SlideShare una empresa de Scribd logo
Formación en competencias clave
CEIP Mediterráneo
LO QUE DEBEMOS SABER ANTES DE HACER UNA RÚBRICA
1.- Qué es una evaluación auténtica. Es aquella que:
 Supone el planteamiento de tareas complejas en contextos reales o simulados. Es evaluar ejecuciones.
 Tiene un carácter formativo.
 Incluye el uso amplio de indicadores y además compartidos con los estudiantes.
Por ello, deben darse las tres condiciones, el que evaluemos ejecuciones o desempeño, sería un requisito indispensable para la evaluación
auténtica pero, no suficiente.
2.- Cómo evaluar ejecuciones:
La evaluación de ejecuciones sólo tiene sentido cuando queremos evaluar: contenidos procedimentales, habilidades de alto nivel, trabajo
cooperativo, conductas en la toma de decisiones y productos complejos.
Supone una variedad de estrategias evaluativas que pretende emular contextos reales. Para ello seguiremos los siguientes pasos:
a) Delimitación del propósito de la evaluación: es el análisis de lo que queremos evaluar, el análisis del dominio. Para hacerlo,
recurriremos a los indicadores de evaluación y los indicadores de logro. Éstos nos ayudan a determinar actividades de enseñanza pero
también actividades de evaluación, pruebas y con ello, el instrumento más adecuado.
b) Especificación de los criterios para la evaluación. Tendremos que:
 Determinar la prueba y especificar las condiciones de ésta.
 Definir los criterios de realización.
 Elegir el tipo de rúbrica y la escala de medida.
Los criterios de realización son el paso previo a la realización de la rúbrica. En ellos se tiene en cuenta, el currículum (los criterios de
evaluación, aquello que se debe evaluar de forma prescriptiva) y la prueba o actividades de evaluación.
Formación en competencias clave
CEIP Mediterráneo
Los criterios de realización evalúan además el desempeño, lo que ocurre delante de nosotros, lo que vamos a ver. Para definirlos seguiremos
una serie de pasos que veremos en el anexo I.
Son descripciones fundamentales para el diseño de la rúbrica
 que se expresan en términos de conductas (para el caso de destrezas) y de características (para el caso de productos).
 Cada conducta o característica, vendrá identificada con un atributo o variable,
 además, si el desempeño sigue una secuencia temporal, podemos ordenar los criterios en el orden en que van a ser
observados.
c) Diseño de la rúbrica. Comenzaremos definiendo la rúbrica como un instrumento de evaluación que sirve para puntuar o al menos para
calificar al estudiante en el ejercicio de un desempeño. Utiliza la descripción cualitativa de los criterios de realización de una tarea o
actividad compleja a evaluar de forma graduada.
Nos es de utilidad, para evaluar aprendizajes complejos, que suponen interacción o el uso de destrezas cognitivas de alto nivel
(aprendizajes que no pueden evaluarse como correctos o incorrectos).
Tiene la ventaja de que los estudiantes, no sólo pueden participar en su construcción, sino que, además, les proporciona
retroalimentación. Es válida para todos los niveles educativos.
Hemos de evitar en que en nuestras rúbricas, aparezca el criterio de evaluación directamente, o un ítem de una prueba objetiva, o el no
tener en cuenta el contexto de la prueba de evaluación.
Para terminar este apartado, hablaremos de los elementos que debemos incluir en una rúbrica, los dos tipos de rúbrica que podemos
encontrar y el proceso que seguiremos para su elaboración
Formación en competencias clave
CEIP Mediterráneo
Los elementos que debe contener una rúbrica son:
 Los criterios de realización (opcional).
 Atributos asociados al criterio de realización.
 Niveles de desempeño.
 Descripción de los niveles de desempeño.
Los tipos de rúbrica:
 Holística. Son más rápidas y nos dan una valoración global del desempeño, perdemos detalles (ver anexo II).
1 NM CRITERIOS DE REALIZACIÓN Y ATRIBUTO: descripción que incluye todos los atributos que se consideran en la tarea en distintos niveles.
2 SUF
3 BIEN
4 EXC
 Analítica. Los criterios de realización con sus atributos se evalúan en distintos niveles proporcionando una descripción para cada uno de
ellos. Cada atributo recibe su puntuación por separado (ver anexo III). Tienen la ventaja: de ser muy clara; de que tanto el profesor
como los alumnos saben qué conviene repasar; de tener una función diagnóstica y formativa. La desventaja de requerir tiempo,
práctica y mucha destreza.
CRITERIOS DE REALIZACIÓN ATRIBUTO NIVELES: incluye el atributo que se considera en la tarea en distintos niveles.
1 1
2 2
3... 3...
Formación en competencias clave
CEIP Mediterráneo
El proceso de elaboración:
1º) Número de niveles y etiquetado.
Tenemos que establecer el número de niveles de desempeño que vamos a usar. Hablamos de números, adjetivos que definan el
desempeño o letras o combinando. Se recomienda de tres a cinco, se debe adecuar a la complejidad de la actividad de evaluación a
evaluar.
2º) Estrategia general de desarrollo de los descriptores.
 Se recomienda mantener todos los elementos que señala el criterio de realización, que recordemos que estaba redactado en términos
de conducta observable.
 Para establecer el grado de desempeño se usan estos calificadores:
- de cantidad: ninguno, alguno, la mayoría, todos.
- de frecuencia: nunca, raramente, a veces, usualmente, siempre.
- de intensidad: ligeramente, moderadamente, principalmente, extremadamente.
 No se deben añadir nuevas conductas para describir distintos niveles de desempeño.
 Conviene empezar siempre por el nivel superior; luego el inferior y después los intermedios. En la holística, se hace una vez y, en la
analítica, una vez por cada atributo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EVALUACIÒN EN CETPROS
EVALUACIÒN EN CETPROSEVALUACIÒN EN CETPROS
EVALUACIÒN EN CETPROS
MONIKPATRIK
 
