SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO
                 SECCIÓN PRIMARIA




AUTORREGULACION PROYECTOS COLABORATIVOS LOCALES
                      (PCL).
              -   Proyecto Congenia –



                    DOCENTES:


                 MINERVA GOMÉZ
                  LUISA GÓMEZ
                 NELLYS SIERRA




                URIBIA LA GUAJIRA
PROYECTO COLABORATIVO LAS VOCES DE LOS NIÑOS
         DOCENTE 1: MINERVA GOMEZ GRADO QUINTO 27 ESTUDIANTES
         DOCENTE 2: LUISA GOMEZ GRADO TERCERO 31 ESTUDIANTES
        DOCENTE 3: NELLYS SIERRA GRADO SEGUNDO 40 ESTUDIANTES


Acciones más representativas, realizadas en la implementación del proyecto
colaborativo local al interior de su grupo.

Docente: Integración armónica de las relaciones docente-estudiante

La buena motivación de los educandos debido a la realización de las jornadas
escolares en espacios diferentes al salón de clases.
           .
Las dudas que despejaron le sirvieron para sacar hipótesis grande y sobre todo
aprender cosas nuevas que dejan huellas en su vida.

Es de gozo resaltar la alegría con que los estudiantes desarrollaron el proyecto,
la satisfacción que tenemos las docente no ocupan espacio en estos reglones
por que trascendieron los logros académicos esperados; nos da gusto exaltar
los logros.


Logros obtenidos en la ejecución del proyecto colaborativo

Teniendo en cuenta los grados comprometidos, las áreas integradas y los
temas de acuerdo Teniendo en cuenta los grados comprometidos, las áreas
integradas y los temas de acuerdo a las actividades desarrolladas obtuvimos
los siguientes logros:

     Educación artística: desarrollo de las aptitudes, imaginación, motricidad,
     destrezas para elabora carteles, rótulos maqueta del proceso de la sal.

     Lengua Castellana: composición de escritos tales como cuentos,
     informes escritos, ensayo, crucigrama, sintetizar noticias, presentación de
     un informe periodístico, poesías, entrevistas.

     Ciencias Naturales: Clasificación de peces teniendo en cuenta tamaños
     y colores, la identificación de mecanismos utilizados por los pescadores
     para la conservación de estos animales, resaltar la pesca como actividad
     comercial en nuestro municipio, conocimiento del proceso de extracción
de la sal, refinamiento y empaque de la sal marina, el consumo adecuado
     de la sal, la utilidad de la sal en enfermedades.

     Ciencias Sociales: Trabajo en grupo, colaborativo, refuerzo en valores,
     como el respeto, la tolerancia, la solidaridad, etc. Los estudiantes
     desarrollaron sus destrezas, habilidades en el marco de conversaciones
     genuinas, en las áreas integradas.


Resultados obtenidos en los espacios de socialización.

  • Se dio a conocer el proyecto a la comunidad educativa

  • Los niños demostraron ser buenos expositores, teniendo en cuenta
    aspectos como manejo del tema, postura adecuado, vocalización y timbre
    de voz; buena redacción de las exposiciones la cual garantizaron un buen
    mensaje, organización del escenario para el evento, los Estad. donde se
    observaron las diferentes producciones escritas y manuales realizados
    por los niños y el uso adecuado de las tic.

  • Se logro un buen impacto dentro de la comunidad educativa.


Dificultades en la implementación del Proyecto Colaborativo

  • No se presentaron dificultades, debido a que los estudiantes siempre
    estaban motivado, interesados con la ejecución del Proyecto
    Colaborativo.


Lecciones aprendidas del Proyecto Colaborativo local.

  • Mejoramos un 99% la motivación de los educandos a realizar trabajos,
    tareas y compromisos que se les asignaban, por lo tanto, la participación
    en el desarrollo de las actividades planeadas demuestran un acto grado
    de aceptación a nuevas estrategias educativas que pretendan mejorar la
    falta de hábito de estudio.

  • Como docentes hicimos parte de la innovación y cambios en los procesos
    educativos de nuestra institución, y acogimos el proyecto con gran
    motivación y dedicación para mejorar nuestro quehacer pedagógico.
PRESENTACION GRADOS COMPROMETIDOS




Investigando sobre la pesca en la playa de Auyama, La Guajira

Quinto, tercero y segundo grados
Izquierda:
Salida de campo a Indusal, para investigar sobre Refinamiento de la sal

Derecha:
En las charcas de Manaure, investigando la extracción de la sal




                  En el molina de sal de manaure
PRIMERA ETAPA DE LA INVESTIGACION
       FASE EXPLORATORIA
SEGUNDA ETAPA DE LA INVESTIGACION
FASE DE CONSTRUCCION DE MATERIAL DIDACTICO
TERCERA ETAPA DE LA INVESTIGACION
FASE DE SOCIALIZACION DEL PROYECTO COLABORATIVO A LA
                 COMUNIDAD EDUCATIVA
AGRADECIMIENTOS PROYECTO COLABORATIVO
                 “LAS VOCES DE LOS NIÑOS”




