SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
 HERRERA GONZALES DANIEL ESTUAM
 PLATERO VAZQUEZ ARLETH
EQUIPO: DANIEL Y ARLETH
TEMA: COSTOS BASADOS
EN ACTIVIDAD ABC
FACULTAD DE CONTADURÍA Y
ADMINISTRACIÓN
ABC
(Activity Based Costing)
Surge a mediados de los 80´s como un
mecanismo para viabilizar la rentabilidad.
Sus promotores fueron:
•Cooper Robin
•Kaplan Robert
(Costeo Basado en Actividades)
ABC
CONCEPTO
Sistema de costeo integral, que reconoce como
generador de costos a las actividades que lleva a cabo
la empresa, y por lo tanto, utiliza dichas actividades
como base para la asignación de los costos a los
distintos productos y/o servicios.
Centra la atención en los costos indirectos de
fabricación (CIF).
CARACTERISTICAS PRINCIPALES
 Las tareas son realizadas por un individuo o grupo de individuos.
 Gestionar la producción, significa controlar las actividades más que los
recursos.
 Intenta satisfacer al máximo las necesidades de los clientes internos y
externos.
 Elimina las actividades que no añaden ningún valor a la organización.
 Mantiene un objetivo de mejora continua en el desarrollo de las
actividades.
 Es un sistema de gestión "integral", donde se puede obtener información
de medidas financieras y no financieras que permiten una gestión optima
de la estructura de costos.
 Permite conocer el flujo de las actividades, de tal manera que se pueda
evaluar cada una por separado y valorar la necesidad de su incorporación
al proceso, con una visión de conjunto.
 Proporciona herramientas de valoración objetivas de imputación de costos.
 Es un modelo gerencial y no contable.
Es una metodología que asigna los recursos a las actividades y las
actividades a los objetos de costo.
recursos
actividades
Objetos
de costo
ACTIVIDADES
• Homologar productos
• Negociar precios
• Clasificar proveedores
• Planificar la producción
• Expedir pedidos
• Facturar
• Cobrar
• Diseñar nuevos productos, etc.
PROCESOS
• Compras
• Ventas
• Finanzas
• Planeación
• Investigación
• Desarrollo
Las actividades y los procesos
para ser operativos desde del
punto de vista de eficiencia,
necesitan ser homogéneos para
medirlos en funciones
operativas de los productos.
VENTAJAS
 Analiza el proceso de producción enfocado a las actividades.
 Determina bienes o servicios que generan mayor contribución al negocio.
 Facilita el mejor control y administración de los CIF.
 No afecta la estructura organizativa de tipo funcional, gestiona las actividades y
estas se ordenan a atreves de la organización.
 Permite calcular de forma más precisa los costos, fundamentalmente
determinados costos indirectos de producción, comercialización y administración.
 Introducción de nuevos productos y adopción de nuevos diseños o procesos de
fabricación.
DESVENTAJAS
 ABC es un sistema de costos históricos, la excesiva
variabilidad de costos futuros complica administrarlos.
 Consume gran parte de los recursos en la fase de
diseño e implementación.
 Aun siendo el costeo más preciso , nunca se logra
obtener el costo exacto de los productos
SISTEMA DE COSTOS
TRADICIONALES
COSTOS BASADOS EN
ACTIVIDADES
Se limita a calcular el costo de
los productos
Administra el valor de los
productos y mejora los procesos
Basados en parámetros que
afectan solo a procesos
productivos
Afecta todas las áreas de la
organización
Orientada como una
herramienta de control interna
Orientada al exterior, capaz de
generar valor añadido
Trata todos los costos fijos y
directos como si fueran
variables
Permite realizar un seguimiento
detallado del flujo de
actividades, en la organización
mediante la creación de vínculos
entre las actividades y los
objetos del costo
CONCLUSIÓN
Para poder competir en el ambiente de negocios de hoy, las empresas
requieren contar con información sobre los costos y la rentabilidad total del
negocio que les permita tomar decisiones estratégicas y operativas en forma
acertada.
Contar con este tipo de información de manera precisa y oportuna sirve de base
a la alta dirección y la gerencia de una empresa para buscar maximizar el
rendimiento del negocio
Si bien existe una fuerte necesidad de gestionar y asignar los gastos generales,
los sistemas de contabilidad de costos tradicionales ya no son eficaces.
COSTOS ABC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Módulo ii ESTIMACIONES DE COSTOS. COSTOS ESTIMADOS.
Módulo ii ESTIMACIONES DE COSTOS. COSTOS ESTIMADOS.Módulo ii ESTIMACIONES DE COSTOS. COSTOS ESTIMADOS.
Módulo ii ESTIMACIONES DE COSTOS. COSTOS ESTIMADOS.Carlos Gabriel Martinez
 
