SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMAS DE
APRENDIZAJE EN LOS
ESTUDIANTES
Claudia Romero
¿Quién Aprende?
TODOS
Regulado por:
• Demandas
culturales.
• Demandas
contextuales.
• Momento
histórico.
M
E
D
I
A
N
T
E
Competencias Destrezas
Habilidades Conocimientos
PUNTO QUE POSEE
EN ESE MOMENTO
PUNTO ALTO
PUNTO BAJO
Factores que
favorecen el
aprendizaje
Biológicos
Bienestar nutricional.
Bienestar orgánico.
Bienestar psíquico.
Individual
Social
Motivación
Personalidad.
Experiencias.
Etapas de vida.
Valores, creencias y normas.
Relaciones interpersonales.
¿Problemas de aprendizaje?
Adquisición
Consolidación de
un aprendizaje
específico
Desempeño con
diferentes grados
de complejidad
Lectura.
Escritura.
Cálculo y razonamiento matemático.
Organización y recuperación del
conocimiento.
Comunicación.
Control motriz.
Permanencia y direccionalidad de la
atención.
Convivencia.
 Ausencia del uso sistemático de habilidades o aprendizajes en las demandas culturales.
 Ausencia de lectura de las expectativas o demandas culturales, sociales o escolares.
 Dificultades perceptivas.
 Carece de automonitoreo y autoregulación sobre su desempeño o habilidades.
 Impulsividad y escasa planeación.
 Lentitud, distracción.
 Iniciar, mantenerse, concluir.
 Escaso esfuerzo, motivación o interés por nuevos aprendizajes.
 Enojo, frustración, baja tolerancia ante exigencias de aprendizaje.
 Falta de necesidad de evidencia lógica y precisión al comunicar respuestas.
 Necesidades de atención y reconocimiento.
 Definición imprecisa del problema.
 Comunicación egocéntrica.
 Organización del tiempo y materiales.
 Aprendizajes ineficientes, sin hábitos escolares.
 Respuestas de ensayo y error.
 Meta ignorancia.
 Metacognición deficiente y sin prospectiva.
Estrategias del profesor
Metacognición y
resolución de
problemas.
Necesidades
especiales.
Organización
Interacciones
Responsabilidades
Materiales y
espacios.
Enseñanza Diferenciada
Metodología didáctica
para planear y desarrollar
en una clase.
• Diferencia los estilos de
aprendizaje.
• Diferencia los niveles de
desarrollo.
OBJETIVO
COMÚN
• Permite adaptar
contenidos,
materiales,
propuestas a las
necesidades de
los estudiantes.
Ecualizador
de
Tomlinson
Día Aprendizaje esperado Contenido Secuencia didáctica Evaluación AjustesLunes
 Reconocer los
riesgos del lugar
donde vive.
 Los riesgos y las zonas
de seguridad cercanos.
Exploración. Riesgos.
Inicio:
Hacer una integración inicial sobre que es un
riesgo, dónde hay, qué se siente, qué es un
cuidado, qué significa prevenir, etc. Se
presentará a los alumnos diferentes láminas de
peligros (casa, escuela, calle). Trabajar con la
rutina de pensamiento: veo, pienso, me
pregunto.
Los alumnos analizarán la imagen teniendo
como base sus conocimientos y experiencias
previas y con ayuda de preguntas básicas y
complementarias por parte del maestro
logrando concientizarse de los riesgos que
pueden haber.
Se anotarán palabras clave en el pizarrón.
Desarrollo:
Los alumnos harán un organizador gráfico (mapa
araña, diagrama de Venn, cuadro sinóptico, etc.)
teniendo en cuenta las palabras claves de lo
expresado anteriormente, pegarlo en el
cuaderno.
Cierre:
Se les pedirá que se sienten en 3 equipos (casa,
escuela, calle) de acuerdo al interés que tengan.
Realizar un producto sobre cómo cuidarse,
prevenir un riesgo en una canción, cartel, obra
de teatro; ya que hayan elegido se les dará la
rúbrica de evaluación.
Presentarlo a los compañeros de clase.
*Se harán propuestas de mejora por parte de los
alumnos y maestro, si es necesario.
 Participación de la
rutina de
pensamiento.
 Organizador gráfico.
 Producto
diferenciado.
 Rutina de
pensamiento, se
pedirá la participación
dependiendo de las
preguntas guía según
el reto cognitivo.
 Organizador gráfico, a
los alumnos que
presenten reto
cognitivo bajo
tendrán algunas
palabras escritas para
que sólo completen
con la información
dicha.
 Producto, se
diferenciará de
acuerdo al interés que
tengan (riesgos en
escuela, calle, casa) y
también de acuerdo
al estilo de
aprendizaje (visual
=cartel, kinestésico =
obra, auditivo=
canción).
Organización
• Anticipar el orden de las mesas y el material a utilizar (cartel, organizadores gráficos, cartulinas etc.)
Instrucciones
• Elaborar y transmitir cuidadosamente las instrucciones.
Tiempo
• Dar tiempo asignado a cada tarea o actividad.
Anclajes
• Usar conocimientos previos, anécdotas, ejemplos.
Intereses
• Los alumnos escogerán sobre que peligro quieren trabajar: escuela, calle o casa.
Alto
• Hacer pausas para revisar los trabajos de los alumnos.
Metacognición
• Conversar sobre los procedimientos en el aula.
De acuerdo a las Mega estrategias de Carol Ann Tomlinson
•De acuerdo a los conceptos de peligro, cuidados en
diferentes contextos lo pasarán a algún producto.
Fundacional a
Transformacional.
•Los alumnos irán con la rutina de pensamiento de lo
concreto (imagen = ¿Qué veo? ) a lo abstracto; ¿Qué
pienso?, Me pregunto…
Concreto a
abstracto
•Se les darán diferentes organizadores gráficos de acuerdo a
las necesidades de cada uno. (Con algunas palabras ya
escritas o con más espacios en blanco).Simple a complejo
•Las actividades planteadas serán de menos a mayor
independencia. Empezando con la rutina de pensamiento
guiada por preguntas hasta el producto diferenciado por
estilo de aprendizaje con mayor independencia.
- Independencia a
+ independencia
De acuerdo al Ecualizador de Carol Ann Tomlinson
Tener
rutinas.
Investigar
Hábitos
de
estudio
Elaborar
preguntas
Dialogar
Utilizar
ejemplos,
metáforas,
anécdotas.
Escuchar
instrucciones
y
explicaciones
Hacer
dibujos, tener
imágenes
como apoyo.
Utilizar
organizadores
gráficos.
Hacer
metacognición
Tomar
notas,
subrayar.
Repasar
mentalmente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
mariangelmeana
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
mariangelmeana
 
