SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPIOS ÉTICOS EN LA EVALUACIÓN DE LA
PERSONALIDAD
Por: Akary Jocelyn Ruiz Regalado
1. Tener tiempo suficiente al momento de aplicar la prueba
2. Tener en cuenta que la personalidad no puede ser solo valorada desde una perspectiva
puramente numérica. La observación clínica es indispensable.
3. Durante la realización de las pruebas proyectivas es fundamental estar atentos y registrar: la
actitud del examinado, su conducta verbal y no verbal, fatigabilidad, sus comentarios,
predisposición, presencia de ansiedad, de control.
4. En niños antes de comenzarlapruebaseriaconveniente realizaralgún juego y seguirdespués
con el test, como si de otro juego se tratara.
5. Es importante antes de aplicar la prueba decirles a los examinados que no se trata de un
examen y que no hay contestación mala o ridícula.
6. Con adultos conviene que el examinador se gana la confianza. Establecer un clima cordial,
así se favorece la colaboración.
7. En adolescentes una conversación previa sobre un tema indiferente puede ahuyentar todo
temor o molestia de la persona examinada.
8. Es necesario un conocimiento adecuado de su análisis y de su interpretación. Asícomo tener
una amplia experiencia en su administración.
9. La interpretación del examinador debe apoyarse en la conducta verbal y no verbal del sujeto.
10. Es necesario que quien aplica los test esté bastante familiarizado con el método y sus
fundamentos teóricos y que a su vez posea suficiente experiencia práctica.
11. Tener en cuenta que el test permite seguir el curso, el desarrollo de la enfermedad o de la
personalidad en general. El test ejecutado en diferentes momentos distantes entre sí puede
revelar el empeoramiento o la mejoría del estado del paciente.
12. El testdebe serbienelegido,suficientemente probadoy elaborado.Es necesario tambiénque
el examinador tenga la suficiente experiencia y conocimientos generales, así como que
domine el método con que trabaja.
13. Tener en cuenta las condiciones físicas de los evaluados. Deben estar físicamente cómodos
y emocionalmente tranquilos, no deben tener interrupciones ni distracciones.
14. Tener respeto hacia la persona que solicita el servicio y en la procuración de su bienestar
emocional.
15. Garantizarle al paciente la confidencialidad de la información proporcionada y obtenida y
hacerle saber que, excepto en casos excepcionales, los resultados se le entregarán a él.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Interrogatorio medico
Interrogatorio medico Interrogatorio medico
Interrogatorio medico
gggggg1234
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Dímelo, pero dímelo bien.
Dímelo, pero dímelo bien.   Dímelo, pero dímelo bien.
Entrevista por competencias
Entrevista por competencias Entrevista por competencias
Entrevista por competencias
UCV
 
Valoracion
ValoracionValoracion
Valoracion
jose santiago
 
Dirección de Promoción Cultural - SaludArte 2010
Dirección de Promoción Cultural - SaludArte 2010Dirección de Promoción Cultural - SaludArte 2010
Dirección de Promoción Cultural - SaludArte 2010
Marcelo R. Alvarellos
 
Entrevista clínica en la evaluación psicológica
Entrevista clínica en la evaluación psicológicaEntrevista clínica en la evaluación psicológica
Entrevista clínica en la evaluación psicológica
LIZETHGA
 
Condiciones FíSicas Y PsicolóGicas En La AplicacióN De
Condiciones FíSicas Y PsicolóGicas En La AplicacióN DeCondiciones FíSicas Y PsicolóGicas En La AplicacióN De
Condiciones FíSicas Y PsicolóGicas En La AplicacióN De
acastillounah
 
Entrevista clinica
Entrevista clinicaEntrevista clinica
Entrevista clinica
maleja0879
 

La actualidad más candente (9)

Interrogatorio medico
Interrogatorio medico Interrogatorio medico
Interrogatorio medico
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Dímelo, pero dímelo bien.
Dímelo, pero dímelo bien.   Dímelo, pero dímelo bien.
Dímelo, pero dímelo bien.
 
