SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Bicentenaria de Aragua
Valle de la Pascua, Estado Guárico
Adultez Media
Alumno:
Luis Ojeda
27.171.055
Julio, 2018
INTRODUCCIÓN
La edad media es la etapa de la vida comprendida entre los 40 y 60
años en esta se presentan una serie de cambios en el aspecto biopsicosocial
donde los sujetos se debaten entre la generatividad vs. estancamiento, el
séptimo estadio en el modelo de desarrollo psicosocial de Erikson. Dentro de
esta etapa, las personas establecen sus carreras y comienzan a formar sus
propias familias.
En este periodo la inteligencia y la cognición se amplían y las
destrezas dependerán de las experiencias previas, las habilidades prácticas
para resolver problemas tienden a aumentar las cuales son necesarias para
resolver problemas del mundo real y descubrir la mejor forma de lograr un
objetivo deseado.
De igual manera es necesario señalar que en este periodo comienzan
aparecer las diferentes patologías orgánicas que afectan al hombre en este y
en su próximo periodo de vida considerando los diferentes hábitos y estilos
que asume y asumió durante el periodo de la adolescencia y adultez joven.
Cuestionario
A continuación se le presentan una serie de preguntas las
cuales usted deberá responder de acuerdo a su criterio.
Nombre y Apellido: Rafael Guzman
Cédula: 10.890.199
Dirección: Ubr. EL Pamar 1
Teléfono: 0235 – 3428787
Edad: 42
Nivel Académico: Universitario (Lic. en Administración)
¿Posee alguna Discapacidad Física?
No
¿Es casado o tiene alguna relación en pareja? Si (x) No ( ) .De ser
afirmativa su respuesta especifique el Tipo de Relación:
__Casado_____________
¿Tiene Hijos? Si (x) No ( ) .De ser afirmativa su respuesta
especifique el número de hijos sexo y edad. ______Si 2 varones
uno de 4 años y otro de 18 años ________
¿Posee alguna patología que involucre su visión, audición, habla
y memoria? ? Si () No ( x ) .De ser afirmativa su respuesta
especifique la patología.
¿Realiza Deporte? Si (x) No ( ) .De ser afirmativa su respuesta
especifique el tipo de deporte que practica: ____ Si Troto _todas
las tardes_________________
¿Padece Alguna Enfermedad? Si ( X) No ( ) .De ser afirmativa su
respuesta especifique el tipo de Enfermedad: ___HTA (
Hipertensión Arterial)______________________________
Toma algún medicamento de forma Frecuente? Si ( X) No ( ) .De
ser afirmativa su respuesta especifique el tipo de Medicamento:
Amlodipina
¿Asiste continuamente a fiestas o reuniones de Amigos? Si ( ) No
( x )
Fuma Si ( ) No ( x ) – Ingiere Bebidas Alcohólicas Si ( ) No ( x ) –
Usa Algún tipo de Drogas Si ( ) No ( x )
¿Su dieta es Balanceada? Si ( x ) No ( )
¿Está laborando? Si ( x ) No ( ) De ser afirmativa su respuesta
especifique el tipo de trabajo que realiza _____Comerciante
__(Atiendo mi propio Negocio____)_________________
¿Su Mayor Prioridad, en estos momentos cual es?
Que mis hijos estudien, y seguir trabajando y ampliar mi negocio
para asegurar su futuro y el mio
¿Cuántas horas Duerme?
8 Horas
Practica Alguna Religión Si ( x ) No ( ) De ser afirmativa su
respuesta especifique su religión: ___ Cristiano
Evangelico___________
Posee Altos Niveles de Estrés? Si ( x ) No ( )
Es Obeso? Si ( ) No ( X )
Posee Alteraciones del Sueño? Si ( x ) No ( ) De ser afirmativa su
respuesta especifique el tipo de alteración: me cuesta para
conciliarlo
Describa su Dia a Dia: “ Me levanto, desayuno llevo mi esposa a
