SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMACIÓN ANUAL
DESCRIPCIÓNGENERAL
Lasociedaddelainformaciónydelconocimiento,laglobalizacióndelaeconomíayla culturay elaceleradodesarrollodelacienciayla tecnología exigenalosciudadanos
enfrentarnuevos escenarios,problemasy desafíos paradesarrollarsecomopersona,paraejercerlaciudadaníaglobal, continuarestudios, trabajarencontextosglobales
y tener acceso a la información actualizada en tiempo real. Una de estas exigencias es que los ciudadanos debemos ser competentes en el idioma inglés pues el
conocimientodeeste idiomapermitemejorarlacalidaddevida. Podemosafirmarque se trata de la lenguadel mundoactualesla gran lenguainternacional,una“lingua
franca”.ComunicarseenIngléshoy es una necesidad más,quienno dominaestalenguaestá en claradesventaja. El idiomaInglésse ha convertidoen el idiomaglobal
de comunicación por excelencia, uno de los de mayor uso en el mundo.
En el marcodel fortalecimientodelamejora delaeducaciónenelPerúsebuscaasegurarlacalidaddelosprocesosdeenseñanzaaprendizaje,cobraespecialimportancia
la enseñanzadel idioma Ingléscomoherramientaquelebrindaal estudianteun abanicodeposibilidadescomo accesoala informacióndeprimerafuente,continuarcon
sus estudiosprofesionalesy posibilidadeslaboralesenel ámbitonacional einternacionalimpulsandoelusode las nuevas tecnologíasdela informaciónycomunicación
para la eficazinteracción de los estudiantes ydocentes en contextos sociales, culturales yeconómicos diversos.
En la Jornada Escolar Completa el área Inglés propone un nuevo modelo de enseñanza del idioma con cinco horas de estudio semanales tres (03) de las cuales son
presencialesydos (02) virtuales al que se denominaModelomixto(Blended)enel la tecnologíay el docentefuncionandemaneraintegraday conroles específicos.En
las sesiones “uno a uno” de interacciónestudiante- computador/software éste interioriza la lengua, y en las sesiones presenciales el docente dinamiza y propicia el
desarrollo de las habilidades lingüísticas de manera integrada.
Esta nueva propuesta se sustenta en los enfoques metodológicos de la enseñanza del idioma Inglés:
a) Enfoque comunicativo.- Busca desarrollar la competencia comunicativa, la cual se sustenta en un conjunto de procesos yconocimientos lingüísticos, discursivos,
socioculturalesyestratégicosqueel hablante-oyentedeunalenguaponeen juegoparaproducirocomprenderdiscursosadecuadosalasituaciónyel contextode
comunicación.
b) Enfoque centradoenla acción.-Adoptado por el MarcoComúnEuropeodeReferenciaparalas Lenguas.Consideraa los usuariosy estudiantescomomiembros
de una sociedad, que deben realizar tareas de manera individual o grupal, empleando sus competencias específicas para obtener un resultado concreto en un
determinado contexto.
c) Enfoqueintercultural.-Adoptadoen contextoseuropeosen unmarcocurricularcoherenteentrelenguaycultura,centradoenel aprendizajedeingléscomolengua
extranjera, con conceptos como actitud intercultural, habilidad de interpretar, relacionar, descubrir, interactuar, yconciencia crítica cultural.
d) Enfoque en el marco de CALL (Computer Assisted Language Learning).- Sustentado por impulsores de la “tecnología como mediadora”, que conciben que el
ambientevirtual de aprendizajeconmaterialescentradosenel estudiantepara que interactúenindividualmente,conprácticayrepeticiónfrenteal computador,en
línea, en redfísica o estacióndetrabajo,conpizarra digital,móvilesy otros. Todoelloconstituyeunagran ayuda paralos profesoresquefacilitanelaprendizajede
inglés.
e) Enfoqueneurocientífico.-Sebasaen los estudios sobrela forma cómoelcerebroadquierelenguaje,ysegún los cualesseconfiguracomounprocesoautomático
subconsciente,porlo que adquirircualquierlenguasigueun procesosimilaralde adquirirla lenguamaterna.Al respecto,Knowles,en su teoría “Reconocimiento
jerárquicoyrecurrente –RHR”, sostienequeel cerebroreconocepatronesparaagruparyprocesarlosinputsde lenguajeenfragmentoscadavez mayores,lo que
Grado:1ero a5to Grado deSecundaria
Área:Inglés
constituye labase para lograrla fluidezoral de una lenguay las competenciasdecomunicación.Lasecuenciadeaprendizajees:Familiarización –reconocimiento
– comprensión – práctica – dominio – revisión – automaticidad.
El programaaejecutarsedenominaEDO (EnglishDiscoveries Offline)yse desarrollaen180horaspedagógicasorganizadasenseis(06) unidadesdidácticasque
comprenden treintay seisunidades(EDO),que desarrollanlashabilidadeslingüísticasenInglés,y favorecen eldesarrollo dela competenciacomunicativa.
Esta propuestaestá homologadaalosestándaresinternacionalesdelMarcoComúnEuropeodeReferenciaparalaslenguas(MCER)ybuscaquenuestrosestudiantesal
términodel añoescolar2015logrenllegaralnivel A1 comomínimo,loquese conocecomousuariobásico.
En este grado se espera que el estudiante alcance lo que el MCER propone para el nivel A1 que a continuación se detalla:
COMPETENCIALINGUISTICAGENERAL
Tiene un repertorio muybásico de expresiones sencillas relativas a datos personales y a necesidades de tipo concreto.
DESCRIPTOR DEL NIVEL
Es capaz de comprender yutilizar expresiones cotidianas de uso muyfrecuente así como frases sencillas destinadas a satisfacer necesidades de tipo inmediato. Puede
presentarse a sí mismo ya otros, pedir ydar información personal básica sobre su domicilio, sus pertenencias ylas personas que conoce.
Puede relacionarse de forma elemental siempre que su interlocutor hable despacio ycon claridad yesté dispuesto a cooperar
 Reconocepalabrasyexpresionesmuybásicasquese usanhabitualmente,relativasasí mismo,asu familiaya su entornoinmediatocuandohabladespacioycon
claridad.
 Comprende palabras ynombres conocidos yfrases muysencillas, por ejemplo las que hayen letreros, carteles ycatálogos.
 Participaenunaconversacióndeformasencillasiemprequelaotrapersonaestédispuestaarepetirloque hadichooadecirloconotraspalabrasya unavelocidad
más lenta yle ayude a formular lo que intenta decir.
 Plantea y contesta preguntas sencillas sobre temas de necesidad inmediata o asuntos muyhabituales.
 Utiliza expresiones yfrases sencillas para describir el lugar donde vive ylas personas que conoce.
 Escribe postales, cortas sencillas, por ejemplo para enviar felicitaciones.
 Completa formularios con datos personales, por ejemplo su nombre, su nacionalidad ysu dirección en el formulario del registro de un hotel.
ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES
NÚMERO Y TÍTULO DE LA
UNIDAD
DURACIÓN
(en horas y
sesiones)
Competencias/capacidades
COMPRENDE TEXTOS
ORALES
SE EXPRESA
ORALMENTE
COMPRENDE TEXTOS
ESCRITOS
PRODUCE TEXTOS
ESCRITOS
Identificalaintencióndelinterlocutor.
Infiereelsignificadodelostextosorales.
Discriminainformaciónrelevante.
Interpretaelcontenidodelmensajeescuchado.
Expresaconclaridadideas,sentimientosy
hechos.
Interactúamostrandointerésensu
interlocutor.
Utilizaestratégicamentevariadosrecursos
expresivos.
Identificalaintencióndelautor.
Infiereelsignificadodelostextosescritos.
Discriminainformaciónrelevanteycomplementaria.
Interpretaelcontenidodelmensajeleído.
Organizasusideasdemaneracoherentesegún
eltipodetexto.
Redactatextosescritosdemaneraclaray
coherente,adecuandoelregistroalasituación
comunicativa.
Elaboratextosescritosutilizandolateoría
gramaticalyelléxicoapropiado.
UNIDAD I
MEET ME 35sesiones
X X X X X X X X X X X X X X
UNIDAD II
GOING OUT
40 sesiones
X X X X X X X X X X X X X
UNIDAD III
RIGHT OR WRONG
20 sesiones
X X X X X X X X X X X X X
UNIDAD IV
WHAT DO YOU THINK…?
30 sesiones
X X X X X X X X X X X X X
UNIDAD V
LEAVE ME A MESSAGE!
25 sesiones
X X X X X X X X X X X X X
UNIDAD VI
GETTING AROUND
30 sesiones
X X X X X X X X X X X X X
N° DE VECES QUE SE DESARROLLA LA
CAPACIDAD
01 06 06 06 06 06 06 06 06 06 06 06 06 06
Unidad/situación significativa
DURACIÓN
(en sesiones)
CAMPOS TEMÁTICOS PRODUCTOS
Unidad I
MEET ME
Las personas se comunican utilizando frases y expresiones
cotidianas que le permiten saludar, presentarse, solicitar
información, hablar sobre sus interés, interactuar con sus pares
