SlideShare una empresa de Scribd logo
Clara Gómez Castillo
Silvia Gómez Lagartera
Arancha Nieto Uceda
2ºA Infantil.
Educación y Sociedad
1. INTRODUCCIÓN
2. MARCO LEGAL
3. EL TUTOR
4. LA FAMILIA
5. REPERCUSIONES FUNDAMENTALES EN LA FAMILIA Y LA ESCUELA
EN LA SOCIEDAD ACTUAL
6. LAS RELACIONES ENTRE FAMILIA Y ESCUELA
7. LA ESCUELA DE PADRES
8. ACTIVIDADES
9. CENTROS EDUCATIVOS EN LOS QUE SE REALIZAN ACTIVIDADES
CON LAS FAMILIAS
10. PREGUNTAS PARA EL DEBATE
11. CONCLUSIÓN
12. BIBLIOGRAFÍA
Conocer el papel que tienen el tutor y la familia en el proceso
de aprendizaje.
Tarea compartida entre el tutor y la familia.
Una buena interacción familia-escuela.
Colegio ” Ciudad del Mar” en la Generalitat Valenciana
 Reuniones con los tutores
 Fiestas en el Centro
 Semana Cultural
 Cena intercultural
 A.M.P.A.
 Participación Consejo Escolar
C.E.I.P. “Gloria Fuentes” (Cobisa - Toledo)
 Los padres buscan información para cada proyecto.
 Los jueves participan en los talleres con los
profesores
 Semana dedicada a la familia:
Talleres
Almuerzo saludable
Excursión-Marcha por el campo
Presentación de profesiones de los padres
Concurso fotografía
Colegio “Zazuar” en Madrid
 Mural de la familia realizado por padres,
alumnos y profesores
 Manualidades en los diferentes cursos de
Infantil
 Actividades audiovisuales en la pizarra digital y
canciones sobre la familia
Ley Orgánica de Educación (LOE) 2/2006, de 3 de Mayo:
- Artículo 12
- Disposición Final Primera
Ley de Educación de Castilla-La Mancha 7/2010 de 20 de Julio:
-Artículo 4
- Artículo 5
Decreto 67/2007 del 29/05/2007 por el que se establece y ordena
el Currículo del Segundo Ciclo de la Educación Infantil en la
Comunidad Autónoma de Castilla-la Mancha:
- Artículo 9
- Anexo III (2.5 /3)
MARCO LEGAL
Es la persona capacitada y con cualidades ético, morales y
espirituales capaz de sintonizar con los alumnos y acompañarlos y
guiarlos hacia el desarrollo y práctica de valores y actuales positivas
que fortalezcan su vida personal y social futura.
 La tutoría ha sido definida como un conjunto de acciones
educativas que contribuyen a desarrollar y potenciar las
capacidades básicas de los alumnos orientándolos para conseguir
su maduración y autonomía y ayudarlos a tomar decisiones.
 Promover, favorecer y reforzar el desarrollo integral del alumno/a.
 La tutoría es un espacio de colaboración entre padres y profesores.
Las tutorías tienen una serie de características principales que se han de
llevar a cabo tanto con los padres como con los alumnos:
• Carácter Dinámico.
• Carácter Preventivo.
• Evaluación Continua.
Los componentes que forman una tutoría educativa son:
Tutor
Profesores
Padres de
Familia
Alumnos
Deben llevar a cabo una
serie de tareas para
poder implantar las
tutorías en el centro
escolar.
El grupo de tutores debe :
- Elaborar sus programas
- Intercambiar
Experiencias
- Atender las situaciones
LA FAMILIA
Ángela María Quintero (docente) define a la familia como “el grupo de
convivencia basado en el parentesco, la filiación y la alianza; sus miembros
están ligados por sangre o por afinidad, lo cual crea una serie de relaciones,
obligaciones y emociones”.
Según el artículo 16 de la Declaración Universal de Derechos Humanos
familia “es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho
a la protección de la sociedad y del Estado”.
La OMS define familia como "los miembros del hogar emparentados entre sí,
hasta un grado determinado por sangre, adopción y matrimonio. El grado de
parentesco utilizado para determinar los límites de la familia dependerá de
los usos a los que se destinen los datos y, por lo tanto, no puede definirse con
precisión en escala mundial."
 Primer núcleo de socialización
 Juega un papel protagonista en el desarrollo de las personas
 Para ver cómo influye el ambiente de los hogares en el aprendizaje
de los niños se han llevado a cabo varias investigaciones, entre las
que destacamos la de Wahlberg (1981)
 Greene y Habana-Hafner (1988)
desarrollaron una serie de estrategias
para la participación de los padres.
Por lo que se refiere a la implicación de los padres, puede adoptar
distintas formas y niveles:
Implicación
Esporádica
Implicación
Sistemática
• Colaboración en el periodo de
adaptación.
• Participación en salidas extraescolares
especiales o en fiestas que se organicen
en la escuela infantil.
• Ayuda en la preparación de materiales
para el trabajo con los niños
• Asistencia regular y organizada de
