SlideShare una empresa de Scribd logo
UNA BUENA CONVIVENCIA ATRAVES
DEL GOBIERNO ESCOLAR EN LA SEDE
PROVIDENCIA I.E.M-O-P TINJACA
Municipio: TINJACÁ

Institución: Educativa M.O.P
Sede: Providencia
Áreas que articula o vincula: Inglés,
matemática, artística, ciencias naturales,
informática,     Sociales,    Humanidades,
Religión
Grado(s): Pre-escolar a Quinto Primaria
Ponente: Nubia Stella Suarez de Aguádelo
Gestor Acompañante: Laureano Villamil.
DESCRIPCIÓN

Se hace necesario promover mecanismos de
participación que contribuyan a crear espacios de
reflexión y de liderazgo en los estudiantes, ambientes
democráticos que lleve a los jóvenes a buscar
representatividad en sus acciones de la vida diaria,
donde se convierta en un elemento socializador
promover cambios en los estudiantes a partir de
nuestro quehacer pedagógico con miras a fortalecer los
principios de convivencia ciudadana necesarios para el
desarrollo humano.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA


¿Se logra una buena convivencia a través
          del gobierno escolar?
ENFOQUE PEDAGÓGICO

Las ciencias sociales vistas como una ciencia de estudio,
en el campo pedagógico y sicológico contribuye en la
formación integral del hombre, pues permite replantear
su estudio a partir de las debilidades presentadas para
fortalecer las competencias ciudadanas ya que estas
deficiencias no permiten progresar en aspectos
cognoscitivos, actitudinales, ambientes democráticos
manejo de emociones y la misma empatía por eso nos
proponemos a partir del gobierno escolar, las
orientaciones dadas en el desarrollo de diferentes
actividades, formar verdaderos ciudadanos para crear,
mejorar y alcanzar metas propuestas.
PLANTEAMIENTO DE LA SITUACION
           PROBLEMA
Las continuas discordias entre los
estudiantes y la falta de tolerancia
llevo a la comunidad educativa ha
vincularse al gobierno escolar como
un medio para lograr
Una buena convivencia con los
estudiantes y a la vez fomentando los
valores para alcanzar una buena
formación ciudadana.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL

Orientar a los estudiantes en el liderazgo estudiantil y el búsqueda de
ambientes democráticos apropiados de acuerdo a la edad con
actividades donde desarrolle su personalidad y se encamine por la
tolerancia y la paz.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Dar los conocimientos apropiados en convivencia ciudadana desde la
teoría a la práctica

Dar a conocer los deberes y derechos de los niños y del código del
menor

Hacer seguimiento a las actividades propuestas

Trazar planes de mejoramiento en los niños desde sus actividades y
observar esos cambios
RECURSOS
Humanos, estudiantes, padres
de familia ,docente

Materiales, fotocopias,
manual de convivencia, urna,
modulo

Tecnológicos. Computador
VideoBim.
AREAS QUE ARTICULA



        Inglés.
    Matemáticas.
   Ciencias sociales
       Artística.
     Informática
    Humanidades
       Religión.
ACTIVIDADES

Cómo?             Con qué       Quién          Cuando

Lectura manual Manual de        Profesora y    AGOSTO
de convivencia. convivencia     padres de
                                familia

Diálogo sobre     Carteleras,   Estudiantes,   AGOSTO
derechos,         fotocopias    padres de
deberes                         familia.

y               Fotocopias      Profesor,      AGOSTO
responsabilidad                 padres de
es                              familia

Charla sobre el   Cartelera,    Estudiantes,   AGOSTO
gobierno          fotocopias    padres de
escolar                         familia
ACTIVIDADES



Organización   Atril. Urnas,     Profesor,      AGOSTO
gobierno       propaganda,       padres de
escolar        estudiantes       familia y
                                 estudiantes
Creación de    Votación          Profesora,     SEPTIEMBRE
comités        Tareas a          estudiantes,
               desarrollar       padres de
                                 familia
Evaluación     Preguntas a los   Profesora,     Noviembre
               estudiantes       estudiantes
               relacionadas      Padres de
               con el            familia
               desempeño de
               los diferente
               comités.
ACTIVIDADES

• Realizar un mapa conceptual de la temática propuesta.
EVALUACION
EVALUACION.
A través de la organización de los comités del gobierno escolar se ha
podido establecer responsabilidad en el desarrollo de las actividades
propuestas en los comités, donde de ha tenido dificultad ha sido en
la organización de la huerta escolar, ya que los padres de familia por
asuntos de su trabajo no adquieren mayor compromiso.