Situacion didactica
Situacion didacticaSituacion didactica
Situacion didactica
gaby velázquez
 
Plan coevaluacion gaby velazquez
Plan coevaluacion gaby velazquezPlan coevaluacion gaby velazquez
Plan coevaluacion gaby velazquez
gaby velázquez
 
Planeacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrioPlaneacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrio
gaby velázquez
 
Planeaciones de jopd 2
Planeaciones de jopd 2Planeaciones de jopd 2
Planeaciones de jopd 2
Scar Sotiuxz
 
Unidad de aprendizaje Primaria IE N° 0463 "GRR" 2017 primer grado
Unidad de aprendizaje Primaria IE N° 0463 "GRR" 2017 primer gradoUnidad de aprendizaje Primaria IE N° 0463 "GRR" 2017 primer grado
Unidad de aprendizaje Primaria IE N° 0463 "GRR" 2017 primer grado
German Vigo Valdiviezo
 
Rutas integradas con arte
Rutas integradas con arteRutas integradas con arte
Rutas integradas con arte
Miryam Renteria Collazos
 
Secuencia didáctica fabiola lastra_velazquez
Secuencia didáctica fabiola lastra_velazquezSecuencia didáctica fabiola lastra_velazquez
Secuencia didáctica fabiola lastra_velazquez
Fabiola Lastra Velazquez
 
Actividades del video
Actividades del videoActividades del video
Actividades del video
Luz Neida Leal Acevedo
 
