SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFOQUES DE LAENFOQUES DE LA
PSICOMOTRICIDAD EN UNAPSICOMOTRICIDAD EN UNA
EDUCACIÓN A TRAVÉS DELEDUCACIÓN A TRAVÉS DEL
MOVIMIENTOMOVIMIENTO
Lizbeth Fernández Cueva
1
PSICOMOTRICIDA
DLa Psicomotricidad estudia la relación entre los
movimientos y las funciones mentales, indaga la
importancia del movimiento en la formación de la
personalidad para que el niño adquiera conceptos,
percepciones y sensaciones que le permitan conocer su
cuerpo y el mundo que lo rodea.
FUNCIONES COGNITIVAS
FUNCIONES MOTORAS
FUNCIONES AFECTIVAS
E S P A C I O
M
U
N
D
O
T I E M P O
UNO
MISMO
SERES
OBJETOS
2
OBJETIVOS DE LA
PSICOMOTRICIDAD
Desarrollar la capacidad
sensitiva
DATO
DATO
DATO DATO
DATO
Trasmitir información al
cerebro.
3
DATO DATO
DATO
DATODATO
DATO
Desarrollar la capacidad
perceptiva
Estructurar la información en esquemas
perceptivos
4
• Desarrollar la capacidad
representativa y simbólica
MOVIMIENTO
MOVIMIENTO
MOVIMIENTOMOVIMIENTO
MOVIMIENTO
MOVIMIENTO
El cerebro organiza y dirige los
movimientos a realizar.
5
ENFOQUESENFOQUES
Bernard AucouturierJean Le Boulch
EDUCACIÓN POR
EL MOVIMIENTO
PRÁCTICA
VIVENCIAL
6
Educación por el movimiento
de Jean Le Boulch
Es un método general de educación que
utiliza el movimiento corporal en todas sus
formas como herramienta pedagógica.
Es eminentemente vivencial y creativa, el
aprendizaje escolar del niño, parte de su
propia experiencia, de su propia
exploración.
7
8
En un método activo
Se apoya sobre una psicología
unitaria de la persona
Privilegia la experiencia
Utiliza la dinámica de grupo en
el trabajo
FUNDAMENTOS
9
Promueve la aceptación de sí mismo y de su
entorno.
Ayuda a descubrir y resolver con increíble
destreza los aprendizajes escolares.
Garantiza el desarrollo armónico del niño en
sus dimensiones intelectuales, motrices,
sociales y afectivo-emocionales.
Ayuda a lograr una actitud de liderazgo y
excelencia académica a través de la observación,
la investigación y el debate.
Fomenta permanentemente la reflexión, la
creatividad, espontaneidad y solidaridad
VENTAJAS
Le Bouch afirma que el movimiento,
junto con las percepciones, es la
primera forma de conocimiento y pone
al hombre en contacto con el mundo
que le rodea, proporcionándole
medios para lograr su progresiva
madurez, por todo ello, cuando el
niño/a se convierte en un “objeto”
móvil, su universo se amplía y, con él,
su conocimiento.
10
Actividades a desarrollarse en
el programa
Ejercicios de coordinación ojo – mano
Ejercicios de estructuración del esquema
corporal.
Ejercicios de ajuste corporal.
Ejercicios de percepción temporal
Ejercicios de percepción del espacio y
estructuración espacio temporal.
Actividades libres y juegos.
11
La Práctica Psicomotriz Aucouturier es la
ayuda psicológica que se le brinda al niño, a
través de la vía motriz, siguiendo un itinerario
de maduración hacia los procesos de
simbolización, tales como el lenguaje, las
representaciones a través del dibujo, la
construcción y el acceso posteriormente a la
lecto - escritura, así como a un pensamiento de
reversibilidad.
BERNARD AUCOUTURIERBERNARD AUCOUTURIER
12
El niño, desde su expresividad motriz: cuerpo,
movimiento, gestos palabras y acción, llega a
expresar su mundo interno, partiendo de la
experiencia vivencial de su cuerpo en movimiento,
en interrelación con otros.
Por medio del juego, sostiene, el niño vive
intensamente situaciones con placer, generándose
cambios tónico emocionales, transformaciones
corporales que le permiten vivir su unidad corporal e
integrar una imagen armónica de sí mismo
13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El juego y la Psicomotricidad
El juego y la PsicomotricidadEl juego y la Psicomotricidad
El juego y la Psicomotricidadmargarucha070
 
