SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 02
I.-TITULO DEL PROYECTO: “ Organizamos nuestra aula para trabajar”
II.-DATOS INFORMATIVOS:
Institución Educativa : 2015 “Manuel González Prada”
Nivel : primaria
Turno : mañana
Área : matemática, personal, comunicación
Grado : primer grado
Sección : “A” Y “B”
Horas Semanales : 6 horas pedagógicas
Directora : María Canchari Lévano
Subdirector : Hipólito Bello Aguirre
Equipo de profesores : Y. Miranda
M. Capcha
Tiempo : 22 días del 01 abril al 30 de abril
Producto : Aula organizada con la participación de los niños
III.- COMPETENCIA
APRENDIZAJES
FUNDAMENTALES
DOMINIO COMPETENCIAS
Comunicación
PRODUCCION DE TEXTOS ORALES
COMPRENSION DE TEXTOS ORALES
Produce de forma coherente textos orales según su
propósito comunicativo, de manera espontánea, usando
recursos expresivos
Comprende diversos tipos de textos orales en
diferentes situaciones comunicativas, mediante
procesos de escucha activa, interpretación y reflexión
Matemática
NÚMERO Y
OPERACIONES
CAMBIO Y RELACIONES
Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y
matemático que implican la construcción del significado
y uso de números y sus operaciones, empleando
diversas estrategias de solución
Resuelve situaciones problemáticas de contexto
real y matemático que implican la construcción
del significado y uso de los patrones, igualdades,
desigualdades, relaciones y funciones, utilizando
diversas estrategias de
solución
Personal Social
Convivencia
Deliberación
Participación
Ciencia y Ambiente
CUERPO HUMANO Y CONSERVACIÓN
DE LA SALUD
Educación Religiosa
TESTIMONIO DE VIDA
Arte
EXPRESION ARTISTICA
Tutoría
Convivencia Escolar
Convive democráticamente e interculturalmente
Delibera democrática mente
Participa democráticamente
Conocimiento de las partes y órganos de su cuerpo
Diferencia la forma de locomoción de los seres
humanos y los animales
Reconoce el plan amoroso de Dios padre con la
humanidad
Percibe y observa las características de los
diferentes elementos de la naturaleza
Identifica la normas de convivencia en el aula
Identifica las habilidades sociales
IV.- CAPACIDADES E INDICADORES
CAPACIDADES INDICADORES
Comunicación
comprensión oral
1 -Organiza su discurso según su propósito,
auditorio y contexto.
2.- Expresa con claridad mensajes empleando las
convenciones del lenguaje oral.
3.- Escucha activamente diversos tipos de textos
orales en distintas situaciones de interacción.
Producción oral
Expresa ideas, emociones y experiencias
-Expresa sus ideas en situaciones comunicativas en forma
clara.
-Dialoga con sus a amigos sobre sus características físicas
-Explica con claridad sus opiniones empleando un
lenguaje claro.
-Escucha con atención diversos tipos de mensajes
-Escucha con atención las indicaciones que se realizan en
clase.
-Escucha y observa con atención videos sobre las vocales y
la conciencia fonológica de la M-P-S respondiendo
preguntas
-Presta atención activa dando señales verbales y no
verbales según el tipo de texto oral y las formas de
interacción propias de su cultura.
-Explica el propósito de su texto oral.
-Responde preguntas en forma pertinente
con un lenguaje claro
Producción de textos
Identifica información en
diversos tipos de textos
según el propósito.
Matemática
Número y operación
Matematiza situaciones que involucran cantidades y
magnitudes en diversos
contextos.
-Identifica, interpreta y grafica posiciones y
Desplazamientos de objetos en el plano.
Utiliza expresiones
simbólicas, técnicas y formales
de los números y las operaciones
en la resolución de problemas.
Cambio y relación
Matematiza situaciones que involucran cantidades y
magnitudes en diversos
contextos.
-Ordena sus ideas en torno a un tema cotidiano a partir de
sus saberes previos.
-Localiza información que se encuentra en el con
estructura simple e imágenes.
-Escribe textos reconociendo la palabra significativa
delineando las formas de las letras M-S-P
-asocia la letra inicial de figuras que empiezan con las letra
M-S-P
- Identifica en textos pequeños textos silabas M-P-S
encerrándolos en círculos
-Escribe textos utilizando palabras generadores con la
letra m
- Asocia imágenes con palabras escribiendo sus nombre
en fichas de aplicación
-Encuentra palabras con las letras M-P-S en sopa de letras
Utilizando lápices de colores
-Escribe dictados utilizando letra legible
-Identifica textos de su entorno cotidiano, incluyendo los
tecnológicos (televisión, computadora), relacionando
elementos del mundo escrito
-Representa conjuntos utilizando diagramas y llaves en
papeles Bonn
-Identifica la relación de Partencia y no partencia de los
conjuntos
-Explora el uso de los números naturales hasta 5, para
contar y ordenar.
- identifica al plano cuadriculado utilizando material
concreto.
-Define una ruta a seguir en el plano cuadriculado.
-Señala la ubicación de objetos, utilizando las nociones
“encima” y “debajo”.
-Construye usando material concreto o gráfico, una
colección ordenada con criterio perceptual de hasta 10
objetos según su propio criterio.
-Describe en situaciones cotidianas las acciones de juntar,
agregar-quitar, avanzar-retroceder de
números naturales con resultados hasta 9.
-Identifica el valor de los números relacionándolos con la
cantidad a través de diagramas simbólicos
-Representa números según la cantidad usando material
concreto.
Personal Social
Convivencia
Interactúa respetando a sus compañeros y
compañeras
Se compromete con las normas de convivencia,
como base para la convivencia.
Participación
Propone y gestiona iniciativas de interés común
Ciencia y Ambiente
CUERPO HUMANO Y CONSERVACIÓN DE LA SALUD
Educación Religiosa
TESTIMONIO DE VIDA
Arte
EXPRESION ARTISTICA
Tutoría
Convivencia Escolar
- Lee imágenes en los textos en su libro sobre el uso de la
normas de convivencia en el aula.
-Escucha con atención sobre la importancia de la
convivencia democrática en el aula
- Reconoce que las normas de convivencia ayudan a
promover el buen trato en el aula
- Cumple las normas de convivencia establecidas en el
aula
-Se relaciona con todos sus compañeros y compañera
amigablemente y con respeto
-Identifica las necesidades del aula expresando sus
opiniones
-Expresa sus opiniones cuando se toman decisiones para
ambientar el aula
-Se organiza en grupos para ambientar el sector del aula
que le corresponde
-Participa activamente en la ambientación del aula
-Elije los sectores de trabajo en el aula
-identifica los sentidos del cuerpo humano relacionándolo
con su medio ambiente
-Observa videos y comenta sus opiniones sobre la función
de los sentidos en la vida
-Establece relaciones entre los sentidos y sus funciones
Ojos-Ver
Oídos-Escuchar
-participa en la ejecución de pequeños experimentos para
observar el funcionamiento de los sentidos
-Escuchan y observan hechos bíblicos que expresan el
gran amor a Dios
-Expresan sus ideas y opiniones sobre los videos de la
creación del mundo, Adán y Eva y el arca de Noé
-Colorea los principales sucesos del génesis de la biblia
-Expresa su amor al prójimo en las acciones de
convivencia que realiza en el aula
-Relata las características de un paisaje natural
-Relata las características de un paisaje cultural
-Dibuja paisajes naturales y culturales utilizando diversos
materiales
-Observa videos sobre la importancia de la convivencia
escolar
-Brinda sus opiniones sobre temas de conflictos escolares
V.- ORGANIZACIÓN DEL PROYECTO
A. PRIMERA ETAPA: PLANIFICACIÓN
¿Qué hare? ¿Cómo lo hare? ¿Qué necesitare?
Organizar los espacios y
materiales en el aula y
roturarlos
-Clasificando los materiales que
tenemos en el aula
Según
Criterios
Materiales enviados por el MED
Útiles escolares
Cuentos
Juegos didácticos
Libros de consulta del aula
Folder de impresiones
Botiquín
Plantas
Maceteros
Dvd
Televisor
-Definir los recipientes para
guardar los materiales de
trabajo
Cajas
Estantes
Organizadores
-Elegir los sectores del aula
-Elaborar y diseñar carteles
Cartulinas
Papeles de colores
siliconas
carteles
dibujos
-Escribir nuestros acuerdos cartel de las normas de
convivencia
B. SEGUNDA ETAPA: IMPLEMENTACIÓN
DESARROLLO DEL PROYECTO / EXPERIENCIAS VIVENCIALES
SITUACIONES DE
APRENDIZAJE
INDIVIDUALES Y
GRUPALES
ESTRATEGIAS
DIDACTICAS
EVALUACIÓN /
RETROALIMENTACIÓN
DONDE /
CONQUIENES
/ CON QUE
TIEMPO
Los estudiantes
González Pradinos
demuestran
comportamientos
inadecuados al
establecer relaciones
intra e interpersonales
Trabajo colaborativo
Dinámicas grupales
Observación de videos
-lista de cotejo
-productos
-carteles
Fichas de aplicación
-Practicas
-Evaluaciones
-En el aula
-AIP
-ACTR
-alumnos
-Padres de
familia
-Miss
-Útiles del
alumno
-Aportes de
los pp.ff
22 días
C. TERCERA ETAPA: COMUNICACIÓN
SOCIALIZAN LOS PRODUCTOS
DEL PROYECTO
EVALUACION DEL PROYECTO
FORTALEZAS DIFICULTADES LOGROS
-autoevaluación sobre la
ambientación de nuestros
sectores
-tener una aula
motivadora para
nuestro aprendizaje
ambientada por los
propios alumnos
-adaptación a su
nuevo grado
-respeten las
normas de
convivencia
-realicen trabajos
colaborativos
Proyecto de aprendizaje 02 1er grado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion 05 02-07-21 tv inicial
Sesion 05 02-07-21 tv inicialSesion 05 02-07-21 tv inicial
Sesion 05 02-07-21 tv inicial
felicitasvisahuanca
 
