SlideShare una empresa de Scribd logo
Walter Francisco Viteri Torres
MODELOS PEDAGÓGICOS
 ¿El centro en la nueva forma de educar está en: el docente, el estudiante, o las
nuevas tecnologías?
 En América Latina hay un crecimiento de un 30% hacia la educación virtual. Brasil
está a la vanguardia.
 Paradigmas educativos: Empirismo , Racionalismo, Racionalismo contemporáneo,
Materialismo, Materialismo dialéctico, Idealismo, Realismo, Positivismo, Positivismo
Lógico, Funcionalismo, Conductismo, Estructuralismo, Constructivismo,
Constructivismo sistémico cibernético (fácticas), Constructivismo tipológico
comprensivo (sociales).
 Elementos de un modelo pedagógico: Paradigma (Hipótesis científica), Enfoque
(Postura del paradigma), Escuela de pensamiento, Autores (generan modelos),
Proyectos (Proyectos educativos Institucionales, de Área, de Investigación)
 Los proyectos educativos están llamados a enfrentar los cambios, y hasta un mismo
paradigma. Dichos proyectos deben partir a nivel macro curricular (Política estatal).
 En educación virtual de deben tomar en cuenta: Contextos, Intencionalidad,
complejidad, temporización, estrategias metodológicas, evaluación.
 Los fines de la educación desde la epistemología debe responder a: dimensión
sociológica, antropológica y filosófica de la educación; propósitos fundamentales;
tipo de individuo a formar; y, tipo de sociedad a formar.
HACIA EL CONECTIVISMO
Previo al conectivismo, los modelos aún imperantes son:
el conductivismo, cognoscitivismo y constructivismo cuyas
líneas de acción principales son:
 Principio central, el aprendizaje.
 Ocurre en el Ser humano.
 El conocimiento se adquiere por razonamiento o
experiencia.
 El conocimiento se almacena en el Ser humano
El Conectivismo emerge en nuestro contexto:
 Frente a estos modelos, es necesario tener en cuenta
que hoy el ser humano no aprende solo, se encuentra
inmerso en un mundo digital totalmente interconectado,
en el cual la información es dinámica y su acceso está
prácticamente a disposición de todos.
EL CONECTIVISMO ES UN MODELO DE
APRENDIZAJE PARA EL SIGLO XXI
 El avance progresivo del Internet y el enfoque
educativo dado a las TIC, han impactado en la forma
como enseñamos y aprendemos.
 En Wikipedia se define: El conectivismo es una teoría
del aprendizaje para la era digital que ha sido
desarrollada por George Siemens basado en el
análisis de las limitaciones del conductismo, el
cognitivismo y el constructivismo, para explicar el
efecto que la tecnología ha tenido sobre la manera en
que actualmente vivimos, nos comunicamos y
aprendemos.
 Características del conectivismo: Complejidad, redes,
auto-organización, teorías del caos, aprendizaje,
tecnología, ser humano, conocimiento preciso y
actual, flujo de información, organizaciones e
instituciones, redes sociales, y bases de datos en
EL CONECTIVISMO:
CONCLUSIÓN
 El cambio de la educación del siglo XXI con
relación a las TIC se logra con el apoyo del
Conectivismo, con el que se logra una
aprendizaje personal.
 El centro es el ser humano con el apoyo de
herramientas tecnológicas.
 El aprendizaje personal se logra con la
combinación de:
◦ Principios (Interacción, usabilidad, y relevancia),
◦ Pasos (agregar, remezclar, redefinir, publicar), y
◦ Contenidos (lenguajes culturales complejos, y
crear su propio contenido)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conectivismo viviana jesus
Conectivismo viviana jesusConectivismo viviana jesus
Conectivismo viviana jesusViviana Arosa
 
Conectivismo, una nueva teoría del aprendizaje para la era digital.
Conectivismo, una nueva teoría del aprendizaje para la era digital.Conectivismo, una nueva teoría del aprendizaje para la era digital.
Conectivismo, una nueva teoría del aprendizaje para la era digital.Itslearning México
 
Especialización en administración de la informática educativa
Especialización  en administración de la informática educativaEspecialización  en administración de la informática educativa
Especialización en administración de la informática educativamarianitamartinez
 