Las áreas y los centros de aprendizaje en el preescolar
Las áreas y los centros de aprendizaje en el preescolarLas áreas y los centros de aprendizaje en el preescolar
Las áreas y los centros de aprendizaje en el preescolar
Nereida Rodriguez
 
Evaluacion diagnostica preescolar
Evaluacion diagnostica preescolarEvaluacion diagnostica preescolar
Evaluacion diagnostica preescolar
doris843
 
Aprendo a cuidarme
Aprendo a cuidarmeAprendo a cuidarme
Aprendo a cuidarme
Edith Peralta Resillas
 
Actividades preescolar
Actividades preescolarActividades preescolar
Actividades preescolar
Karem Bernal
 
Sectoresdeaprendizaje
Sectoresdeaprendizaje Sectoresdeaprendizaje
Sectoresdeaprendizaje
Severo Sucapuca Chinoapaza
 
Planeación didáctica exploración y conocimiento del mundo
Planeación didáctica exploración y conocimiento del mundoPlaneación didáctica exploración y conocimiento del mundo
Planeación didáctica exploración y conocimiento del mundo
Soledad Gonzalez
 
Proyecto de aprendizaje 02 1er grado
Proyecto de aprendizaje 02 1er gradoProyecto de aprendizaje 02 1er grado
Proyecto de aprendizaje 02 1er grado
Lima - Perú
 
Actividad final 6.1
Actividad final 6.1Actividad final 6.1
Actividad final 6.1
Daniel López Ocaña
 
Situación didáctica preescolar de historia
Situación didáctica preescolar de historia Situación didáctica preescolar de historia
Situación didáctica preescolar de historia
Dany A. Carbajal
 

La actualidad más candente (19)

Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
 
Situacion didactica
Situacion didacticaSituacion didactica
Situacion didactica
 
Plan coevaluacion gaby velazquez
Plan coevaluacion gaby velazquezPlan coevaluacion gaby velazquez
Plan coevaluacion gaby velazquez
 
Planeacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrioPlaneacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrio
 
Planeaciones de jopd 2
Planeaciones de jopd 2Planeaciones de jopd 2
Planeaciones de jopd 2
 
Unidad de aprendizaje Primaria IE N° 0463 "GRR" 2017 primer grado
Unidad de aprendizaje Primaria IE N° 0463 "GRR" 2017 primer gradoUnidad de aprendizaje Primaria IE N° 0463 "GRR" 2017 primer grado
Unidad de aprendizaje Primaria IE N° 0463 "GRR" 2017 primer grado
 
Rutas integradas con arte
Rutas integradas con arteRutas integradas con arte
Rutas integradas con arte
 
Secuencia didáctica fabiola lastra_velazquez
Secuencia didáctica fabiola lastra_velazquezSecuencia didáctica fabiola lastra_velazquez
Secuencia didáctica fabiola lastra_velazquez
 
Actividades del video
Actividades del videoActividades del video
Actividades del video
 
Las áreas y los centros de aprendizaje en el preescolar
Las áreas y los centros de aprendizaje en el preescolarLas áreas y los centros de aprendizaje en el preescolar
Las áreas y los centros de aprendizaje en el preescolar
 
Evaluacion diagnostica preescolar
Evaluacion diagnostica preescolarEvaluacion diagnostica preescolar
Evaluacion diagnostica preescolar
 
Aprendo a cuidarme
Aprendo a cuidarmeAprendo a cuidarme
Aprendo a cuidarme
 
Actividades preescolar
Actividades preescolarActividades preescolar
Actividades preescolar
 
Sectoresdeaprendizaje
Sectoresdeaprendizaje Sectoresdeaprendizaje
Sectoresdeaprendizaje
 
Planeación didáctica exploración y conocimiento del mundo
Planeación didáctica exploración y conocimiento del mundoPlaneación didáctica exploración y conocimiento del mundo
Planeación didáctica exploración y conocimiento del mundo
 
Proyecto de aprendizaje 02 1er grado
Proyecto de aprendizaje 02 1er gradoProyecto de aprendizaje 02 1er grado
Proyecto de aprendizaje 02 1er grado
 
