SlideShare una empresa de Scribd logo
RELACIÓN ENTRE EL ARTE RUPESTRE Y COMPOSICIONES DE
ARTISTAS ACTUALES
Hasta mediados del siglo XIX la sociedad
occidental venía interpretando las
manifestaciones plásticas los pueblos
“primitivos” como muestras de un nivel “inferior”
de desarrollo. El seguimiento del patrón clásico
griego elevaba la representación figurativa a la
más alta y “evolucionada” manera de
elaboración estética e intelectual.
Pero una nueva mirada, propiciada por
aproximaciones
(Humbolt, Riou,
científicas
André,
de viajeros
etc.) que
“redescubrieron” el nuevo mundo, tuvo
importantes repercusiones en el campo artístico
y en la revaloración del arte de otros pueblos de
tradición distinta a la europea histórica.
El concepto de “arte primitivo” tiene sus bases
en la antropología. Este término aparece ya en
1871 en la obra principal de uno de los
máximos representantes de la antropología de
la época, E.B.Tylor: La cultura primitiva. antes
se consideraba una “categoría”
Una revisión e influencia de las artes llamadas primitivas en los artistas occidentales, que
comienza en 1905 cuando los fauves "descubren" la escultura africana.
Maurice de Vlamick, según su propio testimonio, encontró en 1905, en Argenteuil "dos
estatuillas de Dahomey, pintarrajeadas de ocre rojo, ocre amarillo y de blanco" y "otra de Costa
de Marfil, completamente negra".
Estas obras fueron cedidas a Derain, y contempladas por Matisse y Picasso.
Paralelamente Ernst Kirchner y Carl Schmidt-Rotluff, del grupo Die Brücke, descubrían las
obras del Museo Etnológico de Dresde. El interés de los artistas vanguardistas por el arte
primitivo era creciente y se alimentaba de las obras provenientes de las expediciones
coloniales europeas de "estudio-conquista" y de un incipiente comercio de arte, especialmente
africano.
El ejemplo paradigmático es
Les Demoiselles d'Avignon,
grito de guerra vanguardista
en más de un aspecto. La
obra de Picasso, que como
preparatorios varió
demuestran los estudios
mucho
hasta su versión final, es
una verdadera ruptura
respecto de la tradición de la
pintura europea vigente
hasta el siglo XIX, y que en
parte todavía subsistía en
las obras fauves.
fue, y sigue
considerado, un
Por ello
siendo
emblema
del arte contemporáneo. Les
Demoiselles d'Avignon fue
pintado en 1907 y no existe
ningun precedente en el arte
occidental para un
tratamiento igual del rostro
humano. Por ello, desde que
fue pintado se lo asoció con
las máscaras africanas..
Máscaras y esculturas africanas en el estudio de Picasso.
Máscara
Pende
República democrática del congo
Madera
Barcelona, colección Privada
Se trata de una máscara de aldea, llevada solo
por iniciados para dar gracias a sus ancestros.
Esta recibe el nombre de Mbangu, el
embrujado. La asimetría en el rostro es rara es
la escultura africana.
La mitad de la máscara se debe a brujería
enfermedad, la mitad blanca se asocia a la
curación. El lado blanco es el derecho, el mas
fuerte, el lado izquierdo es la brujería y muerte.
En el Retrato de Mme. Matisse, de 1913, la influencia de la máscara Shira-Punu de Gabón es
muy clara. También lo es que el resultado obtenido por Matisse es muy diferente del que
consigue Picasso, porque lo que interesa a los artistas vanguardistas es la posibilidad de un
replanteamiento de la figura en términos de relaciones estructurales que se integra
completamente en su propio estilo. Así, Matisse ha incorporado a su retrato el eje vertical para
la nariz continuado con dos semicírculos para las cejas y el color blanco que le da su carácter
fantasmagórico. La influencia de la máscara ya fue vista en el momento de realización de la
obra, porque de ella dijo André Salmon: "parece una máscara de madera, cubierta de tiza, una
figura en una pesadilla".
La Exposición de arte degenerado 1937 por el régimen