Psicomotricidad gruesa
Psicomotricidad gruesaPsicomotricidad gruesa
Psicomotricidad gruesa
Esther Monzon Olivares
 
Psicomotricidad diapositivas
Psicomotricidad diapositivasPsicomotricidad diapositivas
Psicomotricidad diapositivasmariaemily
 
Presentación el juego en educación infantil (dirigida a padres)
Presentación el juego en educación infantil (dirigida a padres)Presentación el juego en educación infantil (dirigida a padres)
Presentación el juego en educación infantil (dirigida a padres)beatriztg85
 
El Juego
El JuegoEl Juego
El Juego
Myrian Salinas
 
Desarrollo moral en el niño
Desarrollo moral en el niñoDesarrollo moral en el niño
Desarrollo moral en el niñorethyyrethy
 
TALLER GRAFICO PLASTICO CHOROBAMBA ADIVINANZAS.pdf
TALLER GRAFICO PLASTICO CHOROBAMBA ADIVINANZAS.pdfTALLER GRAFICO PLASTICO CHOROBAMBA ADIVINANZAS.pdf
TALLER GRAFICO PLASTICO CHOROBAMBA ADIVINANZAS.pdf
44814619SANTISTEBANS
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
Jhesica lujan
 
Jugando aprendo diapositivas
Jugando aprendo diapositivasJugando aprendo diapositivas
Jugando aprendo diapositivasyina_melissa
 
Trab actividades de los sentidos
Trab actividades de los sentidosTrab actividades de los sentidos
Trab actividades de los sentidosguest0202de5
 
psicomotricidad vivencial
psicomotricidad vivencialpsicomotricidad vivencial
psicomotricidad vivencialiosune86
 
Método Vandijk
Método VandijkMétodo Vandijk
Método Vandijkrgxdark
 
Elementos esenciales de la psicomotricidad
Elementos esenciales de la psicomotricidadElementos esenciales de la psicomotricidad
Elementos esenciales de la psicomotricidad
oscar larosafeijoo
 
Aprendemos jugando
Aprendemos jugandoAprendemos jugando
Aprendemos jugando
ANA ANDÚJAR
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
El Arte en Educación Inicial
El Arte en Educación InicialEl Arte en Educación Inicial
El Arte en Educación Inicial
elviaRH15
 
Componentes de la psicomotricidad. Jiménez Ortega-Jimenéz de la Calle. Jean M...
Componentes de la psicomotricidad. Jiménez Ortega-Jimenéz de la Calle. Jean M...Componentes de la psicomotricidad. Jiménez Ortega-Jimenéz de la Calle. Jean M...
Componentes de la psicomotricidad. Jiménez Ortega-Jimenéz de la Calle. Jean M...
natytolo1
 
Aporte del juego al desarrollo cognitivo del niño
Aporte del juego al desarrollo cognitivo del niñoAporte del juego al desarrollo cognitivo del niño
Aporte del juego al desarrollo cognitivo del niño
Valeri Cabrera
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaCarmen Carmen
 

La actualidad más candente (20)

El juego y la Psicomotricidad
El juego y la PsicomotricidadEl juego y la Psicomotricidad
El juego y la Psicomotricidad
 
Psicomotricidad gruesa
Psicomotricidad gruesaPsicomotricidad gruesa
Psicomotricidad gruesa
 
Psicomotricidad diapositivas
Psicomotricidad diapositivasPsicomotricidad diapositivas
Psicomotricidad diapositivas
 
Presentación el juego en educación infantil (dirigida a padres)
Presentación el juego en educación infantil (dirigida a padres)Presentación el juego en educación infantil (dirigida a padres)
Presentación el juego en educación infantil (dirigida a padres)
 