Unidad2 evaluacion por_competencias
Unidad2 evaluacion por_competenciasUnidad2 evaluacion por_competencias
Unidad2 evaluacion por_competencias
gustavorojasch
 
Expediente de evidencias
Expediente de evidenciasExpediente de evidencias
Expediente de evidencias
Joel Delfin
 
Guia 03 CNA
Guia 03 CNA Guia 03 CNA
Aplicación para la Evaluación por Competencias
Aplicación para la Evaluación por CompetenciasAplicación para la Evaluación por Competencias
Aplicación para la Evaluación por Competencias
Miguel Ángel Melgar
 
Contenidos del portafolio de evidencias de aprendizaje
Contenidos del portafolio de evidencias de aprendizajeContenidos del portafolio de evidencias de aprendizaje
Contenidos del portafolio de evidencias de aprendizaje
teoriapraxis
 
Lopez miguel rubrica
Lopez miguel rubricaLopez miguel rubrica
Lopez miguel rubrica
miguele1
 
Poot mario act6u3
Poot mario act6u3Poot mario act6u3
Poot mario act6u3
MARIO EDGAR POOT PECH
 
Evaluación proceso
Evaluación procesoEvaluación proceso
Evaluación proceso
S MD
 
Evaluación por competencias Indicadores
Evaluación por competencias  IndicadoresEvaluación por competencias  Indicadores
Evaluación por competencias Indicadores
Mtra Anabel Cárdenas León
 
Programar y evaluar murcia lomce
Programar y evaluar murcia lomceProgramar y evaluar murcia lomce
Programar y evaluar murcia lomce
lascompetenciasbasicas.org Alberto
 
Adiestramiento de caninos de compañía
Adiestramiento de caninos de compañíaAdiestramiento de caninos de compañía
Adiestramiento de caninos de compañía
alexmevet
 
Evaluación Educación Física
Evaluación Educación FísicaEvaluación Educación Física
Evaluación Educación Física
pocapena
 
Propuesta
Propuesta Propuesta
Propuesta
LuzArguello5
 
GAD
GADGAD
Tarea Final Perueduca
Tarea Final PerueducaTarea Final Perueduca
Tarea Final Perueduca
Raquel Betzabé Velásquez Alfaro
 
