SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMAS ETICOS Y LEGALES MAS
FRECUENTES EN OBSTETRICIA
OBSTA.DRA. GLORIA FRANCISCA QUIJANDRIA OLIVA
PROBLEMA
Un problema es un asunto o
cuestión que se debe solucionar o
aclarar, una contradicción o un
conflicto entre lo que es y
lo que debe ser, una dificultad o un
inconveniente para la consecución
de un fin, una molestia o una
preocupación.
PROBLEMAS medico legales mas frecuentes en obstetricia
• Durante la atención obstétrica cada día se presentan algunos incidentes que pueden
dar origen a demandas y problemas médicos legales,
• Durante la atención del parto
• a)Encefalopatía Neonatal
• b)Lesiones en el recién nacido
o muerte fetal
c)Hemorragia post parto por
atonía uterina
d)Laceraciones del canal de parto
e) Inversión uterina
f) Dejar cuerpos extraños luego
de una cirugía abdominal o
vaginal.
• También se pueden presentar
problemas antes del parto cuando:
a) Se utilizan fármacos
inadecuadamente para la
estimulación de contracciones
uterinas,
b)No se realiza una cesárea en el
momento oportuno
c) Dejar cuerpos extraños luego
de una cirugía abdominal o
vaginal.
• Durante el embarazo
• a)Estando oportunamente en el
establecimiento de salud el obstetra
no ha realizado un diagnostico
oportuno de la complicación o
emergencia obstétrica y por lo tanto
no brinda el tratamiento
correspondiente que evoluciona
lamentablemente a la muerte
materna
RECOMENDACIONES QUE SE DEBEN TENER EN CUENTA
• Por ningún concepto se realizarán procedimientos
diagnósticos intervencionistas o procedimientos
quirúrgicos terapéuticos programados sin el
consentimiento informado, firmado por la paciente, tras
explicación verbal y entendible de lo que se va a
realizar, salvo el estado de necesidad.
• Se realizará la intervención o intervenciones para las
que el obstetra estará autorizado.
• Ante la prohibición de la realización de una técnica o
proceder, el obstetra no debe llevarla a cabo si existe
alternativa, ya que todo paciente tiene derecho a
negarse al tratamiento. Es importante consignar que
esta negativa al tratamiento debe constar por escrito
para que sea válida.
• Si es la paciente la que solicita voluntariamente
una intervención quirúrgica, el obstetra no está
obligado a realizarla si no la considera indicada,
de acuerdo con la Lex artis o sus principios
éticos
• . La historia clínica es fundamental, debe estar
correctamente cumplimentada, tener constancia
de todos los datos y debe existir en ella una
adecuada explicación de la actuación del-
obstetra.
El obstetra no debe olvidar nunca los derechos de
las pacientes y su autonomía
Se considera fundamental cumplir con una serie de
medidas que deben considerarse prioritarias durante
todo el ejercicio profesional, con independencia que
existan o no denuncias
PROBLEMAS ETICOSY LEGALES MAS FRECUENTESNEN OBSTETRICIA 2022.pptx
PROBLEMAS ETICOSY LEGALES MAS FRECUENTESNEN OBSTETRICIA 2022.pptx
PROBLEMAS ETICOSY LEGALES MAS FRECUENTESNEN OBSTETRICIA 2022.pptx

Más contenido relacionado

Similar a PROBLEMAS ETICOSY LEGALES MAS FRECUENTESNEN OBSTETRICIA 2022.pptx

tecnicas y propcedimientos de enfermeria en el servicio de administración obs...
tecnicas y propcedimientos de enfermeria en el servicio de administración obs...tecnicas y propcedimientos de enfermeria en el servicio de administración obs...
tecnicas y propcedimientos de enfermeria en el servicio de administración obs...
Zara Troya
 
Guía de atención médica de las principales urgencias obstetricas 2010 imss
Guía de atención médica de las principales  urgencias obstetricas 2010 imssGuía de atención médica de las principales  urgencias obstetricas 2010 imss
Guía de atención médica de las principales urgencias obstetricas 2010 imss
juan luis delgadoestévez
 
PAE mujer enfermeria..2024mejor..pae,,pae
PAE mujer enfermeria..2024mejor..pae,,paePAE mujer enfermeria..2024mejor..pae,,pae
PAE mujer enfermeria..2024mejor..pae,,pae
JElviRequejo
 
Aspectos eticos en perinatologia
Aspectos eticos en perinatologiaAspectos eticos en perinatologia
Aspectos eticos en perinatologia
Sam Silva
 
