SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
MAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL
ASIGNATURA: GERENCIA DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
PRONÓSTICO DE VENTAS
REALIZADO POR: JOSERYS ROMERO MALAVÉ
C.I. 16.347.352
DIRIGIDO A: PROF. OLGA SOTELDO
CARACAS, NOVIEMBRE DE 2015
NIVELES DE PRONÓSTICO DE VENTAS
 Definición
 Importancia
 Alcance
 Clasificación de los Pronósticos de Ventas
DEFINICIÓN.
El Pronóstico de Ventas o forecasting, como se le conoce en el entorno económico, es el
proceso de pronosticar ventas o demandas en una determinada empresa; también se define
como el arte y la ciencia para predecir el futuro para un bien, componente o servicio en particular,
con base en datos históricos, proyecciones o estimaciones de mercadeo e información
promocional, mediante la aplicación de diversas técnicas de previsión a nivel organizacional.
Las previsiones de demanda constituyen una parte fundamental de los sistemas de planeación
y por ende de la economía en general de las empresas. Los pronósticos de la demanda ejercen
una gran influencia en la determinación de factores claves de los procesos, factores como lo son
la capacidad instalada (equipos, almacenes, plantas), requerimientos financieros (inventarios,
flujo de caja), estructura organizativa (personas, sistemas, servicios), contratos con terceros
(compras, operadores), etc.
A causa de la extensa influencia del Pronóstico de Ventas en cualquier sistema productivo, se
considera que la gestión de la demanda constituye un factor fundamental para el éxito de
cualquier organización independientemente de su tipo.
PRONÓSTICO DE VENTAS
PRONÓSTICO DE VENTAS
IMPORTANCIA.
La importancia de planificar o pronosticar las ventas para una gerente o para la organización
en general, incluye establecer objetivos enfocados en la misión, relacionados a su vez con la
comprensión de los puntos fuertes, los puntos débiles, las oportunidades y las amenazas. Los
objetivos incluyen desarrollar nuevas estrategias de negocios, vender los servicios, obtener
información y proteger la organización de los ataques de la competencia
PRONÓSTICO DE VENTAS
ALCANCE.
Una de los interrogantes más frecuentes al momento de generar un pronóstico de ventas, corresponde a cuál es
el período de la demanda que se precisa calcular. Es decir, si se desea calcular la demanda de un mes, un trimestre,
un semestre o un año. Al período de tiempo que cubrirá el pronóstico se le conoce como horizonte de planeación, y
su idoneidad depende de cuál sea el objetivo pautado al momento de emplear la previsión de la demanda. Es muy
común en la gestión de la demanda establecer horizontes de planeación no mayores a 18 meses, dado que se
considera que según los cambios que afectan constantemente los procesos, los sistemas y los entornos, un período
mayor arrojaría resultados muy poco confiables.
2016
2015
2014
PRONÓSTICO DE VENTAS
CLASIFICACIÓN DE LOS PRONÓSTICOS DE VENTAS.
Corto - Mediano - Largo Plazo
Los pronósticos de ventas por lo general, son establecidos por la empresa
en corto, mediano o largo plazo para su ejecución.
- Los pronósticos a corto plazo son generalmente a un mes.
- Los pronósticos a mediano plazo son generalmente a un año.
- Los pronósticos a largo plazo se prepara a más de un año.
Para ello debe considerarse las características generales de la empresa, la
mercancía que vende o el servicios que ofrece y la competencia que se tiene.
MÉTODOS DE PRONÓSTICO.
En la actualidad existen diversos métodos de planificación que pueden considerarse como estándar.
Existen dos grandes grupos que abarcan todos los métodos estandarizados de previsión, estos son
los cualitativos y cuantitativos. Otra gran categorización, dispone los métodos de previsión en tres
categorías, estas son cualitativos, de proyección histórica (cuantitativos) y causales (cuantitativos).
PRONÓSTICO DE VENTAS
El principal modo de lograr realizar un buen pronóstico de ventas es tener en cuenta 4 factores:
a) ventas históricas
b) ventas previstas
c) ventas en base al objetivo de crecimiento
d) mercado externo
a) Ventas históricas, este paso es el más sencillo, se toma el historial del mismo período en el año
anterior y se realiza un reflejo.
b) Ventas previstas, este paso es importantísimo en los grandes clientes, lograr que nos envíen con
antelación un programa de órdenes de compra. Se logra generando una cultura en el cliente, sino no se
puede entregar nunca en tiempo y forma, es necesario asegurar el stock para proveer a los clientes más
grandes pero también es importante no desatender al resto.
c) Ventas en base al objetivo de crecimiento, desde la dirección de la empresa se establece un