Propuesta para la elaboración de la programación didáctica LOMCE
Propuesta para la elaboración de la programación didáctica LOMCEPropuesta para la elaboración de la programación didáctica LOMCE
Propuesta para la elaboración de la programación didáctica LOMCE
Javier Prieto Pariente
 
Diseño y elaboración de sesiones de aprendizaje.
Diseño y elaboración de sesiones de aprendizaje.Diseño y elaboración de sesiones de aprendizaje.
Diseño y elaboración de sesiones de aprendizaje.
Marly Rodriguez
 
Pasos Para Realizar El Informe De Desarrollo
Pasos Para Realizar El Informe De DesarrolloPasos Para Realizar El Informe De Desarrollo
Pasos Para Realizar El Informe De Desarrollo
América Oyaneder Rodríguez
 
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizajeRecomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Alfredo Prieto Martín
 

La actualidad más candente (20)

EVALUACIÒN EN CETPROS
EVALUACIÒN EN CETPROSEVALUACIÒN EN CETPROS
EVALUACIÒN EN CETPROS
 
Unidad2 evaluacion por_competencias
Unidad2 evaluacion por_competenciasUnidad2 evaluacion por_competencias
Unidad2 evaluacion por_competencias
 
Expediente de evidencias
Expediente de evidenciasExpediente de evidencias
Expediente de evidencias
 
Guia 03 CNA
Guia 03 CNA Guia 03 CNA
Guia 03 CNA
 
Aplicación para la Evaluación por Competencias
Aplicación para la Evaluación por CompetenciasAplicación para la Evaluación por Competencias
Aplicación para la Evaluación por Competencias
 
Contenidos del portafolio de evidencias de aprendizaje
Contenidos del portafolio de evidencias de aprendizajeContenidos del portafolio de evidencias de aprendizaje
Contenidos del portafolio de evidencias de aprendizaje
 
Lopez miguel rubrica
Lopez miguel rubricaLopez miguel rubrica
Lopez miguel rubrica
 
Poot mario act6u3
Poot mario act6u3Poot mario act6u3
Poot mario act6u3
 
Evaluación proceso
Evaluación procesoEvaluación proceso
Evaluación proceso
 
Evaluación por competencias Indicadores
Evaluación por competencias  IndicadoresEvaluación por competencias  Indicadores
Evaluación por competencias Indicadores
 
Programar y evaluar murcia lomce
Programar y evaluar murcia lomceProgramar y evaluar murcia lomce
Programar y evaluar murcia lomce
 
Adiestramiento de caninos de compañía
Adiestramiento de caninos de compañíaAdiestramiento de caninos de compañía
Adiestramiento de caninos de compañía
 
Evaluación Educación Física
Evaluación Educación FísicaEvaluación Educación Física
Evaluación Educación Física
 
Propuesta
Propuesta Propuesta
Propuesta
 
GAD
GADGAD
GAD
 
Tarea Final Perueduca
Tarea Final PerueducaTarea Final Perueduca
Tarea Final Perueduca
 
Propuesta para la elaboración de la programación didáctica LOMCE
Propuesta para la elaboración de la programación didáctica LOMCEPropuesta para la elaboración de la programación didáctica LOMCE
Propuesta para la elaboración de la programación didáctica LOMCE
 
Diseño y elaboración de sesiones de aprendizaje.
Diseño y elaboración de sesiones de aprendizaje.Diseño y elaboración de sesiones de aprendizaje.
Diseño y elaboración de sesiones de aprendizaje.
 
