SlideShare una empresa de Scribd logo
Producto 5.3
MEDITERRÁNEO
Producto 5.3
Rúbrica para evaluar los aprendizajes de la UDI.
CEIP Mediterráneo.
Producto 5.3
MEDITERRÁNEO
A continuación incluimos la rúbrica que utilizaríamos para la evaluación de la actividad número siete.
El objetivo que perseguimos con la realización de este producto, es el diseño de un instrumento que nos permita recoger y
valorar el funcionamiento de los grupos de trabajo. Para ello usaríamos, por un lado, una escala de observación para la
autoevaluación por parte de los estudiantes y una rúbrica para la heteroevaluación, en manos, en este caso, del profesor.
Las incluimos en las siguientes páginas.
Producto 5.3
MEDITERRÁNEO
RÚBRICA APRENDIZAJE COOPERATIVO
6ºEA.EP.BL.2.9 Actuar de modo eficaz en equipos de trabajo,
participando en la planificación de metas comunes, tomando
decisiones razonadas, responsabilizándose de su rol y su
tarea, haciendo propuestas valiosas, reconociendo el trabajo
ajeno y animando a los otros miembros del grupo, utilizando
el diálogo igualitario para resolver conflictos y discrepancias.
CSC
CAA
SIEE
6º.EA. EP.BL.2.9.1 Participa en la planificación de metas comunes haciendo
propuestas valiosas y tomando decisiones razonadas.
6º.EA.EP.BL2.9.2 Utiliza el diálogo igualitario para resolver conflictos
habituales respetando los puntos de vista de los demás en las situaciones que
así los requieren incorporando las intervenciones ajenas manteniendo la
calma ante los obstáculos y malentendidos.
6º.EA. EP.BL2.9.3 Anima a los otros miembros de su grupo y reconoce el
trabajo que realizan dentro del equipo.
6º LE.EP. BL4.6.2 Participa en diálogos para resolver conflictos
interpersonales preguntando adecuadamente y reformulando el contenido del
discurso del interlocutor con un lenguaje respetuoso.
6ºEA. EP. BL2.2.1Desempeña con esfuerzo y eficacia su rol y su tarea en
equipo de trabajo haciendo aportaciones desde su perspectiva y respetando
las aportaciones de los demás.
¿Qué evalúo?
NI
0
ED
1
C
2
IMPLICACIÓN POSITIVA
No se implica en la
planificación de metas
comunes o impide que
los demás lo hagan.
Realiza aportaciones al
grupo, aunque no siempre
justifica y/o razona sus
argumentos y los del
resto de componentes.
Se implica de forma activa, haciendo
propuestas válidas, que permiten llegar
a la toma de decisiones comunes,
justificando y razonando sus
argumentos, valorando y teniendo en
cuenta las propuestas y opiniones de los
demás.
Producto 5.3
MEDITERRÁNEO
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Se conforma con las
soluciones del grupo,
sin expresar su opinión.
Escucha, respeta los
puntos de vista de los
compañeros, expone
soluciones pero sin
razonarlas
Escucha, respeta los puntos de vista de
los demás, y, mediante el diálogo
razonado da soluciones a los conflictos.
VALORACIÓN DE LA COOPERACIÓN
No atiende a las
aportaciones de sus
compañeros ni anima a
la participación
Atiende y valora las
aportaciones realizadas
por sus compañeros.
Anima a la participación y valora
adecuadamente las aportaciones de los
compañeros reconociendo mediante la
crítica positiva el valor del trabajo
realizado.
RESOLUCIÓN DIALOGADA DE CONFLICTOS
INTERPERSONALES
No utiliza el diálogo
como recurso para
resolver conflictos
interpersonales.
Participa en la resolución
de conflictos sin tener en
cuenta los argumentos de
los compañeros.
Participa en la resolución de conflictos
interpersonales formulando preguntas y
escuchando respuestas con el único fin
de llegar a un acuerdo utilizando un
lenguaje respetuoso.
TRABAJO EN EQUIPO
No participa en la tarea
ni respeta las
aportaciones de los
demás miembros.
Participa en la tarea
aportando sus ideas sin
respetar los diferentes
puntos de vista del grupo.
Participa en la tarea aportando ideas y
respetando las del resto del equipo.
Producto 5.3
MEDITERRÁNEO
AUTOEVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO
Equipo nº: _______
Componentes:
Cuestionario de autoevaluación del equipo
Valoramos de 1 a 5 siendo 1 nunca y 5 siempre.
¿Hemos participado todos en el proyecto?
¿Ha habido alguien que haya intervenido demasiado?
¿Ha habido alguien que haya bloqueado la participación de otros miembros del equipo?
¿Hemos hablado todos a la vez?
¿Todos escuchábamos a quien estaba hablando?
¿Nos hemos desviado alguna vez del trabajo que había que hacer?
¿El sistema empleado para tomar decisiones ha funcionado?
¿Hemos pedido ayuda si la hemos necesitado?
¿Hemos ayudado cuando nos lo han pedido?
¿Ha habido una buena relación entre todos los miembros del equipo?
¿Estamos satisfechos con el trabajo que hemos realizado? ¿Hemos conseguido los objetivos previstos?
¿Qué dificultades hemos tenido?
¿Cómo las hemos solucionado?
¿Qué puntos fuertes tiene el equipo?
Conclusiones y sugerencias para el próximo trabajo en equipo.
Adaptado de Pujolàs, P. (2008).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
guest6f85c06
 
