SlideShare una empresa de Scribd logo
M A E S T R Í A E N E D U C A C I Ó N
EVALUACIÓN EDUCATIVA
18 de enero del 2014
SESIÓN 1
Encuadre
1-Naturaleza y propósitos de la evaluación
1.1-Concepto de evaluación y medición
OBJETIVO DEL CURSO:
El alumno aplicará los principales modelos de evaluación en torno a un proyecto
educativo considerando indicadores de acuerdo a un contexto determinado, así como
diseñará instrumentos de medición pertinentes a su proyecto.
Cuando aplicas un instrumento debes ubicarte en un modelo.
Cada modelo te ayuda a reforzar tu modelo curricular.
El modelo curricular construye tu modelo evaluativo.
Los modelos sirven para vender, para la empresa.
La calidad nunca termina.
El cliente se vuelve cada vez más exigente y cada vez más surgen cosas o servicios con
mayor calidad.
Estudian al cliente
Reformas educativas siempre han existido, lo que no había era sanciones a las leyes
secundarias establecidas.
En Finlandia se debaten temas, no se llega a dar clases.
Modernismo finales de 1970
Posmodernismo 1980 – 1990
Hipermodernos 1995 – 2014 (nativos digitales, generaciones milenio)
ROMANO
MEGAPARADIGMAS { FEUDALISMO
GLOBALIZACIÓN
MEDICIÓN:
M A E S T R Í A E N E D U C A C I Ó N
EVALUACIÓN EDUCATIVA
Es la descripción de datos en términos de números.
Lo que no se mide no se puede mejorar
EVALUACIÓN
ES UN PROCESO DE OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN ACERCA DE UNA SITUACIÓN
CON OBJETO DE FORMAR Y EMITIR UN JUICIO DE VALOR CON RESPECTO A ELLA
LO CUAL PERMITIRÁ LA TOMA DE DECISIONES PARA CORREGIR O MEJORAR LA
SITUACIÓN EVALUADA.
Siempre evalúas.
En el aula el maestro la usa para mejorar en la institución para justificar su dirección.
La evaluación es un proceso que tiene diferentes instrumentos como la medición la cual
se apoya de diferentes instrumentos que van a ser evidencias una de ellas es el portafolio
el cual se construye con 6 pasos
1.- el docente lo propone
2.-Lo acuerda con los estudiantes
3.-Se sistematizan las evidencias
4.-Se evalúan las evidencias
5.-Se presentan evidencias
6.-Presentación final.
CONCEPTOS DE EVALUACIÓN
México nunca ha tenido escuela púbica solo ha tenido escuela popular de bajo
desempeño.
Al principio el objetivo era alfabetizar a la gente donde se construían galerones en lugar
de escuelas y se contrataban a maestros para alfabetizar.
Al término de la revolución Mexicana de los 15 millones de habitantes que había en
México solo el 15 o 20 sabían leer y escribir. Actualmente es al contario.
Posteriormente se genera una política.
CALIDAD hay calidad cuando hay:
M A E S T R Í A E N E D U C A C I Ó N
EVALUACIÓN EDUCATIVA
1. Cobertura
2. Equidad (alta lectura) comprender lo que leemos
Pensamiento abstracto
Pensamiento científico, partiendo de la observación y la experimentación
Segunda lengua inglés.
TIC’s
3. Pertinencia (sectorizada) no le pueden enseñar lo mismo a todos, aprendizaje
situado a partir de un diagnóstico.
4. Trascendencia Útil para a vida
¿Qué vemos cuando miramos?
ACUERDOS:
M A E S T R Í A E N E D U C A C I Ó N
EVALUACIÓN EDUCATIVA
Las evidencias sirven para conocer el tema, podemos debatir las fuentes y dialogar sobre
el tema.
Cada producto en una o dos hojas con la fuente de información.
Trabajos por equipo no se exponen, el maestro es el que expone, solo se investiga algo
adicional del tema para enriquecer el diálogo.
Cada quien redacta sobre lo que debatimos, lo puede hacer por computadora o a mano
tomándole una foto y se le manda a Mayra.
Cada quien hará una redacción de una cuartilla o media sobre el tema visto en clase y la
fuente consultada y se mandará a más tardar el Jueves 10 de la noche a Mayra al correo
vialattea@gmail.com
En las últimas sesiones revisas todas tus evidencias y le haces:
Portada
Índice
Introducción
Descripción
Avance de logros
Siguiente relatoría
 Sesión 2: Soledad
 Sesión 3: Erubey
 Sesión 4: Dora
Recibimos temario y encuadro de la asignatura firmando de recibido.
NOTA:
Dejemos el yo creo por el yo sé.
Lo que sabes debe tener fuentes, lo demás son suposiciones
En este salón de clases se debaten las ideas solo las personas.
Os conocimientos se actualizan cada 70 días y se publican en ingles.
Evaluación interactiva que se va a televisar
El proyecto final el cual será el mismo que en taller de investigación
Recomienda el libro La escuela Rota siglo XXI de Eduardo Andere 2013
M A E S T R Í A E N E D U C A C I Ó N
EVALUACIÓN EDUCATIVA
Siempre sonrían