Ppt presupuesto maestro aderlin
Ppt presupuesto maestro aderlinPpt presupuesto maestro aderlin
Ppt presupuesto maestro aderlinADERCITO
 
Costeo por Actividad ABC
Costeo por Actividad ABCCosteo por Actividad ABC
Costeo por Actividad ABCANDI
 
MÉTODO DE COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES
MÉTODO DE COSTEO BASADO EN ACTIVIDADESMÉTODO DE COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES
MÉTODO DE COSTEO BASADO EN ACTIVIDADESKenny Becerra Lozano
 
Unidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar
Unidad I: Costos Estimados y Costos EstñandarUnidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar
Unidad I: Costos Estimados y Costos EstñandarUts Extensión Punto Fijo
 
Cuadro comparativo sistemas de costos predeterminados
Cuadro comparativo sistemas de costos predeterminadosCuadro comparativo sistemas de costos predeterminados
Cuadro comparativo sistemas de costos predeterminadoszury753
 
Costos relevantes para la toma de decisiones
Costos relevantes para la toma de decisionesCostos relevantes para la toma de decisiones
Costos relevantes para la toma de decisionesMeli Robalino
 
Costos por ordenes especificas
Costos por ordenes especificasCostos por ordenes especificas
Costos por ordenes especificasEze Carloz
 
TIPOS DE COSTOS (Estadar, Estimados, Absorbente, Directo, Revolvente)
TIPOS DE COSTOS (Estadar, Estimados, Absorbente, Directo, Revolvente) TIPOS DE COSTOS (Estadar, Estimados, Absorbente, Directo, Revolvente)
TIPOS DE COSTOS (Estadar, Estimados, Absorbente, Directo, Revolvente) Karen Muñiz
 
Diferencias entre los costos estimados y los estándar
Diferencias entre los costos estimados y los estándarDiferencias entre los costos estimados y los estándar
Diferencias entre los costos estimados y los estándarFernando Herval
 

La actualidad más candente (20)

Costos abc
Costos abcCostos abc
Costos abc
 
Unidad 3. Presupuesto de compra y consumo de materia prima
Unidad 3. Presupuesto de compra y consumo de materia primaUnidad 3. Presupuesto de compra y consumo de materia prima
Unidad 3. Presupuesto de compra y consumo de materia prima
 
Módulo ii ESTIMACIONES DE COSTOS. COSTOS ESTIMADOS.
Módulo ii ESTIMACIONES DE COSTOS. COSTOS ESTIMADOS.Módulo ii ESTIMACIONES DE COSTOS. COSTOS ESTIMADOS.
Módulo ii ESTIMACIONES DE COSTOS. COSTOS ESTIMADOS.
 
Ppt presupuesto maestro aderlin
Ppt presupuesto maestro aderlinPpt presupuesto maestro aderlin
Ppt presupuesto maestro aderlin
 
Presupuesto Maestro
Presupuesto MaestroPresupuesto Maestro
Presupuesto Maestro
 
Costeo por Actividad ABC
Costeo por Actividad ABCCosteo por Actividad ABC
Costeo por Actividad ABC
 
MÉTODO DE COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES
MÉTODO DE COSTEO BASADO EN ACTIVIDADESMÉTODO DE COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES
MÉTODO DE COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES
 
Costos por proceso & costos por ordenes
Costos por proceso & costos por ordenesCostos por proceso & costos por ordenes
Costos por proceso & costos por ordenes
 
Unidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar
Unidad I: Costos Estimados y Costos EstñandarUnidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar
Unidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar
 