padres en el aula.
• Colaboración regular y planificada
en el trabajo educativo con los
niños.
Plano
Interno
Plano
Externo
El objetivo principal es crear un espacio de reflexión sobre la necesidad de tomar
conciencia de la importancia de la formación en Educación Familiar.
A principios del siglo
XX, la labor
pedagógica se fue
especializando.
Empezó a considerarse que las
responsabilidades de familia y
escuela eran distintas.
En los últimos años se ha
considerado que escuela y
familia tienen influencias
superpuestas y
responsabilidades compartidas.
Compartir responsabilidades:
Para que la tarea de educar al hijo fructifique, la familia y la escuela
han de trabajar de una forma coordinada:
Enseñanza de valores, normas y costumbres.
Desarrollo de habilidades para la vida.
Educación en destrezas básicas para el aprendizaje.
Transmisión de normas y responsabilidades.
Entre el hogar y la escuela existen importantes discontinuidades. Entre los
aspectos que las marcan podemos considerar los siguientes (Hoffman, 1991;
Wells, 1999):
Hogar Escuela
Informalidad y Libertad Organización del tiempo y del
espacio
Expresión : Lengua Oral Lecto-Escritura
Aprendizaje de forma natural
y contextos reales
Aprendizaje formal,
deliberado, consciente y
contexto inmediato
Espacios de
aprendizaje
Diversos
modelos
de Escuela
de Padres
Opiniones,
visiones y
experiencias
de otros
padres
Foco de
reflexión e
intercambio
Principios
de este
siglo en
EEUU y
Francia
CARACTERÍSTICAS DE LA
ESCUELA DE PADRES
Carácter
Instrumental
Carácter
Contextualizado
Carácter Abierto
Carácter Dinámico
Charlas con
psicólogos sobre
inteligencia
emocional
Campamento de
verano para
profesores, padres e
hijos
Mural de hijos sobre
sus padres y de los
padres sobre sus hijos
Participación de los
padres en la fiesta de fin
de curso
 ¿ Consideráis que en el primer vídeo se ha dado
buena comunicación?
 En el segundo vídeo, ¿Creéis que madre y
profesora se han comunicado correctamente?
 ¿En cuál de los vídeos creéis que se ha dado una
buena comunicación?
 En la realidad, ¿Cuál de las comunicaciones
consideráis que se da entre el tutor y la familia?
Una comunicación más activa y participativa
entre el tutor y la familia.
Actividades en el Centro que impliquen la
colaboración de los padres
La Escuela de Padres, cómo medio para que
aprendan como comportarse con sus hijos.
“Querría decir algo sobre la relación de padres y
maestras, primero van los padres, después los
niños y después los maestros, este es el orden. Los
padres confían los niños a los maestros y estos
representan los padres ante los niños, Sólo
pueden hacer lo si los padres tienen un lugar en
sus corazones. Cualquier maestro que se
considere mejor que los padres ya ha perdido”
(Bert Hellinger).
 Martín- Moreno Cerrillo, Q (2007) Organización y Dirección
de Centros Educativos Innovadores. El Centro Educativo Versátil.
Editorial MGraw-Hill. Madrid.
 Castillo Ceballos, Gerardo (1992): Los estudios y la familia.
Ediciones Palabra, S.A. Madrid.
 Stern, H. (1967): La educación de los padres. Editorial Kapelusza, S.A.
Buenos Aires.
 Aguilar, Mª Carmen (2001): Concepto de sí mismo. Familia y Escuela. Ed.
Dykinson. Madrid.
 Aguilar, Mª Carmen (2001): Educación Familiar,
¿reto o necesidad? Ed. Dykinson. Madrid.
 Aguilar, Mª Carmen (2001): Proyecto Docente.
Educación Familiar y su aplicación a la Educación
Infantil. Inédito.
http://www.buenastareas.com/ensayos/Familia-y-Escuela-Equilibrio-De
Funciones/1144977.html
http://milugarenelmundocolonbsasargentina.blogspot.com.es/2008/08/familia-y-escuela-
funciones-sociales.html
http://www.ceapa.es/c/document_library/get_file?uuid=53e21397-84da-48ce-82ed-
8f9c2f8c5f61&groupId=10137
http://www.slideshare.net/EstibalizGarciaTacero/tema-3el-tutor-y-la-familia-en-educacin-
infantil-y-primaria
http://huertodeideas.blogspot.com.es/2012/05/el-tutor-y-la-familia-en-educacion.html
http://www.youtube.com/watch?v=KufuHTmZkjA
http://www.slideshare.net/SoniaVargas1/tutoria-10156395
http://www.slideshare.net/Ander09/tutoria-educativa-modo-de-compatibilidad
http://www.terras.edu.ar/jornadas/104/biblio/104El-rol-del-docente-tutor.pdf
http://www.ellapicero.net/node/1993
http://centros.educacion.navarra.es/caps/primaria2/files/La%20relaci%C3%B3n%20familia%2
0escuela.pdf
http://portalsej.jalisco.gob.mx/programa-escuelas
calidad/sites/portalsej.jalisco.gob.mx.programa-escuelas-calidad/files/pdf/mpadres.pdf
Tutor y familia. ppt