Más contenido relacionado

Destacado

Concepto de Evaluación
Concepto de EvaluaciónConcepto de Evaluación
Concepto de Evaluación
DonePerez
 
Resum Executiu de la Memòria 2012 de la XRB
Resum Executiu de la Memòria 2012 de la XRBResum Executiu de la Memòria 2012 de la XRB
Resum Executiu de la Memòria 2012 de la XRBxrbiotech
 
Practico 1 taller_de_software_cat.pdf[1]_profe_masias
Practico 1 taller_de_software_cat.pdf[1]_profe_masiasPractico 1 taller_de_software_cat.pdf[1]_profe_masias
Practico 1 taller_de_software_cat.pdf[1]_profe_masias
Yuri Salazar
 
Aspetti economici del federalismo
Aspetti economici del federalismoAspetti economici del federalismo
Aspetti economici del federalismoguest4733d0
 
Memoria de traducción limpia
Memoria de traducción limpiaMemoria de traducción limpia
Memoria de traducción limpia
Xander Muñoz
 
Actas de las Jornadas Archivando: la valoración documental. León, 7 y 8 de no...
Actas de las Jornadas Archivando: la valoración documental. León, 7 y 8 de no...Actas de las Jornadas Archivando: la valoración documental. León, 7 y 8 de no...
Actas de las Jornadas Archivando: la valoración documental. León, 7 y 8 de no...
Javier Cachafeiro
 
Camp Life at Baffinland
Camp Life at BaffinlandCamp Life at Baffinland
Camp Life at Baffinland
Lori Arnold
 
The farm bill 2013 stl food bank
The farm bill 2013  stl food bankThe farm bill 2013  stl food bank
The farm bill 2013 stl food bank
St. Louis Area Foodbank
 
Prueba de laboratorio taller de software cat.doc
Prueba de laboratorio taller de software cat.docPrueba de laboratorio taller de software cat.doc
Prueba de laboratorio taller de software cat.doc
Xander Muñoz
 

Destacado (10)

Concepto de Evaluación
Concepto de EvaluaciónConcepto de Evaluación
Concepto de Evaluación
 
Resum Executiu de la Memòria 2012 de la XRB
Resum Executiu de la Memòria 2012 de la XRBResum Executiu de la Memòria 2012 de la XRB
Resum Executiu de la Memòria 2012 de la XRB
 
Practico 1 taller_de_software_cat.pdf[1]_profe_masias
Practico 1 taller_de_software_cat.pdf[1]_profe_masiasPractico 1 taller_de_software_cat.pdf[1]_profe_masias
Practico 1 taller_de_software_cat.pdf[1]_profe_masias
 
Aspetti economici del federalismo
Aspetti economici del federalismoAspetti economici del federalismo
Aspetti economici del federalismo
 
Memoria de traducción limpia
Memoria de traducción limpiaMemoria de traducción limpia
Memoria de traducción limpia
 
Uu 31 2003
Uu 31 2003Uu 31 2003
Uu 31 2003
 
Actas de las Jornadas Archivando: la valoración documental. León, 7 y 8 de no...
Actas de las Jornadas Archivando: la valoración documental. León, 7 y 8 de no...Actas de las Jornadas Archivando: la valoración documental. León, 7 y 8 de no...
Actas de las Jornadas Archivando: la valoración documental. León, 7 y 8 de no...
 
