SlideShare una empresa de Scribd logo
Nieves González Fdez-Villavicencio
Biblioteca Universidad Sevilla http://bibliotecarios2-0.blogspot.com
La Universidad de Sevilla en cifras




                                      • 60.000 alumnos, 4.300 P.D.I., 2.300 P.A.S.
                                      • 123 Departamentos, 31 centros, 73 estudios presenciales
                                      • 5 campus, 45 edificios
                                      • 34 Grados aprobados por Consejo de Gobierno
                                      • 22 títulos de máster oficial
                                      • 9 títulos de máster en proyecto
                                      • Plataforma de enseñanza Virtual con 50.000 alumnos y 1.780 asignaturas
20 p.        7 p.
                              26 p.
          14 p.


                       8 p.
                                 8 p.




19 bibliotecas de área: personal
800 a.       80 a.
                            775 a.
        740 a.


                     485 a..
                               150 a.




19 bibliotecas de área: alumnos
C    entro
R   ecursos
A
prendizaje
     I   nvestigación
actitudes
Sesiones en la
                                                             biblioteca
                                                                                Sesiones en las
                                                                                  asignaturas
Otras actividades
 introductorias
                                  no curricular
                                                                                       Sesiones en
                                                                                    Postgrado y master
                      FORMACIÓN                                FORMACIÓN
                        BÁSICA                                ESPECIALIZADA
                                                                                        Cursos en Plan R.
                                                                                        Metodolog. Doc.




        Cursos introductorios
           BUS-SACU-TIC

                                                             FORMACIÓN EN
                                                             COMPETENCIAS
                                                           INFORMACIONALES
            en Titulaciones
               de grado


                      en actividades de
                      Libre Configuración
                                                                            curricular
                                            En Postgrado y Master
Situación de partida



                       793,5 h
                       de formación
                       especializada
Situación actual
Nuestra estrategia

            Plan estratégico de la BUS (2008) y desarrollo
            de los objetivos 1.4.2. de los programas ALFIN
Nuestra estrategia
               Plan estratégico de la BUS (2009) y desarrollo
               del objetivo 1.4.3
Nuestro modelo teórico                                       Competencias
                    Curso introductorio BUS-SACU-TIC (CI2)
   Estudios         Nivel 1 - Básico
                                                                     1.    Habilidades
   de Grado    1º                                                          informáticas
                    Horas de formación: 10
                                                                     2.    Competencias
                                                         1ª fase
                                                                           informacionales
                                                                             1. Qué información
                                                                                 estoy buscando
               2º
                    Formación en Competencias Informacionales
                                                                             2. Donde puedo
                    Nivel 2 - Medio                                              encontrarla
                    Horas de formación: 4/10 (mínimo)                        3. Cómo la
                                                          1ª fase                obtengo
               3º                                                            4. Cómo la evalúo
                                                                             5. Cómo la uso de
                                                                                 forma ética y
                                                                                 legal
                    Formación en Competencias Informacionales
                    Nivel 3 - Avanzado, orientado al Trabajo Final
               4º   Grado
                    Horas de formación: 4 (mínimo)                    Niveles
                                                         2ª fase

    Estudios                                                          1.   Básico (introductorio)
de Postgrado                                                          2.   Medio (según las
      Master        Formación en Competencias Informacionales              áreas de
                    Nivel 4 - Avanzado                                     conocimiento)
                    Orientado a trabajos de Master y tesis            3.   Avanzado I (Trabajo
                    Horas de formación: 4 (mínimo)                         de investigación)
    Estudios                                            1ª-2º fase
                                                                      4.   Avanzado II (Máster y
de Postgrado                                                               tesis)
   Doctorado
Estudio de recursos humanos
Plan de impulso y seguimiento (2008-2009)
                    Agenda
                    1. Documentos de apoyo
                    2. Estimaciones
                        1. RRHH formadores
                        2. Población a formar
                            1. Titulaciones
                            2. 2º / 3er curso
                            3. Asignatura/s troncales
                            4. Grupos
                    3. 4 horas mínimas (presencial)
                    4. 10 horas mínimas (virtual)
                    5. Plantilla del Plan ALFIN: Modelo
                       de Propuesta de Acción Formativa
                       ALFIN
Modelo de propuesta de plan

                   Justificación
                   1. Datos básicos de la acción formativa
                   Destinatarios: alumnos de la asignatura ..... de .... curso
                   Horas de dedicación: X estimadas
                   Modalidad: virtual/presencial/semipresencial
                   Profesorado: los de la asignatura....
                   Formadores: los bibliotecarios ...
                   Fecha de inicio: curso académico 2008/2009
                   2. Datos específicos de la actividad
                   Objetivos:
                   Competencias que se trabajan:
                   Metodología
                   Contenidos: Consultar para este apartado:
                   http://bib.us.es/aprendizaje_investigacion/formacion/p
                   rograma_formacion/contenidos-ides-idweb.html
                   Técnicas de evaluación:
                   ACTIVIDAD formativa en la Biblioteca de...
Propuesta de integración de la formación en
ALFIN en la Universidad de Sevilla
                                     Índice
                                     •Objetivos y beneficios de la propuesta…
                                     •Importancia de las Competencias
                                     Informacionales en los nuevos estudios EEES…
                                     •Situación de la integración de las Competencias
                                     Informacionales en las Universidad españolas…
                                     •Propuesta de integración de las Competencias
                                     Informacionales en las titulaciones de grado y
                                     postgrado de la Universidad de Sevilla…
                                     •Bibliografía…
                                     ANEXO
                                     Oferta formativa actual de la Biblioteca en
                                     Competencias Informacionales para los
                                     estudiantes y profesores de la Universidad de
                                     Sevilla…
  http://formacionbus.pbworks.com/
1er nivel Curso Introductorio BUS/SACU/TIC
CI2 : Competencias informáticas e informacionales
1er nivel Curso Introductorio BUS/SACU/TIC
2º nivel Bibliotecas con programas integrados en
 titulaciones curso 2008-2009