ACTIVIDAES DE FINALIZACION.

Por medio de esta actividad se busca que los estudiantes se den
cuenta de los procesos vividos, habilidades desarrolladas y una
reflexión acerca de nuestro desempeño con las siguientes preguntas.

Que hemos aprendido’?
Lo que hemos aprendido nos sirve de algo?
De las actividades desarrolladas cuáles le gustaron más’?
Cuales fueron difíciles y por qué?
Creen que ha través del gobierno escolar se logra una buena
convivencia?
EVIDENCIAS


•fotografías de las actividades realizadas por los niños.
•Se presentaron videos relacionados con la temática vista.
•Elaboración del mapa conceptual sobre la temática del
proyecto.
•Lectura del manual de convivencia
•Creación de video sobre actividades
BIBLIOGRAFÍA

.° MANUAL DE CONVIVENCIA

CODIGO DEL MENOR
GUIAS DE ESCUELA NUEVA
CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA
DECRETO 1860

WWW.UNICEF
www.colombia aprende.edu.co
WWW.mineducación.gov.co
Decreto 1860
Flotonautas
WWW.confenalco .com /gobierno escolar.php
CONCLUSIONES
Se logro una mayor participación de los padres de familia en
la comunidad educativa.

Interés que hubo en cada uno de los comités         por las
actividades realizadas.

Se lograron buenos resultados de convivencia a través del
rincón de solución de conflictos

La importancia de la tecnología de la informática en la
aplicación y elaboración del proyecto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ambientes de aprendizaje. Situación didáctica 2.2/ 2013
Ambientes de aprendizaje. Situación didáctica 2.2/ 2013Ambientes de aprendizaje. Situación didáctica 2.2/ 2013
Ambientes de aprendizaje. Situación didáctica 2.2/ 2013Angelica Agiss
 
Tabla de relacion
Tabla de relacionTabla de relacion
Tabla de relaciondckyam
 
U.P.I. LA FAMILIA. 2-3
U.P.I. LA FAMILIA. 2-3U.P.I. LA FAMILIA. 2-3
U.P.I. LA FAMILIA. 2-3
danyherv
 
PROYECTO DE AULA TIC - LOS VALORES
PROYECTO DE AULA TIC - LOS VALORESPROYECTO DE AULA TIC - LOS VALORES
PROYECTO DE AULA TIC - LOS VALORESCPESANSEBASTIAN
 
fortalecimiento de los valores en los niños y niñas de la U.E Guillermo Smith
fortalecimiento de los valores en los niños y niñas de la U.E Guillermo Smithfortalecimiento de los valores en los niños y niñas de la U.E Guillermo Smith
fortalecimiento de los valores en los niños y niñas de la U.E Guillermo Smithdanielajackeline
 
La comunidad educativa
La comunidad educativaLa comunidad educativa
La comunidad educativaNoeliascg
 
con mi escuela y mi familia aprendo mucho mas
con mi escuela y mi familia aprendo mucho mascon mi escuela y mi familia aprendo mucho mas
con mi escuela y mi familia aprendo mucho mas
apolinar37
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Escuela Nueva
Gejohanna
 
Proyecto tic nata los niños y los valores
Proyecto tic nata los niños y los valoresProyecto tic nata los niños y los valores
Proyecto tic nata los niños y los valores
naticagb
 
Caso de lucía
Caso de lucíaCaso de lucía
Caso de lucíaSariita RG
 
Proyecto Igualdad delicias 2013- 14
Proyecto Igualdad delicias 2013- 14Proyecto Igualdad delicias 2013- 14
Proyecto Igualdad delicias 2013- 14
Nombre Apellidos
 
