SlideShare una empresa de Scribd logo
Práctica 3 – Sérgio Leal
Versión española
Continuando con el trabajo de esta MOOC que he estado haciendo y que describí en la práctica
1 y la práctica 2, esta tercera práctica es la continuación de lo que he explicado, y tiene la
intención de valorizar cómo las estrategias de difusión mejorarán de la producción científica y
académica de los estudiantes y maestros en mi comunidad escolar en una etapa temprana. Este
proyecto tiene como objetivo, así como ya se ha indicado, se extenderá a nivel nacional y luego
a nivel internacional.
El portal de la escuela y el portal C & T para que actúe como contenido del repositorio/recursos
educativos abiertos son los puntos de partida como recursos para la difusión y distribución de
contenidos que se difundirá a través de diversos canales. Sin embargo, a mí ya mis compañeros
en la escuela estamos estudiando otros canales en línea para poner el mismo repositorio de
contenidos, para que sea mayor y más eficaz la divulgación. Se ha escogido Moodle, una
plataforma que la escuela tiene y es utilizado por profesores y alumnos de la mayoría de las
escuelas y universidades en Portugal.
Con el fin de mejorar el portal C & T en términos de contenido y presentación, se han estado
reuniendo con algunos profesores, estudiantes y expertos para recoger opiniones.
A través de la plataforma Moodle y otras plataformas en línea están comenzando a crear cursos
a distancia para que los profesores tomen conciencia de cómo pueden utilizar nuestro
repositorio de contenido en sus escuelas y cómo se pueden producir los recursos educativos
abiertos. La idea es que estos maestros en sus escuelas pueden revelar a los demás profesores,
para que puedan utilizar en sus aulas de recursos educativos abiertos que se están produciendo
y así contribuir al repositorio también.
En este momento empecé un proceso de negociación con las entidades públicas y las
instituciones educativas privadas (escuelas , universidades , centros de investigación ,
universidades , editoriales , museos y centros de ciencias , bibliotecas ) , de modo que nuestro
repositorio se puede colocar en los medios de comunicación que cada institución cuenta (
nuestro objetivo es lograr varios portales institucionales , repositorios temáticos e
institucionales , blogs , foros , múltiples redes sociales , ... ) . También en el proceso de
divulgación iremos inscribir algunos maestros que trabajan en los recursos educativos abiertos
y en el portal educativo en conferencias educativas.
Aunque el nivel de las asociaciones, estoy en contacto con expertos en la evaluación de recursos
educativos para el repositorio para ser reconocido como un repositorio de calidad confiable
(evaluar el contenido producido de esta manera), aunque todavía está en la etapa inicial de
negociación.
A nivel de las redes sociales ya están activos a revelar el portal C & Texistentes, principalmente
a través de Facebook y el portal de la escuela. Estamos preparando la publicación de vídeos en
el canal Youtube de la escuela y vamos a crear una cuenta de Twitter para comenzar la
divulgación a través de este canal. En cuanto al uso de las redes sociales contamos con la ayuda
de los estudiantes que están estudiando ciencias de la computación y que se encargarán de
dinamizar las diferentes redes sociales de la escuela.
Versão portuguesa
Continuando o trabalho deste MOOC que tenho vindo a realizar e que descrevi na prática 1 e na
prática 2, esta terceira prática vem na continuação do que expus anteriormente e pretendo
abordar como irei valorizar as estratégias de difusão da produção científica e académica dos
alunos e dos professores da minha comunidade escolar numa fase inicial. Este projeto pretende,
como também já havia indicado, ser alargado a nível Nacional e mais tarde a nível Internacional.
O portal da escola e o portal C & T a funcionar como repositório de conteúdos/recursos
educativos abertos são os pontos de partida como recursos de disseminação e divulgação dos
conteúdos que vão ser divulgados através de diversos canais. No entanto, não sendo adequado
apenas ter os conteúdos em um local na web, eu e colegas meus na escola estamos a estudar
outros canais online onde poderemos colocar o mesmo repositório de conteúdos para que a
divulgação seja mais alargada e eficaz. Um local já escolhido é a plataforma Moodle que a escola
possui e que é utilizada por professores e alunos da maioria das escolas e universidades em
Portugal.
Para podermos melhorar o portal C & T a nível de conteúdos e apresentação, temos vindo a
reunir com alguns professores, alunos e especialistas para recolhermos opiniões.
Através da plataforma Moodle e de outras plataformas online estamos a começar a criar cursos
à distância para professores tomarem conhecimento de como podem utilizar o nosso
repositório de conteúdos nas suas escolas e o que são e como podem produzir recursos
educativos abertos, onde damos a conhecer esse mesmo repositório. A ideia é que estes
professores possam nas suas escolas divulgar aos restantes professores, para que possam
utilizar nas suas aulas os recursos educativos abertos que vão sendo produzidos e, assim,
contribuir para o repositório também.
Neste momento iniciei um processo de negociação com entidades educativas institucionais
públicas e privadas (escolas, colégios, centros de estudos, universidades, editoras, centros e
museus de ciência, bibliotecas), para que o nosso repositório possa ser colocado nos meios de
comunicação que cada instituição possui (o nosso objetivo é alcançar vários portais
institucionais, repositórios temáticos e institucionais, blogues, fóruns, redes sociais várias, …).
Ainda no processo de divulgação vamos inscrever alguns professores que estão a trabalhar nos
recursos educativos abertos e no portal em congressos educativos.
Ainda a nível de parcerias, estou a contactar com especialistas na área de avaliação de recursos
educativos para que o repositório possa ser reconhecido como um repositório de qualidade
fiável (avaliando desta forma os conteúdos produzidos), embora esteja ainda em fase inicial de
negociação.
A nível de redes sociais estamos já ativos a divulgar o portal C & T já existente, essencialmente
através do Facebook e do portal da escola. Estamos a preparar vídeos para divulgar no canal
Youtube da escola e vamos criar uma conta Twitter para iniciarmos também a divulgação por
este canal. Relativamente à utilização das redes sociais vamos contar com a ajuda de alunos que
se encontram a estudar informática e que serão responsáveis pela dinamização das várias redes
sociais da escola.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