El Juego
El JuegoEl Juego
El Juego
 
Desarrollo moral en el niño
Desarrollo moral en el niñoDesarrollo moral en el niño
Desarrollo moral en el niño
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
TALLER GRAFICO PLASTICO CHOROBAMBA ADIVINANZAS.pdf
TALLER GRAFICO PLASTICO CHOROBAMBA ADIVINANZAS.pdfTALLER GRAFICO PLASTICO CHOROBAMBA ADIVINANZAS.pdf
TALLER GRAFICO PLASTICO CHOROBAMBA ADIVINANZAS.pdf
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
 
Jugando aprendo diapositivas
Jugando aprendo diapositivasJugando aprendo diapositivas
Jugando aprendo diapositivas
 
Trab actividades de los sentidos
Trab actividades de los sentidosTrab actividades de los sentidos
Trab actividades de los sentidos
 
psicomotricidad vivencial
psicomotricidad vivencialpsicomotricidad vivencial
psicomotricidad vivencial
 
Método Vandijk
Método VandijkMétodo Vandijk
Método Vandijk
 
Elementos esenciales de la psicomotricidad
Elementos esenciales de la psicomotricidadElementos esenciales de la psicomotricidad
Elementos esenciales de la psicomotricidad
 
Aprendemos jugando
Aprendemos jugandoAprendemos jugando
Aprendemos jugando
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
El Arte en Educación Inicial
El Arte en Educación InicialEl Arte en Educación Inicial
El Arte en Educación Inicial
 
Componentes de la psicomotricidad. Jiménez Ortega-Jimenéz de la Calle. Jean M...
Componentes de la psicomotricidad. Jiménez Ortega-Jimenéz de la Calle. Jean M...Componentes de la psicomotricidad. Jiménez Ortega-Jimenéz de la Calle. Jean M...
Componentes de la psicomotricidad. Jiménez Ortega-Jimenéz de la Calle. Jean M...
 
Aporte del juego al desarrollo cognitivo del niño
Aporte del juego al desarrollo cognitivo del niñoAporte del juego al desarrollo cognitivo del niño
Aporte del juego al desarrollo cognitivo del niño
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
 

Destacado

Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
Maribel Llamba
 
Psicomotricidad vivenciada
Psicomotricidad vivenciadaPsicomotricidad vivenciada
Psicomotricidad vivenciadaapachurra
 
Fases de una sesión de psicomotricidad
Fases de una sesión de psicomotricidadFases de una sesión de psicomotricidad
Fases de una sesión de psicomotricidadcrish86
 
Guia de psicomotricidad inicial
Guia de psicomotricidad   inicialGuia de psicomotricidad   inicial
Guia de psicomotricidad inicial
paovz
 
Psicomotricidad 3 años niños
Psicomotricidad 3 años niñosPsicomotricidad 3 años niños
Psicomotricidad 3 años niños
Paula Ramírez
 

Destacado (8)

Trabajo psicomotricidad
Trabajo psicomotricidadTrabajo psicomotricidad
Trabajo psicomotricidad
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Psicomotricidad vivenciada def
Psicomotricidad vivenciada defPsicomotricidad vivenciada def
Psicomotricidad vivenciada def
 
Psicomotricidad vivenciada
Psicomotricidad vivenciadaPsicomotricidad vivenciada
Psicomotricidad vivenciada
 
Ut5 La Psicomotricidad Bl
Ut5   La Psicomotricidad BlUt5   La Psicomotricidad Bl
Ut5 La Psicomotricidad Bl
 
Fases de una sesión de psicomotricidad
Fases de una sesión de psicomotricidadFases de una sesión de psicomotricidad
Fases de una sesión de psicomotricidad
 
Guia de psicomotricidad inicial
Guia de psicomotricidad   inicialGuia de psicomotricidad   inicial
Guia de psicomotricidad inicial
 
Psicomotricidad 3 años niños
Psicomotricidad 3 años niñosPsicomotricidad 3 años niños
Psicomotricidad 3 años niños
 

