SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA

              Licenciatura en Químico Farmacobiòlogo

Desarrollo de las habilidades para el uso de la tecnología de la información y la
                                 comunicación

                         Rosa Elena Arroyo Carmona

                       María Teresita Chamorro Velasco




                            QUIMIOTERAPIA Y CANCER
                               CERVICOUTERINO
CANCER CERVICOUTERINO

Es una enfermedad en la
  cual se encuentran células
  cancerosas (malignas en
  los en los tejidos del
  cuello uterino.



            CANCER CERVICOUTERINO Y
                QUIMIOTERAPIA
Virus del Papiloma Humano
                          ¿Qué es?

                          El virus de papiloma humano, o
                          papiloma-virus humano (VPH) es
                          un grupo de más de 80 tipos de
                          virus.
                          Los tipos de virus más
                          importantes de papiloma
                          humano, transmitidos
                          sexualmente, asociados con el
                          cáncer en hombres y mujeres
                          incluyen los HPV-16, HPV-18,
                          HPV-31, y HPV-45.


         CANCER CERVICOUTERINO Y
             QUIMIOTERAPIA
¿Cómo se detecta el cáncer
     cervico-uterino?
Se detecta mediante una
prueba denominada CH2
que es una prueba
estandarizada, aprobada
por la FDA de los EUA, y
estado en uso clínico
rutinario desde hace mas
de tres años. La CH2
puede detectar mas de 13
tipos carcinogénicos del
VPH
(16,18,31,33,35,39,45,51
,52,56,58,59 y 68) cada
uno en el nivel de 1pg/ml,
                      CANCER CERVICOUTERINO Y
                                QUIMIOTERAPIA
Los signos y
                síntomas
Hemorragia: Es un síntoma capital
que hace acudir a la paciente a la
consulta médica.

Leucorrea: Es una sustancia de color
rosado, oscura o mal oliente (casos
avanzados) o sanguinolenta (roturas
capilares).

Dolor: Aparece en estadio avanzados
(metátasis ganglionarios que afectan
a nervios lumbo- sacros; invasión
parametrial, invasión de vejiga o
recto.)
Etapas
•  Estadio 0: carcinoma “in situ” o carcinoma intraepitelial. Los casos del
   estadio 0 no deben ser incluidos en ninguna estadística terapéutica del
   carcinoma invasivo.
• Estadio 1: carcinoma estrictamente confinado al cérvix (la extensión hacia el
   cuerpo debería ser separada).
1A: Carcinoma micro invasivo (invasión precoz del estroma)
1B: Resto de los casos de estadio 1. El carcinoma oculto debería ser anotado
   “OCC”
• Estadio 2: el carcinoma se extiende más allá del cérvix, pero no se extiende
   hasta la pared pélvica. El carcinoma invade la vagina pero no e l tercio
   inferior.
2a No existe invasión parametrial..
          2b: Invasión PARAMETRIAL EVIDENTE.
• Estadio 3: el carcinoma se ha extendido ala pared pélvico. En el examen
   rectal no hay espacio libre entre el tumor y la pared pélvica. El tumor invade
   el tercio inferior de a vagina.
3A No extensión hasta la pared pélvica.
3b Extensión a la pared pélvica y/o hidronefrosis o riñón no funcionante.
• Estadio 4: el carcinoma se ha extendido más allá de la pelvis verdadera o
   clínicamente ha invadido la mucosa de la vejiga o el recto.
          4 A Extensión del tumor hacia órganos adyacentes.
          4B extensión del tumor hacia órganos distantes.
                                CANCER CERVICOUTERINO Y
                                  QUIMIOTERAPIA
Tratamiento
• Cirugía: La cirugía
  se utiliza para el
  tratamiento de los
  estadios precoces
• Radioterapia:     Es
  especialmente
  adecuada en casos
  de      enfermedad
  localmente
  avanzado,        sin
  embargo,          en
  algunos centros se
  utiliza        como
  tratamiento    único
                CANCER CERVICOUTERINO Y
                    QUIMIOTERAPIA
CANCER CERVICOUTERINO Y
    QUIMIOTERAPIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carcinogénesis
CarcinogénesisCarcinogénesis
Carcinogénesis
lujairiiartte
 
