SlideShare una empresa de Scribd logo
Proteínas
Nicolle Gross
Tatiana Rios
Sara Mosquera
Luz Carreño
Diva Vasquez
¿Qué es una proteína?
 Las proteínas son macromoléculas
compuestas por carbono, hidrógeno,
oxígeno y nitrógeno. La mayoría también
contienen azufre y fósforo. Las mismas están
formadas por la unión de varios aminoácidos,
unidos mediante enlaces peptídicos.
 Las proteínas son los materiales
que desempeñan un mayor
numero de funciones en las
células de todos los seres vivos.
Por un lado, forman parte de la
estructura básica de los tejidos
(músculos, tendones, piel, uñas,
etc.) y, por otro, desempeñan
funciones metabólicas y
reguladoras (asimilación de
nutrientes, transporte de oxígeno y
de grasas en la sangre,
inactivación de materiales tóxicos
o peligrosos, etc.). También son los
elementos que definen la
identidad de cada ser vivo, ya
que son la base de la estructura
del código genético (ADN) y de
los sistemas de reconocimiento de
organismos extraños en el sistema
inmunitario.
 Por sus propiedades físico-
químicas, las proteínas se pueden
clasificar en proteínas simples
(holoproteidos), formadas solo
por aminoácidos o sus derivados;
proteínas conjugadas
(heteroproteidos), formadas por
aminoácidos acompañados de
sustancias diversas, y proteínas
derivadas, sustancias formadas
por desnaturalización y
desdoblamiento de las anteriores.
Las proteínas son necesarias para
la vida, sobre todo por su función
plástica (constituyen el 80 % del
protoplasma deshidratado de
toda célula), pero también por
sus funciones biorreguladoras
(forman parte de las enzimas) y
de defensa (los anticuerpos son
proteínas).
Estructura de las proteínas
 Estructura primaria La estructura primaria es la
secuencia de aminoácidos de la proteína.
Nos indica qué aminoácidos componen la
cadena polipeptídica y el orden en que
dichos aminoácidos se encuentran. La
función de una proteína depende de su
secuencia y de la forma que ésta adopte.
 Estructura secundaria La estructura
secundaria es la disposición de la
secuencia de aminoácidos en el espacio.
Los aminoácidos, a medida que van
siendo enlazados durante la síntesis de
proteínas y gracias a la capacidad de
giro de sus enlaces, adquieren una
disposición espacial estable, la estructura
secundaria.
 Existen dos tipos de estructura
secundaria:
La a(alfa)-hélice
La conformación beta
 esta estructura se forma al enrollarse
helicoidalmente sobre sí misma la estructura
primaria. Se debe a la formación de enlaces de
hidrógeno entre el -C=O de un aminoácido y el -
NH- del cuarto aminoácido que le sigue
 Estructura terciaria La estructura
terciaria informa sobre la disposición
de la estructura secundaria de un
polipéptido al plegarse sobre sí misma
originando una conformación globular.
En definitiva, es la estructura primaria la
que determina cuál será la secundaria
y por tanto la terciaria, facilita la
solubilidad en agua y así realizar
funciones de transporte, enzimáticas,
hormonales, etc. se mantiene estable
gracias a la existencia de enlaces
entre los radicales R de los
aminoácidos. Aparecen varios tipos de
enlaces:
 el puente disulfuro entre los radicales
de aminoácidos que tiene azufre.
 los puentes de hidrógeno.
 los puentes eléctricos.
 las interacciones hifrófobas.
 Estructura cuartanaria Esta estructura
informa de la unión , mediante enlaces
débiles ( no covalentes) de varias
cadenas polipeptídicas con estructura
terciaria, para formar un complejo
proteico. Cada una de estas cadenas
polipeptídicas recibe el nombre de
protómero.
Propiedades
 Estabilidad: La proteína debe ser estable en el medio
donde desempeñe su función. Para ello, la mayoría de
proteínas acuosas crean un núcleo hidrofóbico
empaquetado. Está relacionado con su vida media y el
recambio proteico.
 Solubilidad: Es necesario solvatar la proteína, lo cual se
consigue exponiendo residuos de similar grado de
polaridad al medio en la superficie proteica. Se mantiene
siempre y cuando los enlaces fuertes y débiles estén
presentes. Si se aumenta la temperatura y el pH se pierde
la solubilidad.
 Capacidad electrolítica: Se determina a través de
la electroforesis, técnica analítica en la cual si las proteínas
se trasladan al polo positivo es porque su molécula tiene
carga negativa y viceversa.
 Especificidad: Cada proteína tiene una función específica
que está determinada por su estructura primaria.
 Amortiguador de pH (conocido como efecto tampón):
Actúan como amortiguadores de pH debido a su carácter
anfótero, es decir, pueden comportarse como ácidos
(donando electrones) o como bases (aceptando
electrones).
Desnaturalización
 Consiste en la pérdida de la
estructura terciaria, por romperse los
puentes que forman dicha estructura.
Todas las proteínas desnaturalizadas
tienen la misma conformación, muy
abierta y con una interacción
máxima con el disolvente, por lo que
una proteína soluble en agua
cuando se desnaturaliza se hace
insoluble en agua y precipita.
La desnaturalización se puede
producir por cambios de
temperatura, ( huevo cocido o frito ),
variaciones del pH. En algunos casos,
si las condiciones se restablecen, una
proteína desnaturalizada puede
volver a su anterior plegamiento o
conformación, proceso que se
denomina renaturalización.
Proteinas SEGUNDA PARTE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las proteínas
Las proteínasLas proteínas
Las proteínas
juanbefa
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Aminoacidos proteinas
Aminoacidos proteinasAminoacidos proteinas
Aminoacidos proteinas
Ingrid Johana Sierra Mejia
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
Angélica Saa
 