crecimiento esperado para el año siguiente y los objetivos comerciales deben tener presente las metas
empresariales.
d) Mercado externo, este es el más difícil y el que nos puede jugar más en contra porque es muy difícil
predecir las crisis económicas del país y del mundo, y más difícil es predecir cómo va a afectar a cada
empresa en su rubro y actividad.
PRONÓSTICO DE VENTAS
PRONÓSTICO DE VENTAS. CASO PRÁCTICO
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
El Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”, es una institución de educación universitaria de gestión privada
dirigida a la formación de profesionales en las áreas de Ingeniería y Arquitectura requeridas para el desarrollo del país y
orienta su acción hacia el logro de los siguientes valores: Capacidad científica, técnica y humanística, con actitud
participativa, creativa, crítica, racional y ético-moral, hacia los problemas sociales tanto locales como regionales y
nacionales.
Misión.
Formar profesionales de elevada calidad que respondan a las necesidades del país y a los cambios que este
demande; fomentar la investigación; como vía para generar, aplicar y difundir nuevos conocimientos que favorezcan el
avance científico – tecnológico – humanístico y social, promover actividades que propicien la correspondiente integración
e interrelación de la institución y la comunidad a objeto de elevar el nivel cultural afianzar valores, favorecer el bienestar
del colectivo, para así contribuir al enriquecimiento de su calidad de vida.
PRONÓSTICO DE VENTAS. CASO PRÁCTICO
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
HISTÓRICO SEMESTRAL
EXTENSIÓN 2014-2 2015-1 2015-2 Pronóstico para el 2016-1
BARCELONA 4755 5420 5560 6116
VALENCIA 1389 1460 1389 1528
CARACAS 1569 1886 1579 1737
C.O.L CABIMAS 1151 1498 1443 1587
C.O.L CIUDAD OJEDA 568 617 557 613
MARACAIBO 2758 3634 3463 3809
MÉRIDA 1272 1951 1165 1282
PORLAMAR 1459 1617 1769 1946
BARINAS 2491 3203 3207 3528
MARACAY 3006 3632 3528 3881
PUERTO ORDAZ 3000 3343 3760 4136
MATURIN 5521 6881 7168 7885
SAN CRISTÓBAL 1295 1506 1802 1982
TOTAL
30234 36648 36390
40029
Demanda de
Estudiantes
Fuente: Planificación y Desarrollo
(2015)
GRÁFICO DEL PRONÓSTICO DE VENTAS PARA EL IUPSM
Demanda de Estudiantes
0
1000
2000
3000
4000
5000
6000
7000
8000
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
2014-2 2015-1 2015-2 2016-1
ANÁLISIS DEL PRONÓSTICO DE VENTAS PARA EL IUPSM
Al analizar el histórico de demanda de estudiantes que recibe el Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
semestralmente desde el período 2014-2, se puede establecer una ligera tendencia hacia el incremento en relación a
cada semestre, tomando en consideración el semestre inmediato anterior y a su vez el semestre homologo en relación a
los procesos de inscripción de la institución a nivel nacional.
Considerando los datos reflejados y los obtenidos como pronósticos para el año 2016 se puede considerar que el
incremento en la matrícula estudiantil para el período 2016-1 será en base a un 10% de proyección, tomando en cuenta
que en el histórico reflejado se presenta una variabilidad en la cantidad de estudiantes inscritos desde el período 2014-2,
lo que evidencia que semestralmente existe una tendencia a incrementarse la matrículas en la mayoría de las
extensiones de la institución a nivel nacional
Tomando como referencia que la institución ya tiene claro su mercado de acuerdo a la
segmentación establecida, se puede decir que para lograr cumplir con el objetivo de incrementar la
matrícula estudiantil, es necesario y muy conveniente que la alta gerencia de la institución educativa
considere tomar en cuenta las necesidades y expectativas que tienen los clientes en relación a la
atención que reciben y los servicios que se ofrecen en esa casa de estudio.
Trillo Adriana. (2009, abril 24). El pronóstico de ventas. Recuperado de http://www.gestiopolis.com/pronostico-de-
ventas/
Paz Rafael (2007) Gerencia de Territorios aplicando el Marketing uno a uno. Universidad Libre de Colombia.
REFERENCIAS
http://www.ingenieriaindustrialonline.com/herramientas-para-el-ingeniero-industrial/pron%C3%B3stico-de-ventas/
IUPSM (2015). Informe de Gestión 2014 del Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”. Dirección Nacional
de Planificación, Desarrollo y Gestión de la Calidad. Caracas – Venezuela
Ynfante Ramón. (2008, marzo 19). Pronóstico de ventas. Recuperado de
http://www.gestiopolis.com/pronostico-ventas/
FIN…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeamiento Estratégico UTP
Planeamiento Estratégico UTPPlaneamiento Estratégico UTP
Planeamiento Estratégico UTPPedro Chavez
 