Camp Life at Baffinland
Camp Life at BaffinlandCamp Life at Baffinland
Camp Life at Baffinland
 
The farm bill 2013 stl food bank
The farm bill 2013  stl food bankThe farm bill 2013  stl food bank
The farm bill 2013 stl food bank
 
Prueba de laboratorio taller de software cat.doc
Prueba de laboratorio taller de software cat.docPrueba de laboratorio taller de software cat.doc
Prueba de laboratorio taller de software cat.doc
 

Similar a Relatoría 01

Unidades didacticas pcpi (2013 14)
Unidades didacticas pcpi (2013 14)Unidades didacticas pcpi (2013 14)
Unidades didacticas pcpi (2013 14)
pacodelg
 
PROYECTO DE DEMOCRACIA Y PARTICIPACION Y FORMACION EN VALORES
PROYECTO DE DEMOCRACIA Y PARTICIPACION Y FORMACION EN VALORESPROYECTO DE DEMOCRACIA Y PARTICIPACION Y FORMACION EN VALORES
PROYECTO DE DEMOCRACIA Y PARTICIPACION Y FORMACION EN VALORES
Edward Valencia
 
Identificando el tema e idea principal.docx
Identificando el tema  e idea principal.docxIdentificando el tema  e idea principal.docx
Identificando el tema e idea principal.docx
MarioBustamante46
 
10 Ideas clave para crear una secuencia didáctica
 10 Ideas clave para crear una secuencia didáctica 10 Ideas clave para crear una secuencia didáctica
10 Ideas clave para crear una secuencia didáctica
Ana Basterra
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
enrique
 
Marco curricular mmz
Marco curricular mmzMarco curricular mmz
Evaluar Competencias
Evaluar CompetenciasEvaluar Competencias
Evaluar Competencias
guestcadafd7
 
Guía construyendo lecciones de innovación educativa[1]
Guía construyendo lecciones de innovación educativa[1]Guía construyendo lecciones de innovación educativa[1]
Guía construyendo lecciones de innovación educativa[1]
magdabedoya62
 
Evaluar competencias
Evaluar competenciasEvaluar competencias
Evaluar competencias
carbuitron
 
MWSK57.pdf
MWSK57.pdfMWSK57.pdf
MWSK57.pdf
IvettCi
 
Microclase duani isabel yennifer y yohandry
Microclase duani isabel yennifer y yohandryMicroclase duani isabel yennifer y yohandry
Microclase duani isabel yennifer y yohandry
Ana López
 
Dra María Montessori no presencial-programa 2010
Dra María Montessori no presencial-programa 2010Dra María Montessori no presencial-programa 2010
Dra María Montessori no presencial-programa 2010
centromontessoriargentina
 
Udi con rúbrica producto final
Udi con rúbrica producto finalUdi con rúbrica producto final
Udi con rúbrica producto final
Elena López JJiménez
 
Taller practico 10 24688219
Taller practico 10 24688219Taller practico 10 24688219
Taller practico 10 24688219
Beatriz Franco
 
Planeacion curso
Planeacion cursoPlaneacion curso
Planeacion curso
Gerardo Sej
 
MAD TRABAJO PARA CURSAR 1ER AÑO UNRAF RAFAELA
MAD TRABAJO PARA CURSAR 1ER AÑO UNRAF RAFAELAMAD TRABAJO PARA CURSAR 1ER AÑO UNRAF RAFAELA
MAD TRABAJO PARA CURSAR 1ER AÑO UNRAF RAFAELA
LucianaSnchez17
 
UDI:La tecnología y su influencia en el Medio Ambiente
UDI:La tecnología y su influencia en el Medio AmbienteUDI:La tecnología y su influencia en el Medio Ambiente
UDI:La tecnología y su influencia en el Medio Ambiente
Sisi O
 
La tecnologia y su influencia en el medio ambiente yolanda perez otero
La tecnologia y su influencia en el medio ambiente yolanda perez oteroLa tecnologia y su influencia en el medio ambiente yolanda perez otero
La tecnologia y su influencia en el medio ambiente yolanda perez otero
Yolanda Pérez
 
Sesion aprendizaje trata w 2018
Sesion aprendizaje trata w 2018Sesion aprendizaje trata w 2018
Sesion aprendizaje trata w 2018
David Quispe Tito
 
Kit para hacer otras cosas en el aula
Kit para hacer otras cosas en el aulaKit para hacer otras cosas en el aula
Kit para hacer otras cosas en el aula
Ana Basterra
 