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organizacion del trabajo de Docentes Coordinadoras de PRONOEI
Organizacion del trabajo de Docentes Coordinadoras de PRONOEIOrganizacion del trabajo de Docentes Coordinadoras de PRONOEI
Organizacion del trabajo de Docentes Coordinadoras de PRONOEIJhowany Villafuerte Segovia
 
Educacion inicial expo
Educacion inicial expoEducacion inicial expo
Educacion inicial exposolangegg
 
La dáctilopintura
La dáctilopinturaLa dáctilopintura
La dáctilopinturalauracarito
 
Ppt enfoque personal social
Ppt enfoque personal socialPpt enfoque personal social
Ppt enfoque personal socialHuayotuma
 
22 JUNIO 1 CICLO I - CUNA (0 - 18 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx
22 JUNIO 1 CICLO I - CUNA (0 - 18 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx22 JUNIO 1 CICLO I - CUNA (0 - 18 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx
22 JUNIO 1 CICLO I - CUNA (0 - 18 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docxRuth Apaza
 
Planificación medios de transporte
Planificación medios de transportePlanificación medios de transporte
Planificación medios de transportepamelaramosgarcia
 
Unidad didáctica del mes de mayo
Unidad didáctica del mes de mayoUnidad didáctica del mes de mayo
Unidad didáctica del mes de mayoEDUCACION
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padresrojanamaria
 
Carpeta pedagógica 2022.pdf
Carpeta pedagógica  2022.pdfCarpeta pedagógica  2022.pdf
Carpeta pedagógica 2022.pdfJackyMuozAguirre1
 
DIA 11 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 11 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docxDIA 11 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 11 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docxPINELLACHAVEZ
 
La Atencion No Escolarizada de Educación Inicial
La Atencion No Escolarizada de Educación InicialLa Atencion No Escolarizada de Educación Inicial
La Atencion No Escolarizada de Educación Inicialnanramgo
 
Taller "Mis amigas las frutas".
Taller "Mis amigas las frutas". Taller "Mis amigas las frutas".
Taller "Mis amigas las frutas". Nancy Gutièrrez
 
La familia como mayor influencia en la educación (ppt)
La familia como mayor influencia en la educación (ppt)La familia como mayor influencia en la educación (ppt)
La familia como mayor influencia en la educación (ppt)ManjarresDaniela
 

La actualidad más candente (20)

Organizacion del trabajo de Docentes Coordinadoras de PRONOEI
Organizacion del trabajo de Docentes Coordinadoras de PRONOEIOrganizacion del trabajo de Docentes Coordinadoras de PRONOEI
Organizacion del trabajo de Docentes Coordinadoras de PRONOEI
 
Guia observacion 0_12
Guia observacion 0_12Guia observacion 0_12
Guia observacion 0_12
 
Educacion inicial expo
Educacion inicial expoEducacion inicial expo
Educacion inicial expo
 
La dáctilopintura
La dáctilopinturaLa dáctilopintura
La dáctilopintura
 
Ppt enfoque personal social
Ppt enfoque personal socialPpt enfoque personal social
Ppt enfoque personal social
 
22 JUNIO 1 CICLO I - CUNA (0 - 18 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx
22 JUNIO 1 CICLO I - CUNA (0 - 18 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx22 JUNIO 1 CICLO I - CUNA (0 - 18 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx
22 JUNIO 1 CICLO I - CUNA (0 - 18 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx
 