7 costos estandar
7 costos estandar7 costos estandar
7 costos estandar
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 
El Presupuesto Maestro
El Presupuesto MaestroEl Presupuesto Maestro
El Presupuesto Maestro
 
Cuadro comparativo sistemas de costos predeterminados
Cuadro comparativo sistemas de costos predeterminadosCuadro comparativo sistemas de costos predeterminados
Cuadro comparativo sistemas de costos predeterminados
 
Costos relevantes para la toma de decisiones
Costos relevantes para la toma de decisionesCostos relevantes para la toma de decisiones
Costos relevantes para la toma de decisiones
 
COSTOS ABC
COSTOS ABCCOSTOS ABC
COSTOS ABC
 
Costos por ordenes especificas
Costos por ordenes especificasCostos por ordenes especificas
Costos por ordenes especificas
 
TIPOS DE COSTOS (Estadar, Estimados, Absorbente, Directo, Revolvente)
TIPOS DE COSTOS (Estadar, Estimados, Absorbente, Directo, Revolvente) TIPOS DE COSTOS (Estadar, Estimados, Absorbente, Directo, Revolvente)
TIPOS DE COSTOS (Estadar, Estimados, Absorbente, Directo, Revolvente)
 
costo por proceso
costo por procesocosto por proceso
costo por proceso
 
costos industriales
costos industriales costos industriales
costos industriales
 
Diferencias entre los costos estimados y los estándar
Diferencias entre los costos estimados y los estándarDiferencias entre los costos estimados y los estándar
Diferencias entre los costos estimados y los estándar
 

Destacado

ANALISIS DE COSTOS (TOMA DE DECISIONES)
ANALISIS DE COSTOS (TOMA DE DECISIONES)ANALISIS DE COSTOS (TOMA DE DECISIONES)
ANALISIS DE COSTOS (TOMA DE DECISIONES)WILSON VELASTEGUI
 
La contabilidad para la toma de decisiones copia
La contabilidad para la toma de decisiones   copiaLa contabilidad para la toma de decisiones   copia
La contabilidad para la toma de decisiones copiaEMILIO FLORES
 
UTPL-MICROECOMOMÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MICROECOMOMÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-MICROECOMOMÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MICROECOMOMÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)Videoconferencias UTPL
 
Oligopolio y la competencia monopolista
Oligopolio y la competencia monopolistaOligopolio y la competencia monopolista
Oligopolio y la competencia monopolistaVideoconferencias UTPL
 
Costos relevantes para la toma de decisiones
Costos relevantes para la toma de decisionesCostos relevantes para la toma de decisiones
Costos relevantes para la toma de decisionesChristian Quimí Borbor
 
Como tomar buenas decisiones
Como tomar buenas decisionesComo tomar buenas decisiones
Como tomar buenas decisionesandreinaevelyna
 
Sistemas de costos y costos por actividades (
Sistemas de costos y costos por actividades (Sistemas de costos y costos por actividades (
Sistemas de costos y costos por actividades (Isabel Linares
 

Destacado (20)

Sistema De Costos Abc
Sistema De Costos AbcSistema De Costos Abc
Sistema De Costos Abc
 
ANALISIS DE COSTOS (TOMA DE DECISIONES)
ANALISIS DE COSTOS (TOMA DE DECISIONES)ANALISIS DE COSTOS (TOMA DE DECISIONES)
ANALISIS DE COSTOS (TOMA DE DECISIONES)
 
Costos abc nov 2011
Costos abc nov 2011Costos abc nov 2011
Costos abc nov 2011
 
La contabilidad para la toma de decisiones copia
La contabilidad para la toma de decisiones   copiaLa contabilidad para la toma de decisiones   copia
La contabilidad para la toma de decisiones copia
 
Costos abc (2)
Costos abc (2)Costos abc (2)
Costos abc (2)
 
UTPL-MICROECOMOMÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MICROECOMOMÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-MICROECOMOMÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MICROECOMOMÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Oligopolio y la competencia monopolista
Oligopolio y la competencia monopolistaOligopolio y la competencia monopolista
Oligopolio y la competencia monopolista
 