Clase 8 Estrategias De Regulacion Enzimatica
Clase 8 Estrategias De Regulacion EnzimaticaClase 8 Estrategias De Regulacion Enzimatica
Clase 8 Estrategias De Regulacion Enzimatica
tecnologia medica
 
Transcripcion
TranscripcionTranscripcion
Transcripcion
Marlene Martinez
 
Proteínas i
Proteínas iProteínas i
Proteínas i
Natalia Diaz
 
Unidad 5. aminoácidos y proteínas
Unidad 5. aminoácidos y proteínasUnidad 5. aminoácidos y proteínas
Unidad 5. aminoácidos y proteínas
Francisco Aparicio
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
irenashh
 
Lipidos, introducción al metabolismo. Presentación
Lipidos, introducción al metabolismo. PresentaciónLipidos, introducción al metabolismo. Presentación
Lipidos, introducción al metabolismo. Presentación
Vanesa Macri
 
ENZIMAS: CLASE 2 transporte de Menbrana
ENZIMAS: CLASE 2 transporte de Menbrana ENZIMAS: CLASE 2 transporte de Menbrana
ENZIMAS: CLASE 2 transporte de Menbrana
URP - FAMURP
 
Glucogénesis
GlucogénesisGlucogénesis
Glucogénesis
Roger Lopez
 
Acidos grasos
Acidos grasosAcidos grasos
Acidos grasos
sisoma4
 
Enzimas y hormonas digestivas
Enzimas y hormonas digestivasEnzimas y hormonas digestivas
Enzimas y hormonas digestivas
javierdavidcubides
 
ENZIMAS: cinética enzimática
ENZIMAS:  cinética enzimáticaENZIMAS:  cinética enzimática
ENZIMAS: cinética enzimática
URP - FAMURP
 
Biotransformación
BiotransformaciónBiotransformación
Biotransformación
FarmaFM
 
Biología PAU. Bioquímica. Las proteínas. ESP
Biología PAU. Bioquímica. Las proteínas. ESPBiología PAU. Bioquímica. Las proteínas. ESP
Biología PAU. Bioquímica. Las proteínas. ESP
Moty Martell
 
Unidad XI regulación e integración metabólica
Unidad XI  regulación e integración metabólicaUnidad XI  regulación e integración metabólica
Unidad XI regulación e integración metabólica
Reina Hadas
 
Aminoácidos Y Proteínas
Aminoácidos Y ProteínasAminoácidos Y Proteínas
Aminoácidos Y Proteínas
csoria
 
