SlideShare una empresa de Scribd logo
Los primeros pasos de
AIEPI en el Perú: Rol
del Enfermero
AGENDA


 Marco  Conceptual
 La estrategia AIEPI y la
  participación de enfermería
 Metas y desafíos
ACUERDO NACIONAL

Suscrito por representantes de organizaciones
políticas, religiosas, sociedad civil y el gobierno.
30 Políticas de Estado... Meta año 2021
Objetivos: Democracia y Estado de Derecho
           Equidad y Justicia Social
           Competitividad del País
           Estado Eficiente, transparente y descentralizado

Institucionalización: FORO DEL ACUERDO
NACIONAL.
Asegurar las condiciones
ACUERDO           para un acceso universal
                  a la salud en forma
NACIONAL          gratuita, continua,
 13° Política     oportuna y de calidad, con
                  prioridad en las zonas de
Acceso            concentración de pobreza y
Universal a los   en las poblaciones más
                  vulnerables.
Servicios de
Salud y a la      Promover la participación
                  ciudadana en la gestión
Seguridad         y evaluación de los
Social            servicios públicos de
                  salud.
ACUERDO NACIONAL - 13° Política


          la promoción de la salud, prevención y control
•Potenciará
de enfermedades transmisibles y crónico degenerativas
• Promoverá prevención y control de enfermedades mentales
y drogadicción
•Ampliará el acceso a agua potable, saneamiento básico y
control de principales contaminantes ambientales
•Desarrollará Plan Integral de control de enf. emergentes
y reemergentes, según necesidades de cada región
• Promoverá hábitos de vida saludable
OBJETIVOS DE MILENIO META 5
Diez primeras causas de mortalidad en menores
                  de un año.
Los problemas de la atención

Fragmentada y compartimentada.
Incompleta e interrumpida.
Ineficiente.
De baja calidad.
Ajena al ejercicio de los derechos
ciudadanos.
No se incorpora las expectativas
y demandas de la población.
ROL DEL ENFERMERO: Antes del AIEPI

- Acción de Salud en la Comunidad: Agentes de
Salud?

- Necesidad de atención: Enfermedades
  Prevalentes de la Infancia

- Causas de mortalidad y morbilidad

- Programas verticales


1996 AIEPI
AIEPI Objetivos - Marco Conceptual
                                       Capacidad del cuidado
                                                                             Apoyo del sistema de
                                        del niño en el hogar:
   Reducir muertes                                                           la salud
    infantiles                              Prácticas                           Capacitación
                                            Habilidades                         Supervisión
   Reducir la frecuencia
    y la severidad de la                    Conocimientos
                                                                                 Abastecimientos
    enfermedad e                       Capacidad al nivel de
    incapacidades de la                                                      Habilidades clínicas del
    niñez
                                        comunidad                             trabajador de salud
                                            Ambiente amigable                   Diagnostico
   Mejorar el                                                                    correcto.
    crecimiento y el                         al niño                             Tratamiento
    desarrollo del niño                     Sociedad entre la                    correcto.
                                             comunidad y los                 Promoción de la salud
                                             servicios de salud                  Nutrición.
                                                                                 Inmunización.
                                            Participación
                                                                                 Otros (e.g. malaria)

Derechos
                              Sociedad Amiga Del Niño :
                                                                                            Apoyo a los
humanos                                                       Las oportunidades para       familias para
             Equidad, solidarid
respetados                        El mejor interés del        que los niños alcanzen su   su rol principal
             ad,
                                  niño como guía de           capacidad
             justicia social,
                                  referencia                  máxima, aprendan y
             no-discriminación
                                                              participen
Criterios para el éxito

La extensión en la cual las capacidades
para la prevención y manejo de
enfermedades de la niñez y promoción del
crecimiento y desarrollo se construyen:
  en el hogar,
  la comunidad,
  el distrito, y
  en los niveles nacionales.
PARTICIPACION DE ENFEREMERIA EN LAS ETEPAS
DEL AIEPI EN EL PERU

Etapa inicial
- Adaptación de materiales genéricos
- Formación de Facilitadores

Etapa Intermedia:
- Inclusión en Universidades
- 1999 Componente comunitario

Etapa de Consolidación:
- Año 2005
- Es suficiente el AIEPI?
Contenido


     Niños de 2m a 4 años            Niños menores de 2 meses
   Vacunación                       Contacto precoz
   Consejería nutricional           Crede
   Lactancia materna                Vitamina K
   Suplementación con               Vacunación
    vitamina A                       Consejería nutricional
   Suplementación con hierro        Lactancia materna
   Desparasitación                  Estimulación temprana
   Estimulación temprana
         Aconsejar a la madre sobre su propia salud
                            Consejeria nutricional
                                  Vacunas
                         Salud sexual y reproductiva
                    Prevención de cáncer de mama y cervix
                    Evalúa y determina riesgo de embarazo
Contenido
                                           Niños menores de 2 meses

