SlideShare una empresa de Scribd logo
UIGV-FIAI                                                             Química I
Ing Industrial                                           Ciclo Académico 2009-III



             EJERCICIOS DESARROLLADOS DE GASES

1-La presión atmosférica en Marte es de 5,60 mmHg Exprese esa presión en atm y
Pascales

1atmósfera= 760 torr= 760 mmHg = 1,013 x10 5 Pascal

760 mmHg -----1 atm
5,60 mmHg ----X = 7,36 atm




760 mmHg----1,013 x10 5 Pascal
5,60 mmHg---------X     =                1,013 x10 5 Pascal X 5,60 mmHg = 7,46
102 Pa
                                                         760 mmHg



2) En condiciones de P constante, una muestra de gas H con un volumen inicial de
9,6 litro a 88 ºC se enfría hasta que su volumen final es de 3,4 l. ¿Cuál es su
temperatura final?

P =CTE.
V1= 9,6 litros                 V2 = 3,4 litros
T1 = 88 ºC = 361 ºK             T2= ?????

V1 = V2                  T2 = V2 T1          T2 = 3,4 litros 361ºK = 129K
T1   T2                        V1                           9,6 litros


3) Una cierta cantidad de gas está contenida en un recipiente de vidrio a 25 ºC y
0,8 atm. Si el recipiente puede soportar una presión de hasta 2 atm. ¿Cuánto se
puede elevar la temperatura sin que se rompa el recipiente?

T = 25 ºC + 273 = 298 ºK      T2??
P1 = 0,8 atm                    P2 = 2 atm

P1 T2 = P2 T1          T2 = P2 T1    =    2 atm 298 ºK = 745K
                               P1               0,8 atm


4) Una muestra de gas ocupa un volumen de 0,452 l medido a 87 º C y 0.620 atm.
¿Cuál es su volumen a 1 atm y 0 ºC ¿


V1 0,452 litros                   V2 ¿?
T1 87 ºC +273= 360 ºK            T2 273 ºK
P1 = 0,620 atm  P2 = 1 atm

V2= V1 P1 T2               V2 = 0,452 l 0,620 atm 273 º K =      0,231L
       T1 P2                       360 º K 1 atm




Docente: Ing Robert Vega Barrantes
UIGV-FIAI                                                              Química I
Ing Industrial                                            Ciclo Académico 2009-III

 5) Se tienen 375 litros de gas medidos a 25ºC y 10 atm de presión Sufre una
transformación isocórica al elevarse la temperatura a 263 º C. Hallar la presión final
del sistema

V = 373 litros Volumen constante = transformación isocórica
T1 = 25 º C 298 ºK          T2 263 ºC =536 ºK
P1 = 10 atm                  P2 = ¿???

P1 T2 = P2 T1                      P2 = 10 atm 536 ºK     = 17,98atm
                                         298º K

   6) Cuando se vaporizan 2,96 gramos de cloruro mercúrico en una ampolla de 1
      litro a 680ºK, la presión resultante es de 458 torr. ¿Cuál es el peso
      molecular y la fórmula molecular del vapor de cloruro mercúrico?
   Masa = 296 gramos              Presión = 458 Torr
   Volumen 1 l
   T = 680 ºK                      PM ¿?

   PV = m R T
           PM

   760 Torr ------1 atm
    458 Torr ------ X           0.603 atm

2,96 gramos 0,082 litro atm    = 274                     Hg Cl2
0,603 atm    1 litro ºK gramo
                           mol

   7) Si se colocan 2 gramos de He y 2 gramos de H2 en una ampolla de 15 litros
      ¿Cuál será la fracción molar de cada gas ¿ Si la ampolla se mantiene a 30ªC
      ¿Cuáles serán las presiones parciales y la presión total?