nazi en Alemania para describir virtualmente todo el arte
moderno y prohibirlo en favor de lo que los nazis
llamaban "arte heroico". El arte tildado de "degenerado"
fue prohibido en el territorio alemán, menospreciado
como "no alemán" por sus connotaciones o influencias
bolcheviques y judías. Aquellos tildados de "artistas
degenerados" fueron sujetos a sanciones. Esto incluía ser
despedido de posiciones en la docencia, prohibición de
exhibir o vender su arte, y, en algunos casos, hasta el
prohibirles el producir obras de arte. Las piezas incluidas
en la exposición estaban claramente influidas por el arte
primitivo.
La exposición acompañada con multitud de textos que
ayudaban al espectador a interpretar las obras, a dirigir
su mirada, y a hacerles ver lo que Joseph Goebbels,
ministro de Propaganda nazi y promotor de la exposición,
quería que vieran para que en el futuro supieran detectar
cualquier indicio de degeneración y barbarie. Por ello
además algunas obras iban acompañadas de dibujos y
fotografías de enfermos mentales para justificar así los
síntomas de degeneración similares entre los locos y los
artistas. Ejemplo de ello es la comparación entre un
grabado de Paul Klee y un dibujo hecho por una enferma
mental.
EXPOSICIÓN DE ARTE DEGENERADO
Exposición de arte degenerado
Exposición de arte degenerado
Exposición de arte degenerado
La exposición pretendía revelar de este
modo el verdadero peligro de una
tendencia que, dirigida por unos cabecillas
judíos y abiertamente bolcheviques.
Pero la mayoría de estos artistas tenían más
de tribal y africano que de judío y
bolchevique. Como es el caso de Ernst
Ludwig Kirchner, al que ese mismo año los
nazis confiscaron 639 obras de las cuales 32
fueron incluidas en la exposición de Arte
Degenerado y que un año más tarde
acabaría suicidándose en Suiza.
De manera similar, la música se esperaba
que fuese tonal y libre de la influencia del
jazz; se censuraban las películas y obras en
las que sonara.
Fascinación por el
africano André Bretón
arte arte
y el
fotógrafo Man Ray
Fascinación por el arte arte africano André Bretón
Man Ray y Brancusi
Brancusi nació en Rumania en el
año 1876, perdió la vida en él 1957,
tras la Primera Guerra Mundial se
consagró como uno de los grandes
escultores de la vanguardia
artística.
Fue una de las figuras fundadoras
de la escultura moderna y uno de
de los artistas más originales del
siglo XX. Con su innovación logró
introducir la abstracción, el
privitismo
Para Gauguin, lo primitivo abarcaba el arte precolombino, el polinesio, el egipcio o el arte de la
India antigua.
HENRI MOORE
JOAN MIRÓ
Paul Klee
Esto es palpable en la obra de artistas como Gaugin, Picasso, Klee, Henry Moore, Brancusi,
Miró, que inspirados en las formas simplificadas (como las del arte rupestre) influirían
notablemente en el quehacer plástico contemporáneo.
Otros artistas con clara influencia del arte primitivo
Joseph Beuys en sus perfomances con los ritos chamánicos.
Basquiat de enorme paralelismo con los fetiches africanos
Joseph Beuys (Krefeld, 12 de mayo de 1921 - Düsseldorf, 23 de enero
de 1986) fue un artista alemán que trabajó con varios medios y técnicas
como escultura, performance, happening, vídeo e instalación y
perteneció al grupo fluxus.
Beuys combatió como piloto de la Luftwaffe en la Segunda Guerra Mundial, se estrelló
cerca de la aldea de Crimea. A punto de morir congelado, unos nativos tártaros lo
rescataron y lo envolvieron con grasa y fieltro para evitar su muerte, ambos elementos
aparecerán constantemente en su obra.
Pintura de los pueblos aborígenes australianos
JEAN DUBUFFET composición por acumulación de
elementos
IVES KLEIN, MONOCROMOS pintados con huellas del
cuerpo o de las manos
3.2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dada
DadaDada
Neoimpresionismo
NeoimpresionismoNeoimpresionismo
Neoimpresionismo
danieldobleaa
 
