SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMEROS SISTEMAS EDUCATIVOS
TENIAN CARACTERISTICAS MUY
COMUNES
ANTIGUO EGIPTO
NO SOLO ENSEÑABAN
RELIGION
INDIA
LA
IMPRENTA
LA EDUCACION EN MEXICO
                           IMPLEMENTO QUE POR
BENITO JUAREZPROMULGO EN   LO MENOS DEBERIAN
1867LA LEY DE QUE LA       DE CURSAR DE 3 A 4
EDUCACION DEBERIA SER      AÑOS
LAICA, OBLIGATORIA Y
GRATUITA
HISTORIA DEL JARDIN DE NIÑOS
Jan Amós Comenius (1592-1670)
 «El buen maestro es aquel que sabe soportar
pacientemente la ignorancia de sus estudiantes
  y al mismo tiempo disiparla con eficacia»
Padre de la pedagogía.
Nació el 28 de marzo de 1592.
 El lugar de nacimiento Moravia
 Komná (de ahí Komenský), una pequeña
  aldea en la que vivieron sus padres.
 Nivnice, donde pasó su niñez.
 Uherský Brod en Moravia (actual república
  Checa), pueblo al que fue a vivir durante su
  niñez y en el que se conserva un museo a su
  nombre.
 Vivió una época convulsa, en una Europa en
 guerra, la de los 30 años.

 La familia de Comenio pertenecía
 a la Hermandad Moravos, iglesia fundada
 en 1547 por Rehor.

 Las lecturas comentadas por su padre le
 ayudaron a desarrollar su pensamiento
 crítico, y sus ideas sobre la fe en la justicia
 Su idea era de que el centro del sistema
 escolar no era el maestro, considerado así en
 ese entonces, sino el alumno.



 El sistema de Comenio se basaba en tres
 pasos: comprender, retener y practicar;
 quedando sintetizado en tres voces griegas
 que repetía a menudo: Autopsia, autocracia
 y autopraxia.
 La hermandad
morava, lo ordenó ministro evangélico
a la edad de 24 años. Fue por entonces
    cuando se casó con Magdalena.

Comenio comenzó a trabajar como
pastor y capellán de escuela en 1618,
justamente cuando comenzaba la
Guerra de los Treinta Años (1618-1648).
 En 1620, tras la invasión de los soldados de
 Carlos V y la derrota del pueblo Checo en
 la Montaña Blanca, murieron Magdalena y
 sus dos hijos a causa de la peste, Comenio
 tuvo que huir, pues los soldados tenían la
 orden de acabar con todo aquello que se
 relacionara con el protestantismo.
 Escribió Historia de la contrariedad de la
 iglesia checa, para relatar las atrocidades
 que se cometían en su tiempo, cómo eran
 quemados los autores con sus libros, la
 persecución de los recién nacidos, los
 asesinatos de los sacerdotes.
 A Comenio se les dio la oportunidad de
  elegir: convertirse al catolicismo o
  abandonar el país.
   En 1628
cruzó la frontera y
se instaló en la
ciudad polaca de
Leszno, importante
centro de la Unión
de Hermanos
Moravos en Polonia.
 Aquello marcó el principio de un exilio
 que duraría cuarenta y dos años y que le
 privaría de regresar a su patria.
 La publicación de Didáctica magna (1632)
 y de Orbis pictus (1654) difundió por toda
 Europa su fama de humanista y pedagogo.
 En Transilvania (desde finales de
 1650) permaneció dos años, y fundó
 la escuela onmiscientífica, en la que mejoró
 sus métodos y la participación de los
 alumnos.

 En 1654 vuelve a Leszno donde la
 hermandad morava lo retiene para
 aprovechar su sabiduría en sus últimos años.
 Al abdicar la Reina Cristina de
 Suecia en favor de su hijo Carlos
 X, éste declara la guerra a Polonia. El ejercito
 sueco no entró a Leszno por respeto a
 Comenio, pero los polacos no perdonaron a
 Leszno por haber albergado al hereje
 La ciudad polaca de Leszno, fue quemada
 hasta sus cimientos. «El tesoro de la lengua
 Checa» en la que había trabajado durante 40
 años, fueron destruidos totalmente en el
 fuego, dejando a Comenio, un hombre de 64
 años, con poco más que sus ropas.
 Publico en Ámsterdam en 1657
   «Opera didáctica omnia», de la cual
     su obra cumbre «La Didáctica
               magna».

Dedico La
reedición
de Orbis
Pictus, El                          Comenio se ganó el
mundo a                             sobrenombre de «el
                                       príncipe de la
través de la
                                       instrucción»
ilustración, a
Ámsterdam.
 Finalizando la guerra entre Inglaterra y
 Holanda, Comenio les envió una ponencia
 simbólicamente titulada «El ángel de la
 Paz»

 Decidió escribir sus «confesiones» y dictar
 las últimas cartas para mantener en la
 humanidad la conciencia por la paz.
 El 15 de Noviembre de 1670, a la edad de
  78 años, murió Comenius.
 Su cuerpo fue sepultado en la iglesia
  Naarden en Holanda.
 Apoyar todo con razones es enseñarlo por
 sus propias causas; esto es, demostrar, no
 solamente cómo es una cosa, sino por qué no
 puede ser de modo diferente”
                                Comenio
 En 1630 publica su Didáctica Magna, el
 libro por el cual se le considera el padre
 de la pedagogía, porque expresa
 principios que valen hasta el presente.
Iniciador de las ilustraciones en los
 libros y de la utilización del teatro en
las aulas. Por una escuela práctica y sin
               malos tratos.
 1) El maestro debe utilizar todos los
 sentidos del niño, así como emplear la
 inducción y la deducción.

