SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOZOOS
CICLOS DE VIDA.
 EL CICLO DE VIDA ESTA PRINCIPALMETE
RELACIONADA CON DOS ETAPAS.
 TROFOZOITO.
 QUISTES.
 El trofozoíto es la etapa en la cual llevan a cabo su
actividad principal de nutrición y crecimiento.
 En esta fase son sensibles ante las inclemencias
ambientales y alimenticias.
 Durante la fase de quiste el microorganismo es mas
resistente, sin embargo se encuentra en estado de
latencia. Es una etapa de dispersión.
Phylum patógenos Característic
as distintiva.
enfermedad Recurso de
infección en
humanos.
Archaezoa Giardia lamblia 2 núcleos, 8
flagelos
Giardiasis
enteritis.
Consumir agua
contaminada.
Trichomonas
vaginalis.
No presenta
enquistamiento.
Uretritis,
vaginitis.
Contacto con
descargas
uretra-vaginal.
Amoebozoa Entamoeba
histolytica
Pseudópodos. Amebiasis,
disentería.
Tomar agua
contaminada
con fecales.
Apicomplexa Plasmodium Ciclos de vida
que requieren
mas de un
hospedero
Malaria Trasmisión por
mosco
anopheles.
Cryptospidium Igual al anterior Diarreas. Agua, animales
varios y entre
humanos.
Dinoflagelados Alexandrium,
Pfiesteria.
Fotosintéticos. Intoxicamiento,
ciguatera
Consumo de
mariscos
contaminados.
Entamoeba Histolytica
El hábitat de Entamoeba histolytica es la pared
y la luz del colon, en especial el ciego,
ascendente y el rectosigmoide, lugar donde por
lo general ocurre la estasis fecal.
Patogenia
 Enzimas proteolíticas
 Proteínas formadoras de poros. La
producción de estas moléculas ocasionan
lisis en la célula diana por medio de
cambios osmóticos.
 Sustancias neurohormonales: Disturbios en el
transporte intestinal de electrolitos, cualidad
de las diarreas perdedoras de volumen.
Manifestaciones clínicas
 Diarrea sanguinolenta y moco
 Nauseas
 Vómitos
 Dolor abdominal
 Anemia
Tratamiento
Metronidazol 35-50mg/kg/dia 7-10 días
Yodoquinol 30-40mg/dia (4.2g/100ml)
Eritromicina
Absceso hepatico
La infeccion hepatica resulta cuando los
trofozoitis migran a la vena porta.
GIARDIA.
 Morfológicamente adopta dos formas, una
vegetativa o trofozoíto, y una forma mas
pequeña llamada quiste.
 La forma vegetativa es la que vamos a
encontrar como parasito en el tubo digestivo
del hombre, mientras que el quiste es la
forma de resistencia al salir en la materia
fecal al ambiente.
Tratamiento Abceso Hepatico
 Farmacos Extraluminales:
 Metronidazol 30mg/kg en 3 dosis por 7-10 dias
 Tinidazol 50mg/kg por 3 dias
 Farmacos Intraluminales:
 Yodoquinol
 Paramomicina
 Furoato de diloxanida
PATOGENIA
 Los efectos que causan la acción mecánica
de adherirse y fijarse al epitelio intestinal.
Dichos efectos producen una alteración de
las microvellosidades, que disminuyen su
superficie de exposición al ser engrosadas, y
esto conlleva la aparición de diversas
alteraciones fisiológicas.
Giardiasis causa:
 Mala absorcion
 Esteatorrea
 Hiporexia
 Perdida de peso o falta de ganancia de peso
Epidemiologia y manifestaciones
clínicas.
 Más frecuente en niños.
 Transmisión oral-fecal.
 Periodo de incubación de 12 a 19 días.
 Dolor abdominal epigástrico.
 Hiporexia.
 Heces fecales fétidas.
 Diarrea explosiva.
 Meteorismo.
 Náuseas.
 Flatulencia.
 Evacuaciones sin sangre ni moco
Diagnostico
 Presencia de trofozoítos o quistes.
 Examen directo en fresco.
 No hay presencia de eosinofilia
Tratamiento
1. Metronidazol 35-50mg/kg/dia 5-7 días
2. Nitazoxanida 15mg/kg/dia
3. Albendazol 400mg/Dosis unica
 Giardia puede producir diarrea crónica debido
a su unión al enterocito.
 Prueba Terapéutica:
 Metronidazol 15 mg/kg al día por 5-7 días
Cryptosporidium
El parásito se contrae por vía fecal-oral
 Se requieren de 100-130 ooquistes para
iniciar la infección.
PATOGENIA
Adhesión, multiplicación y ruptura de los
enterocitos.
Manifestaciones
 Diarrea aguda acuosa no sanguinolenta en
pacientes inmunocomprometidos.
 Dolor abdominal
 Flatulencia
 Mialgias
 En pacientes inmunosupresos puede
evolucionar a un choque hipovolemico
Evaluación a microscopio de oocistos usando la
tinción ácido rápida Kinyoun.
Tratamiento
Metronidazol 30mg/kg 3 dosis por 7-10 dias
Nitazoxanida 15mg/kg dos dosis por 3dias
Blatocistis hominis
Blastocistosis se transmite entre animales y
humanos por la ingestión de quistes, presentes
en aguas o alimentos contaminados con materia
fecal procedente de un portador, por lo tanto se
puede encontrar en animales y seres humanos.
PATOGENIA
Se instalan en ileon y colon y producen
sustancias toxialergicas, apoptosis de la celula
huesped, la IgA puede contrarrestar al parasito,
pero este produce una proteasa que la
destruye(IgAsa)
Manifestaciones clínicas
 Dierrea liquida abundante
 Fiebre
 Dolor abdominal
 Flatulencia
 Malestar general
 Rash cutaneo
Tratamiento
Metronidazol 250mg/EN 3DOSIS/5-10 dias
Nitazoxanida 15mg/kg/dia 100mg/5ml
Isospora Belli
Se transmite por la vía fecal-oral
El diagnóstico se realiza por el hallazgo
característico de ooquistes inmaduros o
maduros en materia fecal.
Patogenia
Cuadro clinico
Tratamiento
Trimetropim/Sulfametaxazol 160mg/kg/2 veces
al dia/10dias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Protozoarios y sus generalidades
Protozoarios y sus generalidadesProtozoarios y sus generalidades
Protozoarios y sus generalidades
jariaseduardo
 
