SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la
Educación Universitaria Universidad Bicentenaria de Aragua Facultad de
Ciencias Administrativas y Sociales Valle de la Pascua, Edo. Guárico.
MOTIVACIÓN Y SU INCIDENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EN LOS ESTUDIANTES DE BACHILLERATO DE LA U.E. COLEGIO
ANDRÉS BELLO UBICADO EN LA VALLE DE LA PASCUA, ESTADO
GUÁRICO.
Participante:
Luis Ojeda
C.I.V. 27.171.055
Junio 2018
INTRODUCCION
Etapa de bachillerato es una de las más importantes en la vida
estudiantil puesto que representa el culmino de una etapa el inicio de otra pero
generalmente esta se ve afectada por la escaza motivación en los estudiantes
lo que se traduce en tener poco rendimiento académico.
La motivación obedece a una serie de factores lo que permitirá que el
individuo tenga un desempeño académico óptimo, por tal razón se realizo un
trabajo de campo con los estudiantes de bachillerato de la U.E. Colegio Andrés
Bello para determinar y elevar sus niveles de motivación e incrementar su
rendimiento académico.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Actualmente el sistema educativo venezolano enfrenta una serie de
problemáticas ente las cuales se destacan el bajo rendimiento estudiantil este
pude ser asociado a diferentes factores entre los cuales se destacan la falta de
motivación esta ultima puede ser la causa en que los estudiantes de 5 año de
bachillerato de U.E. Colegio Andrés Bello ubicado en la ciudad de Valle de la
Pascua los cuales durante el año escolar 2017 – 2018. La motivación es
definida por Páez (2011) como: “…está constituida por todos los factores
capaces de provocar, mantener y dirigir la conducta hacia un objetivo, la
motivación también es considerada como el impulso que conduce a una
persona a elegir y realizar una acción entre aquellas alternativas que se
presentan en una determinada situación.” (p.89). En un sentido amplio puede
ser entendido como una gran impulso que promueve la realización de diversos
actos con el fin de lograr un objetivos.
En cuanto al rendimiento escolar algunos autores como González
(2009) lo plantean como una medida de: “… las capacidades del alumno, que
expresa lo que éste ha aprendido a lo largo del proceso formativo. También
supone la capacidad del alumno para responder a los estímulos educativos. En
este sentido, el rendimiento académico está vinculado a la aptitud.”
De acuerdo a lo anterior se puede decir que el rendimiento académico
corresponde a una serie de capacidades individuales las cuales se pueden
ampliar de acuerdo a sus niveles motivacionales de los estudiantes, la
motivación pose una serie de factores que pueden ser internos y externos, que
permitirán alcanzar los objetivos planteados y por ende lleva a la
autorrealización y reconocimiento. Vale la pena destacar que los alumnos de
bachillerato en especial los de 5 año debe de estar motivados para obtener
buenos resultados académicos y más aun cuando estos están a poco pasos a
entrar a una nueva etapa en su vida como lo es la vida universitaria la cual
amerita de mayor esfuerzo intelectual y dedicación de tiempo al estudio.
Por tal razón surge la necesidad de determinar cómo influye la
motivación en el proceso de rendimiento académico en alumnos de 5 año de
bachillerato de la U.E. Colegio Andrés Bello y las posibles herramientas que se
emplearían para elevar los niveles de rendimiento estudiantiles y mejorar su
nivel académico.
Alcance
La investigación se realiza con los alumnos de 5 años bachillerato de la
U.E. Colegio Andrés Bello en el turno de la mañana con una población total de
28 alumnos.
Limitaciones
La principal limitante para la realización de la investigación es la
renuencia de los estudiantes de bachillerato de la U.E. Colegio Andrés Bello.
Hipótesis
H1: Mayor nivel de motivación, mayor será el rendimiento Académico.
Objetivo General
Analizar la Motivación en los estudiantes de bachillerato de la U.E.
Colegio Andrés Bello y su incidencia en el Rendimiento Académico.
Objetivos Específicos
Diagnosticar los Niveles Motivacionales de los Estudiantes de
Bachillerato de la U.E. Colegio Andrés Bello
Fomentar la motivación para mejorar su rendimiento académico.
Comprobar los resultados de la estrategia aplicada para Fomentar la
motivación en los estudiantes de bachillerato de la U.E. Colegio Andrés Bello.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Aguilera, M. (2016). La Motivación Escolar. Recuperado el 10 de
Junio de 2018 de https://bit.ly/2uv3MXz
Motivación Escolar: Las Claves. Recuperado el 10 de Junio de 2018
de https://bit.ly/2L9aOYR
Rendimiento Escolar. (2009). Recuperado el 10 de Junio de 2018 de
https://www.monografias.com/trabajos89/rendimientoescolar/rendimiento-
escolar.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios del enfoque evaluación para el aprendizaje
Principios del enfoque evaluación para el aprendizajePrincipios del enfoque evaluación para el aprendizaje
Principios del enfoque evaluación para el aprendizaje
Edil Garcia A
 