Se llama fracción molar X de un gas a una cantidad adimensional que expresa la
relación del nº de moles de un componente con el nº de moles de todos los
componentes presentes(nº total de moles) Si A y B son los gases de la mezcla XA
es la fracción molar del gas A y XB la fracción molar del gas B, así;
 XA = nA
      (nA+ nB)
                                                             XA + XB = 1
Presión parcial del gas A será pA = XA Ptotal

Masa de He 2 gramos PM =4        masa de H2 = 2 gramos PM = 2
Volumen 15 litros
T = 303ºK

Pv =RTn

P=O.O82 (303)1,5 = 2.485 atm
       15
XA= 0,5 = 0,333  XB= 0,667
    1,5


pA = 2,485(0,333)= 0,8,28 atm        pB =   1,65 atm     Ptotal 2,48 atm




Docente: Ing Robert Vega Barrantes
UIGV-FIAI                                                     Química I
Ing Industrial                                   Ciclo Académico 2009-III
XA= 0,5/1,5 = 0,33      XB = 1/1,5= 0,66 X = 1




Docente: Ing Robert Vega Barrantes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

10 principio de le chatelier._©BryGan
10 principio de le chatelier._©BryGan10 principio de le chatelier._©BryGan
10 principio de le chatelier._©BryGan
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
Gases ideales y reales
Gases ideales y realesGases ideales y reales
Gases ideales y reales
José Luis Márquez M
 
Problema de producto de solubilidad y p h
Problema de producto de solubilidad y p hProblema de producto de solubilidad y p h
Problema de producto de solubilidad y p h
Diego Martín Núñez
 
Quimica enlaces quimicos
Quimica enlaces quimicosQuimica enlaces quimicos
Quimica enlaces quimicos
1998jazmin
 
Geometría molecular
Geometría molecularGeometría molecular
Geometría molecularmtapizque
 
Nomenclatura del eter
Nomenclatura del eterNomenclatura del eter
Nomenclatura del eter
Mónica Sagñay Tanqueño
 
Gases reales
Gases realesGases reales
Gases reales
yenny Sanchez
 
Ejerciciosresueltos sna
Ejerciciosresueltos snaEjerciciosresueltos sna
Ejerciciosresueltos snapmalinalli8
 
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 06 cambio de la densid...
Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 06 cambio de la densid...Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 06 cambio de la densid...
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 06 cambio de la densid...
Triplenlace Química
 
Notas Primera Ley de la Termodinámica
Notas Primera Ley de la TermodinámicaNotas Primera Ley de la Termodinámica
Notas Primera Ley de la Termodinámica
Rodolfo Bernal
 
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 09 presiones parciales...
Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 09 presiones parciales...Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 09 presiones parciales...
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 09 presiones parciales...
Triplenlace Química
 
Equilibrio Químico
Equilibrio Químico Equilibrio Químico
Equilibrio Químico Ângel Noguez
 
Equilibrio soluciones selectividad
Equilibrio soluciones selectividadEquilibrio soluciones selectividad
Equilibrio soluciones selectividad
Gracia Gomez Lara
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
Jhon Ceballos
 
Teoría cuántica y la estructura electrónica de los átomos
Teoría cuántica y la estructura electrónica de los átomosTeoría cuántica y la estructura electrónica de los átomos
Teoría cuántica y la estructura electrónica de los átomos
Ângel Noguez
 
Reacciones orgánicas
Reacciones orgánicasReacciones orgánicas
Iii. química orgánica
Iii. química orgánicaIii. química orgánica
Iii. química orgánica
carlos HUACCHA LULICHAC
 
Electroquímica
ElectroquímicaElectroquímica
Electroquímica
jolopezpla
 

La actualidad más candente (20)

10 principio de le chatelier._©BryGan
10 principio de le chatelier._©BryGan10 principio de le chatelier._©BryGan
10 principio de le chatelier._©BryGan
 
Gases ideales y reales
Gases ideales y realesGases ideales y reales
Gases ideales y reales
 
Problema de producto de solubilidad y p h
Problema de producto de solubilidad y p hProblema de producto de solubilidad y p h
Problema de producto de solubilidad y p h
 
Hibridaciones
HibridacionesHibridaciones
Hibridaciones
 
Quimica enlaces quimicos
Quimica enlaces quimicosQuimica enlaces quimicos
Quimica enlaces quimicos
 
Geometría molecular
Geometría molecularGeometría molecular
Geometría molecular
 
Nomenclatura del eter
Nomenclatura del eterNomenclatura del eter
Nomenclatura del eter
 
Gases reales
Gases realesGases reales
Gases reales
 
Ejerciciosresueltos sna
Ejerciciosresueltos snaEjerciciosresueltos sna
Ejerciciosresueltos sna
 
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 06 cambio de la densid...
Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 06 cambio de la densid...Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 06 cambio de la densid...
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 06 cambio de la densid...
 