Agradecemos al MEN, a la SED de la Guajira, a nuestra rectora, Esp.
María Francinet Curiel, así como a los facilitadores de este proceso,
  Alvaro Galvis (Director Congenia), Yohanna Arias (Coordinadora
   regional), Patricia Choles (facilitadora proyectos colaborativos)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EDI 3 PEP epja
EDI 3 PEP epjaEDI 3 PEP epja
EDI 3 PEP epja
Karina
 
EDI 3 PEI
EDI 3 PEIEDI 3 PEI
EDI 3 PEI
Karina
 
EDI 2 PEI PEP 1
EDI 2 PEI PEP 1EDI 2 PEI PEP 1
EDI 2 PEI PEP 1
Karina
 
Jornada extendida
Jornada extendidaJornada extendida
Jornada extendida
victoria ludueña
 
Guia maestros 3_ultima
Guia maestros 3_ultimaGuia maestros 3_ultima
Guia maestros 3_ultima
Daniela María Zabala Filippini
 
Proyecto integración
Proyecto integraciónProyecto integración
Proyecto integración
Roxana Hernández Cruz
 
Proyecto de aula implementacion del enfasis en ciencias naturales y medio amb...
Proyecto de aula implementacion del enfasis en ciencias naturales y medio amb...Proyecto de aula implementacion del enfasis en ciencias naturales y medio amb...
Proyecto de aula implementacion del enfasis en ciencias naturales y medio amb...
Sayde88
 
Revistamonitor
RevistamonitorRevistamonitor
Revistamonitor
Susi Fissolo
 
Repensar modos de hacer escuela en la escuela (2020-2024)
Repensar modos de hacer escuela en la escuela (2020-2024)Repensar modos de hacer escuela en la escuela (2020-2024)
Repensar modos de hacer escuela en la escuela (2020-2024)
Fernando Mello
 
Revista monitor
Revista monitorRevista monitor
Revista monitor
Romina Mansilla
 
Docs ABP
Docs  ABPDocs  ABP
Docs ABP
Ale Correa
 
C. E. Guido y Spano: Presentación
C. E. Guido y Spano: PresentaciónC. E. Guido y Spano: Presentación
C. E. Guido y Spano: Presentación
gricotti
 
Actividad no 8
Actividad no 8Actividad no 8
Actividad no 8
DOCENTES INSEG
 
Las tics en la asignatura d geografía
Las tics en la asignatura d geografíaLas tics en la asignatura d geografía
Las tics en la asignatura d geografía
AdrielValenzo
 
Presentacion ppa tierragrata
Presentacion ppa tierragrataPresentacion ppa tierragrata
Presentacion ppa tierragrata
Daniel Santander
 
Proyecto institucional del i día del logro 2014
Proyecto institucional del i día del logro 2014Proyecto institucional del i día del logro 2014
Proyecto institucional del i día del logro 2014
Angelica Ventura Casas
 
Proyecto institucional 2021
Proyecto institucional 2021Proyecto institucional 2021
Proyecto institucional 2021
Fernando Mello
 
Proyecto fiesta de cumleaños en el preescolar 0
Proyecto  fiesta de cumleaños en el preescolar 0Proyecto  fiesta de cumleaños en el preescolar 0
Proyecto fiesta de cumleaños en el preescolar 0
lolamariasancheztaborda
 
Plan de trabajo del 1° día del logro 2016
Plan de trabajo del  1° día del logro 2016Plan de trabajo del  1° día del logro 2016
Plan de trabajo del 1° día del logro 2016
Reymundo Salcedo
 

La actualidad más candente (19)

EDI 3 PEP epja
EDI 3 PEP epjaEDI 3 PEP epja
EDI 3 PEP epja
 
EDI 3 PEI
EDI 3 PEIEDI 3 PEI
EDI 3 PEI
 
EDI 2 PEI PEP 1
EDI 2 PEI PEP 1EDI 2 PEI PEP 1
EDI 2 PEI PEP 1
 
Jornada extendida
Jornada extendidaJornada extendida
Jornada extendida
 
Guia maestros 3_ultima
Guia maestros 3_ultimaGuia maestros 3_ultima
Guia maestros 3_ultima
 
Proyecto integración
Proyecto integraciónProyecto integración
Proyecto integración
 
Proyecto de aula implementacion del enfasis en ciencias naturales y medio amb...
Proyecto de aula implementacion del enfasis en ciencias naturales y medio amb...Proyecto de aula implementacion del enfasis en ciencias naturales y medio amb...
Proyecto de aula implementacion del enfasis en ciencias naturales y medio amb...
 