Guia foro 2_ii_2010
Guia foro 2_ii_2010Guia foro 2_ii_2010
Guia foro 2_ii_2010
Lorenzo De Jesus
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
andreshernandezr
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
alyid
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
cheveroni
 
P r e s e n t a c i o n
P r e s e n t a c i o nP r e s e n t a c i o n
P r e s e n t a c i o n
rh8854245
 
Taller de técnicas participativas
Taller de técnicas participativasTaller de técnicas participativas
Taller de técnicas participativas
Calidad Educativa Ipae
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Juan Quintana
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Rocío Paredes
 
3º Soc-Der. Soledad Díaz . AprendizajeColaborativo Presentación
3º Soc-Der. Soledad Díaz . AprendizajeColaborativo Presentación3º Soc-Der. Soledad Díaz . AprendizajeColaborativo Presentación
3º Soc-Der. Soledad Díaz . AprendizajeColaborativo Presentación
mastorucci
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Nelson Rubio
 
Preguntas frecuentes curso virtual
Preguntas frecuentes curso virtualPreguntas frecuentes curso virtual
Preguntas frecuentes curso virtual
curso acompañamiento
 
Rubrica trabajo en equipo
Rubrica trabajo en equipoRubrica trabajo en equipo
Rubrica trabajo en equipo
Paulo Delgado Ordóñez
 
Habilidades para trabajar en equipo
Habilidades para trabajar en equipoHabilidades para trabajar en equipo
Habilidades para trabajar en equipo
Nahum Mota Martinez
 
Rúbrica para evaluar trabajo colaborativo WIKI
Rúbrica para evaluar trabajo colaborativo WIKIRúbrica para evaluar trabajo colaborativo WIKI
Rúbrica para evaluar trabajo colaborativo WIKI
Cristian Sepulveda Irribarra
 
Bloque 5 Intento 02
Bloque 5 Intento 02Bloque 5 Intento 02
Bloque 5 Intento 02
Marco Antonio Serrano Moreno
 
6 aprendizaje colaborativo
6 aprendizaje colaborativo6 aprendizaje colaborativo
6 aprendizaje colaborativo
Eduardo Cornejo Flores
 

La actualidad más candente (17)

Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
 
Guia foro 2_ii_2010
Guia foro 2_ii_2010Guia foro 2_ii_2010
Guia foro 2_ii_2010
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
P r e s e n t a c i o n
P r e s e n t a c i o nP r e s e n t a c i o n
P r e s e n t a c i o n
 
