SlideShare una empresa de Scribd logo
Suffolk: De origen Inglés, son animales
grandes, con la cabeza hasta la nuca, orejas y
patas negras, libres de lana. No poseen
cuernos. Las hembras son prolíficas y buenas
productoras de leche, por lo que las crías
crecen rápidamente. La canal que producen
se distingue por su buen sabor y poca grasa.
Criados bajo un sistema de producción
intensiva tienen un crecimiento rápido y son
considerados eficientes en la conversión del
alimento en carne. Las ovejas pesan entre 70
y 90 kg y machos 100 y 125 kg. Producen de 2
a 3 kg de lana de calidad regular.
Hampshire: Su origen es inglés. Tienen
cara negra sin cuernos, cubierta de lana
al igual que las patas. Esta raza produce
machos adultos que llegan a pesar entre
110 y 140 kg, y hembras que alcanzan de
80 a 100 kg. Su carne es de buena
calidad y tierna. Su lana tiene poca
calidad.
Dorset Existe una variante con cuernos
llamada Dorset Horned. Tienen buena
conformación muscular y producen 2.5 y
4 kg de lana de buena calidad. Las ovejas
pesan entre 75 y 100 kg y los carneros
entre 110 y 140 kg, las ovejas tienen una
alta estación de cría, buena producción
de leche y son muy proliferas.
Polypay
Es un animal resultado de la cruza de 4
razas Finnsheep, Rambouillet, Targhee y
Polled Dorset, aportando características
como su precocidad reproductiva, amplia
estación de cría, alta prolificidad,
adaptabilidad, calidad de lana, largo del
cuerpo y buena calidad de canal, son de
color blanco y su cara un poco rosácea, los
carneros pesan 100 kg y las ovejas de 65 a
80 kg.
Texel: Es una raza desarrollada en Holanda
que se caracteriza por una conformación
extraordinariamente musculosa. Son de
color blanco y su cabeza y miembros sin
lana. Poseen nariz y pezuñas con
pigmentación negra. Son de talla muy
grande y producen canales con lomos y
piernas con grandes áreas de músculo.
Charollais: Originaria de Francia. Son
de talla grande y se caracterizan por
ser muy musculosos. Se utilizan para
producir excelentes corderos con muy
buenas ganancias de peso para el
abasto. La canal es de muy buena
calidad. Las ovejas alcanzan un peso
de 90 a 110 kg y los machos de 120 a
150 kg.
East Friesian: raza especializada en la
producción de leche, de origen alemán, de color
blanco sin lana en la cara, orejas y patas. La
característica distintiva es que posee una cola si
lana (cola de rata). Es muy prolífica, produce un
promedio de 2.25 corderos por parto y entre 500
y 700 kg de leche por lactación con una calidad
de leche con 6 ó 7 % de grasa. Producen 4.5 kg de
lana al año. Las ovejas pesan entre 70 y 90 kg y
los carneros más de 110 kg.
Dorset Down: es una raza de origen
inglés muy relacionada a la
Hampshire, de reciente introducción a
México. Es un animal muy robusto y se
emplea como raza terminal para la
producción de carne. Su cara es café
oscura o negra con ojos y copete
descubiertos. Los miembros son de
color café y poseen una capa escasa
de lana.
Pelibuey: Es una raza de pelo que tiene el
cuerpo pequeño y una estructura ósea fina.
Su coloración de la puede ser blanca, café o
pinta. Su talla es muy variable, las ovejas
pesan entre 35 y 50 kg y los carneros entre
60 y 80 kg. Es una raza que tolera las
condiciones     climáticas    del    trópico
sub‐húmedo, pero se adapta prácticamente
a cualquier ecosistema. Es resistente a
diversas enfermedades. Es un animal
sexualmente precoz, prolífico y con una
amplia estación de cría.
Blackbelly (Panza negra): Es una raza de pelo adaptada
a diversos ambientes. Posee una alta eficiencia
reproductiva, ya que la oveja pare en promedio de dos
crías cada ocho o nueve meses. El color del pelo puede ir
desde el negro, pasando por todos los tonos de café,
hasta el blanco con amarillo. La panza, la parte interna
de las extremidades y el cuello son negros. Los machos
adultos poseen una melena que empieza en la papada y
se extiende a lo largo del cuello, generalmente carecen
de cuernos. Las ovejas pesan 45 kg y los machos, de 47 a
57 kg .
Saint Croix: También llamada Blanca de las Islas
Vírgenes y mal denominada Santa Cruz, es
originaria del Caribe (Islas Vírgenes británicas y de
EUA). Son animales de pelo, color blanco sin
cuernos. Son sexualmente precoces y con buena
prolificidad. Tienen una resistencia excepcional a
los parásitos. Las ovejas pesan 55 kg y los machos
85 kg y poseen melena en el pecho.
Dorper: Es una raza de pelo desarrollada en
Sudáfrica resultado de Dorset Horned y Persa
Cabeza Negra. Hay dos variantes, la que tiene
cabeza negra y el que es blanco (Dorper
Blanco). Es un animal que se adapta bien a
climas áridos, es muy rústica y se reproduce con
facilidad. Tienen buenos pesos al destete y sus
corderos llegan a los 36 kg entre los tres y
cuatro meses de edad. Las hembras pueden
parir hasta tres veces en el lapso de dos años, lo
cual significa 2.25 crías por año. Además de la
carne, la piel tiene un amplio mercado.
Katahdin: Es una raza de pelo desarrollada en
EUA, fuerte y de fácil adaptación a condiciones
difíciles con bajos costos de mantenimiento, es
ideal para el pastoreo. La oveja pesa de 60 a
80 kg, es prolífica y tiene una excelente
habilidad materna, sus corderos nacen muy
vigorosos. Los carneros pesan de 95 a 130 kg.
Esta raza produce animales con canales
carnosas y libres de grasa.
Damara: Originaria del occidente de Asia y
Egipto. Es una raza de pelo muy rústica que se
adapta con facilidad a condiciones ambientales y
nutricionales muy pobres. Es muy vigorosa y se
reproduce donde hay restricciones de agua y
alimento. Su coloración es muy variable, tienen
cuernos, patas largas, cola grasosa (principal
característica) y orejas grandes pendulantes. Las
ovejas muestran una buena fertilidad, excelente
habilidad materna y una amplia estación de cría.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo de Cabras y Ovejas
Manejo de Cabras y Ovejas Manejo de Cabras y Ovejas
Manejo de Cabras y Ovejas
Edwin Alvear
 