Generalidades de la parasitología
Generalidades de la parasitologíaGeneralidades de la parasitología
Generalidades de la parasitología
Daniel Romero Gil
 
Hymenolephys: Nana y Diminuta
Hymenolephys: Nana y DiminutaHymenolephys: Nana y Diminuta
Hymenolephys: Nana y Diminuta
Andres Lopez Ugalde
 
Enterobiasis u Oxiuriasis
Enterobiasis u OxiuriasisEnterobiasis u Oxiuriasis
Enterobiasis u OxiuriasisShirley Núñez
 
Fasciola hepática
Fasciola hepáticaFasciola hepática
Fasciola hepática
Nadia Cordero
 
TENIASIS POR TAENIA SOLIUM, TAENIA SAGINATA y TAENIA ASIÁTICA
TENIASIS POR TAENIA SOLIUM, TAENIA SAGINATA y TAENIA ASIÁTICATENIASIS POR TAENIA SOLIUM, TAENIA SAGINATA y TAENIA ASIÁTICA
TENIASIS POR TAENIA SOLIUM, TAENIA SAGINATA y TAENIA ASIÁTICA
Cristhian Cárdenas
 
Chilomastix mesnili
Chilomastix mesniliChilomastix mesnili
Chilomastix mesnili
Adriana Olivhdz
 
Strongyloides stercoralis
Strongyloides stercoralisStrongyloides stercoralis
Strongyloides stercoralis
Yanina G. Muñoz Reyes
 