Estrategias de plaza (distribución)
Estrategias de plaza (distribución)Estrategias de plaza (distribución)
Estrategias de plaza (distribución)Julio Carreto
 
Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.
Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.
Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.Jenny Sunfeld
 
Pasos para elaborar la matriz peyea
Pasos para elaborar la matriz peyeaPasos para elaborar la matriz peyea
Pasos para elaborar la matriz peyeaHugo Pacotaype Meza
 
Empresa de visión etnocéntrica
Empresa de visión etnocéntricaEmpresa de visión etnocéntrica
Empresa de visión etnocéntricaNoelia Miranda
 
Método de fijación de precios
Método de fijación de precios Método de fijación de precios
Método de fijación de precios MARKETING 2019
 
Sistemas de Información Ajegroup Perú
Sistemas de Información Ajegroup PerúSistemas de Información Ajegroup Perú
Sistemas de Información Ajegroup PerúDeisy Sapaico
 
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutosTema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutosAyerim Segura
 
Estudio De Factibilidad De Un Proyecto
Estudio De Factibilidad De Un ProyectoEstudio De Factibilidad De Un Proyecto
Estudio De Factibilidad De Un ProyectoEdna Ariza
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias de mercado
Estrategias de mercadoEstrategias de mercado
Estrategias de mercado
 
Planeamiento Estratégico UTP
Planeamiento Estratégico UTPPlaneamiento Estratégico UTP
Planeamiento Estratégico UTP
 
Estrategias de plaza (distribución)
Estrategias de plaza (distribución)Estrategias de plaza (distribución)
Estrategias de plaza (distribución)
 
Segmentacion del mercado
Segmentacion del mercado Segmentacion del mercado
Segmentacion del mercado
 
Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
 
Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.
Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.
Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.
 