Entrevista por competencias
Entrevista por competencias Entrevista por competencias
Entrevista por competencias
 
Valoracion
ValoracionValoracion
Valoracion
 
Dirección de Promoción Cultural - SaludArte 2010
Dirección de Promoción Cultural - SaludArte 2010Dirección de Promoción Cultural - SaludArte 2010
Dirección de Promoción Cultural - SaludArte 2010
 
Entrevista clínica en la evaluación psicológica
Entrevista clínica en la evaluación psicológicaEntrevista clínica en la evaluación psicológica
Entrevista clínica en la evaluación psicológica
 
Condiciones FíSicas Y PsicolóGicas En La AplicacióN De
Condiciones FíSicas Y PsicolóGicas En La AplicacióN DeCondiciones FíSicas Y PsicolóGicas En La AplicacióN De
Condiciones FíSicas Y PsicolóGicas En La AplicacióN De
 
Entrevista clinica
Entrevista clinicaEntrevista clinica
Entrevista clinica
 

Similar a Principios éticos en la evaluación de la personalidad

Administracion, aplicación y calificacion de los tests
Administracion, aplicación y calificacion de los testsAdministracion, aplicación y calificacion de los tests
Administracion, aplicación y calificacion de los tests
mchsupretapia00
 
Adaptacion del nino_a_la_consulta_odontologica
Adaptacion del nino_a_la_consulta_odontologicaAdaptacion del nino_a_la_consulta_odontologica
Adaptacion del nino_a_la_consulta_odontologica
Joel Sutta Meza
 
Unidad ii instrumentos
Unidad ii instrumentosUnidad ii instrumentos
Unidad ii instrumentos
Blanca' Salazar
 
Condiciones fisicas y psicologicas en la aplicacion de pruebas psicologicas
Condiciones fisicas y psicologicas en la aplicacion de pruebas psicologicasCondiciones fisicas y psicologicas en la aplicacion de pruebas psicologicas
Condiciones fisicas y psicologicas en la aplicacion de pruebas psicologicas
acastillounah
 
Presentación evaluacion psicologica
Presentación evaluacion psicologicaPresentación evaluacion psicologica
Presentación evaluacion psicologica
claudia angulo
 
Salud Mental en enfermería universidad cesar vallejo
Salud Mental en enfermería universidad cesar vallejoSalud Mental en enfermería universidad cesar vallejo
Salud Mental en enfermería universidad cesar vallejo
DENISBRAYANCHAMBACHI
 
Entrevista médica
Entrevista médicaEntrevista médica
Entrevista médica
Rocio Delgado
 
Entrevista médica
Entrevista médicaEntrevista médica
Entrevista médica
Rocio Delgado
 
Evaluacion
 Evaluacion Evaluacion
Evaluacion
Nelson Sandoval
 
Documento manejo
Documento manejoDocumento manejo
Documento manejo
José Luis Contreras Muñoz
 
Entrvista clinica
Entrvista clinicaEntrvista clinica
manejopsicologicodelniodiapossitivas-121015195908-phpapp02 (1).pptx
manejopsicologicodelniodiapossitivas-121015195908-phpapp02 (1).pptxmanejopsicologicodelniodiapossitivas-121015195908-phpapp02 (1).pptx
manejopsicologicodelniodiapossitivas-121015195908-phpapp02 (1).pptx
ssuserbad7f6
 
Apuntes instrumentos (1)
Apuntes instrumentos (1)Apuntes instrumentos (1)
Apuntes instrumentos (1)
rosaeparedes
 
Técnicas de entrevista e interrogatorio
Técnicas de entrevista e interrogatorioTécnicas de entrevista e interrogatorio
Técnicas de entrevista e interrogatorio
Carmen Castillo
 
2076 01 entrevistas
2076 01 entrevistas2076 01 entrevistas
2076 01 entrevistas
Mro. en D. Alejandro Brito
 
Clase 2. Psicodiagnóstico e informe psicológico.pdf
Clase 2. Psicodiagnóstico e informe psicológico.pdfClase 2. Psicodiagnóstico e informe psicológico.pdf
Clase 2. Psicodiagnóstico e informe psicológico.pdf
AnnaisCisternas
 
Evaluacion y diagnóstico de los Problemas de Lenguaje y Aprendizaje
Evaluacion y diagnóstico de los Problemas de Lenguaje y AprendizajeEvaluacion y diagnóstico de los Problemas de Lenguaje y Aprendizaje
Evaluacion y diagnóstico de los Problemas de Lenguaje y Aprendizaje
Patricia Lozano
 
Examen del niño normal
Examen del niño normalExamen del niño normal
Examen del niño normal
guevarajimena
 