AMEBAS DE VIDA LIBRE
AMEBAS DE VIDA LIBREAMEBAS DE VIDA LIBRE
AMEBAS DE VIDA LIBRE
JEYMYELI
 
Clasificación de los parásitos
Clasificación de los parásitosClasificación de los parásitos
Clasificación de los parásitos
Lizz Santiago
 
Teniasis por taenia solium y taenia saginata
Teniasis por taenia solium y taenia saginataTeniasis por taenia solium y taenia saginata
Teniasis por taenia solium y taenia saginataofbravo
 
ENTEROBIOSIS U OXIURIASIS
ENTEROBIOSIS U OXIURIASISENTEROBIOSIS U OXIURIASIS
ENTEROBIOSIS U OXIURIASIS
Ivana Amarilis Ibarra
 
Isospora belli
Isospora belliIsospora belli
Isospora belli
Yadira Sandoval
 
Taenia solium
Taenia soliumTaenia solium
Taenia solium
Maria Cab
 
Balantidiasis
BalantidiasisBalantidiasis
Fasciola Hepática - Bruno Marcatto Maldonado
Fasciola Hepática -  Bruno Marcatto MaldonadoFasciola Hepática -  Bruno Marcatto Maldonado
Fasciola Hepática - Bruno Marcatto MaldonadoBruno Maldonado
 

La actualidad más candente (20)

Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
 
Protozoarios y sus generalidades
Protozoarios y sus generalidadesProtozoarios y sus generalidades
Protozoarios y sus generalidades
 
Generalidades de la parasitología
Generalidades de la parasitologíaGeneralidades de la parasitología
Generalidades de la parasitología
 
Hymenolephys: Nana y Diminuta
Hymenolephys: Nana y DiminutaHymenolephys: Nana y Diminuta
Hymenolephys: Nana y Diminuta
 
Enterobiasis u Oxiuriasis
Enterobiasis u OxiuriasisEnterobiasis u Oxiuriasis
Enterobiasis u Oxiuriasis
 
Fasciola hepática
Fasciola hepáticaFasciola hepática
Fasciola hepática
 
TENIASIS POR TAENIA SOLIUM, TAENIA SAGINATA y TAENIA ASIÁTICA
TENIASIS POR TAENIA SOLIUM, TAENIA SAGINATA y TAENIA ASIÁTICATENIASIS POR TAENIA SOLIUM, TAENIA SAGINATA y TAENIA ASIÁTICA
TENIASIS POR TAENIA SOLIUM, TAENIA SAGINATA y TAENIA ASIÁTICA
 
Chilomastix mesnili
Chilomastix mesniliChilomastix mesnili
Chilomastix mesnili
 
Entamoebas
EntamoebasEntamoebas
Entamoebas
 
Strongyloides stercoralis
Strongyloides stercoralisStrongyloides stercoralis
Strongyloides stercoralis
 
AMEBAS DE VIDA LIBRE
AMEBAS DE VIDA LIBREAMEBAS DE VIDA LIBRE
AMEBAS DE VIDA LIBRE
 
Clasificación de los parásitos
Clasificación de los parásitosClasificación de los parásitos
Clasificación de los parásitos
 
Teniasis por taenia solium y taenia saginata
Teniasis por taenia solium y taenia saginataTeniasis por taenia solium y taenia saginata
Teniasis por taenia solium y taenia saginata
 
Amebiasis
AmebiasisAmebiasis
Amebiasis
 
ENTEROBIOSIS U OXIURIASIS
ENTEROBIOSIS U OXIURIASISENTEROBIOSIS U OXIURIASIS
ENTEROBIOSIS U OXIURIASIS
 
Blastocystis hominis
Blastocystis hominisBlastocystis hominis
Blastocystis hominis
 
Isospora belli
Isospora belliIsospora belli
Isospora belli
 
Taenia solium
Taenia soliumTaenia solium
Taenia solium
 
Balantidiasis
BalantidiasisBalantidiasis
Balantidiasis
 
Fasciola Hepática - Bruno Marcatto Maldonado
Fasciola Hepática -  Bruno Marcatto MaldonadoFasciola Hepática -  Bruno Marcatto Maldonado
Fasciola Hepática - Bruno Marcatto Maldonado
 