Cancer de vejiga
Cancer de vejigaCancer de vejiga
Cancer de vejiga
Teryon
 
3 Sesion A C 2009 Version Reducida
3 Sesion A C 2009 Version Reducida3 Sesion A C 2009 Version Reducida
3 Sesion A C 2009 Version Reducida
Antonia María Fernandez Luque
 
Cancer de vejiga
Cancer de vejigaCancer de vejiga
Cáncer de riñón vejiga y próstata
Cáncer de riñón vejiga y próstata Cáncer de riñón vejiga y próstata
Cáncer de riñón vejiga y próstata
narcos_88
 
Ca de vejiga
Ca de vejigaCa de vejiga
Carcinoma urotelial
Carcinoma urotelialCarcinoma urotelial
Carcinoma urotelial
Alien
 
Cáncer de vejiga
Cáncer de vejigaCáncer de vejiga
Cáncer de vejiga
Tatianaa Rodriguez
 
Diagnóstico y tratamiento cáncer vesical
Diagnóstico y tratamiento cáncer vesicalDiagnóstico y tratamiento cáncer vesical
Diagnóstico y tratamiento cáncer vesical
Karla Is
 
Ca. De Vejiga
Ca. De VejigaCa. De Vejiga
Ca. De Vejiga
Frank Bonilla
 
Cancer de vejiga
Cancer de vejigaCancer de vejiga
Cancer de vejiga
Elizabeth Rodriguez
 
Cancer vesical
Cancer vesicalCancer vesical
Cancer vesical
enriquesala
 
Cancer vesical
Cancer vesicalCancer vesical
Cancer vesical
Eloiza Poma Gonzales
 
PATOLOGÍA DE CÉRVIX Y ENDOMETRIO
PATOLOGÍA DE CÉRVIX Y ENDOMETRIOPATOLOGÍA DE CÉRVIX Y ENDOMETRIO
PATOLOGÍA DE CÉRVIX Y ENDOMETRIO
elgrupo13
 
Ca vejiga 2
Ca vejiga 2Ca vejiga 2
Ca De Testiculo, Vejiga, RiñOn, Prostata (Clase)
Ca De Testiculo, Vejiga, RiñOn, Prostata (Clase)Ca De Testiculo, Vejiga, RiñOn, Prostata (Clase)
Ca De Testiculo, Vejiga, RiñOn, Prostata (Clase)
Frank Bonilla
 
Cancer De Vejiga
Cancer De VejigaCancer De Vejiga
Cancer De Vejiga
Frank Bonilla
 
Carcinima urotelial
Carcinima urotelialCarcinima urotelial
Carcinima urotelial
Allan Tapia Castro
 
Carcinoma urotelial
Carcinoma urotelialCarcinoma urotelial
Carcinoma urotelial
Mi rincón de Medicina
 
Carcinoma de vulva
Carcinoma de vulvaCarcinoma de vulva
Carcinoma de vulva
Begoña de la Noval
 

La actualidad más candente (20)

Carcinogénesis
CarcinogénesisCarcinogénesis
Carcinogénesis
 
Cancer de vejiga
Cancer de vejigaCancer de vejiga
Cancer de vejiga
 
3 Sesion A C 2009 Version Reducida
3 Sesion A C 2009 Version Reducida3 Sesion A C 2009 Version Reducida
3 Sesion A C 2009 Version Reducida
 
Cancer de vejiga
Cancer de vejigaCancer de vejiga
Cancer de vejiga
 
Cáncer de riñón vejiga y próstata
Cáncer de riñón vejiga y próstata Cáncer de riñón vejiga y próstata
Cáncer de riñón vejiga y próstata
 