Taller de técnicas participativas
Taller de técnicas participativasTaller de técnicas participativas
Taller de técnicas participativas
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
3º Soc-Der. Soledad Díaz . AprendizajeColaborativo Presentación
3º Soc-Der. Soledad Díaz . AprendizajeColaborativo Presentación3º Soc-Der. Soledad Díaz . AprendizajeColaborativo Presentación
3º Soc-Der. Soledad Díaz . AprendizajeColaborativo Presentación
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Preguntas frecuentes curso virtual
Preguntas frecuentes curso virtualPreguntas frecuentes curso virtual
Preguntas frecuentes curso virtual
 
Rubrica trabajo en equipo
Rubrica trabajo en equipoRubrica trabajo en equipo
Rubrica trabajo en equipo
 
Habilidades para trabajar en equipo
Habilidades para trabajar en equipoHabilidades para trabajar en equipo
Habilidades para trabajar en equipo
 
Rúbrica para evaluar trabajo colaborativo WIKI
Rúbrica para evaluar trabajo colaborativo WIKIRúbrica para evaluar trabajo colaborativo WIKI
Rúbrica para evaluar trabajo colaborativo WIKI
 
Bloque 5 Intento 02
Bloque 5 Intento 02Bloque 5 Intento 02
Bloque 5 Intento 02
 
6 aprendizaje colaborativo
6 aprendizaje colaborativo6 aprendizaje colaborativo
6 aprendizaje colaborativo
 

Destacado

Producto 4.1
Producto 4.1Producto 4.1
Producto 4.1
vanderweb
 
Producto 2.1
Producto 2.1Producto 2.1
Producto 2.1
vanderweb
 
6sombrerospatri.docx (4)
6sombrerospatri.docx (4)6sombrerospatri.docx (4)
6sombrerospatri.docx (4)
vanderweb
 
Documento primera sesión
Documento primera sesiónDocumento primera sesión
Documento primera sesión
Antonio Sánchez Velasco
 
Producto 1.
Producto 1.Producto 1.
Producto 1.
vanderweb
 
Producto 2.2 terminado ok
Producto 2.2 terminado okProducto 2.2 terminado ok
Producto 2.2 terminado ok
vanderweb
 
Actas unidas
Actas unidasActas unidas
Actas unidas
vanderweb
 
Producto 3.2
Producto 3.2Producto 3.2
Producto 3.2
vanderweb
 
Producto 3.4
Producto 3.4Producto 3.4
Producto 3.4
vanderweb
 
Producto 2.2
Producto 2.2Producto 2.2
Producto 2.2
vanderweb
 
Plantilla udi antes de revisión
Plantilla udi antes de revisiónPlantilla udi antes de revisión
Plantilla udi antes de revisión
vanderweb
 
Presentación producto 2.4
Presentación producto 2.4Presentación producto 2.4
Presentación producto 2.4
vanderweb
 
Producto 2.1 acabado
Producto 2.1 acabadoProducto 2.1 acabado
Producto 2.1 acabado
vanderweb
 
Quiénes somos acabado
Quiénes somos acabadoQuiénes somos acabado
Quiénes somos acabado
vanderweb
 
Actas completas
Actas completasActas completas
Actas completas
vanderweb
 
Udi 5º acogida, 1ºtrimestre
Udi  5º acogida, 1ºtrimestreUdi  5º acogida, 1ºtrimestre
Udi 5º acogida, 1ºtrimestre
vanderweb
 
Producto 4.1
Producto 4.1Producto 4.1
Producto 4.1
vanderweb
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
vanderweb
 
Producto 5.2
Producto 5.2Producto 5.2
Producto 3.3
Producto 3.3Producto 3.3
Producto 3.3
vanderweb
 

Destacado (20)

Producto 4.1
Producto 4.1Producto 4.1
Producto 4.1
 
Producto 2.1
Producto 2.1Producto 2.1
Producto 2.1
 
6sombrerospatri.docx (4)
6sombrerospatri.docx (4)6sombrerospatri.docx (4)
6sombrerospatri.docx (4)
 
Documento primera sesión
Documento primera sesiónDocumento primera sesión
Documento primera sesión
 
Producto 1.
Producto 1.Producto 1.
Producto 1.
 