su trabajo y a mi hijo menor a preescolar, abro el negocio atiendo
a mis clientes en horas de la tarde mi esposase queda atiendo y
salgo a trotar debido a que mi cardiólogo así me lo recomendó”.
DESARROLLO
Rafael Guzman es hombre de 42 años de edad el cual se puede
ubicar en la etapa de la adultez media desde aspecto físico conserva parte
de su fuerza y vigor ya que constantemente se ejercita mediante actividades
como trotar. Desde el ámbito psicosocial se encuentra en la etapa de la
Generatividad Vs Estancamiento y eso se evidencia al manifestar que quiere
asegurar un futuro para él y sus hijos.
De igual forma Rafael está casado y mantiene una relación estable lo
que permite inferir que se encuentra en una relación Madura tal como lo
plantea la teoría del amor de Sternberg lo que le permite mantener equilibrio
afectivo emocional con su esposa. En lo social asume diversos roles como lo
son padre, esposo y empresario colocando en primer ámbito a su familia algo
típico en personas que se encuentran en este estadio de vida tiene diversas
proyecciones a futuro como ampliar su negocio.
Desde lo psicológico se puede apreciar que es una persona con un
pensamiento postformal cuyas ideas son coherentes y acordes con su edad y
realidad actual, este también reseña poseer problemas para conciliar el
sueño lo que puede obedecer a sus niveles de estrés producto de su
dinámica de vida por lo cual debe controlar o evitar agentes estresores.
En el área de la salud física posee como principal patología problemas
de Tensión Arterial lo que obliga a estar medicado por lo cual debe controlar
sus niveles de estrés ya que estos podrían agravar su situación. Como
aspecto favorable desde este ámbito sobresale su dieta balanceada y
actividades físicas que le permiten mejorar la patología ya mencionada.
CONCLUSIÓN
Aunque el ciclo vital del hombre abarca diversos estadios es la adultez
es el período de vida más largo de la existencia, durante la adultez media la
persona se encuentra en una situación psicológicamente diferente a las
etapas anteriores pues ahora asume diversos roles sociales importantes
que le permitirán afianzar su vida.
Es importante destacar que por lo general en este período de
madurez, hay una llamada crisis de la mediana edad (aproximadamente 40-
45 años) en la cual la persona llega a la conclusión de que le queda menos
de lo que ya ha vivido, revisa sus logros y se evalúa críticamente por lo que
cada una de sus decisiones se van tomando en base a la razón.
De igual forma es necesario señalar que en este periodo se obtienen
muchos logros planteados lo que permite dinamizar y mejorar la forma de
percibir la vida por parte de los sujetos , la vida profesional y la familia son
determinantes y forman parte de la razón de ser de su existencia en este
ciclo los niños se vuelven adultos y las relaciones con ellos cambian
comienzan a ser de un carácter diferente.
ANEXOS
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
El Triángulo del Amor. (2009). Recuperado el 21 de Julio de
https://bit.ly/2t7Nnbo
Etapa de la Adultez Media . (2015). Recuperado el 19 de Julio de
https://bit.ly/2uJGVZ2
Teoría de Erickson. (2017). Recuperado el 12 de Julio de
https://bit.ly/1QTp99I
La Adultez Media: Una Nueva Etapa. (s.f.). Recuperado el 15 de Julio
de https://bit.ly/2O6wTtj
Varas, K. (2006). La Adultez Media. Recuperado el 16 de Julio de
https://bit.ly/2mzmFox