Sesion de los derechos de los niños para 4 años
Sesion de los derechos de los niños para 4 añosSesion de los derechos de los niños para 4 años
Sesion de los derechos de los niños para 4 años
Carmen Camargo
 
La flor que cambia de color
La flor que cambia de colorLa flor que cambia de color
La flor que cambia de color
katherin heidy machaca ccama
 
4 años sesión de aprendizaje final
4 años sesión de aprendizaje  final4 años sesión de aprendizaje  final
4 años sesión de aprendizaje final
elsagraciela
 
SESIONES DE APRENDIZAJE 05 AÑOS CAMBIO PUENTE
SESIONES DE APRENDIZAJE 05 AÑOS CAMBIO PUENTESESIONES DE APRENDIZAJE 05 AÑOS CAMBIO PUENTE
SESIONES DE APRENDIZAJE 05 AÑOS CAMBIO PUENTE
Stefi Gaby Paredes Marcelo
 
Sesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajes
Sesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajesSesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajes
Sesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajes
rebecagomezc
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
"LOS COLORES" TRABAJO PARA NIÑOS DE INICIAL 3 AÑOS
"LOS COLORES" TRABAJO  PARA NIÑOS DE INICIAL 3 AÑOS "LOS COLORES" TRABAJO  PARA NIÑOS DE INICIAL 3 AÑOS
"LOS COLORES" TRABAJO PARA NIÑOS DE INICIAL 3 AÑOS
ED RC
 
SESIÓN: "CONOCIENDO LA SIERRA"
SESIÓN: "CONOCIENDO LA SIERRA"SESIÓN: "CONOCIENDO LA SIERRA"
SESIÓN: "CONOCIENDO LA SIERRA"
Laura Mendoza Fernández
 
PROCESOS DIDACTICOS.pdf
PROCESOS DIDACTICOS.pdfPROCESOS DIDACTICOS.pdf
PROCESOS DIDACTICOS.pdf
JulinBravoCortez
 
Sesion de aprendizaje online "Las plantas"
Sesion de aprendizaje online "Las plantas"Sesion de aprendizaje online "Las plantas"
Sesion de aprendizaje online "Las plantas"
Jesús Ángel Tiburcio Figueroa
 
Actividad del experimento
Actividad del experimentoActividad del experimento
Actividad del experimento
Esther Monzon Olivares
 
Sesion adivinanzas2
Sesion adivinanzas2Sesion adivinanzas2
Sesion adivinanzas2
Janneth Marcelo Santiago
 