para entablar conversaciones en diferentes contextos.
What’s your name? What are you going to eat? What time do you get
up? What does she do in the afternoon?
35 sesiones
Induction
 Normasdeconvivencia
 Saludosy despedidas
 Presentaciónpersonal
 Reconoceobjetosdeclase
 Reconoceyrepresentalosnúmeros
cardinalesdel1al20
 Gramática:VerboTobe
This/thatThese/Those
Thereis/Thereare
U1:All about me
 Presentaciónpersonal
 Númeroscardinales21 -100
 Hojade aplicación
 Gramática:VerboToBe
U2: SupermarketShopping
 Ordenacomidas
 Describeala familia
 Preposiciones delugar
 Gramática:VerboToBe
U3: Myday
 Describesurutina
 Describeprofesionesyocupaciones
 Hora
 Tarjetaspostales
 Gramática:PresenteSimpleWh-questions
Diálogo
E-mail
Hoja de aplicación
Unidad II
GOING OUT
En la ciudad, encontramos distintos lugares que podemos
visitar, así como diferentes personas quienes nos brindan
servicios con los cuales satisfacemos nuestras necesidades
básicas.
Do you eat fruits and vegetables? Can I help you? How many
bedrooms do you want? Do you like Italian food?
40 sesiones
U4:At the doctor
 Describesíntomas,dolenciasy
enfermedades
 Describepartesdelcuerpo
 Días de la semana
 Gramática:PresenteSimple
U5: Shoppingfor clothes
 Redactacartasinformalesynotas
 Describe lavestimenta
 Colores
 Mesesdelaño
 Gramática:PresenteSimple
U6:A placeto live
 Identificaideasprincipalesysecundarias
en textos
 Describelaspartesde la casay mobiliario
 Redactaemail
 Gramática:PresenteSimple
U7: Goingout I
 Describe actividadesdetiempolibre
 Dialogasobresus preferencias
 Lugaresde laciudad
 Gramática:PresenteSimple.Wh-
questions
Dramatización
Cartas y notas
Mid-Term
Unidad III
RIGHT OR WRONG
Toda persona tiene la capacidad de distinguir entre lo bueno y
lo malo, lo que es correcto e incorrecto y lo que produce
satisfacción y las consecuencias que se tendría al tomar
decisiones erradas.
Who has met a famous person? Are you a good singer? Why is it
wrong to steal money? What happened with the thief?
20 sesiones
U8: Meeta rockstar
 Reconocesushabilidadespersonales
 Diseñaanunciosclasificados
 Verbo ToBe:Contraccionesyes/no
questions
 Gramática:PresenteSimple
U9:Against the law
 Relataeventos enuna secuenciade
tiempo-Crímenes
 Adjetivos demostrativos
 Gramática:VerboToBe:Short answers
Aviso clasificado
Diálogo
Unidad IV
WHAT DO YOU THINK…?
En la vida se presentan diversas situaciones, problemas y/o
oportunidades, ante las cuales es importante saber expresar
opiniones, elegir de acuerdo a nuestros intereses y comunicar
preferencias.
What do you like to eat? What kind of foreign food do you know? What
do you like about her/him? How do couples meet?
30 sesiones
U10:At the restaurant
 Expresapreferenciasgastronómicas
 Redactauntexto sobre sus gustos poster
 Artículos informativos
 Gramática:VerboToBe:Short answers.
Wh -questions
U11: GoingoutII
 Describeacciones(actionverbs)
 Notas
 Sugerencias
 Gramática:Presenteprogresivo:WH
Questions
Poster
Diálogo
Unidad V
LEAVE ME A MESSAGE
Las personas utilizamos diferentes medios de comunicación que
facilitan la interacción desde diversos escenarios.
How often do you go on trips? Do you get a lot of phone messages?
How can people communicate? Why do we write postcards?
25 sesiones
U12: Ona BusinessTrip
 Diseñaun folletoturísticoy anuncios
hoteleros
 Gramática:Presenteprogresivo:Yes/No
questionsy Short answers
U13:About people
 Escribeunatarjeta postal
 Gramática:VerboToBe:Negative form
Folleto
Tarjeta postal
Unidad VI
GETTING AROUND
Hoy en día, estamos rodeados de mucha información visual que
nos permite conocer una gran variedad de opciones y tomar
decisiones que se ajustan a nuestro estilo de vida.
What do you like shopping for? Do you read “For Sale” ads? How do
you getto school? How much is the bus fare?
30 sesiones
U14: ForSale
 Identificaserviciosenuna tiendapor
departamentos
 Publicidadradial
 Gramática:Sustantivos:possessive
U 15: On the Move
 Describelosmediosdetransporte
 Horarios:arrivals and departures
 Gramática:Pronombresposesivos
Anuncio radial
(“For sale” ads)
Dramatización
Final Exam
VÍNCULO CONOTROSAPRENDIZAJES(porunidaddeser pertinente)
La Unidad DidácticaI “Meetme”se vinculaconelárea “Persona, familiayrelacioneshumanas”,porquelosestudiantesal hablarsobresí mismosponenenevidencia
unautoconocimientoycomparteninformacióndesupersonaeidentidadconlosdemás.Asimismo,lasactividadesplanteadasenestaunidadlespermiteninteractuarcon
otras personas, iniciar conversaciones yestablecer relaciones con compañeros en diferentes contextos.
LaUnidad DidácticaII “Goingout”tienecomopropósitodesarrollarlacompetenciacomunicativaensituacionescotidianas.Através de diversas dinámicasdejuegode
roles (role-play), se brindanespaciosparael intercambioafectivo,valorativo, de información,entreotros. Todoelloestá vinculadoal área“Persona, familiay relaciones
humanas”,dadoa que las relacionesinterpersonalesformanpartedelprocesodesocializaciónyse dan en diferentesentornosde la vida. También,se relacionaconel
área “Formación ciudadana ycívica” pues el alumno reconoce que pertenece yparticipa activamente de una comunidad.
La Unidad Didáctica III “Right or Wrong” los alumnos comparten las habilidades que poseen, así como sus hobbies y preferencias, lo que se vincula con el área
“Persona, familia y relaciones humanas”, especialmente con la competencia de “Construcción de la autonomía” ya que toda persona posee necesidades e intereses
propios, los cuales contribuyen al desarrollo de la personalidad e identidad. Asu vez, estas actividades se vinculan con el área de “Formación ciudadana ycívica” al
presentar situaciones relacionas con diferentes valores como la justicia, la libertad, la honestidad yel respeto ylas consecuencias de los actos humanos.
La Unidad Didáctica IV“What do you think…?”propone actividades relacionadas con el área “Persona, familia y relaciones humanas”, al presentar situaciones en
donde se toman decisiones de acuerdo a intereses, necesidades, preferencias yestilo de vida. Estas actividades permiten a los estudiantes establecer relaciones con
otros, ejercitar el derecho de la libertad, expresar opiniones ysaber aceptar las ideas de los otros.
La Unidad Didáctica V“Leave me a message” está vinculada con el área de “Comunicación” al presentar diferentes tipos de textos, tanto orales como escritos, que
sirven parala interaccióneintercambiodeinformaciónentrepersonas.Losalumnosdesarrollansucapacidaddecomprensióndetextosendistintoscontextosyproducen
textos informales con el fin de transmitir información yexpresar ideas ysentimientos.
La Unidad Didáctica VI “Getting around” está relacionada con el área “Persona, familia y relaciones humanas” porque busca que los estudiantes participen en
actividades de dialogo y dinámicas de juego de roles (role-play) con el fin de propiciar espacios de interacción en donde compartan experiencias, estilos de vida y
preferencias.También,sevinculaconelárea“Comunicación”yaquese presentantextos coninformaciónvisualy cuyopropósitoes desarrollarestrategiascomprensión
de textos en los alumnos.
MATERIALESYRECURSOS
PARA EL DOCENTE:
- Mapa de Progreso
- Matrizde contenidos
- Guía del docente (Teacher´s Guide)
- Guía docente EDO (Teacher´s Book)
- Guía para uso del sistema EDO (Teacher Management System (TMS)
- Cuaderno de trabajo (Workbook)
- Cuaderno de trabajo con respuestas (Workbook Answer Key)
- Computadora portátil
- Separatas
- Pizarra
- Marco Común Europeo de referencia para las lenguas
- RSG N°2060-2014-MINEDU Lineamientos para la implementación de la enseñanza del Idioma Inglés en las Instituciones Educativas Públicas de Educación
Básica Regular
PARA EL ESTUDIANTE:
- Cuaderno de trabajo (Workbook)
- Software English Discoveries Offline
- Computadora portátil
- Audífonos y micrófonos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SESIÓN DE APRENDIZAJE N saludos.pdf
SESIÓN DE APRENDIZAJE N saludos.pdfSESIÓN DE APRENDIZAJE N saludos.pdf
SESIÓN DE APRENDIZAJE N saludos.pdf
ConsueloCajusol
 