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La inteligencia-emocional-en-adultos-con-tdah
La inteligencia-emocional-en-adultos-con-tdahLa inteligencia-emocional-en-adultos-con-tdah
La inteligencia-emocional-en-adultos-con-tdah
Rosa Vera Garcia
 
27207761 neila mosquera act 1
27207761 neila mosquera act 127207761 neila mosquera act 1
27207761 neila mosquera act 1
Neilamosquera
 
Protocolos de abordaje de las patologias del adulto jose garcia (12382876 x1)
Protocolos de abordaje de las patologias del adulto jose garcia (12382876 x1)Protocolos de abordaje de las patologias del adulto jose garcia (12382876 x1)
Protocolos de abordaje de las patologias del adulto jose garcia (12382876 x1)
JosFlixGarcaAcosta
 
Psicología del adulto
Psicología del adultoPsicología del adulto
Psicología del adulto
EdglysFrancia
 
MATERIAL VIDEO EXPOSICION PSCOLOGA DEL ADULTO
MATERIAL VIDEO EXPOSICION PSCOLOGA DEL ADULTOMATERIAL VIDEO EXPOSICION PSCOLOGA DEL ADULTO
MATERIAL VIDEO EXPOSICION PSCOLOGA DEL ADULTO
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
SISTEMA DE ABORDAJE|
SISTEMA DE ABORDAJE|SISTEMA DE ABORDAJE|
SISTEMA DE ABORDAJE|
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Abordaje clínico del paciente violento
Abordaje clínico del paciente violentoAbordaje clínico del paciente violento
Abordaje clínico del paciente violento
Giselle Chávez
 
Modelos de la psicologia de la salud
 Modelos de la psicologia de la salud Modelos de la psicologia de la salud
Modelos de la psicologia de la salud
DorysPescoso
 
Presentación psicologia del adulto
Presentación psicologia del adultoPresentación psicologia del adulto
Presentación psicologia del adulto
RicardoRojas35445
 
Carmen camacho (eduacional) uba
Carmen camacho (eduacional) ubaCarmen camacho (eduacional) uba
Carmen camacho (eduacional) uba
carmen camacho
 
8256647 marianela guzman tarea 1 sumativa psicologia del adulto
8256647 marianela guzman tarea 1 sumativa psicologia del adulto8256647 marianela guzman tarea 1 sumativa psicologia del adulto
8256647 marianela guzman tarea 1 sumativa psicologia del adulto
MarianelaGuzman8
 
Teorías y Modelos en Psicología de la Salud a través de su Desarrollo Históri...
Teorías y Modelos en Psicología de la Salud a través de su Desarrollo Históri...Teorías y Modelos en Psicología de la Salud a través de su Desarrollo Históri...
Teorías y Modelos en Psicología de la Salud a través de su Desarrollo Históri...
ricardooberto
 
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históricoTeorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
YohanisCalanche
 
Desarrollo histórico de las teorías y modelos en Psicología de la Salud
Desarrollo histórico de las teorías y modelos en Psicología de la SaludDesarrollo histórico de las teorías y modelos en Psicología de la Salud
Desarrollo histórico de las teorías y modelos en Psicología de la Salud
CristalRamirez03
 
Psicología de la Salud
Psicología de la SaludPsicología de la Salud
Psicología de la Salud
Luis Ramirezz
 
psicologia de la salud
psicologia de la salud psicologia de la salud
psicologia de la salud
CarolinaAzuaje2
 
Teoría del Desarrollo Humano
Teoría del Desarrollo HumanoTeoría del Desarrollo Humano
Teoría del Desarrollo Humano
YohanisCalanche
 
MODELO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
MODELO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUDMODELO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
MODELO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
María Mosqueda
 
26973852 paola sanchez psicologia del adulto ev1
26973852 paola sanchez psicologia del adulto ev126973852 paola sanchez psicologia del adulto ev1
26973852 paola sanchez psicologia del adulto ev1
Paola Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

La inteligencia-emocional-en-adultos-con-tdah
La inteligencia-emocional-en-adultos-con-tdahLa inteligencia-emocional-en-adultos-con-tdah
La inteligencia-emocional-en-adultos-con-tdah
 
27207761 neila mosquera act 1
27207761 neila mosquera act 127207761 neila mosquera act 1
27207761 neila mosquera act 1
 
Protocolos de abordaje de las patologias del adulto jose garcia (12382876 x1)
Protocolos de abordaje de las patologias del adulto jose garcia (12382876 x1)Protocolos de abordaje de las patologias del adulto jose garcia (12382876 x1)
Protocolos de abordaje de las patologias del adulto jose garcia (12382876 x1)
 
Psicología del adulto
Psicología del adultoPsicología del adulto
Psicología del adulto
 
MATERIAL VIDEO EXPOSICION PSCOLOGA DEL ADULTO
MATERIAL VIDEO EXPOSICION PSCOLOGA DEL ADULTOMATERIAL VIDEO EXPOSICION PSCOLOGA DEL ADULTO
MATERIAL VIDEO EXPOSICION PSCOLOGA DEL ADULTO
 
SISTEMA DE ABORDAJE|
SISTEMA DE ABORDAJE|SISTEMA DE ABORDAJE|
SISTEMA DE ABORDAJE|
 
Abordaje clínico del paciente violento
Abordaje clínico del paciente violentoAbordaje clínico del paciente violento
Abordaje clínico del paciente violento
 