Destacado

1-Book Anergy
1-Book Anergy1-Book Anergy
1-Book AnergyJorge Sá
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
Leiliane Maranhao
 
한신대-2016-윈도우프로그래밍-00 강의소개
한신대-2016-윈도우프로그래밍-00 강의소개한신대-2016-윈도우프로그래밍-00 강의소개
한신대-2016-윈도우프로그래밍-00 강의소개
barmi2000
 
Hcd javier elizalde
Hcd javier elizaldeHcd javier elizalde
Hcd javier elizalde
javel9
 
Am16 mario alfaro
Am16 mario alfaroAm16 mario alfaro
Am16 mario alfaro
Nombre Apellidos
 
'Xbox one accreditation 2014
'Xbox one accreditation 2014'Xbox one accreditation 2014
'Xbox one accreditation 2014
Christopher Shaun Hope
 
Aula completa reino protista
Aula completa reino protistaAula completa reino protista
Aula completa reino protista
Nelson Costa
 
Simple Ways to Maximize the Efficiency of Your Process Control Application Wh...
Simple Ways to Maximize the Efficiency of Your Process Control Application Wh...Simple Ways to Maximize the Efficiency of Your Process Control Application Wh...
Simple Ways to Maximize the Efficiency of Your Process Control Application Wh...
Ives Equipment
 
EARTH SCIENCE TEACHING GUIDE
EARTH SCIENCE TEACHING GUIDEEARTH SCIENCE TEACHING GUIDE
EARTH SCIENCE TEACHING GUIDE
PRINTDESK by Dan
 
Acta sesión comisión consultiva seguridad y salud en el trabajo
Acta sesión comisión consultiva seguridad y salud en el trabajo Acta sesión comisión consultiva seguridad y salud en el trabajo
Acta sesión comisión consultiva seguridad y salud en el trabajo
El Nido de la Seguridad Social
 
Detailed lesson plan
Detailed lesson planDetailed lesson plan
Detailed lesson plan
Felmar Agunos
 
Grade 11 Earth & Life Science Lesson 1
Grade 11 Earth & Life Science Lesson 1Grade 11 Earth & Life Science Lesson 1
Grade 11 Earth & Life Science Lesson 1
Marileah Mendina
 

Destacado (14)

1-Book Anergy
1-Book Anergy1-Book Anergy
1-Book Anergy
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
한신대-2016-윈도우프로그래밍-00 강의소개
한신대-2016-윈도우프로그래밍-00 강의소개한신대-2016-윈도우프로그래밍-00 강의소개
한신대-2016-윈도우프로그래밍-00 강의소개
 
Hcd javier elizalde
Hcd javier elizaldeHcd javier elizalde
Hcd javier elizalde
 
Am16 mario alfaro
Am16 mario alfaroAm16 mario alfaro
Am16 mario alfaro
 
safety4
safety4safety4
safety4
 
'Xbox one accreditation 2014
'Xbox one accreditation 2014'Xbox one accreditation 2014
'Xbox one accreditation 2014
 
Aula completa reino protista
Aula completa reino protistaAula completa reino protista
Aula completa reino protista
 
Simple Ways to Maximize the Efficiency of Your Process Control Application Wh...
Simple Ways to Maximize the Efficiency of Your Process Control Application Wh...Simple Ways to Maximize the Efficiency of Your Process Control Application Wh...
Simple Ways to Maximize the Efficiency of Your Process Control Application Wh...
 