MATRIZ DE DESEMPEÑOS DEL ÁREA DE INGLES.docx
MATRIZ DE DESEMPEÑOS DEL ÁREA DE INGLES.docxMATRIZ DE DESEMPEÑOS DEL ÁREA DE INGLES.docx
MATRIZ DE DESEMPEÑOS DEL ÁREA DE INGLES.docx
nelsonanglascastro
 
Programacion anual de Inglés 2015 - Perú
Programacion anual de Inglés 2015 - PerúProgramacion anual de Inglés 2015 - Perú
Programacion anual de Inglés 2015 - Perú
Alberto Ignacio Calvo Chamache
 
SESIÓN - ENCUENTRO FAMILIAR DE APRENDIZAJE - PRIMARIA
SESIÓN - ENCUENTRO FAMILIAR DE APRENDIZAJE - PRIMARIASESIÓN - ENCUENTRO FAMILIAR DE APRENDIZAJE - PRIMARIA
SESIÓN - ENCUENTRO FAMILIAR DE APRENDIZAJE - PRIMARIA
Jessica Ortiz
 
SESION DE INGLES 29-04 (1).docx
SESION DE INGLES 29-04 (1).docxSESION DE INGLES 29-04 (1).docx
SESION DE INGLES 29-04 (1).docx
LucaVictoriaMornClav
 
Sesion 02 unidad 01
Sesion 02 unidad 01Sesion 02 unidad 01
Sesion 02 unidad 01
Mariscal Domingo Nieto School
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°3-2017 -INGLES
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°3-2017 -INGLESUNIDAD DE APRENDIZAJE N°3-2017 -INGLES
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°3-2017 -INGLES
Roxana Montenegro
 
Programación anual de ingles
Programación anual de inglesProgramación anual de ingles
Programación anual de ingles
44922303
 
The time primero
The time primeroThe time primero
The time primero
Roxana Montenegro
 
describing family y members 4to jer.pdf
describing family y members 4to jer.pdfdescribing family y members 4to jer.pdf
describing family y members 4to jer.pdf
ROBERTOCARLOSAMASIFU1
 
0 b 6ni_dpzg1p1y3lcn2wzmk1zlwc
0 b 6ni_dpzg1p1y3lcn2wzmk1zlwc0 b 6ni_dpzg1p1y3lcn2wzmk1zlwc
0 b 6ni_dpzg1p1y3lcn2wzmk1zlwc
Edu Ochoa
 