Fiebre aftosa
Fiebre aftosaFiebre aftosa
Fiebre aftosa
sandygeomaravalarezo
 
Razas porcinas
Razas porcinasRazas porcinas
Razas porcinas
Alejandro Rivera
 
Parasitos internos y externos de importancia económica en la producción aviar
Parasitos internos y externos de importancia económica en la producción aviarParasitos internos y externos de importancia económica en la producción aviar
Parasitos internos y externos de importancia económica en la producción aviar
Universidad Cooperativa de Colombia Sitio Oficial
 
Circovirus porcino
Circovirus porcinoCircovirus porcino
Circovirus porcino
Adolfo Perez Carmona
 
Fiebre Aftosa
Fiebre AftosaFiebre Aftosa
Enfermedad en equinos
Enfermedad en equinosEnfermedad en equinos
Enfermedad en equinos
Diana Reyes
 
Examen Ginecológico de la Hembra Bovina
Examen Ginecológico de la Hembra BovinaExamen Ginecológico de la Hembra Bovina
Examen Ginecológico de la Hembra Bovina
Otoniel López López
 
APLOMOS ZOOTECNIA
APLOMOS  ZOOTECNIA APLOMOS  ZOOTECNIA
APLOMOS ZOOTECNIA
Josselyn Yajayra
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
xhantal
 
Patologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinos
Patologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinosPatologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinos
Patologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinos
Jesús Ortíz Torres
 
PDF Coccidiosis aviar.
PDF Coccidiosis aviar.PDF Coccidiosis aviar.
PDF Coccidiosis aviar.
Universidad de El Salvador
 
TODO SOBRE EQUINOS
TODO SOBRE EQUINOSTODO SOBRE EQUINOS
TODO SOBRE EQUINOS
Jhoan Melendro
 
Cronologia dentaria y aplomos en equinos y bovinos
Cronologia dentaria y aplomos en equinos y bovinosCronologia dentaria y aplomos en equinos y bovinos
Cronologia dentaria y aplomos en equinos y bovinos
cristian ardila
 
Clase etnologia de ovinos y caprinos
Clase etnologia de ovinos y caprinosClase etnologia de ovinos y caprinos
Clase etnologia de ovinos y caprinos
PedroABulla
 
Mastitis Bovina FMVZ
Mastitis Bovina FMVZMastitis Bovina FMVZ
Mastitis Bovina FMVZ
FatimaViri
 
Inseminacion Artificial Bovina
Inseminacion Artificial BovinaInseminacion Artificial Bovina
Inseminacion Artificial Bovina
Carlos Chico
 
Manejo cabras
Manejo cabrasManejo cabras
Manejo cabras
jenny martinez
 
RAZAS BUFALINAS
RAZAS BUFALINASRAZAS BUFALINAS
RAZAS BUFALINAS
Luis Miguel Gartner
 
Razas de-cerdos
Razas de-cerdosRazas de-cerdos
Razas de-cerdos
Asdrubal Rodríguez Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Manejo de Cabras y Ovejas
Manejo de Cabras y Ovejas Manejo de Cabras y Ovejas
Manejo de Cabras y Ovejas
 
Fiebre aftosa
Fiebre aftosaFiebre aftosa
Fiebre aftosa
 
Razas porcinas
Razas porcinasRazas porcinas
Razas porcinas
 
Parasitos internos y externos de importancia económica en la producción aviar
Parasitos internos y externos de importancia económica en la producción aviarParasitos internos y externos de importancia económica en la producción aviar
Parasitos internos y externos de importancia económica en la producción aviar
 
Circovirus porcino
Circovirus porcinoCircovirus porcino
Circovirus porcino
 
Fiebre Aftosa
Fiebre AftosaFiebre Aftosa
Fiebre Aftosa
 
Enfermedad en equinos
Enfermedad en equinosEnfermedad en equinos
Enfermedad en equinos
 
Examen Ginecológico de la Hembra Bovina
Examen Ginecológico de la Hembra BovinaExamen Ginecológico de la Hembra Bovina
Examen Ginecológico de la Hembra Bovina
 
APLOMOS ZOOTECNIA
APLOMOS  ZOOTECNIA APLOMOS  ZOOTECNIA
APLOMOS ZOOTECNIA
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Patologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinos
Patologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinosPatologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinos
Patologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinos
 
PDF Coccidiosis aviar.
PDF Coccidiosis aviar.PDF Coccidiosis aviar.
PDF Coccidiosis aviar.
 
TODO SOBRE EQUINOS
TODO SOBRE EQUINOSTODO SOBRE EQUINOS
TODO SOBRE EQUINOS
 
Cronologia dentaria y aplomos en equinos y bovinos
Cronologia dentaria y aplomos en equinos y bovinosCronologia dentaria y aplomos en equinos y bovinos
Cronologia dentaria y aplomos en equinos y bovinos
 
Clase etnologia de ovinos y caprinos
Clase etnologia de ovinos y caprinosClase etnologia de ovinos y caprinos
Clase etnologia de ovinos y caprinos
 
Mastitis Bovina FMVZ
Mastitis Bovina FMVZMastitis Bovina FMVZ
Mastitis Bovina FMVZ
 