Similar a Psicomotricidad

TEORIAS PSICOMOTRICIDAD EN EL APRENDIZAJE
TEORIAS PSICOMOTRICIDAD EN EL APRENDIZAJETEORIAS PSICOMOTRICIDAD EN EL APRENDIZAJE
TEORIAS PSICOMOTRICIDAD EN EL APRENDIZAJE
SEGUNDOCARUAJULCA
 
Psicomotricidad y educación inicial y preescolar
Psicomotricidad y educación inicial y preescolarPsicomotricidad y educación inicial y preescolar
Psicomotricidad y educación inicial y preescolarIsabelita Rodriguez Perdomo
 
Exposición del IV del congreso de educación física
Exposición  del IV del congreso de educación física Exposición  del IV del congreso de educación física
Exposición del IV del congreso de educación física
Guarionex Luciano Melo
 
Separata psicomotricidad la_libertad_ii_ciclo
Separata psicomotricidad la_libertad_ii_cicloSeparata psicomotricidad la_libertad_ii_ciclo
Separata psicomotricidad la_libertad_ii_ciclo
SILVIA SANDOVAL JUAREZ
 
Motricidad.pdf
Motricidad.pdfMotricidad.pdf
Motricidad.pdf
oscar larosafeijoo
 
PSICOMOTRICIDAD.
PSICOMOTRICIDAD.PSICOMOTRICIDAD.
PSICOMOTRICIDAD.
oscar larosafeijoo
 
psicomotricidadparacurso-150809215817-lva1-app6892.pdf
psicomotricidadparacurso-150809215817-lva1-app6892.pdfpsicomotricidadparacurso-150809215817-lva1-app6892.pdf
psicomotricidadparacurso-150809215817-lva1-app6892.pdf
MARIBELDE
 
Psicomotricidad para curso
Psicomotricidad para cursoPsicomotricidad para curso
Psicomotricidad para curso
paovz
 
PSICOMOTRICIDAD
PSICOMOTRICIDADPSICOMOTRICIDAD
PSICOMOTRICIDAD
AblVilcDipz
 
Programa de habilidades básicas para el aprendizaje
Programa de habilidades básicas para el aprendizajePrograma de habilidades básicas para el aprendizaje
Programa de habilidades básicas para el aprendizaje
tachigutierrezdioses
 
PSICOMOTRICIDAD INICIAL en niños y niñas.pptx
PSICOMOTRICIDAD  INICIAL en niños y niñas.pptxPSICOMOTRICIDAD  INICIAL en niños y niñas.pptx
PSICOMOTRICIDAD INICIAL en niños y niñas.pptx
ignaciomiguel162
 
PSICOMOTRICIDAD INFANTIL EN EL NIVEL INICIAL.pptx
PSICOMOTRICIDAD  INFANTIL EN EL NIVEL INICIAL.pptxPSICOMOTRICIDAD  INFANTIL EN EL NIVEL INICIAL.pptx
PSICOMOTRICIDAD INFANTIL EN EL NIVEL INICIAL.pptx
SusanSoria2
 
PSICOMOTRICIDAD y desarrollo de los niños.pptx
PSICOMOTRICIDAD y desarrollo de los niños.pptxPSICOMOTRICIDAD y desarrollo de los niños.pptx
PSICOMOTRICIDAD y desarrollo de los niños.pptx
Edwar475228
 
PSICOMOTRICIDAD INICIAL movimiento y alma.pptx
PSICOMOTRICIDAD  INICIAL movimiento y alma.pptxPSICOMOTRICIDAD  INICIAL movimiento y alma.pptx
PSICOMOTRICIDAD INICIAL movimiento y alma.pptx
ignaciomiguel162
 
La psicomotricidad exposicion
La psicomotricidad exposicionLa psicomotricidad exposicion
La psicomotricidad exposicionJohana Morocho
 
Psicomotricidad
Psicomotricidad Psicomotricidad
Psicomotricidad
Karla Hernán
 
Psicomotricidad y Juego
Psicomotricidad y JuegoPsicomotricidad y Juego
Psicomotricidad y Juegoeducarsalud
 
Programa preescolar
Programa preescolarPrograma preescolar
Programa preescolar
Enrique Solar
 
La psicomotricidad
La psicomotricidadLa psicomotricidad
La psicomotricidad
tatic18
 

