SlideShare una empresa de Scribd logo
Mentales y Psicológicos
Republica bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación
Universitaria
Vicerrectorado académico
Universidad Yacambu
Facultad de humanidades
Mentales y Psicológicos Estudiante:
Katiuska Villegas
Expediente:
HPS-171-00050v
Sección:
EDO1DOV
Es el conocimiento de objetos,
cualidades, y relaciones que
sigue a la estimulación de los
órganos de los sentidos.
Incluye la discriminación y la
capacidad de percibir las
diferencias entre dos o mas
objetos.
Órganos Sensoriales
Los trastornos de
Son defectos en la organización de los
datos sensoriales. El modo mas común
de que se produzca una alteración de la
sensopercepcion es una lesión en
cualquiera de las estructuras nerviosas
comprometidas con esta función.
Alteraciones Cuantitativas
Alteraciones Cualitativas Aceleración Sensoperceptiva (hiperestesia)
 Retardo Sensoperceptivo (hipoestesia)
 Abolición Sensoperceptiva (anestesia)
Pseudopercepciones:
 Alucinaciones
 Pseudoalucinaciones
 Alucinosis
 Ilusiones
Alteraciones Cuantitativas
Aceleración Sensoperceptiva:
Existe una aceleración y
excitación del ritmo psíquico
como en la agitación
psicomotriz o en las manías y se
caracteriza por la avidez y
rapidez de la captación de los
estímulos
Retardo Sensoperceptiva:
Se presenta en las
depresiones, en la
confusión, en los estados
crepusculares, y se
caracteriza por una pobreza
y enlentecimiento en la
percepción o captación de
estímulos.
Abolición Sensoperceptiva:
Se encuentra en los casos de
perdida completa de la
conciencia, se caracteriza por
incapacidad de captar
estímulos. Forma parte de las
Agnosias.
Alteraciones Cualitativas
Han sido definidas como percepciones sin objeto, son de
carácter involuntario.
Alucinaciones Auditivas: Son prevalentes
en los esquizofrénicos, estos adquieren
variedades especificas como el pensamiento
sonoro, tiene la impresión de escuchar
repetida lo que piensa o imagina. También
se puede dar en la epilepsias parcial o crisis
agudas de manía, en la depresión psicótica,
en la alucinosis alcohólica.
Alucinaciones Visuales: Se configuran
en imágenes de objetos o personas,
estáticas o móviles. Pueden aparecer en
personas normales durante periodos de
agotamiento. Están presentes en la
epilepsia y trastornos somatomorfos, son
notables durante la intoxicación de
alucinógenos
Alteraciones Cualitativas
Alucinaciones Táctiles: Son casi
siempre elementales con impresión de
hormigueo, cosquilleo o percepción de
objetos, o cosas diminutas en la piel o
bajo su superficie. Aparecen con cierta
tipicidad en el delirium tremens y en la
intoxicación con cocaína. Algunos
pacientes esquizofrénicos manifiestan
sentir corrientazos, pinchazos u otras
sensaciones extrañas en especial en los
genitales.
Alucinaciones Olfativo-gustativas:
Van siempre asociadas. Son de naturaleza
muy simple. Generalmente aparecen en la
epilepsia con sensación intensa de olores
y sabores desagradables.
Alucinaciones Somática o Cenestésica: Se
refieren a las perturbaciones de la sensibilidad interna
o visceral. En este tipo de alucinaciones los enfermos
pueden sentir que le destrozan sus órganos internos,
pueden sufrir dolores terribles.
Alteraciones Cualitativas
Alucinaciones Kinestésicas o
Cinestésicas: Son aquellas que van en
contra de las leyes de la física ósea.
Falsas percepciones de la situación del
cuerpo humano. El individuo cree
elevarse oscilar o ser movido en
diferentes direcciones.
Alucinaciones Hipnagógicas: Se presentan
en el periodo de vela, vigilia; antes de dormir.
Alucinaciones Hipnopómpicas: Se presentan al
despertar. En ambos se presenta un estado
mental donde uno ve, siente y oye cosas que
aún no
Alucinaciones Funcionales: Precipitados estímulos
externos y experimentadas simultáneamente. Se llama
funcional porque están en función estímulos externos,
apareciendo y desapareciendo.
Alteraciones Cualitativas
Alucinaciones Reflejas: Se trata de una
modalidad sensorial producida por un
estimulo correspondiente a otra sensación
Alucinaciones Autocópicas: Es la percepción
externa de la propia imagen (total o parcial) del
individuo
Pseudoalucinaciones: Son percepciones con