Producto 2.2 terminado ok
Producto 2.2 terminado okProducto 2.2 terminado ok
Producto 2.2 terminado ok
 
Actas unidas
Actas unidasActas unidas
Actas unidas
 
Producto 3.2
Producto 3.2Producto 3.2
Producto 3.2
 
Producto 3.4
Producto 3.4Producto 3.4
Producto 3.4
 
Producto 2.2
Producto 2.2Producto 2.2
Producto 2.2
 
Plantilla udi antes de revisión
Plantilla udi antes de revisiónPlantilla udi antes de revisión
Plantilla udi antes de revisión
 
Presentación producto 2.4
Presentación producto 2.4Presentación producto 2.4
Presentación producto 2.4
 
Producto 2.1 acabado
Producto 2.1 acabadoProducto 2.1 acabado
Producto 2.1 acabado
 
Quiénes somos acabado
Quiénes somos acabadoQuiénes somos acabado
Quiénes somos acabado
 
Actas completas
Actas completasActas completas
Actas completas
 
Udi 5º acogida, 1ºtrimestre
Udi  5º acogida, 1ºtrimestreUdi  5º acogida, 1ºtrimestre
Udi 5º acogida, 1ºtrimestre
 
Producto 4.1
Producto 4.1Producto 4.1
Producto 4.1
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Producto 5.2
Producto 5.2Producto 5.2
Producto 5.2
 
Producto 3.3
Producto 3.3Producto 3.3
Producto 3.3
 

Similar a Producto 5.3

Test imprimir
Test imprimirTest imprimir
Test imprimir
capsakoh
 
Colaborativo genetica
Colaborativo genetica Colaborativo genetica
Colaborativo genetica
Alan Rodriguez Jimenez
 
Trabajo en equipo!! ANGIE MARCELA ACOSTA NOPIA
Trabajo en equipo!! ANGIE MARCELA ACOSTA NOPIA Trabajo en equipo!! ANGIE MARCELA ACOSTA NOPIA
Trabajo en equipo!! ANGIE MARCELA ACOSTA NOPIA
AngieAcosst
 
Presentación psp
Presentación pspPresentación psp
Presentación psp
Pedro Castillo Vargas
 
Anexo 8.PPE.docx
Anexo 8.PPE.docxAnexo 8.PPE.docx
Anexo 8.PPE.docx
GimarGonzalez
 
Claves para trabajar en equipo
Claves para trabajar en equipoClaves para trabajar en equipo
Claves para trabajar en equipo
arnadillo
 
Presentacion designthinking
Presentacion designthinkingPresentacion designthinking
Presentacion designthinking
Carol Carol
 
Presentacion Tarea2
Presentacion Tarea2Presentacion Tarea2
Presentacion Tarea2
guest6f85c06
 
Presentacion Tarea2
Presentacion Tarea2Presentacion Tarea2
Presentacion Tarea2
Hellen Vega
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
Carmen Tejedor Vela
 
Auto evaluación y evaluación entre pares de PPE.docx
Auto evaluación y evaluación entre pares de PPE.docxAuto evaluación y evaluación entre pares de PPE.docx
Auto evaluación y evaluación entre pares de PPE.docx
SayoaQuinto
 
Segunda sesión ebc
Segunda sesión ebcSegunda sesión ebc
Segunda sesión ebc
rgarnica
 
Segunda sesión ebc
Segunda sesión ebcSegunda sesión ebc
Segunda sesión ebc
rgarnica
 
Trabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativoTrabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativo
Juan Javier Sarell
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
jdiaz35
 
5. kit de rúbricas para evaluar el desarrollo de competencias socioemocionale...
5. kit de rúbricas para evaluar el desarrollo de competencias socioemocionale...5. kit de rúbricas para evaluar el desarrollo de competencias socioemocionale...
5. kit de rúbricas para evaluar el desarrollo de competencias socioemocionale...
Jenny Cerna Soberón
 