Nativos Digitales
Nativos DigitalesNativos Digitales
Nativos DigitalesSandra
 
Conectivismo diplomado 4to modulo
Conectivismo diplomado 4to moduloConectivismo diplomado 4to modulo
Conectivismo diplomado 4to moduloRosy Rox
 
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICsEl aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICsBrisceyda Arce Bojorquez
 
Pedagogía Compleja
Pedagogía ComplejaPedagogía Compleja
Pedagogía ComplejaDeissy Tobar
 
El Conectivismo nueva metodología del aprendizaje
El Conectivismo nueva metodología del aprendizajeEl Conectivismo nueva metodología del aprendizaje
El Conectivismo nueva metodología del aprendizajeRecursos Docentes
 
Presentacion constructivismo
Presentacion constructivismoPresentacion constructivismo
Presentacion constructivismoIvan Tafoya
 

La actualidad más candente (19)

Conectivismo viviana jesus
Conectivismo viviana jesusConectivismo viviana jesus
Conectivismo viviana jesus
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
 
Conectivismo, una nueva teoría del aprendizaje para la era digital.
Conectivismo, una nueva teoría del aprendizaje para la era digital.Conectivismo, una nueva teoría del aprendizaje para la era digital.
Conectivismo, una nueva teoría del aprendizaje para la era digital.
 
Especialización en administración de la informática educativa
Especialización  en administración de la informática educativaEspecialización  en administración de la informática educativa
Especialización en administración de la informática educativa
 
Audioeducativo
AudioeducativoAudioeducativo
Audioeducativo
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Educomunicacion
Educomunicacion Educomunicacion
Educomunicacion
 
Nativos Digitales
Nativos DigitalesNativos Digitales
Nativos Digitales
 
Conectivismo diplomado 4to modulo
Conectivismo diplomado 4to moduloConectivismo diplomado 4to modulo
Conectivismo diplomado 4to modulo
 
Actividad contextualización 5
Actividad contextualización  5Actividad contextualización  5
Actividad contextualización 5
 
Educomunicacion
EducomunicacionEducomunicacion
Educomunicacion
 
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICsEl aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
 
George siemens
George siemensGeorge siemens
George siemens
 
Pedagogía Compleja
Pedagogía ComplejaPedagogía Compleja
Pedagogía Compleja
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Tics
TicsTics
Tics
 
El Conectivismo nueva metodología del aprendizaje
El Conectivismo nueva metodología del aprendizajeEl Conectivismo nueva metodología del aprendizaje
El Conectivismo nueva metodología del aprendizaje
 
Presentacion constructivismo
Presentacion constructivismoPresentacion constructivismo
Presentacion constructivismo
 

Similar a Producto sesión 1 el cambio de la educación del siglo xxi con relación a las tic

Orígenes del conectivismo como nuevo paradigma del aprendizaje en la era digital
Orígenes del conectivismo como nuevo paradigma del aprendizaje en la era digitalOrígenes del conectivismo como nuevo paradigma del aprendizaje en la era digital
Orígenes del conectivismo como nuevo paradigma del aprendizaje en la era digitalMIRIAMMENDEZ58
 
CONECTIVISMO una nueva teoría del aprendizaje para la era digital
CONECTIVISMO una nueva teoría del aprendizaje para la era digitalCONECTIVISMO una nueva teoría del aprendizaje para la era digital
CONECTIVISMO una nueva teoría del aprendizaje para la era digitalMaestriaTajin
 
Ensayo sobre el conectivismo
Ensayo sobre el conectivismoEnsayo sobre el conectivismo
Ensayo sobre el conectivismojizlan_droguett
 
U1 lectura
U1 lecturaU1 lectura
U1 lecturaeldocger
 
Tarea 2 - La sociedad del conocimiento - subir las diapositivas-1.pptx
Tarea 2 -  La sociedad del conocimiento - subir las diapositivas-1.pptxTarea 2 -  La sociedad del conocimiento - subir las diapositivas-1.pptx
Tarea 2 - La sociedad del conocimiento - subir las diapositivas-1.pptxGustavoAdolfoReyesLo
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarBernardoOyuelaLpez
 
El trascendente articulador de la inclusión digital
El  trascendente articulador de la inclusión digitalEl  trascendente articulador de la inclusión digital
El trascendente articulador de la inclusión digitalHoracio Guevara
 