Matriz De La Estrategia Principal
Matriz De La Estrategia PrincipalMatriz De La Estrategia Principal
Matriz De La Estrategia Principal
 
Pasos para elaborar la matriz peyea
Pasos para elaborar la matriz peyeaPasos para elaborar la matriz peyea
Pasos para elaborar la matriz peyea
 
Empresa de visión etnocéntrica
Empresa de visión etnocéntricaEmpresa de visión etnocéntrica
Empresa de visión etnocéntrica
 
Pronaca
PronacaPronaca
Pronaca
 
Matriz foda peyea
Matriz foda peyeaMatriz foda peyea
Matriz foda peyea
 
Método de fijación de precios
Método de fijación de precios Método de fijación de precios
Método de fijación de precios
 
Canal de distribucion final
Canal de distribucion finalCanal de distribucion final
Canal de distribucion final
 
Sistemas de Información Ajegroup Perú
Sistemas de Información Ajegroup PerúSistemas de Información Ajegroup Perú
Sistemas de Información Ajegroup Perú
 
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutosTema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
 
COCA COLA
COCA COLACOCA COLA
COCA COLA
 
Plan de Marketing Estratégico
Plan de Marketing EstratégicoPlan de Marketing Estratégico
Plan de Marketing Estratégico
 
Estudio De Factibilidad De Un Proyecto
Estudio De Factibilidad De Un ProyectoEstudio De Factibilidad De Un Proyecto
Estudio De Factibilidad De Un Proyecto
 
Posicionamiento del Mercado
 Posicionamiento del Mercado Posicionamiento del Mercado
Posicionamiento del Mercado
 
Matriz foda. Mokafe
Matriz foda. MokafeMatriz foda. Mokafe
Matriz foda. Mokafe
 

Destacado

3 métodos para pronosticar las ventas
3 métodos para pronosticar las ventas3 métodos para pronosticar las ventas
3 métodos para pronosticar las ventasCELOGIS
 
Pronostico de Ventas - Caso Empresarial
Pronostico de Ventas - Caso EmpresarialPronostico de Ventas - Caso Empresarial
Pronostico de Ventas - Caso EmpresarialGlenisAcosta
 
Fijacion de precios
Fijacion de preciosFijacion de precios
Fijacion de preciosDany Beltran
 
Gestión de inventarios i
Gestión de inventarios iGestión de inventarios i
Gestión de inventarios iMilton Palomino
 
Costos asociados a los inventarios
Costos asociados a los inventariosCostos asociados a los inventarios
Costos asociados a los inventariosedinson238
 
PROCESO DE EXPORTACION DE AGUACATE HASS
PROCESO DE EXPORTACION DE AGUACATE HASSPROCESO DE EXPORTACION DE AGUACATE HASS
PROCESO DE EXPORTACION DE AGUACATE HASSAGROPROGRESOSAS
 
Pronóstico de ventas
Pronóstico de ventasPronóstico de ventas
Pronóstico de ventasAndreaAdarfio
 

Destacado (13)

3 métodos para pronosticar las ventas
3 métodos para pronosticar las ventas3 métodos para pronosticar las ventas
3 métodos para pronosticar las ventas
 
Talleres del sena bien
Talleres del sena bienTalleres del sena bien
Talleres del sena bien
 
Pronostico de Ventas - Caso Empresarial
Pronostico de Ventas - Caso EmpresarialPronostico de Ventas - Caso Empresarial
Pronostico de Ventas - Caso Empresarial
 
Fijacion de precios
Fijacion de preciosFijacion de precios
Fijacion de precios
 
Pronostico de venta
Pronostico de ventaPronostico de venta
Pronostico de venta
 
Gestión de inventarios i
Gestión de inventarios iGestión de inventarios i
Gestión de inventarios i
 
El Plan De Negocios
El Plan De NegociosEl Plan De Negocios
El Plan De Negocios
 
Costos asociados a los inventarios
Costos asociados a los inventariosCostos asociados a los inventarios
Costos asociados a los inventarios
 
Studio f
Studio fStudio f
Studio f
 
Solucionarioç
SolucionarioçSolucionarioç
Solucionarioç
 
PROCESO DE EXPORTACION DE AGUACATE HASS
PROCESO DE EXPORTACION DE AGUACATE HASSPROCESO DE EXPORTACION DE AGUACATE HASS
PROCESO DE EXPORTACION DE AGUACATE HASS
 