Notas Primera Ley de la Termodinámica
Notas Primera Ley de la TermodinámicaNotas Primera Ley de la Termodinámica
Notas Primera Ley de la Termodinámica
 
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 09 presiones parciales...
Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 09 presiones parciales...Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 09 presiones parciales...
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 09 presiones parciales...
 
Propiedades coligativas
Propiedades coligativasPropiedades coligativas
Propiedades coligativas
 
Equilibrio Químico
Equilibrio Químico Equilibrio Químico
Equilibrio Químico
 
Equilibrio soluciones selectividad
Equilibrio soluciones selectividadEquilibrio soluciones selectividad
Equilibrio soluciones selectividad
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
Teoría cuántica y la estructura electrónica de los átomos
Teoría cuántica y la estructura electrónica de los átomosTeoría cuántica y la estructura electrónica de los átomos
Teoría cuántica y la estructura electrónica de los átomos
 
Reacciones orgánicas
Reacciones orgánicasReacciones orgánicas
Reacciones orgánicas
 
Iii. química orgánica
Iii. química orgánicaIii. química orgánica
Iii. química orgánica
 
Electroquímica
ElectroquímicaElectroquímica
Electroquímica
 

Destacado

Leyes de los gases 2015
Leyes de los gases 2015Leyes de los gases 2015
Leyes de los gases 2015
Preuniversitario Kayros
 
Gases ideales
Gases idealesGases ideales
Problemas propuestos estequimetria_12-11-09
Problemas propuestos estequimetria_12-11-09Problemas propuestos estequimetria_12-11-09
Problemas propuestos estequimetria_12-11-09Wagner Santoyo
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocionalWagner Santoyo
 
Problemas propuestos unidades_quimicas
Problemas propuestos unidades_quimicasProblemas propuestos unidades_quimicas
Problemas propuestos unidades_quimicasWagner Santoyo
 
Insatisfaccion laboral
Insatisfaccion laboralInsatisfaccion laboral
Insatisfaccion laboralWagner Santoyo
 
Problemas de conversi_unid_2012
Problemas de conversi_unid_2012Problemas de conversi_unid_2012
Problemas de conversi_unid_2012Wagner Santoyo
 
Problemas propuestos de_gi_parte
Problemas propuestos de_gi_parteProblemas propuestos de_gi_parte
Problemas propuestos de_gi_parteWagner Santoyo
 
4º ESO - Problemas de gases
4º ESO - Problemas de gases4º ESO - Problemas de gases
4º ESO - Problemas de gases
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Resolucion de los problemas del libro de rufino moya
Resolucion de los problemas del libro de rufino moyaResolucion de los problemas del libro de rufino moya
Resolucion de los problemas del libro de rufino moyaWagner Santoyo
 
Ejemplos de comunicación formal y informal
Ejemplos de comunicación formal y informalEjemplos de comunicación formal y informal
Ejemplos de comunicación formal y informalWagner Santoyo
 
Ejercicios leyes de gases
Ejercicios leyes de gasesEjercicios leyes de gases
Ejercicios leyes de gases
Oscar Lucas
 

Destacado (20)

Problemas resueltos-de-gases
Problemas resueltos-de-gasesProblemas resueltos-de-gases
Problemas resueltos-de-gases
 
Leyes de los gases 2015
Leyes de los gases 2015Leyes de los gases 2015
Leyes de los gases 2015
 
Gases ideales
Gases idealesGases ideales
Gases ideales
 
Problemas propuestos estequimetria_12-11-09
Problemas propuestos estequimetria_12-11-09Problemas propuestos estequimetria_12-11-09
Problemas propuestos estequimetria_12-11-09
 
Actividad gases n° 2
Actividad gases n° 2Actividad gases n° 2
Actividad gases n° 2
 
Informe de lunahuana
Informe de lunahuanaInforme de lunahuana
Informe de lunahuana
 
Actitud(elemtos)
Actitud(elemtos)Actitud(elemtos)
Actitud(elemtos)
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Estequiometria 2008 1
Estequiometria 2008 1Estequiometria 2008 1
Estequiometria 2008 1
 
