualidad  Día internacional de la mujer.  Semana Santa.  Día de la madre Realizar actividades propias de cada fecha. Trabajar en cada área las técnicas de estudio Practicar los valores en la convivencia escolar Puntualidad en todas las actividades de la I. E.
  • 6. IV.SELECCIÓN DE CAPACIDADES, ACTITUDES E INDICADORES ÁREA COMPETENCIAS DEL DCN /RUTAS DE APRENDIZAJE COMPONENT ES / DOMINIOS CAPACIDADES DEL DCN /RUTAS DE APRENDIZAJE CONOCIMIENTOS ACTITUDES INDICADORES DE LOGRO MATEMÁTICA Construcción del significado y uso De ángulos trigonométricos y de sistemas de medida angular en situaciones problemáticas de la vida real. Cambio y Relaciones  Matematiza  Representa  Comunica  Elabora estrategias  Utiliza expresiones simbólicas  Argumenta  Angulo trigonométrico.  Relaciones entre los sistemas numéricos: N, Z, Q, y R.  Arco trigonométrico.  Sistemas de medida angulares: Sexagesimal, centesimal y radial o circular.  Conversiones de unidades entre sistemas.  Cumple las normas de convivencia.  Muestra seguridad y perseverancia en resolver problemas y comunicar resultados.  Cumple con la presentación de sus trabajos de manera individual o grupal  Identifica y grafican ángulos trigonométricos, coterminales, cuadrantales y ángulos en posición normal.  Efectúa conversiones de unidades angulares entre los sistemas: sexagesimal, centesimal y radial.  Comparan ángulos expresados en los diversos sistemas.  Explica las condiciones de densidad y completitud de los números reales en la recta numérica V. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN TIPOS TÉCNICAS INSTRUMENTOS  Inicial  Formativa (Proceso)  Sumativa (Terminal)  No Formales: Observaciones espontaneas Conversaciones y diálogos. Preguntas de exploración.  Semiformales: Ejercicios y practicas realizadas en clase Tareas realizadas fuera de clase.  Formales: Observación sistemática. Pruebas o exámenes. Pruebas de ejecución  Pruebas objetivas.  Listas de cotejo.  Fichas de observación.  Trabajos individuales o grupales.  Exposiciones V. BIBLIOGRAFÍA: PARA EL ESTUDIANTE PARA EL DOCENTE  Matemática- 5to de Secundaria- Grupo Editorial Norma.  Matemática – 5to de Secundaria-Carlos Estuardo Vera G.  Matrix 5 – 5to de Secundaria- Grupo Editorial Norma.  Matemática Básica 1- R. Figueroa G.  Geometría- Alva Fernando- Editorial San Marcos.  Algebra y Geometría- Bamett, Uribe.  Elementos Básicos de Estadística- Reyes, Manuel. …………………………………………………………………………... ……………………………………………………………………..…… V° B° DIRECTOR DOCENTE