SlideShare una empresa de Scribd logo
PRONIE-MEP-FOD, Plataforma
Virtual UPE
MEDIADOR:
LUZ MARINA BRENES GUERRERO
26 DE SETIEMBRE 2015
Curso: Investigación para mejorar el aprendizaje
Elaborado por:
Greytty Valverde Elizondo
Docente de Informática Educativa
Escuela República de Colombia
Naranjo de Alajuela
Brindar apoyo desde el laboratorio a los
y las estudiantes de Aula Integrada en la
asimilación y comprensión de los
contenidos que ven en clase.
Tema:
Justificación:
Esta investigación se realizó con el fin
de encontrar nuevas estrategias para
que el docente de informática
educativa desarrolle con los niños
con necesidades especiales.
Pregunta generadora inicial:
¿Cómo puede Informática Educativa ayudar
a los estudiante de Aula Integrada de la
Escuela República de Colombia, en el
proceso de en enseñanza y aprendizaje?
Pregunta generadora final
¿Cómo puede el docente de Informática
Educativa ayudar a los estudiante de Aula
Integrada de la Escuela República de
Colombia, en el proceso de en enseñanza
y aprendizaje?
Objetivo del esquema:
Este esquema permitió presentar la
información de forma ordenada, de fácil
comprensión y establecer los conceptos
claves a investigar.
Aprendizajes sobre el proceso de
búsquedas
Uso de motores de búsqueda
Hacen más rápida y efectiva la
búsqueda de información
Estrategias de búsquedas
Permiten establecer qué es lo que se
quiere o necesita buscar.
Validación de la Información
Permite evaluar adecuadamente la
información recabada así como la
página web de donde se obtuvo.
Proceso en el trabajo de referencias
bibliográficas
APA o Chicago, permiten citar
correctamente de donde se obtuvo la
información y quien o quienes son sus
autores.
Competencias para manejo de
información
Aprendizajes
Conocer más a fondo qué es una
necesidad especial y cómo se
clasifica.
Datos de interés
El Ministerio de Educación Pública no
cuenta con programas educativos para
desarrollarlos con los niños de Aula
Integrada.
Reflexiones personales
Es necesario desarrollar nuevas
estrategias de mediación para trabajar
con los niños de Aula Integrada.
Principales hallazgos
Dificultades: Existen pocos software educativos que
sean adecuados para trabajar con esta población.
Nuevos aprendizajes: Esta experiencia me ha permitido
desarrollar habilidades que me permitirán realizar
mejor mi labor como docente de informática educativa
con mis estudiantes de Aula Integrada.
Reflexión
Esta experiencia me ha permitido
desarrollar las estrategias
correctas para realizar un trabajo
de investigación haciendo uso
eficiente y adecuado del internet
en general.
Conclusiones
Que para realizar una buena investigación es necesario
primero:
- Desarrollar las competencias necesarias; análisis y síntesis.
Tener la actitud.
- Tener conocimiento sobre las referencia bibliográficas (APA O
Chicago),
- Conocer la importancia de los derechos de autor y
respetarlos.
- Evaluar los recursos que se vallan a utilizar; sitios web,
revistas, blog, etc.
Recomendaciones
Brindar capacitaciones orientadas a
mejorar la labor del docente de
informática educativa para desarrollar las
competencias necesarias para trabajar
con los niños con necesidades especiales.
Referencias
Aguilera, C. (2012) Juegos online para niños con necesidades educativas
especiales.
Recuperado de http://ayudatec.cl/2012/08/15/juegos-online-para-nins-con-
necesidades-educativas-especiales/
Aldana, L. .J y Garzón D. M.(2010) Características
Pedagógicas que debe tener un software para niños con autismo, enfocado a
desarrollar la autonomía, desde la integración de las áreas básicas.
Recuperado de
http://repository.uniminuto.edu:8080/jspui/bitstream/10656/591/1/TI_AldanaL
eidy_2010.pdf
Amorós, M y Medina, M. D. Blog de los Niños
Recuperado de http://rimasdecolores.blogspot.com/2012/06/juegos-didacticos-
online-gratis.html
Casal , V. (s.f.) “Red inclusiva: las TIC y la Educación Especial” Experiencias y
modelos de Trabajo en escuelas.
Recuperado de
http://www.academia.edu/1807112/Red_inclusiva_las_TIC_y_la_Educaci%C3%B3n_
Especial._Experiencias_y_modelos_de_trabajo_en_escuelas
Divertidos juegos para niños y niñas gratis infantiles cuidadosamente seleccionados
(s.f.)
Recuperado de http://www.juegaspeque.com/
Ferrer, S. (s. f. ) La Ardilla Digital “Recursos Digitales para Educación Especial”
Recuperado de http://ardilladigital.com/soft_en_internet.htm
Marcano, N. (s. f.) ¿Qué es un niño especial?
Recuperado de http://saludinfantil.about.com/od/Discapacitados/a/Qu-E-Es-Un-Ni-No-
Especial.htm
Morales, E. (2012) Educación y Orientación Pedagógica, “Clasificación de las
Necesidades Educativas Especiales”
Recuperado de http://empedagogia.blogspot.com/2013/01/clasificacion-de-las-
necesidades_9113.html
Muñoz, F. (s. f.) “Escribir y publicar sencillos cuentos hablados en Tar Heel Reader.”
Recuperado de http://www.educacontic.es/blog/escribir-y-publicar-sencillos-cuentos-
hablados-en-tar-heel-reader
Murillo, J. L. (2009) Software educativo libre o gratuito para utilizar en el aula.
Recuperado de http://edulibre.info/software-educativo-libre-o
Necesidades educativas especiales en Costa Rica (2013)
Recuperado de https://prezi.com/xw6wfnvf7250/necesidades-educativas-especiales-en-
costa-rica/
Retana, A. (2006) La diversidad en los laboratorios de Informática Educativa del
Programa Nacional de Informática Educativa MEP –FOD (Preescolar l y ll Ciclo) (pág.
1-6)
Recuperado de http://www.ufrgs.br/niee/eventos/RIBIE/2006/ponencias/art144.pdf
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paises que implementan la multimedia educativa
Paises que implementan la multimedia educativaPaises que implementan la multimedia educativa
Paises que implementan la multimedia educativaLeni 16
 