Planificación medios de transporte
Planificación medios de transportePlanificación medios de transporte
Planificación medios de transporte
 
Unidad didáctica del mes de mayo
Unidad didáctica del mes de mayoUnidad didáctica del mes de mayo
Unidad didáctica del mes de mayo
 
LISTA DE COTEJO.pdf
LISTA DE COTEJO.pdfLISTA DE COTEJO.pdf
LISTA DE COTEJO.pdf
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padres
 
Carpeta pedagógica 2022.pdf
Carpeta pedagógica  2022.pdfCarpeta pedagógica  2022.pdf
Carpeta pedagógica 2022.pdf
 
DIA 11 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 11 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docxDIA 11 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 11 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
 
Actividad del experimento
Actividad del experimentoActividad del experimento
Actividad del experimento
 
4.-ESCRIBO UNA CARTA A PAPÁ.docx
4.-ESCRIBO UNA CARTA A PAPÁ.docx4.-ESCRIBO UNA CARTA A PAPÁ.docx
4.-ESCRIBO UNA CARTA A PAPÁ.docx
 
La Atencion No Escolarizada de Educación Inicial
La Atencion No Escolarizada de Educación InicialLa Atencion No Escolarizada de Educación Inicial
La Atencion No Escolarizada de Educación Inicial
 
DACTILOPINTURA
DACTILOPINTURA DACTILOPINTURA
DACTILOPINTURA
 
Tarjeta
TarjetaTarjeta
Tarjeta
 
Taller "Mis amigas las frutas".
Taller "Mis amigas las frutas". Taller "Mis amigas las frutas".
Taller "Mis amigas las frutas".
 
La familia como mayor influencia en la educación (ppt)
La familia como mayor influencia en la educación (ppt)La familia como mayor influencia en la educación (ppt)
La familia como mayor influencia en la educación (ppt)
 
TALLER GRAFICO PLASTICA.docx
TALLER GRAFICO PLASTICA.docxTALLER GRAFICO PLASTICA.docx
TALLER GRAFICO PLASTICA.docx
 

Destacado

Aplicaciones tecnologicas
Aplicaciones tecnologicasAplicaciones tecnologicas
Aplicaciones tecnologicask05m14
 
My PC, the Web and the Seniors (with active links)
My PC,  the Web and the Seniors (with active links)My PC,  the Web and the Seniors (with active links)
My PC, the Web and the Seniors (with active links)Jacques Raybaut
 
Endartériectomies carotidiennes sous hypnosédation
Endartériectomies carotidiennes sous hypnosédationEndartériectomies carotidiennes sous hypnosédation
Endartériectomies carotidiennes sous hypnosédationSupportClinique
 
faaroo-help-barre-navigation
faaroo-help-barre-navigationfaaroo-help-barre-navigation
faaroo-help-barre-navigationfaaroo
 
Voeux2008
Voeux2008Voeux2008
Voeux2008cess
 
παρουσίαση Les Dessins AniméS
παρουσίαση Les Dessins AniméSπαρουσίαση Les Dessins AniméS
παρουσίαση Les Dessins AniméSguest01a505
 
Photos non conventionnelles
Photos non conventionnelles Photos non conventionnelles
Photos non conventionnelles KIKIROK
 
Séance 4 - Cours "Archive, patrimoine et médiation culturelle": Réalisation e...
Séance 4 - Cours "Archive, patrimoine et médiation culturelle": Réalisation e...Séance 4 - Cours "Archive, patrimoine et médiation culturelle": Réalisation e...
Séance 4 - Cours "Archive, patrimoine et médiation culturelle": Réalisation e...valicha14
 
Questionnaire d'auditions pour les 5 organismes
Questionnaire d'auditions pour les 5 organismesQuestionnaire d'auditions pour les 5 organismes
Questionnaire d'auditions pour les 5 organismesINTERCLI de la Manche
 
Si les hommes avaient des enfants
Si les hommes avaient des enfantsSi les hommes avaient des enfants
Si les hommes avaient des enfantscalibranico
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informaticakelly53
 
استطلاع رأي : الثقة في رئيس الحكومة مستقرة
استطلاع رأي : الثقة في رئيس الحكومة مستقرة استطلاع رأي : الثقة في رئيس الحكومة مستقرة
استطلاع رأي : الثقة في رئيس الحكومة مستقرة Mustapha Khalfi
 
Manual project 2010
Manual project 2010Manual project 2010
Manual project 2010luigi2982
 

Destacado (20)

Power point practica 3
Power point practica 3Power point practica 3
Power point practica 3
 