 Arquitectura: semipresencial
Centros de la Salud: semipresencial
 Empresariales: virtual
 Farmacia: virtual
 Ingenieros: presencial
2º nivel Bibliotecas con posibilidades de integrar sus
 programas en titulaciones curso 2009-2010



 Económicas : virtual (actividad trasversal)
Informática: presencial
 Derecho y CCTrabajo: virtual
 Humanidades: virtual
 Psicología y Filosofía: virtual
 Comunicación: virtual
 Biología: semipresencial
 Bellas Artes: presencial
Modelo de integración curricular en CCSalud
Modelo de integración curricular en
Arquitectura
 Propuesta de integración
 curricular de la competencia
 genérica Gestión de la
 Información en el título de
 Grado Ingeniero de la
 Edificación y en el Grado
 de Arquitecto

Curso 0   Introducción al Grado de Ingeniero
          de la Edificación y técnicas de
          estudio

Módulo    Bloque Proyectual (3/2)


Módulo    Bloque Técnico (3º)


Módulo    Proyecto Fin de Carrera
Modelo de integración curricular en Turismo
Modelo de integración curricular en
Económicas
• Compromiso decanal con            • Impartida por
el alumnado de estas titulaciones   bibliotecarios
y grados                            • 4 Módulos virtuales
• Actividad transversal en          elaborados por la Biblioteca en
WebCT “Competencias                 WebCT
informacionales”                    • Bibliotecarios tutelan las
• Impartida en las aulas de         actividades
informática del centro              • Acreditación del alumno por
• Obligatoriedad del alumnado       la biblioteca
de cursarla entre 1er curso y 3º
• Compromiso de los
departamentos que han incluido
esta competencia en sus guías
docentes
• Se oferta al alumnado en 3
ocasiones durante el curso
• Impartida en las aulas de
informática del centro
Herramientas
docentes
• Clase magistral
• Plataforma virtual: módulos de
contenidos, foros, evaluación
• Herramientas de la web social:
wikis, blogs, favoritos, ofimática : google
docs, calendar, chats, agendas, sitios y
redes sociales, mundos virtuales.

Encuentro ALFIN REBIUN (2009)
wikis




        Bca CC Salud   Bca Humanidades e Ingenieros
blogs
Bca Empresariales:
Blog colectivo




 Bca Arquitectura:           Bca CCSalud: Blog del profesor
 Evaluativo
chats
chats




        libraryh3lp
chats




        5 chats temáticos
        + FAMA
chats
        Mundos virtuales: Proyecto chat
Sitios sociales   Presentaciones en Slideshare y tutorial de integración
                  de la web 2.0 en WebCT: Bca CCSalud




                  http://bib.us.es/salud/aprendizaje_investigacion/common/guias_tutoriales/integrarWebCTyHerramientas2-0.swf
Sitios sociales




                  Etiquetado Delicious e ISSUE Bca Empresariales
Ofimática de Google




                      Calendario google: Bca CCSalud
Redes sociales
• una solución a la medida de cada
biblioteca
• con un mismo objetivo: la
formación en competencias y la
integración curricular
• con un denominador: las
herramientas de la web social
Metitieri, Fabio. “Second Life, Librarians Meeting.” Flickr. 15 Aug 2008. 15 May 2009 <http://www.flickr.com/photos/yukali/2764611639/>.
Gracias



Nieves González Fdez-Villavicencio
Biblioteca Universidad Sevilla http://bibliotecarios2-0.blogspot.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formación de formadores en la unad una experiencia exitosa
Formación de formadores en la unad una experiencia exitosaFormación de formadores en la unad una experiencia exitosa
Formación de formadores en la unad una experiencia exitosa
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Power b planificacion1
Power b planificacion1Power b planificacion1
Power b planificacion1csiria
 
Anteproyectoproyecto
AnteproyectoproyectoAnteproyectoproyecto
AnteproyectoproyectoBetty Rugeles
 
PNF Informática
PNF InformáticaPNF Informática
PNF Informática
Luis Álamo
 
PlanificacionPower_B
PlanificacionPower_BPlanificacionPower_B
PlanificacionPower_Brosariocoral
 
Diapositivas curso on line dti
Diapositivas curso on line dtiDiapositivas curso on line dti
Diapositivas curso on line dti
renegus
 
Qué es el e-Learning
Qué es el e-LearningQué es el e-Learning
Qué es el e-Learning
Programa EVA
 
Presentación de módulo (sesión1) opi
Presentación de módulo (sesión1)   opiPresentación de módulo (sesión1)   opi
Presentación de módulo (sesión1) opisgutierr
 
Formato-plan_de_accion liceo caucasia
  Formato-plan_de_accion liceo caucasia  Formato-plan_de_accion liceo caucasia
Formato-plan_de_accion liceo caucasiajacarrascal12
 

La actualidad más candente (18)