Revistamonitor
RevistamonitorRevistamonitor
Revistamonitor
 
Repensar modos de hacer escuela en la escuela (2020-2024)
Repensar modos de hacer escuela en la escuela (2020-2024)Repensar modos de hacer escuela en la escuela (2020-2024)
Repensar modos de hacer escuela en la escuela (2020-2024)
 
Revista monitor
Revista monitorRevista monitor
Revista monitor
 
Docs ABP
Docs  ABPDocs  ABP
Docs ABP
 
C. E. Guido y Spano: Presentación
C. E. Guido y Spano: PresentaciónC. E. Guido y Spano: Presentación
C. E. Guido y Spano: Presentación
 
Actividad no 8
Actividad no 8Actividad no 8
Actividad no 8
 
Las tics en la asignatura d geografía
Las tics en la asignatura d geografíaLas tics en la asignatura d geografía
Las tics en la asignatura d geografía
 
Presentacion ppa tierragrata
Presentacion ppa tierragrataPresentacion ppa tierragrata
Presentacion ppa tierragrata
 
Proyecto institucional del i día del logro 2014
Proyecto institucional del i día del logro 2014Proyecto institucional del i día del logro 2014
Proyecto institucional del i día del logro 2014
 
Proyecto institucional 2021
Proyecto institucional 2021Proyecto institucional 2021
Proyecto institucional 2021
 
Proyecto fiesta de cumleaños en el preescolar 0
Proyecto  fiesta de cumleaños en el preescolar 0Proyecto  fiesta de cumleaños en el preescolar 0
Proyecto fiesta de cumleaños en el preescolar 0
 
Plan de trabajo del 1° día del logro 2016
Plan de trabajo del  1° día del logro 2016Plan de trabajo del  1° día del logro 2016
Plan de trabajo del 1° día del logro 2016
 

Destacado

27 de abril
27 de abril27 de abril
27 de abril
Bg Delgado
 
6 tips to take appealing photos to attract more customers for your e bay busi...
6 tips to take appealing photos to attract more customers for your e bay busi...6 tips to take appealing photos to attract more customers for your e bay busi...
6 tips to take appealing photos to attract more customers for your e bay busi...
Office, Internet
 
15 Surprising Reasons Why Startups Fail
15 Surprising Reasons Why Startups Fail15 Surprising Reasons Why Startups Fail
15 Surprising Reasons Why Startups Fail
Cloudswave
 
Individual Student Profile
Individual Student ProfileIndividual Student Profile
Individual Student Profile
Alyssa Hayes
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
Jack Bevens
 
Front page
Front pageFront page
Front page
matei29
 
Gaming
GamingGaming
Gaming
cc05000041
 
Een touwtje om de aarde
Een touwtje om de aardeEen touwtje om de aarde
Een touwtje om de aarde
Kp Hart
 
SOCIAL SCIENCE UNIT 4: MODERN SPAIN: THE 20TH CENTURY
SOCIAL SCIENCE UNIT 4: MODERN SPAIN: THE 20TH CENTURYSOCIAL SCIENCE UNIT 4: MODERN SPAIN: THE 20TH CENTURY
SOCIAL SCIENCE UNIT 4: MODERN SPAIN: THE 20TH CENTURY
Fifthgrademiss
 
Puppet DSL: back to the basics
Puppet DSL: back to the basicsPuppet DSL: back to the basics
Puppet DSL: back to the basics
Julien Pivotto
 
Sfi tmohamed brimou
Sfi tmohamed brimouSfi tmohamed brimou
Sfi tmohamed brimou
BriMohamed
 
APPLICATIONS OF METAMATERIAL IN ANTENNA ENGINEERING
APPLICATIONS OF METAMATERIAL IN ANTENNA ENGINEERINGAPPLICATIONS OF METAMATERIAL IN ANTENNA ENGINEERING
APPLICATIONS OF METAMATERIAL IN ANTENNA ENGINEERING
International Journal of Technical Research & Application
 

Destacado (12)

27 de abril
27 de abril27 de abril
27 de abril
 
6 tips to take appealing photos to attract more customers for your e bay busi...
6 tips to take appealing photos to attract more customers for your e bay busi...6 tips to take appealing photos to attract more customers for your e bay busi...
6 tips to take appealing photos to attract more customers for your e bay busi...
 