Eao
EaoEao
Eao
 
Aplicaciones tecnologicas
Aplicaciones tecnologicasAplicaciones tecnologicas
Aplicaciones tecnologicas
 
My PC, the Web and the Seniors (with active links)
My PC,  the Web and the Seniors (with active links)My PC,  the Web and the Seniors (with active links)
My PC, the Web and the Seniors (with active links)
 
Endartériectomies carotidiennes sous hypnosédation
Endartériectomies carotidiennes sous hypnosédationEndartériectomies carotidiennes sous hypnosédation
Endartériectomies carotidiennes sous hypnosédation
 
Maine
MaineMaine
Maine
 
faaroo-help-barre-navigation
faaroo-help-barre-navigationfaaroo-help-barre-navigation
faaroo-help-barre-navigation
 
Voeux2008
Voeux2008Voeux2008
Voeux2008
 
Primitivos
PrimitivosPrimitivos
Primitivos
 
παρουσίαση Les Dessins AniméS
παρουσίαση Les Dessins AniméSπαρουσίαση Les Dessins AniméS
παρουσίαση Les Dessins AniméS
 
Photos non conventionnelles
Photos non conventionnelles Photos non conventionnelles
Photos non conventionnelles
 
Séance 4 - Cours "Archive, patrimoine et médiation culturelle": Réalisation e...
Séance 4 - Cours "Archive, patrimoine et médiation culturelle": Réalisation e...Séance 4 - Cours "Archive, patrimoine et médiation culturelle": Réalisation e...
Séance 4 - Cours "Archive, patrimoine et médiation culturelle": Réalisation e...
 
Questionnaire d'auditions pour les 5 organismes
Questionnaire d'auditions pour les 5 organismesQuestionnaire d'auditions pour les 5 organismes
Questionnaire d'auditions pour les 5 organismes
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Si les hommes avaient des enfants
Si les hommes avaient des enfantsSi les hommes avaient des enfants
Si les hommes avaient des enfants
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Google docs
Google docsGoogle docs
Google docs
 
استطلاع رأي : الثقة في رئيس الحكومة مستقرة
استطلاع رأي : الثقة في رئيس الحكومة مستقرة استطلاع رأي : الثقة في رئيس الحكومة مستقرة
استطلاع رأي : الثقة في رئيس الحكومة مستقرة
 
Manual project 2010
Manual project 2010Manual project 2010
Manual project 2010
 
Réfrigérateur
RéfrigérateurRéfrigérateur
Réfrigérateur
 

Similar a Tutor y familia. ppt

Plan de padres de familia (2)
Plan de padres de familia (2)Plan de padres de familia (2)
Plan de padres de familia (2)RUTHCALERORIVERA1
 
Trabajo con la familia
Trabajo con la familia Trabajo con la familia
Trabajo con la familia Thaly Liiz
 
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
Plan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jbPlan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jb
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jbNilton Castillo
 
Experiencia Proyecto Escuela para Padres IPREM
Experiencia Proyecto Escuela para Padres IPREMExperiencia Proyecto Escuela para Padres IPREM
Experiencia Proyecto Escuela para Padres IPREMSofía Zaric Kruljac
 
Vinculacion de la familia ensst Dario Fonseca
Vinculacion de la familia ensst Dario FonsecaVinculacion de la familia ensst Dario Fonseca
Vinculacion de la familia ensst Dario FonsecaDäRiö Fonsek
 
El tutor y la familia (trabajo) (1)
El tutor y la familia (trabajo) (1)El tutor y la familia (trabajo) (1)
El tutor y la familia (trabajo) (1)barbipon
 
La Escuela De Padres 1
La Escuela De Padres 1La Escuela De Padres 1
La Escuela De Padres 1mailin2001
 
La Escuela De Padres 1
La Escuela De Padres 1La Escuela De Padres 1
La Escuela De Padres 1marbelys0910
 

Similar a Tutor y familia. ppt (20)

El tutor y la familia ppt
El tutor y la familia pptEl tutor y la familia ppt
El tutor y la familia ppt
 
El tutor y la familia. presentación
El tutor y la familia. presentaciónEl tutor y la familia. presentación
El tutor y la familia. presentación
 
Reuniones De Apoderados
Reuniones De ApoderadosReuniones De Apoderados
Reuniones De Apoderados
 
El tutor y la familia. presentación
El tutor y la familia. presentaciónEl tutor y la familia. presentación
El tutor y la familia. presentación
 
El tutor y la familia. presentación
El tutor y la familia. presentaciónEl tutor y la familia. presentación
El tutor y la familia. presentación
 