EARTH SCIENCE TEACHING GUIDE
EARTH SCIENCE TEACHING GUIDEEARTH SCIENCE TEACHING GUIDE
EARTH SCIENCE TEACHING GUIDE
 
Acta sesión comisión consultiva seguridad y salud en el trabajo
Acta sesión comisión consultiva seguridad y salud en el trabajo Acta sesión comisión consultiva seguridad y salud en el trabajo
Acta sesión comisión consultiva seguridad y salud en el trabajo
 
Detailed lesson plan
Detailed lesson planDetailed lesson plan
Detailed lesson plan
 
Grade 11 Earth & Life Science Lesson 1
Grade 11 Earth & Life Science Lesson 1Grade 11 Earth & Life Science Lesson 1
Grade 11 Earth & Life Science Lesson 1
 

Similar a Protozoarios

Protozoos Del Aparato Digestivo
Protozoos Del Aparato DigestivoProtozoos Del Aparato Digestivo
Protozoos Del Aparato DigestivoCEMA
 
PARASITOSIS.pptx
PARASITOSIS.pptxPARASITOSIS.pptx
PARASITOSIS.pptx
ClaudiaCeciliaMogroC
 
PSEUDOPODOS diapositiva.pptx
PSEUDOPODOS diapositiva.pptxPSEUDOPODOS diapositiva.pptx
PSEUDOPODOS diapositiva.pptx
MariaFernandaColombo1
 
Enteroparásitos
EnteroparásitosEnteroparásitos
Enteroparásitos
Dina Salazar
 
Parasitosis por metazoarios y protozoarios.pptx
Parasitosis por metazoarios y protozoarios.pptxParasitosis por metazoarios y protozoarios.pptx
Parasitosis por metazoarios y protozoarios.pptx
Pablo Rivera
 
Parasitosis
ParasitosisParasitosis
Parasitosis
Vane Pacheco
 
Parasitosis en niños nina
Parasitosis en niños ninaParasitosis en niños nina
Parasitosis en niños nina
Nina Mercedes Blanco
 
amebiasis.pptx
amebiasis.pptxamebiasis.pptx
amebiasis.pptx
CarlosFlores120248
 
Giardicidas y leshmanicidas
Giardicidas y leshmanicidasGiardicidas y leshmanicidas
Giardicidas y leshmanicidas
maisabelula
 
Parasitosis intestinales
Parasitosis intestinalesParasitosis intestinales
Parasitosis intestinalesElisabet Pavlik
 
Amebiasis salud pública
Amebiasis salud públicaAmebiasis salud pública
Amebiasis salud públicasincrasia19
 
Parasitosis
ParasitosisParasitosis
Parasitosis
Vane Pacheco
 
Giardia lamblia
Giardia lambliaGiardia lamblia
Giardia lamblia
Luis Andre Avila
 
Medicina Veterinaria
Medicina Veterinaria Medicina Veterinaria
Medicina Veterinaria
francybojaca
 
Parasitos
ParasitosParasitos
Parasitos
LuceroCaedo
 

Similar a Protozoarios (20)

Protozoos Del Aparato Digestivo
Protozoos Del Aparato DigestivoProtozoos Del Aparato Digestivo
Protozoos Del Aparato Digestivo
 
Giardias
GiardiasGiardias
Giardias
 
PARASITOSIS.pptx
PARASITOSIS.pptxPARASITOSIS.pptx
PARASITOSIS.pptx
 
PSEUDOPODOS diapositiva.pptx
PSEUDOPODOS diapositiva.pptxPSEUDOPODOS diapositiva.pptx
PSEUDOPODOS diapositiva.pptx
 
Enteroparásitos
EnteroparásitosEnteroparásitos
Enteroparásitos
 
Parasitosis intestinal
Parasitosis intestinalParasitosis intestinal
Parasitosis intestinal
 
Parasitosis por metazoarios y protozoarios.pptx
Parasitosis por metazoarios y protozoarios.pptxParasitosis por metazoarios y protozoarios.pptx
Parasitosis por metazoarios y protozoarios.pptx
 
Giardias
GiardiasGiardias
Giardias
 
Parasitosis
ParasitosisParasitosis
Parasitosis
 
Parasitosis en niños nina
Parasitosis en niños ninaParasitosis en niños nina
Parasitosis en niños nina
 
amebiasis.pptx
amebiasis.pptxamebiasis.pptx
amebiasis.pptx
 
Giardicidas y leshmanicidas
Giardicidas y leshmanicidasGiardicidas y leshmanicidas
Giardicidas y leshmanicidas
 