Diagnóstico
Diagnóstico Diagnóstico
Diagnóstico
ana ortiz
 
Ensayo toral
Ensayo toralEnsayo toral
Ensayo toral
princesscleverly
 
Plan de acción tutorial
Plan de acción tutorialPlan de acción tutorial
Plan de acción tutorial
Martyta_C
 
Estrategias para el trabajo con padres de familia
Estrategias para  el  trabajo  con padres de familiaEstrategias para  el  trabajo  con padres de familia
Estrategias para el trabajo con padres de familia
Luis Otilio García Hernández
 
Informe descriptivo
Informe descriptivoInforme descriptivo
Informe descriptivo
ana ortiz
 
DIAGNÓSTICO "JARDÍN DE NIÑOS ALBORADA FELIZ"
DIAGNÓSTICO "JARDÍN DE NIÑOS ALBORADA FELIZ"DIAGNÓSTICO "JARDÍN DE NIÑOS ALBORADA FELIZ"
DIAGNÓSTICO "JARDÍN DE NIÑOS ALBORADA FELIZ"
Karenkamejia13
 
Preescolar valores
Preescolar valores Preescolar valores
Preescolar valores
clao09
 
Proyecto de-intervencion-socioeducativa-todo-es-mejor-en-familia
Proyecto de-intervencion-socioeducativa-todo-es-mejor-en-familiaProyecto de-intervencion-socioeducativa-todo-es-mejor-en-familia
Proyecto de-intervencion-socioeducativa-todo-es-mejor-en-familiaJudith Guerrero Amador
 

La actualidad más candente (19)

Ambientes de aprendizaje. Situación didáctica 2.2/ 2013
Ambientes de aprendizaje. Situación didáctica 2.2/ 2013Ambientes de aprendizaje. Situación didáctica 2.2/ 2013
Ambientes de aprendizaje. Situación didáctica 2.2/ 2013
 
Tabla de relacion
Tabla de relacionTabla de relacion
Tabla de relacion
 
U.P.I. LA FAMILIA. 2-3
U.P.I. LA FAMILIA. 2-3U.P.I. LA FAMILIA. 2-3
U.P.I. LA FAMILIA. 2-3
 
PROYECTO DE AULA TIC - LOS VALORES
PROYECTO DE AULA TIC - LOS VALORESPROYECTO DE AULA TIC - LOS VALORES
PROYECTO DE AULA TIC - LOS VALORES
 
fortalecimiento de los valores en los niños y niñas de la U.E Guillermo Smith
fortalecimiento de los valores en los niños y niñas de la U.E Guillermo Smithfortalecimiento de los valores en los niños y niñas de la U.E Guillermo Smith
fortalecimiento de los valores en los niños y niñas de la U.E Guillermo Smith
 
La comunidad educativa
La comunidad educativaLa comunidad educativa
La comunidad educativa
 
con mi escuela y mi familia aprendo mucho mas
con mi escuela y mi familia aprendo mucho mascon mi escuela y mi familia aprendo mucho mas
con mi escuela y mi familia aprendo mucho mas
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Escuela Nueva
 
Proyecto tic nata los niños y los valores
Proyecto tic nata los niños y los valoresProyecto tic nata los niños y los valores
Proyecto tic nata los niños y los valores
 
Caso de lucía
Caso de lucíaCaso de lucía
Caso de lucía
 
Proyecto Igualdad delicias 2013- 14
Proyecto Igualdad delicias 2013- 14Proyecto Igualdad delicias 2013- 14
Proyecto Igualdad delicias 2013- 14
 
Diagnóstico
Diagnóstico Diagnóstico
Diagnóstico
 
Ensayo toral
Ensayo toralEnsayo toral
Ensayo toral
 
Plan de acción tutorial
Plan de acción tutorialPlan de acción tutorial
Plan de acción tutorial
 
Estrategias para el trabajo con padres de familia
Estrategias para  el  trabajo  con padres de familiaEstrategias para  el  trabajo  con padres de familia
Estrategias para el trabajo con padres de familia
 