Sesion de semillas
Sesion de semillasSesion de semillas
Sesion de semillas
Rebeca Lucia Torres Villegas
 
Sesion creamos un cuento
Sesion creamos un cuento  Sesion creamos un cuento
Sesion creamos un cuento
Janneth Marcelo Santiago
 
Sesión de aprendizaje: "Conociendo a mi amigo el campesino"
Sesión de aprendizaje: "Conociendo a mi amigo el campesino"Sesión de aprendizaje: "Conociendo a mi amigo el campesino"
Sesión de aprendizaje: "Conociendo a mi amigo el campesino"
Carmen Zuzeth Aguirre Pastor
 
SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.
SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.
SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.
Marly Rodriguez
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Seriacion 3 osos
Seriacion 3 ososSeriacion 3 osos
Seriacion 3 osos
Miryam Renteria Collazos
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE JUNIO 5 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE JUNIO 5 AÑOSSESIÓN DE APRENDIZAJE JUNIO 5 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE JUNIO 5 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 

La actualidad más candente (20)

Sesion 05 02-07-21 tv inicial
Sesion 05 02-07-21 tv inicialSesion 05 02-07-21 tv inicial
Sesion 05 02-07-21 tv inicial
 
Sesion de los derechos de los niños para 4 años
Sesion de los derechos de los niños para 4 añosSesion de los derechos de los niños para 4 años
Sesion de los derechos de los niños para 4 años
 
La flor que cambia de color
La flor que cambia de colorLa flor que cambia de color
La flor que cambia de color
 
4 años sesión de aprendizaje final
4 años sesión de aprendizaje  final4 años sesión de aprendizaje  final
4 años sesión de aprendizaje final
 
SESIONES DE APRENDIZAJE 05 AÑOS CAMBIO PUENTE
SESIONES DE APRENDIZAJE 05 AÑOS CAMBIO PUENTESESIONES DE APRENDIZAJE 05 AÑOS CAMBIO PUENTE
SESIONES DE APRENDIZAJE 05 AÑOS CAMBIO PUENTE
 
Sesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajes
Sesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajesSesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajes
Sesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajes
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
"LOS COLORES" TRABAJO PARA NIÑOS DE INICIAL 3 AÑOS
"LOS COLORES" TRABAJO  PARA NIÑOS DE INICIAL 3 AÑOS "LOS COLORES" TRABAJO  PARA NIÑOS DE INICIAL 3 AÑOS
"LOS COLORES" TRABAJO PARA NIÑOS DE INICIAL 3 AÑOS
 
SESIÓN: "CONOCIENDO LA SIERRA"
SESIÓN: "CONOCIENDO LA SIERRA"SESIÓN: "CONOCIENDO LA SIERRA"
SESIÓN: "CONOCIENDO LA SIERRA"
 
PROCESOS DIDACTICOS.pdf
PROCESOS DIDACTICOS.pdfPROCESOS DIDACTICOS.pdf
PROCESOS DIDACTICOS.pdf
 
Sesion de aprendizaje online "Las plantas"
Sesion de aprendizaje online "Las plantas"Sesion de aprendizaje online "Las plantas"
Sesion de aprendizaje online "Las plantas"
 
Actividad del experimento
Actividad del experimentoActividad del experimento
Actividad del experimento
 
Sesion adivinanzas2
Sesion adivinanzas2Sesion adivinanzas2
Sesion adivinanzas2
 
Sesion de semillas
Sesion de semillasSesion de semillas
Sesion de semillas
 
Sesion creamos un cuento
Sesion creamos un cuento  Sesion creamos un cuento
Sesion creamos un cuento
 
Sesión de aprendizaje: "Conociendo a mi amigo el campesino"
Sesión de aprendizaje: "Conociendo a mi amigo el campesino"Sesión de aprendizaje: "Conociendo a mi amigo el campesino"
Sesión de aprendizaje: "Conociendo a mi amigo el campesino"
 
SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.
SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.
SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
 
Seriacion 3 osos
Seriacion 3 ososSeriacion 3 osos
Seriacion 3 osos
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE JUNIO 5 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE JUNIO 5 AÑOSSESIÓN DE APRENDIZAJE JUNIO 5 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE JUNIO 5 AÑOS
 

Destacado

SECTORES DE APRENDIZAJE
SECTORES DE APRENDIZAJESECTORES DE APRENDIZAJE
SECTORES DE APRENDIZAJE
Sulio Chacón Yauris
 
1º trimestre 1º primaria
1º trimestre   1º primaria1º trimestre   1º primaria
1º trimestre 1º primaria
carlosreli1
 
Periodo adaptación escolar 2014 2015
Periodo adaptación escolar 2014 2015Periodo adaptación escolar 2014 2015
Periodo adaptación escolar 2014 2015
cp.avelinacortazar
 
Las nuevas pedagogías
Las nuevas pedagogíasLas nuevas pedagogías
Las nuevas pedagogías
raquelbva
 
24695098 sesion-de-aprendizaje-clases-de-animales
24695098 sesion-de-aprendizaje-clases-de-animales24695098 sesion-de-aprendizaje-clases-de-animales
24695098 sesion-de-aprendizaje-clases-de-animales
katilu23
 
Proyecto de lectura IE 0083 san juan macías ugel 07
Proyecto de lectura IE  0083 san juan macías   ugel 07Proyecto de lectura IE  0083 san juan macías   ugel 07
Proyecto de lectura IE 0083 san juan macías ugel 07
Lima - Perú
 
Sesion de aprendizaje con tortugarte
Sesion de aprendizaje con tortugarteSesion de aprendizaje con tortugarte
Sesion de aprendizaje con tortugarte
joseantonioseclenrodriguez
 
4402155 10-sesiones-de-aprendizaje (1)
4402155 10-sesiones-de-aprendizaje (1)4402155 10-sesiones-de-aprendizaje (1)
4402155 10-sesiones-de-aprendizaje (1)
Jose Martin Suclupe
 
Leccion 2º Eso El Arca De Noé
Leccion 2º Eso  El Arca De NoéLeccion 2º Eso  El Arca De Noé
Leccion 2º Eso El Arca De Noé
JoseCyC
 