Formación de formadores en la unad una experiencia exitosa
Formación de formadores en la unad una experiencia exitosaFormación de formadores en la unad una experiencia exitosa
Formación de formadores en la unad una experiencia exitosa
 
Power b planificacion1
Power b planificacion1Power b planificacion1
Power b planificacion1
 
Anteproyectoproyecto
AnteproyectoproyectoAnteproyectoproyecto
Anteproyectoproyecto
 
Syllabus
SyllabusSyllabus
Syllabus
 
Presentación temáticas
Presentación temáticasPresentación temáticas
Presentación temáticas
 
cuestionario ava ova
cuestionario ava ovacuestionario ava ova
cuestionario ava ova
 
Tabla cronograma
Tabla cronogramaTabla cronograma
Tabla cronograma
 
Fp pf-2012-2
Fp pf-2012-2Fp pf-2012-2
Fp pf-2012-2
 
PNF Informática
PNF InformáticaPNF Informática
PNF Informática
 
Tarea unidad 1 actividad 2
Tarea unidad 1 actividad 2Tarea unidad 1 actividad 2
Tarea unidad 1 actividad 2
 
PlanificacionPower_B
PlanificacionPower_BPlanificacionPower_B
PlanificacionPower_B
 
p
pp
p
 
Diapositivas curso on line dti
Diapositivas curso on line dtiDiapositivas curso on line dti
Diapositivas curso on line dti
 
h_fase2
h_fase2h_fase2
h_fase2
 
Qué es el e-Learning
Qué es el e-LearningQué es el e-Learning
Qué es el e-Learning
 
Electronica 2007
Electronica 2007Electronica 2007
Electronica 2007
 
Presentación de módulo (sesión1) opi
Presentación de módulo (sesión1)   opiPresentación de módulo (sesión1)   opi
Presentación de módulo (sesión1) opi
 
Formato-plan_de_accion liceo caucasia
  Formato-plan_de_accion liceo caucasia  Formato-plan_de_accion liceo caucasia
Formato-plan_de_accion liceo caucasia
 

Destacado

Programas ALFIN en la Biblioteca de la Universidad de Sevilla
Programas ALFIN en la Biblioteca de la Universidad de SevillaProgramas ALFIN en la Biblioteca de la Universidad de Sevilla
Programas ALFIN en la Biblioteca de la Universidad de Sevilla
Nieves Gonzalez
 
Planificación de la Alfabetización Informacional (ALFIN), por Felicidad Campal
Planificación de la Alfabetización Informacional (ALFIN), por   Felicidad CampalPlanificación de la Alfabetización Informacional (ALFIN), por   Felicidad Campal
Planificación de la Alfabetización Informacional (ALFIN), por Felicidad Campal
Felicidad Campal
 
Alfabetización Informacional: Propuestas para Enseñar las Habilidades del Uso...
Alfabetización Informacional: Propuestas para Enseñar las Habilidades del Uso...Alfabetización Informacional: Propuestas para Enseñar las Habilidades del Uso...
Alfabetización Informacional: Propuestas para Enseñar las Habilidades del Uso...
Jesus Alonso-Regalado
 
Trafico movil a la web de la biblioteca
Trafico movil a la web de la bibliotecaTrafico movil a la web de la biblioteca
Trafico movil a la web de la biblioteca
Nieves Gonzalez
 
Diaporama des textes de la messe du 25 janvier 2015
Diaporama des textes de la messe du  25 janvier 2015Diaporama des textes de la messe du  25 janvier 2015
Diaporama des textes de la messe du 25 janvier 2015
kt42 catechisme
 
Plaquette salon v2.0
Plaquette salon v2.0Plaquette salon v2.0
Plaquette salon v2.0americankaze
 
Hitchcock selon moi
Hitchcock selon moi Hitchcock selon moi
Hitchcock selon moi
potpot8585
 
Comment le web aide les associations à développer leur notoriété ? - 14 juin...
Comment le web aide les associations à développer leur notoriété ? - 14 juin...Comment le web aide les associations à développer leur notoriété ? - 14 juin...
Comment le web aide les associations à développer leur notoriété ? - 14 juin...
webassoc .fr
 
Arenita
ArenitaArenita
Collaboration collège/DR Journée académique 24 avril
Collaboration collège/DR Journée académique 24 avrilCollaboration collège/DR Journée académique 24 avril
Collaboration collège/DR Journée académique 24 avril
margoual
 
Barometre epiceumharrisinteractivedelacommunicationlocale2013 powerpoint
Barometre epiceumharrisinteractivedelacommunicationlocale2013 powerpointBarometre epiceumharrisinteractivedelacommunicationlocale2013 powerpoint
Barometre epiceumharrisinteractivedelacommunicationlocale2013 powerpointdebondue
 

Destacado (20)

Programas ALFIN en la Biblioteca de la Universidad de Sevilla
Programas ALFIN en la Biblioteca de la Universidad de SevillaProgramas ALFIN en la Biblioteca de la Universidad de Sevilla
Programas ALFIN en la Biblioteca de la Universidad de Sevilla
 
Planificación de la Alfabetización Informacional (ALFIN), por Felicidad Campal
Planificación de la Alfabetización Informacional (ALFIN), por   Felicidad CampalPlanificación de la Alfabetización Informacional (ALFIN), por   Felicidad Campal
Planificación de la Alfabetización Informacional (ALFIN), por Felicidad Campal
 
Alfabetización Informacional: Propuestas para Enseñar las Habilidades del Uso...
Alfabetización Informacional: Propuestas para Enseñar las Habilidades del Uso...Alfabetización Informacional: Propuestas para Enseñar las Habilidades del Uso...
Alfabetización Informacional: Propuestas para Enseñar las Habilidades del Uso...
 