Informe descriptivo
Informe descriptivoInforme descriptivo
Informe descriptivo
 
DIAGNÓSTICO "JARDÍN DE NIÑOS ALBORADA FELIZ"
DIAGNÓSTICO "JARDÍN DE NIÑOS ALBORADA FELIZ"DIAGNÓSTICO "JARDÍN DE NIÑOS ALBORADA FELIZ"
DIAGNÓSTICO "JARDÍN DE NIÑOS ALBORADA FELIZ"
 
Preescolar valores
Preescolar valores Preescolar valores
Preescolar valores
 
Proyecto de-intervencion-socioeducativa-todo-es-mejor-en-familia
Proyecto de-intervencion-socioeducativa-todo-es-mejor-en-familiaProyecto de-intervencion-socioeducativa-todo-es-mejor-en-familia
Proyecto de-intervencion-socioeducativa-todo-es-mejor-en-familia
 

Destacado

Preguntas y cronograma de actividades del debate estudiantil
Preguntas y cronograma de actividades del debate estudiantilPreguntas y cronograma de actividades del debate estudiantil
Preguntas y cronograma de actividades del debate estudiantilPri Unac
 
La participación de los estudiantes en el gobierno escolar
La participación de los estudiantes en el gobierno escolarLa participación de los estudiantes en el gobierno escolar
La participación de los estudiantes en el gobierno escolarjuanmartiga
 
Organos gobierno escolar
Organos gobierno escolarOrganos gobierno escolar
Organos gobierno escolarjuanmartiga
 
Gobierno Escolar - I.E. Rafael Navia Varón
Gobierno Escolar - I.E. Rafael Navia VarónGobierno Escolar - I.E. Rafael Navia Varón
Gobierno Escolar - I.E. Rafael Navia Varón
Irela García
 
Cartilla gobierno escolar y participacion 2013
Cartilla gobierno escolar y participacion 2013Cartilla gobierno escolar y participacion 2013
Cartilla gobierno escolar y participacion 2013
Luis Medina
 
Que es el gobierno escolar
Que es el gobierno escolarQue es el gobierno escolar
Que es el gobierno escolarsilviayluis
 
Gobierno escolar2012
Gobierno escolar2012Gobierno escolar2012
Gobierno escolar2012claupatty27
 

Destacado (7)

Preguntas y cronograma de actividades del debate estudiantil
Preguntas y cronograma de actividades del debate estudiantilPreguntas y cronograma de actividades del debate estudiantil
Preguntas y cronograma de actividades del debate estudiantil
 
La participación de los estudiantes en el gobierno escolar
La participación de los estudiantes en el gobierno escolarLa participación de los estudiantes en el gobierno escolar
La participación de los estudiantes en el gobierno escolar
 
Organos gobierno escolar
Organos gobierno escolarOrganos gobierno escolar
Organos gobierno escolar
 
Gobierno Escolar - I.E. Rafael Navia Varón
Gobierno Escolar - I.E. Rafael Navia VarónGobierno Escolar - I.E. Rafael Navia Varón
Gobierno Escolar - I.E. Rafael Navia Varón
 
Cartilla gobierno escolar y participacion 2013
Cartilla gobierno escolar y participacion 2013Cartilla gobierno escolar y participacion 2013
Cartilla gobierno escolar y participacion 2013
 
Que es el gobierno escolar
Que es el gobierno escolarQue es el gobierno escolar
Que es el gobierno escolar
 
Gobierno escolar2012
Gobierno escolar2012Gobierno escolar2012
Gobierno escolar2012
 

Similar a Proyecto cpe sede providencia mop tinjaca nubia

Proyecto cpe sede providencia mop tinjaca nubia
Proyecto cpe sede providencia mop tinjaca nubiaProyecto cpe sede providencia mop tinjaca nubia
Proyecto cpe sede providencia mop tinjaca nubia
lesvillamil
 