proyecto de investigacion sobre los Blogs
proyecto de investigacion sobre los Blogsproyecto de investigacion sobre los Blogs
proyecto de investigacion sobre los BlogsMar Leidis
 
Portafolio 3. Visibilidad y Diseminación del Conocimiento
Portafolio 3. Visibilidad y Diseminación del ConocimientoPortafolio 3. Visibilidad y Diseminación del Conocimiento
Portafolio 3. Visibilidad y Diseminación del Conocimientoletyv62
 
Comunidades virtuales de aprendizaje paco ramírez
Comunidades virtuales de aprendizaje paco ramírezComunidades virtuales de aprendizaje paco ramírez
Comunidades virtuales de aprendizaje paco ramírezaula pt
 
Evidencia 4 movilizacion rea
Evidencia 4 movilizacion reaEvidencia 4 movilizacion rea
Evidencia 4 movilizacion reaPatty Mata O
 
Lo mejor del mes de Julio en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de Julio en el portal de Buenas PrácTICas 2.0Lo mejor del mes de Julio en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de Julio en el portal de Buenas PrácTICas 2.0Red de Buenas PrácTICas 2.0
 
Portafolio diagnóstico_Curso virtual
Portafolio diagnóstico_Curso virtualPortafolio diagnóstico_Curso virtual
Portafolio diagnóstico_Curso virtualIsabelCGomez
 
Herramientas para la docencia 2.0
Herramientas para la docencia 2.0Herramientas para la docencia 2.0
Herramientas para la docencia 2.0Honorio Penadés
 
Formato ponencias encuentro_regional_2010 conclusiones
Formato ponencias encuentro_regional_2010 conclusionesFormato ponencias encuentro_regional_2010 conclusiones
Formato ponencias encuentro_regional_2010 conclusionesana maria valencia isaza
 