                                        Atención inmediata del Recién
        Niños de 2m a 4 años             Nacido
                                          – Factores de riesgo peri natal
                                          – Evaluar y clasificar la
   Signos de peligro                         condición al nacer
   Tos: Infecciones respiratorias        – Manejo del RN Normal
    agudas                              Reanimación del RN
     – Neumonía, no neumonías.          Determinar la Edad gestacional
     – SOB, ASMA                        Clasificar por peso y edad
   Diarrea                              gestacional
                                        Evaluar, clasificar y tratar al menor
     – Deshidratación
                                         de 2 meses:
     – Diarrea persistente                – Enfermedad muy grave: MEC,
     – Disentería                             Sepsis
   Fiebre: MEC, Sepsis, Malaria,         – Infección bateriana local
    Sarampión                           Evaluar, clasificar y tratar la diarrea
   Problemas de oído                    en el menor de 2 meses
   Problemas de garganta               Verificar si hay problemas de
   Desnutrición, anemia                 alimentación o desnutrición:
                                          – Problemas de alimentación y
   Problemas de alimentación                 bajo peso al nacer, anemia
   Vacunas                             Vacunas
   Otros problemas                     Otros problemas
                                        Evaluar y determinar el riesgo del
                                         embarazo*
Marco conceptual de la estrategia AIEPI

                                       Implementación de
                                             AIEPI
 AIEPI INSTITUCIONAL
                                         AIEPI CLINICO                        AIEPI COMUNITARIO
   Mejorar los sistemas y
    servicios de salud               Mejorar las habilidades del                Mejorar las practicas
Medicamentos, supervisión, Organiz       personal de salud                    familiares y comunitarias
       ación de servicios.
                                          Capacitación/segui.                       Practicas claves

                                     Mejora Calidad de la
                                       Atención en los
                                     Servicios de Salud

            Mejora el cuidado de la                             Incrementa el Acceso y Uso
            salud y la adherencia al                             de los servicios mejorados
                  tratamiento                                   Estilos de vida saludables


                                     Salud, nutrición, creci
                                      miento y desarrollo
                                          mejorados
DESAFIOS

Que hace el enfermero en el
Perú?

Retos
EVOLUCION DE LA TASA DE
        MORTALIDAD EN LA
NINEZ, INFANTIL Y NEONATAL. PERU
      1992/2010. INEI -ENDES
Mortalidad infantil: muertes antes de cumplir el primer
año de vida, por cada mil nacidos vivos
Mortalidad en la niñez: muertes antes de cumplir los
cinco años, por cada mil nacidos vivos
21
22
Porcentaje de casos
                                                                      U
                                                                        ca




                                                                                   0
                                                                                       10
                                                                                            20
                                                                                                    30
                                                                                                                40
                                                                                                                                50
                                                                                                                                                         60
                                                                                                                                                                        70
                                                                           ya
                                                                       Pa l i

                                                                                                                                                                   63
                                                                    A sc
                                                               H re o

                                                                                                                                                              60
                                                                 ua qu
                                                                    nc ip
                                                                       av a
                                                                          el
                                                                            ic                                                                           58
                                                                               a
                                                                                                                                                         58
                                                                         Li
                                                                    H       m
                                                                      uá a
                                                                                                                                                         58



                                                                         nu
                                                                             c
                                                                       C o
                                                                                                                                                     57




                                                                         us
                                                                              co
                                                                                                                                                    56




                                                                         Pu
                                                                   A
                                                                     pu n o
                                                                        r
                                                                                                                                                55




                                                                  M ím
                                                              M oq ac
                                                                ad u
                                                                                                                                               54




                                                                  re eg
                                                                      de ua
                                                                          D
                                                                                                                                               54




                                                                            i
                                                                      A os




Fuente: elaboración propia en base a MONIN 2004 (INS/CENAN)
                                                                        nc
                                                                  C
                                                                                                                                           53




                                                                    aj as
                                                                      am h
                                                                                                                                          52




                                                                          ar
                                                                             ca
                                                                        Ta
                                                                                                                                 49




                                                                   A       c
                                                                     ya na
                                                                        cu
                                                                                                                                 49




                                                                           ch
                                                                               o
                                                                                                                                48




                                                                            Ic
                                                                               a
                                                                        Ju
                                                                                                                           45




                                                                           ní
                                                                       Lo n
                                                                 A
                                                                                                                           45




                                                                   m ret
                                                                     az o
                                                                                                                          44




                                                                        on
                                                                    Tu as
                                                                                                                     40