Actividad final 6.1
Actividad final 6.1Actividad final 6.1
Actividad final 6.1
 
Situación didáctica preescolar de historia
Situación didáctica preescolar de historia Situación didáctica preescolar de historia
Situación didáctica preescolar de historia
 

Destacado

MICHAEL SAFETY OFFICER
MICHAEL SAFETY OFFICERMICHAEL SAFETY OFFICER
MICHAEL SAFETY OFFICER
ANSAH MICHAEL
 
Сканирующие лазерные дальномеры (LIDAR)
Сканирующие лазерные дальномеры (LIDAR)Сканирующие лазерные дальномеры (LIDAR)
Сканирующие лазерные дальномеры (LIDAR)
Андрей Антонов
 
Dynamic Colon Model
Dynamic Colon ModelDynamic Colon Model
Dynamic Colon Model
Konstantinos Stamatopoulos
 
Novo ano
Novo anoNovo ano
Novo ano
Helio Cruz
 
Presentation 1
Presentation 1Presentation 1
Presentation 1
MONTOYAelena
 
Tema 6 act. 1
Tema 6  act. 1Tema 6  act. 1
Tema 6 act. 1
Silvia Santamaría
 
Tema 4. act 2
Tema 4. act 2Tema 4. act 2
Tema 4. act 2
Silvia Santamaría
 
STRATEGI DAN PROGRAM PENDEKATAN KESELAMATAN KERJAx
STRATEGI DAN PROGRAM PENDEKATAN KESELAMATAN KERJAxSTRATEGI DAN PROGRAM PENDEKATAN KESELAMATAN KERJAx
STRATEGI DAN PROGRAM PENDEKATAN KESELAMATAN KERJAxYohanita Tengku
 
Arrebatamento - Entrevista Com Apóstolo Sérgio Octávio Félix
Arrebatamento - Entrevista Com Apóstolo Sérgio Octávio Félix Arrebatamento - Entrevista Com Apóstolo Sérgio Octávio Félix
Arrebatamento - Entrevista Com Apóstolo Sérgio Octávio Félix
João Henrique Oliveira
 
teste123456789
teste123456789teste123456789
teste123456789
Renato Vasconcellos
 
Transformations zambia
Transformations zambiaTransformations zambia
Transformations zambia
Rasford Munga
 
O mestre e o discípulo
O mestre e o discípuloO mestre e o discípulo
O mestre e o discípulo
Helio Cruz
 
Скелет человека
Скелет человекаСкелет человека
Скелет человека
dsyuru
 
Unidades de almacenamiento diego
Unidades de almacenamiento diegoUnidades de almacenamiento diego
Unidades de almacenamiento diego
juliana f.c
 
Ανοιχτός Καταπιστευτικός Λογαριασμός - Escrow Account
Ανοιχτός Καταπιστευτικός Λογαριασμός - Escrow AccountΑνοιχτός Καταπιστευτικός Λογαριασμός - Escrow Account
Ανοιχτός Καταπιστευτικός Λογαριασμός - Escrow Account
Win to Win - Business Consultants
 
Αναβάθμιση μικρομεσαίων επιχειρήσεων - Έντυπο Υποβολής
Αναβάθμιση μικρομεσαίων επιχειρήσεων - Έντυπο ΥποβολήςΑναβάθμιση μικρομεσαίων επιχειρήσεων - Έντυπο Υποβολής
Αναβάθμιση μικρομεσαίων επιχειρήσεων - Έντυπο Υποβολής
Win to Win - Business Consultants
 
Растения
РастенияРастения
Растения
dsyuru
 
Νεοφυής Επιχειρηματικότητα 2016 - Σύνοψη Προγράμματος
Νεοφυής Επιχειρηματικότητα 2016 - Σύνοψη ΠρογράμματοςΝεοφυής Επιχειρηματικότητα 2016 - Σύνοψη Προγράμματος
Νεοφυής Επιχειρηματικότητα 2016 - Σύνοψη Προγράμματος
Win to Win - Business Consultants
 
20070317 Osint Presentation
20070317 Osint Presentation20070317 Osint Presentation
20070317 Osint Presentation
Mats Björe
 

Destacado (20)