Terpenos dulce
Terpenos dulceTerpenos dulce
Terpenos dulce
Dulce Yashojara Goytia
 

La actualidad más candente (20)

Las proteínas
Las proteínasLas proteínas
Las proteínas
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Aminoacidos proteinas
Aminoacidos proteinasAminoacidos proteinas
Aminoacidos proteinas
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Clase 8 Estrategias De Regulacion Enzimatica
Clase 8 Estrategias De Regulacion EnzimaticaClase 8 Estrategias De Regulacion Enzimatica
Clase 8 Estrategias De Regulacion Enzimatica
 
Transcripcion
TranscripcionTranscripcion
Transcripcion
 
Proteínas i
Proteínas iProteínas i
Proteínas i
 
Unidad 5. aminoácidos y proteínas
Unidad 5. aminoácidos y proteínasUnidad 5. aminoácidos y proteínas
Unidad 5. aminoácidos y proteínas
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
Lipidos, introducción al metabolismo. Presentación
Lipidos, introducción al metabolismo. PresentaciónLipidos, introducción al metabolismo. Presentación
Lipidos, introducción al metabolismo. Presentación
 
ENZIMAS: CLASE 2 transporte de Menbrana
ENZIMAS: CLASE 2 transporte de Menbrana ENZIMAS: CLASE 2 transporte de Menbrana
ENZIMAS: CLASE 2 transporte de Menbrana
 
Glucogénesis
GlucogénesisGlucogénesis
Glucogénesis
 
Acidos grasos
Acidos grasosAcidos grasos
Acidos grasos
 
Enzimas y hormonas digestivas
Enzimas y hormonas digestivasEnzimas y hormonas digestivas
Enzimas y hormonas digestivas
 
ENZIMAS: cinética enzimática
ENZIMAS:  cinética enzimáticaENZIMAS:  cinética enzimática
ENZIMAS: cinética enzimática
 
Biotransformación
BiotransformaciónBiotransformación
Biotransformación
 
Biología PAU. Bioquímica. Las proteínas. ESP
Biología PAU. Bioquímica. Las proteínas. ESPBiología PAU. Bioquímica. Las proteínas. ESP
Biología PAU. Bioquímica. Las proteínas. ESP
 
Unidad XI regulación e integración metabólica
Unidad XI  regulación e integración metabólicaUnidad XI  regulación e integración metabólica
Unidad XI regulación e integración metabólica
 
Aminoácidos Y Proteínas
Aminoácidos Y ProteínasAminoácidos Y Proteínas
Aminoácidos Y Proteínas
 
Terpenos dulce
Terpenos dulceTerpenos dulce
Terpenos dulce
 

Destacado

Genética
GenéticaGenética
Genética
Carlos Mohr
 
La Conversion Cristiana
La Conversion CristianaLa Conversion Cristiana
La Conversion Cristiana
Carlos Aedo
 
Revolución genética
Revolución genéticaRevolución genética
Revolución genética
IES Floridablanca
 
Genetica de poblaciones
Genetica de poblacionesGenetica de poblaciones
Genetica de poblaciones
Nithaa
 
Qué es un Gen
Qué es un GenQué es un Gen
Brightside Video
Brightside VideoBrightside Video
Brightside Video
NEADApps
 
Presentación de la Consultoría Industrial X efficiency
Presentación de la Consultoría Industrial X efficiency Presentación de la Consultoría Industrial X efficiency
Presentación de la Consultoría Industrial X efficiency
Consultoría Industrial X-efficiency
 
From Design to Delivery
From Design to DeliveryFrom Design to Delivery
From Design to Delivery
Jeff Cortez
 
Select brands
Select brandsSelect brands
Success stories of learning watersheds in BNB of Amhara Region: Lessons and i...
Success stories of learning watersheds in BNB of Amhara Region: Lessons and i...Success stories of learning watersheds in BNB of Amhara Region: Lessons and i...
Success stories of learning watersheds in BNB of Amhara Region: Lessons and i...
International Water Management Institute (IWMI)
 