15 Surprising Reasons Why Startups Fail
15 Surprising Reasons Why Startups Fail15 Surprising Reasons Why Startups Fail
15 Surprising Reasons Why Startups Fail
 
Individual Student Profile
Individual Student ProfileIndividual Student Profile
Individual Student Profile
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Front page
Front pageFront page
Front page
 
Gaming
GamingGaming
Gaming
 
Een touwtje om de aarde
Een touwtje om de aardeEen touwtje om de aarde
Een touwtje om de aarde
 
SOCIAL SCIENCE UNIT 4: MODERN SPAIN: THE 20TH CENTURY
SOCIAL SCIENCE UNIT 4: MODERN SPAIN: THE 20TH CENTURYSOCIAL SCIENCE UNIT 4: MODERN SPAIN: THE 20TH CENTURY
SOCIAL SCIENCE UNIT 4: MODERN SPAIN: THE 20TH CENTURY
 
Puppet DSL: back to the basics
Puppet DSL: back to the basicsPuppet DSL: back to the basics
Puppet DSL: back to the basics
 
Sfi tmohamed brimou
Sfi tmohamed brimouSfi tmohamed brimou
Sfi tmohamed brimou
 
APPLICATIONS OF METAMATERIAL IN ANTENNA ENGINEERING
APPLICATIONS OF METAMATERIAL IN ANTENNA ENGINEERINGAPPLICATIONS OF METAMATERIAL IN ANTENNA ENGINEERING
APPLICATIONS OF METAMATERIAL IN ANTENNA ENGINEERING
 

Similar a Proyecto colaborativo La Sal

Informe final del proyecto de aprendizaje con audio
Informe final del proyecto de aprendizaje con audioInforme final del proyecto de aprendizaje con audio
Informe final del proyecto de aprendizaje con audio
Lescey Muñoz
 
Memoria del grupo de trabajo "Compartiendo Emociones"
Memoria del grupo de trabajo "Compartiendo Emociones"Memoria del grupo de trabajo "Compartiendo Emociones"
Memoria del grupo de trabajo "Compartiendo Emociones"
Esther Arrabal Sánchez
 
503 b
503 b503 b
C:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blogC:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blog
Eduardo Vargas
 
Ciudadanía narración lizarzaburu beatriz
Ciudadanía narración lizarzaburu beatrizCiudadanía narración lizarzaburu beatriz
Ciudadanía narración lizarzaburu beatriz
aleprincesa
 
Andalucía Profundiza
Andalucía ProfundizaAndalucía Profundiza
Andalucía Profundiza
Almirante Infantil
 
Informe del p. a.
Informe del p. a.Informe del p. a.
Informe del p. a.
Carolina
 
Despertar literario presentación
Despertar literario presentaciónDespertar literario presentación
Despertar literario presentación
myrolago
 
Diapositivas Proyecto TIC Mi Aula Limpia
Diapositivas Proyecto TIC Mi Aula LimpiaDiapositivas Proyecto TIC Mi Aula Limpia
Diapositivas Proyecto TIC Mi Aula Limpia
CPESANSEBASTIAN
 
PLAN DEL DIA DEL LOGRO 2016. I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS UGEL 0...
PLAN DEL DIA DEL LOGRO 2016. I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS UGEL 0...PLAN DEL DIA DEL LOGRO 2016. I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS UGEL 0...
PLAN DEL DIA DEL LOGRO 2016. I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS UGEL 0...
yataco mary
 
PLAN DEL DÍA DEL LOGRO 2016- I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR
PLAN DEL DÍA DEL LOGRO 2016- I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMARPLAN DEL DÍA DEL LOGRO 2016- I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR
PLAN DEL DÍA DEL LOGRO 2016- I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR
yataco mary
 
A evidencias 2016
A evidencias 2016A evidencias 2016
A evidencias 2016
NORMA CRISTINA JIMENEZ E.
 
Informe del proyecto de aprendizaje p.a.
Informe del proyecto de aprendizaje p.a.Informe del proyecto de aprendizaje p.a.
Informe del proyecto de aprendizaje p.a.
YsleyS
 
Proyecto pedagogico primera infancia
Proyecto pedagogico primera infanciaProyecto pedagogico primera infancia
Proyecto pedagogico primera infancia
vanegomez23
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
Kmmy Redel Gallardo
 
Aula 1 aulas interactivas habilidades comunicativas
Aula 1 aulas interactivas habilidades comunicativasAula 1 aulas interactivas habilidades comunicativas
Aula 1 aulas interactivas habilidades comunicativas
Marcos Cutipa Colque
 
Proyecto de aula aprendiendo con los animales
Proyecto de aula aprendiendo con los animalesProyecto de aula aprendiendo con los animales
Proyecto de aula aprendiendo con los animales
daniel199222
 
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las ticGrupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
Javierche Lek
 
Planificador de proyectos plantilla nayvi
Planificador de proyectos plantilla  nayviPlanificador de proyectos plantilla  nayvi
Planificador de proyectos plantilla nayvi
nancyviviana31
 
Proyecto de aula la vega
Proyecto de aula la vegaProyecto de aula la vega
Proyecto de aula la vega
sedelavega
 