Parasitosis intestinales
Parasitosis intestinalesParasitosis intestinales
Parasitosis intestinales
 
Amebiasis salud pública
Amebiasis salud públicaAmebiasis salud pública
Amebiasis salud pública
 
Parasitosis
ParasitosisParasitosis
Parasitosis
 
Giardia lamblia
Giardia lambliaGiardia lamblia
Giardia lamblia
 
Sarcodina
SarcodinaSarcodina
Sarcodina
 
Medicina Veterinaria
Medicina Veterinaria Medicina Veterinaria
Medicina Veterinaria
 
Parasitos
ParasitosParasitos
Parasitos
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
 

Más de Margie Rodas

Asfixia perinatal.
Asfixia perinatal.Asfixia perinatal.
Asfixia perinatal.
Margie Rodas
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
Margie Rodas
 
reanimacion neonatal
reanimacion neonatalreanimacion neonatal
reanimacion neonatal
Margie Rodas
 
recien nacido prematuro
recien nacido prematurorecien nacido prematuro
recien nacido prematuro
Margie Rodas
 
Sindrome de aspiracion meconial
Sindrome de aspiracion meconialSindrome de aspiracion meconial
Sindrome de aspiracion meconial
Margie Rodas
 
Evaluacion fisica de un paciente geriatrico
Evaluacion fisica de un paciente geriatricoEvaluacion fisica de un paciente geriatrico
Evaluacion fisica de un paciente geriatrico
Margie Rodas
 
Estado confusional y delirium
Estado confusional y deliriumEstado confusional y delirium
Estado confusional y delirium
Margie Rodas
 
Gametogenesis, ovogenesis y espermatogenesis
Gametogenesis, ovogenesis y espermatogenesisGametogenesis, ovogenesis y espermatogenesis
Gametogenesis, ovogenesis y espermatogenesis
Margie Rodas
 
Sepsis neonatal y meningitis
Sepsis neonatal y meningitisSepsis neonatal y meningitis
Sepsis neonatal y meningitis
Margie Rodas
 
Tiroides
TiroidesTiroides
Tiroides
Margie Rodas
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Miastenia gravis
Margie Rodas
 
Tdp normal 24 edi williams
Tdp normal 24 edi williamsTdp normal 24 edi williams
Tdp normal 24 edi williams
Margie Rodas
 
HISTORIIA CLINICA PERINATAL
HISTORIIA CLINICA PERINATALHISTORIIA CLINICA PERINATAL
HISTORIIA CLINICA PERINATAL
Margie Rodas
 
Hormona de crecimiento
Hormona de crecimientoHormona de crecimiento
Hormona de crecimiento
Margie Rodas
 
cancer de cervix
cancer de cervixcancer de cervix
cancer de cervix
Margie Rodas
 
Enfermedad intraepitelial del cuello uterino (1)
Enfermedad intraepitelial del cuello uterino (1)Enfermedad intraepitelial del cuello uterino (1)
Enfermedad intraepitelial del cuello uterino (1)
Margie Rodas
 
Encefalitis
Encefalitis Encefalitis
Encefalitis
Margie Rodas
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
Margie Rodas
 
Meningitis viral y meningitis bacteriana
Meningitis viral y meningitis bacterianaMeningitis viral y meningitis bacteriana
Meningitis viral y meningitis bacteriana
Margie Rodas
 

Más de Margie Rodas (20)

Asfixia perinatal.
Asfixia perinatal.Asfixia perinatal.
Asfixia perinatal.
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
reanimacion neonatal
reanimacion neonatalreanimacion neonatal
reanimacion neonatal
 
recien nacido prematuro
recien nacido prematurorecien nacido prematuro
recien nacido prematuro
 
Sindrome de aspiracion meconial
Sindrome de aspiracion meconialSindrome de aspiracion meconial
Sindrome de aspiracion meconial
 