localización interna de sensaciones externas, pero con
una gran claridad, y mismo son tomadas como reales.
Muchas veces son provocadas por lesiones en el
lóbulo parietal.
Alucinosis: Son percepciones sin objetivo,
que después el individuo toma en cuenta de
la “realidad” del acto, se vuelve en sí y
comprende que el carácter no real del
objeto.
Alteraciones Cualitativas
Ilusiones: Son percepciones erróneas de
un objeto real, (muchas veces
deformándolo). Pueden aparecer por
percibir mal estímulos escasos; por la
concentración y la monotonía (ilusiones
pareidólicas); obnubilación de la
conciencia, la sinestesia, los falsos
Impresión de presencia: Es la
sensación de tener alguien próximo que
observa al individuo. El carácter intuitivo
del individuo admite un grado de realidad.
Puede darse en los estados de duelo y
casos de esquizofrenia.
Es el conjunto de operaciones que se encargan de gestionar
los conocimientos de distinta naturaleza; es todo lo que
ocurre dentro de la cabeza de una persona cuando realiza
una tarea determinada
Procesos mentales o cognitivos simples: Procesos mentales o cognitivos complejos:
 Percepción
 Atención
 Memoria
 Pensamiento
 Lenguaje
 Inteligencia
La percepción es la manera en la que el
cerebro de un organismo interpreta los
estímulos sensoriales que recibe a través de
los sentidos para formar una impresión
consciente de la realidad física de su entorno.
También describe el conjunto de procesos
mentales mediante el cual una persona
selecciona, organiza e interpreta la
información proveniente de estímulos,
pensamientos y sentimientos, a partir de su
experiencia previa, de manera lógica o
significativa.
La conciencia es la cualidad o el estado
de conocimiento de objetos externos o de
algo interno a uno mismo. Puede ser
definida como capacidad para sentir,
subjetividad, habilidad de experimentar o
sentir, o como control ejecutivo de la
mente.
El lenguaje sirve para comunicarse y se hace mediante
gestos, posturas y expresión corporal. Es un medio por
el cual el hombre puede expresar sus pensamientos,
sentimientos y vivencias. Genera en el individuo la
identidad individual y social. Todo lo que hay en el
lenguaje es el resultado de situaciones de interacción
social; a su vez influye en el pensamiento pues las
palabras nos ayudan a pensar, especialmente sobre
aquello que no esa presente, el pasado o el futuro, así
como en ideas abstractas, aunque puede haber
pensamiento sin lenguaje.
La memoria es el reflejo de lo que existió en el
pasado. Este reflejo está basado en la
formación de conexiones temporales
suficientemente firmes (fijación de la memoria)
y en su actualización o funcionamiento en el
futuro (reproducción y recuerdo)
Elementos necesarios para el funcionamiento
adecuado de la memoria:
 Codificar
 Almacenar
 Recuperar
se define al aprendizaje como un cambio duradero
de conducta causado por la experiencia, la cual
determinara nuestras destrezas motoras,
imaginación, autoimagen, motivación, lenguaje, etc.;
pero aprender es una actividad interna del
organismo que directamente no se puede observar.
Los que aprenden son los que adquieren nuevas
asociaciones, información, aptitudes, entre otras
El placer puede ser definido como una sensación o
sentimiento positivo, agradable o eufórico, que en su
forma natural se manifiesta cuando un individuo
consciente satisface plenamente alguna
necesidad: bebida, en el caso de la sed; comida, en el
caso del hambre; descanso (sueño), para la fatiga; sexo
para la libido; diversión (entretenimiento), para
el aburrimiento; y conocimientos (científicos o no
científicos) o cultura (diferentes tipos de arte) para
la ignorancia, la curiosidad y la necesidad de
desarrollar las capacidades.
El displacer puede ser definido como
una sensación o sentimiento negativo. se
refiere en desazonar, irritar, amargar,
molestar, ofender, incomodar, apenar,
repugnar, desagradar, acedar, fastidiar,
contrariar, encolerizar y desagradar
Procesos mentales y psicologicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las senso percepciones
Las senso   percepcionesLas senso   percepciones
Las senso percepcionesJENNYRL
 