 2) La educación básica o
 primaria debería ser obligatoria para
 todos los niños.

 3) No hay que emplear nunca la violencia
 como método de enseñanza o castigo.
 4) Los niños y jóvenes son maleables
 blandos, por lo que deben ser guiados.

 5) El maestro debe conocer previamente
 las cosas que enseña.

 6) El valor universal que debe promover
 la escuela es la paz.
 7) Introduce la idea de una arquitectura
 educacional, con lugares para
 esparcimiento, como jardines y patios

 8) Es importante enseñar a los niños a
 observar y razonar

 9) La labor del maestro es la tarea más
 noble en la sociedad.
 10) Pasar de lo simple a lo complejo, de
 lo particular a lo general.

 11) cada materia debe dividirse en las
 partes que la componen.

 12) Siendo la actividad una ley de la
 infancia, hay que habituar al niño a la
 acción y también a adiestrar sus manos.
“Haz la enseñanza entretenida, no
        tediosa, no aburrida”


La Didáctica Magna, esta dividida en 3
partes: La Didáctica general, Didáctica
   especial y Organización Escolar.
 A través de la Didáctica Magna, Comenio
 contribuyó a crear una ciencia de la educación,
 por medio de ella transformó a la pedagogía y
 con base en ello propuso que los pedagogos se
 constituyeran en profesionales de la educación.
EQUIPO

 APARICIO HERNANDEZ ROBERTO


 CRHISTIAN EDUARDO ENCIZO
CORNELIO

 ESTRADA GONZALEZ
JAQUELINE
Bibliografía
 Aragonés, A. (2009). Primeros sistemas de educación.
  Recuperado el 29 de Agosto del 2012
http://nuestropequenocajon.blogspot.mx/2009/05/prim
  eros-sistemas-de-educacion.html



 Comenio, J. A. (1998). Didáctica Magna. México.
  Porrúa
http://www.pedrogoyena.edu.ar/Didactica_Magna.pdf
 Espinosa, A. (S. F.) Historia de la educación.
  Recuperado el 29 de Agosto del 2012
http://www.uca.edu.ar/uca/common/grupo18/files/NL3.
  pdf



 Edumexico.net. (S. F.) Primeros sistemas educativos.
  Recuperado el 29 de Agosto del 2012
http://secundaria.edumexico.net/plan%20de%20estudi
  os/segundo/MATEMATICAS%20II/historia2/Bimestre
  2/Apuntes/2.7.html
 Campos, N. (2005). Juan Amos Komenski. Recuperado
  el 27 de Agosto del 2012
http://historiadelaeducacion.bligoo.es/comenio-y-la-
  didactica-y-la-educacion

 Ronquillo, U. (S. F.) Juan Amós Comenio. Recuperado
  el 27 de Agosto del 2012
 http://laberintodelmundo.wordpress.com/juan-amos-
  comenio/

 Ecu Red. (S. F.) Juan Amos Komensky. Recuperado el
  27 de Agosto del 2012
http://www.ecured.cu/index.php/Juan_Am%C3%B3s_C
  omenio#cite_note-0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Escuela Nueva
La Escuela NuevaLa Escuela Nueva
La Escuela Nueva
AntoCataldo95
 
Didactica
DidacticaDidactica
Diapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogiaDiapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogia
Yamilegomez1981
 
Aportes de Comenio en la actualidad
Aportes de Comenio en la actualidadAportes de Comenio en la actualidad
Aportes de Comenio en la actualidad
jimenezmaru
 
La importancia de comenius en la pedagogía
La importancia de comenius en la pedagogíaLa importancia de comenius en la pedagogía
La importancia de comenius en la pedagogía
Karen Villa Tarazona
 
Escuela Tradicional: Características y Comparación
Escuela Tradicional: Características y ComparaciónEscuela Tradicional: Características y Comparación
Escuela Tradicional: Características y Comparación
mmonel
 
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau. Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
andreaparra0109
 
Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?
Lic. Dilma Pucheta
 
Presentacion de power point
Presentacion de power pointPresentacion de power point
Presentacion de power point
Jair Rueda Vazquez
 
Grandes pedagogos en la historia
Grandes pedagogos en la historiaGrandes pedagogos en la historia
Grandes pedagogos en la historia
Constanza Andree Moreno
 
La Didactica. Una perspectiva histórica
La Didactica. Una perspectiva históricaLa Didactica. Una perspectiva histórica
La Didactica. Una perspectiva histórica
didactica
 