Resume of Josh Cannon
Resume of Josh CannonResume of Josh Cannon
Resume of Josh Cannon
Josh Cannon
 
Sub1532
Sub1532Sub1532
Cultura de Métricas para SEO (UaiSEO)
Cultura de Métricas para SEO (UaiSEO)Cultura de Métricas para SEO (UaiSEO)
Cultura de Métricas para SEO (UaiSEO)
Leonardo Naressi
 
Database automated build and test - SQL In The City Cambridge
Database automated build and test - SQL In The City CambridgeDatabase automated build and test - SQL In The City Cambridge
Database automated build and test - SQL In The City Cambridge
Red Gate Software
 
Civil & Construction Eng. Curtin University Certificate
Civil & Construction Eng. Curtin University CertificateCivil & Construction Eng. Curtin University Certificate
Civil & Construction Eng. Curtin University CertificateKundai Dennis Musuka
 
ISMS Revenue Impact on New Price
ISMS Revenue Impact on New PriceISMS Revenue Impact on New Price
ISMS Revenue Impact on New Price
Hasan Mokaddes
 
Centros de Salud -Neme-Aguzzi
Centros de Salud -Neme-AguzziCentros de Salud -Neme-Aguzzi
Centros de Salud -Neme-Aguzzi
Neme Jazmin
 
past simple
past simplepast simple
past simple
Ksenia Evglevskaya
 
Creacion de graficos bloque II
Creacion de graficos bloque IICreacion de graficos bloque II
Creacion de graficos bloque II
Enrique Morales
 
Action for Rural Rejuvenation
Action for Rural RejuvenationAction for Rural Rejuvenation
Action for Rural Rejuvenation
Isha Outreach
 

Destacado (20)

Genética
GenéticaGenética
Genética
 
La Conversion Cristiana
La Conversion CristianaLa Conversion Cristiana
La Conversion Cristiana
 
Revolución genética
Revolución genéticaRevolución genética
Revolución genética
 
Genetica de poblaciones
Genetica de poblacionesGenetica de poblaciones
Genetica de poblaciones
 
Qué es un Gen
Qué es un GenQué es un Gen
Qué es un Gen
 
Brightside Video
Brightside VideoBrightside Video
Brightside Video
 
Presentación de la Consultoría Industrial X efficiency
Presentación de la Consultoría Industrial X efficiency Presentación de la Consultoría Industrial X efficiency
Presentación de la Consultoría Industrial X efficiency
 
From Design to Delivery
From Design to DeliveryFrom Design to Delivery
From Design to Delivery
 
Select brands
Select brandsSelect brands
Select brands
 
Success stories of learning watersheds in BNB of Amhara Region: Lessons and i...
Success stories of learning watersheds in BNB of Amhara Region: Lessons and i...Success stories of learning watersheds in BNB of Amhara Region: Lessons and i...
Success stories of learning watersheds in BNB of Amhara Region: Lessons and i...
 
Resume of Josh Cannon
Resume of Josh CannonResume of Josh Cannon
Resume of Josh Cannon
 
Sub1532
Sub1532Sub1532
Sub1532
 
Cultura de Métricas para SEO (UaiSEO)
Cultura de Métricas para SEO (UaiSEO)Cultura de Métricas para SEO (UaiSEO)
Cultura de Métricas para SEO (UaiSEO)
 
Database automated build and test - SQL In The City Cambridge
Database automated build and test - SQL In The City CambridgeDatabase automated build and test - SQL In The City Cambridge
Database automated build and test - SQL In The City Cambridge
 
Civil & Construction Eng. Curtin University Certificate
Civil & Construction Eng. Curtin University CertificateCivil & Construction Eng. Curtin University Certificate
Civil & Construction Eng. Curtin University Certificate
 
ISMS Revenue Impact on New Price
ISMS Revenue Impact on New PriceISMS Revenue Impact on New Price
ISMS Revenue Impact on New Price
 
Centros de Salud -Neme-Aguzzi
Centros de Salud -Neme-AguzziCentros de Salud -Neme-Aguzzi
Centros de Salud -Neme-Aguzzi
 
past simple
past simplepast simple
past simple
 
Creacion de graficos bloque II
Creacion de graficos bloque IICreacion de graficos bloque II
Creacion de graficos bloque II
 