Ca de vejiga
Ca de vejigaCa de vejiga
Ca de vejiga
 
Carcinoma urotelial
Carcinoma urotelialCarcinoma urotelial
Carcinoma urotelial
 
Cáncer de vejiga
Cáncer de vejigaCáncer de vejiga
Cáncer de vejiga
 
Diagnóstico y tratamiento cáncer vesical
Diagnóstico y tratamiento cáncer vesicalDiagnóstico y tratamiento cáncer vesical
Diagnóstico y tratamiento cáncer vesical
 
Ca. De Vejiga
Ca. De VejigaCa. De Vejiga
Ca. De Vejiga
 
Cancer de vejiga
Cancer de vejigaCancer de vejiga
Cancer de vejiga
 
Cancer vesical
Cancer vesicalCancer vesical
Cancer vesical
 
Cancer vesical
Cancer vesicalCancer vesical
Cancer vesical
 
PATOLOGÍA DE CÉRVIX Y ENDOMETRIO
PATOLOGÍA DE CÉRVIX Y ENDOMETRIOPATOLOGÍA DE CÉRVIX Y ENDOMETRIO
PATOLOGÍA DE CÉRVIX Y ENDOMETRIO
 
Ca vejiga 2
Ca vejiga 2Ca vejiga 2
Ca vejiga 2
 
Ca De Testiculo, Vejiga, RiñOn, Prostata (Clase)
Ca De Testiculo, Vejiga, RiñOn, Prostata (Clase)Ca De Testiculo, Vejiga, RiñOn, Prostata (Clase)
Ca De Testiculo, Vejiga, RiñOn, Prostata (Clase)
 
Cancer De Vejiga
Cancer De VejigaCancer De Vejiga
Cancer De Vejiga
 
Carcinima urotelial
Carcinima urotelialCarcinima urotelial
Carcinima urotelial
 
Carcinoma urotelial
Carcinoma urotelialCarcinoma urotelial
Carcinoma urotelial
 
Carcinoma de vulva
Carcinoma de vulvaCarcinoma de vulva
Carcinoma de vulva
 

Destacado

CáNcer Cervicouterino Nefm 1
CáNcer Cervicouterino Nefm 1CáNcer Cervicouterino Nefm 1
CáNcer Cervicouterino Nefm 1
gine
 
TRATAMIENTO PARA EL CANCER DE PULMÓN
TRATAMIENTO PARA EL CANCER DE PULMÓNTRATAMIENTO PARA EL CANCER DE PULMÓN
TRATAMIENTO PARA EL CANCER DE PULMÓN
UNIVERSIDAD DE SUCRE, COLOMBIA
 
22. cancer de pulmòn. 2006
22. cancer de pulmòn. 200622. cancer de pulmòn. 2006
22. cancer de pulmòn. 2006
xelaleph
 
Tratamiento del cáncer de próstata
Tratamiento del cáncer de próstataTratamiento del cáncer de próstata
Tratamiento del cáncer de próstata
Nadia Valbuena Rojas
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Quimioterapia
QuimioterapiaQuimioterapia
Quimioterapia
Jess Sam
 
Caso clinico cancer de pulmon
Caso clinico cancer de pulmonCaso clinico cancer de pulmon
Caso clinico cancer de pulmon
Cesar Henriquez Camacho
 
Quimioterapia
QuimioterapiaQuimioterapia
Quimioterapia
Frank Bonilla
 
Cáncer de cuello uterino
Cáncer de cuello uterinoCáncer de cuello uterino
Cáncer de cuello uterino
Jose Eduardo Reyes
 
Cancer cervicouterino CACU
Cancer cervicouterino CACUCancer cervicouterino CACU
Cancer cervicouterino CACU
Riki Romero
 

Destacado (10)

CáNcer Cervicouterino Nefm 1
CáNcer Cervicouterino Nefm 1CáNcer Cervicouterino Nefm 1
CáNcer Cervicouterino Nefm 1
 