Buenas
BuenasBuenas
Buenas
 
Pronóstico de ventas
Pronóstico de ventasPronóstico de ventas
Pronóstico de ventas
 

Similar a Pronóstico de ventas

Studio de factibilidad para la creacion de una tienda de ropa
Studio de factibilidad para la creacion de una tienda de ropaStudio de factibilidad para la creacion de una tienda de ropa
Studio de factibilidad para la creacion de una tienda de ropanagasco
 
Pronostico de ventas
Pronostico de ventasPronostico de ventas
Pronostico de ventasmarianreyc
 
Pronostico de ventas
Pronostico de ventasPronostico de ventas
Pronostico de ventasmarianreyc
 
Planificación Estratégica y El BSC
Planificación Estratégica y El BSCPlanificación Estratégica y El BSC
Planificación Estratégica y El BSCJuan Carlos Fernandez
 
Pronostico y proyección en ventas v2
Pronostico y proyección en ventas v2Pronostico y proyección en ventas v2
Pronostico y proyección en ventas v2Jesús Lozada
 
Pronosticos de ventas yuly meza
Pronosticos de ventas   yuly mezaPronosticos de ventas   yuly meza
Pronosticos de ventas yuly mezaYulymeza
 
Instituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnicoInstituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnicoJdgc2304
 
Planif estrategica-proyecto-1
Planif estrategica-proyecto-1Planif estrategica-proyecto-1
Planif estrategica-proyecto-1rubhendesiderio
 
PRONÓSTICO Y PLANEACIÓN AVANZADA DE LA DEMANDA
PRONÓSTICO Y PLANEACIÓN AVANZADA DE LA DEMANDAPRONÓSTICO Y PLANEACIÓN AVANZADA DE LA DEMANDA
PRONÓSTICO Y PLANEACIÓN AVANZADA DE LA DEMANDATBL The Bottom Line
 
Balance Scorecard Karem Armas
Balance Scorecard Karem ArmasBalance Scorecard Karem Armas
Balance Scorecard Karem ArmasFredy T
 
16gmap 02-caso de estudio-entrega final-joaquin_garcia
16gmap 02-caso de estudio-entrega final-joaquin_garcia16gmap 02-caso de estudio-entrega final-joaquin_garcia
16gmap 02-caso de estudio-entrega final-joaquin_garciaJOAQUIN GARCIA
 
Instituto república bolivariana de venezuela
Instituto república bolivariana de venezuelaInstituto república bolivariana de venezuela
Instituto república bolivariana de venezuelakeila_11
 
Pronostico de venta michell
Pronostico de venta michellPronostico de venta michell
Pronostico de venta michellMichel Peña
 
415052512-Segunda-Entrega-Proceso-Estrategico-II.docx
415052512-Segunda-Entrega-Proceso-Estrategico-II.docx415052512-Segunda-Entrega-Proceso-Estrategico-II.docx
415052512-Segunda-Entrega-Proceso-Estrategico-II.docxDANIELA81199
 

Similar a Pronóstico de ventas (20)

Studio de factibilidad para la creacion de una tienda de ropa
Studio de factibilidad para la creacion de una tienda de ropaStudio de factibilidad para la creacion de una tienda de ropa
Studio de factibilidad para la creacion de una tienda de ropa
 
Pronostico de ventas
Pronostico de ventasPronostico de ventas
Pronostico de ventas
 
Pronostico de ventas
Pronostico de ventasPronostico de ventas
Pronostico de ventas
 
Balance Scorecard
Balance ScorecardBalance Scorecard
Balance Scorecard
 
Cmi
CmiCmi
Cmi
 
Planificación Estratégica y El BSC
Planificación Estratégica y El BSCPlanificación Estratégica y El BSC
Planificación Estratégica y El BSC
 