Pasos Para Realizar El Informe De Desarrollo
Pasos Para Realizar El Informe De DesarrolloPasos Para Realizar El Informe De Desarrollo
Pasos Para Realizar El Informe De Desarrollo
 
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizajeRecomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
 

Destacado

Aprendizaje con proyectos y su evaluación
Aprendizaje con proyectos y su evaluaciónAprendizaje con proyectos y su evaluación
Aprendizaje con proyectos y su evaluación
Joaquín Sevilla
 
Rub lacomp 141109
Rub lacomp 141109Rub lacomp 141109
Rub lacomp 141109
Joaquín Sevilla
 
Assestment rubric (Unit 01. "My town")
Assestment rubric (Unit 01. "My town")Assestment rubric (Unit 01. "My town")
Assestment rubric (Unit 01. "My town")
CEDEC
 
Proyecto para abatir el rezago educativo
Proyecto para abatir el rezago educativoProyecto para abatir el rezago educativo
Proyecto para abatir el rezago educativo
brenda yleana ramirez valenzo
 
RúBricas Para La EvaluacióN De Proyectos
RúBricas Para La EvaluacióN De ProyectosRúBricas Para La EvaluacióN De Proyectos
RúBricas Para La EvaluacióN De Proyectos
Lambrina
 
Rúbrica de la organización de una feria de la salud
Rúbrica de la organización de una feria de la saludRúbrica de la organización de una feria de la salud
Rúbrica de la organización de una feria de la salud
CEDEC
 
Matemáticas rubrica
Matemáticas rubricaMatemáticas rubrica
Matemáticas rubrica
victor_p
 
proyecto para abatir el rezago educativo
proyecto para abatir el rezago educativoproyecto para abatir el rezago educativo
proyecto para abatir el rezago educativo
brenda yleana ramirez valenzo
 
RUBRICA PARA PROYECTOS
RUBRICA PARA PROYECTOSRUBRICA PARA PROYECTOS
RUBRICA PARA PROYECTOS
yolacardenas01
 
Rúbrica para evaluar una coreografía
Rúbrica para evaluar una coreografía Rúbrica para evaluar una coreografía
Rúbrica para evaluar una coreografía
CEDEC
 
Rúbrica para la evaluación de la creación de una línea de tiempo digital
Rúbrica para la evaluación de la creación de una línea de tiempo digitalRúbrica para la evaluación de la creación de una línea de tiempo digital
Rúbrica para la evaluación de la creación de una línea de tiempo digital
CEDEC
 
Rúbrica para evaluar un vídeo resumen de un proyecto
Rúbrica para evaluar un vídeo resumen de un proyectoRúbrica para evaluar un vídeo resumen de un proyecto
Rúbrica para evaluar un vídeo resumen de un proyecto
CEDEC
 
Rubrica para la evaluación de un cartel
Rubrica para la evaluación de un cartelRubrica para la evaluación de un cartel
Rubrica para la evaluación de un cartel
CEDEC
 
Rúbrica para evaluar diversos trabajos
Rúbrica para evaluar diversos trabajosRúbrica para evaluar diversos trabajos
Rúbrica para evaluar diversos trabajos
Preparatoria No 116
 
Rúbrica para evaluar los proyectos
Rúbrica para evaluar los proyectosRúbrica para evaluar los proyectos
Rúbrica para evaluar los proyectos
Luz Marina
 
Rúbrica para evaluar una investigación
Rúbrica para evaluar una investigaciónRúbrica para evaluar una investigación
Rúbrica para evaluar una investigación
CEDEC
 
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupo
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupoRúbrica para evaluar el trabajo en grupo
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupo
CEDEC
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
Jhair Chanca
 
Banco de rubricas
Banco  de  rubricasBanco  de  rubricas
Banco de rubricas
epo
 

Destacado (19)

Aprendizaje con proyectos y su evaluación
Aprendizaje con proyectos y su evaluaciónAprendizaje con proyectos y su evaluación
Aprendizaje con proyectos y su evaluación
 
Rub lacomp 141109
Rub lacomp 141109Rub lacomp 141109
Rub lacomp 141109
 
Assestment rubric (Unit 01. "My town")
Assestment rubric (Unit 01. "My town")Assestment rubric (Unit 01. "My town")
Assestment rubric (Unit 01. "My town")
 
Proyecto para abatir el rezago educativo
Proyecto para abatir el rezago educativoProyecto para abatir el rezago educativo
Proyecto para abatir el rezago educativo
 