TRATAMIENTO PARA EL CANCER DE PULMÓN
TRATAMIENTO PARA EL CANCER DE PULMÓNTRATAMIENTO PARA EL CANCER DE PULMÓN
TRATAMIENTO PARA EL CANCER DE PULMÓN
 
22. cancer de pulmòn. 2006
22. cancer de pulmòn. 200622. cancer de pulmòn. 2006
22. cancer de pulmòn. 2006
 
Tratamiento del cáncer de próstata
Tratamiento del cáncer de próstataTratamiento del cáncer de próstata
Tratamiento del cáncer de próstata
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
 
Quimioterapia
QuimioterapiaQuimioterapia
Quimioterapia
 
Caso clinico cancer de pulmon
Caso clinico cancer de pulmonCaso clinico cancer de pulmon
Caso clinico cancer de pulmon
 
Quimioterapia
QuimioterapiaQuimioterapia
Quimioterapia
 
Cáncer de cuello uterino
Cáncer de cuello uterinoCáncer de cuello uterino
Cáncer de cuello uterino
 
Cancer cervicouterino CACU
Cancer cervicouterino CACUCancer cervicouterino CACU
Cancer cervicouterino CACU
 

Similar a quimioterapia y cancer cervicouterino

Cáncer De Cervix
Cáncer De CervixCáncer De Cervix
Cáncer De Cervix
lolakrauz
 
Ca cervix
Ca cervixCa cervix
Ca cervix
Isa Perez
 
CÁNCER DE CUELLO UTERINO.pptx
CÁNCER DE CUELLO UTERINO.pptxCÁNCER DE CUELLO UTERINO.pptx
CÁNCER DE CUELLO UTERINO.pptx
elizabethCrisjl
 
Cancer Cervico Uterino.
Cancer Cervico Uterino.Cancer Cervico Uterino.
Cancer Cervico Uterino.
Erwin Leyton
 
carcinoma escamoso cuello uterino
carcinoma escamoso cuello uterinocarcinoma escamoso cuello uterino
carcinoma escamoso cuello uterino
pricosta
 
cancer cervico uterino GOB.pptx
cancer cervico uterino GOB.pptxcancer cervico uterino GOB.pptx
cancer cervico uterino GOB.pptx
JessicaMicaelaRomnSe
 
Ca de cuello uterino
Ca de cuello uterinoCa de cuello uterino
Ca de cuello uterino
Katiuska Mendoza
 
Cáncer cervicouterino
Cáncer cervicouterinoCáncer cervicouterino
Cáncer cervicouterino
Brenda Esparza
 
Patologia del cervix mayo junio 2011
Patologia del cervix  mayo junio 2011Patologia del cervix  mayo junio 2011
Patologia del cervix mayo junio 2011
gtam2011
 
Cáncer Cervicouterino
Cáncer CervicouterinoCáncer Cervicouterino
Cáncer Cervicouterino
Abraham Eduardo Che Pat
 
Pimentel maría cáncercérvicouterino_grupo1.2
Pimentel maría cáncercérvicouterino_grupo1.2Pimentel maría cáncercérvicouterino_grupo1.2
Pimentel maría cáncercérvicouterino_grupo1.2
Maria Pimentel
 
Cáncer Cérvico Uterino Up Med
Cáncer Cérvico Uterino Up MedCáncer Cérvico Uterino Up Med
Cáncer Cérvico Uterino Up Med
Maria Pimentel
 
RESUMO GINECO I.pdf
RESUMO GINECO I.pdfRESUMO GINECO I.pdf
RESUMO GINECO I.pdf
silvadionizioelainy
 
Neoplasias del aparato reproductor femenino (sin cervix)
Neoplasias del aparato reproductor femenino (sin cervix)Neoplasias del aparato reproductor femenino (sin cervix)
Neoplasias del aparato reproductor femenino (sin cervix)
Mi rincón de Medicina
 
Cáncer cervicouterino en el primer nivel
Cáncer cervicouterino en el primer nivelCáncer cervicouterino en el primer nivel
Cáncer cervicouterino en el primer nivel
Mariana Paulina Escalona León
 