Action for Rural Rejuvenation
Action for Rural RejuvenationAction for Rural Rejuvenation
Action for Rural Rejuvenation
 

Similar a Proteinas SEGUNDA PARTE

Composición química y clasificación de las proteínas
Composición química y clasificación de las proteínasComposición química y clasificación de las proteínas
Composición química y clasificación de las proteínas
Jair Morales Garcìa
 
Las proteinas
Las proteinasLas proteinas
Las proteinas
Ramiro Quintana
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
cris ayon
 
7. ProteíNas 2009
7. ProteíNas 20097. ProteíNas 2009
7. ProteíNas 2009
Luciana Yohai
 
Enlace peptídico
Enlace peptídicoEnlace peptídico
Enlace peptídico
Lisset Monja Vilcabana
 
Tema 04-proteinas-willian
Tema 04-proteinas-willianTema 04-proteinas-willian
Tema 04-proteinas-willian
Edwin William Coquinche Fasabi
 
Las proteinas
Las proteinas Las proteinas
Las proteinas
Ayleen Katalina
 
POLIMEROS NATURALES 2
POLIMEROS NATURALES 2POLIMEROS NATURALES 2
POLIMEROS NATURALES 2
Hidalgo Loreto
 
Proteínas de dani
Proteínas de daniProteínas de dani
Proteínas de dani
Dani Carito
 
Proteínas de dani
Proteínas de daniProteínas de dani
Proteínas de dani
Dani Carito
 
Bio54 clase04
Bio54 clase04Bio54 clase04
Bio54 clase04
romi29
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
Kevin Escobar
 
Proteínas quimica
Proteínas quimicaProteínas quimica
Proteínas quimica
Rubii Naal Mendoza
 
Presentacion 8 Proteinas.pdf
Presentacion 8  Proteinas.pdfPresentacion 8  Proteinas.pdf
Presentacion 8 Proteinas.pdf
Garotiño Derrick
 
proteinas
proteinasproteinas
Precentacion
PrecentacionPrecentacion
las proteinas
las proteinaslas proteinas
las proteinas
Isaias Guerrero de Ann
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
karolarzola
 
Bioquímica proteinas
Bioquímica proteinasBioquímica proteinas
Bioquímica proteinas
Saúl Arturo Ríos Cano
 

Similar a Proteinas SEGUNDA PARTE (20)

Composición química y clasificación de las proteínas
Composición química y clasificación de las proteínasComposición química y clasificación de las proteínas
Composición química y clasificación de las proteínas
 
Las proteinas
Las proteinasLas proteinas
Las proteinas
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
7. ProteíNas 2009
7. ProteíNas 20097. ProteíNas 2009
7. ProteíNas 2009
 
Enlace peptídico
Enlace peptídicoEnlace peptídico
Enlace peptídico
 
Tema 04-proteinas-willian
Tema 04-proteinas-willianTema 04-proteinas-willian
Tema 04-proteinas-willian
 
Las proteinas
Las proteinas Las proteinas
Las proteinas
 
POLIMEROS NATURALES 2
POLIMEROS NATURALES 2POLIMEROS NATURALES 2
POLIMEROS NATURALES 2
 
Proteínas de dani
Proteínas de daniProteínas de dani
Proteínas de dani
 
Proteínas de dani
Proteínas de daniProteínas de dani
Proteínas de dani
 
Bio54 clase04
Bio54 clase04Bio54 clase04
Bio54 clase04
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Proteínas quimica
Proteínas quimicaProteínas quimica
Proteínas quimica
 
Presentacion 8 Proteinas.pdf
Presentacion 8  Proteinas.pdfPresentacion 8  Proteinas.pdf
Presentacion 8 Proteinas.pdf
 
proteinas
proteinasproteinas
proteinas
 
Precentacion
PrecentacionPrecentacion
Precentacion
 
las proteinas
las proteinaslas proteinas
las proteinas
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Bioquímica proteinas
Bioquímica proteinasBioquímica proteinas
Bioquímica proteinas
 