MICHAEL SAFETY OFFICER
MICHAEL SAFETY OFFICERMICHAEL SAFETY OFFICER
MICHAEL SAFETY OFFICER
 
Сканирующие лазерные дальномеры (LIDAR)
Сканирующие лазерные дальномеры (LIDAR)Сканирующие лазерные дальномеры (LIDAR)
Сканирующие лазерные дальномеры (LIDAR)
 
Dynamic Colon Model
Dynamic Colon ModelDynamic Colon Model
Dynamic Colon Model
 
Novo ano
Novo anoNovo ano
Novo ano
 
Presentation 1
Presentation 1Presentation 1
Presentation 1
 
Tema 6 act. 1
Tema 6  act. 1Tema 6  act. 1
Tema 6 act. 1
 
1320560414
1320560414 1320560414
1320560414
 
Tema 4. act 2
Tema 4. act 2Tema 4. act 2
Tema 4. act 2
 
STRATEGI DAN PROGRAM PENDEKATAN KESELAMATAN KERJAx
STRATEGI DAN PROGRAM PENDEKATAN KESELAMATAN KERJAxSTRATEGI DAN PROGRAM PENDEKATAN KESELAMATAN KERJAx
STRATEGI DAN PROGRAM PENDEKATAN KESELAMATAN KERJAx
 
Arrebatamento - Entrevista Com Apóstolo Sérgio Octávio Félix
Arrebatamento - Entrevista Com Apóstolo Sérgio Octávio Félix Arrebatamento - Entrevista Com Apóstolo Sérgio Octávio Félix
Arrebatamento - Entrevista Com Apóstolo Sérgio Octávio Félix
 
teste123456789
teste123456789teste123456789
teste123456789
 
Transformations zambia
Transformations zambiaTransformations zambia
Transformations zambia
 
O mestre e o discípulo
O mestre e o discípuloO mestre e o discípulo
O mestre e o discípulo
 
Скелет человека
Скелет человекаСкелет человека
Скелет человека
 
Unidades de almacenamiento diego
Unidades de almacenamiento diegoUnidades de almacenamiento diego
Unidades de almacenamiento diego
 
Ανοιχτός Καταπιστευτικός Λογαριασμός - Escrow Account
Ανοιχτός Καταπιστευτικός Λογαριασμός - Escrow AccountΑνοιχτός Καταπιστευτικός Λογαριασμός - Escrow Account
Ανοιχτός Καταπιστευτικός Λογαριασμός - Escrow Account
 
Αναβάθμιση μικρομεσαίων επιχειρήσεων - Έντυπο Υποβολής
Αναβάθμιση μικρομεσαίων επιχειρήσεων - Έντυπο ΥποβολήςΑναβάθμιση μικρομεσαίων επιχειρήσεων - Έντυπο Υποβολής
Αναβάθμιση μικρομεσαίων επιχειρήσεων - Έντυπο Υποβολής
 
Растения
РастенияРастения
Растения
 
Νεοφυής Επιχειρηματικότητα 2016 - Σύνοψη Προγράμματος
Νεοφυής Επιχειρηματικότητα 2016 - Σύνοψη ΠρογράμματοςΝεοφυής Επιχειρηματικότητα 2016 - Σύνοψη Προγράμματος
Νεοφυής Επιχειρηματικότητα 2016 - Σύνοψη Προγράμματος
 
20070317 Osint Presentation
20070317 Osint Presentation20070317 Osint Presentation
20070317 Osint Presentation
 

Similar a Problemas de aprendizaje

Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
LetiOrdaz7
 
Planeacion 1 analisis terminada
Planeacion 1 analisis terminadaPlaneacion 1 analisis terminada
Planeacion 1 analisis terminada
Fernando Castañeda
 
143 actividades para-conocer-las-ideas-previas-de-los-alumnos
143 actividades para-conocer-las-ideas-previas-de-los-alumnos143 actividades para-conocer-las-ideas-previas-de-los-alumnos
143 actividades para-conocer-las-ideas-previas-de-los-alumnos
Luis Rosas
 