Zoosofía
ZoosofíaZoosofía
Zoosofíatrukko
 
Recursos educativos abiertos (REA) zquiame
Recursos educativos abiertos (REA) zquiameRecursos educativos abiertos (REA) zquiame
Recursos educativos abiertos (REA) zquiameZaida E Quiame O
 
Los MOOC ventajas y desventajas
Los MOOC ventajas y desventajasLos MOOC ventajas y desventajas
Los MOOC ventajas y desventajasluz deluna
 
Destrezas que deben tener los estudiantes en cuanto al uso del internet
Destrezas que deben tener los estudiantes en cuanto al uso del internetDestrezas que deben tener los estudiantes en cuanto al uso del internet
Destrezas que deben tener los estudiantes en cuanto al uso del internetYolimar Sanchez
 
Rol de la computadora
Rol de la computadoraRol de la computadora
Rol de la computadoraANYELIS15
 
Portafolio de Diagnostico, Movimiento Educativo Abierto
Portafolio de Diagnostico, Movimiento Educativo AbiertoPortafolio de Diagnostico, Movimiento Educativo Abierto
Portafolio de Diagnostico, Movimiento Educativo AbiertoITESM
 

La actualidad más candente (20)

Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
proyecto de investigacion sobre los Blogs
proyecto de investigacion sobre los Blogsproyecto de investigacion sobre los Blogs
proyecto de investigacion sobre los Blogs
 
Portafolio 3. Visibilidad y Diseminación del Conocimiento
Portafolio 3. Visibilidad y Diseminación del ConocimientoPortafolio 3. Visibilidad y Diseminación del Conocimiento
Portafolio 3. Visibilidad y Diseminación del Conocimiento
 
Comunidades virtuales de aprendizaje paco ramírez
Comunidades virtuales de aprendizaje paco ramírezComunidades virtuales de aprendizaje paco ramírez
Comunidades virtuales de aprendizaje paco ramírez
 
Evidencia 4
Evidencia 4Evidencia 4
Evidencia 4
 
Evidencia 4 movilizacion rea
Evidencia 4 movilizacion reaEvidencia 4 movilizacion rea
Evidencia 4 movilizacion rea
 
Lo mejor del mes de Julio en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de Julio en el portal de Buenas PrácTICas 2.0Lo mejor del mes de Julio en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de Julio en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
 
Portafolio diagnóstico_Curso virtual
Portafolio diagnóstico_Curso virtualPortafolio diagnóstico_Curso virtual
Portafolio diagnóstico_Curso virtual
 
Herramientas para la docencia 2.0
Herramientas para la docencia 2.0Herramientas para la docencia 2.0
Herramientas para la docencia 2.0
 
Formato ponencias encuentro_regional_2010 conclusiones
Formato ponencias encuentro_regional_2010 conclusionesFormato ponencias encuentro_regional_2010 conclusiones
Formato ponencias encuentro_regional_2010 conclusiones
 
Zoosofía
ZoosofíaZoosofía
Zoosofía
 
Recursos educativos abiertos (REA) zquiame
Recursos educativos abiertos (REA) zquiameRecursos educativos abiertos (REA) zquiame
Recursos educativos abiertos (REA) zquiame
 
Portafolio de Presentación 4 REA ITESM
Portafolio de Presentación 4  REA    ITESMPortafolio de Presentación 4  REA    ITESM
Portafolio de Presentación 4 REA ITESM
 
PROPUESTA PEDAGOGICA
PROPUESTA PEDAGOGICAPROPUESTA PEDAGOGICA
PROPUESTA PEDAGOGICA
 
Los MOOC ventajas y desventajas
Los MOOC ventajas y desventajasLos MOOC ventajas y desventajas
Los MOOC ventajas y desventajas
 
Destrezas que deben tener los estudiantes en cuanto al uso del internet
Destrezas que deben tener los estudiantes en cuanto al uso del internetDestrezas que deben tener los estudiantes en cuanto al uso del internet
Destrezas que deben tener los estudiantes en cuanto al uso del internet
 