Motivacion escolarç
Motivacion escolarçMotivacion escolarç
Mi experiencia como sujeto de evaluación
Mi experiencia como sujeto de evaluaciónMi experiencia como sujeto de evaluación
Mi experiencia como sujeto de evaluación
Esteban Corleone
 
Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativajuankramirez
 
5 comunic de los logros
5 comunic de los logros5 comunic de los logros
5 comunic de los logrosHumberto Bine
 
Proyectoazenett
ProyectoazenettProyectoazenett
Proyectoazenett
Azenett Martinez
 
Presentación sobre la motivación educativa
Presentación sobre la  motivación educativa Presentación sobre la  motivación educativa
Presentación sobre la motivación educativa
Arturo Masís
 
Los elementos del currículo en el contexto del
Los elementos del currículo en el contexto delLos elementos del currículo en el contexto del
Los elementos del currículo en el contexto del
Annette Barraza Corrales
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
VICTOR CABEZAS
 
Entrevista para el docente. Conclusiones y hallazgos
Entrevista para el docente. Conclusiones y hallazgosEntrevista para el docente. Conclusiones y hallazgos
Entrevista para el docente. Conclusiones y hallazgosAlvaro Rojo
 
Razones para alegrarse katy&isa
Razones para alegrarse katy&isaRazones para alegrarse katy&isa
Razones para alegrarse katy&isa
Isabel Aguilar
 
Conceptos de evaluación
Conceptos de evaluaciónConceptos de evaluación
Conceptos de evaluación
Pame Jimenez
 
Tipos de evaluación lopez
Tipos de evaluación lopezTipos de evaluación lopez
Tipos de evaluación lopezGenesisL
 
Libro 5 la comunicación de los logros de aprendizaje
Libro 5 la comunicación de los logros de aprendizajeLibro 5 la comunicación de los logros de aprendizaje
Libro 5 la comunicación de los logros de aprendizaje
felix
 
Cuadernillo 5
Cuadernillo 5Cuadernillo 5
Cuadernillo 5orion-28
 
Carpeta evidencia
Carpeta evidenciaCarpeta evidencia
Carpeta evidenciafrismartha
 
Comunicacion de resultados de evaluacion
Comunicacion de resultados de evaluacionComunicacion de resultados de evaluacion
Comunicacion de resultados de evaluacionValentin Flores
 
Aci2
Aci2Aci2
Aci2
Chen Chu
 

La actualidad más candente (20)

Principios del enfoque evaluación para el aprendizaje
Principios del enfoque evaluación para el aprendizajePrincipios del enfoque evaluación para el aprendizaje
Principios del enfoque evaluación para el aprendizaje
 
Motivacion escolarç
Motivacion escolarçMotivacion escolarç
Motivacion escolarç
 
Mi experiencia como sujeto de evaluación
Mi experiencia como sujeto de evaluaciónMi experiencia como sujeto de evaluación
Mi experiencia como sujeto de evaluación
 
Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
 
5 comunic de los logros
5 comunic de los logros5 comunic de los logros
5 comunic de los logros
 
Proyectoazenett
ProyectoazenettProyectoazenett
Proyectoazenett
 
Presentación sobre la motivación educativa
Presentación sobre la  motivación educativa Presentación sobre la  motivación educativa
Presentación sobre la motivación educativa
 