Proyecto primer semana Sexto B.docx
Proyecto primer semana Sexto B.docxProyecto primer semana Sexto B.docx
Proyecto primer semana Sexto B.docx
LunaRodriguez55
 
Maria de jesus trujillo actividad 2 diapositivas_ppt
Maria de jesus trujillo  actividad 2 diapositivas_pptMaria de jesus trujillo  actividad 2 diapositivas_ppt
Maria de jesus trujillo actividad 2 diapositivas_ppt
jesu trujillo
 
Maria de jesus trujillo actividad 2 diapositivas_ppt
Maria de jesus trujillo  actividad 2 diapositivas_pptMaria de jesus trujillo  actividad 2 diapositivas_ppt
Maria de jesus trujillo actividad 2 diapositivas_ppt
jesu trujillo
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
mariangelmeana
 
Proyecto de Aprendizaje: Amamos a nuestras familias
Proyecto de Aprendizaje: Amamos a nuestras familiasProyecto de Aprendizaje: Amamos a nuestras familias
Proyecto de Aprendizaje: Amamos a nuestras familias
lorena valencia solar
 
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias II
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias IIProcesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias II
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias II
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Trinidadmartinez
TrinidadmartinezTrinidadmartinez
Trinidadmartinez
Trinidad Martinez
 
Planeaciones escuela nueva creación santa fe
Planeaciones escuela nueva creación santa fePlaneaciones escuela nueva creación santa fe
Planeaciones escuela nueva creación santa fe
Karen Jasmin Alcantar
 
con mi escuela y mi familia aprendo mucho mas
con mi escuela y mi familia aprendo mucho mascon mi escuela y mi familia aprendo mucho mas
con mi escuela y mi familia aprendo mucho mas
apolinar37
 
Proyecto de aprendizaje familia escuela
Proyecto de aprendizaje familia escuelaProyecto de aprendizaje familia escuela
Proyecto de aprendizaje familia escuela
apolinar37
 
Plan ago-sept-20113c2bab
Plan ago-sept-20113c2babPlan ago-sept-20113c2bab
Plan ago-sept-20113c2bab
Silvia Altamirano
 
Planeacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para PreescolarPlaneacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para Preescolar
Soledad Gonzalez
 
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Fanny Carrion
 
2. andragogia y el rol del tutor
2. andragogia y el rol del tutor2. andragogia y el rol del tutor
2. andragogia y el rol del tutor
Yesid Guarin
 
Proyecto actividades cotidianas educacion incicial
Proyecto actividades cotidianas educacion incicialProyecto actividades cotidianas educacion incicial
Proyecto actividades cotidianas educacion incicial
exl81405
 
SESIONES DE APRENDIZAJE INICIAL 5 AÑOS.pdf
SESIONES DE APRENDIZAJE INICIAL 5 AÑOS.pdfSESIONES DE APRENDIZAJE INICIAL 5 AÑOS.pdf
SESIONES DE APRENDIZAJE INICIAL 5 AÑOS.pdf
VanessaVargasSalazar
 
Dinosaurios P3
Dinosaurios P3Dinosaurios P3
Dinosaurios P3
Dolors Todoli Bofí
 

Similar a Problemas de aprendizaje (20)

Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Planeacion 1 analisis terminada
Planeacion 1 analisis terminadaPlaneacion 1 analisis terminada
Planeacion 1 analisis terminada
 
143 actividades para-conocer-las-ideas-previas-de-los-alumnos
143 actividades para-conocer-las-ideas-previas-de-los-alumnos143 actividades para-conocer-las-ideas-previas-de-los-alumnos
143 actividades para-conocer-las-ideas-previas-de-los-alumnos
 
Proyecto primer semana Sexto B.docx
Proyecto primer semana Sexto B.docxProyecto primer semana Sexto B.docx
Proyecto primer semana Sexto B.docx
 
Maria de jesus trujillo actividad 2 diapositivas_ppt
Maria de jesus trujillo  actividad 2 diapositivas_pptMaria de jesus trujillo  actividad 2 diapositivas_ppt
Maria de jesus trujillo actividad 2 diapositivas_ppt
 