Cambios de roles al utilizar las TIC en los procesos educativos
Cambios de roles al utilizar las TIC en los procesos educativosCambios de roles al utilizar las TIC en los procesos educativos
Cambios de roles al utilizar las TIC en los procesos educativosCarlos Navas
 
Semana 4, portafolio de presentación
Semana 4, portafolio de presentaciónSemana 4, portafolio de presentación
Semana 4, portafolio de presentaciónClaudia Ramirez
 
Ana maria morales 1 b herramientas
Ana maria morales 1 b herramientasAna maria morales 1 b herramientas
Ana maria morales 1 b herramientasana_165
 
Lector multipantalla final
Lector multipantalla finalLector multipantalla final
Lector multipantalla finalDesirée RB
 
Educacion online grupo 4 sabado
Educacion online grupo 4 sabadoEducacion online grupo 4 sabado
Educacion online grupo 4 sabadoAleyda Caceres
 
Aprendizaje a través de internet. Máster Investigación Educativa
Aprendizaje a través de internet. Máster Investigación EducativaAprendizaje a través de internet. Máster Investigación Educativa
Aprendizaje a través de internet. Máster Investigación EducativaJuan Emilio Guill Valdés
 
Importancia de la informática en la educación
Importancia de la informática en la educaciónImportancia de la informática en la educación
Importancia de la informática en la educaciónCarmenGiselaAcosta
 
Innovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertosInnovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertosIván Sandí
 
Lector multipantalla final
Lector multipantalla finalLector multipantalla final
Lector multipantalla finalSara Seva
 