Modelos de la psicologia de la salud
 Modelos de la psicologia de la salud Modelos de la psicologia de la salud
Modelos de la psicologia de la salud
 
Presentación psicologia del adulto
Presentación psicologia del adultoPresentación psicologia del adulto
Presentación psicologia del adulto
 
Carmen camacho (eduacional) uba
Carmen camacho (eduacional) ubaCarmen camacho (eduacional) uba
Carmen camacho (eduacional) uba
 
Psicologia del adulto mayor
Psicologia del adulto mayorPsicologia del adulto mayor
Psicologia del adulto mayor
 
8256647 marianela guzman tarea 1 sumativa psicologia del adulto
8256647 marianela guzman tarea 1 sumativa psicologia del adulto8256647 marianela guzman tarea 1 sumativa psicologia del adulto
8256647 marianela guzman tarea 1 sumativa psicologia del adulto
 
Teorías y Modelos en Psicología de la Salud a través de su Desarrollo Históri...
Teorías y Modelos en Psicología de la Salud a través de su Desarrollo Históri...Teorías y Modelos en Psicología de la Salud a través de su Desarrollo Históri...
Teorías y Modelos en Psicología de la Salud a través de su Desarrollo Históri...
 
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históricoTeorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
 
Desarrollo histórico de las teorías y modelos en Psicología de la Salud
Desarrollo histórico de las teorías y modelos en Psicología de la SaludDesarrollo histórico de las teorías y modelos en Psicología de la Salud
Desarrollo histórico de las teorías y modelos en Psicología de la Salud
 
Psicología de la Salud
Psicología de la SaludPsicología de la Salud
Psicología de la Salud
 
psicologia de la salud
psicologia de la salud psicologia de la salud
psicologia de la salud
 
Teoría del Desarrollo Humano
Teoría del Desarrollo HumanoTeoría del Desarrollo Humano
Teoría del Desarrollo Humano
 
MODELO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
MODELO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUDMODELO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
MODELO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
 
26973852 paola sanchez psicologia del adulto ev1
26973852 paola sanchez psicologia del adulto ev126973852 paola sanchez psicologia del adulto ev1
26973852 paola sanchez psicologia del adulto ev1
 

Similar a Adultez Media

Valoración Biosocial
Valoración BiosocialValoración Biosocial
Valoración Biosocial
Luis Ojeda
 
6°-básico-Ciencias-Naturales-Guía-15-Catalina-Bahamondes.pdf
6°-básico-Ciencias-Naturales-Guía-15-Catalina-Bahamondes.pdf6°-básico-Ciencias-Naturales-Guía-15-Catalina-Bahamondes.pdf
6°-básico-Ciencias-Naturales-Guía-15-Catalina-Bahamondes.pdf
Ximena Alarcón
 
Bienestar Mental.pptx
Bienestar Mental.pptxBienestar Mental.pptx
Bienestar Mental.pptx
Jere39
 
ÁREAS DEL DESARROLLO PSICOLÓGICO
ÁREAS DEL DESARROLLO PSICOLÓGICOÁREAS DEL DESARROLLO PSICOLÓGICO
ÁREAS DEL DESARROLLO PSICOLÓGICO
daniel cabrera
 
vannnn.doeddavvsbsjhbsjhdhdjkejjehehbeheh
vannnn.doeddavvsbsjhbsjhdhdjkejjehehbehehvannnn.doeddavvsbsjhbsjhdhdjkejjehehbeheh
vannnn.doeddavvsbsjhbsjhdhdjkejjehehbeheh
vanessaAvila65
 
Psicologia del adulto
Psicologia del adultoPsicologia del adulto
Psicologia del adulto
RuxierM
 
Bienestar Mental.pptx
Bienestar Mental.pptxBienestar Mental.pptx
Bienestar Mental.pptx
AlexanderManitio
 
Adulto
AdultoAdulto
Adulto
guest66904a9
 
Etapas de la adultez.pdf
Etapas de la adultez.pdfEtapas de la adultez.pdf
Etapas de la adultez.pdf
BelenRueda3
 