Maria de jesus trujillo actividad 2 diapositivas_ppt
Maria de jesus trujillo  actividad 2 diapositivas_pptMaria de jesus trujillo  actividad 2 diapositivas_ppt
Maria de jesus trujillo actividad 2 diapositivas_ppt
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
 
Proyecto de Aprendizaje: Amamos a nuestras familias
Proyecto de Aprendizaje: Amamos a nuestras familiasProyecto de Aprendizaje: Amamos a nuestras familias
Proyecto de Aprendizaje: Amamos a nuestras familias
 
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias II
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias IIProcesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias II
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias II
 
Trinidadmartinez
TrinidadmartinezTrinidadmartinez
Trinidadmartinez
 
Planeaciones escuela nueva creación santa fe
Planeaciones escuela nueva creación santa fePlaneaciones escuela nueva creación santa fe
Planeaciones escuela nueva creación santa fe
 
con mi escuela y mi familia aprendo mucho mas
con mi escuela y mi familia aprendo mucho mascon mi escuela y mi familia aprendo mucho mas
con mi escuela y mi familia aprendo mucho mas
 
Proyecto de aprendizaje familia escuela
Proyecto de aprendizaje familia escuelaProyecto de aprendizaje familia escuela
Proyecto de aprendizaje familia escuela
 
Plan ago-sept-20113c2bab
Plan ago-sept-20113c2babPlan ago-sept-20113c2bab
Plan ago-sept-20113c2bab
 
Planeacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para PreescolarPlaneacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para Preescolar
 
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
 
2. andragogia y el rol del tutor
2. andragogia y el rol del tutor2. andragogia y el rol del tutor
2. andragogia y el rol del tutor
 
Proyecto actividades cotidianas educacion incicial
Proyecto actividades cotidianas educacion incicialProyecto actividades cotidianas educacion incicial
Proyecto actividades cotidianas educacion incicial
 
SESIONES DE APRENDIZAJE INICIAL 5 AÑOS.pdf
SESIONES DE APRENDIZAJE INICIAL 5 AÑOS.pdfSESIONES DE APRENDIZAJE INICIAL 5 AÑOS.pdf
SESIONES DE APRENDIZAJE INICIAL 5 AÑOS.pdf
 
Dinosaurios P3
Dinosaurios P3Dinosaurios P3
Dinosaurios P3
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Problemas de aprendizaje