"Plataforma Agrega"
"Plataforma Agrega""Plataforma Agrega"
"Plataforma Agrega"
 
Rol de la computadora
Rol de la computadoraRol de la computadora
Rol de la computadora
 
Pabloportafolio de evaluación
Pabloportafolio de evaluaciónPabloportafolio de evaluación
Pabloportafolio de evaluación
 
Portafolio de Diagnostico, Movimiento Educativo Abierto
Portafolio de Diagnostico, Movimiento Educativo AbiertoPortafolio de Diagnostico, Movimiento Educativo Abierto
Portafolio de Diagnostico, Movimiento Educativo Abierto
 

Destacado (20)

jose pitre floriano
jose pitre florianojose pitre floriano
jose pitre floriano
 
Earnings Release Report 3Q10
Earnings Release Report 3Q10Earnings Release Report 3Q10
Earnings Release Report 3Q10
 
Kirwan leisa esp
Kirwan leisa espKirwan leisa esp
Kirwan leisa esp
 
Prezi 123
Prezi 123Prezi 123
Prezi 123
 
Sistem Perencanaan dan Penganggaran serta Monitoring dan Evaluasi Pembangunan...
Sistem Perencanaan dan Penganggaran serta Monitoring dan Evaluasi Pembangunan...Sistem Perencanaan dan Penganggaran serta Monitoring dan Evaluasi Pembangunan...
Sistem Perencanaan dan Penganggaran serta Monitoring dan Evaluasi Pembangunan...
 
Apresentação enec2009 (Castelo Branco)
Apresentação enec2009 (Castelo Branco)Apresentação enec2009 (Castelo Branco)
Apresentação enec2009 (Castelo Branco)
 
Metodo 6-3-5
Metodo 6-3-5Metodo 6-3-5
Metodo 6-3-5
 
Consejo de seguridad topico a, b y committe background
Consejo de seguridad topico a, b y committe backgroundConsejo de seguridad topico a, b y committe background
Consejo de seguridad topico a, b y committe background
 
Adapting my business - Transporte - Renfe - Santos Núñez del Campo
Adapting my business - Transporte - Renfe - Santos Núñez del CampoAdapting my business - Transporte - Renfe - Santos Núñez del Campo
Adapting my business - Transporte - Renfe - Santos Núñez del Campo
 
La Evaluación Diagnóstica En Euskadi
La Evaluación Diagnóstica En EuskadiLa Evaluación Diagnóstica En Euskadi
La Evaluación Diagnóstica En Euskadi
 
The Mepanda Unkua Project
The Mepanda Unkua Project The Mepanda Unkua Project
The Mepanda Unkua Project
 
Sistem Pengelolaan Pembangunan
Sistem Pengelolaan PembangunanSistem Pengelolaan Pembangunan
Sistem Pengelolaan Pembangunan
 
EL DISCO DURO
EL DISCO DUROEL DISCO DURO
EL DISCO DURO
 
Bnn
BnnBnn
Bnn
 
Tarea 3 atividad 1 Sergio Leal
Tarea 3 atividad 1 Sergio LealTarea 3 atividad 1 Sergio Leal
Tarea 3 atividad 1 Sergio Leal
 
Sertifikasi guru 2014
Sertifikasi guru 2014Sertifikasi guru 2014
Sertifikasi guru 2014
 
Inspiration
InspirationInspiration
Inspiration
 
Breast Feeding
Breast FeedingBreast Feeding
Breast Feeding
 
Mampara Riba de Lasser
Mampara Riba de LasserMampara Riba de Lasser
Mampara Riba de Lasser
 
Palmas
PalmasPalmas
Palmas
 

Similar a Prática 3 - Sérgio Leal

Semana 4 innovación educativa con recursos abiertos XImena Noya Loayza
Semana 4 innovación educativa con recursos abiertos XImena Noya LoayzaSemana 4 innovación educativa con recursos abiertos XImena Noya Loayza
Semana 4 innovación educativa con recursos abiertos XImena Noya LoayzaXimena Noya
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento_Portafolio de evaluación ...
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento_Portafolio de evaluación ...Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento_Portafolio de evaluación ...
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento_Portafolio de evaluación ...Luz Elisa Marrero Carrete
 