Expresionismo: arte
Expresionismo: arteExpresionismo: arte
Expresionismo: arte
home
 
Presentacion arte conceptual
Presentacion arte conceptualPresentacion arte conceptual
Presentacion arte conceptual
Cosaco Llorme
 
Arte conceptual
Arte conceptualArte conceptual
Arte conceptual
Melina Moreno
 
Suprematismo
SuprematismoSuprematismo
Suprematismo
Ãndrës Cördôbã
 
El arte madí
El arte madíEl arte madí
El arte madí
rosanabsso2013
 
Términos artísticos ilustrados: Arte del siglo XX
Términos artísticos ilustrados:  Arte del siglo XXTérminos artísticos ilustrados:  Arte del siglo XX
Términos artísticos ilustrados: Arte del siglo XX
Ignacio Sobrón García
 
Historia del arte y métodos
Historia del arte y métodosHistoria del arte y métodos
Historia del arte y métodos
ANA CODINA
 
Postimpresionismo
PostimpresionismoPostimpresionismo
Postimpresionismo
Carmen De la Fuente
 
Vanguardias históricas
Vanguardias históricasVanguardias históricas
Vanguardias históricas
José Ignacio Martín Bengoa
 
Escultura contemporánea
Escultura contemporáneaEscultura contemporánea
Escultura contemporánea
Ignacio Sobrón García
 
Escultores de la Escuela de París: Brancusi y Gargallo
Escultores de la Escuela de París: Brancusi y GargalloEscultores de la Escuela de París: Brancusi y Gargallo
Escultores de la Escuela de París: Brancusi y Gargallo
papefons Fons
 
Las mujeres en el arte contemporáneo
Las mujeres en el arte contemporáneoLas mujeres en el arte contemporáneo
Las mujeres en el arte contemporáneo
francisco gonzalez
 
Escultura contemporánea
Escultura contemporáneaEscultura contemporánea
Escultura contemporánea
papefons Fons
 
Postimpresionismo
PostimpresionismoPostimpresionismo
Postimpresionismo
Secundaria Belgrano
 

La actualidad más candente (20)

Dada
DadaDada
Dada
 
Neoimpresionismo
NeoimpresionismoNeoimpresionismo
Neoimpresionismo
 
Expresionismo: arte
Expresionismo: arteExpresionismo: arte
Expresionismo: arte
 
Suprematismo
SuprematismoSuprematismo
Suprematismo
 
Presentacion arte conceptual
Presentacion arte conceptualPresentacion arte conceptual
Presentacion arte conceptual
 
Arte conceptual
Arte conceptualArte conceptual
Arte conceptual
 
Suprematismo
SuprematismoSuprematismo
Suprematismo
 
El arte madí
El arte madíEl arte madí
El arte madí
 
Términos artísticos ilustrados: Arte del siglo XX
Términos artísticos ilustrados:  Arte del siglo XXTérminos artísticos ilustrados:  Arte del siglo XX
Términos artísticos ilustrados: Arte del siglo XX
 
Historia del arte y métodos
Historia del arte y métodosHistoria del arte y métodos
Historia del arte y métodos
 
Postimpresionismo
PostimpresionismoPostimpresionismo
Postimpresionismo
 
Pop art
Pop art Pop art
Pop art
 
Vanguardias históricas
Vanguardias históricasVanguardias históricas
Vanguardias históricas
 