Las 5 cs
Las 5 csLas 5 cs
Las 5 cs
 
Problemas propuestos unidades_quimicas
Problemas propuestos unidades_quimicasProblemas propuestos unidades_quimicas
Problemas propuestos unidades_quimicas
 
Insatisfaccion laboral
Insatisfaccion laboralInsatisfaccion laboral
Insatisfaccion laboral
 
Silabo de f.q_2012-3
Silabo de f.q_2012-3Silabo de f.q_2012-3
Silabo de f.q_2012-3
 
Problemas de conversi_unid_2012
Problemas de conversi_unid_2012Problemas de conversi_unid_2012
Problemas de conversi_unid_2012
 
Problemas propuestos de_gi_parte
Problemas propuestos de_gi_parteProblemas propuestos de_gi_parte
Problemas propuestos de_gi_parte
 
4º ESO - Problemas de gases
4º ESO - Problemas de gases4º ESO - Problemas de gases
4º ESO - Problemas de gases
 
Los gases
Los gasesLos gases
Los gases
 
Resolucion de los problemas del libro de rufino moya
Resolucion de los problemas del libro de rufino moyaResolucion de los problemas del libro de rufino moya
Resolucion de los problemas del libro de rufino moya
 
Ejemplos de comunicación formal y informal
Ejemplos de comunicación formal y informalEjemplos de comunicación formal y informal
Ejemplos de comunicación formal y informal
 
Ejercicios leyes de gases
Ejercicios leyes de gasesEjercicios leyes de gases
Ejercicios leyes de gases
 

Similar a Problemas desarrollados de_gases_12-11-09

Trabajo de qumica seminario
Trabajo de qumica seminarioTrabajo de qumica seminario
Trabajo de qumica seminario
Viviana Granja
 
67786760 ejercicios-resueltos-de-gases-ideales-y-gases-reales-roldan
67786760 ejercicios-resueltos-de-gases-ideales-y-gases-reales-roldan67786760 ejercicios-resueltos-de-gases-ideales-y-gases-reales-roldan
67786760 ejercicios-resueltos-de-gases-ideales-y-gases-reales-roldantrabajo independiente
 
67786760 ejercicios-resueltos-de-gases-ideales-y-gases-reales-roldan
67786760 ejercicios-resueltos-de-gases-ideales-y-gases-reales-roldan67786760 ejercicios-resueltos-de-gases-ideales-y-gases-reales-roldan
67786760 ejercicios-resueltos-de-gases-ideales-y-gases-reales-roldanOscar Dominguez
 
Quimica practica para el examen
Quimica practica para el examenQuimica practica para el examen
Quimica practica para el examen
Cristel Rodríguez
 
15. leyes de gases
15. leyes de gases15. leyes de gases
15. leyes de gases
ShsViorTecnologia
 
15. leyes de gases
15. leyes de gases15. leyes de gases
15. leyes de gases
ShsViorTecnologia
 
Estequiometria de gases
Estequiometria de gasesEstequiometria de gases
Estequiometria de gases
Steven Cuesta
 
Pesos moleculares de gases
Pesos moleculares de gasesPesos moleculares de gases
Pesos moleculares de gases
jolopezpla
 
LOS gases ideales termodinamica I BIOFISICA
LOS gases ideales termodinamica I BIOFISICALOS gases ideales termodinamica I BIOFISICA
LOS gases ideales termodinamica I BIOFISICA
VanessaGuizellyOLVEA
 
Diapositivas c05 gases
Diapositivas c05 gasesDiapositivas c05 gases
Diapositivas c05 gasesNatalia Tello
 
Ejercicios gases
Ejercicios gasesEjercicios gases
Ejercicios gaseschocolatin
 
practicas quimica 3-4
practicas quimica 3-4practicas quimica 3-4
practicas quimica 3-4Luis Luis
 
Teoria de los gases ideales comportamiento
Teoria de los gases ideales comportamientoTeoria de los gases ideales comportamiento
Teoria de los gases ideales comportamiento
IrisNairaRamirez
 
Teoria cinetica molecular_qg_rvb_2010
Teoria cinetica molecular_qg_rvb_2010Teoria cinetica molecular_qg_rvb_2010
Teoria cinetica molecular_qg_rvb_2010Wagner Santoyo
 