Inseminacion Artificial Bovina
Inseminacion Artificial BovinaInseminacion Artificial Bovina
Inseminacion Artificial Bovina
 
Manejo cabras
Manejo cabrasManejo cabras
Manejo cabras
 
RAZAS BUFALINAS
RAZAS BUFALINASRAZAS BUFALINAS
RAZAS BUFALINAS
 
Razas de-cerdos
Razas de-cerdosRazas de-cerdos
Razas de-cerdos
 

Destacado

Razas ovinas
Razas ovinasRazas ovinas
Razas ovinas
German Gomez Amaya
 
Ovino y Caprino
Ovino y CaprinoOvino y Caprino
Ovino y Caprino
marie waldjana deruisseau
 
La región patagónica
La región patagónicaLa región patagónica
La región patagónica
Mariana Henzenn
 
Oliveras mascaro bloc5
Oliveras mascaro bloc5Oliveras mascaro bloc5
Oliveras mascaro bloc5LunitaBcn
 
Ppt estrategia de las 5 s
Ppt estrategia de las 5 sPpt estrategia de las 5 s
Ppt estrategia de las 5 s
itesarc60
 
Fotitosss
FotitosssFotitosss
Fotitosss
borisganjah
 
Resumen clinica cancer
Resumen clinica cancerResumen clinica cancer
Resumen clinica cancer
Evelyn Ríos C
 
Segunda Charla
Segunda CharlaSegunda Charla
Segunda Charla
Luis Vahos
 
Elaboración de blog
Elaboración de blogElaboración de blog
Elaboración de blog
Lester Rich Castillo
 
La maestra
La maestraLa maestra
La maestra
linamarcelac
 
Power point burro
Power point burroPower point burro
Power point burro
Johanmartines
 
El bosón de higgs o partícula de higgs es una partícula elemental propuesta e...
El bosón de higgs o partícula de higgs es una partícula elemental propuesta e...El bosón de higgs o partícula de higgs es una partícula elemental propuesta e...
El bosón de higgs o partícula de higgs es una partícula elemental propuesta e...
abdielrojas48
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
Juana Estrada
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
dakchani
 
Presentación Cercles 2012 3 Español
Presentación Cercles 2012 3 EspañolPresentación Cercles 2012 3 Español
Presentación Cercles 2012 3 Español
UAB Idiomes Barcelona
 
Abonos organicos
Abonos organicosAbonos organicos
Abonos organicos
lilibeth17
 
lizzeth Hernandez Polo
lizzeth Hernandez Pololizzeth Hernandez Polo
lizzeth Hernandez Polo
LIZZETH14
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
DNEKJCN
 
Acoso escolar baleares
Acoso escolar balearesAcoso escolar baleares
Acoso escolar baleares
Nestor Jondec Salazar
 
Proyecto de vida civil diego- diapositivas
Proyecto de vida   civil diego- diapositivasProyecto de vida   civil diego- diapositivas
Proyecto de vida civil diego- diapositivas
diegokill_dark
 

Destacado (20)

Razas ovinas
Razas ovinasRazas ovinas
Razas ovinas
 
Ovino y Caprino
Ovino y CaprinoOvino y Caprino
Ovino y Caprino
 
La región patagónica
La región patagónicaLa región patagónica
La región patagónica
 
Oliveras mascaro bloc5
Oliveras mascaro bloc5Oliveras mascaro bloc5
Oliveras mascaro bloc5
 
Ppt estrategia de las 5 s
Ppt estrategia de las 5 sPpt estrategia de las 5 s
Ppt estrategia de las 5 s
 
Fotitosss
FotitosssFotitosss
Fotitosss
 
Resumen clinica cancer
Resumen clinica cancerResumen clinica cancer
Resumen clinica cancer
 