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficosCuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
ana maria garcía sevilla
 
Didactica general y especifica
Didactica general y especificaDidactica general y especifica
Didactica general y especifica
CarolaClerici
 
Pedagogía crítica, Exponentes
Pedagogía crítica, Exponentes Pedagogía crítica, Exponentes
Pedagogía crítica, Exponentes
Tecnoeduc
 
Cuadro comparativo 2
Cuadro comparativo 2Cuadro comparativo 2
Cuadro comparativo 2
AlexQuinAv
 
Mapa conceptual historia de la educacion en colombia
Mapa conceptual historia de la educacion en colombiaMapa conceptual historia de la educacion en colombia
Mapa conceptual historia de la educacion en colombia
omar lugo
 
9 pedagogia critica
9  pedagogia critica9  pedagogia critica
9 pedagogia critica
Javier Pineda
 
Presentación aportaciones y críticas
Presentación aportaciones y críticas Presentación aportaciones y críticas
Presentación aportaciones y críticas
qarlitaFazhion
 
Power sobre comenio
Power sobre comenioPower sobre comenio
Power sobre comenio
Maria Isabel Barreiro
 
Curriculum oculto
Curriculum ocultoCurriculum oculto
Curriculum oculto
Isa Rdz
 

La actualidad más candente (20)

La Escuela Nueva
La Escuela NuevaLa Escuela Nueva
La Escuela Nueva
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Diapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogiaDiapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogia
 
Aportes de Comenio en la actualidad
Aportes de Comenio en la actualidadAportes de Comenio en la actualidad
Aportes de Comenio en la actualidad
 
La importancia de comenius en la pedagogía
La importancia de comenius en la pedagogíaLa importancia de comenius en la pedagogía
La importancia de comenius en la pedagogía
 
Escuela Tradicional: Características y Comparación
Escuela Tradicional: Características y ComparaciónEscuela Tradicional: Características y Comparación
Escuela Tradicional: Características y Comparación
 
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau. Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
 
Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?
 
Presentacion de power point
Presentacion de power pointPresentacion de power point
Presentacion de power point
 
Grandes pedagogos en la historia
Grandes pedagogos en la historiaGrandes pedagogos en la historia
Grandes pedagogos en la historia
 
La Didactica. Una perspectiva histórica
La Didactica. Una perspectiva históricaLa Didactica. Una perspectiva histórica
La Didactica. Una perspectiva histórica
 
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficosCuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
 
Didactica general y especifica
Didactica general y especificaDidactica general y especifica
Didactica general y especifica
 
Pedagogía crítica, Exponentes
Pedagogía crítica, Exponentes Pedagogía crítica, Exponentes
Pedagogía crítica, Exponentes
 
Cuadro comparativo 2
Cuadro comparativo 2Cuadro comparativo 2
Cuadro comparativo 2
 
Mapa conceptual historia de la educacion en colombia
Mapa conceptual historia de la educacion en colombiaMapa conceptual historia de la educacion en colombia
Mapa conceptual historia de la educacion en colombia
 
9 pedagogia critica
9  pedagogia critica9  pedagogia critica
9 pedagogia critica
 
Presentación aportaciones y críticas
Presentación aportaciones y críticas Presentación aportaciones y críticas
Presentación aportaciones y críticas
 
Power sobre comenio
Power sobre comenioPower sobre comenio
Power sobre comenio
 
Curriculum oculto
Curriculum ocultoCurriculum oculto
Curriculum oculto
 

Destacado

LíNea Del Tiempo De Los Sistemas Educativos Diapositivas
LíNea Del Tiempo De Los Sistemas Educativos DiapositivasLíNea Del Tiempo De Los Sistemas Educativos Diapositivas
LíNea Del Tiempo De Los Sistemas Educativos Diapositivas
guest3ba3c8
 
Familias
FamiliasFamilias
Familias
Critica Activa
 
Cepp evaluación-de-sistemas-educativos-mexico
Cepp evaluación-de-sistemas-educativos-mexicoCepp evaluación-de-sistemas-educativos-mexico
Cepp evaluación-de-sistemas-educativos-mexico
Magdalena Luna
 
Dimension Social Presentacion
Dimension Social PresentacionDimension Social Presentacion
Dimension Social Presentacion
lsquintana
 
Educacion Media Superior
Educacion Media SuperiorEducacion Media Superior
Educacion Media Superior
Román Rivera
 
Los Orígenes del Sistema Educativo
Los Orígenes del Sistema EducativoLos Orígenes del Sistema Educativo
Los Orígenes del Sistema Educativo
Universidad Complutense de Madrid
 
Primeros sistemas educativos
Primeros sistemas educativosPrimeros sistemas educativos
Primeros sistemas educativos
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Sistema educativo
Sistema educativoSistema educativo
La EducacióN Fuera De La Escuela Jaume Trilla
La EducacióN Fuera De La Escuela Jaume TrillaLa EducacióN Fuera De La Escuela Jaume Trilla
La EducacióN Fuera De La Escuela Jaume Trilla
guest3edec
 