Similar a Proyecto colaborativo La Sal (20)

Informe final del proyecto de aprendizaje con audio
Informe final del proyecto de aprendizaje con audioInforme final del proyecto de aprendizaje con audio
Informe final del proyecto de aprendizaje con audio
 
Memoria del grupo de trabajo "Compartiendo Emociones"
Memoria del grupo de trabajo "Compartiendo Emociones"Memoria del grupo de trabajo "Compartiendo Emociones"
Memoria del grupo de trabajo "Compartiendo Emociones"
 
503 b
503 b503 b
503 b
 
C:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blogC:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blog
 
Ciudadanía narración lizarzaburu beatriz
Ciudadanía narración lizarzaburu beatrizCiudadanía narración lizarzaburu beatriz
Ciudadanía narración lizarzaburu beatriz
 
Andalucía Profundiza
Andalucía ProfundizaAndalucía Profundiza
Andalucía Profundiza
 
Informe del p. a.
Informe del p. a.Informe del p. a.
Informe del p. a.
 
Despertar literario presentación
Despertar literario presentaciónDespertar literario presentación
Despertar literario presentación
 
Diapositivas Proyecto TIC Mi Aula Limpia
Diapositivas Proyecto TIC Mi Aula LimpiaDiapositivas Proyecto TIC Mi Aula Limpia
Diapositivas Proyecto TIC Mi Aula Limpia
 
PLAN DEL DIA DEL LOGRO 2016. I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS UGEL 0...
PLAN DEL DIA DEL LOGRO 2016. I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS UGEL 0...PLAN DEL DIA DEL LOGRO 2016. I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS UGEL 0...
PLAN DEL DIA DEL LOGRO 2016. I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS UGEL 0...
 
PLAN DEL DÍA DEL LOGRO 2016- I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR
PLAN DEL DÍA DEL LOGRO 2016- I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMARPLAN DEL DÍA DEL LOGRO 2016- I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR
PLAN DEL DÍA DEL LOGRO 2016- I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR
 
A evidencias 2016
A evidencias 2016A evidencias 2016
A evidencias 2016
 
Informe del proyecto de aprendizaje p.a.
Informe del proyecto de aprendizaje p.a.Informe del proyecto de aprendizaje p.a.
Informe del proyecto de aprendizaje p.a.
 
Proyecto pedagogico primera infancia
Proyecto pedagogico primera infanciaProyecto pedagogico primera infancia
Proyecto pedagogico primera infancia
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Aula 1 aulas interactivas habilidades comunicativas
Aula 1 aulas interactivas habilidades comunicativasAula 1 aulas interactivas habilidades comunicativas
Aula 1 aulas interactivas habilidades comunicativas
 
Proyecto de aula aprendiendo con los animales
Proyecto de aula aprendiendo con los animalesProyecto de aula aprendiendo con los animales
Proyecto de aula aprendiendo con los animales
 
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las ticGrupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
 
Planificador de proyectos plantilla nayvi
Planificador de proyectos plantilla  nayviPlanificador de proyectos plantilla  nayvi
Planificador de proyectos plantilla nayvi
 
Proyecto de aula la vega
Proyecto de aula la vegaProyecto de aula la vega
Proyecto de aula la vega
 

Más de Alvaro Galvis

Creación de ambientes virtuales con TIC: Ocasión de repensar los entornos de ...
Creación de ambientes virtuales con TIC: Ocasión de repensar los entornos de ...Creación de ambientes virtuales con TIC: Ocasión de repensar los entornos de ...
Creación de ambientes virtuales con TIC: Ocasión de repensar los entornos de ...
Alvaro Galvis
 
Rediseño de cursos para comprensión de grandes ideas e integración de tecnolo...
Rediseño de cursos para comprensión de grandes ideas e integración de tecnolo...Rediseño de cursos para comprensión de grandes ideas e integración de tecnolo...
Rediseño de cursos para comprensión de grandes ideas e integración de tecnolo...
Alvaro Galvis
 
Modelo de Concord para aprendizaje a distancia
Modelo de Concord para aprendizaje a distanciaModelo de Concord para aprendizaje a distancia
Modelo de Concord para aprendizaje a distancia
Alvaro Galvis
 
Rúbrica FACILITA para diseñar foros virtuales
Rúbrica FACILITA para diseñar foros virtualesRúbrica FACILITA para diseñar foros virtuales
Rúbrica FACILITA para diseñar foros virtuales
Alvaro Galvis
 
Preguntas de espectro total PET - Dennis Mathies
Preguntas de espectro total PET - Dennis MathiesPreguntas de espectro total PET - Dennis Mathies
Preguntas de espectro total PET - Dennis Mathies
Alvaro Galvis
 