  • 1. PROBLEMAS DE APRENDIZAJE EN LOS ESTUDIANTES Claudia Romero
  • 2. ¿Quién Aprende? TODOS Regulado por: • Demandas culturales. • Demandas contextuales. • Momento histórico.
  • 3. M E D I A N T E Competencias Destrezas Habilidades Conocimientos PUNTO QUE POSEE EN ESE MOMENTO PUNTO ALTO PUNTO BAJO
  • 4. Factores que favorecen el aprendizaje Biológicos Bienestar nutricional. Bienestar orgánico. Bienestar psíquico. Individual Social Motivación Personalidad. Experiencias. Etapas de vida. Valores, creencias y normas. Relaciones interpersonales.
  • 5. ¿Problemas de aprendizaje? Adquisición Consolidación de un aprendizaje específico Desempeño con diferentes grados de complejidad
  • 6. Lectura. Escritura. Cálculo y razonamiento matemático. Organización y recuperación del conocimiento. Comunicación. Control motriz. Permanencia y direccionalidad de la atención. Convivencia.
  • 7.  Ausencia del uso sistemático de habilidades o aprendizajes en las demandas culturales.  Ausencia de lectura de las expectativas o demandas culturales, sociales o escolares.  Dificultades perceptivas.  Carece de automonitoreo y autoregulación sobre su desempeño o habilidades.  Impulsividad y escasa planeación.  Lentitud, distracción.  Iniciar, mantenerse, concluir.
  • 8.  Escaso esfuerzo, motivación o interés por nuevos aprendizajes.  Enojo, frustración, baja tolerancia ante exigencias de aprendizaje.  Falta de necesidad de evidencia lógica y precisión al comunicar respuestas.  Necesidades de atención y reconocimiento.  Definición imprecisa del problema.  Comunicación egocéntrica.  Organización del tiempo y materiales.  Aprendizajes ineficientes, sin hábitos escolares.  Respuestas de ensayo y error.  Meta ignorancia.  Metacognición deficiente y sin prospectiva.
  • 9. Estrategias del profesor Metacognición y resolución de problemas. Necesidades especiales. Organización Interacciones Responsabilidades Materiales y espacios.
  • 10. Enseñanza Diferenciada Metodología didáctica para planear y desarrollar en una clase. • Diferencia los estilos de aprendizaje. • Diferencia los niveles de desarrollo. OBJETIVO COMÚN
  • 11. • Permite adaptar contenidos, materiales, propuestas a las necesidades de los estudiantes. Ecualizador de Tomlinson
  • 12. Día Aprendizaje esperado Contenido Secuencia didáctica Evaluación AjustesLunes  Reconocer los riesgos del lugar donde vive.  Los riesgos y las zonas de seguridad cercanos. Exploración. Riesgos. Inicio: Hacer una integración inicial sobre que es un riesgo, dónde hay, qué se siente, qué es un cuidado, qué significa prevenir, etc. Se presentará a los alumnos diferentes láminas de peligros (casa, escuela, calle). Trabajar con la rutina de pensamiento: veo, pienso, me pregunto. Los alumnos analizarán la imagen teniendo como base sus conocimientos y experiencias previas y con ayuda de preguntas básicas y complementarias por parte del maestro logrando concientizarse de los riesgos que pueden haber. Se anotarán palabras clave en el pizarrón. Desarrollo: Los alumnos harán un organizador gráfico (mapa araña, diagrama de Venn, cuadro sinóptico, etc.) teniendo en cuenta las palabras claves de lo expresado anteriormente, pegarlo en el cuaderno. Cierre: Se les pedirá que se sienten en 3 equipos (casa, escuela, calle) de acuerdo al interés que tengan. Realizar un producto sobre cómo cuidarse, prevenir un riesgo en una canción, cartel, obra de teatro; ya que hayan elegido se les dará la rúbrica de evaluación. Presentarlo a los compañeros de clase. *Se harán propuestas de mejora por parte de los alumnos y maestro, si es necesario.  Participación de la rutina de pensamiento.  Organizador gráfico.  Producto diferenciado.  Rutina de pensamiento, se pedirá la participación dependiendo de las preguntas guía según el reto cognitivo.  Organizador gráfico, a los alumnos que presenten reto cognitivo bajo tendrán algunas palabras escritas para que sólo completen con la información dicha.  Producto, se diferenciará de acuerdo al interés que tengan (riesgos en escuela, calle, casa) y también de acuerdo al estilo de aprendizaje (visual =cartel, kinestésico = obra, auditivo= canción).
  • 13. Organización • Anticipar el orden de las mesas y el material a utilizar (cartel, organizadores gráficos, cartulinas etc.) Instrucciones • Elaborar y transmitir cuidadosamente las instrucciones. Tiempo • Dar tiempo asignado a cada tarea o actividad. Anclajes • Usar conocimientos previos, anécdotas, ejemplos. Intereses • Los alumnos escogerán sobre que peligro quieren trabajar: escuela, calle o casa. Alto • Hacer pausas para revisar los trabajos de los alumnos. Metacognición • Conversar sobre los procedimientos en el aula. De acuerdo a las Mega estrategias de Carol Ann Tomlinson
  • 14. •De acuerdo a los conceptos de peligro, cuidados en diferentes contextos lo pasarán a algún producto. Fundacional a Transformacional. •Los alumnos irán con la rutina de pensamiento de lo concreto (imagen = ¿Qué veo? ) a lo abstracto; ¿Qué pienso?, Me pregunto… Concreto a abstracto •Se les darán diferentes organizadores gráficos de acuerdo a las necesidades de cada uno. (Con algunas palabras ya escritas o con más espacios en blanco).Simple a complejo •Las actividades planteadas serán de menos a mayor independencia. Empezando con la rutina de pensamiento guiada por preguntas hasta el producto diferenciado por estilo de aprendizaje con mayor independencia. - Independencia a + independencia De acuerdo al Ecualizador de Carol Ann Tomlinson