Manejo psicologico del niño (diapossitivas)
Manejo psicologico del niño (diapossitivas)Manejo psicologico del niño (diapossitivas)
Manejo psicologico del niño (diapossitivas)
Yeniffer Anyosa Calderon
 
Pruebas y su proceso de aplicación umg psicometria
Pruebas y su proceso de aplicación umg psicometriaPruebas y su proceso de aplicación umg psicometria
Pruebas y su proceso de aplicación umg psicometria
Mildred Merida
 

Similar a Principios éticos en la evaluación de la personalidad (20)

Administracion, aplicación y calificacion de los tests
Administracion, aplicación y calificacion de los testsAdministracion, aplicación y calificacion de los tests
Administracion, aplicación y calificacion de los tests
 
Adaptacion del nino_a_la_consulta_odontologica
Adaptacion del nino_a_la_consulta_odontologicaAdaptacion del nino_a_la_consulta_odontologica
Adaptacion del nino_a_la_consulta_odontologica
 
Unidad ii instrumentos
Unidad ii instrumentosUnidad ii instrumentos
Unidad ii instrumentos
 
Condiciones fisicas y psicologicas en la aplicacion de pruebas psicologicas
Condiciones fisicas y psicologicas en la aplicacion de pruebas psicologicasCondiciones fisicas y psicologicas en la aplicacion de pruebas psicologicas
Condiciones fisicas y psicologicas en la aplicacion de pruebas psicologicas
 
Presentación evaluacion psicologica
Presentación evaluacion psicologicaPresentación evaluacion psicologica
Presentación evaluacion psicologica
 
Salud Mental en enfermería universidad cesar vallejo
Salud Mental en enfermería universidad cesar vallejoSalud Mental en enfermería universidad cesar vallejo
Salud Mental en enfermería universidad cesar vallejo
 
Entrevista médica
Entrevista médicaEntrevista médica
Entrevista médica
 
Entrevista médica
Entrevista médicaEntrevista médica
Entrevista médica
 
Evaluacion
 Evaluacion Evaluacion
Evaluacion
 
Documento manejo
Documento manejoDocumento manejo
Documento manejo
 
Entrvista clinica
Entrvista clinicaEntrvista clinica
Entrvista clinica
 
manejopsicologicodelniodiapossitivas-121015195908-phpapp02 (1).pptx
manejopsicologicodelniodiapossitivas-121015195908-phpapp02 (1).pptxmanejopsicologicodelniodiapossitivas-121015195908-phpapp02 (1).pptx
manejopsicologicodelniodiapossitivas-121015195908-phpapp02 (1).pptx
 
Apuntes instrumentos (1)
Apuntes instrumentos (1)Apuntes instrumentos (1)
Apuntes instrumentos (1)
 
Técnicas de entrevista e interrogatorio
Técnicas de entrevista e interrogatorioTécnicas de entrevista e interrogatorio
Técnicas de entrevista e interrogatorio
 
2076 01 entrevistas
2076 01 entrevistas2076 01 entrevistas
2076 01 entrevistas
 
Clase 2. Psicodiagnóstico e informe psicológico.pdf
Clase 2. Psicodiagnóstico e informe psicológico.pdfClase 2. Psicodiagnóstico e informe psicológico.pdf
Clase 2. Psicodiagnóstico e informe psicológico.pdf
 
Evaluacion y diagnóstico de los Problemas de Lenguaje y Aprendizaje
Evaluacion y diagnóstico de los Problemas de Lenguaje y AprendizajeEvaluacion y diagnóstico de los Problemas de Lenguaje y Aprendizaje
Evaluacion y diagnóstico de los Problemas de Lenguaje y Aprendizaje
 
Examen del niño normal
Examen del niño normalExamen del niño normal
Examen del niño normal
 
Manejo psicologico del niño (diapossitivas)
Manejo psicologico del niño (diapossitivas)Manejo psicologico del niño (diapossitivas)
Manejo psicologico del niño (diapossitivas)
 
Pruebas y su proceso de aplicación umg psicometria
Pruebas y su proceso de aplicación umg psicometriaPruebas y su proceso de aplicación umg psicometria
Pruebas y su proceso de aplicación umg psicometria
 

Más de Akary Ruiz

Mejora tu-conexión pdf
Mejora tu-conexión pdfMejora tu-conexión pdf
Mejora tu-conexión pdf
Akary Ruiz
 
Conferencia ponencia
Conferencia ponenciaConferencia ponencia
Conferencia ponencia
Akary Ruiz
 