5. kit de rúbricas para evaluar el desarrollo de competencias socioemocionale...
5. kit de rúbricas para evaluar el desarrollo de competencias socioemocionale...5. kit de rúbricas para evaluar el desarrollo de competencias socioemocionale...
5. kit de rúbricas para evaluar el desarrollo de competencias socioemocionale...
José Salcedo Taype
 
5. kit de rúbricas para evaluar el desarrollo de competencias socioemocionale...
5. kit de rúbricas para evaluar el desarrollo de competencias socioemocionale...5. kit de rúbricas para evaluar el desarrollo de competencias socioemocionale...
5. kit de rúbricas para evaluar el desarrollo de competencias socioemocionale...
Julio Carlos Ochoa Mitacc
 
kit de rúbricas para evaluar el desarrollo de competencias socioemocionales p...
kit de rúbricas para evaluar el desarrollo de competencias socioemocionales p...kit de rúbricas para evaluar el desarrollo de competencias socioemocionales p...
kit de rúbricas para evaluar el desarrollo de competencias socioemocionales p...
Manuel Villanueva
 
Implemen. ac. primera sesion. 2 copia
Implemen. ac. primera sesion. 2 copiaImplemen. ac. primera sesion. 2 copia
Implemen. ac. primera sesion. 2 copia
Javier Checa Exposito
 

Similar a Producto 5.3 (20)

Test imprimir
Test imprimirTest imprimir
Test imprimir
 
Colaborativo genetica
Colaborativo genetica Colaborativo genetica
Colaborativo genetica
 
Trabajo en equipo!! ANGIE MARCELA ACOSTA NOPIA
Trabajo en equipo!! ANGIE MARCELA ACOSTA NOPIA Trabajo en equipo!! ANGIE MARCELA ACOSTA NOPIA
Trabajo en equipo!! ANGIE MARCELA ACOSTA NOPIA
 
Presentación psp
Presentación pspPresentación psp
Presentación psp
 
Anexo 8.PPE.docx
Anexo 8.PPE.docxAnexo 8.PPE.docx
Anexo 8.PPE.docx
 
Claves para trabajar en equipo
Claves para trabajar en equipoClaves para trabajar en equipo
Claves para trabajar en equipo
 
Presentacion designthinking
Presentacion designthinkingPresentacion designthinking
Presentacion designthinking
 
Presentacion Tarea2
Presentacion Tarea2Presentacion Tarea2
Presentacion Tarea2
 
Presentacion Tarea2
Presentacion Tarea2Presentacion Tarea2
Presentacion Tarea2
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Auto evaluación y evaluación entre pares de PPE.docx
Auto evaluación y evaluación entre pares de PPE.docxAuto evaluación y evaluación entre pares de PPE.docx
Auto evaluación y evaluación entre pares de PPE.docx
 
Segunda sesión ebc
Segunda sesión ebcSegunda sesión ebc
Segunda sesión ebc
 
Segunda sesión ebc
Segunda sesión ebcSegunda sesión ebc
Segunda sesión ebc
 
Trabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativoTrabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
5. kit de rúbricas para evaluar el desarrollo de competencias socioemocionale...
5. kit de rúbricas para evaluar el desarrollo de competencias socioemocionale...5. kit de rúbricas para evaluar el desarrollo de competencias socioemocionale...
5. kit de rúbricas para evaluar el desarrollo de competencias socioemocionale...
 
5. kit de rúbricas para evaluar el desarrollo de competencias socioemocionale...
5. kit de rúbricas para evaluar el desarrollo de competencias socioemocionale...5. kit de rúbricas para evaluar el desarrollo de competencias socioemocionale...
5. kit de rúbricas para evaluar el desarrollo de competencias socioemocionale...
 