Presentacion cesarea
Presentacion cesarea Presentacion cesarea
Presentacion cesarea
Khriistian Vassquez
 
Puerperio complicado
Puerperio complicadoPuerperio complicado
Puerperio complicado
victorino66 palacios
 
Casos clinicos
Casos clinicosCasos clinicos
Casos clinicos
isayjimenez1
 
Casos clinicos
Casos clinicosCasos clinicos
Casos clinicos
isayjimenez1
 
RUTA INTEGRAL DE ATENCIÓN EN SALUD MATERNO-PERINATAL.pptx
RUTA INTEGRAL DE ATENCIÓN EN SALUD MATERNO-PERINATAL.pptxRUTA INTEGRAL DE ATENCIÓN EN SALUD MATERNO-PERINATAL.pptx
RUTA INTEGRAL DE ATENCIÓN EN SALUD MATERNO-PERINATAL.pptx
Jhoan Morales
 
Embarazo de alto riesgo y cuidados de enfermería
Embarazo de alto riesgo y cuidados de enfermeríaEmbarazo de alto riesgo y cuidados de enfermería
Embarazo de alto riesgo y cuidados de enfermería
Elizabeth Garcia Garibay
 
Aborto terapeutico
Aborto terapeuticoAborto terapeutico
Aborto terapeutico
AYG INGENIEROS SRL
 
PROTOCOLO DE ATENCIÓN PARA IVE.pptx
PROTOCOLO DE ATENCIÓN PARA IVE.pptxPROTOCOLO DE ATENCIÓN PARA IVE.pptx
PROTOCOLO DE ATENCIÓN PARA IVE.pptx
josevanegas34
 
Atencion del parto nom 007 ssa2-1993
Atencion del parto nom 007 ssa2-1993Atencion del parto nom 007 ssa2-1993
Atencion del parto nom 007 ssa2-1993
luisa.mendivilg
 
Cuidado de enfermería perioperatoria
Cuidado de enfermería  perioperatoriaCuidado de enfermería  perioperatoria
Cuidado de enfermería perioperatoria
estelamaria07
 
Cuidado de enfermería perioperatoria
Cuidado de enfermería  perioperatoriaCuidado de enfermería  perioperatoria
Cuidado de enfermería perioperatoria
estelamaria07
 
Cuidado de enfermería perioperatoria
Cuidado de enfermería  perioperatoriaCuidado de enfermería  perioperatoria
Cuidado de enfermería perioperatoria
estelamaria07
 
Cuidado de enfermería perioperatoria
Cuidado de enfermería  perioperatoriaCuidado de enfermería  perioperatoria
Cuidado de enfermería perioperatoria
estelamaria07
 
INTERRUCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO.pptx
INTERRUCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO.pptxINTERRUCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO.pptx
INTERRUCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO.pptx
JessicapaolaSantamar1
 
Consenso ingreso a uci en la paciente obstetrica
Consenso ingreso a uci en la paciente obstetricaConsenso ingreso a uci en la paciente obstetrica
Consenso ingreso a uci en la paciente obstetrica
International Society of Obstetric Medicine
 
TEMA SOBRE EL ABORTO, PARTO Y POST- PARTO
TEMA SOBRE EL ABORTO, PARTO Y POST- PARTOTEMA SOBRE EL ABORTO, PARTO Y POST- PARTO
TEMA SOBRE EL ABORTO, PARTO Y POST- PARTO
dianacarolina061103
 

Similar a PROBLEMAS ETICOSY LEGALES MAS FRECUENTESNEN OBSTETRICIA 2022.pptx (20)

tecnicas y propcedimientos de enfermeria en el servicio de administración obs...
tecnicas y propcedimientos de enfermeria en el servicio de administración obs...tecnicas y propcedimientos de enfermeria en el servicio de administración obs...
tecnicas y propcedimientos de enfermeria en el servicio de administración obs...
 