Proyecto Mejoramiento de Aula Promoción Social Neiva
Proyecto Mejoramiento de Aula Promoción Social NeivaProyecto Mejoramiento de Aula Promoción Social Neiva
Proyecto Mejoramiento de Aula Promoción Social Neiva
guestf9a8bf3
 
Sesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuestaSesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuesta
Sarita Bravo
 
Programa curricular nivel primaria en word
Programa curricular  nivel primaria   en wordPrograma curricular  nivel primaria   en word
Programa curricular nivel primaria en word
Lima - Perú
 
Proyecto de ambientacion
Proyecto de ambientacionProyecto de ambientacion
Proyecto de ambientacion
Heber Keon
 
Sesiones de diciembre de cecilia
Sesiones de diciembre de ceciliaSesiones de diciembre de cecilia
Sesiones de diciembre de cecilia
Esperanza Dionisio
 
secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3
 secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3 secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3
secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3
María Cristina Celis Camacho
 
Proyecto Mejoramiento De Aula Ntra. Sra. Del Carmen
Proyecto Mejoramiento De Aula Ntra. Sra. Del CarmenProyecto Mejoramiento De Aula Ntra. Sra. Del Carmen
Proyecto Mejoramiento De Aula Ntra. Sra. Del Carmen
guestf9a8bf3
 
Secuencia didactica 2010 2011
Secuencia didactica 2010 2011Secuencia didactica 2010 2011
Secuencia didactica 2010 2011
Alfonso Vite
 
Proyecto de aula cuidado del ambiente
Proyecto de aula cuidado del ambienteProyecto de aula cuidado del ambiente
Proyecto de aula cuidado del ambiente
visitacioncarrasquilla
 
Unidad Didáctica N° 01: Organizamos el aula y aprendemos nuestros nombres - ...
 Unidad Didáctica N° 01: Organizamos el aula y aprendemos nuestros nombres - ... Unidad Didáctica N° 01: Organizamos el aula y aprendemos nuestros nombres - ...
Unidad Didáctica N° 01: Organizamos el aula y aprendemos nuestros nombres - ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Rutas del aprendizaje:Fasciculo inicial proyecto
Rutas del aprendizaje:Fasciculo inicial proyectoRutas del aprendizaje:Fasciculo inicial proyecto
Rutas del aprendizaje:Fasciculo inicial proyecto
sisicha3
 

Destacado (20)

SECTORES DE APRENDIZAJE
SECTORES DE APRENDIZAJESECTORES DE APRENDIZAJE
SECTORES DE APRENDIZAJE
 
1º trimestre 1º primaria
1º trimestre   1º primaria1º trimestre   1º primaria
1º trimestre 1º primaria
 
Periodo adaptación escolar 2014 2015
Periodo adaptación escolar 2014 2015Periodo adaptación escolar 2014 2015
Periodo adaptación escolar 2014 2015
 
Las nuevas pedagogías
Las nuevas pedagogíasLas nuevas pedagogías
Las nuevas pedagogías
 
24695098 sesion-de-aprendizaje-clases-de-animales
24695098 sesion-de-aprendizaje-clases-de-animales24695098 sesion-de-aprendizaje-clases-de-animales
24695098 sesion-de-aprendizaje-clases-de-animales
 
Proyecto de lectura IE 0083 san juan macías ugel 07
Proyecto de lectura IE  0083 san juan macías   ugel 07Proyecto de lectura IE  0083 san juan macías   ugel 07
Proyecto de lectura IE 0083 san juan macías ugel 07
 
Sesion de aprendizaje con tortugarte
Sesion de aprendizaje con tortugarteSesion de aprendizaje con tortugarte
Sesion de aprendizaje con tortugarte
 
4402155 10-sesiones-de-aprendizaje (1)
4402155 10-sesiones-de-aprendizaje (1)4402155 10-sesiones-de-aprendizaje (1)
4402155 10-sesiones-de-aprendizaje (1)
 
Leccion 2º Eso El Arca De Noé
Leccion 2º Eso  El Arca De NoéLeccion 2º Eso  El Arca De Noé
Leccion 2º Eso El Arca De Noé
 
Proyecto Mejoramiento de Aula Promoción Social Neiva
Proyecto Mejoramiento de Aula Promoción Social NeivaProyecto Mejoramiento de Aula Promoción Social Neiva
Proyecto Mejoramiento de Aula Promoción Social Neiva
 
Sesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuestaSesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuesta
 
Programa curricular nivel primaria en word
Programa curricular  nivel primaria   en wordPrograma curricular  nivel primaria   en word
Programa curricular nivel primaria en word
 
Proyecto de ambientacion
Proyecto de ambientacionProyecto de ambientacion
Proyecto de ambientacion
 
Sesiones de diciembre de cecilia
Sesiones de diciembre de ceciliaSesiones de diciembre de cecilia
Sesiones de diciembre de cecilia
 
secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3
 secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3 secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3
secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3
 
Proyecto Mejoramiento De Aula Ntra. Sra. Del Carmen
Proyecto Mejoramiento De Aula Ntra. Sra. Del CarmenProyecto Mejoramiento De Aula Ntra. Sra. Del Carmen
Proyecto Mejoramiento De Aula Ntra. Sra. Del Carmen
 
Secuencia didactica 2010 2011
Secuencia didactica 2010 2011Secuencia didactica 2010 2011
Secuencia didactica 2010 2011
 
Proyecto de aula cuidado del ambiente
Proyecto de aula cuidado del ambienteProyecto de aula cuidado del ambiente
Proyecto de aula cuidado del ambiente
 
Unidad Didáctica N° 01: Organizamos el aula y aprendemos nuestros nombres - ...
 Unidad Didáctica N° 01: Organizamos el aula y aprendemos nuestros nombres - ... Unidad Didáctica N° 01: Organizamos el aula y aprendemos nuestros nombres - ...
Unidad Didáctica N° 01: Organizamos el aula y aprendemos nuestros nombres - ...
 