RúBricas Para La EvaluacióN De Proyectos
RúBricas Para La EvaluacióN De ProyectosRúBricas Para La EvaluacióN De Proyectos
RúBricas Para La EvaluacióN De Proyectos
 
Rúbrica de la organización de una feria de la salud
Rúbrica de la organización de una feria de la saludRúbrica de la organización de una feria de la salud
Rúbrica de la organización de una feria de la salud
 
Matemáticas rubrica
Matemáticas rubricaMatemáticas rubrica
Matemáticas rubrica
 
proyecto para abatir el rezago educativo
proyecto para abatir el rezago educativoproyecto para abatir el rezago educativo
proyecto para abatir el rezago educativo
 
RUBRICA PARA PROYECTOS
RUBRICA PARA PROYECTOSRUBRICA PARA PROYECTOS
RUBRICA PARA PROYECTOS
 
Rúbrica para evaluar una coreografía
Rúbrica para evaluar una coreografía Rúbrica para evaluar una coreografía
Rúbrica para evaluar una coreografía
 
Rúbrica para la evaluación de la creación de una línea de tiempo digital
Rúbrica para la evaluación de la creación de una línea de tiempo digitalRúbrica para la evaluación de la creación de una línea de tiempo digital
Rúbrica para la evaluación de la creación de una línea de tiempo digital
 
Rúbrica para evaluar un vídeo resumen de un proyecto
Rúbrica para evaluar un vídeo resumen de un proyectoRúbrica para evaluar un vídeo resumen de un proyecto
Rúbrica para evaluar un vídeo resumen de un proyecto
 
Rubrica para la evaluación de un cartel
Rubrica para la evaluación de un cartelRubrica para la evaluación de un cartel
Rubrica para la evaluación de un cartel
 
Rúbrica para evaluar diversos trabajos
Rúbrica para evaluar diversos trabajosRúbrica para evaluar diversos trabajos
Rúbrica para evaluar diversos trabajos
 
Rúbrica para evaluar los proyectos
Rúbrica para evaluar los proyectosRúbrica para evaluar los proyectos
Rúbrica para evaluar los proyectos
 
Rúbrica para evaluar una investigación
Rúbrica para evaluar una investigaciónRúbrica para evaluar una investigación
Rúbrica para evaluar una investigación
 
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupo
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupoRúbrica para evaluar el trabajo en grupo
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupo
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
Banco de rubricas
Banco  de  rubricasBanco  de  rubricas
Banco de rubricas
 

Similar a Lo que debemos saber antes de hacer una rúbrica

Las Rubricas en la Enseñanza ccesa007
Las Rubricas en la Enseñanza  ccesa007Las Rubricas en la Enseñanza  ccesa007
Las Rubricas en la Enseñanza ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Rúbricas
RúbricasRúbricas
Fundamentos de las Rubricas ccesa007
Fundamentos de las Rubricas  ccesa007Fundamentos de las Rubricas  ccesa007
Fundamentos de las Rubricas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
Proveedora Escolar
 
Las rubricas en el proceso de enseñanza aprendizaje ccesa007
Las rubricas en el proceso de enseñanza aprendizaje   ccesa007Las rubricas en el proceso de enseñanza aprendizaje   ccesa007
Las rubricas en el proceso de enseñanza aprendizaje ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Actividad 2.2
Actividad 2.2Actividad 2.2
Actividad 2.2
Ivan Alarco Jeri
 
Manual.Uso_Rubricas.-2.pdf
Manual.Uso_Rubricas.-2.pdfManual.Uso_Rubricas.-2.pdf
Manual.Uso_Rubricas.-2.pdf
JavierAlejandroNavar5
 
Power base Actividad 3
Power base Actividad 3Power base Actividad 3
Power base Actividad 3
ceipduquesadelavictoria
 
Matriz de valoración rúbricas
Matriz de valoración rúbricasMatriz de valoración rúbricas
Matriz de valoración rúbricas
Claudia Palma Fuentes
 