Desarrollo edad adulta
Desarrollo edad adultaDesarrollo edad adulta
Desarrollo edad adulta
Sandra Tejada
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Bases biológicas que sustentan el desarrollo de la etapa : Adulto- Joven
Bases biológicas  que sustentan el desarrollo de la etapa : Adulto- JovenBases biológicas  que sustentan el desarrollo de la etapa : Adulto- Joven
Bases biológicas que sustentan el desarrollo de la etapa : Adulto- Joven
CristalRamirez03
 
Adultez inicial o temprana
Adultez inicial o tempranaAdultez inicial o temprana
Adultez inicial o tempranaJEAP Jennifer
 
Clase educacion sexual
Clase educacion sexualClase educacion sexual
Clase educacion sexual
marlyllcper3
 
Clase lucy alavrez
Clase lucy alavrezClase lucy alavrez
Clase lucy alavrez
marlyllcper3
 
Clase lucy alavrez
Clase lucy alavrezClase lucy alavrez
Clase lucy alavrez
marlyllcper3
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mentaljofedi
 

Similar a Adultez Media (20)

Valoración Biosocial
Valoración BiosocialValoración Biosocial
Valoración Biosocial
 
6°-básico-Ciencias-Naturales-Guía-15-Catalina-Bahamondes.pdf
6°-básico-Ciencias-Naturales-Guía-15-Catalina-Bahamondes.pdf6°-básico-Ciencias-Naturales-Guía-15-Catalina-Bahamondes.pdf
6°-básico-Ciencias-Naturales-Guía-15-Catalina-Bahamondes.pdf
 
Bienestar Mental.pptx
Bienestar Mental.pptxBienestar Mental.pptx
Bienestar Mental.pptx
 
ÁREAS DEL DESARROLLO PSICOLÓGICO
ÁREAS DEL DESARROLLO PSICOLÓGICOÁREAS DEL DESARROLLO PSICOLÓGICO
ÁREAS DEL DESARROLLO PSICOLÓGICO
 
vannnn.doeddavvsbsjhbsjhdhdjkejjehehbeheh
vannnn.doeddavvsbsjhbsjhdhdjkejjehehbehehvannnn.doeddavvsbsjhbsjhdhdjkejjehehbeheh
vannnn.doeddavvsbsjhbsjhdhdjkejjehehbeheh
 
Psicologia del adulto
Psicologia del adultoPsicologia del adulto
Psicologia del adulto
 
Bienestar Mental.pptx
Bienestar Mental.pptxBienestar Mental.pptx
Bienestar Mental.pptx
 
Adulto
AdultoAdulto
Adulto
 
Etapas de la adultez.pdf
Etapas de la adultez.pdfEtapas de la adultez.pdf
Etapas de la adultez.pdf
 
Desarrollo edad adulta
Desarrollo edad adultaDesarrollo edad adulta
Desarrollo edad adulta
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
 
Trabajo word end fin
Trabajo word end finTrabajo word end fin
Trabajo word end fin
 
Bases biológicas que sustentan el desarrollo de la etapa : Adulto- Joven
Bases biológicas  que sustentan el desarrollo de la etapa : Adulto- JovenBases biológicas  que sustentan el desarrollo de la etapa : Adulto- Joven
Bases biológicas que sustentan el desarrollo de la etapa : Adulto- Joven
 
Adultez inicial o temprana
Adultez inicial o tempranaAdultez inicial o temprana
Adultez inicial o temprana
 
Clase educacion sexual
Clase educacion sexualClase educacion sexual
Clase educacion sexual
 
Clase lucy alavrez
Clase lucy alavrezClase lucy alavrez
Clase lucy alavrez
 
Clase lucy alavrez
Clase lucy alavrezClase lucy alavrez
Clase lucy alavrez
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
Autocuidado salud
Autocuidado saludAutocuidado salud
Autocuidado salud
 

Más de Luis Ojeda

La adicción como Proceso
La adicción como ProcesoLa adicción como Proceso
La adicción como Proceso
Luis Ojeda
 
Clasificación de los trastornos de inicio de la infancia y adolescencia según...
Clasificación de los trastornos de inicio de la infancia y adolescencia según...Clasificación de los trastornos de inicio de la infancia y adolescencia según...
Clasificación de los trastornos de inicio de la infancia y adolescencia según...
Luis Ojeda
 