FUNCIONES MENTALES Y SUS ALTERACIONES
FUNCIONES MENTALES Y SUS ALTERACIONESFUNCIONES MENTALES Y SUS ALTERACIONES
FUNCIONES MENTALES Y SUS ALTERACIONES
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Senso-percepcion
Senso-percepcionSenso-percepcion
Senso-percepcion
Lennys Campos
 
Procesos psicológicos tarea2
Procesos psicológicos tarea2Procesos psicológicos tarea2
Procesos psicológicos tarea2
dana jahjah
 
01 sensopercepciones
01 sensopercepciones01 sensopercepciones
01 sensopercepciones
Fundación San Jerónimo
 
La sensopercepcion
La sensopercepcionLa sensopercepcion
La sensopercepcion
therama100
 
Exposición - Sensopercepciones; Trastornos, signos y síntomas.
Exposición - Sensopercepciones; Trastornos, signos y síntomas.Exposición - Sensopercepciones; Trastornos, signos y síntomas.
Exposición - Sensopercepciones; Trastornos, signos y síntomas.
Marco Salazar
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
aidayokasta
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
PERCEPCIÓN PSICOLOGICA
PERCEPCIÓN PSICOLOGICAPERCEPCIÓN PSICOLOGICA
PERCEPCIÓN PSICOLOGICA
Ozkr Iacôno
 
Senso-percepción. Definición. Trastornos.- Psicofisiología en los procesos me...
Senso-percepción. Definición. Trastornos.- Psicofisiología en los procesos me...Senso-percepción. Definición. Trastornos.- Psicofisiología en los procesos me...
Senso-percepción. Definición. Trastornos.- Psicofisiología en los procesos me...
jose luis
 
Sensación, percepción, atención y memoria
Sensación, percepción, atención y memoriaSensación, percepción, atención y memoria
Sensación, percepción, atención y memoriaDnJhz
 
Sensopercepción, pensamiento, afecto y memoria
Sensopercepción, pensamiento, afecto y memoriaSensopercepción, pensamiento, afecto y memoria
Sensopercepción, pensamiento, afecto y memoriaalejandroforeroforero
 
Sensopercepción resumen
Sensopercepción resumenSensopercepción resumen
Sensopercepción resumen
docenciajaen
 
Sensopercepcion y psicofisiologia en los procesos mentales superiores
Sensopercepcion y psicofisiologia en los procesos mentales superioresSensopercepcion y psicofisiologia en los procesos mentales superiores
Sensopercepcion y psicofisiologia en los procesos mentales superiores
jualyr
 
Funciones cognitivas superiores
Funciones cognitivas superioresFunciones cognitivas superiores
Funciones cognitivas superiores
Daniel Torres
 
Funciones Sensopercepción, cognitivas, conativas y pulsiones
Funciones Sensopercepción, cognitivas, conativas y pulsionesFunciones Sensopercepción, cognitivas, conativas y pulsiones
Funciones Sensopercepción, cognitivas, conativas y pulsiones
Lau Navarrete
 

La actualidad más candente (20)

Las senso percepciones
Las senso   percepcionesLas senso   percepciones
Las senso percepciones
 
FUNCIONES MENTALES Y SUS ALTERACIONES
FUNCIONES MENTALES Y SUS ALTERACIONESFUNCIONES MENTALES Y SUS ALTERACIONES
FUNCIONES MENTALES Y SUS ALTERACIONES
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
 
Senso-percepcion
Senso-percepcionSenso-percepcion
Senso-percepcion
 
Procesos psicológicos tarea2
Procesos psicológicos tarea2Procesos psicológicos tarea2
Procesos psicológicos tarea2
 