Prevision de ventas
Prevision de ventasPrevision de ventas
Prevision de ventas
 
Pronostico y proyección en ventas v2
Pronostico y proyección en ventas v2Pronostico y proyección en ventas v2
Pronostico y proyección en ventas v2
 
Pronosticos de ventas yuly meza
Pronosticos de ventas   yuly mezaPronosticos de ventas   yuly meza
Pronosticos de ventas yuly meza
 
Instituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnicoInstituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnico
 
Planif estrategica-proyecto-1
Planif estrategica-proyecto-1Planif estrategica-proyecto-1
Planif estrategica-proyecto-1
 
PRONÓSTICO Y PLANEACIÓN AVANZADA DE LA DEMANDA
PRONÓSTICO Y PLANEACIÓN AVANZADA DE LA DEMANDAPRONÓSTICO Y PLANEACIÓN AVANZADA DE LA DEMANDA
PRONÓSTICO Y PLANEACIÓN AVANZADA DE LA DEMANDA
 
Plan de negocios I
Plan de negocios IPlan de negocios I
Plan de negocios I
 
Lismar delgado
Lismar delgadoLismar delgado
Lismar delgado
 
Balance Scorecard Karem Armas
Balance Scorecard Karem ArmasBalance Scorecard Karem Armas
Balance Scorecard Karem Armas
 
E-BOOK DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO 5.0.pdf
E-BOOK DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO 5.0.pdfE-BOOK DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO 5.0.pdf
E-BOOK DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO 5.0.pdf
 
16gmap 02-caso de estudio-entrega final-joaquin_garcia
16gmap 02-caso de estudio-entrega final-joaquin_garcia16gmap 02-caso de estudio-entrega final-joaquin_garcia
16gmap 02-caso de estudio-entrega final-joaquin_garcia
 
Instituto república bolivariana de venezuela
Instituto república bolivariana de venezuelaInstituto república bolivariana de venezuela
Instituto república bolivariana de venezuela
 
Pronostico de venta michell
Pronostico de venta michellPronostico de venta michell
Pronostico de venta michell
 
415052512-Segunda-Entrega-Proceso-Estrategico-II.docx
415052512-Segunda-Entrega-Proceso-Estrategico-II.docx415052512-Segunda-Entrega-Proceso-Estrategico-II.docx
415052512-Segunda-Entrega-Proceso-Estrategico-II.docx
 