"La integración de las nuevas tecnologías"
"La integración de las nuevas tecnologías""La integración de las nuevas tecnologías"
"La integración de las nuevas tecnologías"Veronica Picasso
 
La integración de las nuevas tecnologías.
La integración de las nuevas tecnologías.La integración de las nuevas tecnologías.
La integración de las nuevas tecnologías.Veronica Picasso
 
Dialnet una miradahistoricadelimpactodelastic-enlasociedadde-6529351
Dialnet una miradahistoricadelimpactodelastic-enlasociedadde-6529351Dialnet una miradahistoricadelimpactodelastic-enlasociedadde-6529351
Dialnet una miradahistoricadelimpactodelastic-enlasociedadde-6529351OlgaRosarioBarrosAlv
 
Análisis de las prácticas educativas entre las Humanidades y las Tecnologías ...
Análisis de las prácticas educativas entre las Humanidades y las Tecnologías ...Análisis de las prácticas educativas entre las Humanidades y las Tecnologías ...
Análisis de las prácticas educativas entre las Humanidades y las Tecnologías ...Gerardo Yorhendi Ceballos Marín
 
Tarea 2 - La sociedad del conocimiento desde.pptx
Tarea 2 -  La sociedad del conocimiento desde.pptxTarea 2 -  La sociedad del conocimiento desde.pptx
Tarea 2 - La sociedad del conocimiento desde.pptxgustavo138471
 

Similar a Producto sesión 1 el cambio de la educación del siglo xxi con relación a las tic (20)

Orígenes del conectivismo como nuevo paradigma del aprendizaje en la era digital
Orígenes del conectivismo como nuevo paradigma del aprendizaje en la era digitalOrígenes del conectivismo como nuevo paradigma del aprendizaje en la era digital
Orígenes del conectivismo como nuevo paradigma del aprendizaje en la era digital
 
CONECTIVISMO una nueva teoría del aprendizaje para la era digital
CONECTIVISMO una nueva teoría del aprendizaje para la era digitalCONECTIVISMO una nueva teoría del aprendizaje para la era digital
CONECTIVISMO una nueva teoría del aprendizaje para la era digital
 
Comunicación Y Educación Virtual
Comunicación Y Educación VirtualComunicación Y Educación Virtual
Comunicación Y Educación Virtual
 
Educación y TIC
Educación y TICEducación y TIC
Educación y TIC
 
Ensayo sobre el conectivismo
Ensayo sobre el conectivismoEnsayo sobre el conectivismo
Ensayo sobre el conectivismo
 
U1 lectura
U1 lecturaU1 lectura
U1 lectura
 
Tarea 2 - La sociedad del conocimiento - subir las diapositivas-1.pptx
Tarea 2 -  La sociedad del conocimiento - subir las diapositivas-1.pptxTarea 2 -  La sociedad del conocimiento - subir las diapositivas-1.pptx
Tarea 2 - La sociedad del conocimiento - subir las diapositivas-1.pptx
 
Hacia una educación conectiv
Hacia una educación conectivHacia una educación conectiv
Hacia una educación conectiv
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
 
El trascendente articulador de la inclusión digital
El  trascendente articulador de la inclusión digitalEl  trascendente articulador de la inclusión digital
El trascendente articulador de la inclusión digital
 
"La integración de las nuevas tecnologías"
"La integración de las nuevas tecnologías""La integración de las nuevas tecnologías"
"La integración de las nuevas tecnologías"
 
La integración de las nuevas tecnologías.
La integración de las nuevas tecnologías.La integración de las nuevas tecnologías.
La integración de las nuevas tecnologías.
 
Edutic
EduticEdutic
Edutic
 
Dialnet una miradahistoricadelimpactodelastic-enlasociedadde-6529351
Dialnet una miradahistoricadelimpactodelastic-enlasociedadde-6529351Dialnet una miradahistoricadelimpactodelastic-enlasociedadde-6529351
Dialnet una miradahistoricadelimpactodelastic-enlasociedadde-6529351
 
El Conectivismo Teoría Aprendizaje
El Conectivismo Teoría AprendizajeEl Conectivismo Teoría Aprendizaje
El Conectivismo Teoría Aprendizaje
 
Análisis de las prácticas educativas entre las Humanidades y las Tecnologías ...
Análisis de las prácticas educativas entre las Humanidades y las Tecnologías ...Análisis de las prácticas educativas entre las Humanidades y las Tecnologías ...
Análisis de las prácticas educativas entre las Humanidades y las Tecnologías ...
 