Sociologia de la_educacion
Sociologia de la_educacionSociologia de la_educacion
Sociologia de la_educacion
Rodrigo Molina
 
LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO
LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICOLA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO
LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO
Román Rivera
 
Origen del sistema educativo argentino
Origen del sistema educativo argentinoOrigen del sistema educativo argentino
Origen del sistema educativo argentino
Sandra Roberts
 
La educacion superior en méxico en un entorno
La educacion superior en méxico en un entornoLa educacion superior en méxico en un entorno
La educacion superior en méxico en un entorno
Rodolfo Alcantara Rosales
 
curriculo y planificacion
curriculo y planificacioncurriculo y planificacion
curriculo y planificacion
Ŀeidy Meza Barraza
 
Las reformas de la educación superior en méxico
Las reformas de la educación superior en méxicoLas reformas de la educación superior en méxico
Las reformas de la educación superior en méxico
malulira
 
La Planeacion de la educación Superior en México
La Planeacion de la educación Superior en MéxicoLa Planeacion de la educación Superior en México
La Planeacion de la educación Superior en México
Anibal Sanchez Miguel
 
Ideología y aparatos ideológicos (louis althusser)
Ideología y aparatos ideológicos (louis althusser)Ideología y aparatos ideológicos (louis althusser)
Ideología y aparatos ideológicos (louis althusser)
Carmen Rodríguez
 
Louis Althusser
Louis AlthusserLouis Althusser
Louis Althusser
guest7abf56
 
AUTOCRACIA Y DEMOCRACIA
AUTOCRACIA Y DEMOCRACIAAUTOCRACIA Y DEMOCRACIA
AUTOCRACIA Y DEMOCRACIA
Fer Gomez
 
Analisis comparativo del nuevo modelo educativo sociocomunitario productivo 2
Analisis comparativo del  nuevo modelo educativo sociocomunitario productivo 2Analisis comparativo del  nuevo modelo educativo sociocomunitario productivo 2
Analisis comparativo del nuevo modelo educativo sociocomunitario productivo 2
boricua70025108
 

Destacado (20)

LíNea Del Tiempo De Los Sistemas Educativos Diapositivas
LíNea Del Tiempo De Los Sistemas Educativos DiapositivasLíNea Del Tiempo De Los Sistemas Educativos Diapositivas
LíNea Del Tiempo De Los Sistemas Educativos Diapositivas
 
Familias
FamiliasFamilias
Familias
 
Cepp evaluación-de-sistemas-educativos-mexico
Cepp evaluación-de-sistemas-educativos-mexicoCepp evaluación-de-sistemas-educativos-mexico
Cepp evaluación-de-sistemas-educativos-mexico
 
Dimension Social Presentacion
Dimension Social PresentacionDimension Social Presentacion
Dimension Social Presentacion
 
Educacion Media Superior
Educacion Media SuperiorEducacion Media Superior
Educacion Media Superior
 
Los Orígenes del Sistema Educativo
Los Orígenes del Sistema EducativoLos Orígenes del Sistema Educativo
Los Orígenes del Sistema Educativo
 
Primeros sistemas educativos
Primeros sistemas educativosPrimeros sistemas educativos
Primeros sistemas educativos
 
Sistema educativo
Sistema educativoSistema educativo
Sistema educativo
 
La EducacióN Fuera De La Escuela Jaume Trilla
La EducacióN Fuera De La Escuela Jaume TrillaLa EducacióN Fuera De La Escuela Jaume Trilla
La EducacióN Fuera De La Escuela Jaume Trilla
 
Sociologia de la_educacion
Sociologia de la_educacionSociologia de la_educacion
Sociologia de la_educacion
 
LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO
LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICOLA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO
LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO
 
Origen del sistema educativo argentino
Origen del sistema educativo argentinoOrigen del sistema educativo argentino
Origen del sistema educativo argentino
 
La educacion superior en méxico en un entorno
La educacion superior en méxico en un entornoLa educacion superior en méxico en un entorno
La educacion superior en méxico en un entorno
 
curriculo y planificacion
curriculo y planificacioncurriculo y planificacion
curriculo y planificacion
 
Las reformas de la educación superior en méxico
Las reformas de la educación superior en méxicoLas reformas de la educación superior en méxico
Las reformas de la educación superior en méxico
 
La Planeacion de la educación Superior en México
La Planeacion de la educación Superior en MéxicoLa Planeacion de la educación Superior en México
La Planeacion de la educación Superior en México
 
Ideología y aparatos ideológicos (louis althusser)
Ideología y aparatos ideológicos (louis althusser)Ideología y aparatos ideológicos (louis althusser)
Ideología y aparatos ideológicos (louis althusser)
 
Louis Althusser
Louis AlthusserLouis Althusser
Louis Althusser
 
AUTOCRACIA Y DEMOCRACIA
AUTOCRACIA Y DEMOCRACIAAUTOCRACIA Y DEMOCRACIA
AUTOCRACIA Y DEMOCRACIA
 
Analisis comparativo del nuevo modelo educativo sociocomunitario productivo 2
Analisis comparativo del  nuevo modelo educativo sociocomunitario productivo 2Analisis comparativo del  nuevo modelo educativo sociocomunitario productivo 2
Analisis comparativo del nuevo modelo educativo sociocomunitario productivo 2
 