Los elementos del currículo en el contexto del
Los elementos del currículo en el contexto delLos elementos del currículo en el contexto del
Los elementos del currículo en el contexto del
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
 
Entrevista para el docente. Conclusiones y hallazgos
Entrevista para el docente. Conclusiones y hallazgosEntrevista para el docente. Conclusiones y hallazgos
Entrevista para el docente. Conclusiones y hallazgos
 
Razones para alegrarse katy&isa
Razones para alegrarse katy&isaRazones para alegrarse katy&isa
Razones para alegrarse katy&isa
 
271 628-1-pb
271 628-1-pb271 628-1-pb
271 628-1-pb
 
Conceptos de evaluación
Conceptos de evaluaciónConceptos de evaluación
Conceptos de evaluación
 
Tipos de evaluación lopez
Tipos de evaluación lopezTipos de evaluación lopez
Tipos de evaluación lopez
 
Análisis de las entrevistas
Análisis de las entrevistasAnálisis de las entrevistas
Análisis de las entrevistas
 
Libro 5 la comunicación de los logros de aprendizaje
Libro 5 la comunicación de los logros de aprendizajeLibro 5 la comunicación de los logros de aprendizaje
Libro 5 la comunicación de los logros de aprendizaje
 
Cuadernillo 5
Cuadernillo 5Cuadernillo 5
Cuadernillo 5
 
Carpeta evidencia
Carpeta evidenciaCarpeta evidencia
Carpeta evidencia
 
Comunicacion de resultados de evaluacion
Comunicacion de resultados de evaluacionComunicacion de resultados de evaluacion
Comunicacion de resultados de evaluacion
 
Aci2
Aci2Aci2
Aci2
 

Similar a Proyecto

Justificación.pptx
Justificación.pptxJustificación.pptx
Justificación.pptx
AndrsJima
 
PEREZ LOPEZ Luis PPT.pptx
PEREZ LOPEZ Luis PPT.pptxPEREZ LOPEZ Luis PPT.pptx
PEREZ LOPEZ Luis PPT.pptx
luis fernando duran yupanqui
 
ENSAYO.docx
ENSAYO.docxENSAYO.docx
diseño de proyecto.docx
diseño de proyecto.docxdiseño de proyecto.docx
diseño de proyecto.docx
ErickValiente1
 
RENDIMIENTO_ACADEMICO
RENDIMIENTO_ACADEMICORENDIMIENTO_ACADEMICO
RENDIMIENTO_ACADEMICO
leidycar26
 
Ensayo critico evaluacion del aprendizaje
Ensayo critico evaluacion del aprendizajeEnsayo critico evaluacion del aprendizaje
Ensayo critico evaluacion del aprendizaje
luciavanegas3
 
Análisis entrevistas
Análisis entrevistasAnálisis entrevistas
Análisis entrevistasmeraryfs
 
Factores reprobacion estudiantes mic
Factores reprobacion estudiantes micFactores reprobacion estudiantes mic
Factores reprobacion estudiantes micVelmuz Buzz
 
Unidad III.ppt
Unidad III.pptUnidad III.ppt
Unidad III.ppt
wtfxhancock
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
janneth0012
 
Concepcion de diagnostico pedagogico
Concepcion de diagnostico pedagogicoConcepcion de diagnostico pedagogico
Concepcion de diagnostico pedagogicoAngelica Mdo Glez
 
2 tarea
2 tarea2 tarea
2 tarea
Genesitaaa
 
ARTÍCULO CIENTÍFICO de factores economicos
ARTÍCULO CIENTÍFICO de factores economicosARTÍCULO CIENTÍFICO de factores economicos
ARTÍCULO CIENTÍFICO de factores economicos
JOHANABDELCHOQUECHOQ
 
Motivación y aprendizaje.pdf
Motivación y aprendizaje.pdfMotivación y aprendizaje.pdf
Motivación y aprendizaje.pdf
ERIKAMRAMREZGUZMN
 
LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...
LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...
LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...
America Magana
 

Similar a Proyecto (20)

Justificación.pptx
Justificación.pptxJustificación.pptx
Justificación.pptx
 
PEREZ LOPEZ Luis PPT.pptx
PEREZ LOPEZ Luis PPT.pptxPEREZ LOPEZ Luis PPT.pptx
PEREZ LOPEZ Luis PPT.pptx
 