Akary ruiz 1150378(1)
Akary ruiz 1150378(1)Akary ruiz 1150378(1)
Akary ruiz 1150378(1)
Akary Ruiz
 
Ponencia dislexia-discalculia-disgrafia
Ponencia dislexia-discalculia-disgrafiaPonencia dislexia-discalculia-disgrafia
Ponencia dislexia-discalculia-disgrafia
Akary Ruiz
 
Factores que influyen en el desarrollo del niño
Factores que influyen en el desarrollo del niñoFactores que influyen en el desarrollo del niño
Factores que influyen en el desarrollo del niño
Akary Ruiz
 
Discapacidad intelectual moderado
Discapacidad intelectual moderado Discapacidad intelectual moderado
Discapacidad intelectual moderado
Akary Ruiz
 
Principios éticos en la evaluación de maduración y el aprendizaje
Principios éticos en la evaluación de maduración y el aprendizajePrincipios éticos en la evaluación de maduración y el aprendizaje
Principios éticos en la evaluación de maduración y el aprendizaje
Akary Ruiz
 
Principios éticos en la evaluación de la inteligencia y las habilidades
Principios éticos en la evaluación de la inteligencia y las habilidadesPrincipios éticos en la evaluación de la inteligencia y las habilidades
Principios éticos en la evaluación de la inteligencia y las habilidades
Akary Ruiz
 
Reseña
Reseña Reseña
Reseña
Akary Ruiz
 
Casos 3 facticios
Casos 3   facticiosCasos 3   facticios
Casos 3 facticios
Akary Ruiz
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
Akary Ruiz
 
Monografia completa
Monografia completaMonografia completa
Monografia completa
Akary Ruiz
 
Dirección de actividades enfocadas en los valores
Dirección de actividades enfocadas en los valoresDirección de actividades enfocadas en los valores
Dirección de actividades enfocadas en los valores
Akary Ruiz
 
Dirección de actividades enfocadas en la clarificación
Dirección de actividades enfocadas en la clarificaciónDirección de actividades enfocadas en la clarificación
Dirección de actividades enfocadas en la clarificación
Akary Ruiz
 
Dirección de actividades enfocadas en la personalidad
Dirección de actividades enfocadas en la personalidadDirección de actividades enfocadas en la personalidad
Dirección de actividades enfocadas en la personalidad
Akary Ruiz
 
Dirección de actividades enfocadas en las aptitudes
Dirección de actividades enfocadas en las aptitudes Dirección de actividades enfocadas en las aptitudes
Dirección de actividades enfocadas en las aptitudes
Akary Ruiz
 
Reseña
Reseña Reseña
Reseña
Akary Ruiz
 
Planeacion de terapia oscar
Planeacion de terapia oscarPlaneacion de terapia oscar
Planeacion de terapia oscar
Akary Ruiz
 
Planeacion de terapia Brayan
Planeacion de terapia BrayanPlaneacion de terapia Brayan
Planeacion de terapia Brayan
Akary Ruiz
 
Analisis transcultural de actidudes hacia la adolescencia
Analisis transcultural de actidudes hacia la adolescencia Analisis transcultural de actidudes hacia la adolescencia
Analisis transcultural de actidudes hacia la adolescencia
Akary Ruiz
 

Más de Akary Ruiz (20)

Mejora tu-conexión pdf
Mejora tu-conexión pdfMejora tu-conexión pdf
Mejora tu-conexión pdf
 
Conferencia ponencia
Conferencia ponenciaConferencia ponencia
Conferencia ponencia
 
Akary ruiz 1150378(1)
Akary ruiz 1150378(1)Akary ruiz 1150378(1)
Akary ruiz 1150378(1)
 
Ponencia dislexia-discalculia-disgrafia
Ponencia dislexia-discalculia-disgrafiaPonencia dislexia-discalculia-disgrafia
Ponencia dislexia-discalculia-disgrafia
 
Factores que influyen en el desarrollo del niño
Factores que influyen en el desarrollo del niñoFactores que influyen en el desarrollo del niño
Factores que influyen en el desarrollo del niño
 
Discapacidad intelectual moderado
Discapacidad intelectual moderado Discapacidad intelectual moderado
Discapacidad intelectual moderado
 
Principios éticos en la evaluación de maduración y el aprendizaje
Principios éticos en la evaluación de maduración y el aprendizajePrincipios éticos en la evaluación de maduración y el aprendizaje
Principios éticos en la evaluación de maduración y el aprendizaje
 
