SlideShare una empresa de Scribd logo
I Medios A ^ B
Profesora Andrea Soto García
Proteínas
 Las proteínas dirigen prácticamente la totalidad de los
procesos vitales, incluso aquellos destinados a la
producción de ellas mismas.
 Determinan la forma y la estructura de las células. Sus
funciones se relacionan con sus múltiples propiedades,
que son el resultado de la composición de
aminoácidos, de la secuencia y del modo en que la
cadena se pliega en el espacio
 Las proteínas son los principales componentes de los
seres vivos. Constituyen más de la mitad de la masa
seca de una célula y son responsables de una gran
cantidad de funciones.
 Todas están formadas por la misma estructura básica:
son polímeros formados por la unión de aminoácidos.
Éstos últimos son moléculas constituidas por C, H, O,
N y en algunos casos poseen también átomos de
azufre (S).
Los monómeros de las proteínas
son los aminoácidos
 Son moléculas formadas por un grupo amino (-NH2),
que tiene características básicas, y un grupo carboxilo
(-COOH), con propiedades ácidas. Ambos grupos se
encuentran unidos a un mismo carbono α
Estructura de las proteínas
Estructura secundaria
Estructura terciaria
Estructura Cuaternaria
Propiedades comunes a toda
proteína
Funciones específicas según tipo de
proteína
Otras características que tienes que
saber de las enzimas son
Factores que alteran el
funcionamiento de una enzima
 El cambio de pH
 La temperatura
 La concentración del sustrato en el cual actúan.
Cambio pH
Cambio de temperatura
Cambio en la concentración del
sustrato
Actividades sugeridas
Proteínas, una macromolécula fundamental para los organismos
Proteínas, una macromolécula fundamental para los organismos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion academicadebioquímica (1)
Planeacion academicadebioquímica (1)Planeacion academicadebioquímica (1)
Planeacion academicadebioquímica (1)
soalsantiago
 
Componentes del citoplasma, 1° medio
Componentes del citoplasma, 1° medioComponentes del citoplasma, 1° medio
Componentes del citoplasma, 1° medio
andres-biologia
 

La actualidad más candente (20)

Planeacion academicadebioquímica (1)
Planeacion academicadebioquímica (1)Planeacion academicadebioquímica (1)
Planeacion academicadebioquímica (1)
 
Introducción a la Bioquímica
Introducción a la Bioquímica Introducción a la Bioquímica
Introducción a la Bioquímica
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Proteinas para la salud
Proteinas para la saludProteinas para la salud
Proteinas para la salud
 
componentes quimicos de la celula
componentes quimicos de la celulacomponentes quimicos de la celula
componentes quimicos de la celula
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
FISIOLOGIA HUMANA
FISIOLOGIA HUMANAFISIOLOGIA HUMANA
FISIOLOGIA HUMANA
 
Hidratos de Carbono & Lipidos
Hidratos de Carbono & LipidosHidratos de Carbono & Lipidos
Hidratos de Carbono & Lipidos
 
Curtis 3
Curtis 3Curtis 3
Curtis 3
 
biomoléculas
biomoléculasbiomoléculas
biomoléculas
 
Curtis. capítulo 2
Curtis. capítulo 2Curtis. capítulo 2
Curtis. capítulo 2
 
El flujo de la energia
El flujo de la energiaEl flujo de la energia
El flujo de la energia
 
La célula
La célula La célula
La célula
 
Componentes del citoplasma, 1° medio
Componentes del citoplasma, 1° medioComponentes del citoplasma, 1° medio
Componentes del citoplasma, 1° medio
 
Biologia celular
Biologia celularBiologia celular
Biologia celular
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Biologia y conducta
Biologia y conductaBiologia y conducta
Biologia y conducta
 
Corregido bologia tema 3 el agua
Corregido bologia tema 3 el aguaCorregido bologia tema 3 el agua
Corregido bologia tema 3 el agua
 

Similar a Proteínas, una macromolécula fundamental para los organismos

Proteínas de dani
Proteínas de daniProteínas de dani
Proteínas de dani
Dani Carito
 
Proteínas de dani
Proteínas de daniProteínas de dani
Proteínas de dani
Dani Carito
 

Similar a Proteínas, una macromolécula fundamental para los organismos (20)

proteinas.pdf
proteinas.pdfproteinas.pdf
proteinas.pdf
 
Bioelementos y Biomoléculas
Bioelementos y BiomoléculasBioelementos y Biomoléculas
Bioelementos y Biomoléculas
 
MEDICINA HUMANA - BÁSICA 1 - PROTEINAS
MEDICINA HUMANA - BÁSICA 1 - PROTEINASMEDICINA HUMANA - BÁSICA 1 - PROTEINAS
MEDICINA HUMANA - BÁSICA 1 - PROTEINAS
 