ENSAYO.docx
ENSAYO.docxENSAYO.docx
ENSAYO.docx
 
diseño de proyecto.docx
diseño de proyecto.docxdiseño de proyecto.docx
diseño de proyecto.docx
 
RENDIMIENTO_ACADEMICO
RENDIMIENTO_ACADEMICORENDIMIENTO_ACADEMICO
RENDIMIENTO_ACADEMICO
 
Lerrrrrrrrr
LerrrrrrrrrLerrrrrrrrr
Lerrrrrrrrr
 
Modulo 6
Modulo 6Modulo 6
Modulo 6
 
Ensayo critico evaluacion del aprendizaje
Ensayo critico evaluacion del aprendizajeEnsayo critico evaluacion del aprendizaje
Ensayo critico evaluacion del aprendizaje
 
Cuadro de comentarios
Cuadro de comentariosCuadro de comentarios
Cuadro de comentarios
 
Proyecto comedor.docx1
Proyecto comedor.docx1Proyecto comedor.docx1
Proyecto comedor.docx1
 
Análisis entrevistas
Análisis entrevistasAnálisis entrevistas
Análisis entrevistas
 
Ensayo critico
Ensayo criticoEnsayo critico
Ensayo critico
 
Factores reprobacion estudiantes mic
Factores reprobacion estudiantes micFactores reprobacion estudiantes mic
Factores reprobacion estudiantes mic
 
Unidad III.ppt
Unidad III.pptUnidad III.ppt
Unidad III.ppt
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
Concepcion de diagnostico pedagogico
Concepcion de diagnostico pedagogicoConcepcion de diagnostico pedagogico
Concepcion de diagnostico pedagogico
 
2 tarea
2 tarea2 tarea
2 tarea
 
ARTÍCULO CIENTÍFICO de factores economicos
ARTÍCULO CIENTÍFICO de factores economicosARTÍCULO CIENTÍFICO de factores economicos
ARTÍCULO CIENTÍFICO de factores economicos
 
Motivación y aprendizaje.pdf
Motivación y aprendizaje.pdfMotivación y aprendizaje.pdf
Motivación y aprendizaje.pdf
 
LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...
LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...
LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...
 

Más de Luis Ojeda

La adicción como Proceso
La adicción como ProcesoLa adicción como Proceso
La adicción como Proceso
Luis Ojeda
 
Clasificación de los trastornos de inicio de la infancia y adolescencia según...
Clasificación de los trastornos de inicio de la infancia y adolescencia según...Clasificación de los trastornos de inicio de la infancia y adolescencia según...
Clasificación de los trastornos de inicio de la infancia y adolescencia según...
Luis Ojeda
 
Teorias del Comportamiento humano en las Organizaciones
Teorias del Comportamiento humano en las OrganizacionesTeorias del Comportamiento humano en las Organizaciones
Teorias del Comportamiento humano en las Organizaciones
Luis Ojeda
 
Psicologia del Consumidor
Psicologia del ConsumidorPsicologia del Consumidor
Psicologia del Consumidor
Luis Ojeda
 
Analisis Psicologico
Analisis PsicologicoAnalisis Psicologico
Analisis Psicologico
Luis Ojeda
 
Psicologia del Trabajo
Psicologia del TrabajoPsicologia del Trabajo
Psicologia del Trabajo
Luis Ojeda
 
Historia Clinica
Historia ClinicaHistoria Clinica
Historia Clinica
Luis Ojeda
 
Elementos de la Geoeconomia, la globalizacion y la geopolitica juridica
Elementos de la Geoeconomia, la globalizacion y la geopolitica juridicaElementos de la Geoeconomia, la globalizacion y la geopolitica juridica
Elementos de la Geoeconomia, la globalizacion y la geopolitica juridica
Luis Ojeda
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Geopolitica
Luis Ojeda
 
Adultez Media
Adultez MediaAdultez Media
Adultez Media
Luis Ojeda
 
Estudio de caso
Estudio de caso Estudio de caso
Estudio de caso
Luis Ojeda
 
Procesos Psicofisiológicos Implicados en la Respuesta Emocional
Procesos Psicofisiológicos Implicados en la Respuesta EmocionalProcesos Psicofisiológicos Implicados en la Respuesta Emocional
Procesos Psicofisiológicos Implicados en la Respuesta Emocional
Luis Ojeda
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Luis Ojeda
 