Guía de atención médica de las principales urgencias obstetricas 2010 imss
Guía de atención médica de las principales  urgencias obstetricas 2010 imssGuía de atención médica de las principales  urgencias obstetricas 2010 imss
Guía de atención médica de las principales urgencias obstetricas 2010 imss
 
PAE mujer enfermeria..2024mejor..pae,,pae
PAE mujer enfermeria..2024mejor..pae,,paePAE mujer enfermeria..2024mejor..pae,,pae
PAE mujer enfermeria..2024mejor..pae,,pae
 
Aspectos eticos en perinatologia
Aspectos eticos en perinatologiaAspectos eticos en perinatologia
Aspectos eticos en perinatologia
 
Presentacion cesarea
Presentacion cesarea Presentacion cesarea
Presentacion cesarea
 
Puerperio complicado
Puerperio complicadoPuerperio complicado
Puerperio complicado
 
Casos clinicos
Casos clinicosCasos clinicos
Casos clinicos
 
Casos clinicos
Casos clinicosCasos clinicos
Casos clinicos
 
RUTA INTEGRAL DE ATENCIÓN EN SALUD MATERNO-PERINATAL.pptx
RUTA INTEGRAL DE ATENCIÓN EN SALUD MATERNO-PERINATAL.pptxRUTA INTEGRAL DE ATENCIÓN EN SALUD MATERNO-PERINATAL.pptx
RUTA INTEGRAL DE ATENCIÓN EN SALUD MATERNO-PERINATAL.pptx
 
Embarazo de alto riesgo y cuidados de enfermería
Embarazo de alto riesgo y cuidados de enfermeríaEmbarazo de alto riesgo y cuidados de enfermería
Embarazo de alto riesgo y cuidados de enfermería
 
Aborto terapeutico
Aborto terapeuticoAborto terapeutico
Aborto terapeutico
 
PROTOCOLO DE ATENCIÓN PARA IVE.pptx
PROTOCOLO DE ATENCIÓN PARA IVE.pptxPROTOCOLO DE ATENCIÓN PARA IVE.pptx
PROTOCOLO DE ATENCIÓN PARA IVE.pptx
 
Atencion del parto nom 007 ssa2-1993
Atencion del parto nom 007 ssa2-1993Atencion del parto nom 007 ssa2-1993
Atencion del parto nom 007 ssa2-1993
 
Cuidado de enfermería perioperatoria
Cuidado de enfermería  perioperatoriaCuidado de enfermería  perioperatoria
Cuidado de enfermería perioperatoria
 
Cuidado de enfermería perioperatoria
Cuidado de enfermería  perioperatoriaCuidado de enfermería  perioperatoria
Cuidado de enfermería perioperatoria
 
Cuidado de enfermería perioperatoria
Cuidado de enfermería  perioperatoriaCuidado de enfermería  perioperatoria
Cuidado de enfermería perioperatoria
 
Cuidado de enfermería perioperatoria
Cuidado de enfermería  perioperatoriaCuidado de enfermería  perioperatoria
Cuidado de enfermería perioperatoria
 
INTERRUCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO.pptx
INTERRUCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO.pptxINTERRUCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO.pptx
INTERRUCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO.pptx
 
Consenso ingreso a uci en la paciente obstetrica
Consenso ingreso a uci en la paciente obstetricaConsenso ingreso a uci en la paciente obstetrica
Consenso ingreso a uci en la paciente obstetrica
 
TEMA SOBRE EL ABORTO, PARTO Y POST- PARTO
TEMA SOBRE EL ABORTO, PARTO Y POST- PARTOTEMA SOBRE EL ABORTO, PARTO Y POST- PARTO
TEMA SOBRE EL ABORTO, PARTO Y POST- PARTO
 

Más de MerySaldaaMestanza

5-6-7 5-DISTOCIAS 6-DISTOCIA UTERINA 7 DISTOCIA DE CANAL DR FERNANDINI ...
5-6-7      5-DISTOCIAS 6-DISTOCIA UTERINA 7  DISTOCIA DE CANAL DR FERNANDINI ...5-6-7      5-DISTOCIAS 6-DISTOCIA UTERINA 7  DISTOCIA DE CANAL DR FERNANDINI ...
5-6-7 5-DISTOCIAS 6-DISTOCIA UTERINA 7 DISTOCIA DE CANAL DR FERNANDINI ...
MerySaldaaMestanza
 
Copia de 3 C DOC. NORMATIVOS SECTORIALES 12 2022 Obstetra Lara .pptx
Copia de 3 C DOC. NORMATIVOS SECTORIALES 12 2022 Obstetra Lara
.pptxCopia de 3 C DOC. NORMATIVOS SECTORIALES 12 2022 Obstetra Lara
.pptx
Copia de 3 C DOC. NORMATIVOS SECTORIALES 12 2022 Obstetra Lara .pptx
MerySaldaaMestanza
 
grupo 1. CAMBIOS FISIOLOGICO A NIVEL RENAL EN LAGESTANTANTE.pptx
grupo 1. CAMBIOS FISIOLOGICO A NIVEL RENAL EN LAGESTANTANTE.pptxgrupo 1. CAMBIOS FISIOLOGICO A NIVEL RENAL EN LAGESTANTANTE.pptx
grupo 1. CAMBIOS FISIOLOGICO A NIVEL RENAL EN LAGESTANTANTE.pptx
MerySaldaaMestanza
 