SESIÓN DE EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL
SESIÓN DE EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORALSESIÓN DE EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL
SESIÓN DE EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria.doc
434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria.doc434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria.doc
434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria.doc
MiaMarti2
 
INFORME-EVA-DIAG-INGLÉS-DÁMARIS - 60743EHLS.docx
INFORME-EVA-DIAG-INGLÉS-DÁMARIS - 60743EHLS.docxINFORME-EVA-DIAG-INGLÉS-DÁMARIS - 60743EHLS.docx
INFORME-EVA-DIAG-INGLÉS-DÁMARIS - 60743EHLS.docx
karinpamelapaimarios
 
4º eco sesion
4º eco sesion 4º eco sesion
4º eco sesion
Atilano Chuquiruna Leon
 
Sesion 07 unidad ii
Sesion 07 unidad iiSesion 07 unidad ii
Sesion 07 unidad ii
Mariscal Domingo Nieto School
 
Sesion de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)
Sesion  de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)Sesion  de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)
Sesion de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)
Atilano Chuquiruna Leon
 
Clase de ingles
Clase de inglesClase de ingles
Clase de inglesbertilda18
 
Ing1 2015-u6-s21-sesion 61
Ing1 2015-u6-s21-sesion 61Ing1 2015-u6-s21-sesion 61
Ing1 2015-u6-s21-sesion 61
Smith Cruz
 

La actualidad más candente (20)

SESIÓN DE APRENDIZAJE N saludos.pdf
SESIÓN DE APRENDIZAJE N saludos.pdfSESIÓN DE APRENDIZAJE N saludos.pdf
SESIÓN DE APRENDIZAJE N saludos.pdf
 
MATRIZ DE DESEMPEÑOS DEL ÁREA DE INGLES.docx
MATRIZ DE DESEMPEÑOS DEL ÁREA DE INGLES.docxMATRIZ DE DESEMPEÑOS DEL ÁREA DE INGLES.docx
MATRIZ DE DESEMPEÑOS DEL ÁREA DE INGLES.docx
 
Programacion anual de Inglés 2015 - Perú
Programacion anual de Inglés 2015 - PerúProgramacion anual de Inglés 2015 - Perú
Programacion anual de Inglés 2015 - Perú
 
SESIÓN - ENCUENTRO FAMILIAR DE APRENDIZAJE - PRIMARIA
SESIÓN - ENCUENTRO FAMILIAR DE APRENDIZAJE - PRIMARIASESIÓN - ENCUENTRO FAMILIAR DE APRENDIZAJE - PRIMARIA
SESIÓN - ENCUENTRO FAMILIAR DE APRENDIZAJE - PRIMARIA
 
SESION DE INGLES 29-04 (1).docx
SESION DE INGLES 29-04 (1).docxSESION DE INGLES 29-04 (1).docx
SESION DE INGLES 29-04 (1).docx
 
Sesion 02 unidad 01
Sesion 02 unidad 01Sesion 02 unidad 01
Sesion 02 unidad 01
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°3-2017 -INGLES
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°3-2017 -INGLESUNIDAD DE APRENDIZAJE N°3-2017 -INGLES
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°3-2017 -INGLES
 
Programación anual de ingles
Programación anual de inglesProgramación anual de ingles
Programación anual de ingles
 
The time primero
The time primeroThe time primero
The time primero
 
describing family y members 4to jer.pdf
describing family y members 4to jer.pdfdescribing family y members 4to jer.pdf
describing family y members 4to jer.pdf
 
0 b 6ni_dpzg1p1y3lcn2wzmk1zlwc
0 b 6ni_dpzg1p1y3lcn2wzmk1zlwc0 b 6ni_dpzg1p1y3lcn2wzmk1zlwc
0 b 6ni_dpzg1p1y3lcn2wzmk1zlwc
 
SESIÓN DE EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL
SESIÓN DE EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORALSESIÓN DE EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL
SESIÓN DE EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL
 
434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria.doc
434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria.doc434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria.doc
434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
INFORME-EVA-DIAG-INGLÉS-DÁMARIS - 60743EHLS.docx
INFORME-EVA-DIAG-INGLÉS-DÁMARIS - 60743EHLS.docxINFORME-EVA-DIAG-INGLÉS-DÁMARIS - 60743EHLS.docx
INFORME-EVA-DIAG-INGLÉS-DÁMARIS - 60743EHLS.docx
 
4º eco sesion
4º eco sesion 4º eco sesion
4º eco sesion
 
Sesion 07 unidad ii
Sesion 07 unidad iiSesion 07 unidad ii
Sesion 07 unidad ii
 
Sesion de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)
Sesion  de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)Sesion  de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)
Sesion de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)
 
Clase de ingles
Clase de inglesClase de ingles
Clase de ingles
 
Ing1 2015-u6-s21-sesion 61
Ing1 2015-u6-s21-sesion 61Ing1 2015-u6-s21-sesion 61
Ing1 2015-u6-s21-sesion 61
 
CLASE VERB TO BE
CLASE VERB TO BECLASE VERB TO BE
CLASE VERB TO BE
 

Destacado

Plan anual jec ingles 2017 model
Plan anual jec ingles 2017 modelPlan anual jec ingles 2017 model
Plan anual jec ingles 2017 model
Lidia Segura Peña
 
Year programing 2011 5º de primaria
Year programing 2011 5º de primariaYear programing 2011 5º de primaria
Year programing 2011 5º de primaria
Inmaculada Sibon
 
PROGRAMACIÓN DE INGLÉS 2º DE PRIMARIA
PROGRAMACIÓN DE INGLÉS 2º DE PRIMARIAPROGRAMACIÓN DE INGLÉS 2º DE PRIMARIA
PROGRAMACIÓN DE INGLÉS 2º DE PRIMARIAolmedareina
 
2017 programacion anual
2017 programacion anual2017 programacion anual
2017 programacion anual
Rode Huillca Mosquera
 
MATRICES DE COMPETENCIAS Y CAPACIDADES- IV CICLO- RUTAS DE APRENDIZAJE -2015
MATRICES DE COMPETENCIAS Y CAPACIDADES- IV CICLO-  RUTAS DE APRENDIZAJE -2015MATRICES DE COMPETENCIAS Y CAPACIDADES- IV CICLO-  RUTAS DE APRENDIZAJE -2015
MATRICES DE COMPETENCIAS Y CAPACIDADES- IV CICLO- RUTAS DE APRENDIZAJE -2015
ELva María Sarmiento Pajaya
 
Matriz, programa anual y unidades de rutas de quinto grado de cta homero acuña
Matriz, programa anual y unidades de rutas  de quinto grado de cta homero acuñaMatriz, programa anual y unidades de rutas  de quinto grado de cta homero acuña
Matriz, programa anual y unidades de rutas de quinto grado de cta homero acuña
Homero Acuña
 