Portafolio de presentación (s. 4)
Portafolio de presentación (s. 4)Portafolio de presentación (s. 4)
Portafolio de presentación (s. 4)Enna Rodríguez
 
Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.EFREN VILLALON
 
Practica 4 portafolio de presentación sergio ruiz
Practica 4 portafolio de presentación sergio ruizPractica 4 portafolio de presentación sergio ruiz
Practica 4 portafolio de presentación sergio ruizSerch Ruiz
 
Portafolio no 3 objetivo
Portafolio no 3 objetivoPortafolio no 3 objetivo
Portafolio no 3 objetivoCris Pinto
 
Movilización de prácticas abiertas
Movilización de prácticas abiertasMovilización de prácticas abiertas
Movilización de prácticas abiertasLaurac3108
 
Portafolio de presentación4 movilización de_prácticas_educativas_abiertas_luz...
Portafolio de presentación4 movilización de_prácticas_educativas_abiertas_luz...Portafolio de presentación4 movilización de_prácticas_educativas_abiertas_luz...
Portafolio de presentación4 movilización de_prácticas_educativas_abiertas_luz...Luz Elisa Marrero Carrete
 
Uso de Recursos Abiertos, Portfolio de Presentación
Uso de Recursos Abiertos, Portfolio de PresentaciónUso de Recursos Abiertos, Portfolio de Presentación
Uso de Recursos Abiertos, Portfolio de Presentaciónjperreard
 
Portafolio de Presentación
Portafolio de PresentaciónPortafolio de Presentación
Portafolio de PresentaciónLucas Yrusta
 
Rea semana 4 portafolio de presentación de Dionel percy CRUZ SOTO
Rea semana 4 portafolio de presentación de Dionel percy CRUZ SOTORea semana 4 portafolio de presentación de Dionel percy CRUZ SOTO
Rea semana 4 portafolio de presentación de Dionel percy CRUZ SOTODIONEL PERCY CRUZ SOTO
 
Portafolio de presentación eurípides2
Portafolio de presentación eurípides2Portafolio de presentación eurípides2
Portafolio de presentación eurípides2Euri González
 
Portafolio de presentacion REA jlrz
Portafolio de presentacion REA jlrzPortafolio de presentacion REA jlrz
Portafolio de presentacion REA jlrzLuis Rangel Z
 
Portafolio de presentación hoja de ruta
Portafolio de presentación   hoja de rutaPortafolio de presentación   hoja de ruta
Portafolio de presentación hoja de rutajorge_ignacio1703
 

Similar a Prática 3 - Sérgio Leal (20)

Prática 4 - Sérgio Leal
Prática 4 - Sérgio LealPrática 4 - Sérgio Leal
Prática 4 - Sérgio Leal
 
Semana 4 innovación educativa con recursos abiertos XImena Noya Loayza
Semana 4 innovación educativa con recursos abiertos XImena Noya LoayzaSemana 4 innovación educativa con recursos abiertos XImena Noya Loayza
Semana 4 innovación educativa con recursos abiertos XImena Noya Loayza
 
Práctica 2 - Sérgio Leal
Práctica 2 - Sérgio LealPráctica 2 - Sérgio Leal
Práctica 2 - Sérgio Leal
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento_Portafolio de evaluación ...
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento_Portafolio de evaluación ...Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento_Portafolio de evaluación ...
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento_Portafolio de evaluación ...
 
Portafolio de presentación (s. 4)
Portafolio de presentación (s. 4)Portafolio de presentación (s. 4)
Portafolio de presentación (s. 4)
 
Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.
 