Teorias del Comportamiento humano en las Organizaciones
Teorias del Comportamiento humano en las OrganizacionesTeorias del Comportamiento humano en las Organizaciones
Teorias del Comportamiento humano en las Organizaciones
Luis Ojeda
 
Psicologia del Consumidor
Psicologia del ConsumidorPsicologia del Consumidor
Psicologia del Consumidor
Luis Ojeda
 
Analisis Psicologico
Analisis PsicologicoAnalisis Psicologico
Analisis Psicologico
Luis Ojeda
 
Psicologia del Trabajo
Psicologia del TrabajoPsicologia del Trabajo
Psicologia del Trabajo
Luis Ojeda
 
Historia Clinica
Historia ClinicaHistoria Clinica
Historia Clinica
Luis Ojeda
 
Elementos de la Geoeconomia, la globalizacion y la geopolitica juridica
Elementos de la Geoeconomia, la globalizacion y la geopolitica juridicaElementos de la Geoeconomia, la globalizacion y la geopolitica juridica
Elementos de la Geoeconomia, la globalizacion y la geopolitica juridica
Luis Ojeda
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Geopolitica
Luis Ojeda
 
MOTIVACIÓN Y SU INCIDENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DE ...
MOTIVACIÓN Y SU INCIDENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DE ...MOTIVACIÓN Y SU INCIDENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DE ...
MOTIVACIÓN Y SU INCIDENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DE ...
Luis Ojeda
 
Estudio de caso
Estudio de caso Estudio de caso
Estudio de caso
Luis Ojeda
 
Procesos Psicofisiológicos Implicados en la Respuesta Emocional
Procesos Psicofisiológicos Implicados en la Respuesta EmocionalProcesos Psicofisiológicos Implicados en la Respuesta Emocional
Procesos Psicofisiológicos Implicados en la Respuesta Emocional
Luis Ojeda
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Luis Ojeda
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Luis Ojeda
 
Desarrollo Adulto Mayor
Desarrollo Adulto MayorDesarrollo Adulto Mayor
Desarrollo Adulto Mayor
Luis Ojeda
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
Luis Ojeda
 
Desarrollo del adulto mayor
Desarrollo del adulto mayorDesarrollo del adulto mayor
Desarrollo del adulto mayor
Luis Ojeda
 
Desarrollo del adulto medio
Desarrollo del adulto medioDesarrollo del adulto medio
Desarrollo del adulto medio
Luis Ojeda
 
Control de las emociones
Control de las emocionesControl de las emociones
Control de las emociones
Luis Ojeda
 
Modelos de inteligencia emocional
Modelos de inteligencia emocional Modelos de inteligencia emocional
Modelos de inteligencia emocional
Luis Ojeda
 

Más de Luis Ojeda (20)

La adicción como Proceso
La adicción como ProcesoLa adicción como Proceso
La adicción como Proceso
 
Clasificación de los trastornos de inicio de la infancia y adolescencia según...
Clasificación de los trastornos de inicio de la infancia y adolescencia según...Clasificación de los trastornos de inicio de la infancia y adolescencia según...
Clasificación de los trastornos de inicio de la infancia y adolescencia según...
 
Teorias del Comportamiento humano en las Organizaciones
Teorias del Comportamiento humano en las OrganizacionesTeorias del Comportamiento humano en las Organizaciones
Teorias del Comportamiento humano en las Organizaciones
 
Psicologia del Consumidor
Psicologia del ConsumidorPsicologia del Consumidor
Psicologia del Consumidor
 
Analisis Psicologico
Analisis PsicologicoAnalisis Psicologico
Analisis Psicologico
 
Psicologia del Trabajo
Psicologia del TrabajoPsicologia del Trabajo
Psicologia del Trabajo
 
Historia Clinica
Historia ClinicaHistoria Clinica
Historia Clinica
 
Elementos de la Geoeconomia, la globalizacion y la geopolitica juridica
Elementos de la Geoeconomia, la globalizacion y la geopolitica juridicaElementos de la Geoeconomia, la globalizacion y la geopolitica juridica
Elementos de la Geoeconomia, la globalizacion y la geopolitica juridica
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Geopolitica
 
MOTIVACIÓN Y SU INCIDENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DE ...
MOTIVACIÓN Y SU INCIDENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DE ...MOTIVACIÓN Y SU INCIDENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DE ...
MOTIVACIÓN Y SU INCIDENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DE ...
 