Unidad didáctica the house
Unidad didáctica  the houseUnidad didáctica  the house
Unidad didáctica the housetaniaviridiana
 
Matriz de capacidades IV ciclo 2014
Matriz de capacidades IV ciclo 2014Matriz de capacidades IV ciclo 2014
Matriz de capacidades IV ciclo 2014
ELva María Sarmiento Pajaya
 
2017 sesion de aprendizaje
2017 sesion de aprendizaje2017 sesion de aprendizaje
2017 sesion de aprendizaje
Rode Huillca Mosquera
 
Secuencia didáctica inglés
Secuencia didáctica inglésSecuencia didáctica inglés
Secuencia didáctica inglésYusra Abderrazak
 
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADOMATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
Victoria Consuelo Cañari Bazan
 

Destacado (12)

Programacion curricular anual - inglés
Programacion curricular anual - inglésProgramacion curricular anual - inglés
Programacion curricular anual - inglés
 
Plan anual jec ingles 2017 model
Plan anual jec ingles 2017 modelPlan anual jec ingles 2017 model
Plan anual jec ingles 2017 model
 
Year programing 2011 5º de primaria
Year programing 2011 5º de primariaYear programing 2011 5º de primaria
Year programing 2011 5º de primaria
 
PROGRAMACIÓN DE INGLÉS 2º DE PRIMARIA
PROGRAMACIÓN DE INGLÉS 2º DE PRIMARIAPROGRAMACIÓN DE INGLÉS 2º DE PRIMARIA
PROGRAMACIÓN DE INGLÉS 2º DE PRIMARIA
 
2017 programacion anual
2017 programacion anual2017 programacion anual
2017 programacion anual
 
MATRICES DE COMPETENCIAS Y CAPACIDADES- IV CICLO- RUTAS DE APRENDIZAJE -2015
MATRICES DE COMPETENCIAS Y CAPACIDADES- IV CICLO-  RUTAS DE APRENDIZAJE -2015MATRICES DE COMPETENCIAS Y CAPACIDADES- IV CICLO-  RUTAS DE APRENDIZAJE -2015
MATRICES DE COMPETENCIAS Y CAPACIDADES- IV CICLO- RUTAS DE APRENDIZAJE -2015
 
Matriz, programa anual y unidades de rutas de quinto grado de cta homero acuña
Matriz, programa anual y unidades de rutas  de quinto grado de cta homero acuñaMatriz, programa anual y unidades de rutas  de quinto grado de cta homero acuña
Matriz, programa anual y unidades de rutas de quinto grado de cta homero acuña
 
Unidad didáctica the house
Unidad didáctica  the houseUnidad didáctica  the house
Unidad didáctica the house
 
Matriz de capacidades IV ciclo 2014
Matriz de capacidades IV ciclo 2014Matriz de capacidades IV ciclo 2014
Matriz de capacidades IV ciclo 2014
 
2017 sesion de aprendizaje
2017 sesion de aprendizaje2017 sesion de aprendizaje
2017 sesion de aprendizaje
 
Secuencia didáctica inglés
Secuencia didáctica inglésSecuencia didáctica inglés
Secuencia didáctica inglés
 
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADOMATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
 

Similar a programacion anual ingles jec

Ingles programacion anual
Ingles programacion anualIngles programacion anual
Ingles programacion anualAIP SECUNDARIA
 
Ing programación anual a1
Ing programación anual a1Ing programación anual a1
Ing programación anual a1
anel rivera
 
Ingles
InglesIngles
hoarario pa
hoarario pahoarario pa
Ing1 programacion anual
Ing1 programacion anualIng1 programacion anual
Ing1 programacion anual
Patricia Consuelo Leñan
 
Programaci n anual_de_primer_grado_de_secundaria_porcon_tania
Programaci n anual_de_primer_grado_de_secundaria_porcon_taniaProgramaci n anual_de_primer_grado_de_secundaria_porcon_tania
Programaci n anual_de_primer_grado_de_secundaria_porcon_tania
Edgar Narro
 
Plan anual a2
Plan anual a2Plan anual a2
UNIDAD N°1 - 1ER GRADO (INGLÉS).docx
UNIDAD N°1 - 1ER GRADO (INGLÉS).docxUNIDAD N°1 - 1ER GRADO (INGLÉS).docx
UNIDAD N°1 - 1ER GRADO (INGLÉS).docx
Abnermashacurilanvi
 
Presentaci├│n del marco mcr
Presentaci├│n del marco mcrPresentaci├│n del marco mcr
Presentaci├│n del marco mcrKENDRIG
 
Escribir bien en la era digital
Escribir bien en la era digitalEscribir bien en la era digital
Escribir bien en la era digital
Julieta Jiménez
 
Proyecto eduardo garcia garcia
Proyecto eduardo garcia garcia Proyecto eduardo garcia garcia
Proyecto eduardo garcia garcia
Eduado_lalo123
 
Portafolio diagnóstico/nuriadez/innovacioneducativa/coursera
Portafolio diagnóstico/nuriadez/innovacioneducativa/courseraPortafolio diagnóstico/nuriadez/innovacioneducativa/coursera
Portafolio diagnóstico/nuriadez/innovacioneducativa/coursera
borduria
 
Power point, hanisha romero lyc
Power point, hanisha romero lycPower point, hanisha romero lyc
Power point, hanisha romero lyc
hanisharomeroparraga
 
Plan anual jec ingles 2017 model
Plan anual jec ingles 2017 modelPlan anual jec ingles 2017 model
Plan anual jec ingles 2017 model
Lidia Segura Peña
 
Contribución a las Habilidades Siglo XXI
Contribución a las Habilidades Siglo XXIContribución a las Habilidades Siglo XXI
Contribución a las Habilidades Siglo XXI
Nelly Yoana Erazo Tocarruncho
 
Programacion ingles angela
Programacion ingles angelaProgramacion ingles angela
Programacion ingles angela
ana011256
 
Dialnet-DesarrolloDeLaOralidadEnLaEducacionSecundaria-117966.pdf
Dialnet-DesarrolloDeLaOralidadEnLaEducacionSecundaria-117966.pdfDialnet-DesarrolloDeLaOralidadEnLaEducacionSecundaria-117966.pdf
Dialnet-DesarrolloDeLaOralidadEnLaEducacionSecundaria-117966.pdf
carla409595
 
conceptos básicos comunicacion
 conceptos básicos comunicacion conceptos básicos comunicacion
conceptos básicos comunicacion
Reinaldo Rengifo
 
Educacion virtual expresion oral
Educacion virtual   expresion oralEducacion virtual   expresion oral
Educacion virtual expresion oral
Oliver Perez
 
00 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. Presentacion
00 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. Presentacion00 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. Presentacion
00 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. PresentacionJosé M. Padilla
 