Evaluacion fisica de un paciente geriatrico
Evaluacion fisica de un paciente geriatricoEvaluacion fisica de un paciente geriatrico
Evaluacion fisica de un paciente geriatrico
 
Estado confusional y delirium
Estado confusional y deliriumEstado confusional y delirium
Estado confusional y delirium
 
Gametogenesis, ovogenesis y espermatogenesis
Gametogenesis, ovogenesis y espermatogenesisGametogenesis, ovogenesis y espermatogenesis
Gametogenesis, ovogenesis y espermatogenesis
 
Sepsis neonatal y meningitis
Sepsis neonatal y meningitisSepsis neonatal y meningitis
Sepsis neonatal y meningitis
 
Tiroides
TiroidesTiroides
Tiroides
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Miastenia gravis
 
Tdp normal 24 edi williams
Tdp normal 24 edi williamsTdp normal 24 edi williams
Tdp normal 24 edi williams
 
HISTORIIA CLINICA PERINATAL
HISTORIIA CLINICA PERINATALHISTORIIA CLINICA PERINATAL
HISTORIIA CLINICA PERINATAL
 
Hormona de crecimiento
Hormona de crecimientoHormona de crecimiento
Hormona de crecimiento
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
cancer de cervix
cancer de cervixcancer de cervix
cancer de cervix
 
Enfermedad intraepitelial del cuello uterino (1)
Enfermedad intraepitelial del cuello uterino (1)Enfermedad intraepitelial del cuello uterino (1)
Enfermedad intraepitelial del cuello uterino (1)
 
Encefalitis
Encefalitis Encefalitis
Encefalitis
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
 
Meningitis viral y meningitis bacteriana
Meningitis viral y meningitis bacterianaMeningitis viral y meningitis bacteriana
Meningitis viral y meningitis bacteriana
 

Último

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 

Último (20)