1_ANATOMIA_Y_FISIOLOGIA_pptx.pptx
1_ANATOMIA_Y_FISIOLOGIA_pptx.pptx1_ANATOMIA_Y_FISIOLOGIA_pptx.pptx
1_ANATOMIA_Y_FISIOLOGIA_pptx.pptx
MerySaldaaMestanza
 
ARO PPO CONCEPTOS 2022.ppt.pptx
ARO PPO CONCEPTOS 2022.ppt.pptxARO PPO CONCEPTOS 2022.ppt.pptx
ARO PPO CONCEPTOS 2022.ppt.pptx
MerySaldaaMestanza
 
cmurgia-situacion-embarazo-adolescente (1).ppt
cmurgia-situacion-embarazo-adolescente (1).pptcmurgia-situacion-embarazo-adolescente (1).ppt
cmurgia-situacion-embarazo-adolescente (1).ppt
MerySaldaaMestanza
 
PL1062.ppt
PL1062.pptPL1062.ppt
PL1062.ppt
MerySaldaaMestanza
 
SÍNDROME DE HELLP.pptx
SÍNDROME DE HELLP.pptxSÍNDROME DE HELLP.pptx
SÍNDROME DE HELLP.pptx
MerySaldaaMestanza
 
9. ATENCION INTEGRAL DEL ADOLESCENTE CON ENFASIS EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTI...
9. ATENCION INTEGRAL DEL ADOLESCENTE CON ENFASIS EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTI...9. ATENCION INTEGRAL DEL ADOLESCENTE CON ENFASIS EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTI...
9. ATENCION INTEGRAL DEL ADOLESCENTE CON ENFASIS EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTI...
MerySaldaaMestanza
 
Sesión 2 PPO.pptx
Sesión 2 PPO.pptxSesión 2 PPO.pptx
Sesión 2 PPO.pptx
MerySaldaaMestanza
 
6.desaceleraciones prolongadas.pptx
6.desaceleraciones prolongadas.pptx6.desaceleraciones prolongadas.pptx
6.desaceleraciones prolongadas.pptx
MerySaldaaMestanza
 
1. INTRODUCCION A LA CARDIOTOCOGRAFIA.ppt
1. INTRODUCCION A LA CARDIOTOCOGRAFIA.ppt1. INTRODUCCION A LA CARDIOTOCOGRAFIA.ppt
1. INTRODUCCION A LA CARDIOTOCOGRAFIA.ppt
MerySaldaaMestanza
 
PLACENTA PREVIA.ppt
PLACENTA PREVIA.pptPLACENTA PREVIA.ppt
PLACENTA PREVIA.ppt
MerySaldaaMestanza
 
ESTILOS DE VIDA Y CANCER 2014.pptx
ESTILOS DE VIDA Y CANCER 2014.pptxESTILOS DE VIDA Y CANCER 2014.pptx
ESTILOS DE VIDA Y CANCER 2014.pptx
MerySaldaaMestanza
 
PATOLOGIA BENIGNA DE MAMA.pptx
PATOLOGIA BENIGNA DE MAMA.pptxPATOLOGIA BENIGNA DE MAMA.pptx
PATOLOGIA BENIGNA DE MAMA.pptx
MerySaldaaMestanza
 
CANCER CUELLO UTERINO.ppt
CANCER CUELLO UTERINO.pptCANCER CUELLO UTERINO.ppt
CANCER CUELLO UTERINO.ppt
MerySaldaaMestanza
 
EPIDEMIOLOGIA DEL CANCER 1.1.pptx
EPIDEMIOLOGIA DEL CANCER 1.1.pptxEPIDEMIOLOGIA DEL CANCER 1.1.pptx
EPIDEMIOLOGIA DEL CANCER 1.1.pptx
MerySaldaaMestanza
 
SEPSIS - HICCG 2016.pptx
SEPSIS - HICCG 2016.pptxSEPSIS - HICCG 2016.pptx
SEPSIS - HICCG 2016.pptx
MerySaldaaMestanza
 