Segunda Charla
Segunda CharlaSegunda Charla
Segunda Charla
 
Elaboración de blog
Elaboración de blogElaboración de blog
Elaboración de blog
 
La maestra
La maestraLa maestra
La maestra
 
Power point burro
Power point burroPower point burro
Power point burro
 
El bosón de higgs o partícula de higgs es una partícula elemental propuesta e...
El bosón de higgs o partícula de higgs es una partícula elemental propuesta e...El bosón de higgs o partícula de higgs es una partícula elemental propuesta e...
El bosón de higgs o partícula de higgs es una partícula elemental propuesta e...
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación Cercles 2012 3 Español
Presentación Cercles 2012 3 EspañolPresentación Cercles 2012 3 Español
Presentación Cercles 2012 3 Español
 
Abonos organicos
Abonos organicosAbonos organicos
Abonos organicos
 
lizzeth Hernandez Polo
lizzeth Hernandez Pololizzeth Hernandez Polo
lizzeth Hernandez Polo
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Acoso escolar baleares
Acoso escolar balearesAcoso escolar baleares
Acoso escolar baleares
 
Proyecto de vida civil diego- diapositivas
Proyecto de vida   civil diego- diapositivasProyecto de vida   civil diego- diapositivas
Proyecto de vida civil diego- diapositivas
 

Similar a Razas ovinas

razas bovinas.pptx
razas bovinas.pptxrazas bovinas.pptx
razas bovinas.pptx
JessSibaja
 
Razas de bovinos para carne
Razas de bovinos para carneRazas de bovinos para carne
Razas de bovinos para carne
Sergio Treviño
 
Sistemas de produccion bovinos carne razas
Sistemas de produccion bovinos carne   razasSistemas de produccion bovinos carne   razas
Sistemas de produccion bovinos carne razas
Roberto Espinoza
 
Trabajo de ovinos caprinos
Trabajo de ovinos  caprinosTrabajo de ovinos  caprinos
Trabajo de ovinos caprinos
Francisco Arzuaga
 
Clasificación de razas de ovinos y su clasificación.pptx
Clasificación de razas de ovinos y su clasificación.pptxClasificación de razas de ovinos y su clasificación.pptx
Clasificación de razas de ovinos y su clasificación.pptx
michelcadillocmsl
 
Ovinos guia n°2
Ovinos guia n°2Ovinos guia n°2
Ovinos guia n°2
Clauven
 
Caprinos (pelo y fibra) y ovinos (lana y carne).pdf
Caprinos (pelo y fibra) y ovinos (lana y carne).pdfCaprinos (pelo y fibra) y ovinos (lana y carne).pdf
Caprinos (pelo y fibra) y ovinos (lana y carne).pdf
pantanomafe440
 
Diapositivas manual ovino
Diapositivas manual ovinoDiapositivas manual ovino
Diapositivas manual ovino
German Gomez Amaya
 
Presentación cabras razas1
Presentación cabras razas1Presentación cabras razas1
Presentación cabras razas1
Ruben Jose Mindiola Davila
 
RAZAS DE CERDOS EN MEXICO
RAZAS DE CERDOS EN MEXICORAZAS DE CERDOS EN MEXICO
RAZAS DE CERDOS EN MEXICO
JUAN CARLOS ARGUELLES SANCHEZ
 
áRea llanera
áRea llaneraáRea llanera
áRea llanera
Elizabeth Camacho
 
Ganaderia
GanaderiaGanaderia
Ganaderia
kenyo
 
Razas de Ganado Lechero
Razas de Ganado LecheroRazas de Ganado Lechero
Razas de Ganado Lechero
Fernando Cometa
 
RAZAS BOVINAS.pptx
RAZAS BOVINAS.pptxRAZAS BOVINAS.pptx
RAZAS BOVINAS.pptx
MYRIAMSOLARTEACOSTA2
 
Caprinos
CaprinosCaprinos
Generalidades de los Ovinos
Generalidades de los OvinosGeneralidades de los Ovinos
Generalidades de los Ovinos
Laura Andrade Diaz
 