Trafico movil a la web de la biblioteca
Trafico movil a la web de la bibliotecaTrafico movil a la web de la biblioteca
Trafico movil a la web de la biblioteca
 
Diaporama des textes de la messe du 25 janvier 2015
Diaporama des textes de la messe du  25 janvier 2015Diaporama des textes de la messe du  25 janvier 2015
Diaporama des textes de la messe du 25 janvier 2015
 
4 in 1
4 in 14 in 1
4 in 1
 
Plaquette salon v2.0
Plaquette salon v2.0Plaquette salon v2.0
Plaquette salon v2.0
 
Impressionnistes
ImpressionnistesImpressionnistes
Impressionnistes
 
El valioso tiempo_de_los_maduros
El valioso tiempo_de_los_madurosEl valioso tiempo_de_los_maduros
El valioso tiempo_de_los_maduros
 
24 Horas??
24 Horas??24 Horas??
24 Horas??
 
Hitchcock selon moi
Hitchcock selon moi Hitchcock selon moi
Hitchcock selon moi
 
Comment le web aide les associations à développer leur notoriété ? - 14 juin...
Comment le web aide les associations à développer leur notoriété ? - 14 juin...Comment le web aide les associations à développer leur notoriété ? - 14 juin...
Comment le web aide les associations à développer leur notoriété ? - 14 juin...
 
Arenita
ArenitaArenita
Arenita
 
Rompecabezas mim
Rompecabezas mimRompecabezas mim
Rompecabezas mim
 
Mensaje espectacular
Mensaje espectacularMensaje espectacular
Mensaje espectacular
 
Confesiones de un hombre
Confesiones de un hombreConfesiones de un hombre
Confesiones de un hombre
 
Erice sicilia italia
Erice sicilia italiaErice sicilia italia
Erice sicilia italia
 
Tailandia
TailandiaTailandia
Tailandia
 
Collaboration collège/DR Journée académique 24 avril
Collaboration collège/DR Journée académique 24 avrilCollaboration collège/DR Journée académique 24 avril
Collaboration collège/DR Journée académique 24 avril
 
Barometre epiceumharrisinteractivedelacommunicationlocale2013 powerpoint
Barometre epiceumharrisinteractivedelacommunicationlocale2013 powerpointBarometre epiceumharrisinteractivedelacommunicationlocale2013 powerpoint
Barometre epiceumharrisinteractivedelacommunicationlocale2013 powerpoint
 

Similar a Programas ALFIN en la BUS (Biblioteca Universidad Sevilla): un modelo desigual

Presentacion momentos 2y3
Presentacion momentos 2y3Presentacion momentos 2y3
Presentacion momentos 2y3
Ana Lucelys Cuesta Palacios
 
Fase planificacion equipo v
Fase planificacion  equipo vFase planificacion  equipo v
Fase planificacion equipo vjoseelinarez
 
CECLEC EMILIO 2012
CECLEC EMILIO 2012CECLEC EMILIO 2012
CECLEC EMILIO 2012
Emilio Selva
 
Oposiciones Secundaria
Oposiciones SecundariaOposiciones Secundaria
Oposiciones SecundariaEmilio Selva
 
Fase de planificación del proyecto del grupo Innova
Fase de planificación del proyecto del grupo InnovaFase de planificación del proyecto del grupo Innova
Fase de planificación del proyecto del grupo Innova
marceramirez
 
Fase planificación GRUPOG
Fase planificación GRUPOGFase planificación GRUPOG
Fase planificación GRUPOG
GermanOrta
 
Proyecto pacie fase planificacion equipo a 2012
Proyecto pacie fase planificacion equipo a 2012Proyecto pacie fase planificacion equipo a 2012
Proyecto pacie fase planificacion equipo a 2012
Maria Marino
 
Itinerario formativo Escuela TIC 2.0
Itinerario formativo Escuela TIC 2.0Itinerario formativo Escuela TIC 2.0
Itinerario formativo Escuela TIC 2.0
Escuela TIC 2.0
 
Itinerario formativo Escuela TIC 2.0
Itinerario formativo Escuela TIC 2.0Itinerario formativo Escuela TIC 2.0
Itinerario formativo Escuela TIC 2.0Escuela TIC 2.0
 
Fatla
FatlaFatla
Fatla
galianaj
 
Proyecto pacie fase planificacion equipo a 2012
Proyecto pacie fase planificacion equipo a 2012Proyecto pacie fase planificacion equipo a 2012
Proyecto pacie fase planificacion equipo a 2012
Maria Marino
 
Planificacion spgi
Planificacion spgiPlanificacion spgi
Planificacion spgiPatriciospgi
 
Silabo de asistencia ejecutiva
Silabo de asistencia ejecutivaSilabo de asistencia ejecutiva
Silabo de asistencia ejecutiva
rociocede
 
Proyecto fase planificación_gamma
Proyecto fase planificación_gammaProyecto fase planificación_gamma
Proyecto fase planificación_gammamarisol_achiques
 