391-2017-03-07-DOCTORANDOS 2017.pptx
391-2017-03-07-DOCTORANDOS 2017.pptx391-2017-03-07-DOCTORANDOS 2017.pptx
391-2017-03-07-DOCTORANDOS 2017.pptx
MerySaldaaMestanza
 
covid-arg-2020-10-12.pdf
covid-arg-2020-10-12.pdfcovid-arg-2020-10-12.pdf
covid-arg-2020-10-12.pdf
MerySaldaaMestanza
 

Más de MerySaldaaMestanza (20)

5-6-7 5-DISTOCIAS 6-DISTOCIA UTERINA 7 DISTOCIA DE CANAL DR FERNANDINI ...
5-6-7      5-DISTOCIAS 6-DISTOCIA UTERINA 7  DISTOCIA DE CANAL DR FERNANDINI ...5-6-7      5-DISTOCIAS 6-DISTOCIA UTERINA 7  DISTOCIA DE CANAL DR FERNANDINI ...
5-6-7 5-DISTOCIAS 6-DISTOCIA UTERINA 7 DISTOCIA DE CANAL DR FERNANDINI ...
 
Copia de 3 C DOC. NORMATIVOS SECTORIALES 12 2022 Obstetra Lara .pptx
Copia de 3 C DOC. NORMATIVOS SECTORIALES 12 2022 Obstetra Lara
.pptxCopia de 3 C DOC. NORMATIVOS SECTORIALES 12 2022 Obstetra Lara
.pptx
Copia de 3 C DOC. NORMATIVOS SECTORIALES 12 2022 Obstetra Lara .pptx
 
grupo 1. CAMBIOS FISIOLOGICO A NIVEL RENAL EN LAGESTANTANTE.pptx
grupo 1. CAMBIOS FISIOLOGICO A NIVEL RENAL EN LAGESTANTANTE.pptxgrupo 1. CAMBIOS FISIOLOGICO A NIVEL RENAL EN LAGESTANTANTE.pptx
grupo 1. CAMBIOS FISIOLOGICO A NIVEL RENAL EN LAGESTANTANTE.pptx
 
1_ANATOMIA_Y_FISIOLOGIA_pptx.pptx
1_ANATOMIA_Y_FISIOLOGIA_pptx.pptx1_ANATOMIA_Y_FISIOLOGIA_pptx.pptx
1_ANATOMIA_Y_FISIOLOGIA_pptx.pptx
 
ARO PPO CONCEPTOS 2022.ppt.pptx
ARO PPO CONCEPTOS 2022.ppt.pptxARO PPO CONCEPTOS 2022.ppt.pptx
ARO PPO CONCEPTOS 2022.ppt.pptx
 
cmurgia-situacion-embarazo-adolescente (1).ppt
cmurgia-situacion-embarazo-adolescente (1).pptcmurgia-situacion-embarazo-adolescente (1).ppt
cmurgia-situacion-embarazo-adolescente (1).ppt
 
PL1062.ppt
PL1062.pptPL1062.ppt
PL1062.ppt
 
SÍNDROME DE HELLP.pptx
SÍNDROME DE HELLP.pptxSÍNDROME DE HELLP.pptx
SÍNDROME DE HELLP.pptx
 
9. ATENCION INTEGRAL DEL ADOLESCENTE CON ENFASIS EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTI...
9. ATENCION INTEGRAL DEL ADOLESCENTE CON ENFASIS EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTI...9. ATENCION INTEGRAL DEL ADOLESCENTE CON ENFASIS EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTI...
9. ATENCION INTEGRAL DEL ADOLESCENTE CON ENFASIS EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTI...
 
Sesión 2 PPO.pptx
Sesión 2 PPO.pptxSesión 2 PPO.pptx
Sesión 2 PPO.pptx
 
6.desaceleraciones prolongadas.pptx
6.desaceleraciones prolongadas.pptx6.desaceleraciones prolongadas.pptx
6.desaceleraciones prolongadas.pptx
 
1. INTRODUCCION A LA CARDIOTOCOGRAFIA.ppt
1. INTRODUCCION A LA CARDIOTOCOGRAFIA.ppt1. INTRODUCCION A LA CARDIOTOCOGRAFIA.ppt
1. INTRODUCCION A LA CARDIOTOCOGRAFIA.ppt
 
PLACENTA PREVIA.ppt
PLACENTA PREVIA.pptPLACENTA PREVIA.ppt
PLACENTA PREVIA.ppt
 
ESTILOS DE VIDA Y CANCER 2014.pptx
ESTILOS DE VIDA Y CANCER 2014.pptxESTILOS DE VIDA Y CANCER 2014.pptx
ESTILOS DE VIDA Y CANCER 2014.pptx
 