Rutas del aprendizaje:Fasciculo inicial proyecto
Rutas del aprendizaje:Fasciculo inicial proyectoRutas del aprendizaje:Fasciculo inicial proyecto
Rutas del aprendizaje:Fasciculo inicial proyecto
 

Similar a Proyecto de aprendizaje 02 1er grado

PROYECTO DE APRENDIZAJE N°3 DICIEMBRE.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE N°3 DICIEMBRE.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE N°3 DICIEMBRE.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE N°3 DICIEMBRE.docx
LourdesObispo1
 
5 PROYEC.doc
5 PROYEC.doc5 PROYEC.doc
5 PROYEC.doc
Saul Malki
 
Diciembre -Experiencia de Aprendizaje diciembre 2023
Diciembre -Experiencia de Aprendizaje diciembre 2023Diciembre -Experiencia de Aprendizaje diciembre 2023
Diciembre -Experiencia de Aprendizaje diciembre 2023
darlizbardales2027
 
1° GRADO PLANIFICADOR DEL 29 DE ABRIL AL 03 DE MAYO.doc
1° GRADO PLANIFICADOR DEL 29 DE ABRIL AL 03 DE MAYO.doc1° GRADO PLANIFICADOR DEL 29 DE ABRIL AL 03 DE MAYO.doc
1° GRADO PLANIFICADOR DEL 29 DE ABRIL AL 03 DE MAYO.doc
LudmirFloresAlejandr
 
Aprendemos a leer y leemos para aprender
Aprendemos a leer y leemos para aprenderAprendemos a leer y leemos para aprender
Aprendemos a leer y leemos para aprender
nancytai
 
1°_GRADO_-_PLANIFICADOR_SEMANAL_DEL_29_DE_ABRIL_AL_03_DE_MAYO.doc
1°_GRADO_-_PLANIFICADOR_SEMANAL_DEL_29_DE_ABRIL_AL_03_DE_MAYO.doc1°_GRADO_-_PLANIFICADOR_SEMANAL_DEL_29_DE_ABRIL_AL_03_DE_MAYO.doc
1°_GRADO_-_PLANIFICADOR_SEMANAL_DEL_29_DE_ABRIL_AL_03_DE_MAYO.doc
RosaOrtizdeOrue
 
EXP-APRED- 00 - EVAL. DIAG. 2022 - QUINTO GLADYS.docx
EXP-APRED- 00 - EVAL. DIAG. 2022 - QUINTO GLADYS.docxEXP-APRED- 00 - EVAL. DIAG. 2022 - QUINTO GLADYS.docx
EXP-APRED- 00 - EVAL. DIAG. 2022 - QUINTO GLADYS.docx
JavierACrisGall
 
5°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_17_AL_21_DE_JULIO (1).doc
5°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_17_AL_21_DE_JULIO (1).doc5°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_17_AL_21_DE_JULIO (1).doc
5°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_17_AL_21_DE_JULIO (1).doc
Luis346340
 
5°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_17_AL_21_DE_JULIO (1).doc
5°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_17_AL_21_DE_JULIO (1).doc5°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_17_AL_21_DE_JULIO (1).doc
5°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_17_AL_21_DE_JULIO (1).doc
Luis346340
 
UNIDAD 1 MARZO - 2024 programacion .docx
UNIDAD 1 MARZO - 2024 programacion .docxUNIDAD 1 MARZO - 2024 programacion .docx
UNIDAD 1 MARZO - 2024 programacion .docx
CarmenOliviaGarcaGuz
 
eda 1 Cuarto A TURNO TARDE.docx
eda 1 Cuarto A TURNO TARDE.docxeda 1 Cuarto A TURNO TARDE.docx
eda 1 Cuarto A TURNO TARDE.docx
Rocío Antezana García
 
Matriz de programacio 2016 1° aaaaaaa 1
Matriz de programacio 2016  1° aaaaaaa 1Matriz de programacio 2016  1° aaaaaaa 1
Matriz de programacio 2016 1° aaaaaaa 1
Carmen Azpur Gutierrez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE MAYO DE PRIMER GRADO
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE MAYO DE PRIMER GRADOUNIDAD DE APRENDIZAJE DE MAYO DE PRIMER GRADO
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE MAYO DE PRIMER GRADO
marilynfloresyomona1
 
EXP-APRED- 09 - 2022 - QUINTO DE PRIMARIA
EXP-APRED- 09 - 2022 - QUINTO DE PRIMARIAEXP-APRED- 09 - 2022 - QUINTO DE PRIMARIA
EXP-APRED- 09 - 2022 - QUINTO DE PRIMARIA
JavierACrisGall
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 12 OK OK FINAL terminado.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE 12 OK OK FINAL terminado.pdfPROYECTO DE APRENDIZAJE 12 OK OK FINAL terminado.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE 12 OK OK FINAL terminado.pdf
FrancescaAstudillo1
 
Proyecto N° 3-5°_GRADO.pdf
Proyecto  N° 3-5°_GRADO.pdfProyecto  N° 3-5°_GRADO.pdf
Proyecto N° 3-5°_GRADO.pdf
Luis346340
 
PLAN DE RECUPERACION notas.docx
PLAN DE RECUPERACION notas.docxPLAN DE RECUPERACION notas.docx
PLAN DE RECUPERACION notas.docx
MariaYVale
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 09.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  09.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  09.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 09.docx
YhenyRosarioMonteroB1
 
Unidad de aprendizaje nº 09 NOVIEMBRE
Unidad de aprendizaje nº 09 NOVIEMBREUnidad de aprendizaje nº 09 NOVIEMBRE
Unidad de aprendizaje nº 09 NOVIEMBRE
Jesús Guerra
 
9 PROYEC.doc
9 PROYEC.doc9 PROYEC.doc
9 PROYEC.doc
Saul Malki
 

Similar a Proyecto de aprendizaje 02 1er grado (20)

PROYECTO DE APRENDIZAJE N°3 DICIEMBRE.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE N°3 DICIEMBRE.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE N°3 DICIEMBRE.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE N°3 DICIEMBRE.docx
 
5 PROYEC.doc
5 PROYEC.doc5 PROYEC.doc
5 PROYEC.doc
 
Diciembre -Experiencia de Aprendizaje diciembre 2023
Diciembre -Experiencia de Aprendizaje diciembre 2023Diciembre -Experiencia de Aprendizaje diciembre 2023
Diciembre -Experiencia de Aprendizaje diciembre 2023
 
1° GRADO PLANIFICADOR DEL 29 DE ABRIL AL 03 DE MAYO.doc
1° GRADO PLANIFICADOR DEL 29 DE ABRIL AL 03 DE MAYO.doc1° GRADO PLANIFICADOR DEL 29 DE ABRIL AL 03 DE MAYO.doc
1° GRADO PLANIFICADOR DEL 29 DE ABRIL AL 03 DE MAYO.doc
 