TALLER Nº 1 INTRODUCCION A LOS PRINCIPIOS DE PROCESOS.pdf
TALLER Nº 1 INTRODUCCION A LOS PRINCIPIOS DE PROCESOS.pdfTALLER Nº 1 INTRODUCCION A LOS PRINCIPIOS DE PROCESOS.pdf
TALLER Nº 1 INTRODUCCION A LOS PRINCIPIOS DE PROCESOS.pdf
Universidad Francisco de Paula Santander
 
Gases
GasesGases
Gases
jrmunozp
 
ecuación general y ecuación ideal de gases
ecuación general y ecuación ideal de gases ecuación general y ecuación ideal de gases
ecuación general y ecuación ideal de gases
diegocordovavega
 
gases
gasesgases

Similar a Problemas desarrollados de_gases_12-11-09 (20)

Trabajo de qumica seminario
Trabajo de qumica seminarioTrabajo de qumica seminario
Trabajo de qumica seminario
 
67786760 ejercicios-resueltos-de-gases-ideales-y-gases-reales-roldan
67786760 ejercicios-resueltos-de-gases-ideales-y-gases-reales-roldan67786760 ejercicios-resueltos-de-gases-ideales-y-gases-reales-roldan
67786760 ejercicios-resueltos-de-gases-ideales-y-gases-reales-roldan
 
67786760 ejercicios-resueltos-de-gases-ideales-y-gases-reales-roldan
67786760 ejercicios-resueltos-de-gases-ideales-y-gases-reales-roldan67786760 ejercicios-resueltos-de-gases-ideales-y-gases-reales-roldan
67786760 ejercicios-resueltos-de-gases-ideales-y-gases-reales-roldan
 
Quimica practica para el examen
Quimica practica para el examenQuimica practica para el examen
Quimica practica para el examen
 
15. leyes de gases
15. leyes de gases15. leyes de gases
15. leyes de gases
 
15. leyes de gases
15. leyes de gases15. leyes de gases
15. leyes de gases
 
Estequiometria de gases
Estequiometria de gasesEstequiometria de gases
Estequiometria de gases
 
Pesos moleculares de gases
Pesos moleculares de gasesPesos moleculares de gases
Pesos moleculares de gases
 
LOS gases ideales termodinamica I BIOFISICA
LOS gases ideales termodinamica I BIOFISICALOS gases ideales termodinamica I BIOFISICA
LOS gases ideales termodinamica I BIOFISICA
 
Diapositivas c05 gases
Diapositivas c05 gasesDiapositivas c05 gases
Diapositivas c05 gases
 
Ejercicios gases
Ejercicios gasesEjercicios gases
Ejercicios gases
 
practicas quimica 3-4
practicas quimica 3-4practicas quimica 3-4
practicas quimica 3-4
 
Teoria de los gases ideales comportamiento
Teoria de los gases ideales comportamientoTeoria de los gases ideales comportamiento
Teoria de los gases ideales comportamiento
 
Teoria cinetica molecular_qg_rvb_2010
Teoria cinetica molecular_qg_rvb_2010Teoria cinetica molecular_qg_rvb_2010
Teoria cinetica molecular_qg_rvb_2010
 
TALLER Nº 1 INTRODUCCION A LOS PRINCIPIOS DE PROCESOS.pdf
TALLER Nº 1 INTRODUCCION A LOS PRINCIPIOS DE PROCESOS.pdfTALLER Nº 1 INTRODUCCION A LOS PRINCIPIOS DE PROCESOS.pdf
TALLER Nº 1 INTRODUCCION A LOS PRINCIPIOS DE PROCESOS.pdf
 
Gases ideales
Gases idealesGases ideales
Gases ideales
 
Actividad quimica 10ª
Actividad quimica 10ªActividad quimica 10ª
Actividad quimica 10ª
 
Gases
GasesGases
Gases
 
ecuación general y ecuación ideal de gases
ecuación general y ecuación ideal de gases ecuación general y ecuación ideal de gases
ecuación general y ecuación ideal de gases
 
gases
gasesgases
gases
 

Más de Wagner Santoyo

Cinetica quimica -_2012-3
Cinetica quimica -_2012-3Cinetica quimica -_2012-3
Cinetica quimica -_2012-3Wagner Santoyo
 