Ca cervivouterino terminado
Ca cervivouterino terminadoCa cervivouterino terminado
Ca cervivouterino terminado
safoelc
 
Historia natural de la enfermedad vph
Historia natural de la enfermedad vphHistoria natural de la enfermedad vph
Historia natural de la enfermedad vph
Dulce Osuna
 
Cancer cervicouterino
Cancer cervicouterinoCancer cervicouterino
Cancer cervicouterino
gael garcia
 
Cancer de utero (eli)
Cancer de utero (eli)Cancer de utero (eli)
Cancer de utero (eli)
Elizabeth Candelo
 
Cancer de utero (eli)
Cancer de utero (eli)Cancer de utero (eli)
Cancer de utero (eli)
Elizabeth Candelo
 

Similar a quimioterapia y cancer cervicouterino (20)

Cáncer De Cervix
Cáncer De CervixCáncer De Cervix
Cáncer De Cervix
 
Ca cervix
Ca cervixCa cervix
Ca cervix
 
CÁNCER DE CUELLO UTERINO.pptx
CÁNCER DE CUELLO UTERINO.pptxCÁNCER DE CUELLO UTERINO.pptx
CÁNCER DE CUELLO UTERINO.pptx
 
Cancer Cervico Uterino.
Cancer Cervico Uterino.Cancer Cervico Uterino.
Cancer Cervico Uterino.
 
carcinoma escamoso cuello uterino
carcinoma escamoso cuello uterinocarcinoma escamoso cuello uterino
carcinoma escamoso cuello uterino
 
cancer cervico uterino GOB.pptx
cancer cervico uterino GOB.pptxcancer cervico uterino GOB.pptx
cancer cervico uterino GOB.pptx
 
Ca de cuello uterino
Ca de cuello uterinoCa de cuello uterino
Ca de cuello uterino
 
Cáncer cervicouterino
Cáncer cervicouterinoCáncer cervicouterino
Cáncer cervicouterino
 
Patologia del cervix mayo junio 2011
Patologia del cervix  mayo junio 2011Patologia del cervix  mayo junio 2011
Patologia del cervix mayo junio 2011
 
Cáncer Cervicouterino
Cáncer CervicouterinoCáncer Cervicouterino
Cáncer Cervicouterino
 
Pimentel maría cáncercérvicouterino_grupo1.2
Pimentel maría cáncercérvicouterino_grupo1.2Pimentel maría cáncercérvicouterino_grupo1.2
Pimentel maría cáncercérvicouterino_grupo1.2
 
Cáncer Cérvico Uterino Up Med
Cáncer Cérvico Uterino Up MedCáncer Cérvico Uterino Up Med
Cáncer Cérvico Uterino Up Med
 
RESUMO GINECO I.pdf
RESUMO GINECO I.pdfRESUMO GINECO I.pdf
RESUMO GINECO I.pdf
 
Neoplasias del aparato reproductor femenino (sin cervix)
Neoplasias del aparato reproductor femenino (sin cervix)Neoplasias del aparato reproductor femenino (sin cervix)
Neoplasias del aparato reproductor femenino (sin cervix)
 
Cáncer cervicouterino en el primer nivel
Cáncer cervicouterino en el primer nivelCáncer cervicouterino en el primer nivel
Cáncer cervicouterino en el primer nivel
 
Ca cervivouterino terminado
Ca cervivouterino terminadoCa cervivouterino terminado
Ca cervivouterino terminado
 
Historia natural de la enfermedad vph
Historia natural de la enfermedad vphHistoria natural de la enfermedad vph
Historia natural de la enfermedad vph
 
Cancer cervicouterino
Cancer cervicouterinoCancer cervicouterino
Cancer cervicouterino
 
Cancer de utero (eli)
Cancer de utero (eli)Cancer de utero (eli)
Cancer de utero (eli)
 