Aprendemos a leer y leemos para aprender
Aprendemos a leer y leemos para aprenderAprendemos a leer y leemos para aprender
Aprendemos a leer y leemos para aprender
 
1°_GRADO_-_PLANIFICADOR_SEMANAL_DEL_29_DE_ABRIL_AL_03_DE_MAYO.doc
1°_GRADO_-_PLANIFICADOR_SEMANAL_DEL_29_DE_ABRIL_AL_03_DE_MAYO.doc1°_GRADO_-_PLANIFICADOR_SEMANAL_DEL_29_DE_ABRIL_AL_03_DE_MAYO.doc
1°_GRADO_-_PLANIFICADOR_SEMANAL_DEL_29_DE_ABRIL_AL_03_DE_MAYO.doc
 
EXP-APRED- 00 - EVAL. DIAG. 2022 - QUINTO GLADYS.docx
EXP-APRED- 00 - EVAL. DIAG. 2022 - QUINTO GLADYS.docxEXP-APRED- 00 - EVAL. DIAG. 2022 - QUINTO GLADYS.docx
EXP-APRED- 00 - EVAL. DIAG. 2022 - QUINTO GLADYS.docx
 
5°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_17_AL_21_DE_JULIO (1).doc
5°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_17_AL_21_DE_JULIO (1).doc5°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_17_AL_21_DE_JULIO (1).doc
5°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_17_AL_21_DE_JULIO (1).doc
 
5°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_17_AL_21_DE_JULIO (1).doc
5°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_17_AL_21_DE_JULIO (1).doc5°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_17_AL_21_DE_JULIO (1).doc
5°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_17_AL_21_DE_JULIO (1).doc
 
UNIDAD 1 MARZO - 2024 programacion .docx
UNIDAD 1 MARZO - 2024 programacion .docxUNIDAD 1 MARZO - 2024 programacion .docx
UNIDAD 1 MARZO - 2024 programacion .docx
 
eda 1 Cuarto A TURNO TARDE.docx
eda 1 Cuarto A TURNO TARDE.docxeda 1 Cuarto A TURNO TARDE.docx
eda 1 Cuarto A TURNO TARDE.docx
 
Matriz de programacio 2016 1° aaaaaaa 1
Matriz de programacio 2016  1° aaaaaaa 1Matriz de programacio 2016  1° aaaaaaa 1
Matriz de programacio 2016 1° aaaaaaa 1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE MAYO DE PRIMER GRADO
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE MAYO DE PRIMER GRADOUNIDAD DE APRENDIZAJE DE MAYO DE PRIMER GRADO
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE MAYO DE PRIMER GRADO
 
EXP-APRED- 09 - 2022 - QUINTO DE PRIMARIA
EXP-APRED- 09 - 2022 - QUINTO DE PRIMARIAEXP-APRED- 09 - 2022 - QUINTO DE PRIMARIA
EXP-APRED- 09 - 2022 - QUINTO DE PRIMARIA
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 12 OK OK FINAL terminado.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE 12 OK OK FINAL terminado.pdfPROYECTO DE APRENDIZAJE 12 OK OK FINAL terminado.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE 12 OK OK FINAL terminado.pdf
 
Proyecto N° 3-5°_GRADO.pdf
Proyecto  N° 3-5°_GRADO.pdfProyecto  N° 3-5°_GRADO.pdf
Proyecto N° 3-5°_GRADO.pdf
 
PLAN DE RECUPERACION notas.docx
PLAN DE RECUPERACION notas.docxPLAN DE RECUPERACION notas.docx
PLAN DE RECUPERACION notas.docx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 09.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  09.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  09.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 09.docx
 
Unidad de aprendizaje nº 09 NOVIEMBRE
Unidad de aprendizaje nº 09 NOVIEMBREUnidad de aprendizaje nº 09 NOVIEMBRE
Unidad de aprendizaje nº 09 NOVIEMBRE
 
9 PROYEC.doc
9 PROYEC.doc9 PROYEC.doc
9 PROYEC.doc
 

Más de Lima - Perú

Planificacion aprendo en casa primaria
Planificacion aprendo en casa primariaPlanificacion aprendo en casa primaria
Planificacion aprendo en casa primaria
Lima - Perú
 
Cuento de la ratona
Cuento de la ratonaCuento de la ratona
Cuento de la ratona
Lima - Perú
 
Evaluacion y retroalimentacion ppt
Evaluacion y retroalimentacion pptEvaluacion y retroalimentacion ppt
Evaluacion y retroalimentacion ppt
Lima - Perú
 
Conductas saludables
Conductas saludablesConductas saludables
Conductas saludables
Lima - Perú
 
Conociedo un virus
Conociedo un virusConociedo un virus
Conociedo un virus
Lima - Perú
 
Plan de tutoria
Plan de tutoriaPlan de tutoria
Plan de tutoria
Lima - Perú
 
Metacognicion un camino para aprender a aprender
Metacognicion un camino para aprender  a aprenderMetacognicion un camino para aprender  a aprender
Metacognicion un camino para aprender a aprender
Lima - Perú
 
Silabo del curso de Perueduca
Silabo del curso de PerueducaSilabo del curso de Perueduca
Silabo del curso de Perueduca
Lima - Perú
 
Primera unidad
Primera unidadPrimera unidad
Primera unidad
Lima - Perú
 
Guia metodologica-socioemocional-2015
Guia metodologica-socioemocional-2015Guia metodologica-socioemocional-2015
Guia metodologica-socioemocional-2015
Lima - Perú
 
Los riesgos para la salud de un adolescente
Los riesgos para la salud de un adolescenteLos riesgos para la salud de un adolescente
Los riesgos para la salud de un adolescente
Lima - Perú
 
Los alimentos nativos nutritivos
Los alimentos nativos nutritivosLos alimentos nativos nutritivos
Los alimentos nativos nutritivos
Lima - Perú
 
La poblacion y muestra en una investigacion
La poblacion y muestra en una investigacionLa poblacion y muestra en una investigacion
La poblacion y muestra en una investigacion
Lima - Perú
 