Más de Tatyana Gonzalez Rios

Sistema inmunitario MADURACION DE CELULAS FAGOCITICAS Y DENDRTICAS
Sistema inmunitario MADURACION DE CELULAS FAGOCITICAS Y DENDRTICASSistema inmunitario MADURACION DE CELULAS FAGOCITICAS Y DENDRTICAS
Sistema inmunitario MADURACION DE CELULAS FAGOCITICAS Y DENDRTICAS
Tatyana Gonzalez Rios
 
Marco teórico tatiana
Marco  teórico tatianaMarco  teórico tatiana
Marco teórico tatiana
Tatyana Gonzalez Rios
 
Cinética enzimática
Cinética enzimáticaCinética enzimática
Cinética enzimática
Tatyana Gonzalez Rios
 
Proteinas ..
Proteinas ..Proteinas ..
Proteinas ..
Tatyana Gonzalez Rios
 
Procedimiento de la wiki de lipidos
Procedimiento de la  wiki de  lipidosProcedimiento de la  wiki de  lipidos
Procedimiento de la wiki de lipidos
Tatyana Gonzalez Rios
 
Escorbuto .. HISTOLOGÍA
Escorbuto   ..  HISTOLOGÍA Escorbuto   ..  HISTOLOGÍA
Escorbuto .. HISTOLOGÍA
Tatyana Gonzalez Rios
 
Cinética enzimática
Cinética enzimáticaCinética enzimática
Cinética enzimática
Tatyana Gonzalez Rios
 
Cinética enzimática
Cinética enzimáticaCinética enzimática
Cinética enzimática
Tatyana Gonzalez Rios
 

Más de Tatyana Gonzalez Rios (8)

Sistema inmunitario MADURACION DE CELULAS FAGOCITICAS Y DENDRTICAS
Sistema inmunitario MADURACION DE CELULAS FAGOCITICAS Y DENDRTICASSistema inmunitario MADURACION DE CELULAS FAGOCITICAS Y DENDRTICAS
Sistema inmunitario MADURACION DE CELULAS FAGOCITICAS Y DENDRTICAS
 
Marco teórico tatiana
Marco  teórico tatianaMarco  teórico tatiana
Marco teórico tatiana
 
Cinética enzimática
Cinética enzimáticaCinética enzimática
Cinética enzimática
 
Proteinas ..
Proteinas ..Proteinas ..
Proteinas ..
 
Procedimiento de la wiki de lipidos
Procedimiento de la  wiki de  lipidosProcedimiento de la  wiki de  lipidos
Procedimiento de la wiki de lipidos
 
Escorbuto .. HISTOLOGÍA
Escorbuto   ..  HISTOLOGÍA Escorbuto   ..  HISTOLOGÍA
Escorbuto .. HISTOLOGÍA
 
Cinética enzimática
Cinética enzimáticaCinética enzimática
Cinética enzimática
 
Cinética enzimática
Cinética enzimáticaCinética enzimática
Cinética enzimática
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Proteinas SEGUNDA PARTE