Cancer de utero (eli)
Cancer de utero (eli)Cancer de utero (eli)
Cancer de utero (eli)
 

Último

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 

Último (20)

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 

quimioterapia y cancer cervicouterino

  • 1. BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA Licenciatura en Químico Farmacobiòlogo Desarrollo de las habilidades para el uso de la tecnología de la información y la comunicación Rosa Elena Arroyo Carmona María Teresita Chamorro Velasco QUIMIOTERAPIA Y CANCER CERVICOUTERINO
  • 2. CANCER CERVICOUTERINO Es una enfermedad en la cual se encuentran células cancerosas (malignas en los en los tejidos del cuello uterino. CANCER CERVICOUTERINO Y QUIMIOTERAPIA
  • 3. Virus del Papiloma Humano ¿Qué es? El virus de papiloma humano, o papiloma-virus humano (VPH) es un grupo de más de 80 tipos de virus. Los tipos de virus más importantes de papiloma humano, transmitidos sexualmente, asociados con el cáncer en hombres y mujeres incluyen los HPV-16, HPV-18, HPV-31, y HPV-45. CANCER CERVICOUTERINO Y QUIMIOTERAPIA
  • 4. ¿Cómo se detecta el cáncer cervico-uterino? Se detecta mediante una prueba denominada CH2 que es una prueba estandarizada, aprobada por la FDA de los EUA, y estado en uso clínico rutinario desde hace mas de tres años. La CH2 puede detectar mas de 13 tipos carcinogénicos del VPH (16,18,31,33,35,39,45,51 ,52,56,58,59 y 68) cada uno en el nivel de 1pg/ml, CANCER CERVICOUTERINO Y QUIMIOTERAPIA
  • 5. Los signos y síntomas Hemorragia: Es un síntoma capital que hace acudir a la paciente a la consulta médica. Leucorrea: Es una sustancia de color rosado, oscura o mal oliente (casos avanzados) o sanguinolenta (roturas capilares). Dolor: Aparece en estadio avanzados (metátasis ganglionarios que afectan a nervios lumbo- sacros; invasión parametrial, invasión de vejiga o recto.)
  • 6. Etapas • Estadio 0: carcinoma “in situ” o carcinoma intraepitelial. Los casos del estadio 0 no deben ser incluidos en ninguna estadística terapéutica del carcinoma invasivo. • Estadio 1: carcinoma estrictamente confinado al cérvix (la extensión hacia el cuerpo debería ser separada). 1A: Carcinoma micro invasivo (invasión precoz del estroma) 1B: Resto de los casos de estadio 1. El carcinoma oculto debería ser anotado “OCC” • Estadio 2: el carcinoma se extiende más allá del cérvix, pero no se extiende hasta la pared pélvica. El carcinoma invade la vagina pero no e l tercio inferior. 2a No existe invasión parametrial.. 2b: Invasión PARAMETRIAL EVIDENTE. • Estadio 3: el carcinoma se ha extendido ala pared pélvico. En el examen rectal no hay espacio libre entre el tumor y la pared pélvica. El tumor invade el tercio inferior de a vagina. 3A No extensión hasta la pared pélvica. 3b Extensión a la pared pélvica y/o hidronefrosis o riñón no funcionante. • Estadio 4: el carcinoma se ha extendido más allá de la pelvis verdadera o clínicamente ha invadido la mucosa de la vejiga o el recto. 4 A Extensión del tumor hacia órganos adyacentes. 4B extensión del tumor hacia órganos distantes. CANCER CERVICOUTERINO Y QUIMIOTERAPIA
  • 7. Tratamiento • Cirugía: La cirugía se utiliza para el tratamiento de los estadios precoces • Radioterapia: Es especialmente adecuada en casos de enfermedad localmente avanzado, sin embargo, en algunos centros se utiliza como tratamiento único CANCER CERVICOUTERINO Y QUIMIOTERAPIA
  • 8. CANCER CERVICOUTERINO Y QUIMIOTERAPIA