Proyecto cpe sede providencia mop tinjaca nubia
Proyecto cpe sede providencia mop tinjaca nubiaProyecto cpe sede providencia mop tinjaca nubia
Proyecto cpe sede providencia mop tinjaca nubialesvillamil
 
Tutor y familia
Tutor y familiaTutor y familia
Tutor y familia24061989
 
Tutor y familia . final retocado 3
Tutor y familia . final retocado 3Tutor y familia . final retocado 3
Tutor y familia . final retocado 3Klara Gomez Castillo
 
Trabajo con la familia
Trabajo con la familia Trabajo con la familia
Trabajo con la familia
Thaly Liiz
 
Presentación escuela para padres m4 aegn
Presentación  escuela para padres m4 aegnPresentación  escuela para padres m4 aegn
Presentación escuela para padres m4 aegnAna Gomez Navarro
 
DESERCION PRESENTACION.pptx
DESERCION PRESENTACION.pptxDESERCION PRESENTACION.pptx
DESERCION PRESENTACION.pptx
Jhon Villadiego
 
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
coromitas franco
 
CARPETA PEDAGÓGICA MARI....pdf
CARPETA PEDAGÓGICA MARI....pdfCARPETA PEDAGÓGICA MARI....pdf
CARPETA PEDAGÓGICA MARI....pdf
Nombre Apellidos
 
Informe de proyecto
Informe de proyectoInforme de proyecto
Informe de proyecto
Bianka Luna
 
Planificacion de la tutoría, orientación educativa y convivencia escolar
Planificacion de la tutoría, orientación educativa y convivencia escolarPlanificacion de la tutoría, orientación educativa y convivencia escolar
Planificacion de la tutoría, orientación educativa y convivencia escolar
Felipe Marquina Gutierrez
 
H A C I A L A P L A N I F I C A C I O N D E U N P R O Y E C T O P E R S...
H A C I A  L A  P L A N I F I C A C I O N  D E  U N  P R O Y E C T O  P E R S...H A C I A  L A  P L A N I F I C A C I O N  D E  U N  P R O Y E C T O  P E R S...
H A C I A L A P L A N I F I C A C I O N D E U N P R O Y E C T O P E R S...
Gaby Cardenas
 
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPN
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPNProyecto escuela de padres 2015 ENMPN
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPN
Dagoberto Alegria
 
Educa Digital Regional Irma
Educa Digital Regional IrmaEduca Digital Regional Irma
Educa Digital Regional Irma
irmavega31
 
Educa Digital Regional Irma
Educa Digital Regional IrmaEduca Digital Regional Irma
Educa Digital Regional Irma
irmavega31
 
3 AÑOS 2da semEXP..organizamos el aula.docx
3 AÑOS  2da semEXP..organizamos el aula.docx3 AÑOS  2da semEXP..organizamos el aula.docx
3 AÑOS 2da semEXP..organizamos el aula.docx
TREYSIDIAZ2
 
Estrategia pedagogica
Estrategia pedagogicaEstrategia pedagogica
Estrategia pedagogica
lugumasi
 

Similar a Proyecto cpe sede providencia mop tinjaca nubia (20)

Proyecto cpe sede providencia mop tinjaca nubia
Proyecto cpe sede providencia mop tinjaca nubiaProyecto cpe sede providencia mop tinjaca nubia
Proyecto cpe sede providencia mop tinjaca nubia
 
Proyecto cpe sede providencia mop tinjaca nubia
Proyecto cpe sede providencia mop tinjaca nubiaProyecto cpe sede providencia mop tinjaca nubia
Proyecto cpe sede providencia mop tinjaca nubia
 
Tutor y familia. ppt
Tutor y familia. pptTutor y familia. ppt
Tutor y familia. ppt
 
Tutor y familia
Tutor y familiaTutor y familia
Tutor y familia
 
Tutor y familia . final retocado 3
Tutor y familia . final retocado 3Tutor y familia . final retocado 3
Tutor y familia . final retocado 3
 
Trabajo con la familia
Trabajo con la familia Trabajo con la familia
Trabajo con la familia
 
Presentación escuela para padres m4 aegn
Presentación  escuela para padres m4 aegnPresentación  escuela para padres m4 aegn
Presentación escuela para padres m4 aegn
 