                                                                La mb
                                                                    L i es
                                                                       be
                                                                                                                38




                                                                          rt
                                                                             ad
                                                               La
                                                                                                               37




                                                                  m     Pi
                                                                    ba u ra
                                                                       y
                                                                                                               37




                                                                 Sa e q
                                                                    n ue
                                                                       M
                                                                                                          32




                                                                         ar
                                                                             tín
                                                                                                                                                                             Anemia en niños y niñas de 0 a 5 años por región




                                                                       C
                                                                                                         31




                                                                         al
                                                                            la
                                                                               o
                                                                         Pe
                                                                             rú
                                                                                                                                     50
Desnutrición crónica y pobreza extrema en niños y
niñas de 0 a 5 años por región




    Fuente: elaboración propia en base a ENAHO 2006 (INEI) y MONIN 2004 (INS/CENAN)
Desnutrición crónica y pobreza extrema en estudiantes
de 6 a 9 años por región




     Fuente: elaboración propia en base a Censo de Talla en Escolares de 6 a 9 años – 2005 (MINEDU) y ENAHO - 2006 (INEI)
Porcentaje de casos
                                                                        P




                                                                                    0
                                                                                        10
                                                                                                        20
                                                                                                                             30
                                                                                                                                                  40
                                                                                                                                                             50
                                                                                                                                                                        60
                                                                          as
                                                                            co
                                                                         P




                                                                                                                                                                   52
                                                                           un
                                                                      U o
                                                                        ca




                                                                                                                                                              49
                                                                    H yal
                                                                      uá i




                                                                                                                                                        42
                                                                         nu
                                                                              co




                                                                                                                                                       41
                                                                         Ju
                                                                             ní
                                                                       C n
                                                                          u



                                                                                                                                                  38
                                                                   A sc
                                                                     pu o
                                                                        rí


                                                                                                                                             35
                                                                          m
                                                                              ac

                                                                                                                                             35
                                                                  M      Li
                                                                     oq ma
                                                                        ue                                                                  34
                                                                    A gua
                                                               H req
                                                                                                                                        33

                                                                 ua        u
                                                                    nc ip
                                                                       av a
                                                                                                                                       32



                                                                          el
                                                                             ic
                                                                       Lo a
                                                                  C
                                                                                                                                   31




                                                                    aj ret




Fuente: elaboración propia en base a MONIN 2004 (INS/CENAN)
                                                                      am o
                                                                                                                                  30
                                                                                                                                                                             Causa de bajo rendimiento:




                                                                          ar
                                                                             c
                                                                      A a
                                                                        nc
                                                                                                                                  30




                                                                            as
                                                                                h
                                                                         P
                                                                                                                                  30




                                                                           iu
                                                                              ra
                                                                        Ta
                                                                                                                        26




                                                                            cn
                                                                                a
                                                                                                                       25




                                                                  A
                                                                    m Ica
                                                                      a
                                                                                                                       25




                                                                 La zon
                                                              M L ib as
                                                                ad       e
                                                                                                                       25




                                                                  re rta
                                                                      de d
                                                                                                                  23




                                                                   A Dio
                                                                     ya         s
                                                                        cu
                                                                                                             21




                                                                            ch
                                                                     T          o
                                                               La u m
                                                                                                        18




                                                                  m be
                                                                     ba s
                                                                        y
                                                                                                       17




                                                                  S eq
                                                                    an u
                                                                        M e
                                                                                                  14




                                                                          ar
                                                                              tín
                                                                            P
                                                                                             12
                                                                                                                                                                             Anemia en niños y niñas de 10 a 14 años por región




                                                                             er
                                                                               ú
                                                                                                                                       32
Embarazo precoz: adolescentes mujeres de 15 a 20
años que han experimentado la maternidad por región
GRACIAS



Fabiola Quiroz
    Enfermera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategia sanitaria salud mental y cultura de paz stephanie aliaga
Estrategia sanitaria salud mental y cultura de paz   stephanie aliagaEstrategia sanitaria salud mental y cultura de paz   stephanie aliaga
Estrategia sanitaria salud mental y cultura de paz stephanie aliaga
PSG Pilar
 
Ppt estrategias sanitarias nacionales
Ppt estrategias sanitarias nacionalesPpt estrategias sanitarias nacionales
Ppt estrategias sanitarias nacionales
Rosita Alva
 
Atención Integral de las Enfermedades Prevalentes de la Infancia - AIEPI
Atención Integral de las Enfermedades Prevalentes de la Infancia - AIEPIAtención Integral de las Enfermedades Prevalentes de la Infancia - AIEPI
Atención Integral de las Enfermedades Prevalentes de la Infancia - AIEPI
Alonso Custodio
 