Diseño del plan de evaluación
Diseño del plan de evaluaciónDiseño del plan de evaluación
Diseño del plan de evaluación
jaminta54
 
Evaluación por competencias2
Evaluación por competencias2Evaluación por competencias2
Evaluación por competencias2
mario rivera dinorin
 
Evaluación por competencias (7)
Evaluación por competencias (7)Evaluación por competencias (7)
Evaluación por competencias (7)
angiesalgado
 
Evaluacion formativa la rubrica
Evaluacion formativa la rubricaEvaluacion formativa la rubrica
Evaluacion formativa la rubrica
Isela Guerrero Pacheco
 
EVALUACION POR COMPETENCIAS MODIFICADO POR JUAN PAREDES.pptx
EVALUACION POR COMPETENCIAS MODIFICADO POR JUAN PAREDES.pptxEVALUACION POR COMPETENCIAS MODIFICADO POR JUAN PAREDES.pptx
EVALUACION POR COMPETENCIAS MODIFICADO POR JUAN PAREDES.pptx
MoreiraMedranoLilian
 
La rubrica como instrumento de evaluación
La rubrica como instrumento de  evaluaciónLa rubrica como instrumento de  evaluación
La rubrica como instrumento de evaluación
Manuel Antonio Jurado Ordóñez
 
Rúbricas ppt (1)
Rúbricas ppt (1)Rúbricas ppt (1)
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
gabirivers
 
Evaluacion alternativa
Evaluacion alternativaEvaluacion alternativa
Evaluacion alternativa
Magda EnriquezBeitler
 
Elaboración de rúbricas en línea
 Elaboración de rúbricas en línea Elaboración de rúbricas en línea
Elaboración de rúbricas en línea
eus7
 
Eval ccbb alm
Eval ccbb almEval ccbb alm
Eval ccbb alm
Alberto García Díaz
 

Similar a Lo que debemos saber antes de hacer una rúbrica (20)

Las Rubricas en la Enseñanza ccesa007
Las Rubricas en la Enseñanza  ccesa007Las Rubricas en la Enseñanza  ccesa007
Las Rubricas en la Enseñanza ccesa007
 
Rúbricas
RúbricasRúbricas
Rúbricas
 
Fundamentos de las Rubricas ccesa007
Fundamentos de las Rubricas  ccesa007Fundamentos de las Rubricas  ccesa007
Fundamentos de las Rubricas ccesa007
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
 
Las rubricas en el proceso de enseñanza aprendizaje ccesa007
Las rubricas en el proceso de enseñanza aprendizaje   ccesa007Las rubricas en el proceso de enseñanza aprendizaje   ccesa007
Las rubricas en el proceso de enseñanza aprendizaje ccesa007
 
Actividad 2.2
Actividad 2.2Actividad 2.2
Actividad 2.2
 
Manual.Uso_Rubricas.-2.pdf
Manual.Uso_Rubricas.-2.pdfManual.Uso_Rubricas.-2.pdf
Manual.Uso_Rubricas.-2.pdf
 
Power base Actividad 3
Power base Actividad 3Power base Actividad 3
Power base Actividad 3
 
Matriz de valoración rúbricas
Matriz de valoración rúbricasMatriz de valoración rúbricas
Matriz de valoración rúbricas
 
Diseño del plan de evaluación
Diseño del plan de evaluaciónDiseño del plan de evaluación
Diseño del plan de evaluación
 
Evaluación por competencias2
Evaluación por competencias2Evaluación por competencias2
Evaluación por competencias2
 
Evaluación por competencias (7)
Evaluación por competencias (7)Evaluación por competencias (7)
Evaluación por competencias (7)
 
Evaluacion formativa la rubrica
Evaluacion formativa la rubricaEvaluacion formativa la rubrica
Evaluacion formativa la rubrica
 
EVALUACION POR COMPETENCIAS MODIFICADO POR JUAN PAREDES.pptx
EVALUACION POR COMPETENCIAS MODIFICADO POR JUAN PAREDES.pptxEVALUACION POR COMPETENCIAS MODIFICADO POR JUAN PAREDES.pptx
EVALUACION POR COMPETENCIAS MODIFICADO POR JUAN PAREDES.pptx
 