Similar a programacion anual ingles jec (20)

Ingles programacion anual
Ingles programacion anualIngles programacion anual
Ingles programacion anual
 
Ing programación anual a1
Ing programación anual a1Ing programación anual a1
Ing programación anual a1
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
hoarario pa
hoarario pahoarario pa
hoarario pa
 
Ing1 programacion anual
Ing1 programacion anualIng1 programacion anual
Ing1 programacion anual
 
Programaci n anual_de_primer_grado_de_secundaria_porcon_tania
Programaci n anual_de_primer_grado_de_secundaria_porcon_taniaProgramaci n anual_de_primer_grado_de_secundaria_porcon_tania
Programaci n anual_de_primer_grado_de_secundaria_porcon_tania
 
Plan anual a2
Plan anual a2Plan anual a2
Plan anual a2
 
UNIDAD N°1 - 1ER GRADO (INGLÉS).docx
UNIDAD N°1 - 1ER GRADO (INGLÉS).docxUNIDAD N°1 - 1ER GRADO (INGLÉS).docx
UNIDAD N°1 - 1ER GRADO (INGLÉS).docx
 
Presentaci├│n del marco mcr
Presentaci├│n del marco mcrPresentaci├│n del marco mcr
Presentaci├│n del marco mcr
 
Escribir bien en la era digital
Escribir bien en la era digitalEscribir bien en la era digital
Escribir bien en la era digital
 
Proyecto eduardo garcia garcia
Proyecto eduardo garcia garcia Proyecto eduardo garcia garcia
Proyecto eduardo garcia garcia
 
Portafolio diagnóstico/nuriadez/innovacioneducativa/coursera
Portafolio diagnóstico/nuriadez/innovacioneducativa/courseraPortafolio diagnóstico/nuriadez/innovacioneducativa/coursera
Portafolio diagnóstico/nuriadez/innovacioneducativa/coursera
 
Power point, hanisha romero lyc
Power point, hanisha romero lycPower point, hanisha romero lyc
Power point, hanisha romero lyc
 
Plan anual jec ingles 2017 model
Plan anual jec ingles 2017 modelPlan anual jec ingles 2017 model
Plan anual jec ingles 2017 model
 
Contribución a las Habilidades Siglo XXI
Contribución a las Habilidades Siglo XXIContribución a las Habilidades Siglo XXI
Contribución a las Habilidades Siglo XXI
 
Programacion ingles angela
Programacion ingles angelaProgramacion ingles angela
Programacion ingles angela
 
Dialnet-DesarrolloDeLaOralidadEnLaEducacionSecundaria-117966.pdf
Dialnet-DesarrolloDeLaOralidadEnLaEducacionSecundaria-117966.pdfDialnet-DesarrolloDeLaOralidadEnLaEducacionSecundaria-117966.pdf
Dialnet-DesarrolloDeLaOralidadEnLaEducacionSecundaria-117966.pdf
 
conceptos básicos comunicacion
 conceptos básicos comunicacion conceptos básicos comunicacion
conceptos básicos comunicacion
 
Educacion virtual expresion oral
Educacion virtual   expresion oralEducacion virtual   expresion oral
Educacion virtual expresion oral
 
00 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. Presentacion
00 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. Presentacion00 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. Presentacion
00 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. Presentacion
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