Similar a Relatoría 01 (20)

Unidades didacticas pcpi (2013 14)
Unidades didacticas pcpi (2013 14)Unidades didacticas pcpi (2013 14)
Unidades didacticas pcpi (2013 14)
 
PROYECTO DE DEMOCRACIA Y PARTICIPACION Y FORMACION EN VALORES
PROYECTO DE DEMOCRACIA Y PARTICIPACION Y FORMACION EN VALORESPROYECTO DE DEMOCRACIA Y PARTICIPACION Y FORMACION EN VALORES
PROYECTO DE DEMOCRACIA Y PARTICIPACION Y FORMACION EN VALORES
 
Identificando el tema e idea principal.docx
Identificando el tema  e idea principal.docxIdentificando el tema  e idea principal.docx
Identificando el tema e idea principal.docx
 
10 Ideas clave para crear una secuencia didáctica
 10 Ideas clave para crear una secuencia didáctica 10 Ideas clave para crear una secuencia didáctica
10 Ideas clave para crear una secuencia didáctica
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Marco curricular mmz
Marco curricular mmzMarco curricular mmz
Marco curricular mmz
 
Evaluar Competencias
Evaluar CompetenciasEvaluar Competencias
Evaluar Competencias
 
Guía construyendo lecciones de innovación educativa[1]
Guía construyendo lecciones de innovación educativa[1]Guía construyendo lecciones de innovación educativa[1]
Guía construyendo lecciones de innovación educativa[1]
 
Evaluar competencias
Evaluar competenciasEvaluar competencias
Evaluar competencias
 
MWSK57.pdf
MWSK57.pdfMWSK57.pdf
MWSK57.pdf
 
Microclase duani isabel yennifer y yohandry
Microclase duani isabel yennifer y yohandryMicroclase duani isabel yennifer y yohandry
Microclase duani isabel yennifer y yohandry
 
Dra María Montessori no presencial-programa 2010
Dra María Montessori no presencial-programa 2010Dra María Montessori no presencial-programa 2010
Dra María Montessori no presencial-programa 2010
 
Udi con rúbrica producto final
Udi con rúbrica producto finalUdi con rúbrica producto final
Udi con rúbrica producto final
 
Taller practico 10 24688219
Taller practico 10 24688219Taller practico 10 24688219
Taller practico 10 24688219
 
Planeacion curso
Planeacion cursoPlaneacion curso
Planeacion curso
 
MAD TRABAJO PARA CURSAR 1ER AÑO UNRAF RAFAELA
MAD TRABAJO PARA CURSAR 1ER AÑO UNRAF RAFAELAMAD TRABAJO PARA CURSAR 1ER AÑO UNRAF RAFAELA
MAD TRABAJO PARA CURSAR 1ER AÑO UNRAF RAFAELA
 
UDI:La tecnología y su influencia en el Medio Ambiente
UDI:La tecnología y su influencia en el Medio AmbienteUDI:La tecnología y su influencia en el Medio Ambiente
UDI:La tecnología y su influencia en el Medio Ambiente
 
La tecnologia y su influencia en el medio ambiente yolanda perez otero
La tecnologia y su influencia en el medio ambiente yolanda perez oteroLa tecnologia y su influencia en el medio ambiente yolanda perez otero
La tecnologia y su influencia en el medio ambiente yolanda perez otero
 
Sesion aprendizaje trata w 2018
Sesion aprendizaje trata w 2018Sesion aprendizaje trata w 2018
Sesion aprendizaje trata w 2018
 
Kit para hacer otras cosas en el aula
Kit para hacer otras cosas en el aulaKit para hacer otras cosas en el aula
Kit para hacer otras cosas en el aula
 