  • 1. Proteínas Nicolle Gross Tatiana Rios Sara Mosquera Luz Carreño Diva Vasquez
  • 2. ¿Qué es una proteína?  Las proteínas son macromoléculas compuestas por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. La mayoría también contienen azufre y fósforo. Las mismas están formadas por la unión de varios aminoácidos, unidos mediante enlaces peptídicos.
  • 3.  Las proteínas son los materiales que desempeñan un mayor numero de funciones en las células de todos los seres vivos. Por un lado, forman parte de la estructura básica de los tejidos (músculos, tendones, piel, uñas, etc.) y, por otro, desempeñan funciones metabólicas y reguladoras (asimilación de nutrientes, transporte de oxígeno y de grasas en la sangre, inactivación de materiales tóxicos o peligrosos, etc.). También son los elementos que definen la identidad de cada ser vivo, ya que son la base de la estructura del código genético (ADN) y de los sistemas de reconocimiento de organismos extraños en el sistema inmunitario.
  • 4.  Por sus propiedades físico- químicas, las proteínas se pueden clasificar en proteínas simples (holoproteidos), formadas solo por aminoácidos o sus derivados; proteínas conjugadas (heteroproteidos), formadas por aminoácidos acompañados de sustancias diversas, y proteínas derivadas, sustancias formadas por desnaturalización y desdoblamiento de las anteriores. Las proteínas son necesarias para la vida, sobre todo por su función plástica (constituyen el 80 % del protoplasma deshidratado de toda célula), pero también por sus funciones biorreguladoras (forman parte de las enzimas) y de defensa (los anticuerpos son proteínas).
  • 5.
  • 6. Estructura de las proteínas  Estructura primaria La estructura primaria es la secuencia de aminoácidos de la proteína. Nos indica qué aminoácidos componen la cadena polipeptídica y el orden en que dichos aminoácidos se encuentran. La función de una proteína depende de su secuencia y de la forma que ésta adopte.
  • 7.  Estructura secundaria La estructura secundaria es la disposición de la secuencia de aminoácidos en el espacio. Los aminoácidos, a medida que van siendo enlazados durante la síntesis de proteínas y gracias a la capacidad de giro de sus enlaces, adquieren una disposición espacial estable, la estructura secundaria.  Existen dos tipos de estructura secundaria: La a(alfa)-hélice La conformación beta
  • 8.  esta estructura se forma al enrollarse helicoidalmente sobre sí misma la estructura primaria. Se debe a la formación de enlaces de hidrógeno entre el -C=O de un aminoácido y el - NH- del cuarto aminoácido que le sigue
  • 9.  Estructura terciaria La estructura terciaria informa sobre la disposición de la estructura secundaria de un polipéptido al plegarse sobre sí misma originando una conformación globular. En definitiva, es la estructura primaria la que determina cuál será la secundaria y por tanto la terciaria, facilita la solubilidad en agua y así realizar funciones de transporte, enzimáticas, hormonales, etc. se mantiene estable gracias a la existencia de enlaces entre los radicales R de los aminoácidos. Aparecen varios tipos de enlaces:  el puente disulfuro entre los radicales de aminoácidos que tiene azufre.  los puentes de hidrógeno.  los puentes eléctricos.  las interacciones hifrófobas.
  • 10.  Estructura cuartanaria Esta estructura informa de la unión , mediante enlaces débiles ( no covalentes) de varias cadenas polipeptídicas con estructura terciaria, para formar un complejo proteico. Cada una de estas cadenas polipeptídicas recibe el nombre de protómero.
  • 11. Propiedades  Estabilidad: La proteína debe ser estable en el medio donde desempeñe su función. Para ello, la mayoría de proteínas acuosas crean un núcleo hidrofóbico empaquetado. Está relacionado con su vida media y el recambio proteico.  Solubilidad: Es necesario solvatar la proteína, lo cual se consigue exponiendo residuos de similar grado de polaridad al medio en la superficie proteica. Se mantiene siempre y cuando los enlaces fuertes y débiles estén presentes. Si se aumenta la temperatura y el pH se pierde la solubilidad.  Capacidad electrolítica: Se determina a través de la electroforesis, técnica analítica en la cual si las proteínas se trasladan al polo positivo es porque su molécula tiene carga negativa y viceversa.  Especificidad: Cada proteína tiene una función específica que está determinada por su estructura primaria.  Amortiguador de pH (conocido como efecto tampón): Actúan como amortiguadores de pH debido a su carácter anfótero, es decir, pueden comportarse como ácidos (donando electrones) o como bases (aceptando electrones).
  • 12. Desnaturalización  Consiste en la pérdida de la estructura terciaria, por romperse los puentes que forman dicha estructura. Todas las proteínas desnaturalizadas tienen la misma conformación, muy abierta y con una interacción máxima con el disolvente, por lo que una proteína soluble en agua cuando se desnaturaliza se hace insoluble en agua y precipita. La desnaturalización se puede producir por cambios de temperatura, ( huevo cocido o frito ), variaciones del pH. En algunos casos, si las condiciones se restablecen, una proteína desnaturalizada puede volver a su anterior plegamiento o conformación, proceso que se denomina renaturalización.