Sensopercepcion(2)
Sensopercepcion(2)Sensopercepcion(2)
Sensopercepcion(2)
 
01 sensopercepciones
01 sensopercepciones01 sensopercepciones
01 sensopercepciones
 
La sensopercepcion
La sensopercepcionLa sensopercepcion
La sensopercepcion
 
Exposición - Sensopercepciones; Trastornos, signos y síntomas.
Exposición - Sensopercepciones; Trastornos, signos y síntomas.Exposición - Sensopercepciones; Trastornos, signos y síntomas.
Exposición - Sensopercepciones; Trastornos, signos y síntomas.
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Senso percepcion
Senso percepcionSenso percepcion
Senso percepcion
 
PERCEPCIÓN PSICOLOGICA
PERCEPCIÓN PSICOLOGICAPERCEPCIÓN PSICOLOGICA
PERCEPCIÓN PSICOLOGICA
 
Senso-percepción. Definición. Trastornos.- Psicofisiología en los procesos me...
Senso-percepción. Definición. Trastornos.- Psicofisiología en los procesos me...Senso-percepción. Definición. Trastornos.- Psicofisiología en los procesos me...
Senso-percepción. Definición. Trastornos.- Psicofisiología en los procesos me...
 
Sensación, percepción, atención y memoria
Sensación, percepción, atención y memoriaSensación, percepción, atención y memoria
Sensación, percepción, atención y memoria
 
Sensopercepción, pensamiento, afecto y memoria
Sensopercepción, pensamiento, afecto y memoriaSensopercepción, pensamiento, afecto y memoria
Sensopercepción, pensamiento, afecto y memoria
 
Sensopercepción resumen
Sensopercepción resumenSensopercepción resumen
Sensopercepción resumen
 
Sensopercepcion y psicofisiologia en los procesos mentales superiores
Sensopercepcion y psicofisiologia en los procesos mentales superioresSensopercepcion y psicofisiologia en los procesos mentales superiores
Sensopercepcion y psicofisiologia en los procesos mentales superiores
 
Funciones cognitivas superiores
Funciones cognitivas superioresFunciones cognitivas superiores
Funciones cognitivas superiores
 
Funciones Sensopercepción, cognitivas, conativas y pulsiones
Funciones Sensopercepción, cognitivas, conativas y pulsionesFunciones Sensopercepción, cognitivas, conativas y pulsiones
Funciones Sensopercepción, cognitivas, conativas y pulsiones
 

Similar a Procesos mentales y psicologicos

Procesos Psicológicos y mentales
Procesos Psicológicos y mentalesProcesos Psicológicos y mentales
Procesos Psicológicos y mentales
Jorge Patermina
 
Tare 2 Fisiología y Conducta.
Tare 2 Fisiología y Conducta.Tare 2 Fisiología y Conducta.
Tare 2 Fisiología y Conducta.
Dougleimis
 
sensopercepcion
sensopercepcionsensopercepcion
sensopercepcion
nadima homsi
 
Fisiologia y Psicologia
Fisiologia y PsicologiaFisiologia y Psicologia
Fisiologia y Psicologia
Sabrina Roas
 
Sensopercepción
SensopercepciónSensopercepción
Sensopercepción
Josuemar1
 
Senso
SensoSenso
Senso
josuemar25
 
Sensopercepción
SensopercepciónSensopercepción
Sensopercepción
josuemar perez
 
Sensopercepción
SensopercepciónSensopercepción
Sensopercepción
josuemar25
 
Sensopercepción y Psicofisiología de los Procesos Mentales Superiores.
Sensopercepción y Psicofisiología de los Procesos Mentales Superiores.Sensopercepción y Psicofisiología de los Procesos Mentales Superiores.
Sensopercepción y Psicofisiología de los Procesos Mentales Superiores.
Mari Perfetti
 
Tarea 2 Fisiologia Y Conducta
Tarea 2 Fisiologia Y ConductaTarea 2 Fisiologia Y Conducta
Tarea 2 Fisiologia Y Conducta
Ivanna Gonzalez Lucena
 