Más de DonePerez

Comentario 09
Comentario 09Comentario 09
Comentario 09
DonePerez
 
Comentario 07
Comentario 07Comentario 07
Comentario 07
DonePerez
 
Comentario 06
Comentario 06Comentario 06
Comentario 06
DonePerez
 
Comentario 05
Comentario 05Comentario 05
Comentario 05
DonePerez
 
Comentario 04
Comentario 04Comentario 04
Comentario 04
DonePerez
 
Comentario 02
Comentario 02Comentario 02
Comentario 02
DonePerez
 
Comentario 01
Comentario 01Comentario 01
Comentario 01
DonePerez
 
Comentario 08
Comentario 08Comentario 08
Comentario 08
DonePerez
 
Relatoria 5
Relatoria 5Relatoria 5
Relatoria 5
DonePerez
 
Relatoria 4
Relatoria 4Relatoria 4
Relatoria 4
DonePerez
 
Relatoria 3
Relatoria 3Relatoria 3
Relatoria 3
DonePerez
 
Relatoria 2
Relatoria 2Relatoria 2
Relatoria 2
DonePerez
 
Relatoria 6
Relatoria 6Relatoria 6
Relatoria 6
DonePerez
 
Validez y Confiabilidad
Validez y ConfiabilidadValidez y Confiabilidad
Validez y Confiabilidad
DonePerez
 
Instrumentos de Medicion
Instrumentos de MedicionInstrumentos de Medicion
Instrumentos de Medicion
DonePerez
 
Evaluación Educativa
Evaluación EducativaEvaluación Educativa
Evaluación Educativa
DonePerez
 
Cultura de Calidad y Evaluacion
Cultura de Calidad y EvaluacionCultura de Calidad y Evaluacion
Cultura de Calidad y Evaluacion
DonePerez
 
Indicadores de Calidad
Indicadores de CalidadIndicadores de Calidad
Indicadores de Calidad
DonePerez
 
Modelos de Calidad
Modelos de CalidadModelos de Calidad
Modelos de Calidad
DonePerez
 
Modelos Centradosen los Aspectos Culturales
Modelos Centradosen los Aspectos CulturalesModelos Centradosen los Aspectos Culturales
Modelos Centradosen los Aspectos Culturales
DonePerez
 

Más de DonePerez (20)

Comentario 09
Comentario 09Comentario 09
Comentario 09
 
Comentario 07
Comentario 07Comentario 07
Comentario 07
 
Comentario 06
Comentario 06Comentario 06
Comentario 06
 
Comentario 05
Comentario 05Comentario 05
Comentario 05
 
Comentario 04
Comentario 04Comentario 04
Comentario 04
 
Comentario 02
Comentario 02Comentario 02
Comentario 02
 
Comentario 01
Comentario 01Comentario 01
Comentario 01
 
Comentario 08
Comentario 08Comentario 08
Comentario 08
 
Relatoria 5
Relatoria 5Relatoria 5
Relatoria 5
 
Relatoria 4
Relatoria 4Relatoria 4
Relatoria 4
 
Relatoria 3
Relatoria 3Relatoria 3
Relatoria 3
 
Relatoria 2
Relatoria 2Relatoria 2
Relatoria 2
 
Relatoria 6
Relatoria 6Relatoria 6
Relatoria 6
 
Validez y Confiabilidad
Validez y ConfiabilidadValidez y Confiabilidad
Validez y Confiabilidad
 
Instrumentos de Medicion
Instrumentos de MedicionInstrumentos de Medicion
Instrumentos de Medicion
 
Evaluación Educativa
Evaluación EducativaEvaluación Educativa
Evaluación Educativa
 
Cultura de Calidad y Evaluacion
Cultura de Calidad y EvaluacionCultura de Calidad y Evaluacion
Cultura de Calidad y Evaluacion
 
Indicadores de Calidad
Indicadores de CalidadIndicadores de Calidad
Indicadores de Calidad
 
Modelos de Calidad
Modelos de CalidadModelos de Calidad
Modelos de Calidad
 
Modelos Centradosen los Aspectos Culturales
Modelos Centradosen los Aspectos CulturalesModelos Centradosen los Aspectos Culturales
Modelos Centradosen los Aspectos Culturales
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Relatoría 01