Carne[1]
Carne[1]Carne[1]
Carne[1]
javendimia
 
Sistemadeproduccioncunicola 150711223033-lva1-app6892
Sistemadeproduccioncunicola 150711223033-lva1-app6892Sistemadeproduccioncunicola 150711223033-lva1-app6892
Sistemadeproduccioncunicola 150711223033-lva1-app6892
etnies
 
Sistema de produccion cunicola
Sistema de produccion cunicolaSistema de produccion cunicola
Sistema de produccion cunicola
Roberto Espinoza
 
Bovinos Razas
Bovinos RazasBovinos Razas
Bovinos Razas
Victor Torres
 

Similar a Razas ovinas (20)

razas bovinas.pptx
razas bovinas.pptxrazas bovinas.pptx
razas bovinas.pptx
 
Razas de bovinos para carne
Razas de bovinos para carneRazas de bovinos para carne
Razas de bovinos para carne
 
Sistemas de produccion bovinos carne razas
Sistemas de produccion bovinos carne   razasSistemas de produccion bovinos carne   razas
Sistemas de produccion bovinos carne razas
 
Trabajo de ovinos caprinos
Trabajo de ovinos  caprinosTrabajo de ovinos  caprinos
Trabajo de ovinos caprinos
 
Clasificación de razas de ovinos y su clasificación.pptx
Clasificación de razas de ovinos y su clasificación.pptxClasificación de razas de ovinos y su clasificación.pptx
Clasificación de razas de ovinos y su clasificación.pptx
 
Ovinos guia n°2
Ovinos guia n°2Ovinos guia n°2
Ovinos guia n°2
 
Caprinos (pelo y fibra) y ovinos (lana y carne).pdf
Caprinos (pelo y fibra) y ovinos (lana y carne).pdfCaprinos (pelo y fibra) y ovinos (lana y carne).pdf
Caprinos (pelo y fibra) y ovinos (lana y carne).pdf
 
Diapositivas manual ovino
Diapositivas manual ovinoDiapositivas manual ovino
Diapositivas manual ovino
 
Presentación cabras razas1
Presentación cabras razas1Presentación cabras razas1
Presentación cabras razas1
 
RAZAS DE CERDOS EN MEXICO
RAZAS DE CERDOS EN MEXICORAZAS DE CERDOS EN MEXICO
RAZAS DE CERDOS EN MEXICO
 
áRea llanera
áRea llaneraáRea llanera
áRea llanera
 
Ganaderia
GanaderiaGanaderia
Ganaderia
 
Razas de Ganado Lechero
Razas de Ganado LecheroRazas de Ganado Lechero
Razas de Ganado Lechero
 
RAZAS BOVINAS.pptx
RAZAS BOVINAS.pptxRAZAS BOVINAS.pptx
RAZAS BOVINAS.pptx
 
Caprinos
CaprinosCaprinos
Caprinos
 
Generalidades de los Ovinos
Generalidades de los OvinosGeneralidades de los Ovinos
Generalidades de los Ovinos
 
Carne[1]
Carne[1]Carne[1]
Carne[1]
 
Sistemadeproduccioncunicola 150711223033-lva1-app6892
Sistemadeproduccioncunicola 150711223033-lva1-app6892Sistemadeproduccioncunicola 150711223033-lva1-app6892
Sistemadeproduccioncunicola 150711223033-lva1-app6892
 
Sistema de produccion cunicola
Sistema de produccion cunicolaSistema de produccion cunicola
Sistema de produccion cunicola
 
Bovinos Razas
Bovinos RazasBovinos Razas
Bovinos Razas
 

Más de German Gomez Amaya

CONTEXTO INTERNACIONAL SENA - LINEA DE TIEMPO - HISTORIA
CONTEXTO INTERNACIONAL SENA - LINEA DE TIEMPO -  HISTORIACONTEXTO INTERNACIONAL SENA - LINEA DE TIEMPO -  HISTORIA
CONTEXTO INTERNACIONAL SENA - LINEA DE TIEMPO - HISTORIA
German Gomez Amaya
 