Escultura contemporánea
Escultura contemporáneaEscultura contemporánea
Escultura contemporánea
 
Futurismo
FuturismoFuturismo
Futurismo
 
Escultores de la Escuela de París: Brancusi y Gargallo
Escultores de la Escuela de París: Brancusi y GargalloEscultores de la Escuela de París: Brancusi y Gargallo
Escultores de la Escuela de París: Brancusi y Gargallo
 
Las mujeres en el arte contemporáneo
Las mujeres en el arte contemporáneoLas mujeres en el arte contemporáneo
Las mujeres en el arte contemporáneo
 
Escultura contemporánea
Escultura contemporáneaEscultura contemporánea
Escultura contemporánea
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 
Postimpresionismo
PostimpresionismoPostimpresionismo
Postimpresionismo
 

Similar a Primitivismo en el arte contemp

Mvtos pictóricos s xix y xx
Mvtos pictóricos s xix y xxMvtos pictóricos s xix y xx
Mvtos pictóricos s xix y xx
bogasrios
 
Vanguardias de la pintura
Vanguardias de la pinturaVanguardias de la pintura
Vanguardias de la pintura
pacheco
 
El retorno a lo tribal.pdf
El retorno a lo tribal.pdfEl retorno a lo tribal.pdf
El retorno a lo tribal.pdf
DanielaIsasmendiHern
 
grandes corrientes del arte.impresionismo fauvismo expresionismo cubismo y ar...
grandes corrientes del arte.impresionismo fauvismo expresionismo cubismo y ar...grandes corrientes del arte.impresionismo fauvismo expresionismo cubismo y ar...
grandes corrientes del arte.impresionismo fauvismo expresionismo cubismo y ar...
danniel
 
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II.TEMA 3 EBAU. EL ARTE CUBISTA: CARACTERÍSTICAS...
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II.TEMA 3 EBAU. EL ARTE CUBISTA: CARACTERÍSTICAS...APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II.TEMA 3 EBAU. EL ARTE CUBISTA: CARACTERÍSTICAS...
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II.TEMA 3 EBAU. EL ARTE CUBISTA: CARACTERÍSTICAS...
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
19. Arte en la primera mitad del siglo xx. Primeras vanguardias.
19. Arte en la primera mitad del siglo xx. Primeras vanguardias.19. Arte en la primera mitad del siglo xx. Primeras vanguardias.
19. Arte en la primera mitad del siglo xx. Primeras vanguardias.
alnugar
 
Reproductibilidad
ReproductibilidadReproductibilidad
Reproductibilidad
guest2820cc
 
Vanguardias (Presentación completa).pdf
Vanguardias (Presentación completa).pdfVanguardias (Presentación completa).pdf
Vanguardias (Presentación completa).pdf
FlorenciaNieto2
 
ARTE EXPRESIONISTA Y FAUVISTA
ARTE EXPRESIONISTA Y FAUVISTAARTE EXPRESIONISTA Y FAUVISTA
ARTE EXPRESIONISTA Y FAUVISTA
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Las vanguardias artísticas del siglo xx
Las vanguardias artísticas del siglo xxLas vanguardias artísticas del siglo xx
Las vanguardias artísticas del siglo xxmanolosanchez97
 
Las vanguardias artísticas del siglo xx
Las vanguardias artísticas del siglo xxLas vanguardias artísticas del siglo xx
Las vanguardias artísticas del siglo xxmanolosanchez97
 
Arte moderno
Arte modernoArte moderno
Arte moderno
var2552
 
Historia arte primitivismo
Historia arte primitivismoHistoria arte primitivismo
Historia arte primitivismoDiego Toasa
 
Corrientes artisticas
Corrientes artisticasCorrientes artisticas
Corrientes artisticas
Yhon G
 
U9 pp 181 cubismo.pdf
U9 pp 181 cubismo.pdfU9 pp 181 cubismo.pdf
U9 pp 181 cubismo.pdf
MariaEugeniaNardi
 