MAIS Niño
MAIS NiñoMAIS Niño
MAIS Niño
Blah blah
 
AIEPI
AIEPIAIEPI
AIEPI
mechasvr
 
Cred Minsa Peru 09
Cred Minsa Peru  09Cred Minsa Peru  09
Cred Minsa Peru 09
ULADECH - PERU
 
Cuidados De EnfermeríA Del NiñO Con Problemas Respiratorios
Cuidados De EnfermeríA Del NiñO Con Problemas RespiratoriosCuidados De EnfermeríA Del NiñO Con Problemas Respiratorios
Cuidados De EnfermeríA Del NiñO Con Problemas Respiratorios
guest376df4
 
NORMATIVA CRED.pdf
NORMATIVA CRED.pdfNORMATIVA CRED.pdf
NORMATIVA CRED.pdf
Isabel Patricia
 
Aiepi 1 presentación
Aiepi 1 presentaciónAiepi 1 presentación
Aiepi 1 presentación
MAHINOJOSA45
 
MAIS Adolescente
MAIS AdolescenteMAIS Adolescente
MAIS Adolescente
Blah blah
 
MAIS Niños
MAIS NiñosMAIS Niños
MAIS Niños
peralvillo7
 
CRED DEL NIÑO
CRED DEL NIÑOCRED DEL NIÑO
CRED DEL NIÑO
LMila Prds
 
Bases Técnicas AIEPI-Nut - CLINICO
Bases Técnicas AIEPI-Nut - CLINICOBases Técnicas AIEPI-Nut - CLINICO
Bases Técnicas AIEPI-Nut - CLINICO
ssucbba
 
Estrategias sanitarias nacionales
Estrategias sanitarias nacionalesEstrategias sanitarias nacionales
Estrategias sanitarias nacionales
Silvana Star
 
AIEPI COMUNITARIO
AIEPI COMUNITARIOAIEPI COMUNITARIO
AIEPI COMUNITARIO
CAMILA SASTOQUE
 
Atención integral de las infecciones respiratorias agudas - CICATSALUD
Atención integral de las infecciones respiratorias agudas - CICATSALUDAtención integral de las infecciones respiratorias agudas - CICATSALUD
Atención integral de las infecciones respiratorias agudas - CICATSALUD
CICAT SALUD
 
Programa de familias saludables
Programa de familias saludablesPrograma de familias saludables
Programa de familias saludables
Walter Laos
 
Aiepi nut
Aiepi nutAiepi nut
Paquete atencion integral
Paquete atencion integralPaquete atencion integral
Paquete atencion integral
mery maldonado
 
Tuberculosis enfermeria
Tuberculosis enfermeriaTuberculosis enfermeria
Tuberculosis enfermeria
Liliana Hernandez Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Estrategia sanitaria salud mental y cultura de paz stephanie aliaga
Estrategia sanitaria salud mental y cultura de paz   stephanie aliagaEstrategia sanitaria salud mental y cultura de paz   stephanie aliaga
Estrategia sanitaria salud mental y cultura de paz stephanie aliaga
 
Ppt estrategias sanitarias nacionales
Ppt estrategias sanitarias nacionalesPpt estrategias sanitarias nacionales
Ppt estrategias sanitarias nacionales
 
Atención Integral de las Enfermedades Prevalentes de la Infancia - AIEPI
Atención Integral de las Enfermedades Prevalentes de la Infancia - AIEPIAtención Integral de las Enfermedades Prevalentes de la Infancia - AIEPI
Atención Integral de las Enfermedades Prevalentes de la Infancia - AIEPI
 
MAIS Niño
MAIS NiñoMAIS Niño
MAIS Niño
 
AIEPI
AIEPIAIEPI
AIEPI
 
Cred Minsa Peru 09
Cred Minsa Peru  09Cred Minsa Peru  09
Cred Minsa Peru 09
 
Cuidados De EnfermeríA Del NiñO Con Problemas Respiratorios
Cuidados De EnfermeríA Del NiñO Con Problemas RespiratoriosCuidados De EnfermeríA Del NiñO Con Problemas Respiratorios
Cuidados De EnfermeríA Del NiñO Con Problemas Respiratorios
 
NORMATIVA CRED.pdf
NORMATIVA CRED.pdfNORMATIVA CRED.pdf
NORMATIVA CRED.pdf
 
Aiepi 1 presentación
Aiepi 1 presentaciónAiepi 1 presentación
Aiepi 1 presentación
 
MAIS Adolescente
MAIS AdolescenteMAIS Adolescente
MAIS Adolescente
 
MAIS Niños
MAIS NiñosMAIS Niños
MAIS Niños
 
CRED DEL NIÑO
CRED DEL NIÑOCRED DEL NIÑO
CRED DEL NIÑO
 
Bases Técnicas AIEPI-Nut - CLINICO
Bases Técnicas AIEPI-Nut - CLINICOBases Técnicas AIEPI-Nut - CLINICO
Bases Técnicas AIEPI-Nut - CLINICO
 