Manejo
ManejoManejo
Granjas ovinas
Granjas ovinasGranjas ovinas
Granjas ovinas
German Gomez Amaya
 
Recorte pezuñas
Recorte pezuñasRecorte pezuñas
Recorte pezuñas
German Gomez Amaya
 
Esquila
EsquilaEsquila
Recorte pezuñas
Recorte pezuñasRecorte pezuñas
Recorte pezuñas
German Gomez Amaya
 
Cronometria
CronometriaCronometria
Cronometria
German Gomez Amaya
 

Más de German Gomez Amaya (7)

CONTEXTO INTERNACIONAL SENA - LINEA DE TIEMPO - HISTORIA
CONTEXTO INTERNACIONAL SENA - LINEA DE TIEMPO -  HISTORIACONTEXTO INTERNACIONAL SENA - LINEA DE TIEMPO -  HISTORIA
CONTEXTO INTERNACIONAL SENA - LINEA DE TIEMPO - HISTORIA
 
Manejo
ManejoManejo
Manejo
 
Granjas ovinas
Granjas ovinasGranjas ovinas
Granjas ovinas
 
Recorte pezuñas
Recorte pezuñasRecorte pezuñas
Recorte pezuñas
 
Esquila
EsquilaEsquila
Esquila
 
Recorte pezuñas
Recorte pezuñasRecorte pezuñas
Recorte pezuñas
 
Cronometria
CronometriaCronometria
Cronometria
 

Razas ovinas

  • 1.
  • 2. Suffolk: De origen Inglés, son animales grandes, con la cabeza hasta la nuca, orejas y patas negras, libres de lana. No poseen cuernos. Las hembras son prolíficas y buenas productoras de leche, por lo que las crías crecen rápidamente. La canal que producen se distingue por su buen sabor y poca grasa. Criados bajo un sistema de producción intensiva tienen un crecimiento rápido y son considerados eficientes en la conversión del alimento en carne. Las ovejas pesan entre 70 y 90 kg y machos 100 y 125 kg. Producen de 2 a 3 kg de lana de calidad regular.
  • 3. Hampshire: Su origen es inglés. Tienen cara negra sin cuernos, cubierta de lana al igual que las patas. Esta raza produce machos adultos que llegan a pesar entre 110 y 140 kg, y hembras que alcanzan de 80 a 100 kg. Su carne es de buena calidad y tierna. Su lana tiene poca calidad.
  • 4. Dorset Existe una variante con cuernos llamada Dorset Horned. Tienen buena conformación muscular y producen 2.5 y 4 kg de lana de buena calidad. Las ovejas pesan entre 75 y 100 kg y los carneros entre 110 y 140 kg, las ovejas tienen una alta estación de cría, buena producción de leche y son muy proliferas.
  • 5. Polypay Es un animal resultado de la cruza de 4 razas Finnsheep, Rambouillet, Targhee y Polled Dorset, aportando características como su precocidad reproductiva, amplia estación de cría, alta prolificidad, adaptabilidad, calidad de lana, largo del cuerpo y buena calidad de canal, son de color blanco y su cara un poco rosácea, los carneros pesan 100 kg y las ovejas de 65 a 80 kg.
  • 6. Texel: Es una raza desarrollada en Holanda que se caracteriza por una conformación extraordinariamente musculosa. Son de color blanco y su cabeza y miembros sin lana. Poseen nariz y pezuñas con pigmentación negra. Son de talla muy grande y producen canales con lomos y piernas con grandes áreas de músculo.
  • 7. Charollais: Originaria de Francia. Son de talla grande y se caracterizan por ser muy musculosos. Se utilizan para producir excelentes corderos con muy buenas ganancias de peso para el abasto. La canal es de muy buena calidad. Las ovejas alcanzan un peso de 90 a 110 kg y los machos de 120 a 150 kg.
  • 8.
  • 9. East Friesian: raza especializada en la producción de leche, de origen alemán, de color blanco sin lana en la cara, orejas y patas. La característica distintiva es que posee una cola si lana (cola de rata). Es muy prolífica, produce un promedio de 2.25 corderos por parto y entre 500 y 700 kg de leche por lactación con una calidad de leche con 6 ó 7 % de grasa. Producen 4.5 kg de lana al año. Las ovejas pesan entre 70 y 90 kg y los carneros más de 110 kg.