Usos Estratégicos de Informática, Capítulo 3, Informática como recurso estrat...
Usos Estratégicos de Informática, Capítulo 3, Informática como recurso estrat...Usos Estratégicos de Informática, Capítulo 3, Informática como recurso estrat...
Usos Estratégicos de Informática, Capítulo 3, Informática como recurso estrat...
Alvaro Galvis
 
Usos Estratégicos de Informática, Capitulo 2, Pensamiento Estratégico
Usos Estratégicos de Informática, Capitulo 2, Pensamiento EstratégicoUsos Estratégicos de Informática, Capitulo 2, Pensamiento Estratégico
Usos Estratégicos de Informática, Capitulo 2, Pensamiento Estratégico
Alvaro Galvis
 
Usos Estratégicos de Informática, Cap 1, El gran reto: Madurez, Integracion y...
Usos Estratégicos de Informática, Cap 1, El gran reto: Madurez, Integracion y...Usos Estratégicos de Informática, Cap 1, El gran reto: Madurez, Integracion y...
Usos Estratégicos de Informática, Cap 1, El gran reto: Madurez, Integracion y...
Alvaro Galvis
 
Facilitating Grounded Online Interactions in Video-Case-Based Teacher Profess...
Facilitating Grounded Online Interactions in Video-Case-Based Teacher Profess...Facilitating Grounded Online Interactions in Video-Case-Based Teacher Profess...
Facilitating Grounded Online Interactions in Video-Case-Based Teacher Profess...
Alvaro Galvis
 
CSF implementing case-based TPD
CSF implementing case-based TPDCSF implementing case-based TPD
CSF implementing case-based TPD
Alvaro Galvis
 
Modelos pedagógicos para e learning
Modelos pedagógicos para e learningModelos pedagógicos para e learning
Modelos pedagógicos para e learning
Alvaro Galvis
 
Aprendizaje activo y para la comprensión con tic
Aprendizaje activo y para la comprensión con ticAprendizaje activo y para la comprensión con tic
Aprendizaje activo y para la comprensión con tic
Alvaro Galvis
 
Teorías de aprendizaje: 4 aproximaciones
Teorías de aprendizaje: 4 aproximacionesTeorías de aprendizaje: 4 aproximaciones
Teorías de aprendizaje: 4 aproximaciones
Alvaro Galvis
 
Center for Excellence in Teaching and Learning at WSSU: Towards an Effective ...
Center for Excellence in Teaching and Learning at WSSU: Towards an Effective ...Center for Excellence in Teaching and Learning at WSSU: Towards an Effective ...
Center for Excellence in Teaching and Learning at WSSU: Towards an Effective ...
Alvaro Galvis
 
Los ambientes tecnologicos de aprendizaje galvis
Los ambientes tecnologicos de aprendizaje galvisLos ambientes tecnologicos de aprendizaje galvis
Los ambientes tecnologicos de aprendizaje galvis
Alvaro Galvis
 
Programa eCurso MODELA Moderación desde el lado
Programa eCurso MODELA Moderación desde el ladoPrograma eCurso MODELA Moderación desde el lado
Programa eCurso MODELA Moderación desde el lado
Alvaro Galvis
 
Programa eCurso FACILRED 2009
Programa eCurso FACILRED 2009Programa eCurso FACILRED 2009
Programa eCurso FACILRED 2009
Alvaro Galvis
 
Programa eCurso DICOVIA 2009
Programa eCurso DICOVIA 2009Programa eCurso DICOVIA 2009
Programa eCurso DICOVIA 2009
Alvaro Galvis
 
Papel de los centros de apoyo a la enseñanza en la profesionalización de la d...
Papel de los centros de apoyo a la enseñanza en la profesionalización de la d...Papel de los centros de apoyo a la enseñanza en la profesionalización de la d...
Papel de los centros de apoyo a la enseñanza en la profesionalización de la d...
Alvaro Galvis
 
Discurso nicolás san-cipriano
Discurso nicolás san-ciprianoDiscurso nicolás san-cipriano
Discurso nicolás san-cipriano
Alvaro Galvis
 

Más de Alvaro Galvis (20)

Creación de ambientes virtuales con TIC: Ocasión de repensar los entornos de ...
Creación de ambientes virtuales con TIC: Ocasión de repensar los entornos de ...Creación de ambientes virtuales con TIC: Ocasión de repensar los entornos de ...
Creación de ambientes virtuales con TIC: Ocasión de repensar los entornos de ...
 
Rediseño de cursos para comprensión de grandes ideas e integración de tecnolo...
Rediseño de cursos para comprensión de grandes ideas e integración de tecnolo...Rediseño de cursos para comprensión de grandes ideas e integración de tecnolo...
Rediseño de cursos para comprensión de grandes ideas e integración de tecnolo...
 