El tutor y la familia
El tutor y la familiaEl tutor y la familia
El tutor y la familia
 
El tutor y la familia
El tutor y la familiaEl tutor y la familia
El tutor y la familia
 
El tutor y la familia
El tutor y la familiaEl tutor y la familia
El tutor y la familia
 
Plan de padres de familia (2)
Plan de padres de familia (2)Plan de padres de familia (2)
Plan de padres de familia (2)
 
Trabajo con la familia
Trabajo con la familia Trabajo con la familia
Trabajo con la familia
 
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
Plan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jbPlan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jb
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
 
Perfil escuela de padres
Perfil escuela de padresPerfil escuela de padres
Perfil escuela de padres
 
La escuela de padres
La escuela de padresLa escuela de padres
La escuela de padres
 
Experiencia Proyecto Escuela para Padres IPREM
Experiencia Proyecto Escuela para Padres IPREMExperiencia Proyecto Escuela para Padres IPREM
Experiencia Proyecto Escuela para Padres IPREM
 
Vinculacion de la familia ensst Dario Fonseca
Vinculacion de la familia ensst Dario FonsecaVinculacion de la familia ensst Dario Fonseca
Vinculacion de la familia ensst Dario Fonseca
 
El tutor y la familia (trabajo) (1)
El tutor y la familia (trabajo) (1)El tutor y la familia (trabajo) (1)
El tutor y la familia (trabajo) (1)
 
21. el tutor y la familia
21. el tutor y la familia21. el tutor y la familia
21. el tutor y la familia
 
La Escuela De Padres 1
La Escuela De Padres 1La Escuela De Padres 1
La Escuela De Padres 1
 
La Escuela De Padres 1
La Escuela De Padres 1La Escuela De Padres 1
La Escuela De Padres 1
 
Escuela de padres .pdf
Escuela de padres .pdfEscuela de padres .pdf
Escuela de padres .pdf
 

Más de Cristina Suárez-Bustamante (20)

Análisis imágen
Análisis imágenAnálisis imágen
Análisis imágen
 
Prácticum tice
Prácticum ticePrácticum tice
Prácticum tice
 
Luz y sombra. grupo 15 (1)
Luz y sombra. grupo 15 (1)Luz y sombra. grupo 15 (1)
Luz y sombra. grupo 15 (1)
 
Word final
Word finalWord final
Word final
 
Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisión
 
Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisión
 
Espigador@s
Espigador@sEspigador@s
Espigador@s
 
Análisis de la película offside de jafar panahi
Análisis de la película offside de jafar panahiAnálisis de la película offside de jafar panahi
Análisis de la película offside de jafar panahi
 
Análisis anuncio
Análisis anuncioAnálisis anuncio
Análisis anuncio
 
Análisis anuncio
Análisis anuncioAnálisis anuncio
Análisis anuncio
 
Pastillas contra el dolor ajeno
Pastillas contra el dolor ajenoPastillas contra el dolor ajeno
Pastillas contra el dolor ajeno
 
Analísis de los simpson
Analísis de los simpsonAnalísis de los simpson
Analísis de los simpson
 
Práctica 2. películas
Práctica 2. películasPráctica 2. películas
Práctica 2. películas
 
Cristina suárez
Cristina suárezCristina suárez
Cristina suárez
 
Introducción. que es cultura visual
Introducción. que es cultura visualIntroducción. que es cultura visual
Introducción. que es cultura visual
 
Práctica 7
Práctica 7Práctica 7
Práctica 7
 
Abp (1)
Abp (1)Abp (1)
Abp (1)
 