Similar a Primeros sistemas educativos, Juan Amos Comenios y Didáctica Magna

Juan Amós Comenio: o la utopía de un mundo y una humanidad mejor - Conmemorac...
Juan Amós Comenio: o la utopía de un mundo y una humanidad mejor - Conmemorac...Juan Amós Comenio: o la utopía de un mundo y una humanidad mejor - Conmemorac...
Juan Amós Comenio: o la utopía de un mundo y una humanidad mejor - Conmemorac...
Museos Universidad Nacional de Colombia
 
Juan amos comenio
Juan amos comenioJuan amos comenio
Juan amos comenio
eddy256t
 
Juan amos comenio (1)
Juan amos comenio (1)Juan amos comenio (1)
Juan amos comenio (1)
eddy256t
 
Juan amos comenius
Juan amos comeniusJuan amos comenius
Juan amos comenius
Holman Galvis Cardenas
 
Comenio, padre de la didáctica.pptx
Comenio, padre de la didáctica.pptxComenio, padre de la didáctica.pptx
Comenio, padre de la didáctica.pptx
ProfeGaspar
 
PresentacióN4
PresentacióN4PresentacióN4
PresentacióN4
isologia
 
Vida De San José De Calasanz
Vida De San José De CalasanzVida De San José De Calasanz
Vida De San José De Calasanz
guest28e89e4
 
Comenio
ComenioComenio
Comenio
Eduardo391
 
Comenio
ComenioComenio
Comenio
Eduardo391
 
Valor Agregado Adriana Sep 5
Valor Agregado Adriana Sep 5Valor Agregado Adriana Sep 5
Valor Agregado Adriana Sep 5
adriana
 
El discurso pedagógico de comenio
El discurso pedagógico de comenioEl discurso pedagógico de comenio
El discurso pedagógico de comenio
Beatriz Ortega Ángeles
 
Resumen Juan Amós Comenio
Resumen Juan Amós ComenioResumen Juan Amós Comenio
Resumen Juan Amós Comenio
Lilia G. Torres Fernández
 
Jan amos komenský
Jan amos komenskýJan amos komenský
Jan amos komenský
juancazarg
 
Comenio el padre de la pedagogía..potm
Comenio el padre de la pedagogía..potmComenio el padre de la pedagogía..potm
Comenio el padre de la pedagogía..potm
Mateus Nieves Enrique - DIE-UD
 
Juan Amós Comenio, revista El Correo de la UNESCO
Juan Amós Comenio, revista El Correo de la UNESCOJuan Amós Comenio, revista El Correo de la UNESCO
Juan Amós Comenio, revista El Correo de la UNESCO
Lilia G. Torres Fernández
 
Juan amos
Juan amosJuan amos
Juan amos
Evelyn Zuñiga
 
Aportes moderna co
Aportes moderna   coAportes moderna   co
Aportes moderna co
dquispes
 
EL SIGLO XVIII
EL SIGLO XVIIIEL SIGLO XVIII
EL SIGLO XVIII
fgmezlpez
 
Jan Amos Komensky
Jan Amos KomenskyJan Amos Komensky
Jan Amos Komensky
Christopher Ali
 
Juan Amos Comenio
Juan Amos ComenioJuan Amos Comenio
Juan Amos Comenio
lumisa2003
 

Similar a Primeros sistemas educativos, Juan Amos Comenios y Didáctica Magna (20)

Juan Amós Comenio: o la utopía de un mundo y una humanidad mejor - Conmemorac...
Juan Amós Comenio: o la utopía de un mundo y una humanidad mejor - Conmemorac...Juan Amós Comenio: o la utopía de un mundo y una humanidad mejor - Conmemorac...
Juan Amós Comenio: o la utopía de un mundo y una humanidad mejor - Conmemorac...
 
Juan amos comenio
Juan amos comenioJuan amos comenio
Juan amos comenio
 
Juan amos comenio (1)
Juan amos comenio (1)Juan amos comenio (1)
Juan amos comenio (1)
 
Juan amos comenius
Juan amos comeniusJuan amos comenius
Juan amos comenius
 
Comenio, padre de la didáctica.pptx
Comenio, padre de la didáctica.pptxComenio, padre de la didáctica.pptx
Comenio, padre de la didáctica.pptx
 
PresentacióN4
PresentacióN4PresentacióN4
PresentacióN4
 
Vida De San José De Calasanz
Vida De San José De CalasanzVida De San José De Calasanz
Vida De San José De Calasanz
 
Comenio
ComenioComenio
Comenio
 
Comenio
ComenioComenio
Comenio
 
Valor Agregado Adriana Sep 5
Valor Agregado Adriana Sep 5Valor Agregado Adriana Sep 5
Valor Agregado Adriana Sep 5
 
El discurso pedagógico de comenio
El discurso pedagógico de comenioEl discurso pedagógico de comenio
El discurso pedagógico de comenio
 