Modelo de Concord para aprendizaje a distancia
Modelo de Concord para aprendizaje a distanciaModelo de Concord para aprendizaje a distancia
Modelo de Concord para aprendizaje a distancia
 
Rúbrica FACILITA para diseñar foros virtuales
Rúbrica FACILITA para diseñar foros virtualesRúbrica FACILITA para diseñar foros virtuales
Rúbrica FACILITA para diseñar foros virtuales
 
Preguntas de espectro total PET - Dennis Mathies
Preguntas de espectro total PET - Dennis MathiesPreguntas de espectro total PET - Dennis Mathies
Preguntas de espectro total PET - Dennis Mathies
 
Usos Estratégicos de Informática, Capítulo 3, Informática como recurso estrat...
Usos Estratégicos de Informática, Capítulo 3, Informática como recurso estrat...Usos Estratégicos de Informática, Capítulo 3, Informática como recurso estrat...
Usos Estratégicos de Informática, Capítulo 3, Informática como recurso estrat...
 
Usos Estratégicos de Informática, Capitulo 2, Pensamiento Estratégico
Usos Estratégicos de Informática, Capitulo 2, Pensamiento EstratégicoUsos Estratégicos de Informática, Capitulo 2, Pensamiento Estratégico
Usos Estratégicos de Informática, Capitulo 2, Pensamiento Estratégico
 
Usos Estratégicos de Informática, Cap 1, El gran reto: Madurez, Integracion y...
Usos Estratégicos de Informática, Cap 1, El gran reto: Madurez, Integracion y...Usos Estratégicos de Informática, Cap 1, El gran reto: Madurez, Integracion y...
Usos Estratégicos de Informática, Cap 1, El gran reto: Madurez, Integracion y...
 
Facilitating Grounded Online Interactions in Video-Case-Based Teacher Profess...
Facilitating Grounded Online Interactions in Video-Case-Based Teacher Profess...Facilitating Grounded Online Interactions in Video-Case-Based Teacher Profess...
Facilitating Grounded Online Interactions in Video-Case-Based Teacher Profess...
 
CSF implementing case-based TPD
CSF implementing case-based TPDCSF implementing case-based TPD
CSF implementing case-based TPD
 
Modelos pedagógicos para e learning
Modelos pedagógicos para e learningModelos pedagógicos para e learning
Modelos pedagógicos para e learning
 
Aprendizaje activo y para la comprensión con tic
Aprendizaje activo y para la comprensión con ticAprendizaje activo y para la comprensión con tic
Aprendizaje activo y para la comprensión con tic
 
Teorías de aprendizaje: 4 aproximaciones
Teorías de aprendizaje: 4 aproximacionesTeorías de aprendizaje: 4 aproximaciones
Teorías de aprendizaje: 4 aproximaciones
 
Center for Excellence in Teaching and Learning at WSSU: Towards an Effective ...
Center for Excellence in Teaching and Learning at WSSU: Towards an Effective ...Center for Excellence in Teaching and Learning at WSSU: Towards an Effective ...
Center for Excellence in Teaching and Learning at WSSU: Towards an Effective ...
 
Los ambientes tecnologicos de aprendizaje galvis
Los ambientes tecnologicos de aprendizaje galvisLos ambientes tecnologicos de aprendizaje galvis
Los ambientes tecnologicos de aprendizaje galvis
 
Programa eCurso MODELA Moderación desde el lado
Programa eCurso MODELA Moderación desde el ladoPrograma eCurso MODELA Moderación desde el lado
Programa eCurso MODELA Moderación desde el lado
 
Programa eCurso FACILRED 2009
Programa eCurso FACILRED 2009Programa eCurso FACILRED 2009
Programa eCurso FACILRED 2009
 
Programa eCurso DICOVIA 2009
Programa eCurso DICOVIA 2009Programa eCurso DICOVIA 2009
Programa eCurso DICOVIA 2009
 
Papel de los centros de apoyo a la enseñanza en la profesionalización de la d...
Papel de los centros de apoyo a la enseñanza en la profesionalización de la d...Papel de los centros de apoyo a la enseñanza en la profesionalización de la d...
Papel de los centros de apoyo a la enseñanza en la profesionalización de la d...
 