8.reyes rodríguez rosa maría del pilar.actividad8
8.reyes rodríguez rosa maría del pilar.actividad88.reyes rodríguez rosa maría del pilar.actividad8
8.reyes rodríguez rosa maría del pilar.actividad8Maary Starkey
 
Tarea iv tecnología de la información y la comunicación aplicada a la educaci...
Tarea iv tecnología de la información y la comunicación aplicada a la educaci...Tarea iv tecnología de la información y la comunicación aplicada a la educaci...
Tarea iv tecnología de la información y la comunicación aplicada a la educaci...joseguzmanmorillo
 
Las Herramientas Digitales para la Educacion
Las Herramientas Digitales para la Educacion Las Herramientas Digitales para la Educacion
Las Herramientas Digitales para la Educacion misaeldiaz10
 
“Integración de las TIC en el aula”
“Integración de las TIC en el aula”“Integración de las TIC en el aula”
“Integración de las TIC en el aula”Jorge La Chira
 
Proyecto de página Web como Ambiente de aprendizaje para el algebra
Proyecto de página Web como Ambiente de aprendizaje para el algebraProyecto de página Web como Ambiente de aprendizaje para el algebra
Proyecto de página Web como Ambiente de aprendizaje para el algebraCECYTEJ 04 Cocula
 

La actualidad más candente (20)

Paises que implementan la multimedia educativa
Paises que implementan la multimedia educativaPaises que implementan la multimedia educativa
Paises que implementan la multimedia educativa
 
Cambios de roles al utilizar las TIC en los procesos educativos
Cambios de roles al utilizar las TIC en los procesos educativosCambios de roles al utilizar las TIC en los procesos educativos
Cambios de roles al utilizar las TIC en los procesos educativos
 
Semana 4, portafolio de presentación
Semana 4, portafolio de presentaciónSemana 4, portafolio de presentación
Semana 4, portafolio de presentación
 
Ana maria morales 1 b herramientas
Ana maria morales 1 b herramientasAna maria morales 1 b herramientas
Ana maria morales 1 b herramientas
 
Lector multipantalla final
Lector multipantalla finalLector multipantalla final
Lector multipantalla final
 
Educacion online grupo 4 sabado
Educacion online grupo 4 sabadoEducacion online grupo 4 sabado
Educacion online grupo 4 sabado
 
Aprendizaje a través de internet. Máster Investigación Educativa
Aprendizaje a través de internet. Máster Investigación EducativaAprendizaje a través de internet. Máster Investigación Educativa
Aprendizaje a través de internet. Máster Investigación Educativa
 
Importancia de la informática en la educación
Importancia de la informática en la educaciónImportancia de la informática en la educación
Importancia de la informática en la educación
 
Innovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertosInnovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertos
 
Lector multipantalla final
Lector multipantalla finalLector multipantalla final
Lector multipantalla final
 
8.reyes rodríguez rosa maría del pilar.actividad8
8.reyes rodríguez rosa maría del pilar.actividad88.reyes rodríguez rosa maría del pilar.actividad8
8.reyes rodríguez rosa maría del pilar.actividad8
 
Tarea iv tecnología de la información y la comunicación aplicada a la educaci...
Tarea iv tecnología de la información y la comunicación aplicada a la educaci...Tarea iv tecnología de la información y la comunicación aplicada a la educaci...
Tarea iv tecnología de la información y la comunicación aplicada a la educaci...
 