Tarea2 v 14430681
Tarea2 v 14430681Tarea2 v 14430681
Sensopercepción
SensopercepciónSensopercepción
Sensopercepción
MGTrejo
 
Yessicaseijas tarea2ppt
Yessicaseijas tarea2pptYessicaseijas tarea2ppt
Yessicaseijas tarea2ppt
Yessica Nathaly Seijas Salazar
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
Aniushka Miranda
 
Psicofisiologia tarea2
Psicofisiologia tarea2Psicofisiologia tarea2
Psicofisiologia tarea2
Namarys Ovalles
 
Tarea 2 senso percepción
Tarea 2 senso percepciónTarea 2 senso percepción
Tarea 2 senso percepción
Maria Josefina Martínez Gutiérrez
 
Tarea2 - Sensopercepción.
Tarea2 - Sensopercepción.Tarea2 - Sensopercepción.
Tarea2 - Sensopercepción.
José Duque
 
senso-percepcion
senso-percepcionsenso-percepcion
senso-percepcion
alexandra jimenez
 
Sensopercepción
SensopercepciónSensopercepción
Sensopercepción
Gabriela Dominguez
 
Sensopercepción, pensamiento, afecto y memoria (1)
Sensopercepción, pensamiento, afecto y memoria (1)Sensopercepción, pensamiento, afecto y memoria (1)
Sensopercepción, pensamiento, afecto y memoria (1)
alejandroforeroforero
 

Similar a Procesos mentales y psicologicos (20)

Procesos Psicológicos y mentales
Procesos Psicológicos y mentalesProcesos Psicológicos y mentales
Procesos Psicológicos y mentales
 
Tare 2 Fisiología y Conducta.
Tare 2 Fisiología y Conducta.Tare 2 Fisiología y Conducta.
Tare 2 Fisiología y Conducta.
 
sensopercepcion
sensopercepcionsensopercepcion
sensopercepcion
 
Fisiologia y Psicologia
Fisiologia y PsicologiaFisiologia y Psicologia
Fisiologia y Psicologia
 
Sensopercepción
SensopercepciónSensopercepción
Sensopercepción
 
Senso
SensoSenso
Senso
 
Sensopercepción
SensopercepciónSensopercepción
Sensopercepción
 
Sensopercepción
SensopercepciónSensopercepción
Sensopercepción
 
Sensopercepción y Psicofisiología de los Procesos Mentales Superiores.
Sensopercepción y Psicofisiología de los Procesos Mentales Superiores.Sensopercepción y Psicofisiología de los Procesos Mentales Superiores.
Sensopercepción y Psicofisiología de los Procesos Mentales Superiores.
 
Tarea 2 Fisiologia Y Conducta
Tarea 2 Fisiologia Y ConductaTarea 2 Fisiologia Y Conducta
Tarea 2 Fisiologia Y Conducta
 
Tarea2 v 14430681
Tarea2 v 14430681Tarea2 v 14430681
Tarea2 v 14430681
 
Sensopercepción
SensopercepciónSensopercepción
Sensopercepción
 
Yessicaseijas tarea2ppt
Yessicaseijas tarea2pptYessicaseijas tarea2ppt
Yessicaseijas tarea2ppt
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
 
Psicofisiologia tarea2
Psicofisiologia tarea2Psicofisiologia tarea2
Psicofisiologia tarea2
 
Tarea 2 senso percepción
Tarea 2 senso percepciónTarea 2 senso percepción
Tarea 2 senso percepción
 
Tarea2 - Sensopercepción.
Tarea2 - Sensopercepción.Tarea2 - Sensopercepción.
Tarea2 - Sensopercepción.
 
senso-percepcion
senso-percepcionsenso-percepcion
senso-percepcion
 
Sensopercepción
SensopercepciónSensopercepción
Sensopercepción
 
Sensopercepción, pensamiento, afecto y memoria (1)
Sensopercepción, pensamiento, afecto y memoria (1)Sensopercepción, pensamiento, afecto y memoria (1)
Sensopercepción, pensamiento, afecto y memoria (1)
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 