PATOLOGIA BENIGNA DE MAMA.pptx
PATOLOGIA BENIGNA DE MAMA.pptxPATOLOGIA BENIGNA DE MAMA.pptx
PATOLOGIA BENIGNA DE MAMA.pptx
 
CANCER CUELLO UTERINO.ppt
CANCER CUELLO UTERINO.pptCANCER CUELLO UTERINO.ppt
CANCER CUELLO UTERINO.ppt
 
EPIDEMIOLOGIA DEL CANCER 1.1.pptx
EPIDEMIOLOGIA DEL CANCER 1.1.pptxEPIDEMIOLOGIA DEL CANCER 1.1.pptx
EPIDEMIOLOGIA DEL CANCER 1.1.pptx
 
SEPSIS - HICCG 2016.pptx
SEPSIS - HICCG 2016.pptxSEPSIS - HICCG 2016.pptx
SEPSIS - HICCG 2016.pptx
 
391-2017-03-07-DOCTORANDOS 2017.pptx
391-2017-03-07-DOCTORANDOS 2017.pptx391-2017-03-07-DOCTORANDOS 2017.pptx
391-2017-03-07-DOCTORANDOS 2017.pptx
 
covid-arg-2020-10-12.pdf
covid-arg-2020-10-12.pdfcovid-arg-2020-10-12.pdf
covid-arg-2020-10-12.pdf
 

Último

Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 

Último (20)

Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 

PROBLEMAS ETICOSY LEGALES MAS FRECUENTESNEN OBSTETRICIA 2022.pptx

  • 1. PROBLEMAS ETICOS Y LEGALES MAS FRECUENTES EN OBSTETRICIA OBSTA.DRA. GLORIA FRANCISCA QUIJANDRIA OLIVA
  • 2. PROBLEMA Un problema es un asunto o cuestión que se debe solucionar o aclarar, una contradicción o un conflicto entre lo que es y lo que debe ser, una dificultad o un inconveniente para la consecución de un fin, una molestia o una preocupación.
  • 3. PROBLEMAS medico legales mas frecuentes en obstetricia • Durante la atención obstétrica cada día se presentan algunos incidentes que pueden dar origen a demandas y problemas médicos legales, • Durante la atención del parto • a)Encefalopatía Neonatal • b)Lesiones en el recién nacido o muerte fetal c)Hemorragia post parto por atonía uterina d)Laceraciones del canal de parto e) Inversión uterina f) Dejar cuerpos extraños luego de una cirugía abdominal o vaginal.
  • 4. • También se pueden presentar problemas antes del parto cuando: a) Se utilizan fármacos inadecuadamente para la estimulación de contracciones uterinas, b)No se realiza una cesárea en el momento oportuno c) Dejar cuerpos extraños luego de una cirugía abdominal o vaginal.
  • 5.
  • 6. • Durante el embarazo • a)Estando oportunamente en el establecimiento de salud el obstetra no ha realizado un diagnostico oportuno de la complicación o emergencia obstétrica y por lo tanto no brinda el tratamiento correspondiente que evoluciona lamentablemente a la muerte materna
  • 7. RECOMENDACIONES QUE SE DEBEN TENER EN CUENTA • Por ningún concepto se realizarán procedimientos diagnósticos intervencionistas o procedimientos quirúrgicos terapéuticos programados sin el consentimiento informado, firmado por la paciente, tras explicación verbal y entendible de lo que se va a realizar, salvo el estado de necesidad. • Se realizará la intervención o intervenciones para las que el obstetra estará autorizado. • Ante la prohibición de la realización de una técnica o proceder, el obstetra no debe llevarla a cabo si existe alternativa, ya que todo paciente tiene derecho a negarse al tratamiento. Es importante consignar que esta negativa al tratamiento debe constar por escrito para que sea válida.
  • 8. • Si es la paciente la que solicita voluntariamente una intervención quirúrgica, el obstetra no está obligado a realizarla si no la considera indicada, de acuerdo con la Lex artis o sus principios éticos • . La historia clínica es fundamental, debe estar correctamente cumplimentada, tener constancia de todos los datos y debe existir en ella una adecuada explicación de la actuación del- obstetra.
  • 9. El obstetra no debe olvidar nunca los derechos de las pacientes y su autonomía Se considera fundamental cumplir con una serie de medidas que deben considerarse prioritarias durante todo el ejercicio profesional, con independencia que existan o no denuncias