Similar a Psicomotricidad (20)

TEORIAS PSICOMOTRICIDAD EN EL APRENDIZAJE
TEORIAS PSICOMOTRICIDAD EN EL APRENDIZAJETEORIAS PSICOMOTRICIDAD EN EL APRENDIZAJE
TEORIAS PSICOMOTRICIDAD EN EL APRENDIZAJE
 
Psicomotricidad y educación inicial y preescolar
Psicomotricidad y educación inicial y preescolarPsicomotricidad y educación inicial y preescolar
Psicomotricidad y educación inicial y preescolar
 
Exposición del IV del congreso de educación física
Exposición  del IV del congreso de educación física Exposición  del IV del congreso de educación física
Exposición del IV del congreso de educación física
 
Exposicion del congreso 1
Exposicion  del congreso 1Exposicion  del congreso 1
Exposicion del congreso 1
 
Separata psicomotricidad la_libertad_ii_ciclo
Separata psicomotricidad la_libertad_ii_cicloSeparata psicomotricidad la_libertad_ii_ciclo
Separata psicomotricidad la_libertad_ii_ciclo
 
Motricidad.pdf
Motricidad.pdfMotricidad.pdf
Motricidad.pdf
 
PSICOMOTRICIDAD.
PSICOMOTRICIDAD.PSICOMOTRICIDAD.
PSICOMOTRICIDAD.
 
psicomotricidadparacurso-150809215817-lva1-app6892.pdf
psicomotricidadparacurso-150809215817-lva1-app6892.pdfpsicomotricidadparacurso-150809215817-lva1-app6892.pdf
psicomotricidadparacurso-150809215817-lva1-app6892.pdf
 
Psicomotricidad para curso
Psicomotricidad para cursoPsicomotricidad para curso
Psicomotricidad para curso
 
PSICOMOTRICIDAD
PSICOMOTRICIDADPSICOMOTRICIDAD
PSICOMOTRICIDAD
 
Programa de habilidades básicas para el aprendizaje
Programa de habilidades básicas para el aprendizajePrograma de habilidades básicas para el aprendizaje
Programa de habilidades básicas para el aprendizaje
 
PSICOMOTRICIDAD INICIAL en niños y niñas.pptx
PSICOMOTRICIDAD  INICIAL en niños y niñas.pptxPSICOMOTRICIDAD  INICIAL en niños y niñas.pptx
PSICOMOTRICIDAD INICIAL en niños y niñas.pptx
 
PSICOMOTRICIDAD INFANTIL EN EL NIVEL INICIAL.pptx
PSICOMOTRICIDAD  INFANTIL EN EL NIVEL INICIAL.pptxPSICOMOTRICIDAD  INFANTIL EN EL NIVEL INICIAL.pptx
PSICOMOTRICIDAD INFANTIL EN EL NIVEL INICIAL.pptx
 
PSICOMOTRICIDAD y desarrollo de los niños.pptx
PSICOMOTRICIDAD y desarrollo de los niños.pptxPSICOMOTRICIDAD y desarrollo de los niños.pptx
PSICOMOTRICIDAD y desarrollo de los niños.pptx
 
PSICOMOTRICIDAD INICIAL movimiento y alma.pptx
PSICOMOTRICIDAD  INICIAL movimiento y alma.pptxPSICOMOTRICIDAD  INICIAL movimiento y alma.pptx
PSICOMOTRICIDAD INICIAL movimiento y alma.pptx
 
La psicomotricidad exposicion
La psicomotricidad exposicionLa psicomotricidad exposicion
La psicomotricidad exposicion
 
Psicomotricidad
Psicomotricidad Psicomotricidad
Psicomotricidad
 
Psicomotricidad y Juego
Psicomotricidad y JuegoPsicomotricidad y Juego
Psicomotricidad y Juego
 
Programa preescolar
Programa preescolarPrograma preescolar
Programa preescolar
 
La psicomotricidad
La psicomotricidadLa psicomotricidad
La psicomotricidad
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Psicomotricidad