Resumen Juan Amós Comenio
Resumen Juan Amós ComenioResumen Juan Amós Comenio
Resumen Juan Amós Comenio
 
Jan amos komenský
Jan amos komenskýJan amos komenský
Jan amos komenský
 
Comenio el padre de la pedagogía..potm
Comenio el padre de la pedagogía..potmComenio el padre de la pedagogía..potm
Comenio el padre de la pedagogía..potm
 
Juan Amós Comenio, revista El Correo de la UNESCO
Juan Amós Comenio, revista El Correo de la UNESCOJuan Amós Comenio, revista El Correo de la UNESCO
Juan Amós Comenio, revista El Correo de la UNESCO
 
Juan amos
Juan amosJuan amos
Juan amos
 
Aportes moderna co
Aportes moderna   coAportes moderna   co
Aportes moderna co
 
EL SIGLO XVIII
EL SIGLO XVIIIEL SIGLO XVIII
EL SIGLO XVIII
 
Jan Amos Komensky
Jan Amos KomenskyJan Amos Komensky
Jan Amos Komensky
 
Juan Amos Comenio
Juan Amos ComenioJuan Amos Comenio
Juan Amos Comenio
 

Más de Jaqueline Estrada Gonzalez

Manual de metodologia entrenamiento
Manual de metodologia entrenamientoManual de metodologia entrenamiento
Manual de metodologia entrenamiento
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Culturismo
Culturismo Culturismo
Tecnicas de levantamiento de pesas
Tecnicas de levantamiento de pesasTecnicas de levantamiento de pesas
Tecnicas de levantamiento de pesas
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
1000 ejercicios de musculacion (2)
1000 ejercicios de musculacion (2)1000 ejercicios de musculacion (2)
1000 ejercicios de musculacion (2)
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Organización de una carrera deportiva proyecto a exponer
Organización de una carrera deportiva proyecto a exponerOrganización de una carrera deportiva proyecto a exponer
Organización de una carrera deportiva proyecto a exponer
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
ORGANIZACIÓN DE UNA CARRERA DEPORTIVA PROYECTO
ORGANIZACIÓN DE UNA CARRERA DEPORTIVA PROYECTOORGANIZACIÓN DE UNA CARRERA DEPORTIVA PROYECTO
ORGANIZACIÓN DE UNA CARRERA DEPORTIVA PROYECTO
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Proyecto administración final
Proyecto administración finalProyecto administración final
Proyecto administración final
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Principo de la palanca del cuerpo humano
Principo de la palanca del cuerpo humanoPrincipo de la palanca del cuerpo humano
Principo de la palanca del cuerpo humano
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Biomecanica libro
Biomecanica libroBiomecanica libro
Biomecanica libro
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Presentacion 61 69-
Presentacion  61 69-Presentacion  61 69-
Presentacion 61 69-
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Presentacion 41 60-
Presentacion  41 60-Presentacion  41 60-
Presentacion 41 60-
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Presentacion 41 60-
Presentacion  41 60-Presentacion  41 60-
Presentacion 41 60-
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Presentacion 21 40-
Presentacion  21 40-Presentacion  21 40-
Presentacion 21 40-
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Presentacion 1 20-
Presentacion  1 20-Presentacion  1 20-
Presentacion 1 20-
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Rompehielos 1 18-
Rompehielos  1 18-Rompehielos  1 18-
Rompehielos 1 18-
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Micro clase
Micro claseMicro clase
Presunto culpable
Presunto culpablePresunto culpable
Presunto culpable
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
ESCRITORES DE LA LIBERTAD ANÁLISIS ÉTICO
ESCRITORES DE LA LIBERTAD ANÁLISIS ÉTICOESCRITORES DE LA LIBERTAD ANÁLISIS ÉTICO
ESCRITORES DE LA LIBERTAD ANÁLISIS ÉTICO
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Escritores de la libertad
Escritores de la libertadEscritores de la libertad
Escritores de la libertad
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Premisas adm
Premisas admPremisas adm

Más de Jaqueline Estrada Gonzalez (20)

Manual de metodologia entrenamiento
Manual de metodologia entrenamientoManual de metodologia entrenamiento
Manual de metodologia entrenamiento
 
Culturismo
Culturismo Culturismo
Culturismo
 
Tecnicas de levantamiento de pesas
Tecnicas de levantamiento de pesasTecnicas de levantamiento de pesas
Tecnicas de levantamiento de pesas
 
1000 ejercicios de musculacion (2)
1000 ejercicios de musculacion (2)1000 ejercicios de musculacion (2)
1000 ejercicios de musculacion (2)
 
Organización de una carrera deportiva proyecto a exponer
Organización de una carrera deportiva proyecto a exponerOrganización de una carrera deportiva proyecto a exponer
Organización de una carrera deportiva proyecto a exponer
 
ORGANIZACIÓN DE UNA CARRERA DEPORTIVA PROYECTO
ORGANIZACIÓN DE UNA CARRERA DEPORTIVA PROYECTOORGANIZACIÓN DE UNA CARRERA DEPORTIVA PROYECTO
ORGANIZACIÓN DE UNA CARRERA DEPORTIVA PROYECTO
 