Revista
Revista Revista
Periodos contemporáneos
Periodos contemporáneosPeriodos contemporáneos
Periodos contemporáneosMarcela Mancini
 
Las vanguardias antes de 1945
Las vanguardias antes de 1945Las vanguardias antes de 1945
Las vanguardias antes de 1945
Atala Nebot
 

Similar a Primitivismo en el arte contemp (20)

Mvtos pictóricos s xix y xx
Mvtos pictóricos s xix y xxMvtos pictóricos s xix y xx
Mvtos pictóricos s xix y xx
 
Escultura del siglo xx
Escultura del siglo xxEscultura del siglo xx
Escultura del siglo xx
 
Vanguardias de la pintura
Vanguardias de la pinturaVanguardias de la pintura
Vanguardias de la pintura
 
El retorno a lo tribal.pdf
El retorno a lo tribal.pdfEl retorno a lo tribal.pdf
El retorno a lo tribal.pdf
 
grandes corrientes del arte.impresionismo fauvismo expresionismo cubismo y ar...
grandes corrientes del arte.impresionismo fauvismo expresionismo cubismo y ar...grandes corrientes del arte.impresionismo fauvismo expresionismo cubismo y ar...
grandes corrientes del arte.impresionismo fauvismo expresionismo cubismo y ar...
 
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II.TEMA 3 EBAU. EL ARTE CUBISTA: CARACTERÍSTICAS...
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II.TEMA 3 EBAU. EL ARTE CUBISTA: CARACTERÍSTICAS...APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II.TEMA 3 EBAU. EL ARTE CUBISTA: CARACTERÍSTICAS...
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II.TEMA 3 EBAU. EL ARTE CUBISTA: CARACTERÍSTICAS...
 
19. Arte en la primera mitad del siglo xx. Primeras vanguardias.
19. Arte en la primera mitad del siglo xx. Primeras vanguardias.19. Arte en la primera mitad del siglo xx. Primeras vanguardias.
19. Arte en la primera mitad del siglo xx. Primeras vanguardias.
 
Reproductibilidad
ReproductibilidadReproductibilidad
Reproductibilidad
 
Vanguardias (Presentación completa).pdf
Vanguardias (Presentación completa).pdfVanguardias (Presentación completa).pdf
Vanguardias (Presentación completa).pdf
 
ARTE EXPRESIONISTA Y FAUVISTA
ARTE EXPRESIONISTA Y FAUVISTAARTE EXPRESIONISTA Y FAUVISTA
ARTE EXPRESIONISTA Y FAUVISTA
 
Las vanguardias artísticas del siglo xx
Las vanguardias artísticas del siglo xxLas vanguardias artísticas del siglo xx
Las vanguardias artísticas del siglo xx
 
Las vanguardias artísticas del siglo xx
Las vanguardias artísticas del siglo xxLas vanguardias artísticas del siglo xx
Las vanguardias artísticas del siglo xx
 
Arte moderno
Arte modernoArte moderno
Arte moderno
 
Historia arte primitivismo
Historia arte primitivismoHistoria arte primitivismo
Historia arte primitivismo
 
Corrientes artisticas
Corrientes artisticasCorrientes artisticas
Corrientes artisticas
 
U9 pp 181 cubismo.pdf
U9 pp 181 cubismo.pdfU9 pp 181 cubismo.pdf
U9 pp 181 cubismo.pdf
 
Hgf
HgfHgf
Hgf
 
Revista
Revista Revista
Revista
 
Periodos contemporáneos
Periodos contemporáneosPeriodos contemporáneos
Periodos contemporáneos
 
Las vanguardias antes de 1945
Las vanguardias antes de 1945Las vanguardias antes de 1945
Las vanguardias antes de 1945
 