Teoria de probabilidades
Teoria de probabilidadesTeoria de probabilidades
Teoria de probabilidades
Lima - Perú
 
Modelos de acreditacion
Modelos de  acreditacionModelos de  acreditacion
Modelos de acreditacion
Lima - Perú
 
Modelo acreditación sineace
Modelo acreditación sineaceModelo acreditación sineace
Modelo acreditación sineace
Lima - Perú
 
Accreditation council for business schools and programs
Accreditation council for business schools and programsAccreditation council for business schools and programs
Accreditation council for business schools and programs
Lima - Perú
 
Iso 9001
Iso 9001Iso 9001
Iso 9001
Lima - Perú
 
Planeamiento estrategico.
Planeamiento estrategico.Planeamiento estrategico.
Planeamiento estrategico.
Lima - Perú
 
Cultura organizacional.
Cultura organizacional.Cultura organizacional.
Cultura organizacional.
Lima - Perú
 

Más de Lima - Perú (20)

Planificacion aprendo en casa primaria
Planificacion aprendo en casa primariaPlanificacion aprendo en casa primaria
Planificacion aprendo en casa primaria
 
Cuento de la ratona
Cuento de la ratonaCuento de la ratona
Cuento de la ratona
 
Evaluacion y retroalimentacion ppt
Evaluacion y retroalimentacion pptEvaluacion y retroalimentacion ppt
Evaluacion y retroalimentacion ppt
 
Conductas saludables
Conductas saludablesConductas saludables
Conductas saludables
 
Conociedo un virus
Conociedo un virusConociedo un virus
Conociedo un virus
 
Plan de tutoria
Plan de tutoriaPlan de tutoria
Plan de tutoria
 
Metacognicion un camino para aprender a aprender
Metacognicion un camino para aprender  a aprenderMetacognicion un camino para aprender  a aprender
Metacognicion un camino para aprender a aprender
 
Silabo del curso de Perueduca
Silabo del curso de PerueducaSilabo del curso de Perueduca
Silabo del curso de Perueduca
 
Primera unidad
Primera unidadPrimera unidad
Primera unidad
 
Guia metodologica-socioemocional-2015
Guia metodologica-socioemocional-2015Guia metodologica-socioemocional-2015
Guia metodologica-socioemocional-2015
 
Los riesgos para la salud de un adolescente
Los riesgos para la salud de un adolescenteLos riesgos para la salud de un adolescente
Los riesgos para la salud de un adolescente
 
Los alimentos nativos nutritivos
Los alimentos nativos nutritivosLos alimentos nativos nutritivos
Los alimentos nativos nutritivos
 
La poblacion y muestra en una investigacion
La poblacion y muestra en una investigacionLa poblacion y muestra en una investigacion
La poblacion y muestra en una investigacion
 
Teoria de probabilidades
Teoria de probabilidadesTeoria de probabilidades
Teoria de probabilidades
 
Modelos de acreditacion
Modelos de  acreditacionModelos de  acreditacion
Modelos de acreditacion
 
Modelo acreditación sineace
Modelo acreditación sineaceModelo acreditación sineace
Modelo acreditación sineace
 
Accreditation council for business schools and programs
Accreditation council for business schools and programsAccreditation council for business schools and programs
Accreditation council for business schools and programs
 
Iso 9001
Iso 9001Iso 9001
Iso 9001
 
Planeamiento estrategico.
Planeamiento estrategico.Planeamiento estrategico.
Planeamiento estrategico.
 
Cultura organizacional.
Cultura organizacional.Cultura organizacional.
Cultura organizacional.
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 