Costos relevantes para la toma de decisiones
Costos relevantes para la toma de decisionesCostos relevantes para la toma de decisiones
Costos relevantes para la toma de decisiones
 
Costos Mano de Obra
Costos Mano de ObraCostos Mano de Obra
Costos Mano de Obra
 
Microeconomía (II Bimestre)
Microeconomía (II Bimestre)Microeconomía (II Bimestre)
Microeconomía (II Bimestre)
 
Estructura de mercado
Estructura de mercadoEstructura de mercado
Estructura de mercado
 
Monografia de costos mano de obra
Monografia de costos mano de obraMonografia de costos mano de obra
Monografia de costos mano de obra
 
Actividades Abc - Costos
Actividades Abc - Costos Actividades Abc - Costos
Actividades Abc - Costos
 
Unidad iii toma de decisiones
Unidad iii toma de decisionesUnidad iii toma de decisiones
Unidad iii toma de decisiones
 
Costos de producci+¦n
Costos de producci+¦nCostos de producci+¦n
Costos de producci+¦n
 
Como tomar buenas decisiones
Como tomar buenas decisionesComo tomar buenas decisiones
Como tomar buenas decisiones
 
Elementos del costo. web quest.
Elementos del costo. web quest.Elementos del costo. web quest.
Elementos del costo. web quest.
 
Costos - Mano de Obra
Costos - Mano de ObraCostos - Mano de Obra
Costos - Mano de Obra
 
Sistemas de costos y costos por actividades (
Sistemas de costos y costos por actividades (Sistemas de costos y costos por actividades (
Sistemas de costos y costos por actividades (
 
La tierra y el capital
La tierra y el capitalLa tierra y el capital
La tierra y el capital
 

Similar a COSTOS ABC

Costos Abc
Costos AbcCostos Abc
Costos Abcyeyess
 
46029056-Trabajo-Costeo-ABC.ppt
46029056-Trabajo-Costeo-ABC.ppt46029056-Trabajo-Costeo-ABC.ppt
46029056-Trabajo-Costeo-ABC.pptJuanReyes488822
 
Costos Abc 2
Costos Abc 2Costos Abc 2
Costos Abc 2iejcg
 
Universidad de-guayaquil-abc copia
Universidad de-guayaquil-abc copiaUniversidad de-guayaquil-abc copia
Universidad de-guayaquil-abc copiaJulita Zarate Coello
 
Unidad_05.pdf
Unidad_05.pdfUnidad_05.pdf
Unidad_05.pdfAndyzuu
 
contabiliada de costosII SEMANA 7
contabiliada de costosII SEMANA  7contabiliada de costosII SEMANA  7
contabiliada de costosII SEMANA 7naty
 
Costo6
Costo6Costo6
Costo6naty
 
Propuestas de un sistema de costos ABC para la empresa
Propuestas de un sistema de costos ABC para la empresaPropuestas de un sistema de costos ABC para la empresa
Propuestas de un sistema de costos ABC para la empresaEnriqueRamirez658771
 
Modelo y sistema de costos
Modelo y sistema de costos Modelo y sistema de costos
Modelo y sistema de costos canberoines
 
Costeo por Actividades (Activity Based Costing) para empresas de impresión.
Costeo por Actividades (Activity Based Costing) para empresas de impresión.Costeo por Actividades (Activity Based Costing) para empresas de impresión.
Costeo por Actividades (Activity Based Costing) para empresas de impresión.Ricardo Yepes Gallego
 
Sistema de costeo basado en actividades
Sistema de costeo basado en actividadesSistema de costeo basado en actividades
Sistema de costeo basado en actividadeseledme
 
Metodología del costo
Metodología del costo Metodología del costo
Metodología del costo cinaranjo
 
Metodología
Metodología  Metodología
Metodología cinaranjo
 

Similar a COSTOS ABC (20)