Proyecto administración final
Proyecto administración finalProyecto administración final
Proyecto administración final
 
Principo de la palanca del cuerpo humano
Principo de la palanca del cuerpo humanoPrincipo de la palanca del cuerpo humano
Principo de la palanca del cuerpo humano
 
Biomecanica libro
Biomecanica libroBiomecanica libro
Biomecanica libro
 
Presentacion 61 69-
Presentacion  61 69-Presentacion  61 69-
Presentacion 61 69-
 
Presentacion 41 60-
Presentacion  41 60-Presentacion  41 60-
Presentacion 41 60-
 
Presentacion 41 60-
Presentacion  41 60-Presentacion  41 60-
Presentacion 41 60-
 
Presentacion 21 40-
Presentacion  21 40-Presentacion  21 40-
Presentacion 21 40-
 
Presentacion 1 20-
Presentacion  1 20-Presentacion  1 20-
Presentacion 1 20-
 
Rompehielos 1 18-
Rompehielos  1 18-Rompehielos  1 18-
Rompehielos 1 18-
 
Micro clase
Micro claseMicro clase
Micro clase
 
Presunto culpable
Presunto culpablePresunto culpable
Presunto culpable
 
ESCRITORES DE LA LIBERTAD ANÁLISIS ÉTICO
ESCRITORES DE LA LIBERTAD ANÁLISIS ÉTICOESCRITORES DE LA LIBERTAD ANÁLISIS ÉTICO
ESCRITORES DE LA LIBERTAD ANÁLISIS ÉTICO
 
Escritores de la libertad
Escritores de la libertadEscritores de la libertad
Escritores de la libertad
 
Premisas adm
Premisas admPremisas adm
Premisas adm
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 