Último

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Pronóstico de ventas

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL ASIGNATURA: GERENCIA DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD PRONÓSTICO DE VENTAS REALIZADO POR: JOSERYS ROMERO MALAVÉ C.I. 16.347.352 DIRIGIDO A: PROF. OLGA SOTELDO CARACAS, NOVIEMBRE DE 2015
  • 2. NIVELES DE PRONÓSTICO DE VENTAS  Definición  Importancia  Alcance  Clasificación de los Pronósticos de Ventas
  • 3. DEFINICIÓN. El Pronóstico de Ventas o forecasting, como se le conoce en el entorno económico, es el proceso de pronosticar ventas o demandas en una determinada empresa; también se define como el arte y la ciencia para predecir el futuro para un bien, componente o servicio en particular, con base en datos históricos, proyecciones o estimaciones de mercadeo e información promocional, mediante la aplicación de diversas técnicas de previsión a nivel organizacional. Las previsiones de demanda constituyen una parte fundamental de los sistemas de planeación y por ende de la economía en general de las empresas. Los pronósticos de la demanda ejercen una gran influencia en la determinación de factores claves de los procesos, factores como lo son la capacidad instalada (equipos, almacenes, plantas), requerimientos financieros (inventarios, flujo de caja), estructura organizativa (personas, sistemas, servicios), contratos con terceros (compras, operadores), etc. A causa de la extensa influencia del Pronóstico de Ventas en cualquier sistema productivo, se considera que la gestión de la demanda constituye un factor fundamental para el éxito de cualquier organización independientemente de su tipo. PRONÓSTICO DE VENTAS
  • 4. PRONÓSTICO DE VENTAS IMPORTANCIA. La importancia de planificar o pronosticar las ventas para una gerente o para la organización en general, incluye establecer objetivos enfocados en la misión, relacionados a su vez con la comprensión de los puntos fuertes, los puntos débiles, las oportunidades y las amenazas. Los objetivos incluyen desarrollar nuevas estrategias de negocios, vender los servicios, obtener información y proteger la organización de los ataques de la competencia
  • 5. PRONÓSTICO DE VENTAS ALCANCE. Una de los interrogantes más frecuentes al momento de generar un pronóstico de ventas, corresponde a cuál es el período de la demanda que se precisa calcular. Es decir, si se desea calcular la demanda de un mes, un trimestre, un semestre o un año. Al período de tiempo que cubrirá el pronóstico se le conoce como horizonte de planeación, y su idoneidad depende de cuál sea el objetivo pautado al momento de emplear la previsión de la demanda. Es muy común en la gestión de la demanda establecer horizontes de planeación no mayores a 18 meses, dado que se considera que según los cambios que afectan constantemente los procesos, los sistemas y los entornos, un período mayor arrojaría resultados muy poco confiables. 2016 2015 2014
  • 6. PRONÓSTICO DE VENTAS CLASIFICACIÓN DE LOS PRONÓSTICOS DE VENTAS. Corto - Mediano - Largo Plazo Los pronósticos de ventas por lo general, son establecidos por la empresa en corto, mediano o largo plazo para su ejecución. - Los pronósticos a corto plazo son generalmente a un mes. - Los pronósticos a mediano plazo son generalmente a un año. - Los pronósticos a largo plazo se prepara a más de un año. Para ello debe considerarse las características generales de la empresa, la mercancía que vende o el servicios que ofrece y la competencia que se tiene.
  • 7. MÉTODOS DE PRONÓSTICO. En la actualidad existen diversos métodos de planificación que pueden considerarse como estándar. Existen dos grandes grupos que abarcan todos los métodos estandarizados de previsión, estos son los cualitativos y cuantitativos. Otra gran categorización, dispone los métodos de previsión en tres categorías, estas son cualitativos, de proyección histórica (cuantitativos) y causales (cuantitativos). PRONÓSTICO DE VENTAS
  • 8. El principal modo de lograr realizar un buen pronóstico de ventas es tener en cuenta 4 factores: a) ventas históricas b) ventas previstas c) ventas en base al objetivo de crecimiento d) mercado externo a) Ventas históricas, este paso es el más sencillo, se toma el historial del mismo período en el año anterior y se realiza un reflejo. b) Ventas previstas, este paso es importantísimo en los grandes clientes, lograr que nos envíen con antelación un programa de órdenes de compra. Se logra generando una cultura en el cliente, sino no se puede entregar nunca en tiempo y forma, es necesario asegurar el stock para proveer a los clientes más grandes pero también es importante no desatender al resto. c) Ventas en base al objetivo de crecimiento, desde la dirección de la empresa se establece un crecimiento esperado para el año siguiente y los objetivos comerciales deben tener presente las metas empresariales. d) Mercado externo, este es el más difícil y el que nos puede jugar más en contra porque es muy difícil predecir las crisis económicas del país y del mundo, y más difícil es predecir cómo va a afectar a cada empresa en su rubro y actividad. PRONÓSTICO DE VENTAS