Practica 4 portafolio de presentación sergio ruiz
Practica 4 portafolio de presentación sergio ruizPractica 4 portafolio de presentación sergio ruiz
Practica 4 portafolio de presentación sergio ruiz
 
Portafolio no 3 objetivo
Portafolio no 3 objetivoPortafolio no 3 objetivo
Portafolio no 3 objetivo
 
Movilización de prácticas abiertas
Movilización de prácticas abiertasMovilización de prácticas abiertas
Movilización de prácticas abiertas
 
Coursera semana3
Coursera semana3Coursera semana3
Coursera semana3
 
Portafolio de presentación4 movilización de_prácticas_educativas_abiertas_luz...
Portafolio de presentación4 movilización de_prácticas_educativas_abiertas_luz...Portafolio de presentación4 movilización de_prácticas_educativas_abiertas_luz...
Portafolio de presentación4 movilización de_prácticas_educativas_abiertas_luz...
 
Uso de Recursos Abiertos, Portfolio de Presentación
Uso de Recursos Abiertos, Portfolio de PresentaciónUso de Recursos Abiertos, Portfolio de Presentación
Uso de Recursos Abiertos, Portfolio de Presentación
 
Portafolio de Presentación
Portafolio de PresentaciónPortafolio de Presentación
Portafolio de Presentación
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 
Rea semana 4 portafolio de presentación de Dionel percy CRUZ SOTO
Rea semana 4 portafolio de presentación de Dionel percy CRUZ SOTORea semana 4 portafolio de presentación de Dionel percy CRUZ SOTO
Rea semana 4 portafolio de presentación de Dionel percy CRUZ SOTO
 
Portafolio de presentación eurípides2
Portafolio de presentación eurípides2Portafolio de presentación eurípides2
Portafolio de presentación eurípides2
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 
Portafolio de presentacion REA jlrz
Portafolio de presentacion REA jlrzPortafolio de presentacion REA jlrz
Portafolio de presentacion REA jlrz
 
Portafolio de presentación hoja de ruta
Portafolio de presentación   hoja de rutaPortafolio de presentación   hoja de ruta
Portafolio de presentación hoja de ruta
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Prática 3 - Sérgio Leal