Prote 1
Prote 1Prote 1
Prote 1
 
tipos de Proteinas en quimica
tipos de Proteinas en quimicatipos de Proteinas en quimica
tipos de Proteinas en quimica
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Proteínas quimica
Proteínas quimicaProteínas quimica
Proteínas quimica
 
Proteinas Monografia
Proteinas MonografiaProteinas Monografia
Proteinas Monografia
 
proteinas
proteinasproteinas
proteinas
 
proteinas
proteinasproteinas
proteinas
 
Precentacion
PrecentacionPrecentacion
Precentacion
 
las proteinas
las proteinaslas proteinas
las proteinas
 
Proteinas SEGUNDA PARTE
Proteinas SEGUNDA PARTE Proteinas SEGUNDA PARTE
Proteinas SEGUNDA PARTE
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
POLIMEROS NATURALES 2
POLIMEROS NATURALES 2POLIMEROS NATURALES 2
POLIMEROS NATURALES 2
 
Proteínas de dani
Proteínas de daniProteínas de dani
Proteínas de dani
 
Proteínas de dani
Proteínas de daniProteínas de dani
Proteínas de dani
 

Más de Andrea Soto (20)

Genetica mendelian ay postmendeliana
Genetica mendelian ay postmendelianaGenetica mendelian ay postmendeliana
Genetica mendelian ay postmendeliana
 
Digestión
Digestión Digestión
Digestión
 
Epigentica
EpigenticaEpigentica
Epigentica
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Anatomía SN
Anatomía  SNAnatomía  SN
Anatomía SN
 
evolución III y I medio
 evolución  III  y I medio evolución  III  y I medio
evolución III y I medio
 
Trascripción del ADN
Trascripción  del  ADNTrascripción  del  ADN
Trascripción del ADN
 
MITOSIS
MITOSISMITOSIS
MITOSIS
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Ciclo ovarico
Ciclo ovaricoCiclo ovarico
Ciclo ovarico
 
Mitosis y meiosis
Mitosis  y  meiosisMitosis  y  meiosis
Mitosis y meiosis
 
Organización del ADN
Organización  del  ADNOrganización  del  ADN
Organización del ADN
 
Organización del ADN
Organización  del  ADNOrganización  del  ADN
Organización del ADN
 
Guía célula 8
Guía célula 8Guía célula 8
Guía célula 8
 
Genes homeoticos
Genes homeoticosGenes homeoticos
Genes homeoticos
 
El sistema reproductor humano
El sistema reproductor humanoEl sistema reproductor humano
El sistema reproductor humano
 
Aparato sexual femenino
Aparato sexual femeninoAparato sexual femenino
Aparato sexual femenino
 
Formación de orina
Formación de orinaFormación de orina
Formación de orina
 
01 a-biología común-teoría ceclular y membrana
01 a-biología común-teoría ceclular y membrana01 a-biología común-teoría ceclular y membrana
01 a-biología común-teoría ceclular y membrana
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 

Proteínas, una macromolécula fundamental para los organismos

  • 1. I Medios A ^ B Profesora Andrea Soto García
  • 2. Proteínas  Las proteínas dirigen prácticamente la totalidad de los procesos vitales, incluso aquellos destinados a la producción de ellas mismas.  Determinan la forma y la estructura de las células. Sus funciones se relacionan con sus múltiples propiedades, que son el resultado de la composición de aminoácidos, de la secuencia y del modo en que la cadena se pliega en el espacio
  • 3.  Las proteínas son los principales componentes de los seres vivos. Constituyen más de la mitad de la masa seca de una célula y son responsables de una gran cantidad de funciones.  Todas están formadas por la misma estructura básica: son polímeros formados por la unión de aminoácidos. Éstos últimos son moléculas constituidas por C, H, O, N y en algunos casos poseen también átomos de azufre (S).
  • 4. Los monómeros de las proteínas son los aminoácidos  Son moléculas formadas por un grupo amino (-NH2), que tiene características básicas, y un grupo carboxilo (-COOH), con propiedades ácidas. Ambos grupos se encuentran unidos a un mismo carbono α
  • 5. Estructura de las proteínas
  • 9. Propiedades comunes a toda proteína
  • 10. Funciones específicas según tipo de proteína
  • 11.
  • 12. Otras características que tienes que saber de las enzimas son
  • 13.
  • 14. Factores que alteran el funcionamiento de una enzima  El cambio de pH  La temperatura  La concentración del sustrato en el cual actúan.
  • 17. Cambio en la concentración del sustrato