Primeros sistemas educativos, Juan Amos Comenios y Didáctica Magna

  • 3. ANTIGUO EGIPTO NO SOLO ENSEÑABAN RELIGION
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 9. LA EDUCACION EN MEXICO IMPLEMENTO QUE POR BENITO JUAREZPROMULGO EN LO MENOS DEBERIAN 1867LA LEY DE QUE LA DE CURSAR DE 3 A 4 EDUCACION DEBERIA SER AÑOS LAICA, OBLIGATORIA Y GRATUITA
  • 10. HISTORIA DEL JARDIN DE NIÑOS
  • 11. Jan Amós Comenius (1592-1670) «El buen maestro es aquel que sabe soportar pacientemente la ignorancia de sus estudiantes y al mismo tiempo disiparla con eficacia»
  • 12. Padre de la pedagogía.
  • 13. Nació el 28 de marzo de 1592.  El lugar de nacimiento Moravia  Komná (de ahí Komenský), una pequeña aldea en la que vivieron sus padres.  Nivnice, donde pasó su niñez.  Uherský Brod en Moravia (actual república Checa), pueblo al que fue a vivir durante su niñez y en el que se conserva un museo a su nombre.
  • 14.  Vivió una época convulsa, en una Europa en guerra, la de los 30 años.  La familia de Comenio pertenecía a la Hermandad Moravos, iglesia fundada en 1547 por Rehor.  Las lecturas comentadas por su padre le ayudaron a desarrollar su pensamiento crítico, y sus ideas sobre la fe en la justicia
  • 15.  Su idea era de que el centro del sistema escolar no era el maestro, considerado así en ese entonces, sino el alumno.  El sistema de Comenio se basaba en tres pasos: comprender, retener y practicar; quedando sintetizado en tres voces griegas que repetía a menudo: Autopsia, autocracia y autopraxia.
  • 16.  La hermandad morava, lo ordenó ministro evangélico a la edad de 24 años. Fue por entonces cuando se casó con Magdalena. Comenio comenzó a trabajar como pastor y capellán de escuela en 1618, justamente cuando comenzaba la Guerra de los Treinta Años (1618-1648).
  • 17.  En 1620, tras la invasión de los soldados de Carlos V y la derrota del pueblo Checo en la Montaña Blanca, murieron Magdalena y sus dos hijos a causa de la peste, Comenio tuvo que huir, pues los soldados tenían la orden de acabar con todo aquello que se relacionara con el protestantismo.
  • 18.  Escribió Historia de la contrariedad de la iglesia checa, para relatar las atrocidades que se cometían en su tiempo, cómo eran quemados los autores con sus libros, la persecución de los recién nacidos, los asesinatos de los sacerdotes.
  • 19.  A Comenio se les dio la oportunidad de elegir: convertirse al catolicismo o abandonar el país. En 1628 cruzó la frontera y se instaló en la ciudad polaca de Leszno, importante centro de la Unión de Hermanos Moravos en Polonia.
  • 20.  Aquello marcó el principio de un exilio que duraría cuarenta y dos años y que le privaría de regresar a su patria.
  • 21.  La publicación de Didáctica magna (1632) y de Orbis pictus (1654) difundió por toda Europa su fama de humanista y pedagogo.
  • 22.  En Transilvania (desde finales de 1650) permaneció dos años, y fundó la escuela onmiscientífica, en la que mejoró sus métodos y la participación de los alumnos.  En 1654 vuelve a Leszno donde la hermandad morava lo retiene para aprovechar su sabiduría en sus últimos años.
  • 23.  Al abdicar la Reina Cristina de Suecia en favor de su hijo Carlos X, éste declara la guerra a Polonia. El ejercito sueco no entró a Leszno por respeto a Comenio, pero los polacos no perdonaron a Leszno por haber albergado al hereje
  • 24.  La ciudad polaca de Leszno, fue quemada hasta sus cimientos. «El tesoro de la lengua Checa» en la que había trabajado durante 40 años, fueron destruidos totalmente en el fuego, dejando a Comenio, un hombre de 64 años, con poco más que sus ropas.
  • 25.  Publico en Ámsterdam en 1657 «Opera didáctica omnia», de la cual su obra cumbre «La Didáctica magna». Dedico La reedición de Orbis Pictus, El Comenio se ganó el mundo a sobrenombre de «el príncipe de la través de la instrucción» ilustración, a Ámsterdam.
  • 26.  Finalizando la guerra entre Inglaterra y Holanda, Comenio les envió una ponencia simbólicamente titulada «El ángel de la Paz»  Decidió escribir sus «confesiones» y dictar las últimas cartas para mantener en la humanidad la conciencia por la paz.
  • 27.  El 15 de Noviembre de 1670, a la edad de 78 años, murió Comenius.  Su cuerpo fue sepultado en la iglesia Naarden en Holanda.
  • 28.  Apoyar todo con razones es enseñarlo por sus propias causas; esto es, demostrar, no solamente cómo es una cosa, sino por qué no puede ser de modo diferente” Comenio
  • 29.
  • 30.  En 1630 publica su Didáctica Magna, el libro por el cual se le considera el padre de la pedagogía, porque expresa principios que valen hasta el presente.
  • 31. Iniciador de las ilustraciones en los libros y de la utilización del teatro en las aulas. Por una escuela práctica y sin malos tratos.
  • 32.  1) El maestro debe utilizar todos los sentidos del niño, así como emplear la inducción y la deducción.  2) La educación básica o primaria debería ser obligatoria para todos los niños.  3) No hay que emplear nunca la violencia como método de enseñanza o castigo.
  • 33.
  • 34.  4) Los niños y jóvenes son maleables blandos, por lo que deben ser guiados.  5) El maestro debe conocer previamente las cosas que enseña.  6) El valor universal que debe promover la escuela es la paz.
  • 35.  7) Introduce la idea de una arquitectura educacional, con lugares para esparcimiento, como jardines y patios  8) Es importante enseñar a los niños a observar y razonar  9) La labor del maestro es la tarea más noble en la sociedad.
  • 36.
  • 37.  10) Pasar de lo simple a lo complejo, de lo particular a lo general.  11) cada materia debe dividirse en las partes que la componen.  12) Siendo la actividad una ley de la infancia, hay que habituar al niño a la acción y también a adiestrar sus manos.
  • 38.
  • 39. “Haz la enseñanza entretenida, no tediosa, no aburrida” La Didáctica Magna, esta dividida en 3 partes: La Didáctica general, Didáctica especial y Organización Escolar.
  • 40.  A través de la Didáctica Magna, Comenio contribuyó a crear una ciencia de la educación, por medio de ella transformó a la pedagogía y con base en ello propuso que los pedagogos se constituyeran en profesionales de la educación.
  • 41. EQUIPO  APARICIO HERNANDEZ ROBERTO  CRHISTIAN EDUARDO ENCIZO CORNELIO  ESTRADA GONZALEZ JAQUELINE
  • 42. Bibliografía  Aragonés, A. (2009). Primeros sistemas de educación. Recuperado el 29 de Agosto del 2012 http://nuestropequenocajon.blogspot.mx/2009/05/prim eros-sistemas-de-educacion.html  Comenio, J. A. (1998). Didáctica Magna. México. Porrúa http://www.pedrogoyena.edu.ar/Didactica_Magna.pdf
  • 43.  Espinosa, A. (S. F.) Historia de la educación. Recuperado el 29 de Agosto del 2012 http://www.uca.edu.ar/uca/common/grupo18/files/NL3. pdf  Edumexico.net. (S. F.) Primeros sistemas educativos. Recuperado el 29 de Agosto del 2012 http://secundaria.edumexico.net/plan%20de%20estudi os/segundo/MATEMATICAS%20II/historia2/Bimestre 2/Apuntes/2.7.html
  • 44.  Campos, N. (2005). Juan Amos Komenski. Recuperado el 27 de Agosto del 2012 http://historiadelaeducacion.bligoo.es/comenio-y-la- didactica-y-la-educacion  Ronquillo, U. (S. F.) Juan Amós Comenio. Recuperado el 27 de Agosto del 2012  http://laberintodelmundo.wordpress.com/juan-amos- comenio/  Ecu Red. (S. F.) Juan Amos Komensky. Recuperado el 27 de Agosto del 2012 http://www.ecured.cu/index.php/Juan_Am%C3%B3s_C omenio#cite_note-0