  • 1. M A E S T R Í A E N E D U C A C I Ó N EVALUACIÓN EDUCATIVA 18 de enero del 2014 SESIÓN 1 Encuadre 1-Naturaleza y propósitos de la evaluación 1.1-Concepto de evaluación y medición OBJETIVO DEL CURSO: El alumno aplicará los principales modelos de evaluación en torno a un proyecto educativo considerando indicadores de acuerdo a un contexto determinado, así como diseñará instrumentos de medición pertinentes a su proyecto. Cuando aplicas un instrumento debes ubicarte en un modelo. Cada modelo te ayuda a reforzar tu modelo curricular. El modelo curricular construye tu modelo evaluativo. Los modelos sirven para vender, para la empresa. La calidad nunca termina. El cliente se vuelve cada vez más exigente y cada vez más surgen cosas o servicios con mayor calidad. Estudian al cliente Reformas educativas siempre han existido, lo que no había era sanciones a las leyes secundarias establecidas. En Finlandia se debaten temas, no se llega a dar clases. Modernismo finales de 1970 Posmodernismo 1980 – 1990 Hipermodernos 1995 – 2014 (nativos digitales, generaciones milenio) ROMANO MEGAPARADIGMAS { FEUDALISMO GLOBALIZACIÓN MEDICIÓN:
  • 2. M A E S T R Í A E N E D U C A C I Ó N EVALUACIÓN EDUCATIVA Es la descripción de datos en términos de números. Lo que no se mide no se puede mejorar EVALUACIÓN ES UN PROCESO DE OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN ACERCA DE UNA SITUACIÓN CON OBJETO DE FORMAR Y EMITIR UN JUICIO DE VALOR CON RESPECTO A ELLA LO CUAL PERMITIRÁ LA TOMA DE DECISIONES PARA CORREGIR O MEJORAR LA SITUACIÓN EVALUADA. Siempre evalúas. En el aula el maestro la usa para mejorar en la institución para justificar su dirección. La evaluación es un proceso que tiene diferentes instrumentos como la medición la cual se apoya de diferentes instrumentos que van a ser evidencias una de ellas es el portafolio el cual se construye con 6 pasos 1.- el docente lo propone 2.-Lo acuerda con los estudiantes 3.-Se sistematizan las evidencias 4.-Se evalúan las evidencias 5.-Se presentan evidencias 6.-Presentación final. CONCEPTOS DE EVALUACIÓN México nunca ha tenido escuela púbica solo ha tenido escuela popular de bajo desempeño. Al principio el objetivo era alfabetizar a la gente donde se construían galerones en lugar de escuelas y se contrataban a maestros para alfabetizar. Al término de la revolución Mexicana de los 15 millones de habitantes que había en México solo el 15 o 20 sabían leer y escribir. Actualmente es al contario. Posteriormente se genera una política. CALIDAD hay calidad cuando hay:
  • 3. M A E S T R Í A E N E D U C A C I Ó N EVALUACIÓN EDUCATIVA 1. Cobertura 2. Equidad (alta lectura) comprender lo que leemos Pensamiento abstracto Pensamiento científico, partiendo de la observación y la experimentación Segunda lengua inglés. TIC’s 3. Pertinencia (sectorizada) no le pueden enseñar lo mismo a todos, aprendizaje situado a partir de un diagnóstico. 4. Trascendencia Útil para a vida ¿Qué vemos cuando miramos? ACUERDOS:
  • 4. M A E S T R Í A E N E D U C A C I Ó N EVALUACIÓN EDUCATIVA Las evidencias sirven para conocer el tema, podemos debatir las fuentes y dialogar sobre el tema. Cada producto en una o dos hojas con la fuente de información. Trabajos por equipo no se exponen, el maestro es el que expone, solo se investiga algo adicional del tema para enriquecer el diálogo. Cada quien redacta sobre lo que debatimos, lo puede hacer por computadora o a mano tomándole una foto y se le manda a Mayra. Cada quien hará una redacción de una cuartilla o media sobre el tema visto en clase y la fuente consultada y se mandará a más tardar el Jueves 10 de la noche a Mayra al correo vialattea@gmail.com En las últimas sesiones revisas todas tus evidencias y le haces: Portada Índice Introducción Descripción Avance de logros Siguiente relatoría  Sesión 2: Soledad  Sesión 3: Erubey  Sesión 4: Dora Recibimos temario y encuadro de la asignatura firmando de recibido. NOTA: Dejemos el yo creo por el yo sé. Lo que sabes debe tener fuentes, lo demás son suposiciones En este salón de clases se debaten las ideas solo las personas. Os conocimientos se actualizan cada 70 días y se publican en ingles. Evaluación interactiva que se va a televisar El proyecto final el cual será el mismo que en taller de investigación Recomienda el libro La escuela Rota siglo XXI de Eduardo Andere 2013
  • 5. M A E S T R Í A E N E D U C A C I Ó N EVALUACIÓN EDUCATIVA Siempre sonrían