Estrategias sanitarias nacionales
Estrategias sanitarias nacionalesEstrategias sanitarias nacionales
Estrategias sanitarias nacionales
 
AIEPI COMUNITARIO
AIEPI COMUNITARIOAIEPI COMUNITARIO
AIEPI COMUNITARIO
 
Atención integral de las infecciones respiratorias agudas - CICATSALUD
Atención integral de las infecciones respiratorias agudas - CICATSALUDAtención integral de las infecciones respiratorias agudas - CICATSALUD
Atención integral de las infecciones respiratorias agudas - CICATSALUD
 
Programa de familias saludables
Programa de familias saludablesPrograma de familias saludables
Programa de familias saludables
 
Aiepi nut
Aiepi nutAiepi nut
Aiepi nut
 
Paquete atencion integral
Paquete atencion integralPaquete atencion integral
Paquete atencion integral
 
Tuberculosis enfermeria
Tuberculosis enfermeriaTuberculosis enfermeria
Tuberculosis enfermeria
 

Similar a Primeros pasos aiepi peru papel del enfermero - CICATSALUD

2012 07-17 presetnación evento en el congreso
2012 07-17 presetnación evento en el congreso2012 07-17 presetnación evento en el congreso
2012 07-17 presetnación evento en el congreso
medicusmundinavarra
 
Estrategias Sanitarias Nacionales Final (3)[2]
Estrategias Sanitarias Nacionales Final (3)[2]Estrategias Sanitarias Nacionales Final (3)[2]
Estrategias Sanitarias Nacionales Final (3)[2]
Roximaribeli Rios
 
Estrategias Sanitarias Nacionales Final (3)[2]
Estrategias Sanitarias Nacionales Final (3)[2]Estrategias Sanitarias Nacionales Final (3)[2]
Estrategias Sanitarias Nacionales Final (3)[2]
Paola Torres
 
Cuidado de enfermería en la enfermedades prevalentes de la infancia aiepi 1
Cuidado de enfermería en la enfermedades prevalentes de la infancia aiepi 1Cuidado de enfermería en la enfermedades prevalentes de la infancia aiepi 1
Cuidado de enfermería en la enfermedades prevalentes de la infancia aiepi 1
Pavel Stephen Muñoz Quintero
 
Trabajo chuquibambilla
Trabajo chuquibambillaTrabajo chuquibambilla
Trabajo chuquibambilla
Arturo GOMEZ PEÑA
 
Fundamentos tecnicos empleo cuadros procedimientos - CICATSALUD
Fundamentos tecnicos empleo cuadros procedimientos - CICATSALUDFundamentos tecnicos empleo cuadros procedimientos - CICATSALUD
Fundamentos tecnicos empleo cuadros procedimientos - CICATSALUD
CICAT SALUD
 
Estrategias Sanitarias Grupo3
Estrategias Sanitarias Grupo3Estrategias Sanitarias Grupo3
Estrategias Sanitarias Grupo3
Ricardo Andrade Albarracin
 
Mais NiñO 2010 I
Mais NiñO 2010 IMais NiñO 2010 I
Mais NiñO 2010 I
guestf5d8a2
 
Mais NiñO 2010 I
Mais NiñO 2010 IMais NiñO 2010 I
Mais NiñO 2010 I
guestf5d8a2
 
Introducción [autoguardado]
Introducción [autoguardado]Introducción [autoguardado]
Introducción [autoguardado]
programaadolescente
 
Modelo de comunicación en salud
Modelo de comunicación en saludModelo de comunicación en salud
Modelo de comunicación en salud
Chrys Salazar
 
salud del adulto mayor INFORME.pdf
salud del adulto mayor INFORME.pdfsalud del adulto mayor INFORME.pdf
salud del adulto mayor INFORME.pdf
susanfernandez18
 
Modelos de atencion mais y sis
Modelos de atencion  mais y sisModelos de atencion  mais y sis
Modelos de atencion mais y sis
Juan Tipismana
 
Supervisionsalud
SupervisionsaludSupervisionsalud
Supervisionsalud
Lilianette Nagel
 
PRESENTACION ESTRATEGIA AIEPI.pdf
PRESENTACION ESTRATEGIA AIEPI.pdfPRESENTACION ESTRATEGIA AIEPI.pdf
PRESENTACION ESTRATEGIA AIEPI.pdf
KellyPrez7
 