Desarrollo Adulto Mayor
Desarrollo Adulto MayorDesarrollo Adulto Mayor
Desarrollo Adulto Mayor
Luis Ojeda
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
Luis Ojeda
 
Desarrollo del adulto mayor
Desarrollo del adulto mayorDesarrollo del adulto mayor
Desarrollo del adulto mayor
Luis Ojeda
 
Desarrollo del adulto medio
Desarrollo del adulto medioDesarrollo del adulto medio
Desarrollo del adulto medio
Luis Ojeda
 
Valoración Biosocial
Valoración BiosocialValoración Biosocial
Valoración Biosocial
Luis Ojeda
 
Control de las emociones
Control de las emocionesControl de las emociones
Control de las emociones
Luis Ojeda
 
Modelos de inteligencia emocional
Modelos de inteligencia emocional Modelos de inteligencia emocional
Modelos de inteligencia emocional
Luis Ojeda
 

Más de Luis Ojeda (20)

La adicción como Proceso
La adicción como ProcesoLa adicción como Proceso
La adicción como Proceso
 
Clasificación de los trastornos de inicio de la infancia y adolescencia según...
Clasificación de los trastornos de inicio de la infancia y adolescencia según...Clasificación de los trastornos de inicio de la infancia y adolescencia según...
Clasificación de los trastornos de inicio de la infancia y adolescencia según...
 
Teorias del Comportamiento humano en las Organizaciones
Teorias del Comportamiento humano en las OrganizacionesTeorias del Comportamiento humano en las Organizaciones
Teorias del Comportamiento humano en las Organizaciones
 
Psicologia del Consumidor
Psicologia del ConsumidorPsicologia del Consumidor
Psicologia del Consumidor
 
Analisis Psicologico
Analisis PsicologicoAnalisis Psicologico
Analisis Psicologico
 
Psicologia del Trabajo
Psicologia del TrabajoPsicologia del Trabajo
Psicologia del Trabajo
 
Historia Clinica
Historia ClinicaHistoria Clinica
Historia Clinica
 
Elementos de la Geoeconomia, la globalizacion y la geopolitica juridica
Elementos de la Geoeconomia, la globalizacion y la geopolitica juridicaElementos de la Geoeconomia, la globalizacion y la geopolitica juridica
Elementos de la Geoeconomia, la globalizacion y la geopolitica juridica
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Geopolitica
 
Adultez Media
Adultez MediaAdultez Media
Adultez Media
 
Estudio de caso
Estudio de caso Estudio de caso
Estudio de caso
 
Procesos Psicofisiológicos Implicados en la Respuesta Emocional
Procesos Psicofisiológicos Implicados en la Respuesta EmocionalProcesos Psicofisiológicos Implicados en la Respuesta Emocional
Procesos Psicofisiológicos Implicados en la Respuesta Emocional
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Desarrollo Adulto Mayor
Desarrollo Adulto MayorDesarrollo Adulto Mayor
Desarrollo Adulto Mayor
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
Desarrollo del adulto mayor
Desarrollo del adulto mayorDesarrollo del adulto mayor
Desarrollo del adulto mayor
 
Desarrollo del adulto medio
Desarrollo del adulto medioDesarrollo del adulto medio
Desarrollo del adulto medio
 
Valoración Biosocial
Valoración BiosocialValoración Biosocial
Valoración Biosocial
 
Control de las emociones
Control de las emocionesControl de las emociones
Control de las emociones
 
Modelos de inteligencia emocional
Modelos de inteligencia emocional Modelos de inteligencia emocional
Modelos de inteligencia emocional
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Proyecto