Práctica tema 3
Práctica tema 3Práctica tema 3
Práctica tema 3
 
Práctica tema 2
Práctica tema 2Práctica tema 2
Práctica tema 2
 
Práctica tema 1
Práctica tema 1Práctica tema 1
Práctica tema 1
 

Tutor y familia. ppt

  • 1. Clara Gómez Castillo Silvia Gómez Lagartera Arancha Nieto Uceda 2ºA Infantil. Educación y Sociedad
  • 2. 1. INTRODUCCIÓN 2. MARCO LEGAL 3. EL TUTOR 4. LA FAMILIA 5. REPERCUSIONES FUNDAMENTALES EN LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LA SOCIEDAD ACTUAL 6. LAS RELACIONES ENTRE FAMILIA Y ESCUELA 7. LA ESCUELA DE PADRES 8. ACTIVIDADES 9. CENTROS EDUCATIVOS EN LOS QUE SE REALIZAN ACTIVIDADES CON LAS FAMILIAS 10. PREGUNTAS PARA EL DEBATE 11. CONCLUSIÓN 12. BIBLIOGRAFÍA
  • 3. Conocer el papel que tienen el tutor y la familia en el proceso de aprendizaje. Tarea compartida entre el tutor y la familia. Una buena interacción familia-escuela.
  • 4. Colegio ” Ciudad del Mar” en la Generalitat Valenciana  Reuniones con los tutores  Fiestas en el Centro  Semana Cultural  Cena intercultural  A.M.P.A.  Participación Consejo Escolar
  • 5. C.E.I.P. “Gloria Fuentes” (Cobisa - Toledo)  Los padres buscan información para cada proyecto.  Los jueves participan en los talleres con los profesores  Semana dedicada a la familia: Talleres Almuerzo saludable Excursión-Marcha por el campo Presentación de profesiones de los padres Concurso fotografía
  • 6. Colegio “Zazuar” en Madrid  Mural de la familia realizado por padres, alumnos y profesores  Manualidades en los diferentes cursos de Infantil  Actividades audiovisuales en la pizarra digital y canciones sobre la familia
  • 7. Ley Orgánica de Educación (LOE) 2/2006, de 3 de Mayo: - Artículo 12 - Disposición Final Primera Ley de Educación de Castilla-La Mancha 7/2010 de 20 de Julio: -Artículo 4 - Artículo 5 Decreto 67/2007 del 29/05/2007 por el que se establece y ordena el Currículo del Segundo Ciclo de la Educación Infantil en la Comunidad Autónoma de Castilla-la Mancha: - Artículo 9 - Anexo III (2.5 /3) MARCO LEGAL
  • 8. Es la persona capacitada y con cualidades ético, morales y espirituales capaz de sintonizar con los alumnos y acompañarlos y guiarlos hacia el desarrollo y práctica de valores y actuales positivas que fortalezcan su vida personal y social futura.
  • 9.  La tutoría ha sido definida como un conjunto de acciones educativas que contribuyen a desarrollar y potenciar las capacidades básicas de los alumnos orientándolos para conseguir su maduración y autonomía y ayudarlos a tomar decisiones.  Promover, favorecer y reforzar el desarrollo integral del alumno/a.  La tutoría es un espacio de colaboración entre padres y profesores.
  • 10. Las tutorías tienen una serie de características principales que se han de llevar a cabo tanto con los padres como con los alumnos: • Carácter Dinámico. • Carácter Preventivo. • Evaluación Continua. Los componentes que forman una tutoría educativa son: Tutor Profesores Padres de Familia Alumnos
  • 11. Deben llevar a cabo una serie de tareas para poder implantar las tutorías en el centro escolar. El grupo de tutores debe : - Elaborar sus programas - Intercambiar Experiencias - Atender las situaciones
  • 12. LA FAMILIA Ángela María Quintero (docente) define a la familia como “el grupo de convivencia basado en el parentesco, la filiación y la alianza; sus miembros están ligados por sangre o por afinidad, lo cual crea una serie de relaciones, obligaciones y emociones”. Según el artículo 16 de la Declaración Universal de Derechos Humanos familia “es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado”. La OMS define familia como "los miembros del hogar emparentados entre sí, hasta un grado determinado por sangre, adopción y matrimonio. El grado de parentesco utilizado para determinar los límites de la familia dependerá de los usos a los que se destinen los datos y, por lo tanto, no puede definirse con precisión en escala mundial."
  • 13.  Primer núcleo de socialización  Juega un papel protagonista en el desarrollo de las personas  Para ver cómo influye el ambiente de los hogares en el aprendizaje de los niños se han llevado a cabo varias investigaciones, entre las que destacamos la de Wahlberg (1981)  Greene y Habana-Hafner (1988) desarrollaron una serie de estrategias para la participación de los padres.
  • 14. Por lo que se refiere a la implicación de los padres, puede adoptar distintas formas y niveles: Implicación Esporádica Implicación Sistemática • Colaboración en el periodo de adaptación. • Participación en salidas extraescolares especiales o en fiestas que se organicen en la escuela infantil. • Ayuda en la preparación de materiales para el trabajo con los niños • Asistencia regular y organizada de padres en el aula. • Colaboración regular y planificada en el trabajo educativo con los niños.