Herramientas Digitales
Herramientas Digitales Herramientas Digitales
Herramientas Digitales
 
Silabus Manejo de las Herramientas Informáticas Educativas
Silabus  Manejo de las Herramientas Informáticas EducativasSilabus  Manejo de las Herramientas Informáticas Educativas
Silabus Manejo de las Herramientas Informáticas Educativas
 
Las Herramientas Digitales para la Educacion
Las Herramientas Digitales para la Educacion Las Herramientas Digitales para la Educacion
Las Herramientas Digitales para la Educacion
 
Los padres y las TIC
Los padres y las TICLos padres y las TIC
Los padres y las TIC
 
Actividad9 competencias digitales
Actividad9 competencias digitalesActividad9 competencias digitales
Actividad9 competencias digitales
 
“Integración de las TIC en el aula”
“Integración de las TIC en el aula”“Integración de las TIC en el aula”
“Integración de las TIC en el aula”
 
Entrevista Gabriela Coronel Salas
Entrevista Gabriela Coronel SalasEntrevista Gabriela Coronel Salas
Entrevista Gabriela Coronel Salas
 
Proyecto de página Web como Ambiente de aprendizaje para el algebra
Proyecto de página Web como Ambiente de aprendizaje para el algebraProyecto de página Web como Ambiente de aprendizaje para el algebra
Proyecto de página Web como Ambiente de aprendizaje para el algebra
 

Destacado

Analisis de la propuesta del programa de Robótica Educativa del PRONIE MEP FOD
Analisis de la propuesta del programa de Robótica Educativa del PRONIE MEP FODAnalisis de la propuesta del programa de Robótica Educativa del PRONIE MEP FOD
Analisis de la propuesta del programa de Robótica Educativa del PRONIE MEP FODrociogoyenaga
 
Encuentro 1: Primeros Pasos para el uso de las TIC en la escuela
Encuentro 1: Primeros Pasos para el uso de las TIC en la escuelaEncuentro 1: Primeros Pasos para el uso de las TIC en la escuela
Encuentro 1: Primeros Pasos para el uso de las TIC en la escuelaMercedes Espinosa
 
Curso Uso Eficiente Tic En Pronie
Curso Uso Eficiente Tic En PronieCurso Uso Eficiente Tic En Pronie
Curso Uso Eficiente Tic En PronieMéric Olivier
 
Acciones de los directores
Acciones de los directoresAcciones de los directores
Acciones de los directoresViviana Esquivel
 
¿Cómo hacer la educación inclusiva para las personas con discapacidad?
¿Cómo hacer la educación inclusiva para las personas con discapacidad?¿Cómo hacer la educación inclusiva para las personas con discapacidad?
¿Cómo hacer la educación inclusiva para las personas con discapacidad?Pronie Mep Fod
 

Destacado (7)

Analisis de la propuesta del programa de Robótica Educativa del PRONIE MEP FOD
Analisis de la propuesta del programa de Robótica Educativa del PRONIE MEP FODAnalisis de la propuesta del programa de Robótica Educativa del PRONIE MEP FOD
Analisis de la propuesta del programa de Robótica Educativa del PRONIE MEP FOD
 
Encuentro 1: Primeros Pasos para el uso de las TIC en la escuela
Encuentro 1: Primeros Pasos para el uso de las TIC en la escuelaEncuentro 1: Primeros Pasos para el uso de las TIC en la escuela
Encuentro 1: Primeros Pasos para el uso de las TIC en la escuela
 
PRONIE
PRONIE PRONIE
PRONIE
 
Curso Uso Eficiente Tic En Pronie
Curso Uso Eficiente Tic En PronieCurso Uso Eficiente Tic En Pronie
Curso Uso Eficiente Tic En Pronie
 
PRONIE-MEP-FOD
PRONIE-MEP-FODPRONIE-MEP-FOD
PRONIE-MEP-FOD
 
Acciones de los directores
Acciones de los directoresAcciones de los directores
Acciones de los directores
 
¿Cómo hacer la educación inclusiva para las personas con discapacidad?
¿Cómo hacer la educación inclusiva para las personas con discapacidad?¿Cómo hacer la educación inclusiva para las personas con discapacidad?
¿Cómo hacer la educación inclusiva para las personas con discapacidad?
 