Escuela tic 2.0 montequinto 201011
Escuela tic 2.0 montequinto 201011Escuela tic 2.0 montequinto 201011
Escuela tic 2.0 montequinto 201011josé
 
e-Learning - Experto universitario en implementación de proyectos de e-learning
e-Learning - Experto universitario en implementación de proyectos de e-learninge-Learning - Experto universitario en implementación de proyectos de e-learning
e-Learning - Experto universitario en implementación de proyectos de e-learning
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Experiencias de la Universidad José Antonio Páez en la Semipresencialidad ...
Experiencias de la Universidad José Antonio Páez en la Semipresencialidad    ...Experiencias de la Universidad José Antonio Páez en la Semipresencialidad    ...
Experiencias de la Universidad José Antonio Páez en la Semipresencialidad ...
Kienpin Nelly Hung Sam
 
Panorama del diplomado en educ. prim. para convenio
Panorama del diplomado en educ. prim. para convenioPanorama del diplomado en educ. prim. para convenio
Panorama del diplomado en educ. prim. para convenioJoseph Huamán Casimiro
 
Mapa conceptual del artículo de pere marqués (por parejas)
Mapa conceptual del artículo de pere marqués (por parejas)Mapa conceptual del artículo de pere marqués (por parejas)
Mapa conceptual del artículo de pere marqués (por parejas)jmsuarezdsanchez
 

Similar a Programas ALFIN en la BUS (Biblioteca Universidad Sevilla): un modelo desigual (20)

Presentacion momentos 2y3
Presentacion momentos 2y3Presentacion momentos 2y3
Presentacion momentos 2y3
 
Presentacion momentos 2y3
Presentacion momentos 2y3Presentacion momentos 2y3
Presentacion momentos 2y3
 
Fase planificacion equipo v
Fase planificacion  equipo vFase planificacion  equipo v
Fase planificacion equipo v
 
CECLEC EMILIO 2012
CECLEC EMILIO 2012CECLEC EMILIO 2012
CECLEC EMILIO 2012
 
Oposiciones Secundaria
Oposiciones SecundariaOposiciones Secundaria
Oposiciones Secundaria
 
Fase de planificación del proyecto del grupo Innova
Fase de planificación del proyecto del grupo InnovaFase de planificación del proyecto del grupo Innova
Fase de planificación del proyecto del grupo Innova
 
Fase planificación GRUPOG
Fase planificación GRUPOGFase planificación GRUPOG
Fase planificación GRUPOG
 
Proyecto pacie fase planificacion equipo a 2012
Proyecto pacie fase planificacion equipo a 2012Proyecto pacie fase planificacion equipo a 2012
Proyecto pacie fase planificacion equipo a 2012
 
Itinerario formativo Escuela TIC 2.0
Itinerario formativo Escuela TIC 2.0Itinerario formativo Escuela TIC 2.0
Itinerario formativo Escuela TIC 2.0
 
Itinerario formativo Escuela TIC 2.0
Itinerario formativo Escuela TIC 2.0Itinerario formativo Escuela TIC 2.0
Itinerario formativo Escuela TIC 2.0
 
Fatla
FatlaFatla
Fatla
 
Proyecto pacie fase planificacion equipo a 2012
Proyecto pacie fase planificacion equipo a 2012Proyecto pacie fase planificacion equipo a 2012
Proyecto pacie fase planificacion equipo a 2012
 
Planificacion spgi
Planificacion spgiPlanificacion spgi
Planificacion spgi
 
Silabo de asistencia ejecutiva
Silabo de asistencia ejecutivaSilabo de asistencia ejecutiva
Silabo de asistencia ejecutiva
 
Proyecto fase planificación_gamma
Proyecto fase planificación_gammaProyecto fase planificación_gamma
Proyecto fase planificación_gamma
 
Escuela tic 2.0 montequinto 201011
Escuela tic 2.0 montequinto 201011Escuela tic 2.0 montequinto 201011
Escuela tic 2.0 montequinto 201011
 
e-Learning - Experto universitario en implementación de proyectos de e-learning
e-Learning - Experto universitario en implementación de proyectos de e-learninge-Learning - Experto universitario en implementación de proyectos de e-learning
e-Learning - Experto universitario en implementación de proyectos de e-learning
 
Experiencias de la Universidad José Antonio Páez en la Semipresencialidad ...
Experiencias de la Universidad José Antonio Páez en la Semipresencialidad    ...Experiencias de la Universidad José Antonio Páez en la Semipresencialidad    ...
Experiencias de la Universidad José Antonio Páez en la Semipresencialidad ...
 
Panorama del diplomado en educ. prim. para convenio
Panorama del diplomado en educ. prim. para convenioPanorama del diplomado en educ. prim. para convenio
Panorama del diplomado en educ. prim. para convenio
 
Mapa conceptual del artículo de pere marqués (por parejas)
Mapa conceptual del artículo de pere marqués (por parejas)Mapa conceptual del artículo de pere marqués (por parejas)
Mapa conceptual del artículo de pere marqués (por parejas)
 

Más de Nieves Gonzalez

Sabemos que tenemos que estar..., pero nadie nos dice cómo
Sabemos que tenemos que estar..., pero nadie nos dice cómoSabemos que tenemos que estar..., pero nadie nos dice cómo
Sabemos que tenemos que estar..., pero nadie nos dice cómo
Nieves Gonzalez
 
Midiendo el exito de la #biblioteca en los medios sociales
Midiendo el exito de la #biblioteca en los medios socialesMidiendo el exito de la #biblioteca en los medios sociales
Midiendo el exito de la #biblioteca en los medios sociales
Nieves Gonzalez
 