Estudio de caso
Estudio de caso Estudio de caso
Estudio de caso
 
Procesos Psicofisiológicos Implicados en la Respuesta Emocional
Procesos Psicofisiológicos Implicados en la Respuesta EmocionalProcesos Psicofisiológicos Implicados en la Respuesta Emocional
Procesos Psicofisiológicos Implicados en la Respuesta Emocional
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Desarrollo Adulto Mayor
Desarrollo Adulto MayorDesarrollo Adulto Mayor
Desarrollo Adulto Mayor
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
Desarrollo del adulto mayor
Desarrollo del adulto mayorDesarrollo del adulto mayor
Desarrollo del adulto mayor
 
Desarrollo del adulto medio
Desarrollo del adulto medioDesarrollo del adulto medio
Desarrollo del adulto medio
 
Control de las emociones
Control de las emocionesControl de las emociones
Control de las emociones
 
Modelos de inteligencia emocional
Modelos de inteligencia emocional Modelos de inteligencia emocional
Modelos de inteligencia emocional
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Adultez Media

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bicentenaria de Aragua Valle de la Pascua, Estado Guárico Adultez Media Alumno: Luis Ojeda 27.171.055 Julio, 2018 INTRODUCCIÓN
  • 2. La edad media es la etapa de la vida comprendida entre los 40 y 60 años en esta se presentan una serie de cambios en el aspecto biopsicosocial donde los sujetos se debaten entre la generatividad vs. estancamiento, el séptimo estadio en el modelo de desarrollo psicosocial de Erikson. Dentro de esta etapa, las personas establecen sus carreras y comienzan a formar sus propias familias. En este periodo la inteligencia y la cognición se amplían y las destrezas dependerán de las experiencias previas, las habilidades prácticas para resolver problemas tienden a aumentar las cuales son necesarias para resolver problemas del mundo real y descubrir la mejor forma de lograr un objetivo deseado. De igual manera es necesario señalar que en este periodo comienzan aparecer las diferentes patologías orgánicas que afectan al hombre en este y en su próximo periodo de vida considerando los diferentes hábitos y estilos que asume y asumió durante el periodo de la adolescencia y adultez joven. Cuestionario
  • 3. A continuación se le presentan una serie de preguntas las cuales usted deberá responder de acuerdo a su criterio. Nombre y Apellido: Rafael Guzman Cédula: 10.890.199 Dirección: Ubr. EL Pamar 1 Teléfono: 0235 – 3428787 Edad: 42 Nivel Académico: Universitario (Lic. en Administración) ¿Posee alguna Discapacidad Física? No ¿Es casado o tiene alguna relación en pareja? Si (x) No ( ) .De ser afirmativa su respuesta especifique el Tipo de Relación: __Casado_____________ ¿Tiene Hijos? Si (x) No ( ) .De ser afirmativa su respuesta especifique el número de hijos sexo y edad. ______Si 2 varones uno de 4 años y otro de 18 años ________ ¿Posee alguna patología que involucre su visión, audición, habla y memoria? ? Si () No ( x ) .De ser afirmativa su respuesta especifique la patología. ¿Realiza Deporte? Si (x) No ( ) .De ser afirmativa su respuesta especifique el tipo de deporte que practica: ____ Si Troto _todas las tardes_________________
  • 4. ¿Padece Alguna Enfermedad? Si ( X) No ( ) .De ser afirmativa su respuesta especifique el tipo de Enfermedad: ___HTA ( Hipertensión Arterial)______________________________ Toma algún medicamento de forma Frecuente? Si ( X) No ( ) .De ser afirmativa su respuesta especifique el tipo de Medicamento: Amlodipina ¿Asiste continuamente a fiestas o reuniones de Amigos? Si ( ) No ( x ) Fuma Si ( ) No ( x ) – Ingiere Bebidas Alcohólicas Si ( ) No ( x ) – Usa Algún tipo de Drogas Si ( ) No ( x ) ¿Su dieta es Balanceada? Si ( x ) No ( ) ¿Está laborando? Si ( x ) No ( ) De ser afirmativa su respuesta especifique el tipo de trabajo que realiza _____Comerciante __(Atiendo mi propio Negocio____)_________________ ¿Su Mayor Prioridad, en estos momentos cual es? Que mis hijos estudien, y seguir trabajando y ampliar mi negocio para asegurar su futuro y el mio ¿Cuántas horas Duerme? 8 Horas Practica Alguna Religión Si ( x ) No ( ) De ser afirmativa su respuesta especifique su religión: ___ Cristiano Evangelico___________ Posee Altos Niveles de Estrés? Si ( x ) No ( ) Es Obeso? Si ( ) No ( X )