  • 10. Dorset Down: es una raza de origen inglés muy relacionada a la Hampshire, de reciente introducción a México. Es un animal muy robusto y se emplea como raza terminal para la producción de carne. Su cara es café oscura o negra con ojos y copete descubiertos. Los miembros son de color café y poseen una capa escasa de lana.
  • 11. Pelibuey: Es una raza de pelo que tiene el cuerpo pequeño y una estructura ósea fina. Su coloración de la puede ser blanca, café o pinta. Su talla es muy variable, las ovejas pesan entre 35 y 50 kg y los carneros entre 60 y 80 kg. Es una raza que tolera las condiciones climáticas del trópico sub‐húmedo, pero se adapta prácticamente a cualquier ecosistema. Es resistente a diversas enfermedades. Es un animal sexualmente precoz, prolífico y con una amplia estación de cría.
  • 12. Blackbelly (Panza negra): Es una raza de pelo adaptada a diversos ambientes. Posee una alta eficiencia reproductiva, ya que la oveja pare en promedio de dos crías cada ocho o nueve meses. El color del pelo puede ir desde el negro, pasando por todos los tonos de café, hasta el blanco con amarillo. La panza, la parte interna de las extremidades y el cuello son negros. Los machos adultos poseen una melena que empieza en la papada y se extiende a lo largo del cuello, generalmente carecen de cuernos. Las ovejas pesan 45 kg y los machos, de 47 a 57 kg .
  • 13. Saint Croix: También llamada Blanca de las Islas Vírgenes y mal denominada Santa Cruz, es originaria del Caribe (Islas Vírgenes británicas y de EUA). Son animales de pelo, color blanco sin cuernos. Son sexualmente precoces y con buena prolificidad. Tienen una resistencia excepcional a los parásitos. Las ovejas pesan 55 kg y los machos 85 kg y poseen melena en el pecho.
  • 14. Dorper: Es una raza de pelo desarrollada en Sudáfrica resultado de Dorset Horned y Persa Cabeza Negra. Hay dos variantes, la que tiene cabeza negra y el que es blanco (Dorper Blanco). Es un animal que se adapta bien a climas áridos, es muy rústica y se reproduce con facilidad. Tienen buenos pesos al destete y sus corderos llegan a los 36 kg entre los tres y cuatro meses de edad. Las hembras pueden parir hasta tres veces en el lapso de dos años, lo cual significa 2.25 crías por año. Además de la carne, la piel tiene un amplio mercado.
  • 15. Katahdin: Es una raza de pelo desarrollada en EUA, fuerte y de fácil adaptación a condiciones difíciles con bajos costos de mantenimiento, es ideal para el pastoreo. La oveja pesa de 60 a 80 kg, es prolífica y tiene una excelente habilidad materna, sus corderos nacen muy vigorosos. Los carneros pesan de 95 a 130 kg. Esta raza produce animales con canales carnosas y libres de grasa.
  • 16. Damara: Originaria del occidente de Asia y Egipto. Es una raza de pelo muy rústica que se adapta con facilidad a condiciones ambientales y nutricionales muy pobres. Es muy vigorosa y se reproduce donde hay restricciones de agua y alimento. Su coloración es muy variable, tienen cuernos, patas largas, cola grasosa (principal característica) y orejas grandes pendulantes. Las ovejas muestran una buena fertilidad, excelente habilidad materna y una amplia estación de cría.