  • 1. ENFOQUES DE LAENFOQUES DE LA PSICOMOTRICIDAD EN UNAPSICOMOTRICIDAD EN UNA EDUCACIÓN A TRAVÉS DELEDUCACIÓN A TRAVÉS DEL MOVIMIENTOMOVIMIENTO Lizbeth Fernández Cueva 1
  • 2. PSICOMOTRICIDA DLa Psicomotricidad estudia la relación entre los movimientos y las funciones mentales, indaga la importancia del movimiento en la formación de la personalidad para que el niño adquiera conceptos, percepciones y sensaciones que le permitan conocer su cuerpo y el mundo que lo rodea. FUNCIONES COGNITIVAS FUNCIONES MOTORAS FUNCIONES AFECTIVAS E S P A C I O M U N D O T I E M P O UNO MISMO SERES OBJETOS 2
  • 3. OBJETIVOS DE LA PSICOMOTRICIDAD Desarrollar la capacidad sensitiva DATO DATO DATO DATO DATO Trasmitir información al cerebro. 3
  • 4. DATO DATO DATO DATODATO DATO Desarrollar la capacidad perceptiva Estructurar la información en esquemas perceptivos 4
  • 5. • Desarrollar la capacidad representativa y simbólica MOVIMIENTO MOVIMIENTO MOVIMIENTOMOVIMIENTO MOVIMIENTO MOVIMIENTO El cerebro organiza y dirige los movimientos a realizar. 5
  • 6. ENFOQUESENFOQUES Bernard AucouturierJean Le Boulch EDUCACIÓN POR EL MOVIMIENTO PRÁCTICA VIVENCIAL 6
  • 7. Educación por el movimiento de Jean Le Boulch Es un método general de educación que utiliza el movimiento corporal en todas sus formas como herramienta pedagógica. Es eminentemente vivencial y creativa, el aprendizaje escolar del niño, parte de su propia experiencia, de su propia exploración. 7
  • 8. 8 En un método activo Se apoya sobre una psicología unitaria de la persona Privilegia la experiencia Utiliza la dinámica de grupo en el trabajo FUNDAMENTOS
  • 9. 9 Promueve la aceptación de sí mismo y de su entorno. Ayuda a descubrir y resolver con increíble destreza los aprendizajes escolares. Garantiza el desarrollo armónico del niño en sus dimensiones intelectuales, motrices, sociales y afectivo-emocionales. Ayuda a lograr una actitud de liderazgo y excelencia académica a través de la observación, la investigación y el debate. Fomenta permanentemente la reflexión, la creatividad, espontaneidad y solidaridad VENTAJAS
  • 10. Le Bouch afirma que el movimiento, junto con las percepciones, es la primera forma de conocimiento y pone al hombre en contacto con el mundo que le rodea, proporcionándole medios para lograr su progresiva madurez, por todo ello, cuando el niño/a se convierte en un “objeto” móvil, su universo se amplía y, con él, su conocimiento. 10
  • 11. Actividades a desarrollarse en el programa Ejercicios de coordinación ojo – mano Ejercicios de estructuración del esquema corporal. Ejercicios de ajuste corporal. Ejercicios de percepción temporal Ejercicios de percepción del espacio y estructuración espacio temporal. Actividades libres y juegos. 11
  • 12. La Práctica Psicomotriz Aucouturier es la ayuda psicológica que se le brinda al niño, a través de la vía motriz, siguiendo un itinerario de maduración hacia los procesos de simbolización, tales como el lenguaje, las representaciones a través del dibujo, la construcción y el acceso posteriormente a la lecto - escritura, así como a un pensamiento de reversibilidad. BERNARD AUCOUTURIERBERNARD AUCOUTURIER 12
  • 13. El niño, desde su expresividad motriz: cuerpo, movimiento, gestos palabras y acción, llega a expresar su mundo interno, partiendo de la experiencia vivencial de su cuerpo en movimiento, en interrelación con otros. Por medio del juego, sostiene, el niño vive intensamente situaciones con placer, generándose cambios tónico emocionales, transformaciones corporales que le permiten vivir su unidad corporal e integrar una imagen armónica de sí mismo 13

Notas del editor

  1. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------