MAIS Adolescente
MAIS AdolescenteMAIS Adolescente
MAIS Adolescente
guest16c843
 
Presentación psp concejo
Presentación psp concejoPresentación psp concejo
Presentación psp concejo
Playero XSiempre Roberto Caro
 
91221201
9122120191221201
91221201
Marly Ariza
 
C prevencion de embarazo mexico
C  prevencion de embarazo mexicoC  prevencion de embarazo mexico
C prevencion de embarazo mexico
marelyg
 
Prevencion de embarazo mexico
Prevencion de embarazo mexicoPrevencion de embarazo mexico
Prevencion de embarazo mexico
Aldo Torres
 

Similar a Primeros pasos aiepi peru papel del enfermero - CICATSALUD (20)

2012 07-17 presetnación evento en el congreso
2012 07-17 presetnación evento en el congreso2012 07-17 presetnación evento en el congreso
2012 07-17 presetnación evento en el congreso
 
Estrategias Sanitarias Nacionales Final (3)[2]
Estrategias Sanitarias Nacionales Final (3)[2]Estrategias Sanitarias Nacionales Final (3)[2]
Estrategias Sanitarias Nacionales Final (3)[2]
 
Estrategias Sanitarias Nacionales Final (3)[2]
Estrategias Sanitarias Nacionales Final (3)[2]Estrategias Sanitarias Nacionales Final (3)[2]
Estrategias Sanitarias Nacionales Final (3)[2]
 
Cuidado de enfermería en la enfermedades prevalentes de la infancia aiepi 1
Cuidado de enfermería en la enfermedades prevalentes de la infancia aiepi 1Cuidado de enfermería en la enfermedades prevalentes de la infancia aiepi 1
Cuidado de enfermería en la enfermedades prevalentes de la infancia aiepi 1
 
Trabajo chuquibambilla
Trabajo chuquibambillaTrabajo chuquibambilla
Trabajo chuquibambilla
 
Fundamentos tecnicos empleo cuadros procedimientos - CICATSALUD
Fundamentos tecnicos empleo cuadros procedimientos - CICATSALUDFundamentos tecnicos empleo cuadros procedimientos - CICATSALUD
Fundamentos tecnicos empleo cuadros procedimientos - CICATSALUD
 
Estrategias Sanitarias Grupo3
Estrategias Sanitarias Grupo3Estrategias Sanitarias Grupo3
Estrategias Sanitarias Grupo3
 
Mais NiñO 2010 I
Mais NiñO 2010 IMais NiñO 2010 I
Mais NiñO 2010 I
 
Mais NiñO 2010 I
Mais NiñO 2010 IMais NiñO 2010 I
Mais NiñO 2010 I
 
Introducción [autoguardado]
Introducción [autoguardado]Introducción [autoguardado]
Introducción [autoguardado]
 
Modelo de comunicación en salud
Modelo de comunicación en saludModelo de comunicación en salud
Modelo de comunicación en salud
 
salud del adulto mayor INFORME.pdf
salud del adulto mayor INFORME.pdfsalud del adulto mayor INFORME.pdf
salud del adulto mayor INFORME.pdf
 
Modelos de atencion mais y sis
Modelos de atencion  mais y sisModelos de atencion  mais y sis
Modelos de atencion mais y sis
 
Supervisionsalud
SupervisionsaludSupervisionsalud
Supervisionsalud
 
PRESENTACION ESTRATEGIA AIEPI.pdf
PRESENTACION ESTRATEGIA AIEPI.pdfPRESENTACION ESTRATEGIA AIEPI.pdf
PRESENTACION ESTRATEGIA AIEPI.pdf
 
MAIS Adolescente
MAIS AdolescenteMAIS Adolescente
MAIS Adolescente
 
Presentación psp concejo
Presentación psp concejoPresentación psp concejo
Presentación psp concejo
 
91221201
9122120191221201
91221201
 
C prevencion de embarazo mexico
C  prevencion de embarazo mexicoC  prevencion de embarazo mexico
C prevencion de embarazo mexico
 
Prevencion de embarazo mexico
Prevencion de embarazo mexicoPrevencion de embarazo mexico
Prevencion de embarazo mexico
 

Más de CICAT SALUD

Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUDSistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUDUso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUDProceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
Gestión del riesgo quirúrgico  atención centrada en el paciente - CICAT-SALUDGestión del riesgo quirúrgico  atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUDPerfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUDCirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUDNefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUD
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUDCirugía bariátrica - CICAT-SALUD
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUDAdrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUDApendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUDAplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUDGastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUDColecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUDEquipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUDLimpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUDConocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUDCirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUDBuenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUDSeguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUDImportancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 

Más de CICAT SALUD (20)

Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUDSistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
 
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUDUso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
 
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUDProceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
 