Acuerdos Comerciales en el Peru
Acuerdos Comerciales en el PeruAcuerdos Comerciales en el Peru
Acuerdos Comerciales en el PeruWagner Santoyo
 
Narcoterrorismo en el Peru
Narcoterrorismo en el PeruNarcoterrorismo en el Peru
Narcoterrorismo en el PeruWagner Santoyo
 
Deuda externa del peru
Deuda externa del peruDeuda externa del peru
Deuda externa del peruWagner Santoyo
 
Conflictos ambientales en el Peru
Conflictos ambientales en el PeruConflictos ambientales en el Peru
Conflictos ambientales en el PeruWagner Santoyo
 
Agroexportacion en el Peru
Agroexportacion en el PeruAgroexportacion en el Peru
Agroexportacion en el PeruWagner Santoyo
 
Centro de gravedad del perro
Centro de gravedad del perroCentro de gravedad del perro
Centro de gravedad del perroWagner Santoyo
 
Insatisfaccion laboral
Insatisfaccion laboralInsatisfaccion laboral
Insatisfaccion laboralWagner Santoyo
 
Unidad 02 funciones_quimicas__sesion_9_y10__qg_rvb_2009
Unidad 02 funciones_quimicas__sesion_9_y10__qg_rvb_2009Unidad 02 funciones_quimicas__sesion_9_y10__qg_rvb_2009
Unidad 02 funciones_quimicas__sesion_9_y10__qg_rvb_2009Wagner Santoyo
 

Más de Wagner Santoyo (20)

Seg -ter-ley-termo
Seg  -ter-ley-termoSeg  -ter-ley-termo
Seg -ter-ley-termo
 
Gases
GasesGases
Gases
 
Fq liquidos-2012
Fq liquidos-2012Fq liquidos-2012
Fq liquidos-2012
 
Fq i ley-termod-12-3
Fq i ley-termod-12-3Fq i ley-termod-12-3
Fq i ley-termod-12-3
 
Energia libre gibbs
Energia libre gibbsEnergia libre gibbs
Energia libre gibbs
 
Cinetica quimica -_2012-3
Cinetica quimica -_2012-3Cinetica quimica -_2012-3
Cinetica quimica -_2012-3
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
 
Acuerdos Comerciales en el Peru
Acuerdos Comerciales en el PeruAcuerdos Comerciales en el Peru
Acuerdos Comerciales en el Peru
 
PBI del Peru
PBI del PeruPBI del Peru
PBI del Peru
 
Narcoterrorismo en el Peru
Narcoterrorismo en el PeruNarcoterrorismo en el Peru
Narcoterrorismo en el Peru
 
Mineria en el Peru
Mineria en el PeruMineria en el Peru
Mineria en el Peru
 
La pobreza en el Peru
La pobreza en el PeruLa pobreza en el Peru
La pobreza en el Peru
 
Deuda externa del peru
Deuda externa del peruDeuda externa del peru
Deuda externa del peru
 
Conflictos ambientales en el Peru
Conflictos ambientales en el PeruConflictos ambientales en el Peru
Conflictos ambientales en el Peru
 
Agroexportacion en el Peru
Agroexportacion en el PeruAgroexportacion en el Peru
Agroexportacion en el Peru
 
Centro de gravedad del perro
Centro de gravedad del perroCentro de gravedad del perro
Centro de gravedad del perro
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Insatisfaccion laboral
Insatisfaccion laboralInsatisfaccion laboral
Insatisfaccion laboral
 
Unidad 02 funciones_quimicas__sesion_9_y10__qg_rvb_2009
Unidad 02 funciones_quimicas__sesion_9_y10__qg_rvb_2009Unidad 02 funciones_quimicas__sesion_9_y10__qg_rvb_2009
Unidad 02 funciones_quimicas__sesion_9_y10__qg_rvb_2009
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Problemas desarrollados de_gases_12-11-09