Procesos mentales y psicologicos

  • 2. Republica bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Universitaria Vicerrectorado académico Universidad Yacambu Facultad de humanidades Mentales y Psicológicos Estudiante: Katiuska Villegas Expediente: HPS-171-00050v Sección: EDO1DOV
  • 3. Es el conocimiento de objetos, cualidades, y relaciones que sigue a la estimulación de los órganos de los sentidos. Incluye la discriminación y la capacidad de percibir las diferencias entre dos o mas objetos. Órganos Sensoriales
  • 4. Los trastornos de Son defectos en la organización de los datos sensoriales. El modo mas común de que se produzca una alteración de la sensopercepcion es una lesión en cualquiera de las estructuras nerviosas comprometidas con esta función.
  • 5. Alteraciones Cuantitativas Alteraciones Cualitativas Aceleración Sensoperceptiva (hiperestesia)  Retardo Sensoperceptivo (hipoestesia)  Abolición Sensoperceptiva (anestesia) Pseudopercepciones:  Alucinaciones  Pseudoalucinaciones  Alucinosis  Ilusiones
  • 6. Alteraciones Cuantitativas Aceleración Sensoperceptiva: Existe una aceleración y excitación del ritmo psíquico como en la agitación psicomotriz o en las manías y se caracteriza por la avidez y rapidez de la captación de los estímulos Retardo Sensoperceptiva: Se presenta en las depresiones, en la confusión, en los estados crepusculares, y se caracteriza por una pobreza y enlentecimiento en la percepción o captación de estímulos. Abolición Sensoperceptiva: Se encuentra en los casos de perdida completa de la conciencia, se caracteriza por incapacidad de captar estímulos. Forma parte de las Agnosias.
  • 7. Alteraciones Cualitativas Han sido definidas como percepciones sin objeto, son de carácter involuntario. Alucinaciones Auditivas: Son prevalentes en los esquizofrénicos, estos adquieren variedades especificas como el pensamiento sonoro, tiene la impresión de escuchar repetida lo que piensa o imagina. También se puede dar en la epilepsias parcial o crisis agudas de manía, en la depresión psicótica, en la alucinosis alcohólica. Alucinaciones Visuales: Se configuran en imágenes de objetos o personas, estáticas o móviles. Pueden aparecer en personas normales durante periodos de agotamiento. Están presentes en la epilepsia y trastornos somatomorfos, son notables durante la intoxicación de alucinógenos
  • 8. Alteraciones Cualitativas Alucinaciones Táctiles: Son casi siempre elementales con impresión de hormigueo, cosquilleo o percepción de objetos, o cosas diminutas en la piel o bajo su superficie. Aparecen con cierta tipicidad en el delirium tremens y en la intoxicación con cocaína. Algunos pacientes esquizofrénicos manifiestan sentir corrientazos, pinchazos u otras sensaciones extrañas en especial en los genitales. Alucinaciones Olfativo-gustativas: Van siempre asociadas. Son de naturaleza muy simple. Generalmente aparecen en la epilepsia con sensación intensa de olores y sabores desagradables. Alucinaciones Somática o Cenestésica: Se refieren a las perturbaciones de la sensibilidad interna o visceral. En este tipo de alucinaciones los enfermos pueden sentir que le destrozan sus órganos internos, pueden sufrir dolores terribles.
  • 9. Alteraciones Cualitativas Alucinaciones Kinestésicas o Cinestésicas: Son aquellas que van en contra de las leyes de la física ósea. Falsas percepciones de la situación del cuerpo humano. El individuo cree elevarse oscilar o ser movido en diferentes direcciones. Alucinaciones Hipnagógicas: Se presentan en el periodo de vela, vigilia; antes de dormir. Alucinaciones Hipnopómpicas: Se presentan al despertar. En ambos se presenta un estado mental donde uno ve, siente y oye cosas que aún no Alucinaciones Funcionales: Precipitados estímulos externos y experimentadas simultáneamente. Se llama funcional porque están en función estímulos externos, apareciendo y desapareciendo.