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
Gestión del riesgo quirúrgico  atención centrada en el paciente - CICAT-SALUDGestión del riesgo quirúrgico  atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
 
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUDPerfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
 
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUDCirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
 
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUDNefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
 
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUD
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUDCirugía bariátrica - CICAT-SALUD
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUD
 
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUDAdrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
 
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUDApendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
 
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUDAplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
 
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUDGastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
 
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUDColecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
 
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUDEquipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
 
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUDLimpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
 
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUDConocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
 
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUDCirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
 
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUDBuenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
 
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUDSeguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
 
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUDImportancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
 

Último

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 

Último (20)

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 

Primeros pasos aiepi peru papel del enfermero - CICATSALUD

  • 1. Los primeros pasos de AIEPI en el Perú: Rol del Enfermero
  • 2. AGENDA  Marco Conceptual  La estrategia AIEPI y la participación de enfermería  Metas y desafíos
  • 3. ACUERDO NACIONAL Suscrito por representantes de organizaciones políticas, religiosas, sociedad civil y el gobierno. 30 Políticas de Estado... Meta año 2021 Objetivos: Democracia y Estado de Derecho Equidad y Justicia Social Competitividad del País Estado Eficiente, transparente y descentralizado Institucionalización: FORO DEL ACUERDO NACIONAL.
  • 4. Asegurar las condiciones ACUERDO para un acceso universal a la salud en forma NACIONAL gratuita, continua, 13° Política oportuna y de calidad, con prioridad en las zonas de Acceso concentración de pobreza y Universal a los en las poblaciones más vulnerables. Servicios de Salud y a la Promover la participación ciudadana en la gestión Seguridad y evaluación de los Social servicios públicos de salud.
  • 5. ACUERDO NACIONAL - 13° Política la promoción de la salud, prevención y control •Potenciará de enfermedades transmisibles y crónico degenerativas • Promoverá prevención y control de enfermedades mentales y drogadicción •Ampliará el acceso a agua potable, saneamiento básico y control de principales contaminantes ambientales •Desarrollará Plan Integral de control de enf. emergentes y reemergentes, según necesidades de cada región • Promoverá hábitos de vida saludable
  • 7. Diez primeras causas de mortalidad en menores de un año.
  • 8. Los problemas de la atención Fragmentada y compartimentada. Incompleta e interrumpida. Ineficiente. De baja calidad. Ajena al ejercicio de los derechos ciudadanos. No se incorpora las expectativas y demandas de la población.
  • 9. ROL DEL ENFERMERO: Antes del AIEPI - Acción de Salud en la Comunidad: Agentes de Salud? - Necesidad de atención: Enfermedades Prevalentes de la Infancia - Causas de mortalidad y morbilidad - Programas verticales 1996 AIEPI
  • 10. AIEPI Objetivos - Marco Conceptual  Capacidad del cuidado  Apoyo del sistema de del niño en el hogar:  Reducir muertes la salud infantiles  Prácticas  Capacitación  Habilidades  Supervisión  Reducir la frecuencia y la severidad de la  Conocimientos  Abastecimientos enfermedad e  Capacidad al nivel de incapacidades de la  Habilidades clínicas del niñez comunidad trabajador de salud  Ambiente amigable  Diagnostico  Mejorar el correcto. crecimiento y el al niño  Tratamiento desarrollo del niño  Sociedad entre la correcto. comunidad y los  Promoción de la salud servicios de salud  Nutrición.  Inmunización.  Participación  Otros (e.g. malaria) Derechos Sociedad Amiga Del Niño : Apoyo a los humanos Las oportunidades para familias para Equidad, solidarid respetados El mejor interés del que los niños alcanzen su su rol principal ad, niño como guía de capacidad justicia social, referencia máxima, aprendan y no-discriminación participen