Costos abc
Costos abcCostos abc
Costos abc
 
6.COSTOS ABC.pdf
6.COSTOS ABC.pdf6.COSTOS ABC.pdf
6.COSTOS ABC.pdf
 
ABC01.pptx
ABC01.pptxABC01.pptx
ABC01.pptx
 
Costos Abc
Costos AbcCostos Abc
Costos Abc
 
Abc costing
Abc costingAbc costing
Abc costing
 
46029056-Trabajo-Costeo-ABC.ppt
46029056-Trabajo-Costeo-ABC.ppt46029056-Trabajo-Costeo-ABC.ppt
46029056-Trabajo-Costeo-ABC.ppt
 
Abc
AbcAbc
Abc
 
Costos Abc 2
Costos Abc 2Costos Abc 2
Costos Abc 2
 
Universidad de-guayaquil-abc copia
Universidad de-guayaquil-abc copiaUniversidad de-guayaquil-abc copia
Universidad de-guayaquil-abc copia
 
Costos basado en actividades ABC
Costos basado en actividades ABCCostos basado en actividades ABC
Costos basado en actividades ABC
 
Unidad_05.pdf
Unidad_05.pdfUnidad_05.pdf
Unidad_05.pdf
 
contabiliada de costosII SEMANA 7
contabiliada de costosII SEMANA  7contabiliada de costosII SEMANA  7
contabiliada de costosII SEMANA 7
 
Costo6
Costo6Costo6
Costo6
 
Propuestas de un sistema de costos ABC para la empresa
Propuestas de un sistema de costos ABC para la empresaPropuestas de un sistema de costos ABC para la empresa
Propuestas de un sistema de costos ABC para la empresa
 
Abc caracteristicas
Abc caracteristicasAbc caracteristicas
Abc caracteristicas
 
Modelo y sistema de costos
Modelo y sistema de costos Modelo y sistema de costos
Modelo y sistema de costos
 
Costeo por Actividades (Activity Based Costing) para empresas de impresión.
Costeo por Actividades (Activity Based Costing) para empresas de impresión.Costeo por Actividades (Activity Based Costing) para empresas de impresión.
Costeo por Actividades (Activity Based Costing) para empresas de impresión.
 
Sistema de costeo basado en actividades
Sistema de costeo basado en actividadesSistema de costeo basado en actividades
Sistema de costeo basado en actividades
 
Metodología del costo
Metodología del costo Metodología del costo
Metodología del costo
 
Metodología
Metodología  Metodología
Metodología
 

Más de UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática

Más de UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática (20)

Bimbo Logística.pdf
Bimbo Logística.pdfBimbo Logística.pdf
Bimbo Logística.pdf
 
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdfHISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
 
Apuntes prospectiva
Apuntes prospectivaApuntes prospectiva
Apuntes prospectiva
 
Caso kit kat
Caso kit katCaso kit kat
Caso kit kat
 
Glosario clase mundial
Glosario clase mundialGlosario clase mundial
Glosario clase mundial
 
Clasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costosClasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costos
 
El cross docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
El cross   docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..El cross   docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
El cross docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
 
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
ConceptosestrategicosyfinancierosparaelexitoConceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
 
Admon de la demanda
Admon de la demandaAdmon de la demanda
Admon de la demanda
 
Prototipo de producto
Prototipo de productoPrototipo de producto
Prototipo de producto
 
Los 7 practica
Los 7 practicaLos 7 practica
Los 7 practica
 
Determinacion costos-productos-y-servicios-principales
Determinacion costos-productos-y-servicios-principalesDeterminacion costos-productos-y-servicios-principales
Determinacion costos-productos-y-servicios-principales
 
Admnnistracion de mercados
Admnnistracion de mercadosAdmnnistracion de mercados
Admnnistracion de mercados
 
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
  Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva  Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
 
Teoria de inventarios
Teoria de inventariosTeoria de inventarios
Teoria de inventarios
 
Top down and bottom up
Top down and bottom upTop down and bottom up
Top down and bottom up
 
Clasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costosClasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costos
 
Glosario de terminos logisticos (1)
Glosario de terminos logisticos (1)Glosario de terminos logisticos (1)
Glosario de terminos logisticos (1)
 
Sistemay mercadosfinancieros
Sistemay mercadosfinancierosSistemay mercadosfinancieros
Sistemay mercadosfinancieros
 
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigtMba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
 