DESERCION PRESENTACION.pptx
DESERCION PRESENTACION.pptxDESERCION PRESENTACION.pptx
DESERCION PRESENTACION.pptx
 
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
 
El tutor y la familia ppt
El tutor y la familia pptEl tutor y la familia ppt
El tutor y la familia ppt
 
El tutor y la familia. presentación
El tutor y la familia. presentaciónEl tutor y la familia. presentación
El tutor y la familia. presentación
 
CARPETA PEDAGÓGICA MARI....pdf
CARPETA PEDAGÓGICA MARI....pdfCARPETA PEDAGÓGICA MARI....pdf
CARPETA PEDAGÓGICA MARI....pdf
 
Informe de proyecto
Informe de proyectoInforme de proyecto
Informe de proyecto
 
Planificacion de la tutoría, orientación educativa y convivencia escolar
Planificacion de la tutoría, orientación educativa y convivencia escolarPlanificacion de la tutoría, orientación educativa y convivencia escolar
Planificacion de la tutoría, orientación educativa y convivencia escolar
 
H A C I A L A P L A N I F I C A C I O N D E U N P R O Y E C T O P E R S...
H A C I A  L A  P L A N I F I C A C I O N  D E  U N  P R O Y E C T O  P E R S...H A C I A  L A  P L A N I F I C A C I O N  D E  U N  P R O Y E C T O  P E R S...
H A C I A L A P L A N I F I C A C I O N D E U N P R O Y E C T O P E R S...
 
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPN
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPNProyecto escuela de padres 2015 ENMPN
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPN
 
Educa Digital Regional Irma
Educa Digital Regional IrmaEduca Digital Regional Irma
Educa Digital Regional Irma
 
Educa Digital Regional Irma
Educa Digital Regional IrmaEduca Digital Regional Irma
Educa Digital Regional Irma
 
3 AÑOS 2da semEXP..organizamos el aula.docx
3 AÑOS  2da semEXP..organizamos el aula.docx3 AÑOS  2da semEXP..organizamos el aula.docx
3 AÑOS 2da semEXP..organizamos el aula.docx
 
Estrategia pedagogica
Estrategia pedagogicaEstrategia pedagogica
Estrategia pedagogica
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Proyecto cpe sede providencia mop tinjaca nubia