  • 11. Criterios para el éxito La extensión en la cual las capacidades para la prevención y manejo de enfermedades de la niñez y promoción del crecimiento y desarrollo se construyen:  en el hogar,  la comunidad,  el distrito, y  en los niveles nacionales.
  • 12. PARTICIPACION DE ENFEREMERIA EN LAS ETEPAS DEL AIEPI EN EL PERU Etapa inicial - Adaptación de materiales genéricos - Formación de Facilitadores Etapa Intermedia: - Inclusión en Universidades - 1999 Componente comunitario Etapa de Consolidación: - Año 2005 - Es suficiente el AIEPI?
  • 13. Contenido Niños de 2m a 4 años Niños menores de 2 meses  Vacunación  Contacto precoz  Consejería nutricional  Crede  Lactancia materna  Vitamina K  Suplementación con  Vacunación vitamina A  Consejería nutricional  Suplementación con hierro  Lactancia materna  Desparasitación  Estimulación temprana  Estimulación temprana Aconsejar a la madre sobre su propia salud Consejeria nutricional Vacunas Salud sexual y reproductiva Prevención de cáncer de mama y cervix Evalúa y determina riesgo de embarazo
  • 14. Contenido Niños menores de 2 meses  Atención inmediata del Recién Niños de 2m a 4 años Nacido – Factores de riesgo peri natal – Evaluar y clasificar la  Signos de peligro condición al nacer  Tos: Infecciones respiratorias – Manejo del RN Normal agudas  Reanimación del RN – Neumonía, no neumonías.  Determinar la Edad gestacional – SOB, ASMA  Clasificar por peso y edad  Diarrea gestacional  Evaluar, clasificar y tratar al menor – Deshidratación de 2 meses: – Diarrea persistente – Enfermedad muy grave: MEC, – Disentería Sepsis  Fiebre: MEC, Sepsis, Malaria, – Infección bateriana local Sarampión  Evaluar, clasificar y tratar la diarrea  Problemas de oído en el menor de 2 meses  Problemas de garganta  Verificar si hay problemas de  Desnutrición, anemia alimentación o desnutrición: – Problemas de alimentación y  Problemas de alimentación bajo peso al nacer, anemia  Vacunas  Vacunas  Otros problemas  Otros problemas  Evaluar y determinar el riesgo del embarazo*
  • 15. Marco conceptual de la estrategia AIEPI Implementación de AIEPI AIEPI INSTITUCIONAL AIEPI CLINICO AIEPI COMUNITARIO Mejorar los sistemas y servicios de salud Mejorar las habilidades del Mejorar las practicas Medicamentos, supervisión, Organiz personal de salud familiares y comunitarias ación de servicios. Capacitación/segui. Practicas claves Mejora Calidad de la Atención en los Servicios de Salud Mejora el cuidado de la Incrementa el Acceso y Uso salud y la adherencia al de los servicios mejorados tratamiento Estilos de vida saludables Salud, nutrición, creci miento y desarrollo mejorados
  • 16. DESAFIOS Que hace el enfermero en el Perú? Retos
  • 17. EVOLUCION DE LA TASA DE MORTALIDAD EN LA NINEZ, INFANTIL Y NEONATAL. PERU 1992/2010. INEI -ENDES
  • 18. Mortalidad infantil: muertes antes de cumplir el primer año de vida, por cada mil nacidos vivos
  • 19. Mortalidad en la niñez: muertes antes de cumplir los cinco años, por cada mil nacidos vivos
  • 20. 21
  • 21. 22
  • 22. Porcentaje de casos U ca 0 10 20 30 40 50 60 70 ya Pa l i 63 A sc H re o 60 ua qu nc ip av a el ic 58 a 58 Li H m uá a 58 nu c C o 57 us co 56 Pu A pu n o r 55 M ím M oq ac ad u 54 re eg de ua D 54 i A os Fuente: elaboración propia en base a MONIN 2004 (INS/CENAN) nc C 53 aj as am h 52 ar ca Ta 49 A c ya na cu 49 ch o 48 Ic a Ju 45 ní Lo n A 45 m ret az o 44 on Tu as 40 La mb L i es be 38 rt ad La 37 m Pi ba u ra y 37 Sa e q n ue M 32 ar tín Anemia en niños y niñas de 0 a 5 años por región C 31 al la o Pe rú 50
  • 23. Desnutrición crónica y pobreza extrema en niños y niñas de 0 a 5 años por región Fuente: elaboración propia en base a ENAHO 2006 (INEI) y MONIN 2004 (INS/CENAN)
  • 24. Desnutrición crónica y pobreza extrema en estudiantes de 6 a 9 años por región Fuente: elaboración propia en base a Censo de Talla en Escolares de 6 a 9 años – 2005 (MINEDU) y ENAHO - 2006 (INEI)
  • 25. Porcentaje de casos P 0 10 20 30 40 50 60 as co P 52 un U o ca 49 H yal uá i 42 nu co 41 Ju ní C n u 38 A sc pu o rí 35 m ac 35 M Li oq ma ue 34 A gua H req 33 ua u nc ip av a 32 el ic Lo a C 31 aj ret Fuente: elaboración propia en base a MONIN 2004 (INS/CENAN) am o 30 Causa de bajo rendimiento: ar c A a nc 30 as h P 30 iu ra Ta 26 cn a 25 A m Ica a 25 La zon M L ib as ad e 25 re rta de d 23 A Dio ya s cu 21 ch T o La u m 18 m be ba s y 17 S eq an u M e 14 ar tín P 12 Anemia en niños y niñas de 10 a 14 años por región er ú 32
  • 26. Embarazo precoz: adolescentes mujeres de 15 a 20 años que han experimentado la maternidad por región