La rubrica como instrumento de evaluación
La rubrica como instrumento de  evaluaciónLa rubrica como instrumento de  evaluación
La rubrica como instrumento de evaluación
 
Rúbricas ppt (1)
Rúbricas ppt (1)Rúbricas ppt (1)
Rúbricas ppt (1)
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Evaluacion alternativa
Evaluacion alternativaEvaluacion alternativa
Evaluacion alternativa
 
Elaboración de rúbricas en línea
 Elaboración de rúbricas en línea Elaboración de rúbricas en línea
Elaboración de rúbricas en línea
 
Eval ccbb alm
Eval ccbb almEval ccbb alm
Eval ccbb alm
 

Más de Antonio Sánchez Velasco

pdf24_unido (1).pdf
pdf24_unido (1).pdfpdf24_unido (1).pdf
pdf24_unido (1).pdf
Antonio Sánchez Velasco
 
PROCESO DE ADMISIÓN I.pdf
PROCESO DE ADMISIÓN I.pdfPROCESO DE ADMISIÓN I.pdf
PROCESO DE ADMISIÓN I.pdf
Antonio Sánchez Velasco
 
2022_2679.pdf
2022_2679.pdf2022_2679.pdf
Producto 5.3
Producto 5.3Producto 5.3
Producto 5.2
Producto 5.2Producto 5.2
Producto 3.3 entrega
Producto 3.3 entregaProducto 3.3 entrega
Producto 3.3 entrega
Antonio Sánchez Velasco
 

Más de Antonio Sánchez Velasco (6)

pdf24_unido (1).pdf
pdf24_unido (1).pdfpdf24_unido (1).pdf
pdf24_unido (1).pdf
 
PROCESO DE ADMISIÓN I.pdf
PROCESO DE ADMISIÓN I.pdfPROCESO DE ADMISIÓN I.pdf
PROCESO DE ADMISIÓN I.pdf
 
2022_2679.pdf
2022_2679.pdf2022_2679.pdf
2022_2679.pdf
 
Producto 5.3
Producto 5.3Producto 5.3
Producto 5.3
 
Producto 5.2
Producto 5.2Producto 5.2
Producto 5.2
 
Producto 3.3 entrega
Producto 3.3 entregaProducto 3.3 entrega
Producto 3.3 entrega
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Lo que debemos saber antes de hacer una rúbrica