Todo suma: una cita, un lector, una mención, un tuit...
Todo suma: una cita, un lector, una mención, un tuit...Todo suma: una cita, un lector, una mención, un tuit...
Todo suma: una cita, un lector, una mención, un tuit...
Nieves Gonzalez
 
¿Cómo se mide el éxito en los medios sociales?
¿Cómo se mide el éxito en los medios sociales?¿Cómo se mide el éxito en los medios sociales?
¿Cómo se mide el éxito en los medios sociales?
Nieves Gonzalez
 
Rastreo de la reputación digital en el Parlamento de Andaluciía
Rastreo de la reputación digital en el Parlamento de AndaluciíaRastreo de la reputación digital en el Parlamento de Andaluciía
Rastreo de la reputación digital en el Parlamento de Andaluciía
Nieves Gonzalez
 
Un plan de marketing no es un plan de comunicación
Un plan de marketing no es un plan de comunicaciónUn plan de marketing no es un plan de comunicación
Un plan de marketing no es un plan de comunicación
Nieves Gonzalez
 
Radiografía de un bibliotecario innovador
Radiografía de un bibliotecario innovadorRadiografía de un bibliotecario innovador
Radiografía de un bibliotecario innovador
Nieves Gonzalez
 
Competencias digitales en el aula
Competencias digitales en el aulaCompetencias digitales en el aula
Competencias digitales en el aula
Nieves Gonzalez
 
II. Altmetrics (parte 1)
II. Altmetrics (parte 1)II. Altmetrics (parte 1)
II. Altmetrics (parte 1)
Nieves Gonzalez
 
I. Visibilidad (parte 1)
I. Visibilidad (parte 1)I. Visibilidad (parte 1)
I. Visibilidad (parte 1)
Nieves Gonzalez
 
I. Visibilidad (parte 3)
I. Visibilidad (parte 3)I. Visibilidad (parte 3)
I. Visibilidad (parte 3)
Nieves Gonzalez
 
II. Altmetrics (parte 2)
II. Altmetrics (parte 2)II. Altmetrics (parte 2)
II. Altmetrics (parte 2)
Nieves Gonzalez
 
I. Visibilidad (parte 2)
I. Visibilidad (parte 2)I. Visibilidad (parte 2)
I. Visibilidad (parte 2)
Nieves Gonzalez
 
II. Altmetrics (parte 3)
II. Altmetrics (parte 3)II. Altmetrics (parte 3)
II. Altmetrics (parte 3)
Nieves Gonzalez
 
Bibliotecarios atendiendo altmetrics. Lo que no cuentan las métricas tradicio...
Bibliotecarios atendiendo altmetrics. Lo que no cuentan las métricas tradicio...Bibliotecarios atendiendo altmetrics. Lo que no cuentan las métricas tradicio...
Bibliotecarios atendiendo altmetrics. Lo que no cuentan las métricas tradicio...
Nieves Gonzalez
 
How we are perceived and how they could see us: selfie generation designs the...
How we are perceived and how they could see us: selfie generation designs the...How we are perceived and how they could see us: selfie generation designs the...
How we are perceived and how they could see us: selfie generation designs the...
Nieves Gonzalez
 
Competencias digitales. Ciclo ISA Iniciativa Sevilla Abierta
Competencias digitales. Ciclo ISA Iniciativa Sevilla AbiertaCompetencias digitales. Ciclo ISA Iniciativa Sevilla Abierta
Competencias digitales. Ciclo ISA Iniciativa Sevilla Abierta
Nieves Gonzalez
 
4. Métricas alternativas
4. Métricas alternativas4. Métricas alternativas
4. Métricas alternativas
Nieves Gonzalez
 
3. Métricas tradicionales de la publicación científica
3. Métricas tradicionales de la publicación científica3. Métricas tradicionales de la publicación científica
3. Métricas tradicionales de la publicación científica
Nieves Gonzalez
 
1. Estrategias de publicación
1. Estrategias de publicación1. Estrategias de publicación
1. Estrategias de publicación
Nieves Gonzalez
 

Más de Nieves Gonzalez (20)

Sabemos que tenemos que estar..., pero nadie nos dice cómo
Sabemos que tenemos que estar..., pero nadie nos dice cómoSabemos que tenemos que estar..., pero nadie nos dice cómo
Sabemos que tenemos que estar..., pero nadie nos dice cómo
 
Midiendo el exito de la #biblioteca en los medios sociales
Midiendo el exito de la #biblioteca en los medios socialesMidiendo el exito de la #biblioteca en los medios sociales
Midiendo el exito de la #biblioteca en los medios sociales
 
Todo suma: una cita, un lector, una mención, un tuit...
Todo suma: una cita, un lector, una mención, un tuit...Todo suma: una cita, un lector, una mención, un tuit...
Todo suma: una cita, un lector, una mención, un tuit...
 
¿Cómo se mide el éxito en los medios sociales?
¿Cómo se mide el éxito en los medios sociales?¿Cómo se mide el éxito en los medios sociales?
¿Cómo se mide el éxito en los medios sociales?
 