  • 1. UIGV-FIAI Química I Ing Industrial Ciclo Académico 2009-III EJERCICIOS DESARROLLADOS DE GASES 1-La presión atmosférica en Marte es de 5,60 mmHg Exprese esa presión en atm y Pascales 1atmósfera= 760 torr= 760 mmHg = 1,013 x10 5 Pascal 760 mmHg -----1 atm 5,60 mmHg ----X = 7,36 atm 760 mmHg----1,013 x10 5 Pascal 5,60 mmHg---------X = 1,013 x10 5 Pascal X 5,60 mmHg = 7,46 102 Pa 760 mmHg 2) En condiciones de P constante, una muestra de gas H con un volumen inicial de 9,6 litro a 88 ºC se enfría hasta que su volumen final es de 3,4 l. ¿Cuál es su temperatura final? P =CTE. V1= 9,6 litros V2 = 3,4 litros T1 = 88 ºC = 361 ºK T2= ????? V1 = V2 T2 = V2 T1 T2 = 3,4 litros 361ºK = 129K T1 T2 V1 9,6 litros 3) Una cierta cantidad de gas está contenida en un recipiente de vidrio a 25 ºC y 0,8 atm. Si el recipiente puede soportar una presión de hasta 2 atm. ¿Cuánto se puede elevar la temperatura sin que se rompa el recipiente? T = 25 ºC + 273 = 298 ºK T2?? P1 = 0,8 atm P2 = 2 atm P1 T2 = P2 T1 T2 = P2 T1 = 2 atm 298 ºK = 745K P1 0,8 atm 4) Una muestra de gas ocupa un volumen de 0,452 l medido a 87 º C y 0.620 atm. ¿Cuál es su volumen a 1 atm y 0 ºC ¿ V1 0,452 litros V2 ¿? T1 87 ºC +273= 360 ºK T2 273 ºK P1 = 0,620 atm P2 = 1 atm V2= V1 P1 T2 V2 = 0,452 l 0,620 atm 273 º K = 0,231L T1 P2 360 º K 1 atm Docente: Ing Robert Vega Barrantes
  • 2. UIGV-FIAI Química I Ing Industrial Ciclo Académico 2009-III 5) Se tienen 375 litros de gas medidos a 25ºC y 10 atm de presión Sufre una transformación isocórica al elevarse la temperatura a 263 º C. Hallar la presión final del sistema V = 373 litros Volumen constante = transformación isocórica T1 = 25 º C 298 ºK T2 263 ºC =536 ºK P1 = 10 atm P2 = ¿??? P1 T2 = P2 T1 P2 = 10 atm 536 ºK = 17,98atm 298º K 6) Cuando se vaporizan 2,96 gramos de cloruro mercúrico en una ampolla de 1 litro a 680ºK, la presión resultante es de 458 torr. ¿Cuál es el peso molecular y la fórmula molecular del vapor de cloruro mercúrico? Masa = 296 gramos Presión = 458 Torr Volumen 1 l T = 680 ºK PM ¿? PV = m R T PM 760 Torr ------1 atm 458 Torr ------ X 0.603 atm 2,96 gramos 0,082 litro atm = 274 Hg Cl2 0,603 atm 1 litro ºK gramo mol 7) Si se colocan 2 gramos de He y 2 gramos de H2 en una ampolla de 15 litros ¿Cuál será la fracción molar de cada gas ¿ Si la ampolla se mantiene a 30ªC ¿Cuáles serán las presiones parciales y la presión total? Se llama fracción molar X de un gas a una cantidad adimensional que expresa la relación del nº de moles de un componente con el nº de moles de todos los componentes presentes(nº total de moles) Si A y B son los gases de la mezcla XA es la fracción molar del gas A y XB la fracción molar del gas B, así; XA = nA (nA+ nB) XA + XB = 1 Presión parcial del gas A será pA = XA Ptotal Masa de He 2 gramos PM =4 masa de H2 = 2 gramos PM = 2 Volumen 15 litros T = 303ºK Pv =RTn P=O.O82 (303)1,5 = 2.485 atm 15 XA= 0,5 = 0,333 XB= 0,667 1,5 pA = 2,485(0,333)= 0,8,28 atm pB = 1,65 atm Ptotal 2,48 atm Docente: Ing Robert Vega Barrantes
  • 3. UIGV-FIAI Química I Ing Industrial Ciclo Académico 2009-III XA= 0,5/1,5 = 0,33 XB = 1/1,5= 0,66 X = 1 Docente: Ing Robert Vega Barrantes