  • 1. Formación en competencias clave CEIP Mediterráneo LO QUE DEBEMOS SABER ANTES DE HACER UNA RÚBRICA 1.- Qué es una evaluación auténtica. Es aquella que:  Supone el planteamiento de tareas complejas en contextos reales o simulados. Es evaluar ejecuciones.  Tiene un carácter formativo.  Incluye el uso amplio de indicadores y además compartidos con los estudiantes. Por ello, deben darse las tres condiciones, el que evaluemos ejecuciones o desempeño, sería un requisito indispensable para la evaluación auténtica pero, no suficiente. 2.- Cómo evaluar ejecuciones: La evaluación de ejecuciones sólo tiene sentido cuando queremos evaluar: contenidos procedimentales, habilidades de alto nivel, trabajo cooperativo, conductas en la toma de decisiones y productos complejos. Supone una variedad de estrategias evaluativas que pretende emular contextos reales. Para ello seguiremos los siguientes pasos: a) Delimitación del propósito de la evaluación: es el análisis de lo que queremos evaluar, el análisis del dominio. Para hacerlo, recurriremos a los indicadores de evaluación y los indicadores de logro. Éstos nos ayudan a determinar actividades de enseñanza pero también actividades de evaluación, pruebas y con ello, el instrumento más adecuado. b) Especificación de los criterios para la evaluación. Tendremos que:  Determinar la prueba y especificar las condiciones de ésta.  Definir los criterios de realización.  Elegir el tipo de rúbrica y la escala de medida. Los criterios de realización son el paso previo a la realización de la rúbrica. En ellos se tiene en cuenta, el currículum (los criterios de evaluación, aquello que se debe evaluar de forma prescriptiva) y la prueba o actividades de evaluación.
  • 2. Formación en competencias clave CEIP Mediterráneo Los criterios de realización evalúan además el desempeño, lo que ocurre delante de nosotros, lo que vamos a ver. Para definirlos seguiremos una serie de pasos que veremos en el anexo I. Son descripciones fundamentales para el diseño de la rúbrica  que se expresan en términos de conductas (para el caso de destrezas) y de características (para el caso de productos).  Cada conducta o característica, vendrá identificada con un atributo o variable,  además, si el desempeño sigue una secuencia temporal, podemos ordenar los criterios en el orden en que van a ser observados. c) Diseño de la rúbrica. Comenzaremos definiendo la rúbrica como un instrumento de evaluación que sirve para puntuar o al menos para calificar al estudiante en el ejercicio de un desempeño. Utiliza la descripción cualitativa de los criterios de realización de una tarea o actividad compleja a evaluar de forma graduada. Nos es de utilidad, para evaluar aprendizajes complejos, que suponen interacción o el uso de destrezas cognitivas de alto nivel (aprendizajes que no pueden evaluarse como correctos o incorrectos). Tiene la ventaja de que los estudiantes, no sólo pueden participar en su construcción, sino que, además, les proporciona retroalimentación. Es válida para todos los niveles educativos. Hemos de evitar en que en nuestras rúbricas, aparezca el criterio de evaluación directamente, o un ítem de una prueba objetiva, o el no tener en cuenta el contexto de la prueba de evaluación. Para terminar este apartado, hablaremos de los elementos que debemos incluir en una rúbrica, los dos tipos de rúbrica que podemos encontrar y el proceso que seguiremos para su elaboración
  • 3. Formación en competencias clave CEIP Mediterráneo Los elementos que debe contener una rúbrica son:  Los criterios de realización (opcional).  Atributos asociados al criterio de realización.  Niveles de desempeño.  Descripción de los niveles de desempeño. Los tipos de rúbrica:  Holística. Son más rápidas y nos dan una valoración global del desempeño, perdemos detalles (ver anexo II). 1 NM CRITERIOS DE REALIZACIÓN Y ATRIBUTO: descripción que incluye todos los atributos que se consideran en la tarea en distintos niveles. 2 SUF 3 BIEN 4 EXC  Analítica. Los criterios de realización con sus atributos se evalúan en distintos niveles proporcionando una descripción para cada uno de ellos. Cada atributo recibe su puntuación por separado (ver anexo III). Tienen la ventaja: de ser muy clara; de que tanto el profesor como los alumnos saben qué conviene repasar; de tener una función diagnóstica y formativa. La desventaja de requerir tiempo, práctica y mucha destreza. CRITERIOS DE REALIZACIÓN ATRIBUTO NIVELES: incluye el atributo que se considera en la tarea en distintos niveles. 1 1 2 2 3... 3...
  • 4. Formación en competencias clave CEIP Mediterráneo El proceso de elaboración: 1º) Número de niveles y etiquetado. Tenemos que establecer el número de niveles de desempeño que vamos a usar. Hablamos de números, adjetivos que definan el desempeño o letras o combinando. Se recomienda de tres a cinco, se debe adecuar a la complejidad de la actividad de evaluación a evaluar. 2º) Estrategia general de desarrollo de los descriptores.  Se recomienda mantener todos los elementos que señala el criterio de realización, que recordemos que estaba redactado en términos de conducta observable.  Para establecer el grado de desempeño se usan estos calificadores: - de cantidad: ninguno, alguno, la mayoría, todos. - de frecuencia: nunca, raramente, a veces, usualmente, siempre. - de intensidad: ligeramente, moderadamente, principalmente, extremadamente.  No se deben añadir nuevas conductas para describir distintos niveles de desempeño.  Conviene empezar siempre por el nivel superior; luego el inferior y después los intermedios. En la holística, se hace una vez y, en la analítica, una vez por cada atributo.