Proyecto de aprendizaje 02 1er grado

  • 1. PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 02 I.-TITULO DEL PROYECTO: “ Organizamos nuestra aula para trabajar” II.-DATOS INFORMATIVOS: Institución Educativa : 2015 “Manuel González Prada” Nivel : primaria Turno : mañana Área : matemática, personal, comunicación Grado : primer grado Sección : “A” Y “B” Horas Semanales : 6 horas pedagógicas Directora : María Canchari Lévano Subdirector : Hipólito Bello Aguirre Equipo de profesores : Y. Miranda M. Capcha Tiempo : 22 días del 01 abril al 30 de abril Producto : Aula organizada con la participación de los niños III.- COMPETENCIA APRENDIZAJES FUNDAMENTALES DOMINIO COMPETENCIAS Comunicación PRODUCCION DE TEXTOS ORALES COMPRENSION DE TEXTOS ORALES Produce de forma coherente textos orales según su propósito comunicativo, de manera espontánea, usando recursos expresivos Comprende diversos tipos de textos orales en diferentes situaciones comunicativas, mediante procesos de escucha activa, interpretación y reflexión Matemática NÚMERO Y OPERACIONES CAMBIO Y RELACIONES Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican la construcción del significado y uso de números y sus operaciones, empleando diversas estrategias de solución Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican la construcción del significado y uso de los patrones, igualdades, desigualdades, relaciones y funciones, utilizando diversas estrategias de solución
  • 2. Personal Social Convivencia Deliberación Participación Ciencia y Ambiente CUERPO HUMANO Y CONSERVACIÓN DE LA SALUD Educación Religiosa TESTIMONIO DE VIDA Arte EXPRESION ARTISTICA Tutoría Convivencia Escolar Convive democráticamente e interculturalmente Delibera democrática mente Participa democráticamente Conocimiento de las partes y órganos de su cuerpo Diferencia la forma de locomoción de los seres humanos y los animales Reconoce el plan amoroso de Dios padre con la humanidad Percibe y observa las características de los diferentes elementos de la naturaleza Identifica la normas de convivencia en el aula Identifica las habilidades sociales IV.- CAPACIDADES E INDICADORES CAPACIDADES INDICADORES Comunicación comprensión oral 1 -Organiza su discurso según su propósito, auditorio y contexto. 2.- Expresa con claridad mensajes empleando las convenciones del lenguaje oral. 3.- Escucha activamente diversos tipos de textos orales en distintas situaciones de interacción. Producción oral Expresa ideas, emociones y experiencias -Expresa sus ideas en situaciones comunicativas en forma clara. -Dialoga con sus a amigos sobre sus características físicas -Explica con claridad sus opiniones empleando un lenguaje claro. -Escucha con atención diversos tipos de mensajes -Escucha con atención las indicaciones que se realizan en clase. -Escucha y observa con atención videos sobre las vocales y la conciencia fonológica de la M-P-S respondiendo preguntas -Presta atención activa dando señales verbales y no verbales según el tipo de texto oral y las formas de interacción propias de su cultura. -Explica el propósito de su texto oral. -Responde preguntas en forma pertinente
  • 3. con un lenguaje claro Producción de textos Identifica información en diversos tipos de textos según el propósito. Matemática Número y operación Matematiza situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos. -Identifica, interpreta y grafica posiciones y Desplazamientos de objetos en el plano. Utiliza expresiones simbólicas, técnicas y formales de los números y las operaciones en la resolución de problemas. Cambio y relación Matematiza situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos. -Ordena sus ideas en torno a un tema cotidiano a partir de sus saberes previos. -Localiza información que se encuentra en el con estructura simple e imágenes. -Escribe textos reconociendo la palabra significativa delineando las formas de las letras M-S-P -asocia la letra inicial de figuras que empiezan con las letra M-S-P - Identifica en textos pequeños textos silabas M-P-S encerrándolos en círculos -Escribe textos utilizando palabras generadores con la letra m - Asocia imágenes con palabras escribiendo sus nombre en fichas de aplicación -Encuentra palabras con las letras M-P-S en sopa de letras Utilizando lápices de colores -Escribe dictados utilizando letra legible -Identifica textos de su entorno cotidiano, incluyendo los tecnológicos (televisión, computadora), relacionando elementos del mundo escrito -Representa conjuntos utilizando diagramas y llaves en papeles Bonn -Identifica la relación de Partencia y no partencia de los conjuntos -Explora el uso de los números naturales hasta 5, para contar y ordenar. - identifica al plano cuadriculado utilizando material concreto. -Define una ruta a seguir en el plano cuadriculado. -Señala la ubicación de objetos, utilizando las nociones “encima” y “debajo”. -Construye usando material concreto o gráfico, una colección ordenada con criterio perceptual de hasta 10 objetos según su propio criterio. -Describe en situaciones cotidianas las acciones de juntar, agregar-quitar, avanzar-retroceder de números naturales con resultados hasta 9. -Identifica el valor de los números relacionándolos con la cantidad a través de diagramas simbólicos -Representa números según la cantidad usando material concreto.
  • 4. Personal Social Convivencia Interactúa respetando a sus compañeros y compañeras Se compromete con las normas de convivencia, como base para la convivencia. Participación Propone y gestiona iniciativas de interés común Ciencia y Ambiente CUERPO HUMANO Y CONSERVACIÓN DE LA SALUD Educación Religiosa TESTIMONIO DE VIDA Arte EXPRESION ARTISTICA Tutoría Convivencia Escolar - Lee imágenes en los textos en su libro sobre el uso de la normas de convivencia en el aula. -Escucha con atención sobre la importancia de la convivencia democrática en el aula - Reconoce que las normas de convivencia ayudan a promover el buen trato en el aula - Cumple las normas de convivencia establecidas en el aula -Se relaciona con todos sus compañeros y compañera amigablemente y con respeto -Identifica las necesidades del aula expresando sus opiniones -Expresa sus opiniones cuando se toman decisiones para ambientar el aula -Se organiza en grupos para ambientar el sector del aula que le corresponde -Participa activamente en la ambientación del aula -Elije los sectores de trabajo en el aula -identifica los sentidos del cuerpo humano relacionándolo con su medio ambiente -Observa videos y comenta sus opiniones sobre la función de los sentidos en la vida -Establece relaciones entre los sentidos y sus funciones Ojos-Ver Oídos-Escuchar -participa en la ejecución de pequeños experimentos para observar el funcionamiento de los sentidos -Escuchan y observan hechos bíblicos que expresan el gran amor a Dios -Expresan sus ideas y opiniones sobre los videos de la creación del mundo, Adán y Eva y el arca de Noé -Colorea los principales sucesos del génesis de la biblia -Expresa su amor al prójimo en las acciones de convivencia que realiza en el aula -Relata las características de un paisaje natural -Relata las características de un paisaje cultural -Dibuja paisajes naturales y culturales utilizando diversos materiales -Observa videos sobre la importancia de la convivencia escolar -Brinda sus opiniones sobre temas de conflictos escolares
  • 5. V.- ORGANIZACIÓN DEL PROYECTO A. PRIMERA ETAPA: PLANIFICACIÓN ¿Qué hare? ¿Cómo lo hare? ¿Qué necesitare? Organizar los espacios y materiales en el aula y roturarlos -Clasificando los materiales que tenemos en el aula Según Criterios Materiales enviados por el MED Útiles escolares Cuentos Juegos didácticos Libros de consulta del aula Folder de impresiones Botiquín Plantas Maceteros Dvd Televisor -Definir los recipientes para guardar los materiales de trabajo Cajas Estantes Organizadores -Elegir los sectores del aula -Elaborar y diseñar carteles Cartulinas Papeles de colores siliconas carteles dibujos -Escribir nuestros acuerdos cartel de las normas de convivencia B. SEGUNDA ETAPA: IMPLEMENTACIÓN DESARROLLO DEL PROYECTO / EXPERIENCIAS VIVENCIALES SITUACIONES DE APRENDIZAJE INDIVIDUALES Y GRUPALES ESTRATEGIAS DIDACTICAS EVALUACIÓN / RETROALIMENTACIÓN DONDE / CONQUIENES / CON QUE TIEMPO Los estudiantes González Pradinos demuestran comportamientos inadecuados al establecer relaciones intra e interpersonales Trabajo colaborativo Dinámicas grupales Observación de videos -lista de cotejo -productos -carteles Fichas de aplicación -Practicas -Evaluaciones -En el aula -AIP -ACTR -alumnos -Padres de familia -Miss -Útiles del alumno -Aportes de los pp.ff 22 días
  • 6. C. TERCERA ETAPA: COMUNICACIÓN SOCIALIZAN LOS PRODUCTOS DEL PROYECTO EVALUACION DEL PROYECTO FORTALEZAS DIFICULTADES LOGROS -autoevaluación sobre la ambientación de nuestros sectores -tener una aula motivadora para nuestro aprendizaje ambientada por los propios alumnos -adaptación a su nuevo grado -respeten las normas de convivencia -realicen trabajos colaborativos