  • 16. El objetivo principal es crear un espacio de reflexión sobre la necesidad de tomar conciencia de la importancia de la formación en Educación Familiar. A principios del siglo XX, la labor pedagógica se fue especializando. Empezó a considerarse que las responsabilidades de familia y escuela eran distintas. En los últimos años se ha considerado que escuela y familia tienen influencias superpuestas y responsabilidades compartidas.
  • 17. Compartir responsabilidades: Para que la tarea de educar al hijo fructifique, la familia y la escuela han de trabajar de una forma coordinada: Enseñanza de valores, normas y costumbres. Desarrollo de habilidades para la vida. Educación en destrezas básicas para el aprendizaje. Transmisión de normas y responsabilidades.
  • 18. Entre el hogar y la escuela existen importantes discontinuidades. Entre los aspectos que las marcan podemos considerar los siguientes (Hoffman, 1991; Wells, 1999): Hogar Escuela Informalidad y Libertad Organización del tiempo y del espacio Expresión : Lengua Oral Lecto-Escritura Aprendizaje de forma natural y contextos reales Aprendizaje formal, deliberado, consciente y contexto inmediato
  • 19. Espacios de aprendizaje Diversos modelos de Escuela de Padres Opiniones, visiones y experiencias de otros padres Foco de reflexión e intercambio Principios de este siglo en EEUU y Francia
  • 20. CARACTERÍSTICAS DE LA ESCUELA DE PADRES Carácter Instrumental Carácter Contextualizado Carácter Abierto Carácter Dinámico
  • 21. Charlas con psicólogos sobre inteligencia emocional Campamento de verano para profesores, padres e hijos Mural de hijos sobre sus padres y de los padres sobre sus hijos Participación de los padres en la fiesta de fin de curso
  • 22.  ¿ Consideráis que en el primer vídeo se ha dado buena comunicación?  En el segundo vídeo, ¿Creéis que madre y profesora se han comunicado correctamente?  ¿En cuál de los vídeos creéis que se ha dado una buena comunicación?  En la realidad, ¿Cuál de las comunicaciones consideráis que se da entre el tutor y la familia?
  • 23. Una comunicación más activa y participativa entre el tutor y la familia. Actividades en el Centro que impliquen la colaboración de los padres La Escuela de Padres, cómo medio para que aprendan como comportarse con sus hijos.
  • 24. “Querría decir algo sobre la relación de padres y maestras, primero van los padres, después los niños y después los maestros, este es el orden. Los padres confían los niños a los maestros y estos representan los padres ante los niños, Sólo pueden hacer lo si los padres tienen un lugar en sus corazones. Cualquier maestro que se considere mejor que los padres ya ha perdido” (Bert Hellinger).
  • 25.  Martín- Moreno Cerrillo, Q (2007) Organización y Dirección de Centros Educativos Innovadores. El Centro Educativo Versátil. Editorial MGraw-Hill. Madrid.  Castillo Ceballos, Gerardo (1992): Los estudios y la familia. Ediciones Palabra, S.A. Madrid.  Stern, H. (1967): La educación de los padres. Editorial Kapelusza, S.A. Buenos Aires.  Aguilar, Mª Carmen (2001): Concepto de sí mismo. Familia y Escuela. Ed. Dykinson. Madrid.  Aguilar, Mª Carmen (2001): Educación Familiar, ¿reto o necesidad? Ed. Dykinson. Madrid.  Aguilar, Mª Carmen (2001): Proyecto Docente. Educación Familiar y su aplicación a la Educación Infantil. Inédito.
  • 26. http://www.buenastareas.com/ensayos/Familia-y-Escuela-Equilibrio-De Funciones/1144977.html http://milugarenelmundocolonbsasargentina.blogspot.com.es/2008/08/familia-y-escuela- funciones-sociales.html http://www.ceapa.es/c/document_library/get_file?uuid=53e21397-84da-48ce-82ed- 8f9c2f8c5f61&groupId=10137 http://www.slideshare.net/EstibalizGarciaTacero/tema-3el-tutor-y-la-familia-en-educacin- infantil-y-primaria http://huertodeideas.blogspot.com.es/2012/05/el-tutor-y-la-familia-en-educacion.html http://www.youtube.com/watch?v=KufuHTmZkjA http://www.slideshare.net/SoniaVargas1/tutoria-10156395 http://www.slideshare.net/Ander09/tutoria-educativa-modo-de-compatibilidad http://www.terras.edu.ar/jornadas/104/biblio/104El-rol-del-docente-tutor.pdf http://www.ellapicero.net/node/1993 http://centros.educacion.navarra.es/caps/primaria2/files/La%20relaci%C3%B3n%20familia%2 0escuela.pdf http://portalsej.jalisco.gob.mx/programa-escuelas calidad/sites/portalsej.jalisco.gob.mx.programa-escuelas-calidad/files/pdf/mpadres.pdf