  • 1. Práctica 3 – Sérgio Leal Versión española Continuando con el trabajo de esta MOOC que he estado haciendo y que describí en la práctica 1 y la práctica 2, esta tercera práctica es la continuación de lo que he explicado, y tiene la intención de valorizar cómo las estrategias de difusión mejorarán de la producción científica y académica de los estudiantes y maestros en mi comunidad escolar en una etapa temprana. Este proyecto tiene como objetivo, así como ya se ha indicado, se extenderá a nivel nacional y luego a nivel internacional. El portal de la escuela y el portal C & T para que actúe como contenido del repositorio/recursos educativos abiertos son los puntos de partida como recursos para la difusión y distribución de contenidos que se difundirá a través de diversos canales. Sin embargo, a mí ya mis compañeros en la escuela estamos estudiando otros canales en línea para poner el mismo repositorio de contenidos, para que sea mayor y más eficaz la divulgación. Se ha escogido Moodle, una plataforma que la escuela tiene y es utilizado por profesores y alumnos de la mayoría de las escuelas y universidades en Portugal. Con el fin de mejorar el portal C & T en términos de contenido y presentación, se han estado reuniendo con algunos profesores, estudiantes y expertos para recoger opiniones. A través de la plataforma Moodle y otras plataformas en línea están comenzando a crear cursos a distancia para que los profesores tomen conciencia de cómo pueden utilizar nuestro repositorio de contenido en sus escuelas y cómo se pueden producir los recursos educativos abiertos. La idea es que estos maestros en sus escuelas pueden revelar a los demás profesores, para que puedan utilizar en sus aulas de recursos educativos abiertos que se están produciendo y así contribuir al repositorio también. En este momento empecé un proceso de negociación con las entidades públicas y las instituciones educativas privadas (escuelas , universidades , centros de investigación , universidades , editoriales , museos y centros de ciencias , bibliotecas ) , de modo que nuestro repositorio se puede colocar en los medios de comunicación que cada institución cuenta ( nuestro objetivo es lograr varios portales institucionales , repositorios temáticos e institucionales , blogs , foros , múltiples redes sociales , ... ) . También en el proceso de divulgación iremos inscribir algunos maestros que trabajan en los recursos educativos abiertos y en el portal educativo en conferencias educativas. Aunque el nivel de las asociaciones, estoy en contacto con expertos en la evaluación de recursos educativos para el repositorio para ser reconocido como un repositorio de calidad confiable (evaluar el contenido producido de esta manera), aunque todavía está en la etapa inicial de negociación. A nivel de las redes sociales ya están activos a revelar el portal C & Texistentes, principalmente a través de Facebook y el portal de la escuela. Estamos preparando la publicación de vídeos en el canal Youtube de la escuela y vamos a crear una cuenta de Twitter para comenzar la divulgación a través de este canal. En cuanto al uso de las redes sociales contamos con la ayuda de los estudiantes que están estudiando ciencias de la computación y que se encargarán de dinamizar las diferentes redes sociales de la escuela.
  • 2. Versão portuguesa Continuando o trabalho deste MOOC que tenho vindo a realizar e que descrevi na prática 1 e na prática 2, esta terceira prática vem na continuação do que expus anteriormente e pretendo abordar como irei valorizar as estratégias de difusão da produção científica e académica dos alunos e dos professores da minha comunidade escolar numa fase inicial. Este projeto pretende, como também já havia indicado, ser alargado a nível Nacional e mais tarde a nível Internacional. O portal da escola e o portal C & T a funcionar como repositório de conteúdos/recursos educativos abertos são os pontos de partida como recursos de disseminação e divulgação dos conteúdos que vão ser divulgados através de diversos canais. No entanto, não sendo adequado apenas ter os conteúdos em um local na web, eu e colegas meus na escola estamos a estudar outros canais online onde poderemos colocar o mesmo repositório de conteúdos para que a divulgação seja mais alargada e eficaz. Um local já escolhido é a plataforma Moodle que a escola possui e que é utilizada por professores e alunos da maioria das escolas e universidades em Portugal. Para podermos melhorar o portal C & T a nível de conteúdos e apresentação, temos vindo a reunir com alguns professores, alunos e especialistas para recolhermos opiniões. Através da plataforma Moodle e de outras plataformas online estamos a começar a criar cursos à distância para professores tomarem conhecimento de como podem utilizar o nosso repositório de conteúdos nas suas escolas e o que são e como podem produzir recursos educativos abertos, onde damos a conhecer esse mesmo repositório. A ideia é que estes professores possam nas suas escolas divulgar aos restantes professores, para que possam utilizar nas suas aulas os recursos educativos abertos que vão sendo produzidos e, assim, contribuir para o repositório também. Neste momento iniciei um processo de negociação com entidades educativas institucionais públicas e privadas (escolas, colégios, centros de estudos, universidades, editoras, centros e museus de ciência, bibliotecas), para que o nosso repositório possa ser colocado nos meios de comunicação que cada instituição possui (o nosso objetivo é alcançar vários portais institucionais, repositórios temáticos e institucionais, blogues, fóruns, redes sociais várias, …). Ainda no processo de divulgação vamos inscrever alguns professores que estão a trabalhar nos recursos educativos abertos e no portal em congressos educativos. Ainda a nível de parcerias, estou a contactar com especialistas na área de avaliação de recursos educativos para que o repositório possa ser reconhecido como um repositório de qualidade fiável (avaliando desta forma os conteúdos produzidos), embora esteja ainda em fase inicial de negociação. A nível de redes sociais estamos já ativos a divulgar o portal C & T já existente, essencialmente através do Facebook e do portal da escola. Estamos a preparar vídeos para divulgar no canal Youtube da escola e vamos criar uma conta Twitter para iniciarmos também a divulgação por este canal. Relativamente à utilização das redes sociais vamos contar com a ajuda de alunos que se encontram a estudar informática e que serão responsáveis pela dinamização das várias redes sociais da escola.