programacion anual ingles jec

  • 1. PROGRAMACIÓN ANUAL DESCRIPCIÓNGENERAL Lasociedaddelainformaciónydelconocimiento,laglobalizacióndelaeconomíayla culturay elaceleradodesarrollodelacienciayla tecnología exigenalosciudadanos enfrentarnuevos escenarios,problemasy desafíos paradesarrollarsecomopersona,paraejercerlaciudadaníaglobal, continuarestudios, trabajarencontextosglobales y tener acceso a la información actualizada en tiempo real. Una de estas exigencias es que los ciudadanos debemos ser competentes en el idioma inglés pues el conocimientodeeste idiomapermitemejorarlacalidaddevida. Podemosafirmarque se trata de la lenguadel mundoactualesla gran lenguainternacional,una“lingua franca”.ComunicarseenIngléshoy es una necesidad más,quienno dominaestalenguaestá en claradesventaja. El idiomaInglésse ha convertidoen el idiomaglobal de comunicación por excelencia, uno de los de mayor uso en el mundo. En el marcodel fortalecimientodelamejora delaeducaciónenelPerúsebuscaasegurarlacalidaddelosprocesosdeenseñanzaaprendizaje,cobraespecialimportancia la enseñanzadel idioma Ingléscomoherramientaquelebrindaal estudianteun abanicodeposibilidadescomo accesoala informacióndeprimerafuente,continuarcon sus estudiosprofesionalesy posibilidadeslaboralesenel ámbitonacional einternacionalimpulsandoelusode las nuevas tecnologíasdela informaciónycomunicación para la eficazinteracción de los estudiantes ydocentes en contextos sociales, culturales yeconómicos diversos. En la Jornada Escolar Completa el área Inglés propone un nuevo modelo de enseñanza del idioma con cinco horas de estudio semanales tres (03) de las cuales son presencialesydos (02) virtuales al que se denominaModelomixto(Blended)enel la tecnologíay el docentefuncionandemaneraintegraday conroles específicos.En las sesiones “uno a uno” de interacciónestudiante- computador/software éste interioriza la lengua, y en las sesiones presenciales el docente dinamiza y propicia el desarrollo de las habilidades lingüísticas de manera integrada. Esta nueva propuesta se sustenta en los enfoques metodológicos de la enseñanza del idioma Inglés: a) Enfoque comunicativo.- Busca desarrollar la competencia comunicativa, la cual se sustenta en un conjunto de procesos yconocimientos lingüísticos, discursivos, socioculturalesyestratégicosqueel hablante-oyentedeunalenguaponeen juegoparaproducirocomprenderdiscursosadecuadosalasituaciónyel contextode comunicación. b) Enfoque centradoenla acción.-Adoptado por el MarcoComúnEuropeodeReferenciaparalas Lenguas.Consideraa los usuariosy estudiantescomomiembros de una sociedad, que deben realizar tareas de manera individual o grupal, empleando sus competencias específicas para obtener un resultado concreto en un determinado contexto. c) Enfoqueintercultural.-Adoptadoen contextoseuropeosen unmarcocurricularcoherenteentrelenguaycultura,centradoenel aprendizajedeingléscomolengua extranjera, con conceptos como actitud intercultural, habilidad de interpretar, relacionar, descubrir, interactuar, yconciencia crítica cultural. d) Enfoque en el marco de CALL (Computer Assisted Language Learning).- Sustentado por impulsores de la “tecnología como mediadora”, que conciben que el ambientevirtual de aprendizajeconmaterialescentradosenel estudiantepara que interactúenindividualmente,conprácticayrepeticiónfrenteal computador,en línea, en redfísica o estacióndetrabajo,conpizarra digital,móvilesy otros. Todoelloconstituyeunagran ayuda paralos profesoresquefacilitanelaprendizajede inglés. e) Enfoqueneurocientífico.-Sebasaen los estudios sobrela forma cómoelcerebroadquierelenguaje,ysegún los cualesseconfiguracomounprocesoautomático subconsciente,porlo que adquirircualquierlenguasigueun procesosimilaralde adquirirla lenguamaterna.Al respecto,Knowles,en su teoría “Reconocimiento jerárquicoyrecurrente –RHR”, sostienequeel cerebroreconocepatronesparaagruparyprocesarlosinputsde lenguajeenfragmentoscadavez mayores,lo que Grado:1ero a5to Grado deSecundaria Área:Inglés
  • 2. constituye labase para lograrla fluidezoral de una lenguay las competenciasdecomunicación.Lasecuenciadeaprendizajees:Familiarización –reconocimiento – comprensión – práctica – dominio – revisión – automaticidad. El programaaejecutarsedenominaEDO (EnglishDiscoveries Offline)yse desarrollaen180horaspedagógicasorganizadasenseis(06) unidadesdidácticasque comprenden treintay seisunidades(EDO),que desarrollanlashabilidadeslingüísticasenInglés,y favorecen eldesarrollo dela competenciacomunicativa. Esta propuestaestá homologadaalosestándaresinternacionalesdelMarcoComúnEuropeodeReferenciaparalaslenguas(MCER)ybuscaquenuestrosestudiantesal términodel añoescolar2015logrenllegaralnivel A1 comomínimo,loquese conocecomousuariobásico. En este grado se espera que el estudiante alcance lo que el MCER propone para el nivel A1 que a continuación se detalla: COMPETENCIALINGUISTICAGENERAL Tiene un repertorio muybásico de expresiones sencillas relativas a datos personales y a necesidades de tipo concreto. DESCRIPTOR DEL NIVEL Es capaz de comprender yutilizar expresiones cotidianas de uso muyfrecuente así como frases sencillas destinadas a satisfacer necesidades de tipo inmediato. Puede presentarse a sí mismo ya otros, pedir ydar información personal básica sobre su domicilio, sus pertenencias ylas personas que conoce. Puede relacionarse de forma elemental siempre que su interlocutor hable despacio ycon claridad yesté dispuesto a cooperar  Reconocepalabrasyexpresionesmuybásicasquese usanhabitualmente,relativasasí mismo,asu familiaya su entornoinmediatocuandohabladespacioycon claridad.  Comprende palabras ynombres conocidos yfrases muysencillas, por ejemplo las que hayen letreros, carteles ycatálogos.  Participaenunaconversacióndeformasencillasiemprequelaotrapersonaestédispuestaarepetirloque hadichooadecirloconotraspalabrasya unavelocidad más lenta yle ayude a formular lo que intenta decir.  Plantea y contesta preguntas sencillas sobre temas de necesidad inmediata o asuntos muyhabituales.  Utiliza expresiones yfrases sencillas para describir el lugar donde vive ylas personas que conoce.  Escribe postales, cortas sencillas, por ejemplo para enviar felicitaciones.  Completa formularios con datos personales, por ejemplo su nombre, su nacionalidad ysu dirección en el formulario del registro de un hotel.
  • 3. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES NÚMERO Y TÍTULO DE LA UNIDAD DURACIÓN (en horas y sesiones) Competencias/capacidades COMPRENDE TEXTOS ORALES SE EXPRESA ORALMENTE COMPRENDE TEXTOS ESCRITOS PRODUCE TEXTOS ESCRITOS Identificalaintencióndelinterlocutor. Infiereelsignificadodelostextosorales. Discriminainformaciónrelevante. Interpretaelcontenidodelmensajeescuchado. Expresaconclaridadideas,sentimientosy hechos. Interactúamostrandointerésensu interlocutor. Utilizaestratégicamentevariadosrecursos expresivos. Identificalaintencióndelautor. Infiereelsignificadodelostextosescritos. Discriminainformaciónrelevanteycomplementaria. Interpretaelcontenidodelmensajeleído. Organizasusideasdemaneracoherentesegún eltipodetexto. Redactatextosescritosdemaneraclaray coherente,adecuandoelregistroalasituación comunicativa. Elaboratextosescritosutilizandolateoría gramaticalyelléxicoapropiado. UNIDAD I MEET ME 35sesiones X X X X X X X X X X X X X X UNIDAD II GOING OUT 40 sesiones X X X X X X X X X X X X X UNIDAD III RIGHT OR WRONG 20 sesiones X X X X X X X X X X X X X UNIDAD IV WHAT DO YOU THINK…? 30 sesiones X X X X X X X X X X X X X UNIDAD V LEAVE ME A MESSAGE! 25 sesiones X X X X X X X X X X X X X UNIDAD VI GETTING AROUND 30 sesiones X X X X X X X X X X X X X N° DE VECES QUE SE DESARROLLA LA CAPACIDAD 01 06 06 06 06 06 06 06 06 06 06 06 06 06