Rastreo de la reputación digital en el Parlamento de Andaluciía
Rastreo de la reputación digital en el Parlamento de AndaluciíaRastreo de la reputación digital en el Parlamento de Andaluciía
Rastreo de la reputación digital en el Parlamento de Andaluciía
 
Un plan de marketing no es un plan de comunicación
Un plan de marketing no es un plan de comunicaciónUn plan de marketing no es un plan de comunicación
Un plan de marketing no es un plan de comunicación
 
Radiografía de un bibliotecario innovador
Radiografía de un bibliotecario innovadorRadiografía de un bibliotecario innovador
Radiografía de un bibliotecario innovador
 
Competencias digitales en el aula
Competencias digitales en el aulaCompetencias digitales en el aula
Competencias digitales en el aula
 
II. Altmetrics (parte 1)
II. Altmetrics (parte 1)II. Altmetrics (parte 1)
II. Altmetrics (parte 1)
 
I. Visibilidad (parte 1)
I. Visibilidad (parte 1)I. Visibilidad (parte 1)
I. Visibilidad (parte 1)
 
I. Visibilidad (parte 3)
I. Visibilidad (parte 3)I. Visibilidad (parte 3)
I. Visibilidad (parte 3)
 
II. Altmetrics (parte 2)
II. Altmetrics (parte 2)II. Altmetrics (parte 2)
II. Altmetrics (parte 2)
 
I. Visibilidad (parte 2)
I. Visibilidad (parte 2)I. Visibilidad (parte 2)
I. Visibilidad (parte 2)
 
II. Altmetrics (parte 3)
II. Altmetrics (parte 3)II. Altmetrics (parte 3)
II. Altmetrics (parte 3)
 
Bibliotecarios atendiendo altmetrics. Lo que no cuentan las métricas tradicio...
Bibliotecarios atendiendo altmetrics. Lo que no cuentan las métricas tradicio...Bibliotecarios atendiendo altmetrics. Lo que no cuentan las métricas tradicio...
Bibliotecarios atendiendo altmetrics. Lo que no cuentan las métricas tradicio...
 
How we are perceived and how they could see us: selfie generation designs the...
How we are perceived and how they could see us: selfie generation designs the...How we are perceived and how they could see us: selfie generation designs the...
How we are perceived and how they could see us: selfie generation designs the...
 
Competencias digitales. Ciclo ISA Iniciativa Sevilla Abierta
Competencias digitales. Ciclo ISA Iniciativa Sevilla AbiertaCompetencias digitales. Ciclo ISA Iniciativa Sevilla Abierta
Competencias digitales. Ciclo ISA Iniciativa Sevilla Abierta
 
4. Métricas alternativas
4. Métricas alternativas4. Métricas alternativas
4. Métricas alternativas
 
3. Métricas tradicionales de la publicación científica
3. Métricas tradicionales de la publicación científica3. Métricas tradicionales de la publicación científica
3. Métricas tradicionales de la publicación científica
 
1. Estrategias de publicación
1. Estrategias de publicación1. Estrategias de publicación
1. Estrategias de publicación
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Programas ALFIN en la BUS (Biblioteca Universidad Sevilla): un modelo desigual