Más de diana.artenet

Cartel
CartelCartel
Folleto
Folleto Folleto
Folleto
diana.artenet
 
Arquitectura románica
Arquitectura románicaArquitectura románica
Arquitectura románica
diana.artenet
 
6 arte visigodo hispanomusulman
6 arte visigodo hispanomusulman6 arte visigodo hispanomusulman
6 arte visigodo hispanomusulman
diana.artenet
 
Compo polgonos
Compo polgonosCompo polgonos
Compo polgonos
diana.artenet
 
Geometría conceptos resuelto
Geometría conceptos resueltoGeometría conceptos resuelto
Geometría conceptos resuelto
diana.artenet
 
el círculo cromático
el círculo cromático el círculo cromático
el círculo cromático
diana.artenet
 
Claroscuro
ClaroscuroClaroscuro
Claroscuro
diana.artenet
 
Ejercicio color 2
Ejercicio color 2Ejercicio color 2
Ejercicio color 2
diana.artenet
 
Elcirculocromatico
ElcirculocromaticoElcirculocromatico
Elcirculocromatico
diana.artenet
 
arte-griego-arquitectura
arte-griego-arquitectura arte-griego-arquitectura
arte-griego-arquitectura
diana.artenet
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
diana.artenet
 
Arte egipcio
Arte egipcioArte egipcio
Arte egipcio
diana.artenet
 
Tema2 prehistoria nuevo
Tema2 prehistoria nuevoTema2 prehistoria nuevo
Tema2 prehistoria nuevo
diana.artenet
 
Color definitivo
Color definitivoColor definitivo
Color definitivo
diana.artenet
 
Presentacioon ejercicio barroco
Presentacioon ejercicio barrocoPresentacioon ejercicio barroco
Presentacioon ejercicio barroco
diana.artenet
 
ARQUITECTURA GÓTICA
ARQUITECTURA GÓTICAARQUITECTURA GÓTICA
ARQUITECTURA GÓTICA
diana.artenet
 

Más de diana.artenet (18)

Cartel
CartelCartel
Cartel
 
Folleto
Folleto Folleto
Folleto
 
Arquitectura románica
Arquitectura románicaArquitectura románica
Arquitectura románica
 
6 arte visigodo hispanomusulman
6 arte visigodo hispanomusulman6 arte visigodo hispanomusulman
6 arte visigodo hispanomusulman
 
Compo polgonos
Compo polgonosCompo polgonos
Compo polgonos
 
Geometría conceptos resuelto
Geometría conceptos resueltoGeometría conceptos resuelto
Geometría conceptos resuelto
 
el círculo cromático
el círculo cromático el círculo cromático
el círculo cromático
 
Claroscuro
ClaroscuroClaroscuro
Claroscuro
 
Ejercicio color 2
Ejercicio color 2Ejercicio color 2
Ejercicio color 2
 
Elcirculocromatico
ElcirculocromaticoElcirculocromatico
Elcirculocromatico
 
arte-griego-arquitectura
arte-griego-arquitectura arte-griego-arquitectura
arte-griego-arquitectura
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Arte egipcio
Arte egipcioArte egipcio
Arte egipcio
 
Tema2 prehistoria nuevo
Tema2 prehistoria nuevoTema2 prehistoria nuevo
Tema2 prehistoria nuevo
 
Color definitivo
Color definitivoColor definitivo
Color definitivo
 
Presentacioon ejercicio barroco
Presentacioon ejercicio barrocoPresentacioon ejercicio barroco
Presentacioon ejercicio barroco
 
ARQUITECTURA GÓTICA
ARQUITECTURA GÓTICAARQUITECTURA GÓTICA
ARQUITECTURA GÓTICA
 
Acuarela5
Acuarela5Acuarela5
Acuarela5
 

Último

Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 

Último (20)

Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 

Primitivismo en el arte contemp

  • 1. RELACIÓN ENTRE EL ARTE RUPESTRE Y COMPOSICIONES DE ARTISTAS ACTUALES
  • 2. Hasta mediados del siglo XIX la sociedad occidental venía interpretando las manifestaciones plásticas los pueblos “primitivos” como muestras de un nivel “inferior” de desarrollo. El seguimiento del patrón clásico griego elevaba la representación figurativa a la más alta y “evolucionada” manera de elaboración estética e intelectual. Pero una nueva mirada, propiciada por aproximaciones (Humbolt, Riou, científicas André, de viajeros etc.) que “redescubrieron” el nuevo mundo, tuvo importantes repercusiones en el campo artístico y en la revaloración del arte de otros pueblos de tradición distinta a la europea histórica. El concepto de “arte primitivo” tiene sus bases en la antropología. Este término aparece ya en 1871 en la obra principal de uno de los máximos representantes de la antropología de la época, E.B.Tylor: La cultura primitiva. antes se consideraba una “categoría”
  • 3. Una revisión e influencia de las artes llamadas primitivas en los artistas occidentales, que comienza en 1905 cuando los fauves "descubren" la escultura africana. Maurice de Vlamick, según su propio testimonio, encontró en 1905, en Argenteuil "dos estatuillas de Dahomey, pintarrajeadas de ocre rojo, ocre amarillo y de blanco" y "otra de Costa de Marfil, completamente negra". Estas obras fueron cedidas a Derain, y contempladas por Matisse y Picasso. Paralelamente Ernst Kirchner y Carl Schmidt-Rotluff, del grupo Die Brücke, descubrían las obras del Museo Etnológico de Dresde. El interés de los artistas vanguardistas por el arte primitivo era creciente y se alimentaba de las obras provenientes de las expediciones coloniales europeas de "estudio-conquista" y de un incipiente comercio de arte, especialmente africano.
  • 4. El ejemplo paradigmático es Les Demoiselles d'Avignon, grito de guerra vanguardista en más de un aspecto. La obra de Picasso, que como preparatorios varió demuestran los estudios mucho hasta su versión final, es una verdadera ruptura respecto de la tradición de la pintura europea vigente hasta el siglo XIX, y que en parte todavía subsistía en las obras fauves. fue, y sigue considerado, un Por ello siendo emblema del arte contemporáneo. Les Demoiselles d'Avignon fue pintado en 1907 y no existe ningun precedente en el arte occidental para un tratamiento igual del rostro humano. Por ello, desde que fue pintado se lo asoció con las máscaras africanas..
  • 5. Máscaras y esculturas africanas en el estudio de Picasso.
  • 6. Máscara Pende República democrática del congo Madera Barcelona, colección Privada Se trata de una máscara de aldea, llevada solo por iniciados para dar gracias a sus ancestros. Esta recibe el nombre de Mbangu, el embrujado. La asimetría en el rostro es rara es la escultura africana. La mitad de la máscara se debe a brujería enfermedad, la mitad blanca se asocia a la curación. El lado blanco es el derecho, el mas fuerte, el lado izquierdo es la brujería y muerte.
  • 7. En el Retrato de Mme. Matisse, de 1913, la influencia de la máscara Shira-Punu de Gabón es muy clara. También lo es que el resultado obtenido por Matisse es muy diferente del que consigue Picasso, porque lo que interesa a los artistas vanguardistas es la posibilidad de un replanteamiento de la figura en términos de relaciones estructurales que se integra completamente en su propio estilo. Así, Matisse ha incorporado a su retrato el eje vertical para la nariz continuado con dos semicírculos para las cejas y el color blanco que le da su carácter fantasmagórico. La influencia de la máscara ya fue vista en el momento de realización de la obra, porque de ella dijo André Salmon: "parece una máscara de madera, cubierta de tiza, una figura en una pesadilla".