Discurso nicolás san-cipriano
Discurso nicolás san-ciprianoDiscurso nicolás san-cipriano
Discurso nicolás san-cipriano
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Proyecto colaborativo La Sal

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO SECCIÓN PRIMARIA AUTORREGULACION PROYECTOS COLABORATIVOS LOCALES (PCL). - Proyecto Congenia – DOCENTES: MINERVA GOMÉZ LUISA GÓMEZ NELLYS SIERRA URIBIA LA GUAJIRA
  • 2. PROYECTO COLABORATIVO LAS VOCES DE LOS NIÑOS DOCENTE 1: MINERVA GOMEZ GRADO QUINTO 27 ESTUDIANTES DOCENTE 2: LUISA GOMEZ GRADO TERCERO 31 ESTUDIANTES DOCENTE 3: NELLYS SIERRA GRADO SEGUNDO 40 ESTUDIANTES Acciones más representativas, realizadas en la implementación del proyecto colaborativo local al interior de su grupo. Docente: Integración armónica de las relaciones docente-estudiante La buena motivación de los educandos debido a la realización de las jornadas escolares en espacios diferentes al salón de clases. . Las dudas que despejaron le sirvieron para sacar hipótesis grande y sobre todo aprender cosas nuevas que dejan huellas en su vida. Es de gozo resaltar la alegría con que los estudiantes desarrollaron el proyecto, la satisfacción que tenemos las docente no ocupan espacio en estos reglones por que trascendieron los logros académicos esperados; nos da gusto exaltar los logros. Logros obtenidos en la ejecución del proyecto colaborativo Teniendo en cuenta los grados comprometidos, las áreas integradas y los temas de acuerdo Teniendo en cuenta los grados comprometidos, las áreas integradas y los temas de acuerdo a las actividades desarrolladas obtuvimos los siguientes logros: Educación artística: desarrollo de las aptitudes, imaginación, motricidad, destrezas para elabora carteles, rótulos maqueta del proceso de la sal. Lengua Castellana: composición de escritos tales como cuentos, informes escritos, ensayo, crucigrama, sintetizar noticias, presentación de un informe periodístico, poesías, entrevistas. Ciencias Naturales: Clasificación de peces teniendo en cuenta tamaños y colores, la identificación de mecanismos utilizados por los pescadores para la conservación de estos animales, resaltar la pesca como actividad comercial en nuestro municipio, conocimiento del proceso de extracción
  • 3. de la sal, refinamiento y empaque de la sal marina, el consumo adecuado de la sal, la utilidad de la sal en enfermedades. Ciencias Sociales: Trabajo en grupo, colaborativo, refuerzo en valores, como el respeto, la tolerancia, la solidaridad, etc. Los estudiantes desarrollaron sus destrezas, habilidades en el marco de conversaciones genuinas, en las áreas integradas. Resultados obtenidos en los espacios de socialización. • Se dio a conocer el proyecto a la comunidad educativa • Los niños demostraron ser buenos expositores, teniendo en cuenta aspectos como manejo del tema, postura adecuado, vocalización y timbre de voz; buena redacción de las exposiciones la cual garantizaron un buen mensaje, organización del escenario para el evento, los Estad. donde se observaron las diferentes producciones escritas y manuales realizados por los niños y el uso adecuado de las tic. • Se logro un buen impacto dentro de la comunidad educativa. Dificultades en la implementación del Proyecto Colaborativo • No se presentaron dificultades, debido a que los estudiantes siempre estaban motivado, interesados con la ejecución del Proyecto Colaborativo. Lecciones aprendidas del Proyecto Colaborativo local. • Mejoramos un 99% la motivación de los educandos a realizar trabajos, tareas y compromisos que se les asignaban, por lo tanto, la participación en el desarrollo de las actividades planeadas demuestran un acto grado de aceptación a nuevas estrategias educativas que pretendan mejorar la falta de hábito de estudio. • Como docentes hicimos parte de la innovación y cambios en los procesos educativos de nuestra institución, y acogimos el proyecto con gran motivación y dedicación para mejorar nuestro quehacer pedagógico.
  • 4. PRESENTACION GRADOS COMPROMETIDOS Investigando sobre la pesca en la playa de Auyama, La Guajira Quinto, tercero y segundo grados
  • 5. Izquierda: Salida de campo a Indusal, para investigar sobre Refinamiento de la sal Derecha: En las charcas de Manaure, investigando la extracción de la sal En el molina de sal de manaure
  • 6. PRIMERA ETAPA DE LA INVESTIGACION FASE EXPLORATORIA
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. SEGUNDA ETAPA DE LA INVESTIGACION FASE DE CONSTRUCCION DE MATERIAL DIDACTICO
  • 12.
  • 13. TERCERA ETAPA DE LA INVESTIGACION FASE DE SOCIALIZACION DEL PROYECTO COLABORATIVO A LA COMUNIDAD EDUCATIVA
  • 14.
  • 15. AGRADECIMIENTOS PROYECTO COLABORATIVO “LAS VOCES DE LOS NIÑOS” Agradecemos al MEN, a la SED de la Guajira, a nuestra rectora, Esp. María Francinet Curiel, así como a los facilitadores de este proceso, Alvaro Galvis (Director Congenia), Yohanna Arias (Coordinadora regional), Patricia Choles (facilitadora proyectos colaborativos)