Principios éticos en la evaluación de la inteligencia y las habilidades
Principios éticos en la evaluación de la inteligencia y las habilidadesPrincipios éticos en la evaluación de la inteligencia y las habilidades
Principios éticos en la evaluación de la inteligencia y las habilidades
 
Reseña
Reseña Reseña
Reseña
 
Casos 3 facticios
Casos 3   facticiosCasos 3   facticios
Casos 3 facticios
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Monografia completa
Monografia completaMonografia completa
Monografia completa
 
Dirección de actividades enfocadas en los valores
Dirección de actividades enfocadas en los valoresDirección de actividades enfocadas en los valores
Dirección de actividades enfocadas en los valores
 
Dirección de actividades enfocadas en la clarificación
Dirección de actividades enfocadas en la clarificaciónDirección de actividades enfocadas en la clarificación
Dirección de actividades enfocadas en la clarificación
 
Dirección de actividades enfocadas en la personalidad
Dirección de actividades enfocadas en la personalidadDirección de actividades enfocadas en la personalidad
Dirección de actividades enfocadas en la personalidad
 
Dirección de actividades enfocadas en las aptitudes
Dirección de actividades enfocadas en las aptitudes Dirección de actividades enfocadas en las aptitudes
Dirección de actividades enfocadas en las aptitudes
 
Reseña
Reseña Reseña
Reseña
 
Planeacion de terapia oscar
Planeacion de terapia oscarPlaneacion de terapia oscar
Planeacion de terapia oscar
 
Planeacion de terapia Brayan
Planeacion de terapia BrayanPlaneacion de terapia Brayan
Planeacion de terapia Brayan
 
Analisis transcultural de actidudes hacia la adolescencia
Analisis transcultural de actidudes hacia la adolescencia Analisis transcultural de actidudes hacia la adolescencia
Analisis transcultural de actidudes hacia la adolescencia
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Principios éticos en la evaluación de la personalidad

  • 1. PRINCIPIOS ÉTICOS EN LA EVALUACIÓN DE LA PERSONALIDAD Por: Akary Jocelyn Ruiz Regalado 1. Tener tiempo suficiente al momento de aplicar la prueba 2. Tener en cuenta que la personalidad no puede ser solo valorada desde una perspectiva puramente numérica. La observación clínica es indispensable. 3. Durante la realización de las pruebas proyectivas es fundamental estar atentos y registrar: la actitud del examinado, su conducta verbal y no verbal, fatigabilidad, sus comentarios, predisposición, presencia de ansiedad, de control. 4. En niños antes de comenzarlapruebaseriaconveniente realizaralgún juego y seguirdespués con el test, como si de otro juego se tratara. 5. Es importante antes de aplicar la prueba decirles a los examinados que no se trata de un examen y que no hay contestación mala o ridícula. 6. Con adultos conviene que el examinador se gana la confianza. Establecer un clima cordial, así se favorece la colaboración. 7. En adolescentes una conversación previa sobre un tema indiferente puede ahuyentar todo temor o molestia de la persona examinada. 8. Es necesario un conocimiento adecuado de su análisis y de su interpretación. Asícomo tener una amplia experiencia en su administración. 9. La interpretación del examinador debe apoyarse en la conducta verbal y no verbal del sujeto. 10. Es necesario que quien aplica los test esté bastante familiarizado con el método y sus fundamentos teóricos y que a su vez posea suficiente experiencia práctica. 11. Tener en cuenta que el test permite seguir el curso, el desarrollo de la enfermedad o de la personalidad en general. El test ejecutado en diferentes momentos distantes entre sí puede revelar el empeoramiento o la mejoría del estado del paciente. 12. El testdebe serbienelegido,suficientemente probadoy elaborado.Es necesario tambiénque el examinador tenga la suficiente experiencia y conocimientos generales, así como que domine el método con que trabaja. 13. Tener en cuenta las condiciones físicas de los evaluados. Deben estar físicamente cómodos y emocionalmente tranquilos, no deben tener interrupciones ni distracciones.
  • 2. 14. Tener respeto hacia la persona que solicita el servicio y en la procuración de su bienestar emocional. 15. Garantizarle al paciente la confidencialidad de la información proporcionada y obtenida y hacerle saber que, excepto en casos excepcionales, los resultados se le entregarán a él.