  • 9. PRONÓSTICO DE VENTAS. CASO PRÁCTICO INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” El Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”, es una institución de educación universitaria de gestión privada dirigida a la formación de profesionales en las áreas de Ingeniería y Arquitectura requeridas para el desarrollo del país y orienta su acción hacia el logro de los siguientes valores: Capacidad científica, técnica y humanística, con actitud participativa, creativa, crítica, racional y ético-moral, hacia los problemas sociales tanto locales como regionales y nacionales. Misión. Formar profesionales de elevada calidad que respondan a las necesidades del país y a los cambios que este demande; fomentar la investigación; como vía para generar, aplicar y difundir nuevos conocimientos que favorezcan el avance científico – tecnológico – humanístico y social, promover actividades que propicien la correspondiente integración e interrelación de la institución y la comunidad a objeto de elevar el nivel cultural afianzar valores, favorecer el bienestar del colectivo, para así contribuir al enriquecimiento de su calidad de vida.
  • 10. PRONÓSTICO DE VENTAS. CASO PRÁCTICO INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” HISTÓRICO SEMESTRAL EXTENSIÓN 2014-2 2015-1 2015-2 Pronóstico para el 2016-1 BARCELONA 4755 5420 5560 6116 VALENCIA 1389 1460 1389 1528 CARACAS 1569 1886 1579 1737 C.O.L CABIMAS 1151 1498 1443 1587 C.O.L CIUDAD OJEDA 568 617 557 613 MARACAIBO 2758 3634 3463 3809 MÉRIDA 1272 1951 1165 1282 PORLAMAR 1459 1617 1769 1946 BARINAS 2491 3203 3207 3528 MARACAY 3006 3632 3528 3881 PUERTO ORDAZ 3000 3343 3760 4136 MATURIN 5521 6881 7168 7885 SAN CRISTÓBAL 1295 1506 1802 1982 TOTAL 30234 36648 36390 40029 Demanda de Estudiantes Fuente: Planificación y Desarrollo (2015)
  • 11. GRÁFICO DEL PRONÓSTICO DE VENTAS PARA EL IUPSM Demanda de Estudiantes 0 1000 2000 3000 4000 5000 6000 7000 8000 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 2014-2 2015-1 2015-2 2016-1
  • 12. ANÁLISIS DEL PRONÓSTICO DE VENTAS PARA EL IUPSM Al analizar el histórico de demanda de estudiantes que recibe el Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” semestralmente desde el período 2014-2, se puede establecer una ligera tendencia hacia el incremento en relación a cada semestre, tomando en consideración el semestre inmediato anterior y a su vez el semestre homologo en relación a los procesos de inscripción de la institución a nivel nacional. Considerando los datos reflejados y los obtenidos como pronósticos para el año 2016 se puede considerar que el incremento en la matrícula estudiantil para el período 2016-1 será en base a un 10% de proyección, tomando en cuenta que en el histórico reflejado se presenta una variabilidad en la cantidad de estudiantes inscritos desde el período 2014-2, lo que evidencia que semestralmente existe una tendencia a incrementarse la matrículas en la mayoría de las extensiones de la institución a nivel nacional Tomando como referencia que la institución ya tiene claro su mercado de acuerdo a la segmentación establecida, se puede decir que para lograr cumplir con el objetivo de incrementar la matrícula estudiantil, es necesario y muy conveniente que la alta gerencia de la institución educativa considere tomar en cuenta las necesidades y expectativas que tienen los clientes en relación a la atención que reciben y los servicios que se ofrecen en esa casa de estudio.
  • 13. Trillo Adriana. (2009, abril 24). El pronóstico de ventas. Recuperado de http://www.gestiopolis.com/pronostico-de- ventas/ Paz Rafael (2007) Gerencia de Territorios aplicando el Marketing uno a uno. Universidad Libre de Colombia. REFERENCIAS http://www.ingenieriaindustrialonline.com/herramientas-para-el-ingeniero-industrial/pron%C3%B3stico-de-ventas/ IUPSM (2015). Informe de Gestión 2014 del Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”. Dirección Nacional de Planificación, Desarrollo y Gestión de la Calidad. Caracas – Venezuela Ynfante Ramón. (2008, marzo 19). Pronóstico de ventas. Recuperado de http://www.gestiopolis.com/pronostico-ventas/