  • 4. Unidad/situación significativa DURACIÓN (en sesiones) CAMPOS TEMÁTICOS PRODUCTOS Unidad I MEET ME Las personas se comunican utilizando frases y expresiones cotidianas que le permiten saludar, presentarse, solicitar información, hablar sobre sus interés, interactuar con sus pares para entablar conversaciones en diferentes contextos. What’s your name? What are you going to eat? What time do you get up? What does she do in the afternoon? 35 sesiones Induction  Normasdeconvivencia  Saludosy despedidas  Presentaciónpersonal  Reconoceobjetosdeclase  Reconoceyrepresentalosnúmeros cardinalesdel1al20  Gramática:VerboTobe This/thatThese/Those Thereis/Thereare U1:All about me  Presentaciónpersonal  Númeroscardinales21 -100  Hojade aplicación  Gramática:VerboToBe U2: SupermarketShopping  Ordenacomidas  Describeala familia  Preposiciones delugar  Gramática:VerboToBe U3: Myday  Describesurutina  Describeprofesionesyocupaciones  Hora  Tarjetaspostales  Gramática:PresenteSimpleWh-questions Diálogo E-mail Hoja de aplicación
  • 5. Unidad II GOING OUT En la ciudad, encontramos distintos lugares que podemos visitar, así como diferentes personas quienes nos brindan servicios con los cuales satisfacemos nuestras necesidades básicas. Do you eat fruits and vegetables? Can I help you? How many bedrooms do you want? Do you like Italian food? 40 sesiones U4:At the doctor  Describesíntomas,dolenciasy enfermedades  Describepartesdelcuerpo  Días de la semana  Gramática:PresenteSimple U5: Shoppingfor clothes  Redactacartasinformalesynotas  Describe lavestimenta  Colores  Mesesdelaño  Gramática:PresenteSimple U6:A placeto live  Identificaideasprincipalesysecundarias en textos  Describelaspartesde la casay mobiliario  Redactaemail  Gramática:PresenteSimple U7: Goingout I  Describe actividadesdetiempolibre  Dialogasobresus preferencias  Lugaresde laciudad  Gramática:PresenteSimple.Wh- questions Dramatización Cartas y notas Mid-Term Unidad III RIGHT OR WRONG Toda persona tiene la capacidad de distinguir entre lo bueno y lo malo, lo que es correcto e incorrecto y lo que produce satisfacción y las consecuencias que se tendría al tomar decisiones erradas. Who has met a famous person? Are you a good singer? Why is it wrong to steal money? What happened with the thief? 20 sesiones U8: Meeta rockstar  Reconocesushabilidadespersonales  Diseñaanunciosclasificados  Verbo ToBe:Contraccionesyes/no questions  Gramática:PresenteSimple U9:Against the law  Relataeventos enuna secuenciade tiempo-Crímenes  Adjetivos demostrativos  Gramática:VerboToBe:Short answers Aviso clasificado Diálogo
  • 6. Unidad IV WHAT DO YOU THINK…? En la vida se presentan diversas situaciones, problemas y/o oportunidades, ante las cuales es importante saber expresar opiniones, elegir de acuerdo a nuestros intereses y comunicar preferencias. What do you like to eat? What kind of foreign food do you know? What do you like about her/him? How do couples meet? 30 sesiones U10:At the restaurant  Expresapreferenciasgastronómicas  Redactauntexto sobre sus gustos poster  Artículos informativos  Gramática:VerboToBe:Short answers. Wh -questions U11: GoingoutII  Describeacciones(actionverbs)  Notas  Sugerencias  Gramática:Presenteprogresivo:WH Questions Poster Diálogo Unidad V LEAVE ME A MESSAGE Las personas utilizamos diferentes medios de comunicación que facilitan la interacción desde diversos escenarios. How often do you go on trips? Do you get a lot of phone messages? How can people communicate? Why do we write postcards? 25 sesiones U12: Ona BusinessTrip  Diseñaun folletoturísticoy anuncios hoteleros  Gramática:Presenteprogresivo:Yes/No questionsy Short answers U13:About people  Escribeunatarjeta postal  Gramática:VerboToBe:Negative form Folleto Tarjeta postal Unidad VI GETTING AROUND Hoy en día, estamos rodeados de mucha información visual que nos permite conocer una gran variedad de opciones y tomar decisiones que se ajustan a nuestro estilo de vida. What do you like shopping for? Do you read “For Sale” ads? How do you getto school? How much is the bus fare? 30 sesiones U14: ForSale  Identificaserviciosenuna tiendapor departamentos  Publicidadradial  Gramática:Sustantivos:possessive U 15: On the Move  Describelosmediosdetransporte  Horarios:arrivals and departures  Gramática:Pronombresposesivos Anuncio radial (“For sale” ads) Dramatización Final Exam
  • 7. VÍNCULO CONOTROSAPRENDIZAJES(porunidaddeser pertinente) La Unidad DidácticaI “Meetme”se vinculaconelárea “Persona, familiayrelacioneshumanas”,porquelosestudiantesal hablarsobresí mismosponenenevidencia unautoconocimientoycomparteninformacióndesupersonaeidentidadconlosdemás.Asimismo,lasactividadesplanteadasenestaunidadlespermiteninteractuarcon otras personas, iniciar conversaciones yestablecer relaciones con compañeros en diferentes contextos. LaUnidad DidácticaII “Goingout”tienecomopropósitodesarrollarlacompetenciacomunicativaensituacionescotidianas.Através de diversas dinámicasdejuegode roles (role-play), se brindanespaciosparael intercambioafectivo,valorativo, de información,entreotros. Todoelloestá vinculadoal área“Persona, familiay relaciones humanas”,dadoa que las relacionesinterpersonalesformanpartedelprocesodesocializaciónyse dan en diferentesentornosde la vida. También,se relacionaconel área “Formación ciudadana ycívica” pues el alumno reconoce que pertenece yparticipa activamente de una comunidad. La Unidad Didáctica III “Right or Wrong” los alumnos comparten las habilidades que poseen, así como sus hobbies y preferencias, lo que se vincula con el área “Persona, familia y relaciones humanas”, especialmente con la competencia de “Construcción de la autonomía” ya que toda persona posee necesidades e intereses propios, los cuales contribuyen al desarrollo de la personalidad e identidad. Asu vez, estas actividades se vinculan con el área de “Formación ciudadana ycívica” al presentar situaciones relacionas con diferentes valores como la justicia, la libertad, la honestidad yel respeto ylas consecuencias de los actos humanos. La Unidad Didáctica IV“What do you think…?”propone actividades relacionadas con el área “Persona, familia y relaciones humanas”, al presentar situaciones en donde se toman decisiones de acuerdo a intereses, necesidades, preferencias yestilo de vida. Estas actividades permiten a los estudiantes establecer relaciones con otros, ejercitar el derecho de la libertad, expresar opiniones ysaber aceptar las ideas de los otros. La Unidad Didáctica V“Leave me a message” está vinculada con el área de “Comunicación” al presentar diferentes tipos de textos, tanto orales como escritos, que sirven parala interaccióneintercambiodeinformaciónentrepersonas.Losalumnosdesarrollansucapacidaddecomprensióndetextosendistintoscontextosyproducen textos informales con el fin de transmitir información yexpresar ideas ysentimientos. La Unidad Didáctica VI “Getting around” está relacionada con el área “Persona, familia y relaciones humanas” porque busca que los estudiantes participen en actividades de dialogo y dinámicas de juego de roles (role-play) con el fin de propiciar espacios de interacción en donde compartan experiencias, estilos de vida y preferencias.También,sevinculaconelárea“Comunicación”yaquese presentantextos coninformaciónvisualy cuyopropósitoes desarrollarestrategiascomprensión de textos en los alumnos.
  • 8. MATERIALESYRECURSOS PARA EL DOCENTE: - Mapa de Progreso - Matrizde contenidos - Guía del docente (Teacher´s Guide) - Guía docente EDO (Teacher´s Book) - Guía para uso del sistema EDO (Teacher Management System (TMS) - Cuaderno de trabajo (Workbook) - Cuaderno de trabajo con respuestas (Workbook Answer Key) - Computadora portátil - Separatas - Pizarra - Marco Común Europeo de referencia para las lenguas - RSG N°2060-2014-MINEDU Lineamientos para la implementación de la enseñanza del Idioma Inglés en las Instituciones Educativas Públicas de Educación Básica Regular PARA EL ESTUDIANTE: - Cuaderno de trabajo (Workbook) - Software English Discoveries Offline - Computadora portátil - Audífonos y micrófonos