  • 10. Alteraciones Cualitativas Alucinaciones Reflejas: Se trata de una modalidad sensorial producida por un estimulo correspondiente a otra sensación Alucinaciones Autocópicas: Es la percepción externa de la propia imagen (total o parcial) del individuo Pseudoalucinaciones: Son percepciones con localización interna de sensaciones externas, pero con una gran claridad, y mismo son tomadas como reales. Muchas veces son provocadas por lesiones en el lóbulo parietal. Alucinosis: Son percepciones sin objetivo, que después el individuo toma en cuenta de la “realidad” del acto, se vuelve en sí y comprende que el carácter no real del objeto.
  • 11. Alteraciones Cualitativas Ilusiones: Son percepciones erróneas de un objeto real, (muchas veces deformándolo). Pueden aparecer por percibir mal estímulos escasos; por la concentración y la monotonía (ilusiones pareidólicas); obnubilación de la conciencia, la sinestesia, los falsos Impresión de presencia: Es la sensación de tener alguien próximo que observa al individuo. El carácter intuitivo del individuo admite un grado de realidad. Puede darse en los estados de duelo y casos de esquizofrenia.
  • 12. Es el conjunto de operaciones que se encargan de gestionar los conocimientos de distinta naturaleza; es todo lo que ocurre dentro de la cabeza de una persona cuando realiza una tarea determinada
  • 13. Procesos mentales o cognitivos simples: Procesos mentales o cognitivos complejos:  Percepción  Atención  Memoria  Pensamiento  Lenguaje  Inteligencia
  • 14. La percepción es la manera en la que el cerebro de un organismo interpreta los estímulos sensoriales que recibe a través de los sentidos para formar una impresión consciente de la realidad física de su entorno. También describe el conjunto de procesos mentales mediante el cual una persona selecciona, organiza e interpreta la información proveniente de estímulos, pensamientos y sentimientos, a partir de su experiencia previa, de manera lógica o significativa.
  • 15. La conciencia es la cualidad o el estado de conocimiento de objetos externos o de algo interno a uno mismo. Puede ser definida como capacidad para sentir, subjetividad, habilidad de experimentar o sentir, o como control ejecutivo de la mente.
  • 16. El lenguaje sirve para comunicarse y se hace mediante gestos, posturas y expresión corporal. Es un medio por el cual el hombre puede expresar sus pensamientos, sentimientos y vivencias. Genera en el individuo la identidad individual y social. Todo lo que hay en el lenguaje es el resultado de situaciones de interacción social; a su vez influye en el pensamiento pues las palabras nos ayudan a pensar, especialmente sobre aquello que no esa presente, el pasado o el futuro, así como en ideas abstractas, aunque puede haber pensamiento sin lenguaje.
  • 17. La memoria es el reflejo de lo que existió en el pasado. Este reflejo está basado en la formación de conexiones temporales suficientemente firmes (fijación de la memoria) y en su actualización o funcionamiento en el futuro (reproducción y recuerdo) Elementos necesarios para el funcionamiento adecuado de la memoria:  Codificar  Almacenar  Recuperar
  • 18. se define al aprendizaje como un cambio duradero de conducta causado por la experiencia, la cual determinara nuestras destrezas motoras, imaginación, autoimagen, motivación, lenguaje, etc.; pero aprender es una actividad interna del organismo que directamente no se puede observar. Los que aprenden son los que adquieren nuevas asociaciones, información, aptitudes, entre otras
  • 19. El placer puede ser definido como una sensación o sentimiento positivo, agradable o eufórico, que en su forma natural se manifiesta cuando un individuo consciente satisface plenamente alguna necesidad: bebida, en el caso de la sed; comida, en el caso del hambre; descanso (sueño), para la fatiga; sexo para la libido; diversión (entretenimiento), para el aburrimiento; y conocimientos (científicos o no científicos) o cultura (diferentes tipos de arte) para la ignorancia, la curiosidad y la necesidad de desarrollar las capacidades.
  • 20. El displacer puede ser definido como una sensación o sentimiento negativo. se refiere en desazonar, irritar, amargar, molestar, ofender, incomodar, apenar, repugnar, desagradar, acedar, fastidiar, contrariar, encolerizar y desagradar