Similar a Pronie mep-fod, plataforma virtual upe

Semana 09 - Tarea.docx
Semana 09 - Tarea.docxSemana 09 - Tarea.docx
Semana 09 - Tarea.docxDennisAlexi
 
2ª Tarea del Curso sobre Habilitación Docente TICs . definitiva.
2ª Tarea del Curso sobre Habilitación Docente   TICs . definitiva.2ª Tarea del Curso sobre Habilitación Docente   TICs . definitiva.
2ª Tarea del Curso sobre Habilitación Docente TICs . definitiva.Julián Angomas
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo  final redes socialesTrabajo  final redes sociales
Trabajo final redes socialesAriel López
 
Trabajo final redessociales
Trabajo  final redessocialesTrabajo  final redessociales
Trabajo final redessocialesEnrique Cuquejo
 
proyecto uso del internet como apoyo a la academia
proyecto uso del internet como apoyo a la academiaproyecto uso del internet como apoyo a la academia
proyecto uso del internet como apoyo a la academiamiguelagustinmedina
 
Cazasdeltesorodef
CazasdeltesorodefCazasdeltesorodef
Cazasdeltesorodefnoraznar
 
Cazasdeltesorodefinit
CazasdeltesorodefinitCazasdeltesorodefinit
Cazasdeltesorodefinitnoraznar
 
Estructura Proyecto Aula
Estructura Proyecto AulaEstructura Proyecto Aula
Estructura Proyecto Aulaprofemilton1
 
proyecto de intervencion
proyecto de intervencion proyecto de intervencion
proyecto de intervencion Vania1993
 
Actividades de aplicacion y experimentacion
Actividades  de aplicacion y experimentacionActividades  de aplicacion y experimentacion
Actividades de aplicacion y experimentacionEylinOrtiz1
 
Yolanda arce eat 215 a
Yolanda arce eat 215 aYolanda arce eat 215 a
Yolanda arce eat 215 aYolanda Arce
 
Escuela normal superior_del_distrito_de_barranquilla
Escuela normal superior_del_distrito_de_barranquillaEscuela normal superior_del_distrito_de_barranquilla
Escuela normal superior_del_distrito_de_barranquillaAndrea Carolina
 
PresentacionPsicolearning
PresentacionPsicolearningPresentacionPsicolearning
PresentacionPsicolearningAnacmTamarite
 
Taller1 tics 1 lezcano-aquino
Taller1 tics 1 lezcano-aquinoTaller1 tics 1 lezcano-aquino
Taller1 tics 1 lezcano-aquinoKarina Lezcano
 
Equipo 2 presentación anteproyecto
Equipo 2 presentación anteproyectoEquipo 2 presentación anteproyecto
Equipo 2 presentación anteproyectoFatima Cante
 
Ejemplo estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet (1)
Ejemplo estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet (1)Ejemplo estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet (1)
Ejemplo estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet (1)Gladis Ramos Ruíz
 

Similar a Pronie mep-fod, plataforma virtual upe (20)

Semana 09 - Tarea.docx
Semana 09 - Tarea.docxSemana 09 - Tarea.docx
Semana 09 - Tarea.docx
 
2ª Tarea del Curso sobre Habilitación Docente TICs . definitiva.
2ª Tarea del Curso sobre Habilitación Docente   TICs . definitiva.2ª Tarea del Curso sobre Habilitación Docente   TICs . definitiva.
2ª Tarea del Curso sobre Habilitación Docente TICs . definitiva.
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo  final redes socialesTrabajo  final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 
Trabajo final redessociales
Trabajo  final redessocialesTrabajo  final redessociales
Trabajo final redessociales
 
proyecto uso del internet como apoyo a la academia
proyecto uso del internet como apoyo a la academiaproyecto uso del internet como apoyo a la academia
proyecto uso del internet como apoyo a la academia
 
Cazasdeltesorodef
CazasdeltesorodefCazasdeltesorodef
Cazasdeltesorodef
 
C Tdef
C TdefC Tdef
C Tdef
 
LA FALTA DE USO O EMPLEO DE LAS TIC's
LA FALTA DE USO O EMPLEO DE LAS TIC's LA FALTA DE USO O EMPLEO DE LAS TIC's
LA FALTA DE USO O EMPLEO DE LAS TIC's
 