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 

Protozoarios

  • 2. CICLOS DE VIDA.  EL CICLO DE VIDA ESTA PRINCIPALMETE RELACIONADA CON DOS ETAPAS.  TROFOZOITO.  QUISTES.
  • 3.  El trofozoíto es la etapa en la cual llevan a cabo su actividad principal de nutrición y crecimiento.  En esta fase son sensibles ante las inclemencias ambientales y alimenticias.  Durante la fase de quiste el microorganismo es mas resistente, sin embargo se encuentra en estado de latencia. Es una etapa de dispersión.
  • 4. Phylum patógenos Característic as distintiva. enfermedad Recurso de infección en humanos. Archaezoa Giardia lamblia 2 núcleos, 8 flagelos Giardiasis enteritis. Consumir agua contaminada. Trichomonas vaginalis. No presenta enquistamiento. Uretritis, vaginitis. Contacto con descargas uretra-vaginal. Amoebozoa Entamoeba histolytica Pseudópodos. Amebiasis, disentería. Tomar agua contaminada con fecales. Apicomplexa Plasmodium Ciclos de vida que requieren mas de un hospedero Malaria Trasmisión por mosco anopheles. Cryptospidium Igual al anterior Diarreas. Agua, animales varios y entre humanos. Dinoflagelados Alexandrium, Pfiesteria. Fotosintéticos. Intoxicamiento, ciguatera Consumo de mariscos contaminados.
  • 5. Entamoeba Histolytica El hábitat de Entamoeba histolytica es la pared y la luz del colon, en especial el ciego, ascendente y el rectosigmoide, lugar donde por lo general ocurre la estasis fecal.
  • 6. Patogenia  Enzimas proteolíticas  Proteínas formadoras de poros. La producción de estas moléculas ocasionan lisis en la célula diana por medio de cambios osmóticos.  Sustancias neurohormonales: Disturbios en el transporte intestinal de electrolitos, cualidad de las diarreas perdedoras de volumen.
  • 7. Manifestaciones clínicas  Diarrea sanguinolenta y moco  Nauseas  Vómitos  Dolor abdominal  Anemia
  • 8. Tratamiento Metronidazol 35-50mg/kg/dia 7-10 días Yodoquinol 30-40mg/dia (4.2g/100ml) Eritromicina
  • 9. Absceso hepatico La infeccion hepatica resulta cuando los trofozoitis migran a la vena porta.
  • 10. GIARDIA.  Morfológicamente adopta dos formas, una vegetativa o trofozoíto, y una forma mas pequeña llamada quiste.  La forma vegetativa es la que vamos a encontrar como parasito en el tubo digestivo del hombre, mientras que el quiste es la forma de resistencia al salir en la materia fecal al ambiente.
  • 11. Tratamiento Abceso Hepatico  Farmacos Extraluminales:  Metronidazol 30mg/kg en 3 dosis por 7-10 dias  Tinidazol 50mg/kg por 3 dias  Farmacos Intraluminales:  Yodoquinol  Paramomicina  Furoato de diloxanida
  • 12. PATOGENIA  Los efectos que causan la acción mecánica de adherirse y fijarse al epitelio intestinal. Dichos efectos producen una alteración de las microvellosidades, que disminuyen su superficie de exposición al ser engrosadas, y esto conlleva la aparición de diversas alteraciones fisiológicas.
  • 13.
  • 14. Giardiasis causa:  Mala absorcion  Esteatorrea  Hiporexia  Perdida de peso o falta de ganancia de peso
  • 15. Epidemiologia y manifestaciones clínicas.  Más frecuente en niños.  Transmisión oral-fecal.  Periodo de incubación de 12 a 19 días.  Dolor abdominal epigástrico.  Hiporexia.  Heces fecales fétidas.  Diarrea explosiva.  Meteorismo.  Náuseas.  Flatulencia.  Evacuaciones sin sangre ni moco
  • 16. Diagnostico  Presencia de trofozoítos o quistes.  Examen directo en fresco.  No hay presencia de eosinofilia Tratamiento 1. Metronidazol 35-50mg/kg/dia 5-7 días 2. Nitazoxanida 15mg/kg/dia 3. Albendazol 400mg/Dosis unica
  • 17.  Giardia puede producir diarrea crónica debido a su unión al enterocito.  Prueba Terapéutica:  Metronidazol 15 mg/kg al día por 5-7 días
  • 18. Cryptosporidium El parásito se contrae por vía fecal-oral  Se requieren de 100-130 ooquistes para iniciar la infección. PATOGENIA Adhesión, multiplicación y ruptura de los enterocitos.
  • 19.
  • 20. Manifestaciones  Diarrea aguda acuosa no sanguinolenta en pacientes inmunocomprometidos.  Dolor abdominal  Flatulencia  Mialgias  En pacientes inmunosupresos puede evolucionar a un choque hipovolemico
  • 21. Evaluación a microscopio de oocistos usando la tinción ácido rápida Kinyoun. Tratamiento Metronidazol 30mg/kg 3 dosis por 7-10 dias Nitazoxanida 15mg/kg dos dosis por 3dias
  • 22. Blatocistis hominis Blastocistosis se transmite entre animales y humanos por la ingestión de quistes, presentes en aguas o alimentos contaminados con materia fecal procedente de un portador, por lo tanto se puede encontrar en animales y seres humanos.
  • 23. PATOGENIA Se instalan en ileon y colon y producen sustancias toxialergicas, apoptosis de la celula huesped, la IgA puede contrarrestar al parasito, pero este produce una proteasa que la destruye(IgAsa)
  • 24. Manifestaciones clínicas  Dierrea liquida abundante  Fiebre  Dolor abdominal  Flatulencia  Malestar general  Rash cutaneo
  • 25.
  • 26. Tratamiento Metronidazol 250mg/EN 3DOSIS/5-10 dias Nitazoxanida 15mg/kg/dia 100mg/5ml
  • 27. Isospora Belli Se transmite por la vía fecal-oral El diagnóstico se realiza por el hallazgo característico de ooquistes inmaduros o maduros en materia fecal.
  • 28.