  • 8. La Exposición de arte degenerado 1937 por el régimen nazi en Alemania para describir virtualmente todo el arte moderno y prohibirlo en favor de lo que los nazis llamaban "arte heroico". El arte tildado de "degenerado" fue prohibido en el territorio alemán, menospreciado como "no alemán" por sus connotaciones o influencias bolcheviques y judías. Aquellos tildados de "artistas degenerados" fueron sujetos a sanciones. Esto incluía ser despedido de posiciones en la docencia, prohibición de exhibir o vender su arte, y, en algunos casos, hasta el prohibirles el producir obras de arte. Las piezas incluidas en la exposición estaban claramente influidas por el arte primitivo. La exposición acompañada con multitud de textos que ayudaban al espectador a interpretar las obras, a dirigir su mirada, y a hacerles ver lo que Joseph Goebbels, ministro de Propaganda nazi y promotor de la exposición, quería que vieran para que en el futuro supieran detectar cualquier indicio de degeneración y barbarie. Por ello además algunas obras iban acompañadas de dibujos y fotografías de enfermos mentales para justificar así los síntomas de degeneración similares entre los locos y los artistas. Ejemplo de ello es la comparación entre un grabado de Paul Klee y un dibujo hecho por una enferma mental. EXPOSICIÓN DE ARTE DEGENERADO
  • 9. Exposición de arte degenerado
  • 10. Exposición de arte degenerado
  • 11. Exposición de arte degenerado La exposición pretendía revelar de este modo el verdadero peligro de una tendencia que, dirigida por unos cabecillas judíos y abiertamente bolcheviques. Pero la mayoría de estos artistas tenían más de tribal y africano que de judío y bolchevique. Como es el caso de Ernst Ludwig Kirchner, al que ese mismo año los nazis confiscaron 639 obras de las cuales 32 fueron incluidas en la exposición de Arte Degenerado y que un año más tarde acabaría suicidándose en Suiza. De manera similar, la música se esperaba que fuese tonal y libre de la influencia del jazz; se censuraban las películas y obras en las que sonara.
  • 12. Fascinación por el africano André Bretón arte arte y el fotógrafo Man Ray
  • 13. Fascinación por el arte arte africano André Bretón
  • 14. Man Ray y Brancusi Brancusi nació en Rumania en el año 1876, perdió la vida en él 1957, tras la Primera Guerra Mundial se consagró como uno de los grandes escultores de la vanguardia artística. Fue una de las figuras fundadoras de la escultura moderna y uno de de los artistas más originales del siglo XX. Con su innovación logró introducir la abstracción, el privitismo
  • 15. Para Gauguin, lo primitivo abarcaba el arte precolombino, el polinesio, el egipcio o el arte de la India antigua.
  • 19. Esto es palpable en la obra de artistas como Gaugin, Picasso, Klee, Henry Moore, Brancusi, Miró, que inspirados en las formas simplificadas (como las del arte rupestre) influirían notablemente en el quehacer plástico contemporáneo. Otros artistas con clara influencia del arte primitivo Joseph Beuys en sus perfomances con los ritos chamánicos. Basquiat de enorme paralelismo con los fetiches africanos
  • 20. Joseph Beuys (Krefeld, 12 de mayo de 1921 - Düsseldorf, 23 de enero de 1986) fue un artista alemán que trabajó con varios medios y técnicas como escultura, performance, happening, vídeo e instalación y perteneció al grupo fluxus.
  • 21. Beuys combatió como piloto de la Luftwaffe en la Segunda Guerra Mundial, se estrelló cerca de la aldea de Crimea. A punto de morir congelado, unos nativos tártaros lo rescataron y lo envolvieron con grasa y fieltro para evitar su muerte, ambos elementos aparecerán constantemente en su obra.
  • 22. Pintura de los pueblos aborígenes australianos JEAN DUBUFFET composición por acumulación de elementos
  • 23. IVES KLEIN, MONOCROMOS pintados con huellas del cuerpo o de las manos
  • 24. 3.2