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bicentenaria de Aragua Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales Valle de la Pascua, Edo. Guárico. MOTIVACIÓN Y SU INCIDENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DE BACHILLERATO DE LA U.E. COLEGIO ANDRÉS BELLO UBICADO EN LA VALLE DE LA PASCUA, ESTADO GUÁRICO. Participante: Luis Ojeda C.I.V. 27.171.055 Junio 2018
  • 2. INTRODUCCION Etapa de bachillerato es una de las más importantes en la vida estudiantil puesto que representa el culmino de una etapa el inicio de otra pero generalmente esta se ve afectada por la escaza motivación en los estudiantes lo que se traduce en tener poco rendimiento académico. La motivación obedece a una serie de factores lo que permitirá que el individuo tenga un desempeño académico óptimo, por tal razón se realizo un trabajo de campo con los estudiantes de bachillerato de la U.E. Colegio Andrés Bello para determinar y elevar sus niveles de motivación e incrementar su rendimiento académico.
  • 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Actualmente el sistema educativo venezolano enfrenta una serie de problemáticas ente las cuales se destacan el bajo rendimiento estudiantil este pude ser asociado a diferentes factores entre los cuales se destacan la falta de motivación esta ultima puede ser la causa en que los estudiantes de 5 año de bachillerato de U.E. Colegio Andrés Bello ubicado en la ciudad de Valle de la Pascua los cuales durante el año escolar 2017 – 2018. La motivación es definida por Páez (2011) como: “…está constituida por todos los factores capaces de provocar, mantener y dirigir la conducta hacia un objetivo, la motivación también es considerada como el impulso que conduce a una persona a elegir y realizar una acción entre aquellas alternativas que se presentan en una determinada situación.” (p.89). En un sentido amplio puede ser entendido como una gran impulso que promueve la realización de diversos actos con el fin de lograr un objetivos. En cuanto al rendimiento escolar algunos autores como González (2009) lo plantean como una medida de: “… las capacidades del alumno, que expresa lo que éste ha aprendido a lo largo del proceso formativo. También supone la capacidad del alumno para responder a los estímulos educativos. En este sentido, el rendimiento académico está vinculado a la aptitud.” De acuerdo a lo anterior se puede decir que el rendimiento académico corresponde a una serie de capacidades individuales las cuales se pueden ampliar de acuerdo a sus niveles motivacionales de los estudiantes, la motivación pose una serie de factores que pueden ser internos y externos, que permitirán alcanzar los objetivos planteados y por ende lleva a la autorrealización y reconocimiento. Vale la pena destacar que los alumnos de bachillerato en especial los de 5 año debe de estar motivados para obtener buenos resultados académicos y más aun cuando estos están a poco pasos a entrar a una nueva etapa en su vida como lo es la vida universitaria la cual amerita de mayor esfuerzo intelectual y dedicación de tiempo al estudio.
  • 4. Por tal razón surge la necesidad de determinar cómo influye la motivación en el proceso de rendimiento académico en alumnos de 5 año de bachillerato de la U.E. Colegio Andrés Bello y las posibles herramientas que se emplearían para elevar los niveles de rendimiento estudiantiles y mejorar su nivel académico. Alcance La investigación se realiza con los alumnos de 5 años bachillerato de la U.E. Colegio Andrés Bello en el turno de la mañana con una población total de 28 alumnos. Limitaciones La principal limitante para la realización de la investigación es la renuencia de los estudiantes de bachillerato de la U.E. Colegio Andrés Bello. Hipótesis H1: Mayor nivel de motivación, mayor será el rendimiento Académico. Objetivo General Analizar la Motivación en los estudiantes de bachillerato de la U.E. Colegio Andrés Bello y su incidencia en el Rendimiento Académico. Objetivos Específicos Diagnosticar los Niveles Motivacionales de los Estudiantes de Bachillerato de la U.E. Colegio Andrés Bello Fomentar la motivación para mejorar su rendimiento académico. Comprobar los resultados de la estrategia aplicada para Fomentar la motivación en los estudiantes de bachillerato de la U.E. Colegio Andrés Bello.
  • 5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Aguilera, M. (2016). La Motivación Escolar. Recuperado el 10 de Junio de 2018 de https://bit.ly/2uv3MXz Motivación Escolar: Las Claves. Recuperado el 10 de Junio de 2018 de https://bit.ly/2L9aOYR Rendimiento Escolar. (2009). Recuperado el 10 de Junio de 2018 de https://www.monografias.com/trabajos89/rendimientoescolar/rendimiento- escolar.shtml