Ct
CtCt
Ct
 
Cazasdeltesorodefinit
CazasdeltesorodefinitCazasdeltesorodefinit
Cazasdeltesorodefinit
 
Estructura Proyecto Aula
Estructura Proyecto AulaEstructura Proyecto Aula
Estructura Proyecto Aula
 
proyecto de intervencion
proyecto de intervencion proyecto de intervencion
proyecto de intervencion
 
Actividades de aplicacion y experimentacion
Actividades  de aplicacion y experimentacionActividades  de aplicacion y experimentacion
Actividades de aplicacion y experimentacion
 
Yolanda arce eat 215 a
Yolanda arce eat 215 aYolanda arce eat 215 a
Yolanda arce eat 215 a
 
Escuela normal superior_del_distrito_de_barranquilla
Escuela normal superior_del_distrito_de_barranquillaEscuela normal superior_del_distrito_de_barranquilla
Escuela normal superior_del_distrito_de_barranquilla
 
PresentacionPsicolearning
PresentacionPsicolearningPresentacionPsicolearning
PresentacionPsicolearning
 
Taller1 tics 1 lezcano-aquino
Taller1 tics 1 lezcano-aquinoTaller1 tics 1 lezcano-aquino
Taller1 tics 1 lezcano-aquino
 
Equipo 2 presentación anteproyecto
Equipo 2 presentación anteproyectoEquipo 2 presentación anteproyecto
Equipo 2 presentación anteproyecto
 
Ejemplo estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet (1)
Ejemplo estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet (1)Ejemplo estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet (1)
Ejemplo estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet (1)
 
Portafolio semana dos
Portafolio semana dosPortafolio semana dos
Portafolio semana dos
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Pronie mep-fod, plataforma virtual upe