5. kit de rúbricas para evaluar el desarrollo de competencias socioemocionale...
5. kit de rúbricas para evaluar el desarrollo de competencias socioemocionale...5. kit de rúbricas para evaluar el desarrollo de competencias socioemocionale...
5. kit de rúbricas para evaluar el desarrollo de competencias socioemocionale...
 
kit de rúbricas para evaluar el desarrollo de competencias socioemocionales p...
kit de rúbricas para evaluar el desarrollo de competencias socioemocionales p...kit de rúbricas para evaluar el desarrollo de competencias socioemocionales p...
kit de rúbricas para evaluar el desarrollo de competencias socioemocionales p...
 
Implemen. ac. primera sesion. 2 copia
Implemen. ac. primera sesion. 2 copiaImplemen. ac. primera sesion. 2 copia
Implemen. ac. primera sesion. 2 copia
 

Más de Antonio Sánchez Velasco

pdf24_unido (1).pdf
pdf24_unido (1).pdfpdf24_unido (1).pdf
pdf24_unido (1).pdf
Antonio Sánchez Velasco
 
PROCESO DE ADMISIÓN I.pdf
PROCESO DE ADMISIÓN I.pdfPROCESO DE ADMISIÓN I.pdf
PROCESO DE ADMISIÓN I.pdf
Antonio Sánchez Velasco
 
2022_2679.pdf
2022_2679.pdf2022_2679.pdf
Producto 5.1
Producto 5.1Producto 5.1
Lo que debemos saber antes de hacer una rúbrica
Lo que debemos saber antes de hacer una rúbricaLo que debemos saber antes de hacer una rúbrica
Lo que debemos saber antes de hacer una rúbrica
Antonio Sánchez Velasco
 
Producto 3.3 entrega
Producto 3.3 entregaProducto 3.3 entrega
Producto 3.3 entrega
Antonio Sánchez Velasco
 

Más de Antonio Sánchez Velasco (6)

pdf24_unido (1).pdf
pdf24_unido (1).pdfpdf24_unido (1).pdf
pdf24_unido (1).pdf
 
PROCESO DE ADMISIÓN I.pdf
PROCESO DE ADMISIÓN I.pdfPROCESO DE ADMISIÓN I.pdf
PROCESO DE ADMISIÓN I.pdf
 
2022_2679.pdf
2022_2679.pdf2022_2679.pdf
2022_2679.pdf
 
Producto 5.1
Producto 5.1Producto 5.1
Producto 5.1
 
Lo que debemos saber antes de hacer una rúbrica
Lo que debemos saber antes de hacer una rúbricaLo que debemos saber antes de hacer una rúbrica
Lo que debemos saber antes de hacer una rúbrica
 
Producto 3.3 entrega
Producto 3.3 entregaProducto 3.3 entrega
Producto 3.3 entrega
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Producto 5.3