Jaramillo Gpel
Jaramillo GpelJaramillo Gpel
Jaramillo Gpel
 
Conectivismo resena
Conectivismo resenaConectivismo resena
Conectivismo resena
 
Tarea 2 - La sociedad del conocimiento desde.pptx
Tarea 2 -  La sociedad del conocimiento desde.pptxTarea 2 -  La sociedad del conocimiento desde.pptx
Tarea 2 - La sociedad del conocimiento desde.pptx
 
Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Producto sesión 1 el cambio de la educación del siglo xxi con relación a las tic

  • 2. MODELOS PEDAGÓGICOS  ¿El centro en la nueva forma de educar está en: el docente, el estudiante, o las nuevas tecnologías?  En América Latina hay un crecimiento de un 30% hacia la educación virtual. Brasil está a la vanguardia.  Paradigmas educativos: Empirismo , Racionalismo, Racionalismo contemporáneo, Materialismo, Materialismo dialéctico, Idealismo, Realismo, Positivismo, Positivismo Lógico, Funcionalismo, Conductismo, Estructuralismo, Constructivismo, Constructivismo sistémico cibernético (fácticas), Constructivismo tipológico comprensivo (sociales).  Elementos de un modelo pedagógico: Paradigma (Hipótesis científica), Enfoque (Postura del paradigma), Escuela de pensamiento, Autores (generan modelos), Proyectos (Proyectos educativos Institucionales, de Área, de Investigación)  Los proyectos educativos están llamados a enfrentar los cambios, y hasta un mismo paradigma. Dichos proyectos deben partir a nivel macro curricular (Política estatal).  En educación virtual de deben tomar en cuenta: Contextos, Intencionalidad, complejidad, temporización, estrategias metodológicas, evaluación.  Los fines de la educación desde la epistemología debe responder a: dimensión sociológica, antropológica y filosófica de la educación; propósitos fundamentales; tipo de individuo a formar; y, tipo de sociedad a formar.
  • 3. HACIA EL CONECTIVISMO Previo al conectivismo, los modelos aún imperantes son: el conductivismo, cognoscitivismo y constructivismo cuyas líneas de acción principales son:  Principio central, el aprendizaje.  Ocurre en el Ser humano.  El conocimiento se adquiere por razonamiento o experiencia.  El conocimiento se almacena en el Ser humano El Conectivismo emerge en nuestro contexto:  Frente a estos modelos, es necesario tener en cuenta que hoy el ser humano no aprende solo, se encuentra inmerso en un mundo digital totalmente interconectado, en el cual la información es dinámica y su acceso está prácticamente a disposición de todos.
  • 4. EL CONECTIVISMO ES UN MODELO DE APRENDIZAJE PARA EL SIGLO XXI  El avance progresivo del Internet y el enfoque educativo dado a las TIC, han impactado en la forma como enseñamos y aprendemos.  En Wikipedia se define: El conectivismo es una teoría del aprendizaje para la era digital que ha sido desarrollada por George Siemens basado en el análisis de las limitaciones del conductismo, el cognitivismo y el constructivismo, para explicar el efecto que la tecnología ha tenido sobre la manera en que actualmente vivimos, nos comunicamos y aprendemos.  Características del conectivismo: Complejidad, redes, auto-organización, teorías del caos, aprendizaje, tecnología, ser humano, conocimiento preciso y actual, flujo de información, organizaciones e instituciones, redes sociales, y bases de datos en
  • 5. EL CONECTIVISMO: CONCLUSIÓN  El cambio de la educación del siglo XXI con relación a las TIC se logra con el apoyo del Conectivismo, con el que se logra una aprendizaje personal.  El centro es el ser humano con el apoyo de herramientas tecnológicas.  El aprendizaje personal se logra con la combinación de: ◦ Principios (Interacción, usabilidad, y relevancia), ◦ Pasos (agregar, remezclar, redefinir, publicar), y ◦ Contenidos (lenguajes culturales complejos, y crear su propio contenido)