  • 1. Nieves González Fdez-Villavicencio Biblioteca Universidad Sevilla http://bibliotecarios2-0.blogspot.com
  • 2.
  • 3. La Universidad de Sevilla en cifras • 60.000 alumnos, 4.300 P.D.I., 2.300 P.A.S. • 123 Departamentos, 31 centros, 73 estudios presenciales • 5 campus, 45 edificios • 34 Grados aprobados por Consejo de Gobierno • 22 títulos de máster oficial • 9 títulos de máster en proyecto • Plataforma de enseñanza Virtual con 50.000 alumnos y 1.780 asignaturas
  • 4. 20 p. 7 p. 26 p. 14 p. 8 p. 8 p. 19 bibliotecas de área: personal
  • 5. 800 a. 80 a. 775 a. 740 a. 485 a.. 150 a. 19 bibliotecas de área: alumnos
  • 6. C entro R ecursos A prendizaje I nvestigación
  • 8. Sesiones en la biblioteca Sesiones en las asignaturas Otras actividades introductorias no curricular Sesiones en Postgrado y master FORMACIÓN FORMACIÓN BÁSICA ESPECIALIZADA Cursos en Plan R. Metodolog. Doc. Cursos introductorios BUS-SACU-TIC FORMACIÓN EN COMPETENCIAS INFORMACIONALES en Titulaciones de grado en actividades de Libre Configuración curricular En Postgrado y Master
  • 9. Situación de partida 793,5 h de formación especializada
  • 11. Nuestra estrategia Plan estratégico de la BUS (2008) y desarrollo de los objetivos 1.4.2. de los programas ALFIN
  • 12. Nuestra estrategia Plan estratégico de la BUS (2009) y desarrollo del objetivo 1.4.3
  • 13. Nuestro modelo teórico Competencias Curso introductorio BUS-SACU-TIC (CI2) Estudios Nivel 1 - Básico 1. Habilidades de Grado 1º informáticas Horas de formación: 10 2. Competencias 1ª fase informacionales 1. Qué información estoy buscando 2º Formación en Competencias Informacionales 2. Donde puedo Nivel 2 - Medio encontrarla Horas de formación: 4/10 (mínimo) 3. Cómo la 1ª fase obtengo 3º 4. Cómo la evalúo 5. Cómo la uso de forma ética y legal Formación en Competencias Informacionales Nivel 3 - Avanzado, orientado al Trabajo Final 4º Grado Horas de formación: 4 (mínimo) Niveles 2ª fase Estudios 1. Básico (introductorio) de Postgrado 2. Medio (según las Master Formación en Competencias Informacionales áreas de Nivel 4 - Avanzado conocimiento) Orientado a trabajos de Master y tesis 3. Avanzado I (Trabajo Horas de formación: 4 (mínimo) de investigación) Estudios 1ª-2º fase 4. Avanzado II (Máster y de Postgrado tesis) Doctorado
  • 15. Plan de impulso y seguimiento (2008-2009) Agenda 1. Documentos de apoyo 2. Estimaciones 1. RRHH formadores 2. Población a formar 1. Titulaciones 2. 2º / 3er curso 3. Asignatura/s troncales 4. Grupos 3. 4 horas mínimas (presencial) 4. 10 horas mínimas (virtual) 5. Plantilla del Plan ALFIN: Modelo de Propuesta de Acción Formativa ALFIN
  • 16. Modelo de propuesta de plan Justificación 1. Datos básicos de la acción formativa Destinatarios: alumnos de la asignatura ..... de .... curso Horas de dedicación: X estimadas Modalidad: virtual/presencial/semipresencial Profesorado: los de la asignatura.... Formadores: los bibliotecarios ... Fecha de inicio: curso académico 2008/2009 2. Datos específicos de la actividad Objetivos: Competencias que se trabajan: Metodología Contenidos: Consultar para este apartado: http://bib.us.es/aprendizaje_investigacion/formacion/p rograma_formacion/contenidos-ides-idweb.html Técnicas de evaluación: ACTIVIDAD formativa en la Biblioteca de...
  • 17. Propuesta de integración de la formación en ALFIN en la Universidad de Sevilla Índice •Objetivos y beneficios de la propuesta… •Importancia de las Competencias Informacionales en los nuevos estudios EEES… •Situación de la integración de las Competencias Informacionales en las Universidad españolas… •Propuesta de integración de las Competencias Informacionales en las titulaciones de grado y postgrado de la Universidad de Sevilla… •Bibliografía… ANEXO Oferta formativa actual de la Biblioteca en Competencias Informacionales para los estudiantes y profesores de la Universidad de Sevilla… http://formacionbus.pbworks.com/
  • 18. 1er nivel Curso Introductorio BUS/SACU/TIC CI2 : Competencias informáticas e informacionales
  • 19. 1er nivel Curso Introductorio BUS/SACU/TIC
  • 20. 2º nivel Bibliotecas con programas integrados en titulaciones curso 2008-2009  Arquitectura: semipresencial Centros de la Salud: semipresencial  Empresariales: virtual  Farmacia: virtual  Ingenieros: presencial
  • 21. 2º nivel Bibliotecas con posibilidades de integrar sus programas en titulaciones curso 2009-2010  Económicas : virtual (actividad trasversal) Informática: presencial  Derecho y CCTrabajo: virtual  Humanidades: virtual  Psicología y Filosofía: virtual  Comunicación: virtual  Biología: semipresencial  Bellas Artes: presencial
  • 22. Modelo de integración curricular en CCSalud
  • 23. Modelo de integración curricular en Arquitectura Propuesta de integración curricular de la competencia genérica Gestión de la Información en el título de Grado Ingeniero de la Edificación y en el Grado de Arquitecto Curso 0 Introducción al Grado de Ingeniero de la Edificación y técnicas de estudio Módulo Bloque Proyectual (3/2) Módulo Bloque Técnico (3º) Módulo Proyecto Fin de Carrera
  • 24. Modelo de integración curricular en Turismo
  • 25. Modelo de integración curricular en Económicas • Compromiso decanal con • Impartida por el alumnado de estas titulaciones bibliotecarios y grados • 4 Módulos virtuales • Actividad transversal en elaborados por la Biblioteca en WebCT “Competencias WebCT informacionales” • Bibliotecarios tutelan las • Impartida en las aulas de actividades informática del centro • Acreditación del alumno por • Obligatoriedad del alumnado la biblioteca de cursarla entre 1er curso y 3º • Compromiso de los departamentos que han incluido esta competencia en sus guías docentes • Se oferta al alumnado en 3 ocasiones durante el curso • Impartida en las aulas de informática del centro
  • 26. Herramientas docentes • Clase magistral • Plataforma virtual: módulos de contenidos, foros, evaluación • Herramientas de la web social: wikis, blogs, favoritos, ofimática : google docs, calendar, chats, agendas, sitios y redes sociales, mundos virtuales. Encuentro ALFIN REBIUN (2009)
  • 27. wikis Bca CC Salud Bca Humanidades e Ingenieros
  • 28. blogs Bca Empresariales: Blog colectivo Bca Arquitectura: Bca CCSalud: Blog del profesor Evaluativo
  • 29. chats
  • 30. chats libraryh3lp
  • 31. chats 5 chats temáticos + FAMA
  • 32. chats Mundos virtuales: Proyecto chat
  • 33. Sitios sociales Presentaciones en Slideshare y tutorial de integración de la web 2.0 en WebCT: Bca CCSalud http://bib.us.es/salud/aprendizaje_investigacion/common/guias_tutoriales/integrarWebCTyHerramientas2-0.swf
  • 34. Sitios sociales Etiquetado Delicious e ISSUE Bca Empresariales
  • 35. Ofimática de Google Calendario google: Bca CCSalud
  • 37. • una solución a la medida de cada biblioteca • con un mismo objetivo: la formación en competencias y la integración curricular • con un denominador: las herramientas de la web social
  • 38. Metitieri, Fabio. “Second Life, Librarians Meeting.” Flickr. 15 Aug 2008. 15 May 2009 <http://www.flickr.com/photos/yukali/2764611639/>.
  • 39. Gracias Nieves González Fdez-Villavicencio Biblioteca Universidad Sevilla http://bibliotecarios2-0.blogspot.com