  • 1. Producto 5.3 MEDITERRÁNEO Producto 5.3 Rúbrica para evaluar los aprendizajes de la UDI. CEIP Mediterráneo.
  • 2. Producto 5.3 MEDITERRÁNEO A continuación incluimos la rúbrica que utilizaríamos para la evaluación de la actividad número siete. El objetivo que perseguimos con la realización de este producto, es el diseño de un instrumento que nos permita recoger y valorar el funcionamiento de los grupos de trabajo. Para ello usaríamos, por un lado, una escala de observación para la autoevaluación por parte de los estudiantes y una rúbrica para la heteroevaluación, en manos, en este caso, del profesor. Las incluimos en las siguientes páginas.
  • 3. Producto 5.3 MEDITERRÁNEO RÚBRICA APRENDIZAJE COOPERATIVO 6ºEA.EP.BL.2.9 Actuar de modo eficaz en equipos de trabajo, participando en la planificación de metas comunes, tomando decisiones razonadas, responsabilizándose de su rol y su tarea, haciendo propuestas valiosas, reconociendo el trabajo ajeno y animando a los otros miembros del grupo, utilizando el diálogo igualitario para resolver conflictos y discrepancias. CSC CAA SIEE 6º.EA. EP.BL.2.9.1 Participa en la planificación de metas comunes haciendo propuestas valiosas y tomando decisiones razonadas. 6º.EA.EP.BL2.9.2 Utiliza el diálogo igualitario para resolver conflictos habituales respetando los puntos de vista de los demás en las situaciones que así los requieren incorporando las intervenciones ajenas manteniendo la calma ante los obstáculos y malentendidos. 6º.EA. EP.BL2.9.3 Anima a los otros miembros de su grupo y reconoce el trabajo que realizan dentro del equipo. 6º LE.EP. BL4.6.2 Participa en diálogos para resolver conflictos interpersonales preguntando adecuadamente y reformulando el contenido del discurso del interlocutor con un lenguaje respetuoso. 6ºEA. EP. BL2.2.1Desempeña con esfuerzo y eficacia su rol y su tarea en equipo de trabajo haciendo aportaciones desde su perspectiva y respetando las aportaciones de los demás. ¿Qué evalúo? NI 0 ED 1 C 2 IMPLICACIÓN POSITIVA No se implica en la planificación de metas comunes o impide que los demás lo hagan. Realiza aportaciones al grupo, aunque no siempre justifica y/o razona sus argumentos y los del resto de componentes. Se implica de forma activa, haciendo propuestas válidas, que permiten llegar a la toma de decisiones comunes, justificando y razonando sus argumentos, valorando y teniendo en cuenta las propuestas y opiniones de los demás.
  • 4. Producto 5.3 MEDITERRÁNEO RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Se conforma con las soluciones del grupo, sin expresar su opinión. Escucha, respeta los puntos de vista de los compañeros, expone soluciones pero sin razonarlas Escucha, respeta los puntos de vista de los demás, y, mediante el diálogo razonado da soluciones a los conflictos. VALORACIÓN DE LA COOPERACIÓN No atiende a las aportaciones de sus compañeros ni anima a la participación Atiende y valora las aportaciones realizadas por sus compañeros. Anima a la participación y valora adecuadamente las aportaciones de los compañeros reconociendo mediante la crítica positiva el valor del trabajo realizado. RESOLUCIÓN DIALOGADA DE CONFLICTOS INTERPERSONALES No utiliza el diálogo como recurso para resolver conflictos interpersonales. Participa en la resolución de conflictos sin tener en cuenta los argumentos de los compañeros. Participa en la resolución de conflictos interpersonales formulando preguntas y escuchando respuestas con el único fin de llegar a un acuerdo utilizando un lenguaje respetuoso. TRABAJO EN EQUIPO No participa en la tarea ni respeta las aportaciones de los demás miembros. Participa en la tarea aportando sus ideas sin respetar los diferentes puntos de vista del grupo. Participa en la tarea aportando ideas y respetando las del resto del equipo.
  • 5. Producto 5.3 MEDITERRÁNEO AUTOEVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO Equipo nº: _______ Componentes: Cuestionario de autoevaluación del equipo Valoramos de 1 a 5 siendo 1 nunca y 5 siempre. ¿Hemos participado todos en el proyecto? ¿Ha habido alguien que haya intervenido demasiado? ¿Ha habido alguien que haya bloqueado la participación de otros miembros del equipo? ¿Hemos hablado todos a la vez? ¿Todos escuchábamos a quien estaba hablando? ¿Nos hemos desviado alguna vez del trabajo que había que hacer? ¿El sistema empleado para tomar decisiones ha funcionado? ¿Hemos pedido ayuda si la hemos necesitado? ¿Hemos ayudado cuando nos lo han pedido? ¿Ha habido una buena relación entre todos los miembros del equipo? ¿Estamos satisfechos con el trabajo que hemos realizado? ¿Hemos conseguido los objetivos previstos? ¿Qué dificultades hemos tenido? ¿Cómo las hemos solucionado? ¿Qué puntos fuertes tiene el equipo? Conclusiones y sugerencias para el próximo trabajo en equipo. Adaptado de Pujolàs, P. (2008).