Último

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

COSTOS ABC

  • 1. INTEGRANTES:  HERRERA GONZALES DANIEL ESTUAM  PLATERO VAZQUEZ ARLETH EQUIPO: DANIEL Y ARLETH TEMA: COSTOS BASADOS EN ACTIVIDAD ABC FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
  • 2. ABC (Activity Based Costing) Surge a mediados de los 80´s como un mecanismo para viabilizar la rentabilidad. Sus promotores fueron: •Cooper Robin •Kaplan Robert
  • 3. (Costeo Basado en Actividades) ABC CONCEPTO Sistema de costeo integral, que reconoce como generador de costos a las actividades que lleva a cabo la empresa, y por lo tanto, utiliza dichas actividades como base para la asignación de los costos a los distintos productos y/o servicios. Centra la atención en los costos indirectos de fabricación (CIF).
  • 4. CARACTERISTICAS PRINCIPALES  Las tareas son realizadas por un individuo o grupo de individuos.  Gestionar la producción, significa controlar las actividades más que los recursos.  Intenta satisfacer al máximo las necesidades de los clientes internos y externos.  Elimina las actividades que no añaden ningún valor a la organización.  Mantiene un objetivo de mejora continua en el desarrollo de las actividades.
  • 5.  Es un sistema de gestión "integral", donde se puede obtener información de medidas financieras y no financieras que permiten una gestión optima de la estructura de costos.  Permite conocer el flujo de las actividades, de tal manera que se pueda evaluar cada una por separado y valorar la necesidad de su incorporación al proceso, con una visión de conjunto.  Proporciona herramientas de valoración objetivas de imputación de costos.  Es un modelo gerencial y no contable.
  • 6. Es una metodología que asigna los recursos a las actividades y las actividades a los objetos de costo. recursos actividades Objetos de costo
  • 7.
  • 8. ACTIVIDADES • Homologar productos • Negociar precios • Clasificar proveedores • Planificar la producción • Expedir pedidos • Facturar • Cobrar • Diseñar nuevos productos, etc. PROCESOS • Compras • Ventas • Finanzas • Planeación • Investigación • Desarrollo Las actividades y los procesos para ser operativos desde del punto de vista de eficiencia, necesitan ser homogéneos para medirlos en funciones operativas de los productos.
  • 9. VENTAJAS  Analiza el proceso de producción enfocado a las actividades.  Determina bienes o servicios que generan mayor contribución al negocio.  Facilita el mejor control y administración de los CIF.  No afecta la estructura organizativa de tipo funcional, gestiona las actividades y estas se ordenan a atreves de la organización.  Permite calcular de forma más precisa los costos, fundamentalmente determinados costos indirectos de producción, comercialización y administración.  Introducción de nuevos productos y adopción de nuevos diseños o procesos de fabricación.
  • 10. DESVENTAJAS  ABC es un sistema de costos históricos, la excesiva variabilidad de costos futuros complica administrarlos.  Consume gran parte de los recursos en la fase de diseño e implementación.  Aun siendo el costeo más preciso , nunca se logra obtener el costo exacto de los productos
  • 11. SISTEMA DE COSTOS TRADICIONALES COSTOS BASADOS EN ACTIVIDADES Se limita a calcular el costo de los productos Administra el valor de los productos y mejora los procesos Basados en parámetros que afectan solo a procesos productivos Afecta todas las áreas de la organización Orientada como una herramienta de control interna Orientada al exterior, capaz de generar valor añadido Trata todos los costos fijos y directos como si fueran variables Permite realizar un seguimiento detallado del flujo de actividades, en la organización mediante la creación de vínculos entre las actividades y los objetos del costo
  • 12. CONCLUSIÓN Para poder competir en el ambiente de negocios de hoy, las empresas requieren contar con información sobre los costos y la rentabilidad total del negocio que les permita tomar decisiones estratégicas y operativas en forma acertada. Contar con este tipo de información de manera precisa y oportuna sirve de base a la alta dirección y la gerencia de una empresa para buscar maximizar el rendimiento del negocio Si bien existe una fuerte necesidad de gestionar y asignar los gastos generales, los sistemas de contabilidad de costos tradicionales ya no son eficaces.