  • 5. Posee Alteraciones del Sueño? Si ( x ) No ( ) De ser afirmativa su respuesta especifique el tipo de alteración: me cuesta para conciliarlo Describa su Dia a Dia: “ Me levanto, desayuno llevo mi esposa a su trabajo y a mi hijo menor a preescolar, abro el negocio atiendo a mis clientes en horas de la tarde mi esposase queda atiendo y salgo a trotar debido a que mi cardiólogo así me lo recomendó”.
  • 6. DESARROLLO Rafael Guzman es hombre de 42 años de edad el cual se puede ubicar en la etapa de la adultez media desde aspecto físico conserva parte de su fuerza y vigor ya que constantemente se ejercita mediante actividades como trotar. Desde el ámbito psicosocial se encuentra en la etapa de la Generatividad Vs Estancamiento y eso se evidencia al manifestar que quiere asegurar un futuro para él y sus hijos. De igual forma Rafael está casado y mantiene una relación estable lo que permite inferir que se encuentra en una relación Madura tal como lo plantea la teoría del amor de Sternberg lo que le permite mantener equilibrio afectivo emocional con su esposa. En lo social asume diversos roles como lo son padre, esposo y empresario colocando en primer ámbito a su familia algo típico en personas que se encuentran en este estadio de vida tiene diversas proyecciones a futuro como ampliar su negocio. Desde lo psicológico se puede apreciar que es una persona con un pensamiento postformal cuyas ideas son coherentes y acordes con su edad y realidad actual, este también reseña poseer problemas para conciliar el sueño lo que puede obedecer a sus niveles de estrés producto de su dinámica de vida por lo cual debe controlar o evitar agentes estresores. En el área de la salud física posee como principal patología problemas de Tensión Arterial lo que obliga a estar medicado por lo cual debe controlar sus niveles de estrés ya que estos podrían agravar su situación. Como aspecto favorable desde este ámbito sobresale su dieta balanceada y actividades físicas que le permiten mejorar la patología ya mencionada.
  • 7. CONCLUSIÓN Aunque el ciclo vital del hombre abarca diversos estadios es la adultez es el período de vida más largo de la existencia, durante la adultez media la persona se encuentra en una situación psicológicamente diferente a las etapas anteriores pues ahora asume diversos roles sociales importantes que le permitirán afianzar su vida. Es importante destacar que por lo general en este período de madurez, hay una llamada crisis de la mediana edad (aproximadamente 40- 45 años) en la cual la persona llega a la conclusión de que le queda menos de lo que ya ha vivido, revisa sus logros y se evalúa críticamente por lo que cada una de sus decisiones se van tomando en base a la razón. De igual forma es necesario señalar que en este periodo se obtienen muchos logros planteados lo que permite dinamizar y mejorar la forma de percibir la vida por parte de los sujetos , la vida profesional y la familia son determinantes y forman parte de la razón de ser de su existencia en este ciclo los niños se vuelven adultos y las relaciones con ellos cambian comienzan a ser de un carácter diferente. ANEXOS
  • 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS El Triángulo del Amor. (2009). Recuperado el 21 de Julio de https://bit.ly/2t7Nnbo Etapa de la Adultez Media . (2015). Recuperado el 19 de Julio de
  • 9. https://bit.ly/2uJGVZ2 Teoría de Erickson. (2017). Recuperado el 12 de Julio de https://bit.ly/1QTp99I La Adultez Media: Una Nueva Etapa. (s.f.). Recuperado el 15 de Julio de https://bit.ly/2O6wTtj Varas, K. (2006). La Adultez Media. Recuperado el 16 de Julio de https://bit.ly/2mzmFox