  • 1. UNA BUENA CONVIVENCIA ATRAVES DEL GOBIERNO ESCOLAR EN LA SEDE PROVIDENCIA I.E.M-O-P TINJACA
  • 2. Municipio: TINJACÁ Institución: Educativa M.O.P Sede: Providencia Áreas que articula o vincula: Inglés, matemática, artística, ciencias naturales, informática, Sociales, Humanidades, Religión Grado(s): Pre-escolar a Quinto Primaria Ponente: Nubia Stella Suarez de Aguádelo Gestor Acompañante: Laureano Villamil.
  • 3. DESCRIPCIÓN Se hace necesario promover mecanismos de participación que contribuyan a crear espacios de reflexión y de liderazgo en los estudiantes, ambientes democráticos que lleve a los jóvenes a buscar representatividad en sus acciones de la vida diaria, donde se convierta en un elemento socializador promover cambios en los estudiantes a partir de nuestro quehacer pedagógico con miras a fortalecer los principios de convivencia ciudadana necesarios para el desarrollo humano.
  • 4. PREGUNTA PROBLEMATIZADORA ¿Se logra una buena convivencia a través del gobierno escolar?
  • 5. ENFOQUE PEDAGÓGICO Las ciencias sociales vistas como una ciencia de estudio, en el campo pedagógico y sicológico contribuye en la formación integral del hombre, pues permite replantear su estudio a partir de las debilidades presentadas para fortalecer las competencias ciudadanas ya que estas deficiencias no permiten progresar en aspectos cognoscitivos, actitudinales, ambientes democráticos manejo de emociones y la misma empatía por eso nos proponemos a partir del gobierno escolar, las orientaciones dadas en el desarrollo de diferentes actividades, formar verdaderos ciudadanos para crear, mejorar y alcanzar metas propuestas.
  • 6. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACION PROBLEMA Las continuas discordias entre los estudiantes y la falta de tolerancia llevo a la comunidad educativa ha vincularse al gobierno escolar como un medio para lograr Una buena convivencia con los estudiantes y a la vez fomentando los valores para alcanzar una buena formación ciudadana.
  • 7. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Orientar a los estudiantes en el liderazgo estudiantil y el búsqueda de ambientes democráticos apropiados de acuerdo a la edad con actividades donde desarrolle su personalidad y se encamine por la tolerancia y la paz. OBJETIVOS ESPECIFICOS Dar los conocimientos apropiados en convivencia ciudadana desde la teoría a la práctica Dar a conocer los deberes y derechos de los niños y del código del menor Hacer seguimiento a las actividades propuestas Trazar planes de mejoramiento en los niños desde sus actividades y observar esos cambios
  • 8. RECURSOS Humanos, estudiantes, padres de familia ,docente Materiales, fotocopias, manual de convivencia, urna, modulo Tecnológicos. Computador VideoBim.
  • 9. AREAS QUE ARTICULA Inglés. Matemáticas. Ciencias sociales Artística. Informática Humanidades Religión.
  • 10. ACTIVIDADES Cómo? Con qué Quién Cuando Lectura manual Manual de Profesora y AGOSTO de convivencia. convivencia padres de familia Diálogo sobre Carteleras, Estudiantes, AGOSTO derechos, fotocopias padres de deberes familia. y Fotocopias Profesor, AGOSTO responsabilidad padres de es familia Charla sobre el Cartelera, Estudiantes, AGOSTO gobierno fotocopias padres de escolar familia
  • 11. ACTIVIDADES Organización Atril. Urnas, Profesor, AGOSTO gobierno propaganda, padres de escolar estudiantes familia y estudiantes Creación de Votación Profesora, SEPTIEMBRE comités Tareas a estudiantes, desarrollar padres de familia Evaluación Preguntas a los Profesora, Noviembre estudiantes estudiantes relacionadas Padres de con el familia desempeño de los diferente comités.
  • 12. ACTIVIDADES • Realizar un mapa conceptual de la temática propuesta.
  • 13. EVALUACION EVALUACION. A través de la organización de los comités del gobierno escolar se ha podido establecer responsabilidad en el desarrollo de las actividades propuestas en los comités, donde de ha tenido dificultad ha sido en la organización de la huerta escolar, ya que los padres de familia por asuntos de su trabajo no adquieren mayor compromiso. ACTIVIDAES DE FINALIZACION. Por medio de esta actividad se busca que los estudiantes se den cuenta de los procesos vividos, habilidades desarrolladas y una reflexión acerca de nuestro desempeño con las siguientes preguntas. Que hemos aprendido’? Lo que hemos aprendido nos sirve de algo? De las actividades desarrolladas cuáles le gustaron más’? Cuales fueron difíciles y por qué? Creen que ha través del gobierno escolar se logra una buena convivencia?
  • 14. EVIDENCIAS •fotografías de las actividades realizadas por los niños. •Se presentaron videos relacionados con la temática vista. •Elaboración del mapa conceptual sobre la temática del proyecto. •Lectura del manual de convivencia •Creación de video sobre actividades
  • 15. BIBLIOGRAFÍA .° MANUAL DE CONVIVENCIA CODIGO DEL MENOR GUIAS DE ESCUELA NUEVA CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA DECRETO 1860 WWW.UNICEF www.colombia aprende.edu.co WWW.mineducación.gov.co Decreto 1860 Flotonautas WWW.confenalco .com /gobierno escolar.php
  • 16. CONCLUSIONES Se logro una mayor participación de los padres de familia en la comunidad educativa. Interés que hubo en cada uno de los comités por las actividades realizadas. Se lograron buenos resultados de convivencia a través del rincón de solución de conflictos La importancia de la tecnología de la informática en la aplicación y elaboración del proyecto

Notas del editor

  1. C