  • 1. PRONIE-MEP-FOD, Plataforma Virtual UPE MEDIADOR: LUZ MARINA BRENES GUERRERO 26 DE SETIEMBRE 2015 Curso: Investigación para mejorar el aprendizaje
  • 2. Elaborado por: Greytty Valverde Elizondo Docente de Informática Educativa Escuela República de Colombia Naranjo de Alajuela
  • 3. Brindar apoyo desde el laboratorio a los y las estudiantes de Aula Integrada en la asimilación y comprensión de los contenidos que ven en clase. Tema:
  • 4. Justificación: Esta investigación se realizó con el fin de encontrar nuevas estrategias para que el docente de informática educativa desarrolle con los niños con necesidades especiales.
  • 5. Pregunta generadora inicial: ¿Cómo puede Informática Educativa ayudar a los estudiante de Aula Integrada de la Escuela República de Colombia, en el proceso de en enseñanza y aprendizaje?
  • 6. Pregunta generadora final ¿Cómo puede el docente de Informática Educativa ayudar a los estudiante de Aula Integrada de la Escuela República de Colombia, en el proceso de en enseñanza y aprendizaje?
  • 7.
  • 8. Objetivo del esquema: Este esquema permitió presentar la información de forma ordenada, de fácil comprensión y establecer los conceptos claves a investigar.
  • 9. Aprendizajes sobre el proceso de búsquedas
  • 10. Uso de motores de búsqueda Hacen más rápida y efectiva la búsqueda de información
  • 11. Estrategias de búsquedas Permiten establecer qué es lo que se quiere o necesita buscar.
  • 12. Validación de la Información Permite evaluar adecuadamente la información recabada así como la página web de donde se obtuvo.
  • 13. Proceso en el trabajo de referencias bibliográficas APA o Chicago, permiten citar correctamente de donde se obtuvo la información y quien o quienes son sus autores.
  • 14. Competencias para manejo de información
  • 15. Aprendizajes Conocer más a fondo qué es una necesidad especial y cómo se clasifica.
  • 16. Datos de interés El Ministerio de Educación Pública no cuenta con programas educativos para desarrollarlos con los niños de Aula Integrada.
  • 17. Reflexiones personales Es necesario desarrollar nuevas estrategias de mediación para trabajar con los niños de Aula Integrada.
  • 18. Principales hallazgos Dificultades: Existen pocos software educativos que sean adecuados para trabajar con esta población. Nuevos aprendizajes: Esta experiencia me ha permitido desarrollar habilidades que me permitirán realizar mejor mi labor como docente de informática educativa con mis estudiantes de Aula Integrada.
  • 19. Reflexión Esta experiencia me ha permitido desarrollar las estrategias correctas para realizar un trabajo de investigación haciendo uso eficiente y adecuado del internet en general.
  • 20. Conclusiones Que para realizar una buena investigación es necesario primero: - Desarrollar las competencias necesarias; análisis y síntesis. Tener la actitud. - Tener conocimiento sobre las referencia bibliográficas (APA O Chicago), - Conocer la importancia de los derechos de autor y respetarlos. - Evaluar los recursos que se vallan a utilizar; sitios web, revistas, blog, etc.
  • 21. Recomendaciones Brindar capacitaciones orientadas a mejorar la labor del docente de informática educativa para desarrollar las competencias necesarias para trabajar con los niños con necesidades especiales.
  • 22. Referencias Aguilera, C. (2012) Juegos online para niños con necesidades educativas especiales. Recuperado de http://ayudatec.cl/2012/08/15/juegos-online-para-nins-con- necesidades-educativas-especiales/ Aldana, L. .J y Garzón D. M.(2010) Características Pedagógicas que debe tener un software para niños con autismo, enfocado a desarrollar la autonomía, desde la integración de las áreas básicas. Recuperado de http://repository.uniminuto.edu:8080/jspui/bitstream/10656/591/1/TI_AldanaL eidy_2010.pdf Amorós, M y Medina, M. D. Blog de los Niños Recuperado de http://rimasdecolores.blogspot.com/2012/06/juegos-didacticos- online-gratis.html
  • 23. Casal , V. (s.f.) “Red inclusiva: las TIC y la Educación Especial” Experiencias y modelos de Trabajo en escuelas. Recuperado de http://www.academia.edu/1807112/Red_inclusiva_las_TIC_y_la_Educaci%C3%B3n_ Especial._Experiencias_y_modelos_de_trabajo_en_escuelas Divertidos juegos para niños y niñas gratis infantiles cuidadosamente seleccionados (s.f.) Recuperado de http://www.juegaspeque.com/ Ferrer, S. (s. f. ) La Ardilla Digital “Recursos Digitales para Educación Especial” Recuperado de http://ardilladigital.com/soft_en_internet.htm Marcano, N. (s. f.) ¿Qué es un niño especial? Recuperado de http://saludinfantil.about.com/od/Discapacitados/a/Qu-E-Es-Un-Ni-No- Especial.htm
  • 24. Morales, E. (2012) Educación y Orientación Pedagógica, “Clasificación de las Necesidades Educativas Especiales” Recuperado de http://empedagogia.blogspot.com/2013/01/clasificacion-de-las- necesidades_9113.html Muñoz, F. (s. f.) “Escribir y publicar sencillos cuentos hablados en Tar Heel Reader.” Recuperado de http://www.educacontic.es/blog/escribir-y-publicar-sencillos-cuentos- hablados-en-tar-heel-reader Murillo, J. L. (2009) Software educativo libre o gratuito para utilizar en el aula. Recuperado de http://edulibre.info/software-educativo-libre-o
  • 25. Necesidades educativas especiales en Costa Rica (2013) Recuperado de https://prezi.com/xw6wfnvf7250/necesidades-educativas-especiales-en- costa-rica/ Retana, A. (2006) La diversidad en los laboratorios de Informática Educativa del Programa Nacional de Informática Educativa MEP –FOD (Preescolar l y ll Ciclo) (pág. 1-6) Recuperado de http://www.ufrgs.br/niee/eventos/RIBIE/2006/ponencias/art144.pdf